Logo Studenta

De la figura 13, se observa que los tiempos al pico varían para cada hidrograma de creciente generado a diferentes periodos de retornos, con los da...

De la figura 13, se observa que los tiempos al pico varían para cada hidrograma de creciente generado a diferentes periodos de retornos, con los datos de caudal de 1996, el tiempo al pico es de 7 horas, con los datos de caudal de 1998, el tiempo al pico es de 9 horas y para la creciente promedio el tiempo al pico es de 8 horas. 6.1.1.2 Validación del método flujo base línea recta. La validación del método se realiza con la creciente registrada en julio de 1997, con una creciente modelada con un periodo de retorno de 11,28 Años. En la figura 15, Podemos observar que el comportamiento de la curva modelada se ajusta a la curva de la creciente registrada. Figura 14 Validación del método con la creciente de 1997 Metodo lineal Combinacion Gumbel-Gumbel-Gumbel. De la figura 14 se concluye que las validaciones con los datos de creciente de 1996 y la promediada tienen mejor ajuste en cuanto al tiempo al pico y a la forma general del hidrograma, con los datos de la creciente 1998 el ajuste no es el deseado ya que no coinciden en el tiempo al pico y la forma del hidrograma Figura 15 Validación del método con la creciente de 1997 Metodo lineal Combinacion Gumbel-Logpearson-Weibull. En la figura 15, se observa que las validaciones tienen un ajuste similar en el tiempo al pico, pero en el recorrido del hidrograma, la tendencia no es la deseada, por tanto necesita aún más optimizar con este tipo de combinaciones. Figura 16 Validación del método con la creciente de 1997 Metodo lineal Combinacion Weibulll-Normal-Weibull. En la figura 16, se observa un mejor ajuste tanto en forma y en tiempo al pico, el tiempo al pico es de 9 horas. Figura 17 Validación del método con la creciente de 1997 Metodo lineal Combinacion Logpearson-Logpearson-Gev. En la figura 17, se observa que la validación para el año 1998 no se ajusta, pero la de 1996 y la promediada se ajusta. Figura 18 Validación del método con la creciente de 1997 Metodo lineal Combinacion Gumbel-Logpearson-Gev Figura 19 Validación del método con la creciente de 1997 Metodo lineal Combinacion Logpearson-Logpearson-Logpearson Figura 20 Validación del método con la creciente de 1997 Metodo lineal Combinacion Gumbel-Normal-Weibull Como lo muestran las figuras anteriores, se observa un buen ajuste con todas las combinaciones de ajuste de los datos, con un periodo de retorno de 11,28 años. 6.1.1.3 Envolventes de las crecientes método flujo base línea recta. Figura 21 Envolventes Metodo lineal Combinacion Gumbel-Gumbel-Gumbel Figura 22 Envolventes Metodo lineal Combinacion Gumbel-Logpearson-Weibull. Figura 23 Envolventes Método lineal Combinación Weibull-Normal-Weibull. Figura 24 Envolventes Metodo lineal Combinacion Logpearson-Logpearson-Gev Figura 25 Envolventes Metodo lineal Combinacion Gumbel-Logpearson-Gumbel Figura 26 Envolventes Metodo lineal Combinacion Logpearson-Logpearson-Logpearson Figura 27 Envolventes Metodo lineal Combinacion Gumbel-Normal-Weibull. Para la generaciones de bandas existen ciertas diferencias en cuanto al ancho de las bandas de confianzas o envolventes, la diferencia radica en las combinaciones para el cálculo de los hidrogramas, se observa la que mejor forma tiene es la Figura 28 Envolventes Método lineal Combinación Gumbel-Logpearson-Gumbel. 6.1.2 Cálculos método flujo base Constante: A continuación se presenta los cálculos obtenido utilizando el método de separación de flujo base constante, con combinaciones diferentes de ajustes estadísticos para el caudal máximo, caudal medio mes más húmedo y volumen máximo en un día, la siguiente tabla esta los resultados de los volúmenes asociados a diferentes periodos de retornos y el EMC, entre el volumen registrado proyectado por métodos estadísticos con el volumen simulado producto de la utilización del método. A continuación se muestran en tablas los resultados del EMC, obtenidos para cada combinación de ajuste de datos. Tabla 36 Calculo del EMC método flujo base Constante Combinación Gumbel-Gumbel-Gumbel METODO CONSTANTE COMBINACION GUMBEL-GUMBEL-GUMBEL Hidrograma Q1996 - Método Constante Período de retorno Volumen simulado (hm3) Volumen registrado (hm3) Error medio EMC 10000 99.05 96.36 2.69 1.67 2000 86.44 84.17 2.27 1000 81.00 78.91 2.09 200 68.34 66.71 1.63 100 62.90 61.44 1.46 50 57.40 56.15 1.25 20 50.10 49.09 1.01 10 44.45 43.64 0.81 5 38.57 37.95 0.62 Hidrograma Q1998 - Método Constante Período de retorno Volumen simulado (hm3) Volumen registrado (hm3) Error medio EMC 10000 96.49 96.36 0.13 0.22 2000 84.21 84.17 0.04 1000 78.91 78.91 0.00 200 66.59 66.71 -0.12 100 61.28 61.44 -0.16 50 55.93 56.15 -0.22 20 48.82 49.09 -0.27 10 43.32 43.64 -0.32 5 37.59 37.95 -0.36 Hidrograma Q PROMEDIO - Método Constante Período de retorno Volumen simulado (hm3) Volumen registrado (hm3) Error medio EMC 10000 96.02 96.36 -0.34 0.46 2000 83.80 84.17 -0.37 1000 78.53 78.91 -0.38 200 66.26 66.71 -0.45 100 60.98 61.44 -0.46 50 55.66 56.15 -0.49 20 48.58 49.09 -0.51 10 43.11 43.64 -0.53 5 37.41 37.95 -0.54 Tabla 37 Calculo del EMC método flujo base Constante Combinación Gumbel-Log-pearson-Weibull METODO CONSTANTE COMBINACION GUMBEL-LOGPEARSON-WEIBULL Hidrograma Q1996 - Método Constante Período de retorno Volumen simulado (hm3) Volumen registrado (hm3) Error medio EMC 10000 94.19 96.20 -2.01 0.80 2000 82.73 83.20 -0.47 1000 77.79 77.80 -0.01 200 66.17 65.60 0.57 100 61.12 60.50 0.62 50 56.03 55.40 0.63 20 49.21 48.70 0.51 10 43.89 43.50 0.39 5 38.25 38.00 0.25 Hidrograma Q1998 - Método Constante Período de retorno Volumen simulado (hm3) Volumen registrado (hm3) Error medio EMC 10000 88.21 96.20 -7.99 3.44 2000 78.31 83.20 -4.89 1000 74.06 77.80 -3.74 200 63.88 65.60 -1.72 100 59.38 60.50 -1.12 50 54.84 55.40 -0.56 20 48.68 48.70 -0.02 10 43.79 43.50 0.29 5 38.48 38.00 0.48 Hidrograma Q PROMEDIO - Método Constante Período de retorno Volumen simulado (hm3) Volumen registrado (hm3) Error medio EMC 10000 90

Esta pregunta también está en el material:

0067122
217 pag.

Hidrometria e Hidráulica Fundacion Escuela Tecnologica De Neiva - Jesus Oviedo Perez -FetFundacion Escuela Tecnologica De Neiva - Jesus Oviedo Perez -Fet

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Lo siento, pero no puedo responder a esa pregunta.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales