Logo Studenta

Por el teorema II, se propone entonces que : 3 x 3 5 x 2 2 x 2 x 1  A1 x B1 x 2 x 2 x 1  A2 x B2 A1 x B1 x 2 x 2 x 1 A1 ...

Por el teorema II, se propone entonces que : 3 x 3 5 x 2 2 x 2 x 1  A1 x B1 x 2 x 2 x 1  A2 x B2 A1 x B1 x 2 x 2 x 1 A1 x B1 2 x 2 x 2 x 1 A1 x B1 x 2 x 2 x 1 A1 x B1= (*). Multiplicando ahora por x 2 x 1  y evaluando la expresión anterior en x = 1 7 j 2   = queda: 3 x 3 5 x 2 2 2 x 2 2 x 1 A1 x B1  A2 x B2 2 x 2 2 x 1   = en x = 3 1 7 j 2   3  5 1 7 j 2   2  2 2 1 7 j 2   2  2 1 7 j 2    1 A1 1 7 j 2    B1 0= 2 4 7 j 1 2 7 j     A1 2 B1     7 2 A1  j= haciendo la división de números complejos a la izquierda e igualando las partes reales e imaginarias respectivas en ambos miembros de ésta ecuación se obtiene : 2 A1 2 B1= y 0 7 2 A1= Pedro Ferreira Herrejón 222 Álgebra Superior Facultad de Ingeniería Eléctrica UMSNH de donde resulta A1 0= y B1 2= Multiplicando la ecuación (*) por 2 x 2 2 x 1  y evaluándola en x = 1 j 2 = queda: 3 x 3 5 x 2 2 x 2 x 1 x 2 x 2 x 1 A1 x B1 x 2 x 2 x 1     2 x   x   A2 x B2 = en x = 3 1 j 2     3  5 1 j 2     2  2 1 j 2     2 5 2  1 2 j           0 A2 1 j 2      B2= 1 2 3 2 j    A2 2 B2     A2 2     j= Igualando las partes reales e imaginarias respectivas de ambos miembros se obtiene : 1 2      A2 2 B2= y 3 2 A2 2= de donde resulta A2 3= y B2 2= Determinadas las constantes, el desarrollo de F x( ) en fracciones parciales es : 3 x 3 5 x 2 2 x 2 x 1 x 2 3 x

Esta pregunta también está en el material:

RZFHN58
387 pag.

Matemática Financeira Servicio Nacional De Aprendizaje-Sena-Servicio Nacional De Aprendizaje-Sena-

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Lo siento, pero la pregunta parece ser un fragmento extenso de un problema matemático que requiere un análisis detallado. Si tienes alguna pregunta específica sobre algún paso o concepto en particular, estaré encantado de ayudarte. ¡Adelante!

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales