Unidad 1 Tema 3: Conducción de Calor en Estado Estacionario Msc. Ing. Heber Daniel Reyes Facultad de Ingeniería IM414-Transferencia de Calor Contenido 1. Conducción de Calor en estado estacionario en paredes planas 2. Resistencia Térmica por contacto 3. Redes Generalizadas de Resistencias Térmicas 4. Conducción de Calor en Cilindros y Esferas 5. Radio Crítico de Aislamiento 6. Transferencia de Calor desde Superficies con aletas 7. Transferencia de Calor en Configuraciones Comunes 8. Bibliografía Tema 3: Conducción de Calor en Estado Estacionario 1.- Conducción de Calor en estado estacionario en paredes planas Para la conducción unidimensional en una pared plana, la temperatura es una función solo de la coordenada 𝑥 y se puede expresar como 𝑇(𝑥) Tema 3: Conducción de Calor en Estado Estacionario Constante Razón de Trans. de calor hacia la pared Razón de Trans. de calor hacia afuera la pared Razón del cambio de la energía de la pared (𝑾)ሶ𝑸𝒆𝒏𝒕 − ሶ𝑸𝒔𝒂𝒍 = 𝒅 ሶ𝑬𝒑𝒂𝒓𝒆𝒅/𝒅𝒕 E.E ሶ𝑸𝒆𝒏𝒕 − ሶ𝑸𝒔𝒂𝒍 = 𝟎 Ley de Fourier. ሶ𝑸 = −𝒌𝑨 𝒅𝑻 𝒅𝒙 (𝑾) Balance de Energía Tema 3: Conducción de Calor en Estado Estacionario 1.- Conducción de Calor en estado estacionario en paredes planas La Tasa de conducción de calor a través de una pared plana es proporcional a la conductividad térmica promedio, el área de la pared y la diferencia de temperatura, pero es inversamente proporcional al espesor de la pared. Una vez que se dispone de la tasa de conducción de calor, la temperatura T(X) en cualquier lugar X se puede determinar reemplazando T2 por T, y L por X. ሶ𝑸𝒄𝒐𝒏𝒅 = −𝒌𝑨 𝒅𝑻 𝒅𝒙 න 𝒙=𝟎 𝑳 ሶ𝑸𝒄𝒐𝒏𝒅 𝒅𝒙 = −න 𝑻=𝑻𝟏 𝑻𝟐 𝒌𝑨𝒅𝑻 ሶ𝑸𝒄𝒐𝒏𝒅 = 𝒌𝑨 𝑻𝟏 − 𝑻𝟐 𝑳 (𝑾) En condiciones estables, la distribución de temperatura en una pared plana es una línea recta. Concepto de resistencia térmica 1 2 cond, wall − = T T Q kA L 1 2 cond, wall wall (W) − = T T Q R wall ( C/W)= L R kA Resistencia de conducción de la pared: Resistencia térmica de la pared contra la conducción de calor. La resistencia térmica de un medio depende de la geometría y el propiedades térmicas del medio. 1 2V V−= e I R /=e eR L A Mi resistencia eléctrica Analogía entre térmica y conceptos de resistencia eléctrica. Tasa de transferencia de calor → Corriente eléctrica Resistencia térmica → resistencia eléctrica Diferencia de Temperatura → Diferencia de Voltaje 1.- Conducción de Calor en estado estacionario en paredes planas Tema 3: Conducción de Calor en Estado Estacionario 1.- Conducción de Calor en estado estacionario en paredes planas Tema 3: Conducción de Calor en Estado Estacionario Esquema de la resistencia a la convección en una superficie. Ley de enfriamiento de Newton ( )conv = −s sQ hA T T conv conv (W) − = s T T Q R conv 1 ( C/W)= s R hA Resistencia a la convección de la superficie: Resistencia térmica de la superficie contra la convección de calor. Cuando el coeficiente de transferencia de calor por convección es muy grande (h → ), la Resistencia a la convección se convierte en cero y Ts T. Es decir, la superficie sin ofrece resistencia a la convección, y así sin ralentiza el proceso de transferencia de calor. Esta situación es en la práctica se acercan a las superficies donde se produce la ebullición y la condensación. 6 1.- Conducción de Calor en estado estacionario en paredes planas Tema 3: Conducción de Calor en Estado Estacionario ( ) ( )4 4 surrrad surr rad surr rad − = − = − = ss s s s T T Q A T T h A T T R rad rad 1 (K/W)= s R h A Resistencia a la radiación de la superficie: Resistencia térmica de la superficie contra la radiación. 2 2 2rad rad surr surr surr = ( )( ) (W/m K) ( ) = + + − s s s s Q h T T T T A T T Coeficiente de transferencia de calor por Radiación Cuando Tsurr ≈ T hconjunto = hconv + hrad Coeficiente de transferencia de calor combinado Esquema de resistencias de convección y radiación en una superficie. 7 Red de resistencia térmica 1 1 1 2 2 2 1 2 1 1 1 2 2 2 conv, 1 wall conv, 2 1/ / 1/ − − − = = = − − − = = = T T T T T T Q h A L kA h A T T T T T T R R R 1 2 total −= T T Q R La red de resistencia térmica para la transferencia de calor a través de una pared plana sometida a convección en ambos lados, y la analogía eléctrica. total conv, 1 wall conv, 2 1 2 1 1 ( C/W)= + + = + + L R R R R h A kA h A 8 1.- Conducción de Calor en estado estacionario en paredes planas Tema 3: Conducción de Calor en Estado Estacionario Razón de Trans. de calor por convección hacia la pared Razón de Trans. de calor por conducción a través de la pared Razón de Trans. de calor por convección desde la pared Caída de Temperatura ( C) = T QR (W)= Q UA T total 1 ( C/K)= UA R U coeficiente de transferencia de calor total Una vez Q se evalúa, la temperatura de la superficie T1 se puede determinar a partir de 1 1 1 1 conv, 1 1 = 1/ − −= T T T T Q R h A La caída de temperatura a través de una capa es proporcional a su resistencia térmica. 9 1.- Conducción de Calor en estado estacionario en paredes planas Tema 3: Conducción de Calor en Estado Estacionario Paredes planas multicapa La red de resistencia térmica para la transferencia de calor a través de una pared plana de dos capas sometida a convección en ambos lados. 1 2 total −= T T Q R total conv, 1 wall, 1 wall, 2 conv, 2 1 2 1 1 2 2 1 1 = + + + = + + + R R R R R L L h A k A k A h A 1.- Conducción de Calor en estado estacionario en paredes planas Tema 3: Conducción de Calor en Estado Estacionario total, − − = i j i j T T Q R 1 2 1 2 1conv, 1 Wall, 1 1 1 1 − −= = + + T T T T Q LR R h A k A La evaluación de las temperaturas de la superficie y la interfaz cuando T1 y T2 se dan y Q es calculado. 1.- Conducción de Calor en estado estacionario en paredes planas Tema 3: Conducción de Calor en Estado Estacionario Paredes planas multicapa Líneas de distribución de temperatura y flujo de calor a lo largo de dos placas sólidas presionadas entre sí para el caso de contacto perfecto e imperfecto. 12 2.- Resistencia térmica por contacto Tema 3: Conducción de Calor en Estado Estacionario • Cuando dos de estas superficies se presionan una contra la otra, los picos se forman buen contacto con el material, pero los valles forman huecos llesins de aire. • Estas numeroso espacios de aire de diferentes tamaños actúan como aislamiento debido a la baja conductividad térmica del aire. • Por lo tanto, una interfaz ofrece cierta resistencia a la transferencia de calor, y esta resistencia por interfaz de unidad de área se llama resistencia al contacto térmico, RC. Una configuración experimental típica para la determinación de la resistencia de contacto térmico. 13 2.- Resistencia térmica por contacto Tema 3: Conducción de Calor en Estado Estacionario contact gap= +Q Q Q interface = cQ h A T hC conductancia de contacto térmico 2 interface / (W/m C)= c Q A h T 2interface1 (m C/W) / = = c c T R h Q A 2 , insulation 0.01 m = 0.25 m C/W 0.04 W/m C = = c L R k 2 , copper 0.01 m = 0.000026 m C/W 386 W/m C = = c L R k La Resistencia térmica por contacto es significativa y puede incluso puede dominar la transferencia de calor para buesins conductores de calor como los metales, pero puede ser que sin se tome en cuenta para conductores de calor deficientes, como aislamientos. El valor de la resistencia al contacto térmico. depende de: • Rugosidad de la superficie, • Propiedades materiales, • Temperatura y presión en la interfaz. • Tipo de fluido atrapado en la interfaz. 14 2.- Resistencia térmica por contacto Tema 3: Conducción de Calor en Estado Estacionario Tabla 3-1 Conductancia de
Miguel Santos Ferrera
Miguel Santos Ferrera