Logo Studenta

Practica 5 1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS
INGENIERIA BIOQUIMICA
LABORATORIO DE BIOQUIMICA
PRACTICA 5.1 
CURVA DE CALIBRACIÓN DE AZÚCARES REDUCTORES
INTEGRANTES
Roberto Popoca Rivas
Linares Cerón Bruno Jair
GRUPO
3IM1
SECCION
V
FECHA DE ENTREGA
29/09/2021
INTRODUCCION.
¿Qué es una curva tipo?
Una curva tipo o estándar, también conocida como curva de calibración, es un tipo de gráfico que se utiliza como técnica de investigación cuantitativa. Se miden y grafican varias muestras con propiedades conocidas, lo que luego permite determinar las mismas propiedades para muestras desconocidas mediante interpolación en el gráfico. Las muestras con propiedades conocidas son los estándares y el gráfico es la curva estándar. La concentración de lo desconocido se puede calcular a partir de la masa en el ensayo.
¿Qué es un azúcar reductor?
Los azúcares reductores son aquellos azúcares que poseen su grupo carbonilo (grupo funcional) intacto, y que a través del mismo pueden reaccionar como reductores con otras moléculas que actuarán como oxidantes. Esta propiedad permite determinar la concentración de una disolución de azúcar midiendo la cantidad de agente oxidante que es reducido, como ocurre en la determinación del contenido de glucosa en muestras de sangre u orina para detectar la diabetes mellitus
.
Método 3.5 DNS.
El método DNS determina la presencia de grupos carbónicos libres (C=O) de los azucares reductores. El procedimiento se basa en una reacción redox, que ocurre en la utilización de ácido 3,5 dinitrosalicílico para provocar la oxidación de los azucares y al mismo tiempo su propia reducción endotérmica. Un mol de azúcar reacciona con un mol de ácido 3,5 dinitrosalicílico, dando lugar a una reacción estequiométrica que permite conocer la cantidad de azucares reductores presentes en la muestra.
Después de esto se continua con la determinación, haciendo lecturas de absorbancia en el espectrofotómetro a 540 nm.
La reacción es colorimétrica, el ácido 3.5 dinitrosalicílico es de color amarillo, mientras que la aparición de ácido 3-amino, 5-nitrosalicílico provoca un viraje a pardo oscuro, cuya intensidad será proporcional a la cantidad de azucares reductores (E. Casablanca et al., 2009). Por esta razón, el método no es recomendable para muestras coloreadas, ya que pueden afectar en la lectura que se realice en el espectrofotómetro.
OBJETIVOS.
1.- Comprender el principio del reactivo 3.5 DNS 
2.- Analizar los factores que contribuyen a las reacciones de los azucares reductores
3.- Aplicar las curvas tipo para el analizas cuantitativo de los azucares reductores
RESULTADOS.
	μ moles de azucares reductores
	Absorbancia
	1
	0.086
	2
	0.256
	4
	0.641
	8
	1.217
	10
	1.378
CONCLUSIONES Y RESULTADOS.
Al realizar la curva tipo de azucares reductores podemos observar que dependiendo la concentración será la actividad de absorbancia, y en comparación con este método manual al de Excel pudimos notar que en realidad no varía el resultado de la ecuación de la recta por lo que es igual de confiable cualquiera de los dos métodos 
Con respecto a la reacción de 3.5 DNS pudimos comprender la reacción que se lleva a cabo con el azúcar reductor poniendo en evidencia teórica que se lleva a cabo la oxidación de los azucares y al mismo tiempo su propia reducción endotérmica 
BIBLIOGRAFIA.
1.- Bermejo Martinez, Francisco (1990). «20». Química analítica general, cuantitativa e instrumental (6° edición). Madrid: Paraninfo S.A. p. 1546. ISBN 84-283-1808-5.
2.- Stryer, Lubert (1990). «14». Bioquímica (3° edición). Barcelona: Revertė S.A. p. 345. ISBN 84-291-7575-X
Curva tipo de azúcares reductores
Absorbancia 	
1	2	4	8	10	8.5999999999999993E-2	0.25600000000000001	0.64100000000000001	1.2170000000000001	1.3779999999999999	μ moles de azucares reductores 
absorbancia

Continuar navegando