Logo Studenta

La normalización en el ámbito de la Unión Europea y el impulso de la certificación privada de normas técnicas responde a las mismas motivaciones qu...

La normalización en el ámbito de la Unión Europea y el impulso de la certificación privada de normas técnicas responde a las mismas motivaciones que explican este fenómeno a nivel internacional. Un hito fundamental en este proceso tiene lugar a partir de la adopción, por parte de la Unión Europea, de una política de armonización de productos conocida como “nuevo enfoque”. Los cuatro principios fundamentales sobre los cuales reposa la nueva aproximación, según reza el Anexo II de la citada Resolución europea, son los siguientes. En primer lugar, se pretende que la armonización comunitaria en materia de seguridad industrial se limite a la adopción de las exigencias esenciales de seguridad (entre las que se incluyen otras exigencias de interés colectivo, como la protección de la salud o del medio ambiente). Estas exigencias deben ser respetadas por todos los productos puestos en el mercado, los cuáles, por este hecho, deberán beneficiarse de la libre circulación en la Comunidad. En segundo lugar, se prevé que las mencionadas exigencias esenciales de seguridad sean especificadas y desarrolladas, teniendo en cuenta el estado de la tecnología, por los organismos competentes en materia de normalización industrial. En tercer lugar, se establece que las especificaciones técnicas aprobadas por los organismos de normalización (denominadas “normas técnicas europeas armonizadas”) no tendrán carácter obligatorio, conservando su estatuto de normas voluntarias. En cuarto y último lugar, el sistema se cierra con una previsión importantísima. A pesar del carácter voluntario de las “normas técnicas armonizadas”, se obliga a las Administraciones públicas a reconocer en los productos fabricados de conformidad con las mismas, una presunción de conformidad con las “exigencias esenciales” establecidas por las directivas que fijan las condiciones de seguridad. Este “nuevo enfoque” se concreta con la aprobación de la Resolución del Consejo de 21 de diciembre de 1989, relativa a un planteamiento global en materia de evaluación de la conformidad, llamada “enfoque global”.

Esta pregunta también está en el material:

tmdg
732 pag.

Análise e Desenvolvimento de Sistemas Universidad Distrital-Francisco Jose De CaldasUniversidad Distrital-Francisco Jose De Caldas

Todavía no tenemos respuestas

¿Sabes cómo responder a esa pregunta?

¡Crea una cuenta y ayuda a otros compartiendo tus conocimientos!


✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales