TIPOS DE ESTUDIOSTIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS EPIDEMIOLOGICOS EPIDEMIOLOGICOS EPIDEMIOLOGICOS DESCRIPTIVOSDESCRIPTIVOS Los estudios epidemiológicos generan una Los estudios epidemiológicos generan una parte importante de la información parte importante de la información utilizada en el área de la Salud Pública, utilizada en el área de la Salud Pública, valiéndose de distintos tipos de diseños.valiéndose de distintos tipos de diseños. El diseñoEl diseño constituye el constituye el plan generalplan general que un que un investigador selecciona para investigador selecciona para obtener obtener respuestas a sus interrogantesrespuestas a sus interrogantes o o comprobar sus hipótesiscomprobar sus hipótesis. . La elección de un determinado La elección de un determinado diseño depende:diseño depende: Los conocimientos ya adquiridos sobre el problemaproblema del objetivo que se busque alcanzar Los recursos disponibles para el estudio PROCESO DE INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICAPROCESO DE INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA PLAN DE ESTUDIOPLAN DE ESTUDIO ¿ ¿ Qué datos recolectar ?? ¿¿Dónde y Cómo P A S O S P A R A E L D E S A R R O L L O D E U N A I N V E S T IG A C IÓ N ¿¿Qué estudiar y para qué? ¿¿Dónde y Cómo Recolectarlos? ¿ ¿ Cómo Presentarlos ? ¿ ¿ Cómo Procesarlos e P A S O S P A R A E L D E S A R R O L L O D E U N A I N V E S T IG A C IÓ N interpretarlos? ???? PRIMERAS DEFINICIONES...PRIMERAS DEFINICIONES... Definición del Problema Observación de la situación de salud del entorno Información obtenida de distintas fuentes Lectura de bibliografía ¿ Para qué realizará la ¿Q U E IN V E S T IG A R ?? Definición Definición de los Objetivos investigación? ¿ Qué información concreta pretende lograr con la investigación? ¿P A R A Q U E ? ¿C O M O ? Cómo recopilar los datos Cómo recopilar los datos ? Definición del Tipo de Diseño Definición del Propósito DISEÑO DE INVESTIGACIONDISEÑO DE INVESTIGACION ? ObjetivoObjetivo RecursosRecursos DISEÑO DE INVESTIGACION El diseño de investigación constituye el plan El diseño de investigación constituye el plan general del investigador para obtener respuestas general del investigador para obtener respuestas a sus interrogantes o comprobar las hipótesis de a sus interrogantes o comprobar las hipótesis de investigacióninvestigación. . ? Naturaleza del Naturaleza del evento de saludevento de salud SELECCION DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACIONSELECCION DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACION EstudiosEstudios DescriptivosDescriptivos Describir Describir un un evento de salud evento de salud o enfermedado enfermedad OBJETIVOOBJETIVO TIPO DE ESTUDIOTIPO DE ESTUDIO CARACTERISTICACARACTERISTICA DescripciónDescripción ContextoContexto PersonaPersona LugarLugar TiempoTiempo FUENTE DE FUENTE DE Estudios Estudios AnalíticosAnalíticos Determinar lasDeterminar las causascausas de unde un eventoevento PersonaPersona Grupo de comparaciónGrupo de comparación FUENTE DE FUENTE DE HIPOTESISHIPOTESIS GRUPO GRUPO COMPARACOMPARA CIONCION GRUPO GRUPO ESTUDIOESTUDIO TESTEO DE TESTEO DE HIPOTESISHIPOTESIS Estudios DescriptivosEstudios Descriptivos Si se quiere Si se quiere describir la ocurrenciadescribir la ocurrencia de una enfermedad entonces tendrá de una enfermedad entonces tendrá que utilizar algunos de los distintos que utilizar algunos de los distintos diseños descriptivos.diseños descriptivos.diseños descriptivos.diseños descriptivos. Ej. El objetivo será obtener Ej. El objetivo será obtener información descriptiva de las información descriptiva de las parasitosis en los niños de dicho parasitosis en los niños de dicho lugarlugar. . CLASIFICACION DE DISEÑOS DESCRIPTIVOSCLASIFICACION DE DISEÑOS DESCRIPTIVOS ESTUDIOSESTUDIOS DESCRIPTIVOSDESCRIPTIVOS NOMBRESNOMBRES ALTERNATIVOSALTERNATIVOS UNIDAD DEUNIDAD DE ESTUDIOESTUDIO EcológicosEcológicos CorrelaciónCorrelación PoblaciónPoblación D E S C R IP C IO N D E S C R IP C IO N Análisis de Análisis de SituaciónSituación Diagnóstico Diagnóstico de situaciónde situación PoblaciónPoblación TransversalesTransversales PrevalenciaPrevalencia IndividuosIndividuos sanos osanos o pacientespacientes Serie de casosSerie de casos Seguimiento deSeguimiento de pacientespacientes PacientesPacientes Reporte de casoReporte de caso "A Propósito de "A Propósito de un casoun caso"" PacientePaciente LugarLugar PersonasPersonas TiempoTiempo D E S C R IP C IO N D E S C R IP C IO N SituaciónSituación de situaciónde situación PoblaciónPoblación Estudios DescriptivosEstudios DescriptivosEstudios DescriptivosEstudios Descriptivos describir la ocurrenciadescribir la ocurrencia CLASIFICACION DE DISEÑOS DESCRIPTIVOSCLASIFICACION DE DISEÑOS DESCRIPTIVOS ESTUDIOSESTUDIOS DESCRIPTIVOSDESCRIPTIVOS NOMBRESNOMBRES ALTERNATIVOSALTERNATIVOS UNIDAD DEUNIDAD DE ESTUDIOESTUDIO EcológicosEcológicos CorrelaciónCorrelación PoblaciónPoblación D E S C R IP C IO N D E S C R IP C IO N Análisis de Análisis de SituaciónSituación Diagnóstico Diagnóstico de situaciónde situación PoblaciónPoblación TransversalesTransversales PrevalenciaPrevalencia IndividuosIndividuos sanos osanos o pacientespacientes Serie de casosSerie de casos Seguimiento deSeguimiento de pacientespacientes PacientesPacientes Reporte de casoReporte de caso "A Propósito de "A Propósito de un casoun caso"" PacientePaciente LugarLugar PersonasPersonas TiempoTiempo D E S C R IP C IO N D E S C R IP C IO N SituaciónSituación de situaciónde situación PoblaciónPoblación ¿Cuándo se utiliza un estudio ¿Cuándo se utiliza un estudio ecológico?ecológico? Si tiene datos de toda una población o de diferentes poblaciones y desea comparar la frecuencia de una enfermedad en una misma población en diferentes períodos de tiempo, o bien entre diferentes poblaciones en un mismo período de tiempo. Ej.: Frecuencia de Cáncer de Útero en mujeres de América latina y del Paraguay en el 2000 y en el 2005 VENTAJAS Y LIMITACIONES DE LOS VENTAJAS Y LIMITACIONES DE LOS ESTUDIOS ECOLOGICOSESTUDIOS ECOLOGICOS Ventajas Ventajas LimitacionesLimitaciones Fáciles de realizar y Fáciles de realizar y económicoseconómicos Permiten la utilización Permiten la utilización Falacia EcológicaFalacia Ecológica Permiten la utilización Permiten la utilización de bases de datos y de bases de datos y registros rutinariosregistros rutinarios Fuente de ideas Fuente de ideas (hipótesis) para (hipótesis) para la investigación causalla investigación causal Son altamente Son altamente susceptibles susceptibles a presentar sesgosa presentar sesgos No permiten No permiten testear hipótesistestear hipótesis Los análisis de situación de saludLos análisis de situación de salud Los análisis de situación de salud, son Los análisis de situación de salud, son estudios que incorporan diferentes estudios que incorporan diferentes métodos y herramientas con el objetivo de métodos y herramientas con el objetivo de métodos y herramientas con el objetivo de métodos y herramientas con el objetivo de caracterizar, analizar e interpretar las caracterizar, analizar e interpretar las condiciones de vida y de saludcondiciones de vida y de salud de una de una poblaciónpoblación, incluyendo sus problemas de , incluyendo sus problemas de salud y sus determinantes. salud y sus determinantes. ANALISIS DE SITUACION DE SALUDANALISIS DE SITUACION DE SALUD ESTADO DE SALUDESTADO DE SALUD DE LA POBLACIONDE LA POBLACION DATOSDATOS INDICADORES INDICADORES INDICESINDICES P ro ce sa m ie n to P ro ce sa m ie n to INFORMACIONINFORMACION C o n te x tu al iz ac ió n C o n te x tu al iz ac ió n POLITICAS POLITICAS DE SALUDDE SALUD DATO SIN SENTIDODATO SIN SENTIDO P ro ce sa m ie n to P ro ce sa m ie n to C o n te