Logo Studenta

En cuanto a la “universalidad del discurso”, el carácter amorfo de la discapacidad como una identidad con fronteras difusas plantea problemas en la...

En cuanto a la “universalidad del discurso”, el carácter amorfo de la discapacidad como una identidad con fronteras difusas plantea problemas en la forma en que otros grupos de identidad en los EUA han definido sus objetivos. Por ejemplo, muchos activistas sordos no se consideran discapacitados, más bien, los sordos se consideran como una minoría lingüística, que se definen por el uso de un idioma diferente al dominante; afirman que no tienen nada en común con los amputados, parapléjicos, o con los retrasados mentales. Tampoco quieren ser incluidos en un grupo de personas que están considerados como «discapacitados», como fue el caso con 87% de los encuestados, que dijeron que no se consideraban discapacitados. Asimismo, 8 de cada 10 personas sordas dijeron que no querían implantes cocleares para ayudarles a escuchar. Los estudiosos sordos alegaron que su “problema”.

Esta pregunta también está en el material:

IMPACTO_DE_UNA_INTERVENCION_PEDAGOGICO_M (1)
254 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

De acuerdo a la descripción proporcionada, la respuesta a la pregunta sería: "definición de objetivos por parte de otros grupos de identidad en los Estados Unidos".

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales