Logo Studenta

PATOLOGIA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

DOCENTE: MARY SALVIA EMILY HEREDIA ESTELA 
Tronco cerebral y cerebelo
INTEGRANTES
BALLENA CUSTODIO, SANDRA ELIZABETH
CAMPOS CHAPILLIQUEN, FÁTIMA DEL MILAGRO
GARCÍA ACOSTA, SERGIO ALEXANDER
MEDIANERO AGURTO, BRENDA VANESSA
RAICO TORRES, ABIGAIL LYDIA 
SAMPÉN MARCHÁN, FELIPA MARLENI ISABEL
En un dibujo, identificar el origen real de los nervios craneales:
LESIONES DE LOS PARES CRANEALES
.
El movimiento ocular está controlado por 3 pares de músculos. 
Estos músculos son los que llevan a cabo el movimiento del ojo hacia arriba y hacia abajo, a la derecha y a la izquierda y en diagonal. 
Los músculos están controlados por los siguientes nervios craneales:
Tercer nervio craneal
Cuarto nervio craneal
Sexto nervio craneal
Lesión del III par craneal
MOTOR OCULAR COMÚN
También llamado nervio oculomotor
De función motora 
Movimiento ocular 
De función parasimpática
Tamaño de la pupila
Lesión del IV par craneal
PATÉTICO O TROCLEAR
III par craneal: 
Inerva al músculo oblicuo superior (rota el ojo hacia abajo y lateralmente).
Parálisis en el músculo oblicuo superior.
PARÁLISIS
Traumatismo
Microvascular
Congénita
Ideopática
Lesión del IV par craneal
PATÉTICO O TROCLEAR
Causas
Estiramiento o hematomas por traumatismos.
Trombosis del seno cavernoso.
Aneurisma de la arteria carótida interna.
Lesiones de la parte dorsal del mesencéfalo.
Debilidad en un tendón.
Inserción anormal del nervio.
Ausencia completa del nervio.
Lesión del IV par craneal
PATÉTICO O TROCLEAR
Manifestaciones clínicas
Diplopía al mirar derecho hacia abajo debido a que las imágenes de los dos ojos están inclinadas, una en relación con la otra.
El paciente se le dificulta ver hacia abajo y afuera.
Lesión del VI par craneal
nervio motor ocular externo
Ayuda a mover el ojo hacia los lados, en dirección a la sien.
Los trastornos de este nervio pueden ocurrir con:
Aneurismas cerebrales
Daño a los nervios a causa de la diabetes (neuropatía diabética)
Síndrome de Gradenigo (que también causa secreción del oído y dolor ocular) 
Síndrome de Tolosa-Hunt, inflamación en la zona detrás del ojo
Aumento o disminución de la presión en el cráneo
Infecciones (como meningitis o sinusitis)
Esclerosis múltiple (EM), una enfermedad que afecta la médula espinal y el cerebro
Embarazo
Accidente cerebrovascular
Traumatismo (causado por lesión craneal o accidentalmente durante una cirugía)
Tumores alrededor o por detrás del ojo
SÍNTOMAS:
Cuando el sexto par craneal no funciona apropiadamente, usted no puede voltear el ojo hacia afuera en dirección al oído. Usted todavía puede mover el ojo hacia arriba, hacia abajo o hacia la nariz, a menos que otros nervios estén afectados. 
Los síntomas pueden incluir:
Visión doble al mirar hacia un lado
Dolores de cabeza
Dolor alrededor del ojo
Pruebas y exámenes
PRUEBA FÍSICA
TAC O RESONANCIA MAGNETICA	
TRATAMIENTO: 
DEBILITAR EL NERVIO CONTRARIO.
CIRUGIA.
MATERIAL AUDIOVISUAL DE AYUDA O REFUERZO: 
https://www.youtube.com/watch?v=6X6qNOvBl68&ab_channel=VisusFormaci%C3%B3nenOftalmolog%C3%ADa
https://www.youtube.com/watch?v=swSjypqV2xo&ab_channel=ConLetradeDoctor
https://www.youtube.com/watch?v=XGJU-RSLUzc&ab_channel=Principiapedag%C3%B3gicael%C3%A9nticaheur%C3%ADstica
LECTURA: 
https://www.msdmanuals.com/es-pe/hogar/enfermedades-cerebrales,-medulares-y-nerviosas/trastornos-de-los-pares-craneales/par%C3%A1lisis-del-sexto-par-craneal-nervio-motor-ocular-externo#:~:text=La%20par%C3%A1lisis%20del%20sexto%20par,adentro%20al%20mirar%20hacia%20adelante. 
Lesión del IX par craneal 
Tipos de lesiones:
Lesiones supranucleares
Lesiones del tallo cerebral
Lesiones del espacio subaracnoideo 
Lesiones en el foramen yugular
Lesiones extracraneanas
La afectación del par craneal IX puede producir caída del velo del paladar ipsilateral: signo de la cortina o de Vernet (al hablar, la úvula y la pared posterior de la faringe se desvían al lado sano) y alteración del reflejo nauseoso del lado afectado .
( NERVIO GLOSOGARINGÉO)
Lesión del XII par craneal
NERVIO HIPOGLOSO
¿Qué produce el XII par craneal?
Produce inervación motora a la lengua
Exploración
 Fonemas linguales y se chequea si presenta dificultad.
 Se realiza distintas acciones para comprobar la fuerza
 Se verifica si la lengua se encuentra más blanda de lo normal
 Se evalúa la: atrofia, movimiento, color, fasciculaciones, surcos prominentes, temblor
Inspección
Palpación
Motilidad
Pronunciación
Lesión del XII par craneal
Nervio Hipogloso
Lesiones
Puede ser consecuencia de:
Tumores
Accidentes cerebrovasculares
Infecciones
Lesiones
Esclerosis lateral amiotrófica
Alteraciones
Parálisis del hipogloso
Produce parálisis con flacidez, atrofia y fruncimiento a mitad de la lengua.
Disartria 
Es una alteración de la articulación de las propias palabras.
MUCHAS GRACIAS
image1.png
image2.png
image3.png
image4.png
image5.jpg
image6.png
image7.png
image8.jpg
image9.png
image10.png
image11.png
image12.png
image13.png
image14.png
image15.png
image16.png
image17.png
image18.png
image19.png
image20.gif

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

48 pag.
PATOLOGIA

San Marcos

User badge image

Smith Ramos

32 pag.
PATOLOGIA

San Marcos

User badge image

Smith Ramos

35 pag.
Patología Corazón

SIN SIGLA

User badge image

María Isabel

12 pag.
PRÁCTICO patología piel

UASLP

User badge image

mariacamilavina07