Logo Studenta

Gestão de Sistemas Florestais em Catazajá

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LA GESTIÓN DE LOS SISTEMAS FORESTALES DE CATAZAJÁ 
 
Gener Méndez 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos UCLM 
Castilla-La Mancha, España, 2013 
El presente documento ha sido elaborado en el marco de la evaluación 
continua de la asignatura Sistemas para la Gestión forestal de la 
Ingeniería Forestal y del Medio Natural, desarrollado en Diciembre del 
2013 en la Provincia de Albacete con la colaboración de personal Docente 
de la Universidad de Castilla-La Mancha, Escuela Técnica Superior de 
Ingenieros Agrónomos y Universidad Autónoma de Chiapas, Centro Maya 
de Estudios Agropecuarios. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
C O N T E N I D O 
0. INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 5 
1. Efecto del cambio climático sobre los recursos forestales de Catazajá .... 9 
1.1 Introducción ................................................................................................... 9 
1.2 Un acercamiento al cambio climático ......................................................... 10 
1.3 Impactos potenciales hacia las comunidades forestales........................... 10 
1.4 Conclusiones ............................................................................................... 11 
2. Biomasa recurso potencial para Catazajá.......................................................... 12 
2.1 Introducción ....................................................................................................... 12 
2.2 Biomasa ............................................................................................................. 13 
2.3 Aplicaciones de la biomasa .............................................................................. 14 
2.3.1 Sector domestico. ...................................................................................... 14 
2.3.2 Deforestación. ............................................................................................ 14 
2.3.3 Sector comercial ........................................................................................ 14 
2.4 Conclusiones. .................................................................................................... 15 
3. Nuevas tendencias del sector forestal en Catazajá .......................................... 16 
3.1 Introducción ....................................................................................................... 16 
3.2 Plantaciones forestales de especies tropicales ............................................... 17 
3.3 Sistemas agroforestales .................................................................................... 18 
3.4 Ecoturismo ......................................................................................................... 20 
3.6 Conclusiones ..................................................................................................... 21 
4. Usos tradicionales de los recursos forestales de Catazajá ............................ 22 
4.1 Introducción ....................................................................................................... 22 
4.2 Huerto y milpa.................................................................................................... 23 
4.3 Etnobotánica ...................................................................................................... 24 
4.3 Aprovechamiento de la fauna ........................................................................... 25 
5. Literatura citada ..................................................................................................... 26 
 
 
 
 
0. INTRODUCCIÓN 
 
La disminución significativa de la cubierta forestal en México en la década de los 
70’s estuvo fuertemente vinculada a la construcción de carreteras y caminos para la 
conexión de nuevos centros de población, programas y megaproyectos para la 
explotación forestal, apertura de campos de cultivo y potreros, principalmente en el 
trópico del país (Muñúzuri, 2008). Díaz Gallegos et al., (2008) señala que la tasa de 
deforestación en el trópico húmedo mexicano es de 1x10⁶ha, afectando a las selvas 
altas perennifolias y sub perennifolias con 315,000 haˉ¹. Por otro lado, la cobertura 
que incrementó significativamente su superficie en la década de los 90’s es la de los 
pastizales inducidos y cultivados, 278,000 haˉ¹ (FAO, 2002). Durante esa década 
México ha perdido 2 millones de hectáreas de bosques y selvas por año (Galvéz, 
2002); estas cifras esta relacionadas con la expansión de la frontera ganadera 
(Toledo et al., 1989), desmontes con fines agropecuarios y algunos factores como 
la incidencia de incendios forestales, lo cual ha sido la principal causa de la perdida 
de cubierta forestal en México (Sada & Laborde, 2011). 
Las regiones cálido húmedas de México han sufrido una deforestación extensa y 
acelerada a lo largo del siglo XX. En la zona tropical de los estados de Veracruz, 
Oaxaca y Chiapas, 13% de la superficie ha sido convertida a terrenos de cultivo y el 
19% a potreros. La reducción neta de esta transformación es de 13 millones de 
hectáreas, es decir, una disminución de 68% de la superficie original (Toledo et al., 
1989), los datos indican que al final de la década de los 70’s y principios de los 80’s 
se deforestó el 40% de la superficie restante del trópico húmedo mexicano. Lo que 
da como resultado que en la extensión original del trópico Chiapaneco en términos 
porcentuales sea de un 18% convertido en pastos cultivados, 29% en actividades 
agrícolas y vegetación secundaria y un 54% conserve la vegetación forestal natural 
(INEGI, 2009). Con base en lo anteriormente relacionado, cerca de 60,411 ha son 
deforestadas al año en el Estado de Chiapas de las 3,091,617 has de bosques 
naturales que existían (INE, 2000). 
El proceso de deforestación para Chiapas, suele iniciarse con la extracción de 
madera valiosa, seguido del desmoste para la utilización del terreno por unos pocos 
años para la producción de maíz y posteriormente a pastizal permanente para la 
producción de ganado bovino (Masera, 1996 citado por Levy et ál., 2002). Una de 
las prácticas agrícolas más frecuentes en Chiapas es la roza, tumba y quema o 
agricultura nómada; el sistema se basa en cultivar las tierras por uno a tres años, y 
posteriormente dejarlas descansar por un periodo de varios años para que se 
recupere la vegetación (Aguirre et al., 2002). Sin embargo, las diferentes presiones 
por incrementar la producción de alimentos en el Estado, han propiciado que los 
tiempos de descanso se hayan reducido sustancialmente ocasionando no sólo una 
baja productividad de los cultivos, sino también la lenta o nula recuperación de la 
vegetación natural (SEMARNAT, 2008). 
Asimismo, la forma de deterioro y alteración con mayor impacto en Chiapas es la 
deforestación, causado por la extracción selectiva de especies maderables 
(SEMARNAT, 2008; Villafuerte, 2003). 
También a diferencia de los bosques templados, en cada hectárea de bosque 
tropical húmedo coexisten decenas de diferentes especies de árboles, y aun que la 
mayoría de estas especies carecen de mercado, existe otra forma de 
aprovechamiento que consiste en la extracción de árboles o ramas para obtener 
leña (INEGI, 2009). Challenger, (1998) indica que una quinta parte de los habitantes 
del país utilizan leña para cocinar; y Chiapas con un 71.4 % de población rural y 
presentando un bajo indice de desarrollo humano y alto grado de marginación, la 
leña es un recurso de subsistencia en los hogares ya que se usa como combustible 
(SEMARNAT, 2008). 
El municipio de Catazajá se encuentra en las prioridades para la conservación de 
ecosistemas estratégicos del estado de Chiapas, dicho de otro modo resulta 
importante, identificar y caracterizar la región, constituyendo a cuerpos de agua, 
parches de vegetación perturbada,acahuales, pastizales y campos de cultivo. 
(COESPO, 2002 citado por Árevalo & Velasco, 2005, PRONATURA, 2010). En esta 
región el aprovechamiento forestal maderable consiste generalmente en la 
extracción de grandes volúmenes de madera de alto valor comercial, como caoba 
(Swetenia macrophylla) y cedro (Cedrela odorata), por otra parte el 
aprovechamiento forestal no maderable consiste en la recolección o extracción de 
materiales vegetales y animales con la finalidad principal de satisfacer los 
requerimientos de consumo (Levy et al., 2002). Estas actividades productivas 
juegan un papel importante en el manejo de los recursos naturales (INEGI, 2009). 
 
El municipio de 
Catazajá se ubica 
al noroeste del 
Estado de 
Chiapas en la 
Región XIII Maya, 
perteneciente a la 
región fisiográfica 
de la llanura 
costera del Golfo 
Sur de México, 
acotada hacia el noroeste con la provincia de Yucatán y al sur con las Sierras de 
Chiapas y Guatemala. El municipio colinda al norte con el estado de Tabasco y al 
sur con el municipio de Palenque, al este con el municipio de Emiliano Zapata 
(Tabasco) y al oeste con el municipio de Macuspana (Tabasco).Catazajá cuenta 
con una superficie de 66,375 ha (lo que representa el 3.13% de la superficie 
regional, 0.83% de la superficie Estatal). Las coordenadas de la cabecera municipal 
son 17° 44’ 31’’ N y 92° 01´40´´ W, con una altitud de 20 msnm (Trujillo, 1988 citado 
por Orozco, 2002). Por sus características bióticas, Catazajá forma parte de la 
Región Terrestre Prioritaria 143, así como de la Región Hidrológica Prioritaria 91, es 
por eso que en el 2006 se considero impulsar la conservación de ecosistemas 
estratégicos, decretando para el 2007 al sistema lagunar Catazajá como “Zona 
Sujeta a Conservación Ecológica”. La “Zona Sujeta a Conservación Ecológica 
Sistema lagunar Catazajá” cuenta con una superficie de 41,058 ha, y se localiza en 
17°49’ 00’’ N y 92°01’ 00’’ W (IHNE, 2007). 
Este trabajo se basa en una revisión documental del sector forestal en México y 
Chiapas desglosado en 4 subtemas “cambio climático, biomasa, nuevas tendencias 
Imagen. Municipio de Catazajá. Google eart. 2014 
y manejo tradicional de los sistemas forestales” con el objetivo de elaborar una 
documento de divulgación que permita contribuir al conocimiento regional sobre la 
gestión de los recursos forestales de Catazajá y de Chiapas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Efecto del cambio climático sobre los recursos forestales de 
Catazajá 
 
1.1 Introducción 
El calentamiento global se asocia a una serie de anomalías en el comportamiento 
del clima en todo el mundo; el aumento de la temperatura, el crecimiento del nivel 
del mar, la mayor ocurrencia de sequías e inundaciones, son algunos de los 
fenómenos que más han llamado la atención en los últimos años. Los impactos 
derivados de este cambio en el clima van afectar sensiblemente la sociedad, la 
economía y el medioambiente. (Bárbaro et al., 2005) Para este último, considerando 
al conjunto de valores naturales que integran al ambiente; los recursos forestales 
interactúan con los diferentes factores del clima, se convierten en un observatorio 
natural que permite generar datos sobre adaptaciones de las especies arbóreas, 
ajustar los pronósticos de los diferentes efectos del cambio climático sobre los 
recursos naturales y también prácticas de manejo de los mismos (Mendizabal et al., 
2008). Con lo anterior, los humedales por sus características, son ecosistemas 
sensibles que pueden ser afectados por las variaciones del clima y fenómenos 
extremos del tiempo; muestran una elevada vulnerabilidad al cambio climático, 
misma que se ve estimulada tanto por acciones naturales como antropogénicas 
(ECLAC, 2011; Bárbaro et al., 2005; Rojas & Campos, 2003; .Jiménez & Girot, 
2002). 
Para México, el 6.52 % del territorio nacional se encuentra en zonas de humedales, 
y está restringido por una matriz antropogénica, donde actividades productivas 
como la ganadería, industria del petróleo, pesca y agricultura, ponen en riesgo su 
prevalencia (CONAGUA, 2011); un claro ejemplo es Catazajá; municipio de 
Chiapas (México), que cuenta con una superficie de 66,375 ha, del cual 61% del 
territorio son humedales, y está administrada por 28 Ejidos comunitarios; donde la 
no gestión del recurso natural por parte de los propietarios, puede provocar 
afectaciones a la biodiversidad que se desarrolla en estos humedales; llegando a la 
pérdida de especies; favoreciendo a los efectos del cambio climático. 
1.2 Un acercamiento al cambio climático 
 
La Convención Marco sobre el Cambio Climático (CMCC), define el cambio 
climático como un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad 
humana que altera la composición de la atmosfera y que se suma a la variabilidad 
natural del clima observado durante períodos de tiempo comparables; el término 
como tal denota un cambio en estado del clima identificable, a raíz de un cambio en 
el valor medio y en la variabilidad de sus propiedades, y que persiste durante un 
periodo prolongado, generalmente cifrado en decenios o en periodos largos. Sin 
embargo (Miller, 2007), sostiene que el cambio climático global se refiere a las 
modificaciones en cualquier aspecto del clima del planeta, tales como la 
temperatura, precipitación e intensidad y las rutas de las tormentas. En México 
donde el uso de energía fósil es la fuente principal de emisiones con un 60.4% del 
total, seguido del manejo de desechos y procesos industriales con un 14.4% y 
8.9% respectivamente, cambio de uso de suelo derivado de actividades 
agropecuarias un 15.3%; estas cifras ubican al país en una zona especialmente 
expuesta a los impactos del cambio climático, con efectos directos hacia el 
potencial agrícola, dificultades para el suministro de agua centros poblacionales e 
inundaciones en planicies costeras; incremento en la intensidad y frecuencia de 
huracanes, ciclones, granizadas y heladas; así como mayor incidencia de incendios 
y pérdida de biodiversidad (LAMCCEC, 2010; SEMAHN, 2010). 
 
1.3 Impactos potenciales hacia las comunidades forestales 
 
Muchas características de las poblaciones forestales indican que los árboles, 
comparados con otras especies de plantas, están únicamente capacitados para 
soportar cambios medioambientales direccionales (Serrano et al., 2009). A esto, 
Mendizabal et al., (2008) indica que los efectos causados por el cambio climático (p. 
ej. aumento de la concentración de gases “efecto invernadero”) hacía la atmosfera 
generan una serie de eventos que participan de manera colectiva e individual en el 
desarrollo de las comunidades vegetales que conforman los bosques; para este 
caso, los cambios de temperatura modifican el metabolismo de los individuos (p. ej. 
movimiento interno y velocidades de transportaciones de solutos y solventes 
vitales). 
Por otra parte, estudios realizados por Báez (2004) en el municipio de Catazajá, 
clasifica a su vegetación como selva mediana subperenifolia; en el cual 
encontramos una fuerte dominancia de Fabaceas (Andira inermis, Haematoxylum 
campechianum, Inga sp, Lochocarpus hondurensis; Albizia guachapele) y 
Bombacaceas (Ceiba pentandra, Cochlospermun vitifolium)1, las especies 
pertenecientes a estas familias tienen afinidad por sitios con abundante agua y 
suelos muy arcillosos susceptibles a inundarse periódica o permanentemente. 
Por lo anterior, los impactos esperados que pudiera ocurrir en los recursos 
forestales de Catazajá, básicamente son los propuestos por Moya et al., (2005); 
donde al provocar cambios en la hidrología y otras condiciones físicas y químicas 
que favorecen la convivencia entre componentes bióticos y abióticos del 
ecosistema, prácticamente se afectarían funciones ecológicas de las especies; en el 
último de los casos estas podrían adaptarse o desaparecer; también generaríanla 
movilidad de estas, limitándolas a pocas áreas donde encuentren condiciones 
optimas para su desarrollo. 
Sin embargo, el factor antrópico es un elemento clave en la desaparición o 
prevalencia de las especies; la mala gestión del monte ha con llevado a la 
fragmentación del paisaje y al desplace de las especies. 
 
1.4 Conclusiones 
Los recursos forestales de Catazajá son vulnerables al cambio climático, requieren 
una atención especial y desarrollo de estrategias de adaptación. Esta vulnerabilidad 
es mayor, considerando las características físico-geográficas e importancia 
ecológica de los humedales. 
Los impactos por cambio climático, provocarán afectaciones irreversibles en 
muchas zonas donde aun existe vegetación. 
 
1
 En su mayoría son especies utilizadas como fuente de combustible domestico, construcción de 
casas rurales y cercos. 
2. Biomasa recurso potencial para Catazajá 
 
 
2.1 Introducción 
 
En México, los bosques de coníferas y latifoliadas ocupan el 15.4% del territorio 
nacional; en el estado de Chiapas, la superficie forestal de bosques latifoliados 
incluyendo coníferas y selvas tienen una superficie de 1.117,248 y 2.175,948 ha 
respectivamente (SARH-SFF 1994). 
Por otra parte los ecosistemas forestales son un reservorio considerable de carbono 
y contienen más del 80% del carbono global de la superficie; sin embargo, cuando 
los bosques están maduros no ocurre asimilación neta de carbono, debido a que se 
encuentran saturados; para México, los bosques manejados cubren una superficie 
de 7.3 millones de ha, en tanto que los bosques protegidos cubren una superficie de 
7.1 millones de ha; por otro lado cerca del 80% de las tierras forestales son de 
propiedad comunal y el 95% de los aprovechamientos forestales provienen 
principalmente de bosques tropicales nativos (Masera et ál. 2001). Aun que los 
ecosistemas forestales contienen grandes cantidades de carbono que es 
almacenado en la biomasa aérea viva o muerta, así como en el suelo; las regiones 
tropicales presentan un proceso acelerado de cambio de uso de suelo de estos 
ecosistema forestales a tierras de pastos y cultivos (Post et al., 1982; FAO, 2002) 
Este proceso suele iniciarse con la extracción de madera valiosa, seguido del 
desmoste para la utilización del terreno por unos pocos años para la producción de 
maíz y posteriormente a pastizal permanente para la producción de ganado bovino 
(Levy-Tacher et ál., 2002). Una de las prácticas agrícolas más frecuentes en 
Chiapas es la roza, tumba y quema o agricultura nómada; el sistema se basa en 
cultivar las tierras por uno a tres años, y posteriormente dejarlas descansar por un 
periodo de varios años para que se recupere la vegetación (Levy-Tacher, 2002). Sin 
embargo, las diferentes presiones por incrementar la producción de alimentos en el 
Estado, han propiciado que los tiempos de descanso se hayan reducido 
sustancialmente ocasionando no sólo una baja productividad de los cultivos, sino 
también la lenta o nula recuperación de la vegetación natural (SEMARNAT, 2008; 
Levy-Tacher, 2012) Asimismo, la forma de deterioro y alteración con mayor impacto 
en Chiapas es la deforestación, causado por la extracción selectiva de especies 
maderables (SEMARNAT, 2008; Villafuerte, 2003). También a diferencia de los 
bosques templados, en cada hectárea de bosque tropical húmedo coexisten 
decenas de diferentes especies de árboles, y aun que la mayoría de estas especies 
carecen de mercado, existe otra forma de aprovechamiento que consiste en la 
extracción de árboles o ramas para obtener leña (INEGI, 2009). 
A esto; Challenger, (1998) indica que una quinta parte de los habitantes de México; 
utilizan leña para cocinar; y Chiapas con un 71.4 % de población rural y 
presentando un bajo índice de desarrollo humano y alto grado de marginación, la 
leña es un recurso de subsistencia en los hogares ya que se usa como combustible 
(SEMARNAT, 2008). Para el caso de Catazajá, Velasco et al (2010) señala que en 
comunidades rurales el 90% de la población utiliza leña como combustible. 
Este contexto; la biomasa forestal permite elaborar previsiones sobre el ciclo 
mundial del carbono, que es un elemento de importancia en los estudios sobre el 
cambio climático. Además, para una parte de la población humana que vive en las 
zonas rurales de los países en desarrollo como México, la biomasa es una fuente 
primordial de combustible para cocinar y para calefacción; que tiene una 
potencialidad no solo en el sector domestico; si no también en la industria (FAO, 
1997). 
2.2 Biomasa 
 
De acuerdo con el IPCC (2001), la biomasa es considerada como la masa total de 
organismos vivos en una zona o volumen determinado; a menudo se incluyen los 
restos de plantas que han muerto recientemente (biomasa muerta). La biomasa es 
el nombre dado a cualquier materia orgánica de origen reciente que se derive de 
animales y vegetales como resultado del proceso de conversión fotosintético. La 
energía de la biomasa deriva del material vegetal y animal, tal como madera de 
bosques, residuos de procesos agrícolas y forestales, y de la basura industrial, 
humana o de animales (Zárate, 2008). 
 
2.3 Aplicaciones de la biomasa 
2.3.1 Sector domestico. 
 
Muchas familias de Catazajá utilizan leña y otras formas de biomasa para cocinar. 
Sus fuentes son los árboles alrededor de las viviendas o presentes en sus parcelas. 
Además, en algunas comunidades existe un mercado comercial local, constituye 
una fuente importante de ingresos para las familias (Guerra et al., 2006; Molina, 
2008). 
Las estufas usadas para la cocción pueden ser fijas o portátiles y a veces tienes 
una chimena; algunas familias hacen su propia estufa (fongón) de materiales 
locales, otras buscan el servicio de un artesano. Por otra parte los procesos 
domésticos han sido muy ineficientes, pues han presentado pérdidas energía entre 
30 y 90%. Aun que los usuarios tratan de mejorar las estufas por lo general carecen 
de los recursos financieros y técnicos para hacerlo considerablemente (Maimone-
Celorio, 2005) 
2.3.2 Deforestación. 
 
El uso de la leña frecuentemente es visto como la causa principal de la 
deforestación. Sin embargo este es el resultado de los análisis realizados en los 
años setenta que se asumieron que toda la leña tiene su origen en el bosque. Pero 
estudios realizados en diferentes áreas de América Central ha mostrado que las 
cusas principales de la deforestación son la conversión de bosques a campos 
agrícolas. Aun que algunas áreas el uso de la leña puede contribuir a la 
deforestación, ésta no es la causa principal; inclusive se ha demostrado que en 
lagunas zonas rurales la comercialización de la leña brinda incentivos para la 
regeneración y protección del ambiente (Cerrud, 2002; IDESMAC, 2003). 
2.3.3 Sector comercial 
 
Muchos restaurantes y pequeños negocios de Catazajá; utilizan leña para 
aplicaciones similares a las domésticas, por ejemplo, para preparación de comidas 
y panaderías. Los equipos, generalmente, son de mayor calidad que las estufas 
domésticas. Por lo común, no hay información disponible sobre las cantidades de 
biomasa consumida por el sector comercial en Chiapas y por lo tanto tampoco de 
Catazajá, pues muchos negocios operan de manera informal. Se puede decir que, 
en comparación con el sector doméstico, el consumo es mucho menor; sin 
embargo, la biomasa es una fuente importante para este sector. 
2.4 Conclusiones. 
 
El aprovechamiento de la biomasa como fuente de energía ofrece un amplio rango 
de beneficios ambientales: puede contribuir a mitigar el cambio climático y el efecto 
invernadero, reducir la lluvia ácida, prevenir la erosión de los suelos y la 
contaminación de las fuentes de agua, reducir la presión provocada por la basura 
urbana, enriquecer el hábitat de la vida silvestre y ayudar a mantener la saludhumana y estabilidad de los ecosistemas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Nuevas tendencias del sector forestal en Catazajá 
 
3.1 Introducción 
 
México está considerado como un país con vocación forestal ya que el 70% de su 
territorio tiene tal propósito, y en 16 millones de hectáreas se pueden llevar a cabo 
actividades silvícolas (SEMARNAT, 2008). Particularmente Chiapas es reconocido 
en el mundo por sus importantes selvas, bosques, paisajes y gran diversidad; aun 
que el sector forestal en los últimos años no ha representado grandes aportaciones 
en la economía en comparación a otras actividades productivas; es considerado 
como un sector en evolución; debido a la demanda de productos forestales a nivel 
nacional y la producción insuficiente. De acuerdo con Albíter (2002) la tendencia de 
la demanda de productos forestales para el año 2010 fue de 20.5 millones de m³r y 
la producción solo fue del 42% (8.6 millones de m³r). Sin embargo, el deterioro de 
los recursos naturales es inminente, esto debido a diferentes factores tales como; 
aprovechamientos clandestinos, incendios forestales, plagas y enfermedades, 
cambio de uso de suelo y un aprovechamiento inadecuado, por lo que en el futuro 
cercano, el aprovechamiento de los bosques naturales será insuficiente para 
satisfacer la demanda creciente de la industria maderable (P.I., 2009). 
Para Catazajá, el paisaje está caracterizado por grandes extensiones de pastizales 
o campos de cultivo, principalmente de sorgo; las zonas forestales han sido 
reducidas drásticamente, constituyendo solo el borde de los cuerpos de agua y 
algunos parches de vegetación perturbada; situando al recurso forestal en una 
matriz de pastizales, acahuales, campos de cultivo y zarzales (Baez, 2004). 
Las actividades de explotación maderable hasta la fecha son de forma rustica y 
tradicional; donde el sistema de roza, tumba y quema han dado como resultado en 
la escasez de áreas forestales (Tacher, 2002) 
La extracción de leña sigue siendo una actividad común, así como la poda de 
ramas para utilizarlas como estacas en los cercos de los potreros o los paños para 
la pesca. Las estacas son extraídas principalmente de los tíntales (Haematoxylum 
campechianum), ya que su madera es muy resistente al agua (IDESMAC, 2000). 
En este apartado analizaremos alternativas de aprovechamiento comercial y 
tradicional de los recursos forestales; con el objetivo de proponer una mejora en la 
calidad y el nivel de vida de las familias, respetando y apoyando sus propias formas 
de producción, organización social, valores culturales y creencias, fortaleciendo la 
autogestión, el bienestar colectivo y el control de la comunidad sobre sus recursos, 
dentro de un marco de desarrollo armónico y sostenible. 
3.2 Plantaciones forestales de especies tropicales 
 
Las especies tradicionalmente utilizadas en plantaciones forestales tropicales son el 
cedro (Cedrela odorata) y la caoba (Swietenia macrophylla); sin embargo, estas 
especies son susceptibles al ataque de insectos barrenadores (Hypsiphila 
grandella), lo cual dificulta su manejo, pero hay otras especies tropicales de rápido 
crecimiento y características adecuadas para la industria maderera, que constituyen 
una alternativa viable para diversificar las plantaciones forestales. 
Para el caso de Catazajá; estudios realizados por CONABIO (1999) indican 
presencia de especies forestales con un potencial muy alto para ser aprovechadas; 
Haematoxylum campechianum (tinto), Blepharidium mexicanum (popiste), Tabebuia 
rosea (maculís), Cordia alliodora (bojón) por mencionar algunas; forman parte de 
las maderas tropicales comunes u las llamadas “otras”; la explotación de estas 
pueden generar productos primarios forestales donde alcanzan a llegar a surtir 
nichos de mercado como el de maderas duras tropicales (preciosas), para 
manufacturas de precio y calidad elevada. 
 Ortega (1993) menciona que si se industrializará más la madera de estas especies, 
manejando las selvas adecuadamente y con base en criterios ecológicos se podría 
incrementar la producción maderera o convertir este recurso en una fuente de 
riqueza permanente para el país. 
Por otra parte esta región está poblada sobre principales afluentes donde el recurso 
hídrico se encuentra a mayor disponibilidad (P. ej. lagunas, arroyos, ríos); lo que 
ofrece muchas ventajas para el establecimiento de plantaciones forestales. 
También hay que considerar que el aprovechamiento forestal durante muchos años 
ha sido de forma tradicional lo que posibilita habilitar técnicos campesinos que 
potencien y se reduzcan costos por servicios técnicos en la región, partiendo de los 
conocimientos ecológicos tradicionales que tengan sobre el manejo del monte 
(Tacher, 2002). 
3.3 Sistemas agroforestales 
 
Debido al impacto de los sistemas tradicionales de producción agropecuaria sobre 
los recursos naturales; surge la necesidad de practicar sistemas de producción 
sustentables. La agroforestería puede contribuir eficientemente en la creación de 
sistemas integrales de producción que ayuden a mantener la productividad, 
proteger los recursos naturales, minimizar los impactos ambientales y satisfacer las 
necesidades económicas y sociales de la gente (INIFAP, 2003). 
Los sistemas agroforestales son formas de uso y manejo de los recursos naturales 
en los cuales especies leñosas (árboles, arbustos) o palmas son utilizadas en 
asociaciones deliberadas con cultivos agrícolas o con animales en una misma 
unidad de tierra, de manera simultánea o secuencial (Leakey, 1996; Cipagauta & 
Andrade, 1997; Jiménez et al., 2001; Cerrud, 2002; Beer et al., 2003; INIFAP; 
2003). 
Con lo anterior, el 74% de la población de Catazajá basa su economía en las 
actividades agropecuarias donde destacan la ganadería y la agricultura; los 
campesinos cuentan con una superficie promedio de 10 ha para ser explotadas; es 
aquí donde surgen propuestas de manejo que permitan hacer de sus tierras, áreas 
más productivas y diversificadas. 
Sin embargo hay que destacar que él actual manejo de estas áreas son de tipo 
ganadero, con pequeñas áreas arboladas y arboles aislados; autores señalan que 
este manejo está relacionado directamente con los beneficios que los arboles 
puedan aportar al propietario (p. ej. madera, leña, fruta, sombra etc.) (Anfinnse et 
al., 2009; Diaz, 2009) 
Podemos decir entonces que al establecer un sistema agroforestal se deben 
respetar los criterios de selección de especies por parte de los campesinos, pero 
nunca perder el factor importante que determina las especies y cantidad de arboles 
en la parcela, objetivo de producción. 
El principal objetivo de producción de las tierras de Catazajá, es la ganadería de 
doble propósito (leche y carne); este manejo puede ser acompañado de un tipo de 
sistema agroforestal que considera tres elementos importantes; pastura, ganado y 
árbol; estamos hablando de un sistema silvopastoril; en este sistema se pueden 
incluir especies arbóreas de tipo forrajero de alta calidad para los rumiantes, 
pueden ser establecidas en los cercos (cercas vivas o multiestrato) o distribuidas de 
forma dispersa en el terreno; con densidades que oscilen entre 80 a 100 árboles hˉ¹ 
o de 1 a 2 árboles mˉ¹ lineal en cercos (Cerrud, 2002). 
Las especies forrajeras más utilizadas en el trópico húmedo son Albizia 
adinocephala, Acacia angustissima, A. farmesiana, A. pennatula, Brosimum 
alicastrum, Bursera simaruba, Caesalpinia eriostachys, C. velutina, C. gaumeri, 
Casia grandis, Erythrina berteroana, E. fusca, E. folkersii, Gliricidia sepium, 
Guazuma ulmifolia, Leucaena leucocephala, L. collinsii, L. magnifica, Spondias 
mombin entre otras (Beer et al., 2003; Pennington & Sarukhán, 2005; Arboleda et 
al., 2011; Ton-Garrido et al., 2012) 
Otra forma de aumentar la producción del terreno es incluir especies de valor 
maderable en el que estasestén sujetas aprovechamiento durante todo el año (p. 
ej. para leña, construcción o venta); por lo general estás especies necesitan 
espacios muy amplios, sin embargo la densidad puede ser < a 100 árboles hˉ¹; 
pueden mezclarse con arboles forrajeros; favoreciendo a la biodiversidad por medio 
de la diversificación de especies. 
Para el trópico mexicano las especies de mayor uso en los sistemas silvopastoriles 
son: Cedrela odorata, Swietenia macrophylla K., Guazuma ulmifolia, Licaria peckii, 
Ficus cotinifolia, Curetella americana, Cordia dodecandra, C. alliodora, Persea 
americana, Quercus oleoides, Terminalia amazonia, Calophyllum brasiliensis entre 
otras (Beer et al., 2003; Pennington & Sarukhán, 2005; Ton-Garrido et al., 2012) 
Como último; en México a partir del 2012, la Comisión Nacional Forestal 
(CONAFOR) crea el programa denominado “Desarrollo Forestal de los Estados del 
Sur”, dentro de las líneas de atención de este programa se encuentra “Modulos 
Agroforestales”, el objetivo es apoyar con recursos económicos para el 
establecimiento y/o mantenimiento de Módulos Agroforestales diversificados 
(arboles, plantas, melíferas, frutales, hortalizas, forrajes, cultivos básicos, 
medicinales, ornamentales, peces, abejas etc.) que sirvan como modelos para ser 
replicados y aporten alternativas de manejo sustentable de áreas degradas e 
improductivas con la mejora de ingresos familiares. 
Los incentivos se consideran unos instrumentos de política pública que sirven para 
estimular procesos y acciones de los sectores privados; este permite a su vez la 
adopción de técnicas agroecológicas que benefician directamente a la producción 
del campo. 
3.4 Ecoturismo 
 
Para Catazajá, el ecoturismo no será exitoso sin la asistencia o cooperación de 
operadores turísticos. Los vínculos con el mercado, idiomas y la pobre 
comunicación son tres de los aspectos más importantes que limitan la posibilidad de 
las comunidades de administrarse independientemente en el ecoturismo. 
Por otra parte, para que el ecoturismo promueva la conservación, los habitantes 
locales deben comprender que los beneficios económicos que están adquiriendo 
están vinculados con los sitios ecoturisticos, y que por tal motivo tienen que 
conservarse y protegerse; por lo tanto es fundamental que estas zonas de 
ecoturismo estén relacionadas con instituciones de investigación o universidades 
que den el soporte técnico y las evaluaciones ambientales para evitar impactos 
negativos en el entorno ecológico. 
Finalmente, el ecoturismo debe percibirse como una manera mediante la cual las 
comunidades retoman o fortalecen su papel tradicional de adminitradores de los 
recursos naturales; este papel ha sido comprometido por condiciones económicas 
desfavorables impuestas a las comunidades rurales en los países tropicales. Por 
tanto, reconocer el papel fundamental que desempeñan las comunidades rúales y 
ribereñas en la conservación de la biodiversidad lleva a incorporarlas como actores 
en el proceso de planificación y desarrollo de estrategias de conservación. Al mismo 
tiempo, dado el valor agregado que la participación de la comunidad le suma a los 
productos del ecoturismo, y los beneficios de la participación para un desarrollo 
sustentable, la participación activa de la comunidad es fundamental para la 
conservación (Drum & More, 2002; Cruz-Lara et al., 2004). 
3.6 Conclusiones 
 
El responsable del manejo forestal para la producción de maderas tropicales en la 
zona de Catazajá, debe estar consciente de que las comunidades que viven cerca 
de los bosques dependen de la producción agrícola, principalmente y que la 
producción de madera es una forma de ingreso complementario. Además, la 
mayoría de los terrenos cuentan con pequeños fragmentos de selva; donde el 
empleo de prácticas de extracción forestal de impacto reducido puede brindar 
beneficios tanto económicos como ambientales. 
El desarrollo de la agroforestería en Catazajá responde a las necesidades y 
condiciones de muchas zonas tropicales, donde la agricultura y forestería 
convencional, por sí solas, no han podido satisfacer las diferentes demandas. La 
necesidad de proteger las tierras bajo cobertura forestal y la demanda por más 
tierras para la producción de alimentos y la ganadería justifica la agroforestería, ya 
que puede conciliar objetivos múltiples de producción y conservación a largo plazo. 
Es importante también, no desarrollar el ecoturismo de manera aislada, este tipo de 
actividades debe realizarse en coordinación con el Ayuntamiento Municipal, 
Secretarías de Turismo, Gobierno del Estado u otras organizaciones no 
gubernamentales, para trabajar en contexto a otras opciones de programas de 
conservación y desarrollo. 
 
 
 
 
 
 
 
4. Usos tradicionales de los recursos forestales de Catazajá 
 
 
4.1 Introducción 
Tradicionalmente los recursos forestales en México han sido aprovechados por la 
población para su alimentación, para la obtención de energía y como fuente de 
ingresos extras de cara a un comercio local. Actualmente se puede diferenciar de 
esos usos, el aprovechamiento industrial de dichos recursos. 
Para un mejor estudio de los recursos, de sus usos y aprovechamientos, se dividen 
en recursos maderables y no maderables; los recursos no maderables tienen 
menor importancia económica pero su papel en la vida de la población local es 
fundamental, ya que se utilizan para fines médicos, alimenticios, como materias 
primas para la construcción y la artesanía y como fuente energética principal. 
Debido a su uso en el sector informal no existen estudios sistemáticos a nivel 
nacional y su aprovechamiento a nivel industrial es muy escaso. 
Los recursos maderables se usan como combustible y como materia prima de la 
industria maderera destinada a la exportación. Se puede diferenciar nuevamente un 
uso local y uno industrial. 
A parte de un estudio pormenorizado de las especies y usos de los recursos 
forestales es necesario poner en relación el aprovechamiento de ellos y la 
conservación global del bosque. La relación entre aprovechamiento y conservación 
de los bosques es uno de los problemas más graves de México. No obstante, esto 
no significa que haya conciencia social ni planes específicos adecuados para una 
ordenación forestal sostenible. Todo ello hace más necesaria y urgente la 
intervención y concienciación de los agentes estatales, institucionales y locales. 
En este último apartado, describiremos los diferentes usos tradicionales que los 
productores le dan al monte y como desde un enfoque del uso de los recursos se 
puede observar la flora y fauna utilizada, siendo estos un factor clave para el 
bienestar de las comunidades rurales de Catazajá. 
 
4.2 Huerto y milpa 
 
La milpa es un espacio mucho más complejo en el cual se encuentra un importante 
número de plantas cultivadas, que varían de lugar a lugar en su número, especies y 
variedades locales (Mariaca, 2013). 
Con lo anterior tomamos como referencia los estudios realizados en Zona Chol – 
Tulija de Chiapas por Marica et al (2007), donde menciona a 30 especies 
cultivadas en la milpa, reciben el cuidado del agricultor: maíz (Zea mays), frijol 
Nayarit (Phaseolus vulgaris), calabaza (Cucurbita pepo), hierba mora (Solanum 
nigrum), chile pico de paloma (Capsicum annuum var. conoides), plátano macho 
(Musa paradisiaca), cilantro (Coriandrum sativum), mostaza (Brassica juncea), 
cebollín (Allium schoenoprasum), chapay (Astrocaryum mexicanus), chaya pica 
(Cnidoscolus aconitifolius), ñame (Dioscorea alata), yuca (Manihot esculenta), frijol 
pelón (Vigna sp.), guineo Roatán (Musa sapientum), jitomate (Solanum 
lycopersicum), macal chico (Xanthosoma sp.), camote (Ipomoea batatas), chayote 
(Sechium edule), chile tabaco (Capsicum annuum var. acuminatum), macal 
(Xanthosoma violaceum), plátano dominico (Musa paradisiaca), momo (Piper 
auritum),plátano cuadrado (Musa paradisiaca), chile (Capsicum sp.), lechuga 
(Lactuca sativa), papa bejuco (Dioscorea bulbifera), papaya (Carica papaya), perejil 
(Petroselinum crispum) y frijol nescafé (Mucuna priurens). 
Por su parte, los huertos familiares son sistemas de producción agroforestales que, 
rodeando e incluyendo a la casa-habitación, están conformados básicamente por 
tres subsistemas productivos: el humano, el vegetal y el animal 
(Mariaca et al., 2007). La información existente sobre estos sistemas indica una 
cantidad enorme de especies cultivadas por lo que solo se citara un ejemplo: 
González (2005) estudió los huertos familiares de Santa Martha, Chenalhó, 
comunidad dispersa en una gran cañada, y registró 41 especies en clima templado 
subhúmedo, de las cuales, 21 son comestibles; 26 especies en clima cálido 
subhúmedo, de las cuales, 17 son comestibles, y en las condiciones de confluencia 
entre ambos climas encontró 91 especies, de las cuales, 46 son comestibles. En 
total, 44 especies comestibles. 
A este tipo de agricultura Hernández Xolocotzi (1988 la definió como “agricultura 
tradicional”; se caracteriza por el uso de cantidades bajas de energía, 
principalmente de mano de obra por el uso de una cuidadosa observación de los 
fenómenos y del método de prueba y acierto para generar conocimientos, la 
utilización a bajo nivel de los recursos naturales y la aplicación de mecanismos 
tradicionales de transmisión de conocimientos. En consecuencia, este tipo de 
agricultura se basa en el arte de aplicar con esmero, cariño y eficacia las prácticas 
agrícolas que conforman el sistema de cultivo respectivo y por estar ligada con 
agricultores de bajos recursos económicos, lo que conduce al predominio del 
autoconsumo en la producción”. 
4.3 Etnobotánica 
 
En muchos países existe la tradición del cultivo doméstico de determinadas 
especies de uso medicinal en huertos, pequeñas parcelas, patios, jardines y 
diversos recipientes, lo que resulta muy apropiado para desarrollar en la comunidad 
con vistas al tratamiento de las enfermedades más comunes. Por lo general son las 
mujeres quienes determinan lo que se siembra en los huertos familiares, puesto que 
en muchas sociedades son ellas las principales responsables de la alimentación y 
de la salud familiar. Siembran sus plantas en sus pequeñas parcelas, altamente 
productivas donde cultivan lo que necesitan para el consumo doméstico, para fines 
medicinales y culturales o para la venta en el mercado. 
Sin embargo como no existe información sistematica para la zona da Catazajá 
sobre el uso medicinal de las plantas; mencionamos el estudio que se llevó a cabo 
en municipios del Estado de Tabasco, sobre las especies medicinales que se 
cultivan dentro de los huertos familares. Se obtuvo información de nueve municipios 
donde se identificaron un total de 495 especies en 19 localidades, siendo el 
municipio de Nacajuca el más diverso con 232 especies. El 85% de las plantas 
medicinales encontradas en este estudio, se cultivan en los diferentes municipios 
del estado, el resto son traídas de otros estados para su comercialización. La 
mayoría de las medicinales se encontraron dentro de los huertos familiares. La 
forma biológica de las plantas medicinales que predomina en el estado, son las 
hierbas. Se reconocieron 70 afecciones dentro de la cual destacaron las 
gastrointestinales y las respiratorias. Para ello utilizan más las hojas de las plantas 
con los que preparan los remedios caseros (Mariaca, 2012). 
4.3 Aprovechamiento de la fauna 
 
Para este punto tomaremos como referencia al trabajo realizado por Gonzalez-
Bocanegra (2009) en comunidades rurales de los municipios de Catazajá; donde 
por medio de entrevistas y talleres se registraron especies, formas de uso, sitios y 
temporadas de captura. 
Los pobladores locales reconocieron un total de 24 especies aprovechadas como 
recurso alimenticio, comercio, mascota, artesanal y medicinal. Se reconocieron 
como especies con alto valor de uso a la tortuga jicotea (Trachemys scripta), el 
amardillo (Dasypus novemcintus), el cocodrilo (Crocodylus moreletti), la iguana 
verde (Iguana iguana) y el loro frente blanca (Amazona albifrons). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5. Literatura citada 
 
 
(PI), P. I. (2009). La madera nacional satisface 30% del consumo del país. Obtenido 
de http://www.informador.com.mx/economia/2009/163132/6/la-madera-nacional-
satisface-30-del-consumo-del-pais.htm 
Albíter, F. J. (2002). Situación actual y perspectivas del sector forestal mexicano. 
México: Universidad Autónoma Chapingo, Preparatoria Agrícola. 
Anfinnsen, B., Aguilar Stoen, M., & Vant, A. (2009). Actitudes de los productores 
ganaderos en El Petén, Guatemala, respecto a la implementación de sistemas 
silvopastoriles. Agroforestería en las Americas, No 47 , 20 - 26. 
Arboleda, D. A., Tombe, A. A., Morales Velasco, S., & Vivas Quila, N. J. (2011). 
Línea base especies arbóreas y arbustivas con aptitud forrajera en sistemas de 
producción ganadera de clima frío del departamento del Cauca. Biotecnología en el 
Sector Agropecuario y Agroindustrial , 170 - 177. 
Báez, C. G. (2004). Listado florístico del norte de Chiapas: Catazajá y límites con 
Palenque. Polibotánica, núm. 17 , 107-124. 
Báez, C. G. (2004). Listado florístico del norte de Chiapas: Catazajá y límites con 
Palenque. Polibotánica, núm. 17 , 107-124. 
Bárbaro V. Moya, A. E. (2005). LOS HUMEDALES ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO. 
Investigaciones Geográficas (Esp), núm. 37 , 127-132. 
Bárbaro, Moya, E, A., Hernández, & Borrell, H. E. (2005). Los humedales ante el 
cambio climatico. Investigaciones Geograficas , 127-132. 
Beer, J., Ibrahim, M., Somarriba, E., Barrence, A., & Leakey, R. (2003). 
Establecimiento y manejo de arboles en sistemas agroforestales. En A. Barrence, J. 
Beer, D. H. Boshier, J. Chamberlain, J. Cordero, G. Detlefsen, y otros, Arboles de 
Centro América; Un manual para extencionistas (págs. 197 - 242). Turrialba, Costa 
Rica: CATIE. 
Cerrud, R. (2002). Caracterización de los sistemas silvopastoriles tradicionales en el 
distrito de Bugaba - Panamá. CATIE. Centro Agronómico Tropical de Investigación 
y Enseñanza , 1 - 115. 
Challenger, A. (1998). Utilización y conservación de los ecosistemas terrestres de 
México. Pasado, presente y futuro. México: Conabio-IB UNAM-Sierra Madre. 
Cipagauta, H., & Andrade, H. (1997). Sistemas silvopastoriles: una alternativa para 
el manejo sostenible de la ganadería en la amazonia. Colombia. PRODUMEDIOS , 
8. 
CONAGUA. (2011). Estadisticas del Agua en México . Mexico: SEMARNAT. 
Diaz, J. (2009). Interacciones ganado - pastizal - arbol en los sistemas 
silvopastoriles. Agroforestería en las Americas No 47 . 
ECLAC. (2011). Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean. Santiago 
de Chile: United Nations Publication. 
FAO. (2002). CAPTURA DE CARBONO EN LOS SUELOS PARA UN MEJOR 
MANEJO DE LA TIERRA. Informes sobre recursos mundiales de suelos , 1 - 61. 
FAO. (1997). Reunión regional sobre biomasa para la producción de energía y a 
alimentos. Cuba: Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y 
Alimentación. 
Guerra-Martínez V, O.-G. S. (2006). Evaluación espacio-temporal de la vegetación y 
uso del suelo en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, Tabasco (1990-
2000). Investigaciones Geográficas Vol 59 , 7-25. 
Gutiérrez, R. (2011). Impacto de los sistemas agroforestales con cacao (Theobroma 
cacao) en la coservación de herpetofauna de hojarasca, en un paisaje fragmentado 
del tropico húmedo de Panamá. Tesis sometida a consideración de la Escuela de 
Posgrado CATIE . Turrialba, Costa Rica. 
Ibrahim, M., & Villanueva, C. (2007). Sistemas silvopastoriles como una herramienta 
para el mejoramiento de la productividad y rehabilitación ecológica de paisajes 
ganaderos en Centro América. Producción Animal. Vol. 15 . 
IDESMAC. (2003). Modelo de OrdenamientoEcológico Territorial del Municipio de 
Catazajá, Chiapas, estudio realizado por su equipo técnico del Instituto para el 
Desarrollo Sustentable en Mesoamerica. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: IDESMAC. 
INEGI. (2009). Programa estatal de ordenamiento territorial. Mexico, D.F. 
IPCC. (2011). Informe especial sobre fuentes de energía renovables y mitigación 
del cambio climático. Michael Melford/National Geographic Stock. 
LAMCCEC. 
LAMCCEC. (2010). Ley para la Adaptación y Mitigación ante el Cambio Climático 
en el Estado de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Gobierno del Estado de 
Chiapas. 
Levy-Tacher S., R.-M. N.-E.-D. (2012). Rehabilitación ecológica de áreas 
agropecuarias degradadas en la Selva Lacandona: una alternativa fincada en el 
conocimiento ecológico tradicional maya. En La Otra Innovación para el Ambiente y 
la Sociedad en la Frontera Sur de México (págs. 248-258). Red de Espacios Socio 
Ambiental. 
Lilia del C. Mendizábal-Hernández, J. M.-L.-J.-G. (2008). CAMBIO CLIMÁTICO Y 
COMUNIDADES FORESTALES. Revista Foresta Vol 10 , 49-56. 
Lilia del C. Mendizábal-Hernández, J. M.-L.-J.-G. (2008). CAMBIO CLIMÁTICO Y 
COMUNIDADES FORESTALES. Foresta Veracruzana , 49-56. 
Maimone-Celorio. (2005). Manejo tradicional de humedales tropicales y su análisis 
mediante sistemas de información geográfica: el caso de la comunidad Maya - 
Chontal de Quint´ın Arauz, Centla. Tabasco: Colegio de Postgraduados. 
Mariaca, R. (2013). Agricultura y Biodiversidad. En T. A. Acero, R. A. Riviera, M. P. 
Lopez, T. A. Santillán, & A. A. Raynero, La Biodiversidad en Chiapas; estudio de 
Estado (págs. 175-183). México D.F: Apolo S.A de C.V. 
Mariaca, R. (2012). El Huerto Familiar del Sureste de México. México: El colegio de 
la frontera sur. 
Miller, G. (2007). Ciencia ambiental: Desarrollo sostenible, un enfoque integral. 
México: Editores Internacional Thomson. 
Molina, C. A. (2008). Plan Integral de Desarrollo y Manejo Sustentable de Los 
Recursos Naturales de la Región Norte. Chiapas. 
Omar R. Masera, A. D. (2001). Forestry mitigation options for Mexico: finding 
synergies between national sustainable development priorities and global concerns. 
. México: Kluwer Academic Publishers. 
Pennington, T., & Sarukhán, J. (2005). Arboles tropicales de México. Manual de 
identificación de las principales especies. México: CFE UNAM. 
Post WM, E. W. (1982). Soil carbon pools and world life zones. Nature , 156 - 159. 
SARH-SFF. (1994). Inventario Nacional Forestal Periódico 1992-1994. México. 
SEMAHN. (Febrero de 2010). Programa de Manejo de la Zona Sujeta a 
Conservación Ecologica Sistema Lagunar Catazajá. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 
México: SEMAHN. 
SEMARNAT. (2008). Informe de la situación del medio ambiente en México. Edición 
2008. México: Compendio de Estadíticas Ambientales. 
Serrano, F. R., Caballero, E. R., Abellán, M. A., Barja, A. d., Morote, F. A., Ibáñez, J. 
d., y otros. (2009). Efecto del cambio climático en los montes castellano-
manchegos. España: Consejería del Medio Ambiente de Albacete. 
Tacher, S. L. (2000). Conocimientos ecologicos tradicionales de la selva lacandona. 
CONABIO . 
Tacher, S. L., Aguirre, R., Martínez, M., & Durán, A. (2002). Caracterización del uso 
tradicional de la flora espontánea en la comunidad lacandona de lacanhá, Chiapas, 
México. INTERCIENCIA. Vol. 27 No. 9 . 
Ton-Garrido, J., Peña-Chocarro, M., & Knapp, S. (2012). Arboles del Mundo Maya. 
Mérida, Yucatán: AVINA. 
Velasco Trejo, J. A. (2010). Vinculación integral de la comunidad Agua Fría del 
municipio de Catazajá, Chiapas. UNIDAD DE VINCULACIÓN DOCENTE , 4 - 15. 
Villafuerte, D. (2003). Chiapas: Las fronteras del desarrollo. Liminar. Estudios 
Sociales y Humanisticos, Vol. 1, Núm: 1 , 69 - 98. 
Xolocotzi, E. H. (1988). Agricultura campesina ¿Obstáculo o Alternativa? México: 
Universidad Autónoma de Chapingo . 
Zárate, M. G. (2008). Estimación de la biomasa aérea y la captura de carbono en 
regeneración natural de Pinus maximinoi H. E. Moore, Pinus oocarpa var. 
ochoterenai Mtz. y Quercus sp. en el norte del Estado de Chiapas, México . 
Turrialba, Costa Rica: CATIE.

Continuar navegando