Logo Studenta

Congreso APC Perú 2021

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

5
ONLINE
OPTIMIZACIÓN, INNOVACIÓN Y 
TRANSFORMACIÓN DIGITAL 
DE PROCESOS METALÚRGICOS
www.deev.pe
1 - 2 
JULIO 
2 0 2 1
 El Congreso APC Perú 2021 es el evento 
especializado más importante de la región 
donde se presentan las experiencias exitosas 
y últimas tecnologías aplicadas a los procesos 
metalúrgicos; así como el control avanzado 
de procesos, la transformación digital y la 
optimización de planta concentradora.
¿QUÉ ES EL CONGRESO 
APC PERÚ 2021?
ONLINE
PANELES DE 
DISCUSIÓN EN 
VIVO
PRESENTACIONES
TÉCNICAS DEL MÁS 
ALTO NIVEL 
ACCESO 
ILIMITADO A LAS 
PRESENTACIONES 
STANDS VIRTUALES Y 
NETWORKING ENTRE 
ASISTENTES
PERÚ 2021
5
TEMAS A TRATAR
 Aceleración de la Transformación 
Digital de las Plantas Productivas en un 
contexto Post-COVID.
� Optimización de Procesos Metalúrgicos 
e Hidrometalúrgicos.
� Advanced Process Control.
� 
 Minería 4.0, Integración IT/OT y la 
Automatización Modular.
� 
 Industrial IoT, Sensores Inteligentes e 
Instrumentación Avanzada.
� Inteligencia Artificial, Machine Learning 
y Deep Learning.
� 
 Visión Artificial, Realidad Virtual y 
Realidad Aumentada.
� 
 Gemelos Digitales y Plantas Virtuales.
� 
 Sistemas Avanzados de Análisis y 
Monitoreo En Línea.
� 
 Centro Integrado de Operaciones 
Remotas.
CONOCE LA EXPERIENCIA 
APC PERÚ 2021
100% ONLINE
Acceso ilimitado a más 
de 40 presentaciones 
técnicas del más alto 
nivel.
Acceso a los paneles de 
discusión con expertos 
internacionales.
Preguntas en vivo a 
expertos de todo el 
mundo que participen 
del Congreso
Stands virtuales con las 
últimas tendencias 
tecnológicas. 
Networking 
especializado con 
profesionales del sector.
Contacto con todos los 
participantes mediante 
chat en tiempo real, 
videollamadas de hasta 
10 personas y reuniones 
one-on-one. 
Descarga de brochures y 
material técnico de las 
empresas auspiciadores.
Entrega de presentaciones 
autorizadas en PDF por los 
expositores.
Certificado digital de 
participación.
Acceso al 100% de la 
plataforma por 1 mes, 
posterior al evento.
EDICIONES 
ANTERIORES DEL 
CONGRESO APC
Te presentamos la 
experiencia 
APC Perú 2021
100% Online
Expertos, nacionales e 
internacionales, directamente 
involucrados con la optimización, 
innovación y transformación digital 
de procesos metalúrgicos; así como 
el control avanzado de procesos. 
+570
+80
En 4 ediciones:
Casos de éxito y 
aplicaciones de 
tecnologías
Minería
56% Desarrolla-
dores de 
soluciones
30%
Ingeniería,
consultores, 
gobierno
14%
Asistentes según rubro al que pertenecen:
CATEGORÍA
Directores
Gerentes
Superintendentes
Jefes
Supervisores
Ingenieros
APC PERÚ 2021
UN CONGRESO HECHO 
PARA PROFESIONALES 
COMO TÚ
 Operaciones
 Optimización de Procesos 
 Innovación 
 Transformación Digital 
 Procesos Metalúrgicos 
 Planta Concentradora 
 Control Avanzado de Procesos 
 MPC
 Automatización de Procesos 
 Instrumentación
Áreas:
KEYNOTE SPEAKER
PHD. OSVALDO BASCUR
PRINCIPAL EN OSB DIGITAL
EXPERTO EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL 
El Dr. Osvaldo Bascur es actualmente director 
de OSB Digital y miembro consultor de Seeq 
Advanced Analytics. Recibió su doble 
titulación en B.S. Ingeniería Química y B.S. 
Ingeniero Metalúrgico de la Universidad de 
Concepción, Chile y Doctorado en Ingeniería 
Metalúrgica de la Universidad de Utah, Salt 
Lake City. Actualmente es miembro de SME, 
AIST, AIChE, IFAC MMM e IMPC.
Ha desarrollado muchos proyectos notables, 
los cuales incluyen: un plan para la integración 
de datos de sensores y la gestión operativa, 
optimización de activos y energía, incluida 
una plantilla de visión de planta digital para la 
eficacia general del proceso. Asimismo, ha 
trabajado durante 25 años con OSIsoft, 6 
años como Gerente de S is temas de 
Información de Planta en Pennzoil y 4 años 
como Supervisor de Control de Procesos en 
Duval Corporation (ahora Freeport McMoRan).
En 2013, fue Galardonado con el Premio 
Antoine Gaudin por sus contribuciones en 
modelización matemática y gestión de 
información de procesos en la industria 
mineral y metalúrgica. Ha sido publicado en 
más de 90 publicaciones técnicas y es 
miembro de SME, AIChE, AIST, IMPC e IFAC 
MMM.
En 2019, escribió el Capítulo de control de 
procesos e inteligencia operativa del 
Manual de procesamiento metalúrgico y 
mineral para PYMES, publicado por SME; 
e l c a p í t u l o M e d i c i ó n , g e s t i ó n y 
t r a n s f o r m a c i ó n d e d a t o s p a r a 
conocimientos operativos, para el libro 
Conceptos y métodos de fabricación 
inteligente publicado por Elsevier, en 
Julio del 2020. Editó las Perspectivas 
Latinoamericanas: Exploración, Minería y 
Procesamiento, SME: Society of Mining, 
Metallurgical and Exploration. Ha escrito 
más 95 artículos técnicos con clientes y 
colaboradores.
Sus obras más notables, incluyen:
Transformación digital en las industrias de 
procesos: una hoja de ruta, en prensa por 
Taylor y Francis, Boca Raton, FL. 2020;
Medición, gestión y transformación de 
datos para conocimientos operativos, en: 
Conceptos y métodos de fabricación 
inteligente, Elsevier Publishing, 2020;
Control de procesos e inteligencia 
operativa Capítulo 2.6, en: Manual de 
procesamiento de minerales y metalurgia 
extractiva para PYME, PYME, CO., 2019;
P e r s p e c t i v a s l a t i n o a m e r i c a n a s : 
exploración, minería y procesamiento, 
SME, CO., 1998.
www.osbdigit.com
KEYNOTE SPEAKER
PHD. JAIME SEPÚLVEDA
DIRECTOR EJECUTIVO EN 
J - CONSULTORES
Experto en diseño y optimización de procesos, 
mediante herramientas de modelaje 
matemático y simulación.
 
El Dr. Jaime Sepúlveda es ingeniero civil industrial de la Universidad 
Católica de de Chile. Además, tiene un Doctorado en Metalurgia por la 
Universidad de Utah, Estados Unidos. Cuenta con más de 40 años de amplia 
experiencia en el sector minero. Ha sido presidente de Moly-Cop para 
Sudamérica, responsable de todas las operaciones y; actualmente, es 
Director Ejecutivo de J-Consultores.
Para Jaime, "la teoría puesta en práctica" refiere a la búsqueda continua de 
aplicaciones de teorías probadas a problemas de interés público. 
KEYNOTE SPEAKER
PROF. NICOLIN 
GOVENDER 
PROFESSOR
UNIVERSITY OF JOHANNESBURG 
El Profesor Nicolin Govender es un líder 
mundial en la aplicación de la computación 
GPU a las simulaciones de materiales 
granulares y ha publicado más de 32 
artículos en los últimos 5 años.
Tiene una maestría en Física Nuclear por la 
Universidad de Johannesburgo (Sudáfrica), 
un doctorado en Mecánica Computacional 
por la Universidad de Pretoria (Sudáfrica); 
asi también, ha realizado investigaciones 
Post Doctorales en Minería e Ingeniería de 
Minerales en la Universidad de Utah 
(Estados Unidos) e Ingeniería Química en la 
Universidad de Surrey (Reino Unido).
El Dr Govender tiene intereses en Física de 
Altas Energías como miembro del 
proyecto ATLAS en el CERN, donde tiene 
más de 100 artículos y un factor H de 62. 
Su investigación actual se centra en la 
aplicación de la computación GPU para 
reducir e l t iempo de solución de 
problemas de relevancia industrial.
Actualmente, trabaja como Físico en el 
CERN, Catedrático en la Universidad de 
Johannesburgo (Sudáfrica) y Científico 
p r i n c i p a l a s o c i a d o e n M o n d e l e z 
Internacional.
JAVIER MEZA
Technology Manager
Expande - Fundación Chile
Javier Meza es ingeniero civil especialista en 
metalurgia de la Universidad de Santiago de 
Chile. Asimismo, cuenta con un Post Grado 
en Ingeniería Industrial por la Pontifica 
Universidad Católica de Chile.
Además, es un reconocido profesional; con 
16 años de experiencia en, empresas 
productivas de minería metálica, empresas 
de servicios a la minería y organizaciones de 
innovación relacionados con la minería, 
donde se ha venido 
desempeñando en áreas técnicas, control 
de gestión y dirección de operaciones.
En los últimos años, ha trabajado en 
empresas Molymet y SGS Minerals, 
desempeñado cargos como Chief high 
pressureleach plant, Project leader 
advanced control y Chief pilot plant 
operations.
Actualmente, desempeña el cargo de 
Technology Manager para Expande.
EXPERTO INVITADO:
EXPERTO INVITADO:
PHD. EUGENIO GÓMEZ
Experto en Tecnología, 
Innovación y Automatización 
para la industria minera.
El Dr. Eugenio Gómez es ingeniero eléctrico 
especial ista en automatización de la 
Universidad de Santiago de Chile. Asimismo, 
cuenta con un Magister en ciencias de la 
ingeniería especializado en automatización 
de la Universidad Católica de Chile; y un 
Doctorado en Automatización por la RUHR 
UNIVERSITÄT BOCHUM, ALEMANIA.
 Además, es un reconocido ejecutivo del 
ámbito industrial minero, tecnología e 
innovac ión con más de 25 años de 
experiencia; lo que le da una mirada holística y 
aproximación sistémica en la resolución de las 
necesidades de los negocios industriales. 
Cuenta con sólidos conocimientos técnicos 
de la industria 4.0 y amplia experiencia 
aplicada en la transformación digital de la 
industria minera: desde su concepción hasta 
su explotación. 
En los últimos años, ha trabajado en 
e m p re s a s c o m o B H P, C O D E LC O, 
A S P E N T E C H , H AT C H y F L U O R , 
desempeñado cargos como Director de 
Tecnología, Principal en Automation y 
Manager de Soluciones de Analítica. Para 
Eugenio, la tecnología es el medio para 
aportar valor al negocio donde se 
incorpora y no como fin en sí misma.
Actualmente dicta el curso de “Proyectos 
Tecnológicos Aplicados en la Industria 
4.0” en el diplomado de Industrial Internet 
of Things (IIoT) en la Universidad Católica 
de Chile.
CÓMITE DIRECTIVO
Marcial Medina 
Hudbay Minerals
Gerente de Planta 
de Procesos
Hilario Gorvenia 
Gerente de Planta de Procesos
Nexa Resources 
Cerro Lindo 
Leoncio Chávez 
Jefe de Productividad y
Mejora Continua de La Arena
Pan American Silver Peru
Rafael Ortiz de Zevallos 
Superintendente 
Control de Procesos
Soc. Minera Cerro Verde
Julio Palomino 
Superintendente de Operaciones 
Planta de Molibdeno, Aguas y Relaves
Minera Las Bambas 
Christiam Mathews 
Superintendente de Sistemas 
de Control e Instrumentación
Anglo American 
Quellaveco
José Manzaneda 
Consultor Experto
Nicolás Saldaña
Ariana Operaciones Mineras
Superintendente de Ingeniería
Roberto Ríos 
Gerente de Planta de Procesos
Nexa Resources - Cerro Lindo
Javier Meza Jofré 
Technology Manager
Expande - Fundación Chile
$260
(precio incluye IGV 
y gastos bancarios)
PREGUNTA POR EL 
PRECIO ESPECIAL 
CORPORATIVO PARA 
PROFESIONAL DE 
COMPAÑÍA MINERA
PREPÁRATE PARA 
LOS DESAFÍOS DE ESTA 
NUEVA ERA
CAPACÍTATE CON UN 
CONGRESO HECHO A 
TU MEDIDA 100% ONLINE
AUSPICIADORES
ALIANZAS
PROMOTOR
CATEGORÍA ORO:
MEDIA PARTNER
CATEGORÍA PLATA:
ORGANIZA:
INFORMES E 
INSCRIPCIONES:
www.deev.pe
¡Síguenos en nuestras 
redes sociales:
DEEV - Congresos Mineros Perú
Telfs: +51 936 175 484
+51 998 558 177
+51 01 475 1212
inscripciones@deevperu.com

Continuar navegando