Logo Studenta

10.- ¿En qué consiste el método crítico discriminativo de I.A. Richards?

Esta pregunta también está en el material:

Introducción al análisis del texto literario - Cuestionario de evaluación
5 pag.

Analise de Textos Literários Universidad Michoacana De San Nicolás De HidalgoUniversidad Michoacana De San Nicolás De Hidalgo

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

El método crítico discriminativo de I.A. Richards es un enfoque de la crítica literaria que se centra en el análisis de los efectos de un texto en el lector. Richards sostiene que la literatura es una forma de comunicación que tiene como objetivo producir ciertos efectos en el lector. Estos efectos pueden ser de naturaleza emocional, cognitiva o estética.

El método crítico discriminativo se basa en dos principios fundamentales:

  • El principio de la cooperación: El lector y el texto cooperan para crear el significado. El lector aporta sus propias experiencias y conocimientos al texto, y el texto proporciona al lector pistas para interpretarlo.
  • El principio de la contigüidad: Los efectos de un texto se producen en el tiempo. El lector experimenta el texto de manera secuencial, y los efectos de cada parte del texto se ven influenciados por los efectos de las partes anteriores.

Richards propone una serie de herramientas para analizar los efectos de un texto en el lector. Estas herramientas incluyen:

  • La paráfrasis: La paráfrasis es una forma de reformular el texto en nuestras propias palabras. La paráfrasis nos ayuda a comprender el significado del texto y a identificar los elementos que contribuyen a sus efectos.
  • El análisis de la estructura: El análisis de la estructura nos ayuda a comprender cómo se organiza el texto y cómo se relacionan sus diferentes partes.
  • El análisis de los recursos estilísticos: El análisis de los recursos estilísticos nos ayuda a comprender cómo el texto utiliza el lenguaje para crear sus efectos.

El método crítico discriminativo ha sido utilizado por críticos literarios de todo el mundo. Es un enfoque flexible y adaptable que puede aplicarse a una amplia gama de textos literarios.

A continuación, se presentan algunos ejemplos de cómo se puede utilizar el método crítico discriminativo para analizar un texto literario:

  • Para analizar el efecto emocional de un texto, podríamos identificar las imágenes, los símbolos y los tropos que el autor utiliza para evocar emociones en el lector.
  • Para analizar el efecto cognitivo de un texto, podríamos identificar las ideas y los argumentos que el autor presenta.
  • Para analizar el efecto estético de un texto, podríamos identificar los recursos estilísticos que el autor utiliza para crear belleza o placer estético.

El método crítico discriminativo es una herramienta valiosa para los estudiantes de literatura. Puede ayudarnos a comprender mejor los textos literarios y a apreciar sus efectos.


0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales