Logo Studenta

¿De qué se compone el análisis del impacto normativo? a. Identificación del problema normativo: El análisis de impacto normativo inicia por identi...

¿De qué se compone el análisis del impacto normativo?

a. Identificación del problema normativo: El análisis de impacto normativo inicia por identificar el problema objeto de regulación, ya que el problema puede provenir de un hecho, del cumplimiento del mandato de una norma o incluso de los resultados de una evolución ex post de impacto de las normas vigentes.
b. Identificación del objetivo público para resolver el problema: El paso siguiente es identificar el objetivo público que se pretende conseguir con el fin de resolver el problema identificado. Debe, por supuesto, haber una relación entre el problema y los objetivos que se pretender alcanzar. Dichos objetivos deben ser los trazados en la Constitución Política y las leyes.
c. Diseño de las alternativas de solución para lograr los objetivos públicos con los cuales se resuelve el problema normativo: Teóricamente, cuando se diseñan las alternativas se debe contar, como mínimo, con dos, y dentro de las cuales debe haber una que indique no regular y la otras

Esta pregunta también está en el material:

Teoria da Regulação em Direito
218 pag.

Processos de Desenvolvimento de Software Universidad Distrital-Francisco Jose De CaldasUniversidad Distrital-Francisco Jose De Caldas

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

El análisis del impacto normativo se compone de: a. Identificación del problema normativo: El análisis de impacto normativo inicia por identificar el problema objeto de regulación, ya que el problema puede provenir de un hecho, del cumplimiento del mandato de una norma o incluso de los resultados de una evolución ex post de impacto de las normas vigentes. b. Identificación del objetivo público para resolver el problema: El paso siguiente es identificar el objetivo público que se pretende conseguir con el fin de resolver el problema identificado. Debe, por supuesto, haber una relación entre el problema y los objetivos que se pretender alcanzar. Dichos objetivos deben ser los trazados en la Constitución Política y las leyes. c. Diseño de las alternativas de solución para lograr los objetivos públicos con los cuales se resuelve el problema normativo: Teóricamente, cuando se diseñan las alternativas se debe contar, como mínimo, con dos, y dentro de las cuales debe haber una que indique no regular y las otras.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales