Studenta-logo

Revolución Mexicana: ¡Todo lo que debes saber!

compartir

compartir

¿Estudias sobre la Revolución Mexicana y quieres un resúmen para entender cómo todo sucedió?

El día de hoy voy a explicarte todo sobre la Revolución Mexicana y también enseñarte las personas más destacadas del periodo.

Así, vas a entenderlo e incluso podrás crear tu propio material sobre el tema, como un mapa mental o resúmen, para compartir en Studenta.

¿Qué causó la Revolución Mexicana?

Durante la dictadura de Porfirio Díaz Mori, no existía libertad democrática y las grandes propiedades de la tierra prevalecían.

La clase latifundista asumió ideas de las burguesías norteamericana y europea y negaron todas las tradiciones indígenas mexicanas.

El objetivo de Porfirio era valorizar el capital extranjero para explotar los recursos minerales y vegetales y para fabricar productos de exportación.

El objetivo principal de la Revolución Mexicana era la revalorización de la cultura indígena mexicana y la reforma agraria, o sea, la distribución de tierras.

¿Qué fue la Revolución Mexicana?

Para empezar, entendamos exactamente qué fue la Revolución Mexicana ?

La revolución fue un movimiento armado contra la dictadura de Porfirio Díaz, que era el presidente de México en la época.

Ella estaba a favor de un gobierno popular y reformista para acabar con las desigualdades sociales.

Los principales líderes fueron Emiliano Zapata y Pancho Villa.

En 1911, trabajadores en huelga y campesinos ocuparon las calles mexicanas mostrando insatisfacción con la situación de la sociedad.

Debido a este movimiento, el dictador Porfirio Díaz se quedó muy debilitado y acabó renunciando a la presidencia y exiliándose en París.

En su lugar, entró Francisco Madero, que prometió hacer las reformas sociales que los revolucionarios pedían,

Sin embargo, con su gobierno, vino la decepción, porque no cumplió sus promesas y perdió apoyo de quien antes era aliado.

El debilitamiento de su gobierno facilitó el golpe de Estado liderado por el general Victoriano Huerta.

Huerta mató a Madero y su vicepresidente en 1913 y asumió el poder.

Como consecuencia, Zapata organizó el movimiento revolucionario para que atacaran al gobierno de Huerta.

Pancho Villa y él consiguieron sacar a Huerta del poder y eligieron a Carranza como presidente de México, y la nueva Constitución fue promulgada 3 años después.

Sin embargo, Zapata y Pancho Villa fueron asesinados. Así, con la desaparición de los principales líderes, la revolución perdió fuerza y la burguesía mexicana tomó el poder.

¿Cuáles fueron las consecuencias de la Revolución Mexicana?

La consecuencia más destacada de la Revolución Mexicana fue la promulgación de la nueva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 

Los revolucionarios alcanzaron algunos de los objetivos con la Constitución, como:

  • Poder al Estado para expropiar tierras para fines de reforma agraria
  • Separación entre estado e Iglesia
  • Reconocimiento de las tierras indígenas
  • Salario mínimo y jornada de trabajo de ocho horas para los trabajadores

Los principales personajes

Ahora que ya sabes un poco sobre la historia, déjeme listar para ti las personas más destacadas de la revolución.

De esta forma, puedes anotar los nombres y un mapa mental, como mencioné al inicio del texto.

Y si lo compartes en Studenta, echas una mano a otros estudiantes que buscan entenderlo también ?

Primeramente, Porfirio Díaz Mori, que fue presidente de México entre los años 1876 y 1880 y 1884 y 1911. Él era militar y político.

Enseguida, tenemos a Francisco Indalecio Madero, que se presentaba como apóstol de la democracia e hizo campaña entre 1909 y 1910.

Tenemos entonces a Emiliano Salazar Zapata, líder del grupo armado del sur que participó de la revolución al lado de Madero.

Otra persona que se afilió al movimiento anti-reeleccionista y estuvo contra Porfirio fue Pascual Orozco. Además de esto, él era un agricultor y lideró las fuerzas rurales del Estado de Chihuahua.

José Doroteo Arango Arámbula, más conocido por sus pseudónimos Francisco Villa y Pancho Villa, fue uno de los generales y comandantes más conocidos de la Revolución Mexicana.

Conclusión

Ahora que entiendes mejor la Revolución Mexicana, por supuesto vas a salir bien en tus exámenes.

¿Qué piensas de subir un material en Studenta con lo que aprendiste?

Si tienes dudas sobre cómo subir materiales a Studenta, mira este vídeo que hicimos para ayudarte.

Cuéntanos en los comentarios si hay algún otro tema que quieres ver por aquí ?

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quien estudia, estudia con Studenta

Accede a tu nueva red de estudios y encuentra estudiantes, recursos y materiales que impulsan tu aprendizaje

Compartir en las redes