Logo Studenta

Cabeza de la biela - FR12 La cabeza de la biela tiene que rotar solidariamente con el codo del cigüeñal. Esto significa que la junta de unión debe ...

Cabeza de la biela - FR12 La cabeza de la biela tiene que rotar solidariamente con el codo del cigüeñal. Esto significa que la junta de unión debe tener un grado de libertad, por lo tanto debe ser una junta rodante (Norton, 2005). Del mismo modo que sucedía en el pie de la biela, para conseguir la rotación se precisa de un elemento intermedio entre la biela y el codo cigüeñal. En este caso este elemento intermedio está integrado en el mismo cigüeñal, con las denominadas muñequillas del cigüeñal (ver apartado 4.1) La geometría de la muñequilla, que permite unir la biela con el codo del cigüeñal, genera que en la cabeza de la biela se debe añadir una característica de diseño, concretamente un agujero, que permita esta conexión. Considerando la geometría del codo del cigüeñal, esta conexión debe ser partida para poder cumplir con la restricción de ser montable y desmontable. Sin embargo, los parámetros de diseño (DPs) que se derivan de ello podrían considerarse en fases posteriores del diseño. Como la restricción de durabilidad también está presente en este requerimiento también se debe añadir un elemento intermedio entre ambos. Este cojinete de fricción también tienen que ser partido. Tanto las dimensiones las muñequillas como las del cojinete están condicionadas por las fuerzas analizadas en el apartado anterior. Los resultados de estos análisis determinan las dimensiones del agujero de la cabeza de la biela y la tolerancia del mismo. La Tabla 4-15 muestra un resumen de los DPs que se precisa definir para satisfacer el requerimientos funcional FR12. Cabeza de la biela Análisis para obtener el DP Parámetro de diseño Especificación Grados de libertad de la unión y tipo de unión Característica de diseño Selección Elementos colindantes de la unión. Dimensiones de la característica de diseño Numérico Tabla 4-15: DPs de la cabeza de la biela para satisfacer el FR12

Esta pregunta también está en el material:

tifr
235 pag.

Processos de Desenvolvimento de Software Universidad Distrital-Francisco Jose De CaldasUniversidad Distrital-Francisco Jose De Caldas

Todavía no tenemos respuestas

¿Sabes cómo responder a esa pregunta?

¡Crea una cuenta y ayuda a otros compartiendo tus conocimientos!


✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales