Logo Studenta

Planes de Continuidade de Negócios

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PLAN DE PRUEBAS CN - 
SegurCaixa Adeslas - SCA
Profesor: Yamil Quiñones Nieto
Grupo: 9
Alumnos: 
● Morante Medrano, Alejandro
● Flores Muñoz, Jhonny
● Pauca Laos, Jordan
Empresa: SegurCaixa Adeslas - SCA
País: España
Rubro: Compañía de seguros(Médicos, de 
hogar, coche, decesos, etc)
Tiempo en el mercado: 50 años de 
experiencia.
Cuota de mercado: seguros, entre otros de 
salud(+28%)
● Personas, Sedes, Proveedores, 
Conjunto de Datos y Sistemas 
que operan en la entidad.
Este cuenta con los planes respectivos 
para continuidad de negocio
1. Velar por la protección de cualquier persona 
presente o que preste servicios, en caso de una 
contingencia afecte a dichas instalaciones.
2. Proporcionar sus servicios a sus clientes con: 
Parámetros de tiempo,forma y calidad mínima 
exigida. Para garantizar, la vuelta a la normalidad 
de todas las actividades causando la menor 
repercusión posible.
Plan de 
respuesta a 
incidentes 
cibernéticos
3. Incorporar la función de continuidad de negocio 
como una función más dentro de la cultura 
empresarial de SCA. 
4. Apoyar, mantener, soportar, divulgar, 
apadrinar y patrocinar, tanto a nivel estratégico, 
táctico, como operativo, su Sistema de Gestión de 
Continuidad de Negocio. 
5. Velar por la reputación e imagen de marca de 
SCA.
Plan de 
comunicacio
nes de crisis
PRUEBA -Check List- PRE TEST
Antecedentes:
● Existencia de los planes de continuidad de negocio, pero por verificar si hay 
falencias en ciertos cumplimientos.
● Observaciones sobre los principales activos que deben incluirse dentro de los 
planes.
PRUEBA -Check List- PRE TEST
Reuniones: 
● Se plantea 2 reuniones para hacer uso de la prueba, en cada uno el personal 
líder para verificar el objetivo general de la prueba, en este caso la correlación 
de los activos críticos con la continuidad y la segunda es para la aprobación de 
despliegue de la prueba
Planes de CN Activos críticos
Estrategia
PRUEBA-Check List
Tipo de prueba: CHECK LIST
Nombre del plan BC: PlanPruebas1
Alcance de ejecución: Distribuir los planes para la revisión en 2 días
Objetivo: El objetivo es que las actividades críticas están incluida en los planes
Metas: Primera confirmación de las pruebas
Miembros del equipo - Directorio de comunicaciones
Nombre Número Celular
Miembros del equipo 
Julio Cesar, Quispe Huamani 942633642
Jose, Quiñones Saldivar 946872136
Árboles de llamadas 
Edgar Salazar Roque 936547821
Maria Est Huamani 911542681
PRUEBA-Check List- TEST
Nombre del facilitador de la prueba
Gerente de la sucursal
Julio Cesar, Quispe Huamani
Nombre del asistente de prueba
Asistente del Gerente
Jose, Quiñones Saldivar
Planes Activos críticos Actividades con los 
planes
BCP Sedes, personal , proveedores y 
sistemas
SI
COOP Sedes, personal SI
Comunicación de Crisis Sedes, proveedores SI
CIP Sedes SI
Ciberseguridad Sedes y sistemas Si
DRP Sistemas SI
ISCP Sistemas, proveedores SI 
OEP Personal SI
PRUEBA-Check List- TEST
PRUEBA-Check List- POST TEST
Resumen de prueba / informe
La prueba tuvo lugar en enero del 2020. Un total de 4 participantes 2 directamente y 2 de apoyo en llamada, tomaron parte 
en la prueba, respondieron a la evaluación escrita.
 ¿Cree que se logró el objetivo de la 
prueba?
Sí - 100%
No - 0%
Si tiene un plan departamental o de 
instalaciones por escrito, ¿cree que su plan, tal 
como está escrito hoy, será adecuado para 
recuperar sus funciones comerciales?
Sí - 100%
No - 0 %
PRUEBA-Check List- POST TEST
Recomendaciones de la prueba
.
No. Descripción de la mejora Responsable
1 Los planes incluyen las recursos críticos y 
las actividades pero se puede mejorar el 
detalle con cada actividad.
 Julio Cesar, Quispe 
Huamani
PRUEBA -RECORRIDO ESTRUCTURADO- PRE TEST
Antecedentes:
● Existencia del plan inicial check list y sin correcciones iniciales sobre la primera 
prueba.
● Una recomendación dada fue la especificación en ciertos planes
Reuniones: 
● Se plantea 2 reuniones para hacer uso de la prueba, en cada uno el personal 
líder para verificar el objetivo general de la prueba, en este caso el detalle 
especificado de las actividades con los planes de continuidad de negocio hacia los 
activos críticos.
Planes de CN Activos críticos
Actividades de 
la prueba
PRUEBA -RECORRIDO ESTRUCTURADO- PRE TEST
PRUEBA-RECORRIDO ESTRUCTURADO -TEST
Tipo de prueba: Recorrido estructura
Nombre del plan BC: PlanPruebas2
Alcance de ejecución: 4 dias para confirmar las secuencias de las pruebas si es 
adecuado.
Objetivo: El objetivo la confirmación de los pasos para llevar a cabo los planes
Metas: Estar listos para la primera simulación
Miembros del equipo
Julio Cesar, Quispe Huamani
Jose, Quiñones Saldivar
Edgar Salazar Roque
Maria Est Huamani
PRUEBA -RECORRIDO ESTRUCTURADO- TEST
Directorio de comunicaciones
Nombre Número Celular
Miembros del equipo 
Julio Cesar, Quispe Huamani 942633642
Jose, Quiñones Saldivar 946872136
Árboles de llamadas 
Edgar Salazar Roque 936547821
Maria Est Huamani 911542681
PRUEBA -RECORRIDO ESTRUCTURADO- TEST
Nombre del facilitador de la prueba
Gerente de la sucursal
Julio Cesar, Quispe Huamani
Nombre del asistente de prueba
Asistente del Gerente
Jose, Quiñones Saldivar
PRUEBA -RECORRIDO ESTRUCTURADO- TEST
PRUEBA -RECORRIDO ESTRUCTURADO- TEST
Estructura requerida para las pruebas
1. Participantes
2. Facilitador
3. Mensajes
4. Proceso de Test
5. Regreso a la normalidad.
6. Resultados del Test
7. Documentación del Test
Ejemplo incidente Interrupción en la infraestructura
PRUEBA -RECORRIDO ESTRUCTURADO- TEST
Prueba de actividades:
¿Pregunta con el mensaje clave?
Según el <Plan de CN>, hay <respuesta establecida>, entonces <ejecución>, <que resultados 
debería dar>.
Seg 
Fecha y 
hora 
planificad
as 
Fecha y 
hora 
reales 
Contenido del mensaje 
Método 
de 
entrega 
Entregado 
por 
A 03/03/2021 4:00 pm Generación de la interrupción ACTIVO 
(Infraestructura) 
Persona 
actuando 
Gerente 
General 
B 03/03/2021 4:45 pm Despliegue de los planes del BCP – 
ejecución de lineamientos - CIP 
Persona 
actuando 
Gerente 
General 
C 03/03/2021 6:00 pm Llamada de árbol al especialista - María Persona 
actuando 
Gerente 
General 
D 03/03/2021 6:30 pm En base a su planteamiento se decide si se 
activan COOP 
Persona 
actuando 
Gerente 
General 
E 04/03/2021 8:00 am Ejecucion, Detalles del suceso y posibles 
causas – Informe 1 
Persona 
actuando 
Gerente 
General 
F 05/03/2021 8: 00 am Vuelta a los servicios normales – Informe 2 Persona 
actuando 
Gerente 
General 
PRUEBA-Recorrido Estructurado- POST TEST
Resumen de prueba / informe
La prueba tuvo lugar en <febrero> del <2020>. Un total de <cantidad> participantes tomaron parte en la prueba, 
respondieron a la evaluación escrita.
 ¿Cree que se logró el objetivo de la 
prueba?
Sí 100%
No 
Si tiene un plan departamental o de 
instalaciones por escrito, ¿cree que su plan, tal 
como está escrito hoy, será adecuado para 
recuperar sus funciones comerciales?
Sí 100%
No -
Recomendaciones de la prueba
.
No. Descripción de la mejora Responsable
1 Se debe especificar las ubicaciones 
alternativas para el restablecimiento 
de las operaciones
Julio Cesar, Quispe 
Huamani
2 realizar pruebas al menos cada 6 meses para 
asegurarnos que el plan es confiable.
Julio Cesar, Quispe 
Huamani
PRUEBA -RECORRIDO ESTRUCTURADO- POST TEST
PRUEBA - SIMULACIÓN - PRE TEST
Antecedentes:
● Existencia del plan inicial check list y recorrido estructurado preparado para 
ejecutar la primera prueba.
● Se cuenta con los formatos y estructura.
Reuniones: 
● Se plantea 4 reuniones para hacer uso de la prueba, donde se buscar cumplir y 
preparar el ambiente donde se ejecutarán las pruebas.
Planes de CN Respuestas de 
los planes
Actividades de 
la prueba
PRUEBA - SIMULACIÓN - PRE TEST
Tipo de prueba: Simulación
Nombre del plan BC: PlanPruebas3
Alcance de ejecución: 3 días para realizar los procedimientosen la ejecución. 
Objetivo: La confirmación de las respuestas en el entorno controlado de simulación 
para las primeras métricas
Metas: Generar la primera ejecución de las pruebas exitosamente, buscando defectos 
y posibles errores.
PRUEBA - SIMULACIÓN - PRE TEST
PRUEBA - SIMULACIÓN - TEST
Miembros del equipo
Julio Cesar, Quispe Huamani
Jose, Quiñones Saldivar
Elena Rosa, Salazar Quiñones
Edgar Salazar Roque(s)
Maria Est Huamani(o)
Eva Medrano Lupe(v)
Leonardo Alejandro Padilla(v)
Erick Jose, Imagi Esain
Estefani Ratiz Silva
Directorio de comunicaciones
PRUEBA - SIMULACIÓN - TEST
Nombre Número Celular
Miembros del equipo 
Julio Cesar, Quispe Huamani 942633642
Jose, Quiñones Saldivar 946872136
Elena Rosa, Salazar Quiñones 911114587
Árboles de llamadas 
Edgar Salazar Roque 936547821
Maria Est Huamani 911542681
Erick Jose, Imagi Esain(Ing. Eléctrico) 976482314
Nombre del facilitador de la prueba
Gerente de la sucursal
Julio Cesar, Quispe Huamani
Nombre del asistente de prueba
Asistente del Gerente
Jose, Quiñones Saldivar
PRUEBA -SIMULACIÓN- TEST
PRUEBA -SIMULACIÓN- TEST
RECURSO:
CIP: 
Planes de la infraestructura y carga de respaldo.
OEP: 
Procedimiento de evacuación del piso.
Comunicación de crisis:
Procedimiento de aviso a los usuarios y trabajadores.
ISCP;
Activación automática de la red alterna.
PRUEBA - SIMULACIÓN - TEST
No. Supuestos
1 Tendrán 45 minutos hasta la llegada de ayuda
2 Los sistemas telefónicos personales si estarán habilitados
3 Se presentan todos los empleados que "se supone que deben venir a trabajar
PRUEBA - SIMULACIÓN - TEST
Ejemplo incidente Pérdida de luz
Prueba de actividades:
¿Si se va la luz en el local se puede continuar operando?
Según el CIP, los ups mantienen la red, hay generador auxiliar, entonces debe activarse 
de manera automática la alternancia, mantendrá la sede por 2 horas.
Desplegar el plan de comunicación de crisis, informando que se cerrará temprano por 
motivos de pérdida de electricidad pero los clientes en oficina serán atendido.
Seg Fecha y hora 
planificadas
Fecha y hora reales Contenido del mensaje
A 16/03/2020 1 pm Corte de energía eléctrica
B 16/03/2020 1:01 pm UPS, mantiene la red y comienza a habilitarse al 
generador alterno
C 16/03/2020 1:10 pm Informar sobre la atención hasta las 3 pm
D 16/03/2020 1:15 pm Generador alterno habilitado en la sede
PRUEBA - SIMULACIÓN - TEST
Seg Fecha y hora 
planificadas
Fecha y hora 
reales
Contenido del mensaje
E 16/03/2020 1: 16 pm Atención de clientes dentro de la sede y cierre 
en la puerta.
F 16/03/2020 1:30 pm Inicio de verificación de la entrada eléctrica
G 16/03/2020 1: 45 pm Llamada para consultar a la empresa de 
energía.
H 16/03/2020 2:30 pm Respuesta del proveedor - reposición a las 6 
pm-
PRUEBA - SIMULACIÓN - TEST
Seg Fecha y hora 
planificadas
Fecha y hora 
reales
Contenido del mensaje
i 16/03/2020 2: 35 pm aviso de cierre de atención a las 3 pm y 
repartición de ticket en caso no se cumpla la 
atención. 
j 16/03/2020 2: 55 pm Cierre de operaciones.
k 16/03/2020 3: 00 pm Retiro del personal de ventas.
l 16/03/2020 6: 00 pm Reposición de la energía
PRUEBA - SIMULACIÓN - TEST
Seg Fecha y hora 
planificadas
Fecha y hora 
reales
Contenido del mensaje
m 17/03/2020 8: 00 am Informe del caso y verificación de los sistemas 
n 17/03/2020 9: 00 am Operaciones retomadas.
PRUEBA - SIMULACIÓN - TEST
PRUEBA - SIMULACIÓN - TEST
 Ejemplos de mensajes
· “Este es el encargado del área de sistemas se 
activo el generador auxiliar”¿Que ha pasado?
· “Este es el vendedor del área de cliente,el sistema 
se fue por 1 minuto” ¿Ha pasado algo?
· “Este es el guardia, cuál es el curso a tomar”¿Se 
permitiran mas clientes?
PRUEBA-SIMULACIÓN- POST TEST
Resumen de prueba / informe
La prueba tuvo lugar en Marzo del 2020. Un total de 6 participantes tomaron parte en la prueba, respondieron a 
la evaluación escrita.
 ¿Cree que se logró el objetivo de la 
prueba?
Sí - 70%
No -30%
Si tiene un plan departamental o de 
instalaciones por escrito, ¿cree que su plan, tal 
como está escrito hoy, será adecuado para 
recuperar sus funciones comerciales?
Sí - 70%
No - 30%
Recomendaciones de la prueba
.
No. Descripción de la mejora Responsable
1 Tiempo de ayuda debe reducirse Julio Cesar, 
Quispe Huamani
2 Procedimiento de restablecimiento de 
red eléctrica, tiene demoras.
Jose, Quiñones 
Saldivar
PRUEBA -SIMULACIÓN- POST TEST
Antecedentes:
● Existencia del plan inicial check list, recorrido estructurado y simulación 
preparado para ejecutar la segunda prueba.
● Se cuenta con los formatos, estructura y las pruebas simuladas.
PRUEBA - PARALELO - PRE TEST
Reuniones: 
● Se plantea 4 reuniones para hacer uso de la prueba, en cada uno el personal 
líder para verificar el objetivo general de la prueba
Planes de CN Activos críticos
Actividades de 
la prueba
PRUEBA - PARALELO - PRE TEST
Tipo de prueba: PARALELO
Nombre del plan BC: PlanPruebas4
Alcance de ejecución: 3 días para realizar los procedimientos de ejecución.
Objetivo: La mantención de la atención en la sede, aislando los sitios afectados pero 
asegurando a los trabajadores.
Metas: Mantener las operaciones esos 3 dias, respondiendo a las incidencia generada.
PRUEBA - PARALELO - PRE TEST
PRUEBA - PARALELO - TEST
Miembros del equipo
Julio Cesar, Quispe Huamani
Jose, Quiñones Saldivar
Elena Rosa, Salazar Quiñones
Edgar Salazar Roque
Maria Est Huamani
Eva Medrano Lupe
Leonardo Alejandro Padilla
Erick Jose, Imagi Esain
Estefani Ratiz Silva
Directorio de comunicaciones
PRUEBA - PARALELO - TEST
Nombre Número Celular
Julio Cesar, Quispe Huamani 942633642
Jose, Quiñones Saldivar 946872136
Elena Rosa, Salazar Quiñones 911114587
Edgar Salazar Roque 936547821
Maria Est Huamani 911542681
Leonardo Alejandro Padilla 978547366
Erick Jose, Imagi Esain 915476562
Nombre del facilitador de la prueba
Gerente de la sucursal
Julio Cesar, Quispe Huamani
Nombre del asistente de prueba
Asistente del Gerente
Jose, Quiñones Saldivar
PRUEBA - PARALELO -TEST
PRUEBA - PARALELO - TEST
Aplicación sobre los planes de objetivos:
ISCP: Restablecimiento automático ante pérdidas de acceso a los sistemas
CIP: Validar la estructura ante los diferentes escenarios
OEP: Aseguramiento de los trabajadores en el área afecta, manteniendo sus funciones
Ciberseguridad: Poder mitigar un ataque sobre los servidores.
Situaciones de interrupción:
Operación de la Infraestructura
Red de sistemas.
Proveedores de ISP
Problemas sobre la infraestructura Física.
Tiempos de restablecimiento:
● Activación de las funciones totales del Servidor alterno sobre otro piso 
- 20 minutos
● Red alterna de internet - 15 minutos
● 3 días para la vuelta a la normalidad
PRUEBA - PARALELO - TEST
PRUEBA - PARALELO - TEST
No. Probar instalaciones básicas
1 El clima es general, a una temperatura de 25 º
2 Se tiene un área de respaldo para poder mantener los sistemas
3 Los únicos números de teléfono válidos son los que figuran en el directorio de 
comunicaciones.
4 Se dispone de un generador auxiliar.
PRUEBA - PARALELO - TEST
No. Supuestos
1 Tendrán 30 minutos hasta la llegada de ayuda
2 Los sistemas telefónicos personales si estarán habilitados
3 Se presentan todos los empleados que "se supone que deben venir a trabajar
PRUEBA - PARALELO - TEST
Ejemplo de la situación: Area afectada sistemas
Hay ocurrido un incendio por problemas en el sistema eléctrico, cerca al área de 
sistema, exactamente a las 4 pm, por ende, se activó el sistema antiincendios, dañando 
parte del cableado exterior, si bien los servidores primarios están aislados, no se sabe la 
razón del problema eléctrico, se desactiva la electricidad del piso de sistemas y usa un 
servidor local en otro piso para conectar y proveer con un sistema de internet separado, 
ejecutar el ISCP para reponer el servidor del local usando la red virtual..
Seg Fecha y hora 
planificadas
Fecha y horareales
Contenido del mensaje
A 03/04/2021 5 pm Generación de incendio
B 03/04/2021 5:30 pm Estructura cercana al área de sistemas 
dañado.
C 03/04/2021 6:00 pm Desactivación por problemas en el sistema 
eléctrico del piso. – Informe 1
D 03/04/2021 6:30 pm Activación de un servidor auxiliar en el piso 
inferior. – Informe 2
PRUEBA - PARALELO - TEST
E 04/04/2021 8:00 am Llegada de un especialista eléctrico
F 04/04/2021 10:00 am Detalles del suceso y posibles causas – 
Informe 3
G 04/04/2021 10: 30 am Subcontratación del especialista – Informe 4
H 04/04/2021 11:00 pm Llegada del personal externo
PRUEBA - PARALELO - TEST
I 04/04/2021 8:00 pm Estructura cercana al servidor estará 
solucionada. -Informe 5
J 05/04/2021 8: 00 am Vuelta a los servicios normales, usando el 
servidor principal. – Informe 6
K 05/04/2021 9: 00 am Detalles del evento y acciones aplicadas para 
solucionar la incidencia – Informe 7
L 05/04/2021 5:00 pm Creación del informe general con todo el 
escenario, nuevo enfoque para actualizar en el 
plan de CIP
PRUEBA - PARALELO - TEST
PRUEBA - PARALELO - TEST
 Ejemplos de mensajes
· “Este es el encargado del área de sistemas se ha 
detectado un fuerte aroma a quemado y se activó el 
sistema de incendios”¿Se activó el sistema en el piso 
principal?
· “Este es el vendedor del área de cliente, no hay 
sistema para realizar la atención de servicios” ¿Ha 
pasado algo?
· “Este es el guardia, escuche el aspersor en el piso 
inferior ”¿Ha pasado algo?
PRUEBA - PARALELO - TEST
· Evento principal: Quemado de cables en cierta área.
· Segundo evento: Desactivación de los servicios cercanos a la 
afección
· Evento terciario – Exposición a falta de algunos servicios
Evento cuaternario: Regreso a la normalidad
PRUEBA - PARALELO - TEST
• La fuente debe provenir de Julio Cesar, Quispe Huamani.
• Los destinatarios deben ser los que están incluidos en el escenario.
• El contenido del mensaje debe incluir la secuencia del plan de prueba 
y la nomenclatura.
• Consejos de actuación: Se debe actuar con la prioridad 
correspondiente, para cumplir con los tiempos planteados.
Entrega de mensajes
· Teléfono
· Correo electrónico
· Actor interpretando un papel
PRUEBA - PARALELO - TEST
Instrucciones para los participantes
· Seguir el flujo planteado en el plan para las comunicaciones respectivas.
· Recordar que secuencia requerirá un informe.
· Tratar de mantener los tiempos planteados.
· Escuchar activamente al especialista en base a ello se debe preparar la 
aceptación del contrato para la reparación.
PRUEBA- PARALELO - POST TEST
Resumen de prueba / informe
La prueba tuvo lugar en Abril del 2020. Un total de 10 participantes tomaron parte en la prueba y 
respondieron a la evaluación escrita.
 ¿Cree que se logró el objetivo de la 
prueba?
Sí - 60%
No -40%
Si tiene un plan departamental o de 
instalaciones por escrito, ¿cree que su plan, tal 
como está escrito hoy, será adecuado para 
recuperar sus funciones comerciales?
Sí - 73%
No - 27%
Recomendaciones de la prueba
No. Descripción de la mejora Responsable
1 Mejorar los Tiempos para cumplir su totalidad el 
regreso a funciones normales.
Jose, Quiñones Saldivar
2 Servidor alterno, debe implementarse métricas de 
control adicionales
Erick Jose, Imagi Esain
PRUEBA -PARALELO -POST TEST
Antecedentes:
● Existencia del plan inicial check list, recorrido estructurado, simulación y 
paralelo preparado para ejecutar la última prueba.
● Se cuenta con los formatos, estructura, las pruebas simuladas, las pruebas 
paralelas y se espera buenos resultados para esta prueba final.
PRUEBA - Interrupción Total - PRE TEST
Reuniones: 
● Se plantea 4 reuniones para hacer uso de esta prueba, en este caso la planeación 
para la interrupción total de las actividades de la SEDE.
Planes de CN Activos críticos
Actividades de 
la prueba
PRUEBA - Interrupción Total - PRE TEST
Tipo de prueba: Interrupción Total
Nombre del plan BC: PlanPruebas5
Alcance de ejecución: 10 días para realizar los procedimientos de ejecución.
Objetivo: El objetivo la mantención las actividades en una SEDE alterna, usando los 
lineamientos planteados para este tipo de pruebas.
Metas: Mantener las operaciones en esta SEDE alterna, enfrentando el nuevo flujo 
de eventos..
PRUEBA - Interrupción Total - PRE TEST
PRUEBA - Interrupción Total - TEST
Miembros del equipo
Julio Cesar, Quispe Huamani
Jose, Quiñones Saldivar
Elena Rosa, Salazar Quiñones
Edgar Salazar Roque
Maria Est Huamani
Leonardo Alejandro Padilla
Erick Jose, Imagi Esain
Mirtha luz Moran Lana
Marisol, Gutierrez
Merce Lago
Francisco Luis De-La-Torre
Juan Carlos Reyes
Jose Antonio Lorente
Francisco Borja Esteban
Directorio de comunicaciones
PRUEBA - Interrupción Total - TEST
Nombre Número Celular
Julio Cesar, Quispe 
Huamani
942633642
Jose, Quiñones Saldivar 946872136
Elena Rosa, Salazar 
Quiñones
911114587
Edgar Salazar Roque 936547821
Maria Est Huamani 911542681
Leonardo Alejandro 
Padilla
978547366
Erick Jose, Imagi Esain 915476562
Nombre Número Celular
Mirtha luz Moran Lana 942633642
Marisol, Gutierrez 946872136
Merce Lago 911114587
Francisco Luis 
De-La-Torre
936547821
Juan Carlos Reyes 911542681
Jose Antonio Lorente 978547366
Francisco Borja Esteban 915476562
Nombre del facilitador de la prueba
Gerente de la sucursal
Julio Cesar, Quispe Huamani
Nombre del asistente de prueba
Asistente del Gerente
Jose, Quiñones Saldivar
PRUEBA - Interrupción Total-TEST
Tiempos de restablecimiento:
2 dia para la migración a nueva SEDE
2 horas para la reposición de sistemas una vez estando en la sede alterna.
1 hora para comunicar en la página web a los clientes, la nueva sede y 
demás.
7 días en la SEDE alterna.
PRUEBA - Interrupción Total- TEST
PRUEBA - Interrupción Total- TEST
No. Probar instalaciones básicas
1 El clima es general, a una temperatura de 25 º
2 Se tiene un área de respaldo para poder mantener los sistemas
3 Los únicos números de teléfono válidos son los que figuran en el directorio de 
comunicaciones.
4 Se dispone de un generador auxiliar.
PRUEBA - Interrupción Total- TEST
No. Supuestos
1 Tendrán 15 minutos hasta la llegada de ayuda
2 Los sistemas telefónicos personales si estarán habilitados
3 Se presentan todos los empleados que "se supone que deben venir a trabajar
Ejemplos de mensajes
- Este es el encargado de Sistemas las oficinas de cómputo tienen 
grietas en sus paredes ¿Como se encuentran los demás?
- Este es el guardia de seguridad, la estructura no se ve estable ¿Como 
se debe proceder ?
- Este es el gerente general, hay problemas en la estabilidad de mi sede 
requiere migrar a la SEDE alterna.
PRUEBA - Interrupción Total- TEST
Ejemplo de la situación: Remodelación de SEDE
La sede se ha visto con la infraestructura debilitada, hay grietas en ciertas paredes y se 
teme, que pueda haber complicaciones, por ello se plantea reformas sobre la estructura, 
debido a ello, se debe migrar al personal a una SEDE alterna, esto con el fin de 
asegurar la continuidad y evitar posibles problemas a futuro.
Se usará el OEP y comunicación de crisis para comunicar la situación al personal y 
público, después se iniciará la migración a la SEDE alterna usando el DRP, ISCP, 
COOP, definido en el plan BCP . 
Seg Fecha y hora 
planificadas
Fecha y hora 
reales
Contenido del mensaje
A 20/05/2020 12 pm Identificación de grietas en el edificio- CIP
B 20/05/2020 12:30 pm Llamado de un especialista para evaluación.
C 20/05/2020 1: 00 pm Llegada del especialista
D 20/05/2020 6:15 pm Informe de resultados, usando el plano 
estructurado del edificio.
PRUEBA - Interrupción Total- TEST
E 21/05/2020 8:00 am Explicación de la situación al directorio.-COOP
F 21/05/2020 9:00 am Solicitud para la migración a la sede Alterna
G 21/05/2020 10 am Activación de planes para la sede alterna
H 21/05/2020 11:00 amComunicado a los empleados de la situación 
por charla y correo electrónico - OEP
PRUEBA - Interrupción Total- TEST
I 21/05/2020 12 am Cronograma de flujo para el cambio a SEDE 
alterna
J 21/05/2020 2 pm Instrucciones para las nuevas oficinas
K 21/05/2020 2:10 pm En las página web y la sede poner un aviso 
sobre el cambio por temas de remodelación y 
aseguramiento de edificio - CRISIS
L 21/05/2020 5: 00 pm Informe sobre el cambio a sede alterna, 
migración de máquinas y habilitación de los 
diversos sistemas -DRP Y COOP
PRUEBA - Interrupción Total- TEST
M 22/05/2020 8: 00 am Traslado de los primeros trabajadores y el área 
de sistemas en la sede alterna
N 22/05/2020 10: 00 am Verificación de las condiciones para la sede
O 22/05/2020 2:00 pm Migración de las estaciones de trabajo de los 
empleados de administración.
P 22/05/2020 5:00 pm Operatividad del área y conectividad - ISCP
PRUEBA - Interrupción Total- TEST
Q 23/05/2020 8: 00 am Traslado de los trabajadores faltantes
R 23/05/2020 10: 00 am Migración completa del sistema - Sede alterna 
lista para la atención al público.
S 27/05/2020 8: 00 am Reparaciones concluidas, regreso del personal 
a la sede principal
T 27/05/2020 9: 00 am Comunicado a los empleados y regreso a la 
sede anterior.
PRUEBA - Interrupción Total- TEST
U 28/05/2020 7: 00 am Activación de los servicios, del área de 
sistemas y luz entre otros.
V 28/05/2020 8: 00 am Llegada de los empleados a la sede principal
W 29/05/2020 8: 30 am Consulta sobre la SEDE
X 29/05/2020 9: 00 am Generación del informe general
PRUEBA - Interrupción Total- TEST
PRUEBA - Interrupción Total - TEST
Mensajes
· Evento principal: Infraestructura deteriorada
· Segundo evento: Migración a sede Alterna
· Evento terciario – Regreso a la sede principal
PRUEBA - Interrupción Total- TEST
• La fuente debe provenir de Julio Cesar, Quispe Huamani.
• Los destinatarios deben ser los que están incluidos en el escenario.
• El contenido del mensaje debe incluir la secuencia del plan de prueba 
y la nomenclatura.
• Consejos de actuación: Se debe actuar con la prioridad 
correspondiente, para cumplir con los tiempos planteados.
Entrega de mensajes
· Teléfono
· Correo electrónico
· Actor interpretando un papel
PRUEBA - Interrupción Total- TEST
Instrucciones para los participantes
· Seguir el flujo planteado en el plan para las comunicaciones respectivas.
· Recordar que secuencia requerirá un informe.
· Tratar de mantener los tiempos planteados.
· Escuchar activamente al especialista eléctrico en base a ello se debe 
preparar la aceptación del contrato para la reparación.
PRUEBA- Interrupción Total- POST TEST
Resumen de prueba / informe
La prueba tuvo lugar en Mayo del 2020. Un total de 14 participantes tomaron parte en la prueba, 
respondieron a la evaluación escrita.
 ¿Cree que se logró el objetivo de la 
prueba?
Sí - 70%
No -40%
Si tiene un plan departamental o de 
instalaciones por escrito, ¿cree que su plan, tal 
como está escrito hoy, será adecuado para 
recuperar sus funciones comerciales?
Sí - 70%
No - 27%
Recomendaciones de la prueba
No. Descripción de la mejora Responsable
1 Los trabajadores tienen un periodo, Julio Cesar, Quispe Huamani
2 La sede alterna requiere una visita cada mes para 
verificar su estado.
Jose, Quiñones Saldivar
3 Servidor alterno, debe implementarse métricas de 
control adicionales
Erick Jose, Imagi Esain
PRUEBA Interrupción Total-POST TEST

Continuar navegando