Logo Studenta

ideas originales en un ambiente relajado. A continuación te presento una guía sencilla para realizar una lluvia de ideas para obtener soluciones cr...

ideas originales en un ambiente relajado. A continuación te presento una guía sencilla para realizar una lluvia de ideas para obtener soluciones creativas de política pública. Sugiero iniciar formando un grupo pequeño con personas involucradas en el proyecto, un moderador y alguien que tome notas. En mi experiencia, el grupo deberá ser menor a ocho personas para que pueda funcionar de forma eficaz. Se deben establecer tres reglas básicas: 1) enfocarse en la cantidad de ideas; 2) no criticar las soluciones propuestas; y 3) aceptar ideas originales. Es muy importante presentar al grupo dos tipos de información: 1) el problema delimitado con la causa que se haya decidido que se va a atacar, es decir, el diagrama de Ishikawa o de causa/efecto, producto de la etapa de análisis del problema; y 2) el objetivo de las soluciones que se propondrán. Esto permitirá que las personas que participen en la sesión de lluvia de ideas no se salgan del contexto y sea eficiente el uso del tiempo de la sesión. Sugiero que el moderador sea el LDPP, que es la persona que debe conocer mejor el proyecto. El LDPP deberá escribir sólo las soluciones y alternativas en un mapa mental. El mapa mental es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento; es una herramienta que recomiendo ampliamente, ya que te permite ordenar ideas rápidamente y de forma visual, facilita la comprensión de conceptos y muestra la relación entre ellos. Existen muchos programas informáticos para hacer rápidamente una lluvia de ideas y mapas mentales. El diagrama 7 es un ejemplo de un mapa mental con soluciones alternativas y es el resultado de una sesión de lluvia de ideas. Como se puede observar, en el centro se escribe el problema delimitado con la principal causa que lo generó y a su alrededor se escriben las alternativas propuestas en la lluvia de ideas. Hay propuestas que son poco viables y hay otras con mayor posibilidad de resolver el problema. También se observa que hay ideas que generan sub-ideas en la sesión, es importante no descartarlas y agregarlas al mapa mental, esto nos dará una visión más clara de las alternativas. Finalizada la lluvia de ideas, se evalúan las respuestas y se agrupan con conceptos similares. La evaluación permitirá eliminar las respuestas que no ataquen la causa principal del problema. Con la opinión de todos los asistentes se seleccionarán las mejores alternativas.

Todavía no tenemos respuestas

¿Sabes cómo responder a esa pregunta?

¡Crea una cuenta y ayuda a otros compartiendo tus conocimientos!


✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales