Logo Studenta

397_FISIOTERAPIA_DEPORTIVA_INT

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1España: 902 23 23 50 - Fuera de España: (+34) 917 407 272 | universidadeuropea.es | Universidad Europea | Laureate International Universities
LLÁMANOS
+34 91 740 72 72 
El Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva está diseñado 
para desarrollar habilidades técnicas avanzadas que ayuden a los 
fisioterapeutas a afrontar el diagnóstico y la asistencia terapéutica de 
protocolo y de urgencia.
El programa también incluye conocimientos administrativos y de 
registro de datos clínicos, todo ello desarrollado en el marco de la 
evidencia científica.
Esta titulación combina la enseñanza teórica y práctica, en la que a la 
docencia en formato Master Class se le añade la resolución de casos 
clínicos, en los que se exponen situaciones reales que deben manejar 
correctamente. La unión de ambas metodologías asegura que los 
estudiantes mejoren sus competencias personales y sus habilidades 
profesionales.
El programa se completa con una estancia obligatoria en la Ciudad 
Deportiva del Real Madrid donde los estudiantes deberán aplicar los 
conocimientos adquiridos en el máster en un entorno real.
FISIOTERAPIA
DEPORTIVA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN
Elegido como el 2º mejor Máster 
especializado en el Área de Salud 
en España
2España: 902 23 23 50 - Fuera de España: (+34) 917 407 272 | universidadeuropea.es | Universidad Europea | Laureate International Universities
1ASPECTOS
DIFERENCIALES
•		La	formación	esta	respaldada	por	el	equipo de fisioterapia del Real Madrid CF y de los servicios médicos y fisioterapia 
del deporte de élite.
•	Se	realiza	un	trabajo	de	diagnóstico	y	de	asistencia	terapéutica	basado	en	la	excelencia y en la evidencia científica.
•		El	programa	de	prácticas	profesionales	se	realiza	en	entidades deportivas privadas de internacionales y en entidades 
deportivas públicas.
•		Durante	las	prácticas	se tratarán a deportistas de todas las disciplinas olímpicas, de diferentes niveles de competición, 
desde profesionales a amateurs, y de todas las categorías de edades, desde los 6 hasta los 35 años.
•		La	posibilidad	de	hacer	networking	con	los	profesionales	más	destacados	de	la	isioterapia	y	de	la	medicina	deportiva,	 
algunos de con gran prestigio internacional.
2DATOS CLAVE
DIRIGIDO A:
Fisioterapeutas con inquietudes en el tratamiento y prevención de 
lesiones deportivas, la aplicación del ejercicio hacia las patologías
generales, o que deseen continuar su formación hacia el doctorado.
TITULACIÓN:
Al finalizar el curso, el estudiante recibirá el título de Máster 
Universitario en Fisioterapia Deportiva, otorgado por la 
Universidad Europea de Madrid.
DURACIÓN:
El Máster tiene una duración de un curso académico (60 ECTS), 
de octubre a julio.
MODALIDAD:
Presencial.
HORARIO:
Viernes de 15.00 a 21.00 h., sábados de 10.00 a 14.00 h. y de 15.00 
a 21.00 h,. y domingos de 10.00 a 14.00 h. Las prácticas se 
desarrollarán de lunes a viernes en los horarios de los entrenamientos 
según cada entidad deportiva.
PRÁCTICAS:
Ciudad Deportiva Real Madrid: Servicios médicos Real Madrid-
Sanitas de la Cantera del Real Madrid. Centro de Tecnificación de 
la Federación Madrileña de Natación, Área de Salud del Consejo 
Superior de Deportes y hasta en 8 entidades deportivas de carácter 
aficionado.
INSTALACIONES:
•	Aulas	teóricas
•	Aulas	teórico-prácticas	(cañón,	mesas	y	camillas)
•	Instalaciones	deportivas	y	gimnasio	de	la	Universidad
CAMPUS:
Villaviciosa de Odón (Madrid), Alcobendas (Madrid) 
y Ciudad Deportiva del Real Madrid CF.
TOP 3
RAZONES PARA
ESTUDIAR
ESTE
PROGRAMA
PRÁCTICAS
de alumnos hacen prácticas 
en el Real Madrid CF
CLAUSTRO
 profesionales del servicio médico 
del Real Madrid imparten clase 
en el Máster
NETWORKING
Prácticas en entidades deportivas 
donde estarán en contacto con 
deportistas de diferentes 
categorías, desde deporte con 
carácter aficionado hasta el 
deporte profesional
100% 18
3España: 902 23 23 50 - Fuera de España: (+34) 917 407 272 | universidadeuropea.es | Universidad Europea | Laureate International Universities
3PROGRAMA
MÓDULO I. CIENCIAS BÁSICAS
•	Bases	isiológicas	del	entrenamiento	deportivo.
•	Planiicación	del	entrenamiento.
•	Entrenamiento	de	las	cualidades	físicas	básicas.
•	Tendinopatías.
•		Traumatología	deportiva:	cabeza,	cara,	columna	vertebral,	miembro	
superior y miembro inferior.
MÓDULO II. CIENCIAS AFINES
•	Nutrición	en	el	deporte.
•	Biomecánica	aplicada.
•	Psicología	deportiva.
•	Urgencias	en	el	deporte.
•	Nutrición	aplicada	a	la	isioterapia.
MÓDULO III. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
•	Metodología	de	la	investigación	en	ciencias	de	la	salud
•	Estadística	descriptiva	e	inferencial
•	Gestión	de	la	base	de	datos	SPSS
•	Peculiaridades	de	la	isioterapia	en	la	investigación
•	La	práctica	de	la	isioterapia	basada	en	la	evidencia
•		Publicaciones	cientíicas	en	ciencias	de	la	salud:	bases	de	datos,	
técnicas de búsqueda y recuperación de documentos
•		Comunicación	cientíica	escrita	y	oral.	Elaboración	de	documentos	
de investigación
MÓDULO IV. TÉCNICAS BÁSICAS DE LA FISIOTERAPIA
DEPORTIVA
•	Recuperación	funcional	manual.
•	Masoterapia.
•	Exploración	articular.
•	Vendajes	funcionales.
•	Electroterapia	en	el	deporte.
•	Protocolos	en	isioterapia	deportiva.
MÓDULO V. TÉCNICAS AVANZADAS 
DE LA FISIOTERAPIA DEPORTIVA
•	Vendaje	Neuromuscular	(Certiicado	de	la	AEVNM).
•	Control	motor	de	alta	y	baja	carga.
•	Osteopatía	en	el	deporte.
•	Recuperación	en	sala	de	itness.
•	Técnicas	miofasciales	en	el	deporte.
•	Ejercicio	terapéutico.
•	Cadenas	musculares	aplicadas	al	deporte.
•		Seminario	sobre	recuperación	de	lesiones	deportivas	en	medio	
acuático.
MÓDULO VI. PRÁCTICAS CLÍNICAS EXTERNAS.
Realización de prácticas en los Servicios Médicos Real Madrid-
Sanitas de la Cantera del Real Madrid. Centro de Tecnificación de 
la Federación Madrileña de Natación, Área de Salud del Consejo 
Superior de Deportes y hasta en 8 entidades deportivas de carácter 
aficionado.
MÓDULO VII. PROYECTO DE FIN DE MÁSTER
4España: 902 23 23 50 - Fuera de España: (+34) 917 407 272 | universidadeuropea.es | Universidad Europea | Laureate International Universities
4CLAUSTRO
DIRECCIÓN DEL PROGRAMA
D. Sergio Vázquez González
Codirector	del	Máster	en	Fisioterapia	Deportiva	de	la	Escuela	Universitaria	Real	Madrid.	Profesor	del	Departamento	de	Fisioterapia	y	Podología	
de	la	UEM.	Codirector	del	Centro	Médico	y	de	Rehabilitación	Premium	Madrid.	Desarrolla	su	actividad	profesional	como	isioterapeuta	para	
integrantes de la Selección Nacional Junior de Natación y Natación Sincronizada, en el Centro Médico y de Rehabilitación Premium Madrid, 
con deportistas profesionales, aficionados y categorías inferiores, en diferentes modalidades deportivas: fútbol sala, fútbol, tenis, montañismo, 
voleibol	y	running.	Fisioterapeuta	del	Club	Baloncesto	Fuenlabrada	ACB.
D. Álvaro Guerrero Cabezudo
Codirector	del	Máster	en	Fisioterapia	Deportiva	de	la	Escuela	Universitaria	Real	Madrid.	Profesor	del	Departamento	de	Fisioterapia	y	Podología	
de	la	UEM.	Codirector	del	Centro	Médico	y	de	Rehabilitación	Premium	Madrid.	Trabajó	como	Fisioterapeuta	en	fútbol	sala	profesional:	Pinto	
Fútbol	Sala,	Club	Unión	Tres	Cantos,	F.	S.,	Inter	Movistar.	Desarrolla	su	actividad	profesional	como	isioterapeuta	en	el	Centro	Médico	y	de	
Rehabilitación Premium Madrid, con deportistas profesionales, no profesionales y categorías inferiores, en diferentes modalidades deportivas: 
fútbol sala, fútbol, tenis, montañismo, voleibol y running.
Dr. Jesús E. Olmo Navas
Jefe de los Servicios Médicos del Real Madrid CF.
PROFESORADO
El claustro de profesores está constituido por profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional:
Jaime Benito
Fisioterapeuta del Real Madrid CF.
Dr. Juan Cota
Traumatólogo de la Selección Española de Fútbol Absoluta
Jaime García
Fisioterapeuta del Real Madrid CF.
Carlos Almaraz
Fisioterapeuta del Real Madrid CF.
Óscar San Juan
Fisioterapeuta del Real Madrid CF.
Dr. Miguel Ángel Andrade
Médico	del	equipo	de	baloncestoReal	Madrid	CF.	ACB
Dr. Javier Soriano
Psicólogo Real Madrid CF.
Samuel Castillo
Fisioterapeuta	del	equipo	de	baloncesto	Real	Madrid	CF.	ACB
Javier Barrio
Fisioterapeuta	del	equipo	de	baloncesto	Real	Madrid	CF.	ACB
Dr. Roberto Ovejero
Preparador físico, Real Madrid CF. (1ª División)
Dr. Fernando Galán
Profesor	URJC.	Fisioterapeuta	de	la	Selección	Española	de	Fútbol	
Absoluta
Raúl Martínez
Fisioterapeuta de la Selección Española de Fútbol Absoluta
Sergio Toba
Fisioterapeuta	de	la	Selección	Española	de	Baloncesto	Absoluta
Diego Chapinal
Fisioterapeuta de la Selección Española de Gimnasia
Jesús Santos
Ex Fisioterapeuta del Real Madrid CF.
Dr. David Rodríguez
Fisioterapeuta	y	Podólogo.	Profesor	de	la	Universidad	Europea	de	
Madrid
Juan Avendaño
Profesor	de	la	Universidad	de	Castilla-La	Mancha
Pablo Terrón
Profesor	de	la	UFV.	Responsable	del	área	de	salud	del	CETD	y	de	la	
Federación Madrileña de Fútbol
Francisco Gámez Aragüez
Fisioterapeuta de la Federación Española de Rugby. Entrenador
Personal NSCA-CPT
El éxito del Máster radica en el conocimiento de las necesidades 
reales que demanda el mundo de la salud y el deporte, la 
presencia de grandes profesionales y la posibilidad de realizar 
prácticas en las mejores instituciones deportivas.
Francisco Gámez
Fisioterapeuta de la Federación Española de Rugby; 
exalumno del Máster en Fisioterapia Deportiva
5España: 902 23 23 50 - Fuera de España: (+34) 917 407 272 | universidadeuropea.es | Universidad Europea | Laureate International Universities
ESCUELA	UNIVERSITARIA 
REAL	MADRID	–	UNIVERSIDAD	EUROPEA
La	Escuela	Universitaria	Real	Madrid	–	
Universidad	Europea	es	el	primer	centro	 
de educación superior especializado en el 
deporte. En ella se imparten titulaciones 
de postgrado que tienen una vinculación 
directa con la práctica deportiva, la salud 
de los deportistas, la comunicación 
deportiva y la gestión de instituciones 
y empresas relacionadas con el deporte. 
Todos los programas se agrupan en 5 
áreas de formación: gestión, marketing y 
comunicación, jurídica y actividad física 
y salud.
La escuela combina la experiencia de 
gestión del club deportivo líder mundial 
en ingresos, resultados y solvencia con 
la experiencia docente y la vocación 
innovadora de la Universidad Europea.
Fruto de esa unión el Estadio Santiago 
Bernabéu y la Ciudad Deportiva del Real 
Madrid se han convertido en un campus 
universitario donde se llevan a cabo parte 
de las sesiones de trabajo, cuyos profesores 
son los ejecutivos y otros profesionales del 
Club que utilizan su actividad diaria como 
casos de estudio.
La formación práctica de carácter 
multidisciplinar es una de las características 
fundamentales de los programas de 
postgrado que se imparten en la escuela. 
Todos ellos, además, están muy vinculados 
a la realidad profesional que encontrarán 
los estudiantes al terminar sus estudios.
Otro de los pilares básicos de la escuela 
es fomentar la vocación internacional de 
los estudiantes. La escuela tiene sede en 
12 países de Latinoamérica, Europa, Asia 
y Oceanía, y los estudiantes tienen la 
posibilidad de realizar estancias en ellos 
para cursar parte del programa o realizar sus 
prácticas profesionales.
El enfoque de todas las actividades y 
programas que se levan a cabo tienen 
como es formar profesionales altamente 
especializados y con capacidad de 
liderazgo en cualquiera de las disciplinas 
relacionadas con el deporte.
Nos llena de satisfacción ser pioneros 
una vez más y compartir con la 
sociedad un proyecto tan ilusionante 
como una escuela de estudios 
universitarios que se dedique a la 
formación de profesionales expertos 
con conocimientos y competencias 
específicas en áreas como la salud, la 
gestión, la comunicación o la actividad 
física, todas ellas vinculadas con el 
deporte.
Emilio Butragueño
Director General de la 
Escuela de Universitaria Real Madrid 
– Universidad Europea
6España: 902 23 23 50 - Fuera de España: (+34) 917 407 272 | universidadeuropea.es | Universidad Europea | Laureate International Universities
ESCUELA	DE	POSTGRADO
UNIVERSIDAD	EUROPEA
La	Universidad	Europea,	la	universidad	
privada más grande de España, unifica todos 
sus estudios de postgrado bajo una misma 
marca:	la	Escuela	de	Postgrado	Universidad	
Europea.
Esta escuela integra más de 140 titulaciones 
estructuradas en 18 áreas de conocimientos 
que incluyen Empresa, Jurídica, Arte, 
Comunicación, Deporte, Educación, Salud, 
Ingeniería, Arquitectura o Edificación.
Entre las titulaciones se incluyen Doctorados 
y	Másteres	Universitarios,	habilitantes	y	
de especialización, que permiten obtener 
un título oficial válido en todo el Espacio 
Europeo de Educación Superior. También es 
posible realizar Másteres y Programas de 
Experto,	títulos	propios	de	la	Universidad	
Europea adaptados a las necesidades 
concretas del mundo laboral.
Fiel a su vocación innovadora, y con el 
objetivo de potenciar las capacidades del 
estudiante y garantizar su empleabilidad, 
la Escuela promueve un modelo educativo 
internacional, conectado con el mundo 
profesional y de alta calidad académica.
La	Escuela	de	Postgrado	Universidad	
Europea,	al	formar	parte	de	la	Universidad	
Europea, también pertenece a la Red 
Laureate International Universities, líder 
en el mercado de la Educación Superior, 
y con presencia en Europa, Norte América, 
Latinoamérica, Asia, África y Oriente Medio.
Gracias a esta red, es posible disfrutar de 
estancias internacionales y de colaboración 
docente con otros centros educativos 
de prestigio de todo el mundo. Prueba 
de ello es que el 20% de los estudiantes 
de la Escuela son internacionales, lo que 
enriquece enormemente el intercambio de 
experiencias y las posibilidades de hacer 
networking con personas de todo el mundo.
T
R
A
IN
L
E
A
D
E
R
S
Hoy en día la formación especializada 
de postgrado resulta fundamental para 
aumentar el éxito profesional y 
encontrar un trabajo satisfactorio, ya 
sea creándolo uno mismo o mejorando 
el que se tiene. La actualización 
permanente del conocimiento, la 
profundización en el mismo a través 
del contacto con los mejores 
profesionales de cada sector, la 
realización de prácticas y la experiencia 
internacional constituyen elementos 
esenciales de una formación de 
postgrado de calidad. Y es precisamente 
este tipo de formación la que 
proporciona la Escuela Universitaria 
Real Madrid –Universidad Europea a 
sus estudiantes. La primera universidad 
privada de España y el mejor club de 
fútbol del siglo XX unen sus esfuerzos 
en un proyecto innovador que apuesta 
por la profesionalización de un sector 
en auge y con muchas opciones de 
desarrollo global.
Isabel Fernández
Rectora de la Universidad Europea 
de Madrid
7España: 902 23 23 50 - Fuera de España: (+34) 917 407 272 | universidadeuropea.es | Universidad Europea | Laureate International Universities
LAUREATE	INTERNATIONAL 
UNIVERSITIES
Con un marcado enfoque internacional:
La	Universidad	Europea	pertenece	a	la	red	Laureate	International	Universities,	líder	en	el	mercado	de	la	Educación	Superior,	que	cuenta	con	más	
de 950.000 estudiantes repartidos en 80 instituciones de 28 países de América, Europa, Asia, África y Oriente Medio.
UNIVERSIDAD EUROPEA
 Naturaleza jurídica: privada
 Año de fundación: 1995
 Estudiantes: más de 16.000
 Estudiantes internacionales: 
 24%, 3.500 estudiantes 
LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES
 
 N.º de instituciones miembro: 80
 Estudiantes: 950.000
 N.º de países en los que la Red está presente: 28
La	Universidad	se	reserva	el	derecho	a	realizar	las	modiicaciones	oportunas	en	el	claustro	propuesto,	programa	o	en	la	ubicación	donde	se	imparta	el	postgrado.
Asimismo,	la	Universidad	se	reserva	el	derecho	a	retrasar	el	inicio	del	postgrado	o	a	no	impartirlo	si	no	se	alcanza	el	número	mínimo	de	estudiantes.
8España: 902 23 23 50 - Fuera de España: (+34) 917 407 272 | universidadeuropea.es | Universidad Europea | LaureateInternational Universities
ENTREPRENEURSHIP
EL	ESPACIO	EUROPEO 
DE	EDUCACIÓN	SUPERIOR	(EEES)
La construcción del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) 
significa que, desde 2010, las titulaciones universitarias de todos los 
países europeos garantizan programas académicos equivalentes, 
lo que conlleva un reconocimiento inmediato de los títulos en 
cualquier lugar de Europa, la movilidad entre países y el aprendizaje 
continuo.
Las titulaciones oficiales se estructuran en estudios de grado y 
de postgrado, dividiéndose los estudios de postgrado oficial en 
estudios de 2.º ciclo y estudios de 3.er ciclo. En concreto, los másteres 
universitarios se cursan en el 2.º ciclo y el doctorado en el 3.er ciclo.
Esta nueva estructura de la Educación Superior permite por fin a los 
diplomados e ingenieros o arquitectos técnicos acceder al doctorado 
(3.er ciclo) a través de un máster universitario.
¿Por qué estudiar un máster universitario en la Universidad 
Europea? 
Los másteres universitarios permiten continuar la formación y 
especializarse en lo que las empresas demandan a día de hoy, con la 
obtención de un título oficial que es válido en cualquier país europeo 
y convalidable en cualquier otro país.
La	Universidad	Europea	ofrece	esta	oicialidad	por	su	condición	de	
universidad, añadiendo además una perspectiva internacional y un 
profundo vínculo con las profesiones y las empresas de renombre, 
características propias que abrirán las puertas del futuro a los 
estudiantes.
9España: 902 23 23 50 - Fuera de España: (+34) 917 407 272 | universidadeuropea.es | Universidad Europea | Laureate International Universities
El compromiso que adquirimos con el estudiante no termina 
al titularse. Por ello, a través de Alumni, antiguos alumnos de la 
Universidad	Europea	podrán	seguir	informados	de	todo	lo	que	la	
Universidad	Europea	les	sigue	ofreciendo	como	partner	profesional:	
ofertas de empleo, formaciones especiales, conferencias, eventos 
de networking, etc.
El networking es un factor determinante para la inserción y el éxito 
en el mercado laboral. Por eso, a través de Alumni, los estudiantes 
podrán mantener el contacto con los profesores y compañeros para 
seguir compartiendo buenas ideas y experiencias que refuercen la 
formación adquirida a lo largo de los programas de postgrado.
Invitamos a los estudiantes a que entren en alumniuem.es y valoren 
la	propuesta	que	la	Universidad	Europea	les	seguirá	ofreciendo	
cuando se hayan titulado.
Alumni	es	la	red	de	antiguos	alumnos	de	la	Universidad	Europea,	
una comunidad formada por más de 50.000 miembros y enfocada 
a propiciar oportunidades de desarrollo profesional por medio de la 
puesta	en	valor	del	networking	y	el	aprendizaje	continuo.	
En nuestro compromiso con nuestros antiguos alumnos, seguimos 
apoyándolos en su desarrollo profesional a través de formaciones, 
eventos o la plataforma de empleo, así como de servicios pensados 
para poner en común negocios y proyectos.
El	lugar	de	encuentro	de	todos	estos	recursos	es	la	web 
alumni.universidadeuropea.es, donde es posible contactar con otros 
miembros para dar a conocer necesidades profesionales, informarse 
de la actualidad de la comunidad y participar en programas solidarios, 
en los que los alumni contribuyen con su experiencia a fortalecer la 
gestión de organizaciones no lucrativas.
CARRERAS
PROFESIONALES
ALUMNI
10España: 902 23 23 50 - Fuera de España: (+34) 917 407 272 | universidadeuropea.es | Universidad Europea | Laureate International Universities
PROCESO 
DE	ADMISIÓN
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de 
Postgrado de la Universidad Europea se puede llevar a cabo durante 
todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de sus programas de 
postgrado está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Para un asesoramiento personalizado, puede dirigirse a cualquiera 
de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa 
de Odón), o bien puede contactar con nosotros a través de nuestro
teléfono 902 23 23 50 o en el siguiente correo electrónico
postgrado@uem.es, donde recibirá asesoramiento del equipo 
de Admisiones de Postgrado.
Para llamadas desde fuera de España, contactar a través 
del teléfono (+34) 917 407 272 o al e-mail: postgrado@uem.es.
Una	vez	el	candidato	haya	sido	asesorado	y	haya	aportado	la	
documentación requerida, el equipo de Admisiones de Postgrado 
lo convocará a la realización de las pruebas de ingreso 
correspondientes al programa de su interés y a una entrevista 
personal con el director del máster o con un miembro del Comité 
de Admisiones.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato 
ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Asesoramiento
personalizado
Envío de solicitud
y documentación
para poder evaluar
el perfil del candidato
Evaluación
del perfil
y entrevista
Confirmación
de la admisión
Formalización
 de reserva
y matrícula
ESCUELA	DE	DOCTORADO
E	INVESTIGACIÓN
La	Universidad	Europea	apuesta	con	decisión	por	la	investigación,	
uno de los pilares más importantes en nuestro proyecto de 
excelencia.
Por ello, otorgamos una particular importancia a los programas 
de doctorado que se desarrollan de forma específica dentro de 
la Escuela de Doctorado e Investigación de nuestra universidad.
El doctorado corresponde al 3.er ciclo de estudios universitarios 
oficiales, conducente a la adquisición de las competencias y las 
habilidades relacionadas con la investigación científica que se 
necesitan para obtener el título oficial de doctor.
UNIVERSIDAD EUROPEA
DE MADRID
CAMPUS
VILLAVICIOSA DE ODÓN
C/ Tajo, s/n
28670 Villaviciosa de Odón
Madrid
UNIVERSIDAD EUROPEA
DE MADRID
CAMPUS
ALCOBENDAS
Avda. Fernando Alonso, 8
28108 Alcobendas
Madrid
UNIVERSIDAD EUROPEA
DE VALENCIA
Avenida Aragón, 30
46021 Valencia
Valencia
UNIVERSIDAD EUROPEA
DE CANARIAS
C/ Inocencio García, 1
38300 La Orotava
Tenerife
Reconocimientos de calidad
España: 902 23 23 50
Internacional: (+34) 917 407 272
universidadeuropea.es
postgrado@uem.es

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

450 pag.
2do-informe-2011-2012

User badge image

Los Mejores Apuntes

556 pag.
3er-informe-2012-2013

User badge image

Los Mejores Apuntes

48 pag.
informe2018-2019

User badge image

Los Mejores Apuntes

234 pag.
INFORME-2019-FACULTAD-DE-SALUD

User badge image

Contenidos Increíbles

249 pag.
informe-facultad-de-salud-2018

User badge image

Contenidos Increíbles