Logo Studenta

0339_APU_TiposDeEquipo_211Q_V1-0

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 © Universidad de Palermo. Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. 
Tipos de equipo 
 Equipos interfuncionales. Un grupo compuesto por una combinación de 
especialistas (por ej. marketing, producción, ingeniería) y que se forma para lograr 
un objetivo específico. 
 Equipos de proyecto. Un grupo que se forma con el fin específico de diseñar un 
nuevo producto o servicio. Los gerentes asignan a los miembros con base en su 
capacidad para contribuir al éxito del equipo. Por lo general este grupo se desintegra 
después de que termina la tarea. 
 Equipos autodirigidos. Grupos de personas altamente capacitadas que llevan a cabo 
un conjunto de tareas interdependientes del puesto dentro de la unidad de trabajo 
natural. Los miembros del equipo emplean la toma de decisiones por consenso para 
llevar a cabo sus deberes de trabajo, resolver problemas o tratar con clientes 
internos o externos. 
 Equipos de fuerza de tarea (task force). Una fuerza de tarea creada por la 
administración para resolver un problema importante. 
 Equipos de mejora de procesos. Un grupo conformado por personas 
experimentadas de diferentes departamentos o funciones y que se encarga de 
mejorar la calidad, disminuir el desperdicio o aumentar la productividad en los 
procesos que afectan a todos los departamentos o funciones involucradas. Casi 
siempre los gerentes designan a los miembros del equipo. 
Fuente 
 Snell, S. y Bohlander, G. (2013). Administración de Recursos Humanos (16ª ed.). 
México: Cengage Learning (Capítulo 4, p. 163).

Continuar navegando