Logo Studenta

Productividad Empresarial, Tarea 3

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
ESCUELA DE NEGOCIOS
Licenciatura en Administración de Empresas
TEMA:
Tarea 3
Productividad y Diagrama de Análisis de la Productividad
ASIGNATURA: 
Productividad Empresarial
FACILITADOR: 
Máximo Fermín
Santo Domingo
República Dominicana
05 de Noviembre 2022
INTRODUCCIÓN
De manera general, un diagrama permite diseñar los procesos encontrando los pasos necesarios para lograr los resultados planeados (expresados en requisitos). Esto implica que podremos conocer, por ejemplo, qué se hace en una máquina, qué se elabora en otra planta, etc. Igualmente, nos ayuda a definir quién hace cada paso y en qué orden debe hacerse.
En este sentido, las empresas manufactureras tienen múltiples sistemas que afectan su rendimiento general. Desde el abastecimiento de materias primas hasta el envío, hay muchos procesos a considerar cuando se intenta mejorar la eficiencia.
Al mejorar la eficiencia de la producción, los fabricantes pueden reducir el desperdicio de materiales y aumentar la productividad para maximizar los resultados de producción y los beneficios.
La eficiencia de la producción a menudo se usa conjuntamente con la eficiencia productiva, lo que también significa que un sistema está funcionando a su máxima capacidad.
En el siguiente trabajo profundizaremos este tema por medio de la evaluación de la eficiencia del proceso de producción en una empresa manufacturera y decir si este se apega a lo establecido en el diagrama de flujo, de igual manera mostrar las evidencias en los anexos.
Objetivos Específicos
· Evaluar la eficiencia del proceso de producción en una empresa manufacturera y decir si este se apega a lo establecido en el diagrama de flujo.
· Muestra las evidencias en los anexos.
CONTENIDO
1. Evalúe la eficiencia del proceso de producción en una empresa manufacturera y diga si este se apega a lo establecido en el diagrama de flujo. Muestra las evidencias en los anexos.
Empresa Cortés y Hermanos
Chocolate Embajador
Cortés Hermanos es la procesadora más grande de cacao en República Dominicana con presencia en el mercado internacional en gran parte de América y en Europa.
Cuando se habla de cacao en el país, no podemos dejar de mencionar en su industrialización a las empresas Cortés Hermanos & Compañía, Munné & Compañía, siendo Cortés Hermanos considerado como número uno en el mercado local; además de encabezar la exportación del Cacao Orgánico y otros productos relacionados.
A diferencia del resto de las marcas de Cortés Hermanos, el chocolate Embajadores es el que más se vende y su fórmula no es igual. Para la producción requiere de al menos 35 personas por turno y cada turno -de tres que tienen en el día- saca un promedio de 200 cajas, haciendo un total aproximado de 600 cajas en un día. Donde la presentación viene en la tradicional barra de tipo semi dulce y sabor a canela.
Eficiencia de producción = (Tasa de salida real/Tasa de salida estándar) x 100
600 cajas diarias
1 caja= 10 unidades
600 cajas= 6,000 unidades
Tasa de salida real = 6,000 unidades/ 24 horas = 250 unidades/hora
Tasa de salida estándar = 6,500 unidades/ 24 horas = 271 unidades/hora
Eficiencia de producción = (250/271) x 100 = 92.2%
Actualmente, la producción estándar de chocolate Embajador es de 6,500 unidades diarias, pero en el último mes se han producido unas 6,000 lo que significa que la empresa ha alcanzado sus niveles de producción en un 92.2%.
Para que la empresa pueda alcanzar el nivel de producción estándar debe identificar y ajustar los procesos internos, como evaluar el diseño de producción, mejorar el entrenamiento de los operarios, ampliar los turnos de producción, aumentar la adquisición de materia prima, organización del espacio de trabajo, o estandarizar los procesos.
Para la empresa Cortés Hermanos el objetivo principal de la administración es de minimizar los tiempos de espera entre lotes de producción, reducir los tiempos ociosos y de set-up, disminuir los inventarios tanto de materiales en proceso como de producto terminado, tener disponible las materias primas, los materiales de envase y los recursos humanos al momento de comenzar una producción y, en definitiva, entrega a tiempo los productos terminados (principalmente los dedicados a los mercados de exportación), o sea, mejorar permanentemente el Servicio al Cliente.
Por otro lado, el proceso productivo de este producto va acorde con lo que muestra el diagrama de flujo, lo que refleja los resultados positivos de eficiencia en su producción que se ha obtenido al calcular el mismo.
CONCLUSIÓN
Los diagramas de flujo se realizan con la finalidad de documentar, planificar, analizar, mejorar o comunicar un proceso, la Administración de Operaciones ha adoptado la metodología desarrollada por la Ingeniería de Sistemas, creado con la finalidad de plasmar la idea general de un software antes de su codificación. 
Actualmente, los diagramas de flujo se consideran esenciales para la comprensión de los procesos, tanto a nivel de su análisis de mejoramiento, como para efectos de la planeación y control de la calidad, especialmente aplicable en empresas de servicios. Cabe resaltar que la construcción de un diagrama de flujo tiene su propia lógica, pero se basa especialmente en la observación del proceso que quiere describirse. 
En ese sentido, este tipo de diagrama es complementario al Diagrama de Método e incluso puede en algunos casos ser sustituido o intercambiado. Para documentar un proceso con un diagrama de flujo se utilizan una serie de símbolos y unas condiciones especiales que garantizan tanto la universalidad, como la comprensión del proceso que quiere representarse. 
BIBLIOGRAFÍA
Gómez G. I. (Il.) y Brito A, J. G. (Il.) (2020). Administración de Operaciones. Guayaquil, Universidad Internacional del Ecuador. Recuperado el 05 de Noviembre de 2022 de https://elibro.net/es/ereader/uapa/131260?
Aguilera, F. (2020). DIAGRAMA DE ANÁLISIS Y CÁLCULO DE PRODUCTIVIDAD: YouTube. Recuperado el 05 de Noviembre de 2022, de https://www.youtube.com/watch?v=TY37UV_XbrU
Zipforecasting. (2020). Formula de eficiencia de producción y 8 consejos para ser más eficientes.. Recuperado el 05 de Noviembre de 2022 de https://zipforecasting.com/es/what-is-business-analytics/production-efficiency-formula.html
Cortés Chocolate. (s,f,) Sobre Nosotros. Recuperado el 05 de Noviembre de 2022, https://chocolatecortes.com/sobre-nosotros/
image1.png
image2.jpg
image3.gif

Continuar navegando