Logo Studenta

Tipos de Redes e Dispositivos Conectados

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tipos de red: 
El Internet es una colección mundial de redes interconectadas que 
colaboran entre sí para intercambiar información sobre la base de 
estándares comunes 
Todo a lo que accede en línea se encuentra en algún lugar en la Internet 
global. Los sitios de medios sociales, juegos multijugador, centros de 
mensajería que proporcionan correo electrónico — todos los destinos de 
Internet se conectan a redes locales que envían y reciben información a 
través de Internet. 
Las redes inteligentes permiten que los dispositivos de mano reciban 
noticias y correos electrónicos, y envíen mensajes de texto. Las 
videoconferencias conectan instantáneamente a personas de todo el 
mundo. Los juegos en línea conectan a miles de personas sin 
inconvenientes. Los teléfonos se conectan globalmente para compartir voz, 
texto e imágenes. 
1. Redes locales 
Las redes instaladas en oficinas pequeñas, hogares y oficinas domésticas se 
conocen como redes SOHO (Small Office/Home Office). Las redes SOHO le 
permiten compartir recursos, como impresoras, documentos, imágenes y 
música, entre unos pocos usuarios locales. 
En las empresas, es posible utilizar redes grandes para publicitar y vender 
productos, hacer pedidos de insumos y comunicarse con los clientes. La 
comunicación a través de una red normalmente es más eficaz y económica 
que las formas de comunicación tradicionales, como puede ser el correo 
estándar o las llamadas telefónicas de larga distancia. 
Las redes empresariales y SOHO con frecuencia proporcionan una conexión 
compartida a Internet. Internet es considerada la "red de redes" porque 
literalmente está compuesta por miles de redes locales conectadas entre sí. 
2. Redes domésticas pequeñas 
Las redes domésticas pequeñas conectan algunas computadoras entre sí y a 
Internet. 
3. Redes domésticas/de oficinas pequeñas 
La red SOHO permite que las computadoras en una oficina hogareña o 
remota se conecten a una red corporativa o accedan a recursos compartidos 
centralizados. 
4. Redes Medianas a Grandes 
Las redes medianas a grandes, como las que se utilizan en corporaciones y 
escuelas, pueden tener muchas ubicaciones con cientos o miles de hosts 
interconectados. 
5. Redes Mundiales 
Internet es una red de redes que conecta cientos de millones de 
computadoras en todo el mundo. 
Dispositivos Móviles 
Internet conecta más dispositivos informáticos que sólo computadoras de 
escritorio y portátiles. Hay dispositivos alrededor con los que puede 
interactuar a diario que también están conectados a Internet. Estos incluyen 
dispositivos móviles, dispositivos para el hogar y una variedad de otros 
dispositivos conectados. 
Dispositivos Domésticos 
Conectados 
Muchos de los objetos en su hogar también se pueden conectar a Internet 
para poder controlarlos y configurarlos de manera remota. 
1. Sistema de Seguridad 
Muchos de los artículos en un hogar, como los sistemas de seguridad, la 
iluminación y los controles de climatización se pueden supervisar y 
configurar en forma remota con un dispositivo móvil. 
2. Dispositivos 
Los electrodomésticos como refrigeradores, hornos y lavavajillas se pueden 
conectar a Internet. Esto permite que el dueño de casa los encienda o 
apague, controle el estado del electrodoméstico y también reciba alertas 
sobre condiciones predefinidas, por ejemplo: cuando la temperatura del 
refrigerador supera un nivel aceptable. 
3. Televisor inteligente 
Un televisor inteligente puede conectarse a Internet para tener acceso a 
contenido sin necesidad de equipo del proveedor de servicios de televisión. 
Además, los televisores inteligentes pueden permitirles a los usuarios que 
exploren la Web, escriban correos electrónicos o muestren videos, archivos 
de audio o fotos almacenados en una computadora. 
4. Consola de Juegos 
Las consolas de juegos pueden conectarse a Internet para descargar juegos 
y jugar con amigos en línea. 
 
 
 
Otros Dispositivos Conectados 
También hay muchos dispositivos conectados en el mundo que se 
encuentran fuera de su hogar que proporcionan comodidad e información 
útil, o incluso vital. 
1. Automóviles Inteligentes 
Muchos automóviles modernos pueden conectarse a Internet para acceder a 
mapas, contenido de audio y video, o información sobre un destino. Incluso 
pueden enviar un mensaje de texto o un correo electrónico si hay un intento 
de robo o solicitar asistencia en caso de accidente. Estos automóviles 
también pueden conectarse a teléfonos inteligentes y tabletas para mostrar 
información sobre los diversos sistemas del motor, proporcionar alertas de 
mantenimiento o mostrar el estado del sistema de seguridad. 
2. Etiquetas de RFID 
Las etiquetas de identificación por radiofrecuencia (Radio Frequency 
Indication - RFID) se pueden colocar dentro o sobre objetos para rastrearlos 
o monitorear sensores para muchas condiciones. 
3. Sensores y accionadores 
Pueden proporcionar datos de temperatura, humedad, velocidad del viento, 
presión barométrica y humedad del suelo. Los accionadores pueden 
activarse automáticamente según las condiciones actuales. Por ejemplo, un 
sensor inteligente puede enviar periódicamente datos de humedad del 
suelo a una estación de monitoreo. La estación de monitoreo puede enviar 
una señal a un accionador para comenzar el riego. El sensor continuará 
enviando datos de humedad del suelo, lo que permite que la estación de 
monitoreo determine cuándo desactivar el accionador. 
4. Dispositivos Médicos 
Los dispositivos médicos, como los marcapasos, las bombas de insulina y los 
monitores hospitalarios, ofrecen a los usuarios o a los profesionales del 
ámbito de la medicina información o alertas directas cuando los signos 
vitales se encuentran en niveles específicos. 
 
 
 
 
 
 
 
Tipos de datos 
1. Datos voluntarios - Estos son creados y compartidos explícitamente 
por individuos, como perfiles de redes sociales. Este tipo de datos 
podría incluir archivos de vídeo, imágenes, texto o archivos de audio. 
2. Datos observados - se capturan al registrar las acciones de las 
personas, como los datos de ubicación cuando usan teléfonos 
celulares. 
3. Datos inferidos - se trata de datos como una puntuación de crédito, 
que se basa en el análisis de datos voluntarios u observados 
El bit 
El bit es la unidad básica de datos en computación, representando un dígito 
binario con solo dos valores posibles: 0 o 1. Todos los datos en computadoras 
y redes se almacenan y transmiten como secuencias de bits. 
Puntos clave: 
1. Las computadoras operan únicamente con dígitos binarios (0 y 1). 
2. Los bits se guardan y transmiten como dos estados discretos posibles 
(encendido/apagado, alto/bajo voltaje, etc.) 
3. Cada dispositivo de entrada (ratón, teclado, etc.) traduce la interacción 
humana a código binario. 
4. Cada dispositivo de salida (monitor, impresora, etc.) traduce el código 
binario a un formato reconocible por humanos. 
5. Dentro de la computadora, todos los datos se procesan y almacenan 
como binarios. 
6. Las computadoras utilizan códigos binarios para representar letras, 
números y caracteres especiales mediante bits (ej. ASCII). 
7. Un byte es un grupo de 8 bits que representa un carácter. 
8. Los códigos binarios permiten representar cualquier tipo de 
información digital (texto, gráficos, audio, video, etc.) 
En esencia, el bit es la unidad fundamental que permite que las 
computadoras procesen y transmitan toda la información digital. 
Métodos comunes de transmisión 
de datos 
Para transmitir datos a través de redes, primero se convierten a secuencias 
de bits y luego a señales que se envían a través de medios físicos hasta su 
destino. Existen tres métodos principales de transmisión de señales: 
1. Señales eléctricas: Los datos se representan como pulsos eléctricos 
que viajan por cables de cobre. 
2. Señales ópticas: Las señales eléctricas se convierten en pulsos de luz 
y se transmiten a través de cables de fibra óptica. 
3. Señales inalámbricas: Los datosse transmiten como ondas de radio, 
microondas o infrarrojas a través del aire, sin necesidad de cables. 
Las redes domésticas y pequeñas empresas suelen utilizar cables de cobre o 
conexiones inalámbricas Wi-Fi. Las redes más grandes y de larga distancia 
emplean cables de fibra óptica para una transmisión más confiable y de 
mayor ancho de banda. El medio físico por el que viajan las señales (cobre, 
fibra óptica, aire) puede cambiar varias veces hasta llegar al destino final, 
convirtiendo y reconvirtiendo las señales según sea necesario. 
Ancho de banda: 
El ancho de banda se refiere a la capacidad de un medio para transportar 
datos. Es una medida de la cantidad de bits que pueden transmitirse en un 
determinado periodo de tiempo. Aplicaciones como transmisión de video y 
juegos multijugador requieren un gran ancho de banda para conexiones 
rápidas y confiables. El ancho de banda es crucial para transmitir grandes 
cantidades de datos a altas velocidades, y su medición se realiza en múltiplos 
del bit por segundo, según la unidad utilizada. 
Puntos clave: 
1. El ancho de banda se mide por la cantidad de bits que pueden 
enviarse por segundo a través de un medio. 
2. Las unidades comunes son: 
 
• Kilobits por segundo (Kbps) = 1.000 bps 
• Megabits por segundo (Mbps) = 1.000.000 bps 
• Gigabits por segundo (Gbps) = 1.000.000.000 bps 
• Terabits por segundo (Tbps) = 1.000.000.000.000 bps 
 
3. El bit por segundo (bps) es la unidad fundamental del ancho de 
banda. 
4. Las propiedades físicas de los medios, las tecnologías actuales y las 
leyes de la física determinan el ancho de banda disponible. 
5. Medios como cables de cobre, fibra óptica e inalámbricos tienen 
distintas capacidades de ancho de banda. 
Rendimiento 
Es la cantidad de datos enviados y recibidos. El rendimiento representa la 
tasa real de transferencia de datos, influenciada por factores como la 
cantidad de datos, tipos de datos, latencia y limitaciones de ancho de banda 
en los enlaces de la ruta. Es una métrica más realista que el ancho de banda 
teórico. 
A diferencia del ancho de banda teórico, el rendimiento se ve afectado por 
varios factores: 
 
Puntos clave: 
1. El rendimiento generalmente no coincide con el ancho de banda 
especificado. 
2. Factores que influyen en el rendimiento: 
• Cantidad de datos transmitidos 
• Tipos de datos transmitidos 
• Latencia causada por dispositivos de red intermedios 
3. La latencia se refiere al tiempo de demora en la transferencia de datos 
entre dos puntos. 
4. Las mediciones de rendimiento no consideran la validez/utilidad de los 
bits transmitidos (ej. mensajes de control de red). 
5. En redes con múltiples segmentos, el rendimiento estará limitado por el 
enlace de menor ancho de banda en la ruta. 
6. Existen pruebas de velocidad en línea para medir el rendimiento de una 
conexión a Internet. 
Redes entre pares 
características, ventajas y 
desventajas de las redes peer-to-
peer, aplicaciones P2P, y los 
múltiples roles que pueden tener las 
computadoras actuando como 
servidores y clientes 
simultáneamente. 
• El software de servidor y cliente normalmente se ejecutan en 
computadoras distintas, pero también es posible que una misma 
computadora ejecute ambos a la vez. 
 
• En pequeñas empresas y hogares, muchas PC funcionan como 
servidores y clientes en la red. Este tipo de red se denomina red entre 
pares (P2P). 
 
• La red P2P más simple consta de dos computadoras conectadas 
directamente. 
 
• La principal desventaja de un entorno P2P es que el rendimiento de 
un host puede verse afectado si actúa como cliente y servidor a la vez. 
 
• Se enumeran las ventajas de las redes P2P: fáciles de configurar, 
menos complejas, menor costo, útiles para tareas sencillas. 
 
• Se enumeran las desventajas de las redes P2P: administración no 
centralizada, menos seguras, no escalables, rendimiento reducido 
actuando como cliente y servidor. 
 
• Una aplicación P2P permite que un dispositivo funcione como cliente 
y servidor dentro de la misma comunicación. 
 
• Algunas aplicaciones P2P utilizan un sistema híbrido con índices 
centralizados. 
 
• Una computadora con software de servidor puede proporcionar 
servicios simultáneamente a uno o muchos clientes.} 
 
• Una única PC puede ejecutar varios tipos de software de servidor y 
cliente a la vez.

Continuar navegando