Logo Studenta

neumonia-atipica-244187-downloadable-890671

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
Neumonía Atípica
61 pag.
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NEUMONIA 
ATIPICA
 
NEUMONIA
ATIPICA
DRA. JANETH ALMEIDA 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Introduccion:
= 30-40 % de las Neumonias adquiridas en la comunidad son Atipicas
= >S50 % de estas son originadas por el Mycoplasma Pneumonae
= Los sintomas clinicos son inespecifico de proceso Neumonico
= Presentan disociacion clinica radiologica
= Presentan sintomas extrapulmonares
= Padecimiento frecentemente subdiagnosticado
 
 oeeePamieeeroePe b=i
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
La neumonia por bacterias atipicas, entendida como
aquella que no sigueel curso clinico 0 radioldgico habitual
Definicion
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaaAtipica
 
Historia:
=» Reimann i193 =
=" Reporto 7 pacientes con forma inusual de neumonia
» Con Sintomas constitucionales severos:
= Fatiga
= Odinofagia
= Fiebre (promedio 3 semanas)
=" Bradicardia relativa
= Tos persistente
® Acunando el Termino Neumonia Atipica 
 
cetebaMieseroPa b=i
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Etiologias: 
 
 
Mycoplasma Pneumoniae
 
Clamydia Pneumoniae
 
 
Legionella Pheumophila
N
e
u
m
o
n
i
a
s
At
ip
ic
as
N
O
Z
o
o
n
o
t
i
c
a
s
 
 
aeeetaomebergiefoo bmi
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Etiologias:
 
N
e
u
m
o
n
i
a
s
At
ip
ic
as
Z
o
o
n
o
t
i
c
a
s
 
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
AGENTE CAUSAL
Mycoplasma
pneumoniae
Coxiella burnetii
Legionella
Chlamydia 
Psittacis, 
Trachomatis y 
pneumoniae Virus (sincitial
respiratorio, 
adenovirus, 
parainfluenza y 
de la influenza)
AGENTE CAUSAL 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Mycoplasma Pneumoniae
Microbiologia: —
» Aerobio extricto
"= Gramnegativos.
= Carecen de pared celular. ae |
= Tienen membrana trilaminar que cubre el citoplasma. ca
= Pleomorficos (coces, formas tubulares, circulo, estrelladas, ete).
=" Se dividen porfision binaria.
#" Su movimiento lo realizan por deslizamiento.
 Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Mycoplasma Pneumoniae
Epidemiologia:
= Contagio persona-persona
=" Tiempo deincubacion 2-3 semanas
" Inmunidad no protectora
" Esla causa mas frecuente de Neumopatia atipicas en
ninos y adultos. fotofio)
" Responsable de > 50% de las Neumonias Atipicas
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Mycoplasma Pneumoniae
Epidemiologia:
= Se presenta con una periodicidad de 2 a6 afhos en forma
de epidemia
® Lainfeccion son mas frecuente en ninos de edad escolar
y adolescente. (60%)
=» Se han reportado casos en mayores de 60 anos /40%)
"= Germen endemico en areas urbanas y rurales
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Mycoplasma Pneumoniae
 
Etiopatogenia:
Filamentous. nehweark
Wheelie structure
= EI mycoplasma noes un agente invasor P30 (7)
" La fisiopatologia guarda relacién con la
Citoadhesién " Proteina P1 (adhesing)
HMIW',Phos (+). . . . HIMW2, Phos /4
" Produciendo Radicales Péroxido y Superdxido HAMS Phede hidrégeno que da como resultado |a os
Li
=
ciliostasis
(-) EF-Tu, Phos (7)
(=) Pyruvate dehydrogenase, Phos {+]
Cr= = .
—sa
 
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Mycoplasma Pneumoniae
Etiopatogenia:
*" E| Mycoplasma P. Produce una proteina que guarda
homologia con la porcion $1 de la Toxina Pertusis
® Uniéndose esta ala proteina A del Factor Surfactante
® Actuando como exotoxina
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Mycoplasma Pneumoniae
Etiopatogenia:
= Denominada: Toxina de distres respiratorio adquirido en
la comunidad
=» Este proceso inflamatorio desencadena la exfoliacion del
epitelio danado
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Mycoplasma Pneumoniae
Etiopatogenia:
=" Posteriormente es opzonizado por anticuerpos y
el complemento
" Macrofagos activados inician la fagocitosis y
favorecen la migracion por quimiotaxis.
= Amplificaci6n dela respuesta inflamatoria
=" La proteina Pl es el blanco de multiples
anticuerpos producidos por el huesped
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Mycoplasma Pneumoniae
Etiopatogenia:
=" Los anticuerpos IgA son producidos por forma
temprana ante la infeccion, rapidamente alcanza
niveles pico.
=" Los anticuerpos especificos contra M pneumoiae
puede originar una serie de reacciones cruzadas
" Por la homologia entre la adhesinas de M.
Pneumonia y los glucolipidos.
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Mycoplasma Pneumoniae
Etiopatogenia:
" Ocasionando alteraciones autoinmunitaras que
involucran multiples organos y sistemas porla
formacion de anticuerpos contra:
" WMiosina
= Queratina
=" Fibrinogeno
= Etc.
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Mycoplasma Pneumoniae
Manifestaciones Clinicas
=» sta se divide en afeccion Pulmonar y Extrapulmonar
=» Fiebre
=" Malestar general
=" Cefalea
= Tos*(75 al 100%)
= Coriza (Infrecuente)
=" Signos Clinicos de Neumonia (3%)
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Mycoplasma Pneumoniae
Manifestaciones Clinicas
= 5 al 10% de los pacientes evolucionan a traquibronquitis
o neumonia
= La agudizacion de la tos fue un dato indicativo de
complicaciones
=» Ala auscultacion pulmonar son frecuentes los roncus y
sibilancias
= Raras ocasiones los estertores o un francosindrome de
consolidacion.
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Mycoplasma Pneumoniae
Exploracion Fisica
» Usualmente escasa sinologia pulmonares discordante
con el compromiso respiratorio del paciente*
" Destaca la presencia de:
= Sibilancias
=» Roncus
" Crepitaciones
" Pequeno derrame pleural 20%
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Mycoplasma Pneumoniae
Manifestaciones Clinicas Extrapulmonares
= Se observan en 25% de los casos
= Desde el punto de vista Fisiopatologico se dividen en 3:
" Directas
= Citoguinas producidas localmente tienen un rol protagonico
=" Indirectas
=" Se producen por dano por autoinmunidad
" Oclusion Vascular
*" Producida por vasculitis, trombosis o ambos
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Mycoplasma Pneumoniae
ManifestacionesClinicas Extrapulmonares
= Se describen:
= Otitis media aguda
= Miringitis Bullosa
= Exantema maculopapular y vesicular
= Eritema Multiforme
 
= La presencia de eritema multifome durante o después de
una neumonia es altamente sugerente de infeccién por
Mycoplasma Pneumoniae.Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Mycoplasma Pneumoniae
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Mycoplasma Pneumoniae
Cuadre 1, PRIncipales Mentestachones exapuMonares aSigdas
On 1S INtSCcon Por ie peLone
Manifestaciones Clinicas ExtrapulmonaresS duwancositem: Manifestacién
SHRMReniosa Meningitis, encetalits, evenio vascular oe-
i i i rebral, Sindrome de Guillign- Barre, neuriirs= Otras manitestaciones importantes eticd, einer pananarea,
. Piel y mucosa Sindrome de Stevens Johnson, etilema
pued en observa se: multiforme, NET", femimens de Raynaud
Cardiovascular Ambnias, nsuicenca cardiana congesti-
F: Va, Trashomos. de COndueckim.
= WNe urologicas Henabalagica Anemia hemeditica autcinmune, bromba
a ws tioeenia aulainmune, CID, sindrame
= Cardiologicas hematagociica
" Gastrointestinales STOTT: Reentereae.areesmeyiecaimee
. lestasica, insuiciena hepatica fulmnanie
. H ematologicas Musculoesquelchoo Artralgas, mialgias y pollarirapatias doom
= Musculoesqueleticos iefhepalaa
a Ge nitouri nari 45s Renal Glomenloncitnis (mas frecuentomenie
membranoprolinnratva), Sindrame neh
fico, Nehnais intersiicial ajuda, cishtis ¥
uPpetnbs.
 
 
 ssrsa)Paed
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Mycoplasma Pneumoniae
Manifestaciones Clinicas Extrapulmonares
= Muchas manitfestaciones observadas se debena
auto-anticuerpos (criooglutininas) principalmente
= {gM dirigidos contra el sistema de membrana de
los eritrocitos
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Coleealeles)
 
Mycoplasma Pneumoniae
Estudios de Imagenologia
* Hallazgos Radiograticos:
" Radiopacidad reticulares difusas parahiliares y en
lobulos inferiores, generalmente unilateral
=" 20a50% bilaterales
=" Derrame Pleural en 10a 25%
" Consolidados 8-10%
® Hallazgos Tomografia de torax
= Imagen en vidrio despulido 86%
" Consolidados 79%
" WNodulos 89%
= Engrosamiento del espacio broncovascular 82% 
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
gr iis
ape 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Radiografia de torax AP (a) y lateral (b), muestran sombras parcialmente
confluentes en los lobulos superior y medio derechos (flechas),
con un componente atelectasico.
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Mycoplasma Pneumoniae
Diagnostico
=" Hemograma:
=" Inespecifico
=" Recuento leucocitario puede estar normal o
moderadamente elevado
=" WNeutrofilia
" VS elevada
= VDRL, FR, Coombs, Anticuerpos antinucleares
= Pueden estar positivos, (inespecificos)
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Mycoplasma Pneumoniae
Diagnostico
" Reaccion de polimerasa en cadena
=" Alto costo, Poca accesibilidad
« Alta sensibilidad, Alta Especifidad
=" Serologia
" (Crioaglutininas: Anticuerpos igM
Positivas desde la ler semana—3 meses
»" ELISA: Mide niveles de lpM e IpG especificos contra MycoplasmaP.
= Las pruebas serologicas especificas para M4. pneumonioe mas frecuentemente
utilizadas son la realizadas por fijacion de complemento e inmunoensayos enzimaticos
 
 eraeubeod
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Mycoplasma Pneumoniae
Diagnostico
= Fijacion del Complemento:
= Este método mide principalmente la respuesta temprana de IgM;
utiliza como sustrato antigenos de glucolipidos obtenidos de
cultivos.
= sin embargo, este método carece de sensibilidad y especificidad
porque los antigenos estan en otros microorganismos (M.
genitalum24 y bacterias gramnegativas),
=" Sensibildad 75% Especifidad 88%
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Mycoplasma Pneumoniae
Diagnostico
= Inmunoensayos enzimaticos:
Son el método diagnosticos masutilizado
Sensibilidad 92% y especificidad 95%
Facil acceso
Bajo costo
Tiempo de seroconversion va de 3 a6 semanas
= Cultivo
®" Poco utilizado
" Costoso, laborioso
= Sensibilidad 60% (si es positivo, especifidad 100%)
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Viycoplasma Pneumoniae
Tratamiento
=» Los farmacos con mayor actividad contra M. pneumoniae son las
tetraciclinas, macrolidos y fluoroquinolonas
= los macrolidos muestran la menor concentracion minima
inhibitoria (CMI).
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Viycoplasma Pneumoniae
Tratamiento
=" Regimen Primario:
= Doxiciclina 100 mg |V/PO BID x 7 —10 dias
= Minocyclina 200 mg PO/IV dosis Unica
= Regimen Alternativo
=" Azitromicina 500 mg PO el primer dia, posteriormente 250 mg
QD x 4 dias
= Levofloxacino 750 mg PO/IV x 5 dias
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Legionella Pneumophila
Historia
= Sedescubrid después de un brote
ocurrido en 1976
a
1
~8
e
n
e
» 221 personas que acudieron a una
convencion de la legidn Americana de
Filadelfia, Sufrieron una Infeccion
Pulmonar
e
e
f
r
m
G
e
i
s
,
a
l
<
f
a
= Falleciendo 34 personas por esta
causa. 
 
SeegeePareeern
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Legionella Pneumophila
Microbiologia
" Bacilo Gram negativo aerobio intracelular
 
" No encapsulado, No formador de esporas
" Poseen respiracion aerobia y un flagelo para desplazarse.
=» Su pared celular contiene acidos grasos con alto contenido
ubiquino y con capacidad para hacerbiofilms
 
eeReemme ee Iegp Tee ST oleaeeleDa ata SPREEes,
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Legionella Pneumophila
Microbiologia
=" Oxidasa, catalasa, gelatinosa positiva
=" WNecesita cisteina y hierro para prosperar
 
=" Se detecta mediante cultivo de
(extracto de levadura de carbon vegetal tamponado BCYE)
 
eeReemmeee Iegp rele PesceMetadallsaeeeaek
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Legionella Pneumophila
Microbiologia
=" Se encuentra lagos, lagunas, tanques de agua caliente, y aire
acondicionado, calefaccion, ducha.
" Resiste temperaturas de 0 a 682 C
" Resistente al Cloro
# Se postula que el mecanismo de transmision es a traves de
aerosoles.
 
eeeeeemmeIepe yt PeetanamEa
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Legionella Pneumophila
Epidemiologia
= Se observa de 2 al 9% de las Neumonias Atipicas
=" Esinfrecuente, ocurre generalmente en individuos inmunocomprometidos
=" Mas del 90% las causa la L Pneumophila L1
= La mayoria de las epidemias ocurren en verano y otono
=» Lainfeccion suele ocurrir en personas de la mediana edad o ancianos
* Particularmente en aquellas con complicaciones cardiacas o pulmonares
 
eeeeeeneeTegp met PeerReGnetsBEREL
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Legionella Pneumophila
Factores de Riesgo
"= Puede trasmitirse directamente durante las
intervenciones quirurgicas y al beber agua
contaminada.
= MayorRiesgo de Infeccion:
 
eeReemmeeeIegp yt
InmunocomprometidosTrasplantados
Post quirurgicos
Ventilados
Ingresados en UCI
PeetelehetaSmee]on)eeBE|
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaaAtipica
 
Legionella Pneumophila
Manifestaciones Clinicas Exploracion Fisica
= Incubacién 2-10 dias = Confusion 60%
= Fiebre 41-92% = Auscultaci6n Pulmonar
" Escalofrios 42-77% =" Estertores
" Disnea 25-62% = Rashs
* Dolor de cabeza 40-48%
= Mialgias/artralgias 20-40%
=" Diarrea 21-50%
= Nauseas vomitos 8-50%
* Dolor de toracico* 13-30%
=" Extra-pulmonar raro
 
eeeeeeTGReeeeee
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Legionella Pneumophila
Manifestaciones Extrapulmonares
" DiseminaciOn Hematogena
 
eeeeeeneeTegp ry rs
Endocarditis
Infecciones de piel
Abscesos
Celulitis
Miocarditis
Peritonitis
Pancreatitis
Pielonefritis con absceso renal
Osteomielitis etc.
PeerMelhtcalsBec|
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Legionella Pneumophila
Diagnostico
=» Es frecuente encontrar en laboratorios:
= Hiponatremia
=" Ferritina elevada
=" Hematuria y proteinuria
» CID
"= El hemograma:
= muestra leucocitosis + neutrofilia.
= Las imagenes radiologicas demuestran usualmente:
= Wo hay patron patognomonico
= Hasta el 32 dia pueden ser normales
= Infiltrado en parche unilobar que progresa a consolidacion
= Pueden haberinfiltrados intersticiales ditusos
Derrame pleural 
 
PCeraeanoeheisegsLei eMaSBed
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Legionella Pneumophila
Diagnostico
= El método mas especifico de diagnostico es el aislamiento
de la bacteria desde la expectoracion u otra muestra de la via
respiratoria, por medio del cultivo.
" Inmunofluorescencia indirecta para anticuerpos en muestras
de sueros pareados (positivo cuando /a elevacidn del titulo entre el
primero y elsequndo suero es mayor de 1:128).
 
OPCaraaoieeiesLeis oemgagSBed|
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Legionella Pneumophila
Diagnostico
Cultivo: agar BCYE
Todos los serotipos
Antigeno urinario:
L.Pneumophila serogrupo 1
Facil de obtener
Puede usarse aun haya recibido ATB
§ 88% E95%
 
SPCaraeCMeheilepgsLei eMgagSBed
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Legionella Pneumophila
Tratamiento
= Regimen Primario:
Levofloxacino 750 mg IV/PO QD x 7-10 dias
Moxifloxacino 400 mg IV/Po QD x 7 - 10 dias
= Regimen Alternativo
» Azitromicina 1000 mg lV dial y resto
500 mg |V/PO QS x 7- 10 dias
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Chlamydia pneumoniae
Microbiologia
= Bacteria Gram Negativo
# Aerobio
=" Forma de Cocobacilo
® Intracelular obligado
=" No tiene peptidoglucano en pared celular
=" No hay inmunidad duradera
» Ataca celulas de epitelio respiratorio
" Periodo de Incubacion 1 mes
" Coinfeccion con M.pneumoniae 3%
 Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Chlamydia pneumoniae
Epidemiologia
= Se observa de 6 al 19% en Neumonias Atipicas
= En EVA se estima 300,000 casos anuales de Neumonia
=» Mas comun en adultos mayores
= Parece no existir variacion estacional en la incidencia de esta
infeccion
=» Existen brotes ocasionales dependiendo de la ubicacion
geografica
= Estudios seroepidemiologicos ha mostrado una asociacion entre
Chlamydia Pneumoniae y la Atroesclerosis y el riesgo de [AM
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Chlamydia pneumoniae
Factores de Riesgo
= Secree que implican funciones del sistema inmunologicoy la
predisposicion genética del huesped
= Lapresencia de este patogeno tambien se ha relacionado a otras
patologias:
=" Exacerbacion de Asma
=» Esclerosis Multiple
=" Sindrome de Fatiga cronica
=" Enfermedad de Alzheimer
= Lesiones cutaneas cronicas
» EVC
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Chlamydia pneumoniae
Manifestacion Clinica
= Lagran mayoria de las infecciones son
usualmente leves o asintomatica
= Las neumonias primarias suelen presentarse en
ninos (>7 afios y Adultos j6venes)
= Los sintomas usualmente tiene inicio gradual
pero puedeser presentacion aguda,lo cual
sugiere coinfeccion con otro germen
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaaAtipica
 
Chlamydia pneumoniae
Manifestacion Clinica
=" Inicialmente presentan sintomas altos
=" Odinofagia
= Disfonia
=" Posteriormente, sigue 1a 4semanas de:
= Fiebre
= WMalestar General
=" Tos productiva
=" Cefalea
=" Muchas veces los sintomas respiratorios altos han
desaparecido al iniciar los sintomas de la neumonia
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Chlamydia pneumoniae
Manifestacion Clinica
" Enlamayoria de los casos las neumonias son leve
=" Sehan descrito casos de extrema gravedad aun en
personas inmunocompetentes
=" Infeccion por C. pneumoniae puede causar
exacerbacion de EPOC o ASMA
" Alrededor del 2.5% de la poblacion son portadores de
este patogeno.
 
 oeteeebaie eeroTae b=
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Chlamydia pneumoniae
Manifestacion Clinica
= Laneumonia se desarrolla en 2 etapas:
= Inicio de los sintomas como Faringitis, Laringitis,
sinusitis
" Seguido de una neumonia moderada
" La neumonia que dura entre 1y 4 semanases
seguida por una tos persistente que puede durar
Varias semanas.
 
 oNeeeeeCt ee eroTe beie
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Chlamydia pneumoniae
Diagnostico
= Laboratorios:
=" Enlos examenes generales de laboratorio se aprecia un recuento
leucocitario usualmente normal
®" Con elevacion variable dela VS
=" Las fosfatasas alcalinas estan frecuentemente aumentadas.
 
 oeteeebaie eeroTae b=
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Chlamydia pneumoniae
Diagnostico
= Estudios de Imagen:
= Las manifestaciones radiologicas son muy
variables, sin un patron radiologico caracteristico
que permita diferenciarla de otras bacterias.
=" Van desde la completa normalidad hasta
compromiso intersticial, que involucra a todoslos
lobulos pulmonares. La alteraci6n pulmonar
tiende a ser mas frecuente hacia las bases. 
" Derrame Pleural en el 20-25%
 
 oeeebaie eeroePe b=ic
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Chlamydia pneumoniae
Diagnostico
. Cultivo:
Se realiza en cultivos celulares, obteniéndose la muestra
preferentemente de la nasofaringe.
Sensibilidad 77% Especificidad 99%.
7 Reaccion de polimerasa en cadena.
Serologia:
Fijacion de complemento
7 Se considera como infecci6n aguda un aumento de mas de 4 veces para
IgG, y los titulos aislados de IgM de 1/16 o de IgG de 1/512.
7 En la primoinfeccion, el alza de IgM ocurre alrededor de las 3 semanas y
la de IgG alrededor de las 6 a 8 semanas
 
 oeeebaieeeroePe b=ic
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaAtipica
 
Chlamydia pneumoniae
Tratamiento= Regimen Primario
. Doxiciclina 100mg PO/IV BID x 14 dias
. Azitromicina 500 mg PO /IV el primer dia, posteriormente 250 mg PO
OD x 4 dias
«= Regimen Alternativo
Levofloxacino 750 mg PO/IV QD x 7 dias
7 Claritromicina 500mg BID x 10 dias
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NeumoniaaAtipica
 
CONCLUSIONES
= Las Neumonias Atipicas son frecuentes
=" Hacer una adecuada anamnesis, nos puedeorientar al dx
" Para ser el diagnostico, tenemos que tener la sospecha
clinica
# Muy frecuentementese inicia tratamiento empirico si dx
» Siguen siendo subdiagnosticadas
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NEUMONÍA TÍPICA 
• Inicio abrupto, fiebre y escalofrío. 
La tos con producción de esputo.
• El paciente refiere con frecuencia 
dolor torácico de carácter 
pleurítico. 
• El examen físico revela 
consolidación
• El leucograma leucocitosis con 
neutrofilia.
• La radiografía del tórax presenta 
en la mayoría de los casos 
neumonía lobar o infiltrados 
bronconeumónicos. 
• S. pneumoniae, H. influenzae, K. 
pneumoniae, bacilos Gram
negativos, anaerobios y S. aureus.
NEUMONÍA ATÍPICA 
• inicio insidioso con cefalea, 
mialgias, adinamia . La tos es 
seca y persistente. Fiebre no muy 
alta <38.9°, escalofríos poco 
frecuentes. 
• Manifestaciones extrapulmonares
• El examen físico revela estertores, 
roncus o sibilancias pero 
consolidación. 
• Ausencia de leucocitosis
• la presentación radiológica se da 
como infiltrados intersticiales o en 
parches. 
• Falta de respuesta a antibióticos 
comunes (b-lactámicos)
• M. pneumoniae, Coxiella burnetii, 
Legionella, Chlamydophila
pneumoniae, y virus.
¢ inicio insidioso con cefalea,
mialgias, adinamia . La tos es
seca y persistente. Fiebre no muy
alta <38.9°, escalofrios poco
frecuentes.
¢ Manifestaciones extrapulmonares
¢ El examenfisico revela estertores,
roncus0 sibilancias pero
consolidacion.
¢ Ausencia de leucocitosis
¢ la presentacion radiologica se da
comoinfiltrados intersticiales o en
parches.
¢ Falta de respuesta a antibioticos
comunes(b-lactamicos)
¢ M. pneumoniae, Coxiella burnetii,
Legionella, Chlamydophila
pneumoniae,y virus.
 
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Caracteristicas
Comienzo
Neumonia tipica
(bacteriana)
A menudosubito
Neumonia atipica
(virica, etc...)
Habitualmente gradual
 
Mialgia-cefalea
-fotofobia No destacado A menudo destacadas
 
Escalofrios
Cuadro toxico
Tos
Frecuente
Importante
Productiva, purulenta
0 esputo hemorragico
Raros
Leve a moderado
Paroxismos no productivos
oO sGlo esputo mucosoescaso
 
Dolor pleuritico Frecuente Raro
 
Fiebre
Hallazgos fisicos
38,9 °C
Maticdez consignos
bronquiales
38,9 °C
A menudo minimos
de condensacion pulmonar
 
Hallazgos
radioldgicos
Recuento
de leucocitos
Localizados: los hallazqos
se correlacionan
15.000/mrmn?
Afectacion excesiva para los
hallazgosfisicos
15.000/mm?
 
Microorganismo Bacterias, incluida
Legionella
Mycoplasma pneumoniae,
Chlamydia pneumoniae,
virus
 
Descargado por Viviana Lavid (vivianalavid19@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Continuar navegando