Studenta-logo

Práctica de ensueño: cómo conseguir el trabajo que quieres

Separamos algunos tips de oro de cómo mejorar sus posibilidades en el mercado.
sabes cómo conseguir el trabajo que quieres

compartir

compartir

Se acerca el fin de año, las materias de la facultad se despiden y si ya tienes un plan de carrera, por supuesto estás con un único deseo en el corazón: empezar tus prácticas.

La conquista de la primera práctica depende mucho de los flujos y necesidades del mercado, por eso es importante mejorar las llamadas soft skills (habilidades blandas) en este período inicial de la carrera.

Además, puedes buscar estrategias para estar siempre al tanto de las oportunidades de prácticas dentro de tu área, como toda persona exitosa lo hace.

Separamos algunos tips de oro de aquellos que ya pasaron por este proceso y nos contaron cómo lograron mejorar sus posibilidades en el mercado.

practica de ensueño

1) Mantén tu red activa

Tener un perfil de LinkedIn más que actualizado es fundamental a la hora de encontrar esa oportunidad de oro.

Es importante que tu posible empleador vea que estás interesado y conoces tu campo de actuación.

Por eso, no te olvides de registrar todas tus actividades. ¿Hiciste un curso? Entonces, comparte su certificado.

Así, es más fácil para los reclutadores verificar si tu perfil se ajusta al de la empresa.

Además, no hace falta mencionar la importancia de un perfil completo, con todas tus habilidades, en qué curso de la facultad estás y actividades curriculares extras que ya hiciste, ¿de acuerdo?

2) Echa un ojo a las marcas y empresas que te inspiran

¿Sabes aquella marca de la cuál siempre soñaste en hacer parte?

¡Muy bien! Entonces, ¿qué tal seguir sus perfiles en las redes sociales para ser notificado siempre que una oferta nueva sea publicada?

La mayor parte de las empresas abren varias ofertas de prácticas por año.

Asimismo, podrás enviar tu currículum y tener opción de conseguir una vacante en un sitio que te guste trabajar.

Además, conocer muy bien sobre la empresa y estar alineado con sus valores cuenta muchos puntos durante el proceso de selección.

3) Manténte actualizado en tu área

Conocer y estudiar acerca de las diferentes vertientes de actuación de tu área son un super diferencial en un proceso de práctica.

Para ello, puedes buscar cursos extras en tu universidad, inscribirte en asignaturas optativas para cursos relacionados o incluso investigar a respecto de cursos que te gustaría tomar para profundizarte en los estudios.

Y por supuesto que nosotros también te vamos a ayudar.

En Studenta, encuentras asignaturas super completas para diferentes cursos y especialidades y aprende muuuucho desde tu casa o en cualquier sitio, a través del celular.

¿La mejor parte? ¡Unirse a Studenta es gratis! ?

4) Prepárate para el proceso selectivo

Un gran secreto para salir bien en un proceso de selección es saber mucho sobre ti mismo.

Por supuesto, conocer la empresa a la que te postulas es crucial y marcará una diferencia.

Hay muchos tutoriales en YouTube que explican cómo debes contestar a varias preguntas comunes en entrevistas de trabajo.

Algo que debes acordarte siempre es de reflexionar acerca tus mejores habilidades, tus puntos fuertes y flacos y de cómo vas a adaptarte en el ambiente de la plantilla hace toda la diferencia.

Muchos reclutadores tienen en cuenta este ajuste cultural con la organización y será tu seguridad al hablar de ti y de cómo te encajas allí lo que marcará la diferencia entre los demás candidatos y tu, ¡puedes confiar!

Conclusión

Por fin, recuerda no desesperarte tanto por un puesto de práctica.

Aprovechar tu experiencia en la facultad es tan importante como la experiencia laboral.

Está todo bien retrasar un poco para encontrar una vacante, pues seguramente vas a encontrar algo que te brillarán los ojos.

Buena suerte ?

¿Te gustó el contenido de este artículo? ¡Así que no dejes de unirte a Studenta!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quien estudia, estudia con Studenta

Accede a tu nueva red de estudios y encuentra estudiantes, recursos y materiales que impulsan tu aprendizaje

Compartir en las redes