Logo Studenta

Trabajo sobre Aristoteles, Socrates y Platon

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EETrabajo grupal Etica Cristiana Profe. Fernando2
Reflexión semanal #5-(Dos libros)
1-¿Qué concepto nuevo aprendiste?
Sócrates
Saber y virtud viene de las mismas cosas, advierte que sus deseos no coinciden con los que de verdad les conviene
La ontología de Sócrates es la razón y no la moralidad, nuestra ontología es Dios
La epistemología es el conocimiento de Sócrates
Platón
Platón es común al pensamiento griego, la esencia del bien es la sabiduría entendida, entendimiento y sentimientos agradables y el conocimiento divino, la parte racional distingue a los hombre con todo. Platón no repudia el deseo ya que da llama a la vida pero advierte que debe de estar sujeto con lo racional ya que así viene a perfeccionarse el ser humano
La ontología es la felicidad de platón
La epistemología es que debe de haber un balance o equilibrio entre los deseos o la razón
Aristóteles
Aristóteles afirma la existencia en el hombre de determinadas morales dadas por la naturaleza, de modo que la vida ética consiste en ajustarse a esas tendencias.
El bien supremo es la felicidad y hay que atender a su naturaleza racional es por eso que no podemos ser felices con los apetitos o pasiones.
La felicidad en su máxima expresión es la más alta actividad de la razón. Debe de haber un punto medio entre el conocimiento moral y el conocimiento sin ser extremista.
	
La ontología es la felicidad
La epistemología las tendencias o modas para acomodarse 
2- ¿Cómo lo aprendido influye en tu procesó de decisiones de ética?
Platón
Nosotros refutamos en que nosotros sabemos que nacimos con una naturaleza perdida y el ser humano siempre va a estar inclinado a hacer lo malo es decir una separación total con dios o el bien y es por eso que desde niño nos enseña a hacer el bien es por eso que hay una ley de dios que el pone en nuestros corazones.
 	
Aristóteles
Esto podemos refutar con simplicidad ya que nuestra ética no puede acomodarse antes los constantes cambios de tendencia, ya que nuestra moral o ética no deberia cambiar por meras tendencias o modas.
Sócrates
	Estamos en desacuerdo que la moralidad no depende de la ignorancia o el conocimiento ya que nuestra moralidad depende del mismo Dios que es nuestra ontología y la epistemología es la palabra de Dios. 
	
image1.png
image2.png

Continuar navegando