Logo Studenta

Las legislaturas no existen en la región solo para aprobar automáticamente las decisiones del Poder Ejecutivo. Dada la historia de regímenes dictat...

Las legislaturas no existen en la región solo para aprobar automáticamente las decisiones del Poder Ejecutivo. Dada la historia de regímenes dictatoriales y presidencialismos fuertes de la región, hasta hace poco tiempo los estudiosos tendían a considerar que las legislaturas de los países latinoamericanos eran en gran medida irrelevantes durante gran parte del siglo XX y que, por lo tanto, no ameritaban ser estudiadas. Algunos acontecimientos notorios de los últimos 20 años, como el cierre de la legislatura por parte del presidente Alberto Fujimori en Perú y el uso frecuente de la potestad para emitir decretos del presidente Carlos Menem en Argentina, siguieron reforzando la difundida opinión de que las legislaturas latinoamericanas suelen abdicar (o se ven forzadas a abdicar) sus prerrogativas constitucionales a favor del Poder Ejecutivo. Pero estudios recientes sugieren que si bien las legislaturas de la región en general no participan intensamente en la formulación y el vetando gran parte de lo que propone el Poder Ejecutivo. Esas legislaturas tienen muchos de los rasgos negativos potenciales de las legislaturas más marginales con respecto a la elaboración de políticas, pero además pueden impedir que el Poder Ejecutivo lleve adelante un programa positivo de reformas de políticas. Dada su limitada capacidad, también es poco probable que esas legislaturas desempeñen un papel efectivo de supervisión de la implementación de políticas públicas. ¿Cuál es la afirmación correcta sobre las legislaturas en la región?
Las legislaturas latinoamericanas suelen abdicar sus prerrogativas constitucionales a favor del Poder Ejecutivo.
Las legislaturas en general no participan intensamente en la formulación y el vetado de lo que propone el Poder Ejecutivo.
Las legislaturas tienen muchos de los rasgos negativos potenciales de las legislaturas más marginales con respecto a la elaboración de políticas.
a) Solo I es correcta.
b) Solo II es correcta.
c) I y II son correctas.
d) II y III son correctas.

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Analizando las afirmaciones proporcionadas, la opción correcta es: c) I y II son correctas. Es decir, las legislaturas latinoamericanas suelen abdicar sus prerrogativas constitucionales a favor del Poder Ejecutivo, y las legislaturas en general no participan intensamente en la formulación y el veto de lo que propone el Poder Ejecutivo.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales