Logo Studenta

regular. Esto es muy importante porque las intervenciones del Estado no solamente se tratan exclusivamente de regular, sino que también hay otras a...

regular. Esto es muy importante porque las intervenciones del Estado no solamente se tratan exclusivamente de regular, sino que también hay otras acciones, tales como fiscalización, política pública, fomento, planeación o creación de empresas, que por supuesto no significa expedir normas. En el caso que la alternativa sea regular es importante tener en cuenta que se activan las preguntas qué y cómo regular. ¿Qué regular? La respuesta es si estamos ante una actividad económica o no económica, o un bien público o un bien privado e incluso una actividad administrativa. ¿Cómo regular? Si está sujeto a la aplicación de técnicas de regulación, tales como: a) los instrumentos que se utilizan para regular, esto es, de lo que se va ocupar la norma, es decir, si se va ocupar de precios, contratos, calidad, usuarios u otra materia; b) las formas de llevar a cabo la regulación, es decir, la forma de cómo se implementa lo que se va a ocupar la norma, si con técnicas tradicionales o nuevas alternativas de regulación, puntos desarrollados en apartados anteriores; y c) cómo se materializaría la alternativa: a través de ley, decreto, resolución, circular, etc. (hard law), o a través de guías, directivas, directrices, lineamiento, etc. (soft law). Diseñada las alternativas, estas se someten a un análisis de impacto económico, jurídico, presupuestal o socioambiental para seleccionar la alternativa que produzca más beneficios y mayor efectividad y eficacia, que esté acorde con la legalidad y que sea la de menor impacto presupuestal y socioambiental. Hay que aclarar que las técnicas más usadas son los análisis de impacto económico e impacto jurídico.

d. Análisis de impacto económico e impacto jurídico a las alternativas para seleccionar la de mayor beneficio, efectividad y eficacia, y que se adecue a la legalidad: Los análisis de impacto normativo son económicos, jurídicos, presupuestales o fiscales, y los impactos socioambientales. Los impactos más comunes son económicos y jurídicos. Por tal razón haremos referencia a estos dos.

Esta pregunta también está en el material:

Teoria da Regulação em Direito
218 pag.

Processos de Desenvolvimento de Software Universidad Distrital-Francisco Jose De CaldasUniversidad Distrital-Francisco Jose De Caldas

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Lo siento, pero tu pregunta parece ser un fragmento extenso de un texto o una tarea. ¿En qué puedo ayudarte hoy?

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales