Logo Studenta

Importância da Análise de Água

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
7. Análisis de agua, suelo, aire
35 pag.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Ecología y Desarrollo Sostenible
Blgo. Herly Yury Isidro Gonzales
7. Análisis de agua,
suelo, aire
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Importancia del aire
• - Indispensable para la vida, sin el oxígeno y el
dióxido de carbono no es posible la existencia de
plantas, de animales y de los humanos. Toda la
materia orgánica producida en la Tierra es en
base a esos dos elementos y a la energía solar.
•
- Indispensable para la combustión (fuego, 
motores, etc.). 
- Fuente de materias primas para las industrias, 
que extraen de él, oxígeno y otros gases (argón, 
neón, etc.).
- Es fuente de energía aprovechando los vientos 
(energía eólica), la luz (energía solar) y el calor 
solar (energía térmica).
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
AGUA
• Composición:
• Oxigeno (O2) + Hidrogeno (H2) = 
H2O
• Contiene disuelto diversos 
minerales y materias orgánicas, 
dandole color, olor y sabor 
Se presenta en estado líquido, 
gaseoso (vapor en la atmósfera = 
nubes) y sólido (hielo).
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
AGUA
• Ciclo del agua
(Guía Metodológica para la formulación de Planes de Tratamiento de cauces para el control de inundaciones).
El agua es un 
recurso natural 
renovable que se 
regenera 
continuamente 
mediante el ciclo 
del agua o ciclo 
hidrológico. Pero, 
se considera 
escaso y 
vulnerable.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Importancia del agua
Recursos indispensable para la vida plantas y animales, y la vida 
Uso doméstico
Uso industrial
Uso agrícola
Uso ganadero
En la acuicultura
Uso deportivo
Uso municipal
La Tierra: el planeta del 
agua 71% de su 
superficie.
Los océanos ayudan a 
regular el clima del 
planeta, diluyen y 
degradan gran parte de 
nuestros residuos y son 
habitat de organismos.
Los organismos 
terrestres están 
constituidos 
mayormente por agua
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Contaminación del agua
• Modificación o cambio en la calidad del agua de tipo químico, biológico o físico con un 
efecto perjudicial sobre los organismos vivos o hace que el agua sea inadecuada para los usos 
deseados.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Causas de la contaminación del agua
• Los desagües de ciudades, industrias, establos, etc, en los ríos, lagos y 
mares. 
Vertimiento de los relaves mineros en los ríos, en los lagos y en el mar. Estos 
desechos de la industria minera son tóxicos para la vida acuática y para la 
salud humana.
La basura es echada al agua de ríos, mares, lagos, etc. 
• “En nuestro país aún subsiste la mentalidad que el ambiente es el basurero 
natural y que las aguas se llevan todo y en forma muy barata”. (A. Brack)
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
29/11/2021 8
FUENTES DE CONTAMINACIÓN
Puntuales
Descargan contaminantes en
localizaciones específicas:
tuberías, acequias desagües
sobre el agua (Fábricas, plantas
de tratamiento de aguas
servidas, minas subterráneas,
activas y abandonadas, pozos
petrolíferos submarinos ,
depósitos de petróleo, etc).
No Puntuales
Fuentes no asociadas a ningún lugar de
vertido concreto, lo hacen por
escorrentía de grandes áreas, por cursos
subterráneos, o sedimentación desde la
atmósfera (agricultura: sedimentos,
fertilizantes inorgánicos, estiércol, sales
disueltas en agua de riego, plaguicidas,
etc)
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CONTAMINACIÓN DE RIOS Y LAGOS
• EUTROFIZACIÓN
Principal problema de los ecosistemas de
agua dulce. La eutrofización se produce
cuando el agua recibe aportes elevados de
P y N. Entonces, las poblaciones de algas
microscopias, que utilizan dichos
elementos como alimento sufren y
crecimiento explosivo el agua, el color es
una barrera opaca que impide que la luz
solar llegue al fondo del agua, lo que
ocasiona que las algas de ese nivel no
reciban luz y no generen oxigeno mediante
la fotosíntesis, y el medio acuático quede
sin ese componente principal para la vida
acuática de los animales como los peces.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
• La contaminación domestica los materiales
echados al medio terrestre van a terminar en el
mar o lagos (arrastre), muchos animales
(delfines, tortugas, aves) tragan plásticos que
flotan en el agua y mueren.
• Alteración en la cadena trófica
• Efectos negativos a la salud (enfermedades al
beber o utilizar el agua contaminada).
• Escasez de agua
• Empobrecimiento de los ecosistemas acuáticos
(perdida y/o extinción de biodiversidad)
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CONSERVACIÓN DEL AGUA
• 1. Cuidar las fuentes de agua: No talar los bosques en las orillas de los
ríos y quebradas, proteger las fuentes de agua potable. Evitar que se
talen los bosques, se asienten personas en dichos lugares. Cerca de una
fuente de agua no se debe construir letrinas u otras a menos de 50
metros de ella.
• 2. Controlar la contaminación del agua: No verter los relaves mineros en
los ríos, en los lagos y en el mar (tóxicos para la vida acuática y para la
salud humana). No echar la basura al agua de ríos, mares, lagos, etc.
(las municipalidad tienen una alta responsabilidad en disponer de los
desechos en lugares especiales). No verter los desagües de ciudades,
industrias, establos, etc.
• 3. Ahorrar el agua: Se deben evitar las pérdidas desde la captación
(tanques y reservorios) hasta su distribución en los hogares (cerrar bien
los caños y arreglar los defectuosos).
• 4. Recuperación de practicas ancestrales (siembra y cosecha de agua)
• 5. Gestión o manejo integrado de cuencas.
• 6. Fortalecimiento de medidas legislativas
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
AIRE
• La atmosfera
La atmósfera = escudo
antirradiaciones (retiene las
radiaciones ultravioleta y las
radiaciones infrarroja), permitiendo el
paso de pocos rayos, inofensivas
ondas de radio y rayos de luz visible
para alcanzar la superficie terrestre y
los seres vivos.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
AIRE
Composición:
Nitrógeno (N2) 78%
Oxígeno (O2) 21%
Argón (Ar) 0,9 %
Dióxido de Carbono (CO2) 0,03%
Vapor de agua y otros gases 0,07 %
La composición química del aire varía con la altura
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
AIRE
El aire es un recurso natural 
renovable, que se regenera 
continuamente mediante dos 
procesos:
La actividad fotosintética de las 
plantas verdes que absorben el C02 
del aire y producen 02.
Ciclo del agua, que aporta vapor de 
agua y lo desprende por las 
precipitaciones (lluvia, nieve,etc). De 
esta manera el agua circula y se 
restablece el vapor de agua en la 
atmósfera.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Importancia del aire
• - Indispensable para la vida, sin el oxígeno y el
dióxido de carbono no es posible la existencia de
plantas, de animales y de los humanos. Toda la
materia orgánica producida en la Tierra es en
base a esos dos elementos y a la energía solar.
•
- Indispensable para la combustión (fuego, 
motores, etc.). 
- Fuente de materias primas para las industrias, 
que extraen de él, oxígeno y otros gases (argón, 
neón, etc.).
- Es fuente de energía aprovechando los vientos 
(energía eólica), la luz (energía solar) y el calor 
solar(energía térmica).
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
El clima y el tiempo
• El Tiempo: Son las propiedades de 
la troposfera como temperatura, 
presión, humedad, precipitación, 
la luz del sol, la cobertura de 
nubes y la dirección y velocidad 
del viento, son los cambios 
momentaneos en un lugar 
determinado, en el 
transcurso de un día, y 
de un lugar a otro.
• El Clima: Es el tiempo medio de 
una zona a largo plazo. Es un 
patrón de las condiciones 
atmosféricas o de tiempo de un 
lugar.
El Clima y el tiempo 
determinan el lugar 
en que pueden vivir 
los organismos.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
29/11/2021 17
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Emisiones de gases tóxicos o
nocivos hacia el medio ambiente.
Presencia de una o mas sustancias
químicas en la atmósfera en cantidad y en
duración tal que causen daño a los
humanos, otros seres, cosas.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Fuentes: 
Fijas:
Naturales
Antropogenicas
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Móviles: Estado Físico:
Gases
Partículas:
Sólidas
Líquidas
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Fuentes: 
Mecanismos de Formación:
Primarios: (CO2, CO, SO2, etc)
Secundarios (O3)
Estado Físico:
Gases
Partículas:
Sólidas
Líquidas
Principales contaminantes del 
aire
Fuente
Alto Medio Bajo
Oxidos de azufre Industria Vehículos Vehículos
Oxidos de nitrógeno Vehículos Industria Viviendas
Particulas en suspensión (PM) Vehículos Industria Viviendas
Anhidrido carbónico Vehículos Industria Viviendas
plomo Vehículos Vehículos IndustriaDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Esmog fotoquímico
Mezcla de contaminantes primarios + 
secundarios formados bajo la influencia de la 
luz solar.
Se da en ciudades modernas, de climas 
cálidos y secos y muchos vehículos a motor. 
Lima, Santiago, Los Ángeles, Denver, Salt 
Lake City.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Esmog industrial o gris
Resulta de quemar aceites pesados y carbón 
en gran cantidad.
Consta de dióxido de azufre, ácido sulfúrico 
(gotitas en suspensión), partículas sólidas, y 
gotitas suspendidas (aerosoles).
Tipo de contaminación reducida por el 
control ambiental, persiste en países sin ella. 
Londres, Chicago, Pittsburg
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
• Efectos a la salud a corto y largo plazo: Cáncer al 
pulmón, Asma, Bronquitis aguda, Enfisema
• Efectos negativos en la vida acuática.
• Daños a la vegetación: alteraciones foliares, 
reducción del crecimiento de las plantas, 
destrucción de flores, etc.
• Alteraciones al ambiente: reducción de la 
visibilidad, efecto de invernadero, destrucción de 
la capa de ozono, lluvia ácida, calentamiento 
global, cambio climático.
• Daños a los animales: muerte, efectos genéticos, 
acortamiento de la vida, entre otros. 
• Pérdidas económicas por efectos directos o 
indirectos en la salud humana, en el ganado y en 
las plantas
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
• LLUVIA 
ACIDA
Los óxidos de nitrógeno y
azufre puedes reaccionar con
el vapor e agua de la
atmosfera y crear acido nítrico
o sulfúrico. Cuando estos
elementos ácidos (mezclados
con la niebla, la nieve o el
agua de lluvia) caen sobre las
plantas quemándolas, sobre
las aguas dulces las acidifican
ocasionando la muerte de los
seres vivos y daños a la salud
humana.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Destrucción de la Capa de 
Ozono
El agujero de ozono se ha producido por la
progresiva acumulación de clorofluorocarbonos
(CFC)
Los CFC afectan la capa de ozono cuando, al
llegar a la atmósfera, se rompen por medio
de algunas reacciones químicas y producen
monóxido de cloro, que reacciona con el O3
quitándole un átomo de oxigeno y
convirtiéndolo en una molécula diatómica
(O2), el cual no sirve para filtrar los rayos UV
del sol.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Efecto invernadero
El vapor de agua, el dióxido de
carbono (CO2) y el gas metano
forman una capa natural en la
atmósfera terrestre que
retiene parte de la energía
proveniente del Sol.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Calentamiento global
Forma natural de atrapar el calor en la troposfera por 
efecto de los gases de efecto invernadero:
-Pequeñas cantidades de dióxido de carbono,
-Vapor de agua,
-Otros: trazas de Ozono,
-Metano
-Oxido nitroso
-Hidrocarburos clorofluorados y otros 
Se estima que las actividades humanas han causado un
calentamiento global de aproximadamente 1,0 °C5 con respecto
a los niveles preindustriales, con un rango probable de 0,8 °C a
1,2 °C. Es probable que el calentamiento global llegue a 1,5 °C
entre 2030 y 2052 si continúa aumentando al ritmo actual
(IPCC,2019)
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CONSERVACIÓN DEL AIRE
• Planificación urbana y regional.
• Reducción de la generación de contaminantes (fijas y
móviles).
• Control de las fuentes de contaminación: Control de
la emisión de partículas, Control de las emisiones
gaseosas.
• Integración de un sistema de vigilancia de la calidad
del aire: Red de estaciones de muestreo, Laboratorios
para la determinación de los contaminantes.
• Uso de transporte que no genere contaminantes.
• Evitar la quema de residuos, basura o llantas, ya que
son altamente contaminantes.
• Fortalecimiento de medidas legislativas
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SUELO
El suelo es una mezcla variable de materiales sólidos,
líquidos y gaseosos, y que sirve de soporte y fuente de
nutrientes a las plantas.
Los componentes básicos son los siguientes:
· Materiales inorgánicos: son el agua, el aire y fragmentos 
minerales de diferente diámetro (piedras, grava, arena, arcilla y 
limo).
· Materiales orgánicos: restos de plantas y animales.
· Seres vivos: como microorganismos y mesofauna. Los 
microorganismos son microscópicos, o sea, que no se pueden ver 
a simple vista, como protozoos, bacterias, hongos y algas.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Importancia del suelo
Es un recurso considerado renovable, si se usa
bien, ya que se regenera por acción de las
plantas y los animales, y los seres vivos del
suelo mismo, que proveen de materia
orgánica. Pero si no se usa bien, se considera
no renovable, ya que su pérdida y degradación
no son reversibles.
El suelo es donde el vegetal se desarrolla.
Es el componente fundamental para el
desarrollo agrícola y la sostenibilidad
ecológica, es la base para la producción de
alimentos, combustibles y fibras y para
muchos servicios ecosistémicos esenciales
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Contaminación del suelo
• Introducción de sustancias químicas contaminantes, por el uso de pesticidas
para agricultura, riego con agua contaminada, polvo de zonas urbanas, por
relaves mineros y desechos industriales derramados en superficie, o
enterrados.
• El deterioro de las propiedades físicas, químicas y biológicas aisladamente o en 
forma combinada, que impiden o limitan el buen desarrollo de cultivos y de 
buenas cosechas.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Causas de la degradación del suelo
Erosión por el agua y el viento: La erosión es el procesomediante
el cual el agua y el viento despojan al suelo de las capas fértiles,
dejándolo improductivo. Existen dos tipos de erosión: la hídrica y
la eólica.
Deterioro químico: Se refiere a la pérdida de nutrientes y de
materia orgánica, a la salinización, y a la polución por productos
químicos como abonos sintéticos, y el uso de pesticidas y
plaguicidas (hidrocarburos fluorados, organofosforados,
organoclorados, carbamatos, etc.)
Deterioro físico: El deterioro físico se produce por la modificación
del ambiente, pudiendo ser por compactación, por el uso
impropio de maquinaria pesada, el sellado y encostramiento,
causado por sobrepastoreo y el pisoteo de animales de porte
pesado como vacunos y equinos, el anegamiento por mal drenaje
al aplicar exceso de agua de riego.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
EFECTOS DE LA DEGRADACIÓN DEL SUELO
• Perdida de nutrientes (fertilidad) y
de las propiedades fisicoquímicas
del suelo.
• Disminución de la capacidad de
retención de agua del suelo, e
incremento de toxicidad.
• Perdida en producción de
alimentos, energía y extracción de
materias primas
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CONSERVACIÓN DEL SUELO
• Educación ambiental para eliminar acciones como: La
quema de los rastrojos o residuos agrícolas, la quema de
vegetación de las laderas, los bosques y los pajonales,
• Ordenamiento territorial: Mitigar el desorden
generalizado en la ocupación de las tierras
• Mantener la cobertura vegetal, reforestación, cultivos bien
ubicados.
• Rotación de cultivos, para no empobrecer el suelo.
• Integrar materia orgánica al suelo, como los residuos de
las cosechas.
• Uso de abonos orgánicos (compost, humus)
• Recuperación de practicas ancestrales (andenes o
terrazas, zanjas de infiltración, defensas en las orillas de
ríos y quebradas).
• Fortalecimiento de medidas legislativas
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PRACTICA N°7: ANALISIS DE AGUA, SUELO Y 
AIRE
Recursos Actividad Problema
ambiental
identificado
(contaminación/de
gradación)
Ubicación Causas Consecuencias Posibles
soluciones
de
mitigación
¿Cómo podría
contribuir a alguna de
las soluciones
planteadas desde mi
profesión?
Agua
Suelo
Aire
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Lobos en el Parque Nacional Bahuaja Sonene.
Herly Yury Isidro Gonzales
hyisidro@unap.edu.pe
GRACIAS POR SU TIEMPO 
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
	Número de diapositiva 1
	Importancia del aire
	AGUA
	AGUA
	Importancia del agua
	Contaminación del agua
	Causas de la contaminación del agua
	FUENTES DE CONTAMINACIÓN
	CONTAMINACIÓN DE RIOS Y LAGOS
	EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
	CONSERVACIÓN DEL AGUA
	AIRE
	AIRE
	AIRE
	Importancia del aire
	El clima y el tiempo
	CONTAMINACIÓN DEL AIRE
	Número de diapositiva 18
	Número de diapositiva 19
	CONTAMINACIÓN DEL AIRE
	CONTAMINACIÓN DEL AIRE
	EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
	CONTAMINACIÓN DEL AIRE
	CONTAMINACIÓN DEL AIRE
	CONTAMINACIÓN DEL AIRE
	CONTAMINACIÓN DEL AIRE
	CONSERVACIÓN DEL AIRE
	SUELO
	Importancia del suelo
	Contaminación del suelo
	Causas de la degradación del suelo
	EFECTOS DE LA DEGRADACIÓN DEL SUELO
	CONSERVACIÓN DEL SUELO
	PRACTICA N°7: ANALISIS DE AGUA, SUELO Y AIRE
	Número de diapositiva 35

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

42 pag.
CONTAMINACIÓN DEL AGUA

SIN SIGLA

User badge image

ANDERSON HORACIO MAMANI ROJAS

24 pag.
tema_4

User badge image

greisly rojas

121 pag.
Medio Ambiente y Contaminación Principios básicos

Colégio Objetivo

User badge image

Brayan Jossue Escalante Mota