Logo Studenta

power clase9 COMPORTAMIENTO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ADMINISTRACION 
GENERAL
MOTIVACION HUMANA 
PROPOSICIONES
La motivación es un término un poco 
complejo de definir, de forma general 
podemos empezar por definir motivo, lo cual 
no es más que aquello que impulsa a una 
persona a actuar de determinada forma. 
Las	personas	son	diferentes	pero	las	necesidades	
varían	de	individuo	a	individuo	y	producen	
diversos	patrones	de	comportamiento.	No	solo	
las	necesidades	varían,	existen	otros	factores	que	
influyen	de	forma	diferente	en	cada	ser	humano,	
como	es	el	caso	de	los	objetivos,	valores	sociales	
y	la	capacidad	individual.	
Comportamiento puede ser:
1.Existe una causa del comportamiento donde influye 
tanto la herencia como el ambiente por medio de 
estímulos internos o externos.
2.El comportamiento es motivado. El comportamiento 
no es casual ni aleatorio, todo comportamiento tiene 
una finalidad.
3.El comportamiento esta orientado hacia objetivos. 
Existe “un impulso”, “un deseo”, “una necesidad” y 
“una tendencia” en el comportamiento que indican los 
motivos del mismo.
El	comportamiento	es	motivado
El	comportamiento	esta	
orientado	hacia	objetivos
Teoría de los dos factores de Herzberg.
Factores	higiénicos.	Son	las	condiciones	que	rodean	al	individuo	cuando	
trabaja;	comprenden	las	condiciones	físicas	y	ambientales	del	trabajo,	
salario,	los	beneficios	sociales,	el	tipo	de	supervisión	recibida,	los	
reglamentos,	entre	otros.	Cuando	estos	factores	son	óptimos	
simplemente	evitan	la	insatisfacción	de	forma	sustancial	y	duradera.	
Cuando	son	precarios		provocan	insatisfacción	y	son	llamados	factores	
de	insatisfacción.	Los	cuales	son:	condiciones	de	trabajo,	salario,	
competencia	del	supervisor,	relaciones	con	el	supervisor,	relaciones	con	
los	colegas,	etc.
Factores	higiénicos.	Son	las	condiciones	que	
rodean	al	individuo	cuando	trabaja;	
comprenden	las	condiciones	físicas	y	
ambientales	del	trabajo,	salario,	los	beneficios	
sociales,	el	tipo	de	supervisión	recibida,	los	
reglamentos,	entre	otros.	Cuando	estos	
factores	son	óptimos	simplemente	evitan	la	
insatisfacción	de	forma	sustancial	y	duradera.	
Cuando	son	precarios		provocan	insatisfacción	
y	son	llamados	factores	de	insatisfacción.	Los	
cuales	son:	condiciones	de	trabajo,	salario,	
competencia	del	supervisor,	relaciones	con	el	
supervisor,	relaciones	con	los	colegas,	etc.
2. Factores motivacionales. Se 
relacionan con el contenido del cargo, las 
tareas y los deberes relacionados con el 
mismo. Si estos factores son óptimos 
aumentan la satisfacción cuando son 
precarios generan pérdidas de 
satisfacción.
Modelo situacional de
motivación de Vroom
Vroom desarrollo una teoría
totalmente diferente a lo visto
anteriormente y reconoció las
diferencias individuales. Su teoría se
refiere únicamente en la motivación
para producir
Motivación de Vroom
1. Los objetivos individuales, es decir, 
la fuerza de voluntad para alcanzar los 
objetivos.
2. La relación que el individuo percibe 
entre la productividad y el logro de sus 
objetivos individuales.
3. La capacidad del individuo para 
influir en su nivel de productividad, en la 
medida en que cree poder hacerlo.
MUCHAS	GRACIAS

Continuar navegando

Otros materiales