Logo Studenta

El ácido–2–cloroetil fosfónico (etefón) estimula la expresión de flores pistiladas y previene el de las estaminadas en las especies de cucurbitáces...

El ácido–2–cloroetil fosfónico (etefón) estimula la expresión de flores pistiladas y previene el de las estaminadas en las especies de cucurbitáces monoicas. Con este objetivo se lo emplea en la producción de híbridos en líneas madres de zapallo y pepino. Nunca la androesterilidad es completa con este sistema, por lo que se tiene que recorrer el cultivo y eliminar manual-mente las flores estaminadas dentro de las líneas madres. La eficacia del etefón depende de la dosis, el momento de aplicación, las condiciones ambientales y los factores genéticos de las líneas. Una de las combinaciones exitosas para zapallo es una dosis de 250 ppm de etefón aplicados a la primera, tercera y quinta hoja verdadera. También se aconsejan dosis mayores, 400 o 600 ppm en una o dos aplicaciones. Bajo condiciones ambientales de altas temperaturas y fotoperíodo largo las cucurbitáceas tienden a producir mayor cantidad de flores masculinas, por lo que se deberían usar dosis mayores. Con este método una vez que la planta tiene 2–3 frutos en desarrollo conviene cortar el meristema apical de la guía para que no aparezcan más flores. El etefón puede provocar efectos negativos sobre las plantas, como disminución de tamaño y deformaciones.

Esta pregunta también está en el material:

produccion-de-semillas-horticolas
100 pag.

Sementes San MarcosSan Marcos

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

El texto proporcionado habla sobre el uso del ácido–2–cloroetil fosfónico (etefón) para estimular la expresión de flores pistiladas y prevenir las estaminadas en especies de cucurbitáceas monoicas, como el zapallo y el pepino, con el fin de producir híbridos en líneas madres. Se menciona que la eficacia del etefón depende de la dosis, el momento de aplicación, las condiciones ambientales y los factores genéticos de las líneas. También se sugieren dosis específicas para el zapallo y se advierte sobre posibles efectos negativos en las plantas, como la disminución de tamaño y deformaciones.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales