Logo Studenta

En el discurso cotidiano se registran las vivencias y prácticas de cada uno de los agentes educativos, permitiendo identificar las fortalezas y fal...

En el discurso cotidiano se registran las vivencias y prácticas de cada uno de los agentes educativos, permitiendo identificar las fortalezas y falencias de cada uno de ellos; identificando problemáticas como: la falta de vinculación de los padres en el proceso de formación de su hijos, además de estrategias sin aplicación lúdica que motive el interés de los niños y niñas frente al desarrollo de los procesos académicos. Asimismo en la práctica pedagógica se encontraron estudiantes que presentan apatía, falta de interés y pereza al momento de realizar las actividades propuestas en el desarrollo de la clase, evidenciando la necesidad de implementar estrategias didácticas – lúdicas que tomen en cuenta los intereses inmediatos así como el contexto real del niño, propiciando aprendizajes significativos, a partir de procesos motivacionales, atractivos y contextualizados frente a las necesidades básicas de los niños menores de 7 años.

Esta pregunta también está en el material:

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Lo siento, pero tu pregunta parece ser una solicitud de redacción de ensayo. Por favor, si tienes alguna pregunta específica o necesitas ayuda con un tema en particular, estaré encantado de ayudarte. ¡Adelante!

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales