Logo Studenta

5. Descripción del Problema En la actualidad, tener una postura en ciberseguridad se ha convertido en una necesidad de incluirla en los planes estr...

5. Descripción del Problema
En la actualidad, tener una postura en ciberseguridad se ha convertido en una necesidad de incluirla en los planes estratégicos de las organizaciones, debido a que los ataques informáticos pueden traer graves consecuencias en la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la operación de estas.
Es por esto, que implementar una arquitectura en ciberseguridad permite detectar y mitigar las brechas de seguridad de la información, tanto a nivel de soluciones informáticas, de comunicaciones como de datos y de tal manera que se pueda actuar de manera preventiva para contrarrestar los ciberataques.
La definición de un protocolo (o postura) en ciberseguridad, refiere a la capacidad de una organización para defenderse de las amenazas cibernéticas, además de ser un indicador clave de la capacidad para proteger sus activos de información. Implicando el control de amenazas y vulnerabilidades, buscando minimizar los riesgos.

Esta pregunta también está en el material:

RíosHerreraDiegoAlejandro_2023_TG ESPCIBER
171 pag.

Processos de Desenvolvimento de Software Universidad Distrital-Francisco Jose De CaldasUniversidad Distrital-Francisco Jose De Caldas

Todavía no tenemos respuestas

¿Sabes cómo responder a esa pregunta?

¡Crea una cuenta y ayuda a otros compartiendo tus conocimientos!


✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales