Logo Studenta

parasitologia-776253-downloadable-5838963

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
Parasitología
62 pag.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
M. C. Dr. José Manuel Castrejón Ramírez
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PARÁSITO 
• Organismo que vive en o 
sobre un hospedero y 
adquiere de él sus 
nutrientes durante una 
parte o durante toda su 
vida además de causar 
daño de diferente grados
13/03/2020 12:20 a. m.
DEFINICIONES
JMCR
PARÁSITO ACCIDENTAL 
• Parásito que se 
encuentra en un 
hospedero no habitual
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PARÁSITO FACULTATIVO 
• Es aquel que puede 
cubrir todo su ciclo vital 
como organismo de vida 
libre, en el ambiente, o 
como parásito
13/03/2020 12:20 a. m.
DEFINICIONES
JMCR
PARÁSITO OBLIGADO 
• Es aquel que requiere de 
un hospedero, por lo 
general, específico; no 
puede sobrevivir fuera de 
él Ejp: Leishmania spp
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PARÁSITO PERIÓDICO 
• Parásito que cubre 
una parte de su ciclo 
vital en el ambiente y 
otra en el hospedero
PARÁSITO 
PERMANENTE 
• Parásito que vive 
toda su existencia 
en o sobre su 
hospedero Ejp. NINI
13/03/2020 12:20 a. m.
DEFINICIONES
JMCR
PARÁSITO TEMPORAL 
• Parásito que 
intermitentemente 
depende de un 
hospedero para subsistir 
y luego lo abandona
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
HOSPEDERO O HUÉSPED
• Organismo que provee de 
nutrientes y/o albergue a 
otro organismo en diversas 
asociaciones biológicas
13/03/2020 12:20 a. m.
DEFINICIONES
JMCR
HOSPEDERO DEFINITIVO
• Organismo que aloja las 
formas adultas o sexuales 
maduras de un paracito
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
HOSPEDERO 
INTERMEDIO
• Organismo que aloja 
las formas larvarias, 
asexuales o 
inmaduras del 
paracito 
13/03/2020 12:20 a. m.
DEFINICIONES
JMCR
HOSPEDERO 
PARATÉCNICO
• Es el hospedero 
facultativo 
innecesario para que 
el agente patógeno 
cumpla su ciclo vital
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CICLO BIOLÓGICO / 
CICLO DE VIDA / CICLO 
VITAL
• Etapas en el desarrollo 
de un parásito hasta la 
fase madura o adulta
13/03/2020 12:20 a. m.
DEFINICIONES
JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CICLO DE VIDA DIRECTO 
• Ciclo de vida en que el parásito 
es transmitido directamente de 
un hospedero a otro sin 
necesidad de hospederos 
intermediarios o vectores. Ejp. 
Giardia intestinalis
13/03/2020 12:20 a. m.
DEFINICIONES
JMCR
HOSPEDERO PARATÉCNICO
• Es el hospedero facultativo 
innecesario para que el agente 
patógeno cumpla su ciclo vital
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
La clasificación antigua 
consideraba 
• Morfología, 
• Estructuras 
intracitoplasmáticas, 
• Organelas
locomotores 
• Modo de reproducción
13/03/2020 12:20 a. m.
CLASIFICACIÓN
JMCR
Se clasifican en tres 
reinos de eucariotas
1. Protozoa
2. Animalia o 
Metazoa
3. Stramenopila
antes denominado 
Chomista
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• Se ha sugerido la clasificación 
en las comparaciones de las 
subunidades pequeñas del 
ARNr SUP-ARNr 
• Protozoa
• Stramenopila / 
Chomista
• Animalia o 
Metazoa
13/03/2020 12:20 a. m.
CLASIFICACIÓN
JMCR
• Son animales cuyas 
funciones vitales tiene 
lugar en una sola célula
• Son animales multicelulares 
• Sus funciones vitales se 
realizan en estructuras 
celulares organizadas en 
tejidos y sistemas de órganos
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• Son microorganismos 
simples 
• Miden de 2-100 µm
• Su protoplasmas presenta 
organelos 
• Núcleo recubierto de 
membrana
• Retículo endoplásmico
• Gránulos de nutrientes
• Vacuolas contráctiles y 
digestivas 
13/03/2020 12:20 a. m.
PROTOZOA
JMCR
Los organelos de la 
movilidad pueden ser:
• Estructuras simples
• Extensiones 
citoplasmáticas o 
seudópodos
• Estructuras complejas
• Cilios o flagelos
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• Comprenden 13 subgrupos o 
filos principales 
• Solo 7 son de interés medico
• Los flagelados se dividen en 
cuatro filos
• Antes subfilo 
Mastigophora
• El numero y posición 
son variables
• METAMONADA
• PARABASALA 
• PERCOLOZOA 
• EUGLENOZOA 
13/03/2020 12:20 a. m.
PROTOZOA
JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
AMEBOZOA 
• Comprenden las amebas
• Antes subfilo Sarcodina
• La locomoción es por 
seudópodos
• Son fagocíticas 
• Contienen mitocondrias
con crestas tubulares
13/03/2020 12:20 a. m.
PROTOZOA
APICOMPLEXA 
• También denominados 
Sporozoa o Coccidia
• Incluyen los protozoos 
formadores de esporas
• Su reproducción es sexual
• Presentan un sistema de 
organelos en su extremo 
apical 
• Producen sustancias 
que ayudan a la 
penetración del 
microorganismo a la 
célula hospedera
• Son parásitos 
intracelulares
JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CILIOPHORA
• Son microorganismos 
ciliados
• Es una especie simbiótica 
de vida libre
• La movilidad es producto 
de las estructuras similares 
a los cilios o pelos
13/03/2020 12:20 a. m.
PROTOZOA
JMCR
• A diferencia de los flagelos 
son mas cortos y numerosos
• Algunos son multinucleados
• El único de su especie para 
humanos es el Balantidium
coli 
• Presenta dos núcleos
• Un macronúcleo y un 
micronúcleo
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
STRAMENOPILA
• Antes Chromista
• Comprende a plantas 
principalmente algas
• Antes se les clasificaba en 
el reino Fungi
13/03/2020 12:20 a. m.
STRAMENOPILA
JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
13/03/2020 12:20 a. m.
PROTOZOA
JMCR
Protozoa 
Flagelados
Seudópodos/
Fagocitan
Esporas
Cilios
Metamonada
Parabasala
Percolozoa
Euglenozoa
Amebozoa
Apicomplexa 
Apicomplexa 
Unicelulares
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• Protozoa
• Metamonada
• Giardia lamblia
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• Protozoa
• Parabasala
• Trichomona vaginalis
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• Protozoa
• Percolozoa
• Naegleria
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• Protozoa
• Euglenozoa
• Leishmania
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• Protozoa
• Euglenozoa
• Trypanosoma cruzi
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• Protozoa
• Amebozae - Ameba
• Entamoeba histolitica
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)Encuentra más documentos en www.udocz.com
• Protozoa
• Apicomplexa
• Toxoplasma gondii
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• Protozoa
• Apicomplexa
• Plasmodium (malaria)
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• Protozoa
• Ciliophora
• Balantidium coli
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• También denominado 
Metazoa
• Engloba a todos los que 
no son Protozoas, 
Stramenopila o Fungi
13/03/2020 12:20 a. m.
ANIMALIA
JMCR
Se dividen en:
• Helmintos 
• Son gusanos
• Artrópodos 
• Son cangrejos, 
insectos, 
garrapatas
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
HELMINTOS / GUSANOS
• Son multicelulares, 
alargados y simétricos 
• Son mas grandes que 
los Protozoos 
• Miden de 1mm o hasta 
metros
• Algunos presentan una 
cubierta externa de 
cutícula protectora
• Acelular, lisa, 
espículas, espinas o 
tubérculos
• La cubierta protectora 
se denomina tegumento
13/03/2020 12:20 a. m.
ANIMALIA
• Presentan estructuras 
de anclaje como:
• Ganchos, ventosas, 
dientes o placas
• Suelen presentar 
sistemas excretores y 
nervioso primitivo 
• Algunos presentan 
tractos alimentarios
• Ninguno presenta 
sistema circulatorio 
• Se dividen en dos filos 
• Nematelmintos
• Platelmintos
JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
NEMATELMINTOS
• Son gusanos 
redondos de cuerpo
cilíndrico
• Presentan sexo
• Presentan un sistema 
digestivo complejo 
• Infectan el intestino, 
sangre u otros tejidos
13/03/2020 12:20 a. m.
ANIMALIA
JMCR
PLATELMINTOS
• Son gusanos planos 
de cuerpo aplanado
con forma de hoja o 
segmentos que 
parecen franjas
• Se subclasifican en
• Trematodos
• Cestodos
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CESTODOS
• Denominados tenias 
• Presentan cuerpos
compuestos por sucesiones 
de proglótides o segmentos
• Todos son hermafroditas
• Carecen de sistema 
digestivo y los nutrientes 
son absorbidos a través de 
las paredes corporales
• El ciclo vital 
• Algunos son simples y
directo
• Otros son complejos y 
precisan uno o mas 
hospedadores 
intermediarios
TREMATODOS 
• Su forma es de hoja 
• Son hermafroditas
• Su sistema digestivo es 
incompleto presentando 
un solo tubo 
• El ciclo vital es 
complejo
• El primer hospedero 
intermediario son los 
caracoles
• Los hospedadores 
secundarios son 
animales y plantas
13/03/2020 12:20 a. m.
ANIMALIA
JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
13/03/2020 12:20 a. m.
ANIMALIA
JMCR
Animalia
Helmintos 
(gusanos)
Artrópodos 
(insectos, 
garrapatas)
Nematelmintos 
(redondos)
Platelmintos 
(planos)
Trematodos
Cestodos
Multicelulares Myriapoda
Pentastomida
Crustacea
Chelicerata
Insecta
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• Animalia
• Nematelminto 
• Ascaris lumbricoides
13/03/2020 12:20 a. m. Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• Animalia
• Nematelminto 
• Enterobius vermicularis
13/03/2020 12:20 a. m. Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• Animalia
• Platelminto 
• Trematodo
13/03/2020 12:20 a. m. Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• Animalia
• Platelminto 
• Cestodo
13/03/2020 12:20 a. m. Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• Pertenece al filo 
Arthropoda
• Es el grupo mas extenso 
del reino Animalia
• Son multicelulares 
• Producen:
• Enfermedades
invasivas o 
superficiales 
(infestaciones)
• Enfermedades
indirectas como 
hospederos 
intermediarios
• Son vectores infecciosos 
de protozoos y helmintos 
13/03/2020 12:20 a. m.
Artrópodos
JMCR
La picadura o 
mordedura de los 
artrópodos puede 
producir 
• Envenenamiento
• Reacciones de
hipersensibilidad
• Alergias locales
• Shock anafiláctico
grave y la muerte
Se divide en cinco 
grupos
1. MYRIAPODA 
2. PENTASTOMIDA
3. CRUSTACEA 
4. CHELICERATA 
5. INSECTA 
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MYRIAPODA 
• Antes se 
denominaban 
Chilopoda
• Compuesto por 
formas terrestres 
como el ciempiés
• Sus pinzas 
venenosas pueden 
producir mordeduras 
dolorosas 
13/03/2020 12:20 a. m.
Artrópodos
JMCR
PENTASTOMIDA
• Son gusanos con forma de 
lengua
• Son endoparacitos
• Succionan sangre de 
reptiles, pajaros y 
mamíferos
• Son paracitos blancos 
• Son cilíndricos o aplanados 
• Presentan dos regiones 
corporales:
• Un cefalotorax anterior 
• Un abdomen
• En humanos pueden ser 
hospederos intermediarios 
de estos paracitos
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CRUSTACEA 
• Engloba formas 
acuáticas como 
cangrejos de agua 
dulce o salada, 
gambas y copépodos
• Algunos son 
hospederos 
intermediarios en el 
ciclo vital de helmintos 
intestinales o 
sanguíneos y tisulares 
13/03/2020 12:20 a. m.
Artrópodos
JMCR
CHELICERATA 
• Antes se denominaba Arachnida
• Son formas terrestres de ácaros, 
garrapatas, arañas y escorpiones 
• A diferencia de los insectos 
• No presentan alas ni antenas 
• Los adultos presentan 4 
pares de paras
• Los de importancia medica son 
• Los vectores de 
enfermedades como ácaros y 
garrapatas 
• Los venenosos que muerden 
como las arañas
• Los que producen picaduras 
como escorpiones
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
INSECTA 
• Pueden ser formas terrestres o 
acuáticas como mosquitos, 
moscas, quironómidos, pulgas, 
piojos, avispas y hormigas
• Tienen alas y los adultos 
presentan 3 pares de patas los 
de importancia medica son:
• Los vectores de 
enfermedades:
• Mosquitos, pulgas, 
piojos y chinches
• Los venenosos que 
producen picaduras:
• Avejas, avispas, 
hormigas
13/03/2020 12:20 a. m.
Artrópodos
JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
13/03/2020 12:20 a. m.
ANIMALIA
JMCR
Animalia
Helmintos 
(gusanos)
Artrópodos 
(insectos, 
garrapatas)
Nematelmintos 
(redondos)
Platelmintos 
(planos)
Trematodos
Cestodos
Multicelulares Myriapoda
Pentastomida
Crustacea
Chelicerata
Insecta
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Paracitos 
Protozoa
Stramenopila
Animalia 
• Flagelados
1. Metamonada
2. Parabasala
3. Percolozoa
4. Euglenozoa
• Pseudópodos
1. Amebozoa
• Formadores de esporas
1. Apicomplexa
• Ciliados
1. Ciliophora
REINO FILO
• Bigyra
• Helmintos / gusanos
• Nematelmintos / gusano 
redondo 
• Platelmintos
1. Trematodos / gusano 
hoja
2. Cestodos / gusano 
de proglotides
• Artrópodos / insectos, 
garrapatas, cangrejos etc.
• Myriapoda
• Pentastomida
• Crustacea
• Chelicerata
• Insecta
1. Giardia duodenalis (G. lamdia;
Chilomastix
2. Dientamoheba fregilis; Tricomona
vaginalis
3. Naegleria
4. Leismania; trypanosoma cruzi
1. Entamoeba; Acanthamoeba; 
Balamuthia
1. Toxoplasma gondi; Plasmodium;
Cryptosporidium;Cyclospora; 
Cystoisispora
1. Balantidium coli
ESPECIE (MICROORGANISMO)
1. Blastocystis
1. Ascaris lumbricoides; Trichuris
trichiuria; Trichinella spiralis; 
Enterobius vermicularis; 
Ancylostoma; Necator
americanus; Dracunculus; 
Strogyloides
1. Fasciola hepatica; 
1. Tenia solium (cisticerco); Tenia 
saginata; 
13/03/2020 12:20 a. m. Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PROTOZOA
13/03/2020 12:20 a. m.
FISIOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN 
JMCR
• Son simples y asimilan 
nutrientes organismos 
• Las amebas y los 
ameboflagelados
asimilan por pinocitosis 
o fagocitosis 
• Los flagelados ingieren 
nutrientes a través de una 
zona denominada peristoma
o citostoma 
• La respiración en la mayoría 
son anaerobios facultativos
• La forma de quiste es una 
sección integral del ciclo 
biológico
• Facilita la transmisión 
del microorganismo del 
hospedador a 
hospedero en un 
ambiente externo
• Los que forman quistes la
transmisión es directa del 
hospedador a hospedador 
• Puede haber un artrópodo 
vector para completar su 
ciclo biológico
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Los quistes asegurara la 
supervivencia 
• Hay ↓ metabolismo
• Presentan una pared 
celular externa gruesa 
• Lo protege de 
agresiones físicas y 
químicas 
13/03/2020 12:20 a. m.
FISIOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN 
JMCR
PROTOZOA
• La reproducción es por 
fisión binaria (merogonia)
• En los esporozoos el ciclo 
biológico incluye ciclos 
de fisión múltiple 
(esquizogonia) es 
alternado con un periodo 
de reproducción sexual 
(esporogonia o 
gametogonia) 
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Fisión binaria
Fisión múltiple
Gametogonia
Reproducción 
asexual
Reproducción 
sexual
13/03/2020 12:20 a. m. JMCR
Merogonia
Esporozoos
Esquizogonia
Alternación 
sexual y 
asexual 
Esporogonia o 
gametogonia
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
ANIMALIA O METAZOA 
13/03/2020 12:20 a. m.
FISIOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN 
JMCR
HELMINTOS
• La nutrición es por: 
• Ingesta activa de 
líquidos y tejidos del 
hospedador (producen 
destrucción tisular)
• Absorción pasiva de 
los líquidos del 
entorno 
• Los nutrientes son 
almacenados en glucógeno
• La respiración es 
anaeróbica
• Solo en la fase larvaria 
utilizan oxigeno 
• La reproducción es 
sexual (sexos separado 
o hermafroditas) 
• Los gusanos producen 
hasta 200,000 
descendientes cada día
• Depositan huevos pero 
hay algunos que 
producen embriones
• Presentan una cutícula 
o tegumento que les da 
protección 
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
HELMINTOS
• Secretan enzimas que 
producen 
• Destrucción tisular 
• Neutralización los 
mecanismos de 
defensa celular e 
inmunológicos
13/03/2020 12:20 a. m.
FISIOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN 
JMCR
ANIMALIA O METAZOA 
• Alteran las superficies 
externas incorporando 
antígenos del 
hospedador y evitan el 
reconocimiento 
inmunológico Ejp. 
esquistosomiasis
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
ARTROPODOS 
• Presentan estructuras 
bien desarrolladas
• Los cuerpos son 
segmentados 
• Pares de apéndices 
articulados
• Sistema nervioso 
• Sistema digestivo 
• Sexos separados 
13/03/2020 12:20 a. m.
FISIOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN 
JMCR
La respiración 
• Las formas acuáticas 
es por branquias 
• Los terrestres es por 
estructuras 
corporales tubulares
ANIMALIA O METAZOA 
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
13/03/2020 12:20 a. m. JMCRDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Continuar navegando