Logo Studenta

74.- ¿Qué evitarías en un paciente geriátrico para que éste no sufriese una caída? a) Controlar los factores extrínsecos. b) Entorno seguro y vig...

74.- ¿Qué evitarías en un paciente geriátrico para que éste no sufriese una caída?


a) Controlar los factores extrínsecos.
b) Entorno seguro y vigilado para el paciente.
c) Contención química enérgica en caso de agitación psicomotriz importante.
d) Contención física temporal y bajo supervisión, previo consentimiento informado al familiar de referencia.
e) Todas son correctas.

Esta pregunta también está en el material:

Simulacro-2
29 pag.

Enfermagem Universidad Bolivariana de VenezuelaUniversidad Bolivariana de Venezuela

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

La respuesta correcta es (e), todas son correctas.

Para evitar que un paciente geriátrico sufra una caída, es importante controlar los factores extrínsecos, como la iluminación, el mobiliario y el suelo. El entorno debe ser seguro y vigilado para el paciente. En caso de agitación psicomotriz importante, puede ser necesaria la contención química enérgica, pero siempre bajo supervisión médica. La contención física temporal también puede ser una medida necesaria, pero debe ser utilizada con precaución y siempre bajo supervisión.

Por lo tanto, todas las opciones son correctas.

Explicación de cada opción:

  • Controlar los factores extrínsecos: Los factores extrínsecos son aquellos que están fuera del paciente y que pueden contribuir a una caída. Algunos ejemplos de factores extrínsecos son la iluminación, el mobiliario y el suelo. Una iluminación adecuada es importante para que el paciente pueda ver bien el entorno. El mobiliario debe estar colocado de forma segura y evitar que el paciente se tropiece. El suelo debe estar limpio y sin obstáculos.
  • Entorno seguro y vigilado para el paciente: El entorno del paciente debe ser seguro y vigilado para evitar que sufra una caída. Esto significa que el entorno debe estar libre de peligros y que el paciente debe ser supervisado por un cuidador.
  • Contención química enérgica en caso de agitación psicomotriz importante: La agitación psicomotriz importante puede aumentar el riesgo de caída. En estos casos, puede ser necesaria la contención química enérgica para controlar la agitación. La contención química enérgica debe utilizarse con precaución y siempre bajo supervisión médica.
  • Contención física temporal y bajo supervisión, previo consentimiento informado al familiar de referencia: La contención física temporal puede ser una medida necesaria para evitar que un paciente se caiga. La contención física debe utilizarse con precaución y siempre bajo supervisión. Antes de utilizar la contención física, es necesario obtener el consentimiento informado del familiar de referencia.


0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales