Logo Studenta

Fractura y Fatiga en los Metales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Fractura y Fatiga en los Metales
La fractura y la fatiga son dos modos comunes de falla en los metales que pueden ocurrir debido a cargas mecánicas repetidas o a cargas estáticas excesivas.
La fractura es el proceso mediante el cual un metal se rompe bajo una carga estática. Puede ocurrir de dos formas: fractura frágil y fractura dúctil. La fractura frágil es una fractura súbita y catastrófica que ocurre a bajas temperaturas en materiales que son generalmente dúctiles a temperatura ambiente. La fractura dúctil es una fractura que se produce después de una deformación significativa del material y suele ser más gradual y menos catastrófica que la fractura frágil.
La fatiga es el proceso mediante el cual un metal se rompe bajo cargas mecánicas repetidas o fluctuantes. La fatiga puede ocurrir incluso cuando la carga aplicada está por debajo del límite de resistencia a la tracción del material. Esto se debe a que las cargas repetidas pueden causar daño acumulativo en el material, lo que eventualmente puede llevar a la fractura.
La comprensión de la fractura y la fatiga en los metales es importante para prevenir fallas catastróficas en aplicaciones críticas, como en la industria aeroespacial y la industria nuclear. Se utilizan diversas técnicas para prevenir la fractura y la fatiga en los metales, como el diseño adecuado de las piezas, la inspección y mantenimiento regulares, y la aplicación de tratamientos térmicos y superficiales para mejorar la resistencia a la fatiga.
image1.jpg

Continuar navegando