Logo Studenta

Manejo Sustentável de Florestas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

20-05-15 10:15
BIBLIOGRAFIA
Gestion ambiental de ecositema frágil ; bosques nublados de san Ignacio , Cajamarca – cuenca del rio Chinchipe( Llerena , et al )Lima 2010.
Catalogo de proyectos del programa manejo forestal sostenible en la región andina. Manejo Forestal Sostenible en la región andina.
REQUISITOS
Economia forestal
Sistemas silviculturales
Política y legislación forestal
Ley 29763
Recursos forestales – patrimonio de la nación 
Art, 5 Recursos Forestales
Son recursos firestales, cualquiera sea su ubicación en el territorio nacional , los siguientes : 
Bosques naturales
Plantaciones forestales
Tierras cuya capacidad de uso mayor sea forestal y para protección, con o sin cobertura arbórea
Los demás componentes sivestres de la flora terrestre y aacuatica emergente, incuyendo su diversidad genética.
Aspectos básicos 
Clases de bosques naturales
Bosque sprimarios : los que intervenimos normalmente 
Bosque primario residual o remanente : fuerte intervención pero la fisionomía se mantiene como primario
Bosque secundario : eran primarios y se defirestaron con fines de roza, quema , sembrar , tb conocidos como Purmas con fines de barbecho ( tierras que se preparan para agricultura o siembra )
Bases ecológicas del manejo forestal 
1. Clima
2. Suelo
3. Fisiografia
4. Topografia
5. Tipos de Bsque
6. Poblacion
7. Gremios ecológicos
8. Composicion florística 
9. Estructura horizontal
10. Estructura vertical
11. Indice de valor de importancia –IVI de las especies
Crecimiento
Incremento total ( IT )
Incremento Corriente anual ( ICA )
Incremento medio anual ( IMA ) : cuando sbemos cuando fueron establecidas las sp.
Incremento periódico anual ( IPA ) : en bosque natural no sabemos cuando se instalo el árbol.
Incremento relativo ( IR )
Árbol parcela : Hacemos un seguimiento y evaluamos el crecimiento de 10 sp y cada uno de ellos se convierte en una parcela.
www.cnf.org.pe
Sistemas silviculturales tropicales
Moniciclicos
Policiclicos
Tratamientos silviculturales
Cosecha
Liberacion
Refinamiento ; eliminar sp que no me interesan
Saneamiento o mejora
Raleo
Plantaciones de enriquecimiento; plantar sp
Repique de regeneración natural; trasladar sp a un lugar deseado
Claros o limpieza bajo dosel; limpiar alrededor del árbol previo a la diseminación de las semillas.
Operaciónes silviculturales
Anillado
Envenenamiento de arboles de deseables
Eliminacion de lianas
Muestreos Silviculturales ( muestra de 500 parcelas aprox)
Muestreo diagnostico : En parcelas de 10 x10 m se busca el individuo con potencial de mayor valor económico, es un árbol deseable o sobresaliente. Se va midiendo desde el medio.Se mide el diámetro, no se mide la altura , pero si se considera :
a. Clase de iluminación de copa
b. Forma de copa
c. Forma de fuste
d. Infestacion por lianas
Muestreo de la estructura horizontal ; medición de sp. a partir de 10 cm
Area basal en bosque peruanos : 30 m2 / Ha. Aprox.
Planeamiento Silvicultural 
Objetivos del manejo silvicultural
Productos esperados
Sistema silviculturales
Especies por manejar y proteger
Duración del ciclo de corta
Sostenibilidad y desarrollo sostenible
Productos y servicios del bosque
Maderables , no maderables y servicios ambienales
Productos al estado natural y transformados
Concepto sobre manejo forestal :
Manejo forestal sostenible : es una actividad productiva 
FCC es el estándar
AIDER es el regente y AIDER mantiene a las comunidades que cumplieron los términos de la certificación .
ECOLOGIA DE LA CONSERVACION Y DISEÑO DE SISTEMAS FORESTALES ( Manejo Forestal )
Ing Walter Nalvarte 	20-05-15 10:15
Va a depender de la latitud 
Bosque Andino	20-05-15 10:15
Conclusiones Carlos Llerena
Resguardar el recurso foresal y fauna sivestre
Comisión de infracciones
Firmas sin planes
Aprovecha zonas no autorizadas
Loreto
Ucayali
Amdre de dios
Información falsa
Ilegal
image1.jpeg

Continuar navegando