Logo Studenta

guia_orientacion_ciudadano2021

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Ministerio
de Economía y Finanzas
del presupuesto público 2021
GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
2021
INGRESA A LA VERSIÓN WEB
Contenido
Conoce la Guía de Orientación 
al Ciudadano y el Presupuesto 
Público
4
PÁG.
5
6
7
8
10
16
¿Cómo se construye el 
Presupuesto Público?
¿Cómo afecta el contexto 
actual al presupuesto 2021?
¿Por qué debemos ser 
responsables con los recursos?
¿Cómo se han asignado los 
recursos del presupuesto 2021?
¿A qué prioridades responde
el presupuesto 2021?
¿Cuánto presupuesto 
le corresponde a mi 
departamento?
01.
02.
03.
04.
05.
06.
07.
3 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
01.
Esta guía permite comunicar de manera amigable, 
conceptos técnicos que son de interés para la 
ciudadanía. De esta manera, es posible informar 
los principales objetivos y metas, considerando el 
contexto actual, que se esperan alcanzar con el uso 
de los recursos públicos.
Conocer el Presupuesto Público es fundamental para 
todos, pues es el principal instrumento de gestión 
del Estado, para otorgar un mayor bienestar a la 
ciudadanía a través de una asignación eficiente y 
eficaz de los recursos públicos, acorde con la 
disponibilidad de los fondos públicos.
¿Por qué deberíamos 
conocer el
Presupuesto Público?
¿Para qué sirve la 
Guía de Orientación 
al Ciudadano?
EVALUACIÓN
SEGUIMIENTO
OBJETIVOS
REPORTES
GASTO
IMPUESTOS
FONDOS PÚBLICOS
GESTIÓN
Conoce la Guía de Orientación al 
Ciudadano y el Presupuesto Público
4 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
02.
El proceso presupuestario tiene 4 etapas:
¿Cómo se construye el
Presupuesto Público?
SETIEMBRE - NOVIEMBREENERO - AGOSTO ENERO - DICIEMBRE ENERO - DICIEMBRE
Se define la disponibilidad 
de recursos y su 
distribución entre las 
entidades, así como los 
resultados esperados.
Programación y
formulación
Se sustenta el Proyecto de 
Ley en la Comisión de 
Presupuesto. Se debate y 
aprueba en el Pleno del 
Congreso de la República.
Aprobación
Las entidades reciben 
sus recursos y atienden 
las obligaciones de 
gasto según el 
presupuesto aprobado.
Ejecución y
seguimiento
Se miden los 
resultados obtenidos 
para mejorar la 
asignación del gasto 
en los años siguientes.
Evaluación
1 2 3 4
Avance en ejecución de 
recursos y reportes de 
seguimiento.
Evaluación financiera y 
global y evaluaciones 
independientes.
Proyecto de Ley 
de Presupuesto 
del Sector Público.
Ley de Presupuesto 
del Sector Público.
Producto
20202020 2021 2021
Presidencia del Consejo 
de Ministros (PCM)
Congreso de la 
República
Actores involucrados
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y entidades públicas de los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local).
5 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
03. ¿Cómo afecta el contexto actualal presupuesto 2021?
Las medidas para mejorar el 
sistema de salud y atender 
la Emergencia Sanitaria 
mantienen a la salud como 
prioridad, con S/ 20,991 
millones, lo cual representa un 
crecimiento de 13.5% respecto 
a 2020. 
Además, se están reservando 
S/ 2,738 millones para cubrir las 
necesidades de la Emergencia 
Sanitaria en los tres niveles de 
gobierno. 
Debido a la menor actividad 
económica y los efectos de 
la pandemia de COVID-19, la 
recaudación de impuestos 
ha disminuido, generando 
una reestructuración en las 
fuentes de financiamiento del 
presupuesto 2021.
Los ingresos del 2020 regresarían 
a niveles observados hace tres 
años, lo que requiere ser más 
prudentes con el gasto público, 
garantizando la calidad del mismo.
Algunos factores han afectado 
la proyección de ejecución del 
2021, tales como el cambio 
de Gobierno Nacional y la 
adaptación de las actividades 
del sector público ante la 
emergencia sanitaria.
SALUDECONOMÍA INSTITUCIONES
6 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
04.
S/ 183,029,770,158
Presupuesto total para el 2021
TIPO DE INGRESO
Como en nuestro hogar, el Estado debe administrar los ingresos y gastos para que contemos con bienes y 
servicios públicos de calidad.
¿Por qué debemos ser 
responsables con los recursos?
1 Incluye impuestos a nivel nacional y municipal.
2 Incluye conceptos remunerativos, pensiones, prestaciones y asistencia social.
3 Incluye donaciones, transferencias, subvenciones, subsidios y pago de obligaciones legales y administrativas.
4 Incluye solo gastos corrientes.
Los ingresos y 
gastos deben estar 
balanceados, a fin 
de garantizar la 
disponibilidad de 
recursos y un manejo 
responsable de las 
finanzas del país.
62.8%
Impuestos1
42.1%
Pago de planillas2
3.2%
Reserva de contingencia4
Tasas y contribuciones
6.8% 14.1%
Pago de servicios y compra de bienes
Canon y regalías
4% 8.7%
Pago de deuda
Endeudamiento
26.1% 25.9%
Inversiones
TIPO DE GASTO
Donaciones 
0.3%
Otros gastos corrientes3
6%
7 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
05.
Para garantizar el bienestar de la ciudadanía, el Estado requiere cumplir con distintas funciones como 
intervenciones sociales en salud o educación, intervenciones productivas en transporte o actividades 
agropecuarias, entre otras.
Podemos distinguir la asignación del presupuesto total a partir de 3 definiciones:
¿Para qué se gasta?1. FUNCIONAL
¿Cómo se han asignado los recursos
del presupuesto 2021?
Las entidades realizan distintas actividades que requieren de asignación de recursos. Por ejemplo, pago de 
planillas, inversiones, servicios, etc. 
¿En qué se gasta?2. ECONÓMICA
1 Incluye las funciones: educación, salud, protección social, saneamiento, vivienda y desarrollo urbano, cultura y deporte y previsión social.
2 Incluye las funciones: transporte, agropecuaria, ambiente, comunicaciones, energía, comercio, trabajo, turismo, pesca, industria y minería.
3 Incluye las funciones: planeamiento, gestión y reserva de contingencia, relaciones exteriores y legislativa.
S/ 84,854 M 
Intervenciones 
sociales1
S/ 34,618 M 
Intervenciones 
productivas2
S/ 25,516 M 
Administrativa3
S/ 15,561 M 
Deuda pública
18.9%46.4% 8.5% 13.9%
S/ 22,481 M 
Seguridad, 
justicia y 
defensa
12.3%
S/ 10,982 M 
Otros gastos 
corrientes5
6%
S/ 77,067 M 
Pago de planillas4
42.1%
S/ 25,883 M 
Pago de 
servicios y 
compra de 
bienes
14.1%
S/ 15,967 M 
Pago de deuda 
8.7%
S/ 5,776 M 
Reserva de 
contingencia6
3.2%
S/ 47,355 M 
Inversiones
25.9%
4 Incluye conceptos remunerativos, pensiones, prestaciones y asistencia social.
5 Incluye donaciones, transferencias, subvenciones, subsidios y pago de obligaciones legales y administrativas.
6 Incluye solo gastos corrientes.
8 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
En este sentido, si descontamos los gastos no descentralizables, la participación de los Gobiernos Regionales 
y Locales asciende a un 45.6% del total. Además, se estima que podría llegar a 49.4% con las transferencias por 
S/ 4,686 millones5 que se realizarán durante 2021.
¿Quién gasta?
En el Perú, existen tres niveles de gobierno: Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, quienes 
utilizan recursos públicos para cumplir con las actividades anteriores.
 ASIGNACIÓN INICIAL
Cabe señalar que el 33.4% del presupuesto no es descentralizable, ya que corresponde a entidades como el 
Poder Judicial, Ministerio de Defensa, Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otros, que por definición son de 
alcance nacional; así como, a gastos de naturaleza centralizada como el servicio de deuda, pensiones y la reserva 
de contingencia.
 ASIGNACIÓN NETA
3. NIVEL DE GOBIERNO
5 Transferencias en salud, educación, reactivación económica y metas por incentivos.
S/ 127,421 M 
Gobierno 
Nacional
S/ 33,960 M 
Gobiernos 
Regionales
S/ 21,649 M 
Gobiernos 
Locales
Gasto no 
descentralizable
69.6% 18.6% 11.8%
33.4%
S/ 66,349 M 
Gobierno 
Nacional
S/ 33,960 M 
Gobiernos 
Regionales
S/ 21,649 M 
Gobiernos 
Locales
54.4% 27.8% 17.8% 45.6%Transferencias a 
Gobiernos Regionales 
y Locales en el 2021
33%
S/ 4,686 M
9 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
06. ¿A qué prioridades respondeel presupuesto 2021?
El presupuesto 2021 se ha determinado en función a 5 prioridades:
S/ 33,132 millones
+5.8% respecto a 2020
EDUCACIÓN
S/ 9,879 millones
REACTIVACIÓN
ECONÓMICA
S/ 690 millones
+44% respecto a 2020
REDUCCIÓN
DE LA VIOLENCIA
CONTRA LA MUJER
S/ 20,991 millones
+13.5% respecto a 2020
SALUD
S/ 5,392 millones
+4.3% respecto a 2020
ALIVIO A LA
POBREZA
10 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
Salud
Para la atención de la 
emergencia sanitaria (pago 
al personal de salud, diagnóstico y 
atención de pacientes, y subvenciones 
por fallecimiento y orfandad).
S/ 20,991 millones, que incluye:
Para el Seguro Integral de 
Salud y la compra centralizada 
de medicamentos en el marco 
del aseguramiento universal.
Para ampliar y mejorar 
la infraestructura 
y equipamiento en 
establecimientos de salud.
Para la estrategia de atención 
en salud mental.
S/ 1,365 millones S/ 2,213 millones S/ 3,211 millones
S/ 402 millones
Adicional a los S/ 20,991 millones, se reservan S/ 2,738 millones 
para financiar necesidades de los 3 niveles de gobierno, según la 
evolución de la COVID-19.
11 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
Educación
S/ 33,132 millones, que incluye:
Estrategia de educación a 
distancia y cierre de brecha 
digital.
Becas y créditos 
educativos.
Ampliación de 
matrícula.
S/ 965 millones S/ 1,173 millones S/ 259 millones
S/ 780 millones para tablets, 
su operatividad e internet de 
docentes y S/ 185 millones 
para la mejora de conectividad 
y reapertura de escuelas.
S/ 1,077 millones en becas y 
S/ 96 millones en créditos.
85,617 jóvenes beneficiarios, 
aumento de 10% respecto a 2020.
110,000 nuevas vacantes en 
educación básica.
15,000 nuevas vacantes en 
educación superior.
12 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
1 Se destinan hasta S/ 497 millones, de los cuales S/ 262 millones están en reserva con cargo al cumplimiento de condiciones para este año.
Alivio a la pobreza
S/ 5,392 millones, que incluye:
Qali Warma
Recursos destinados 
a 4.1 millones de 
estudiantes.
S/ 1,870 millones
Juntos
Aumento temporal 
de 66% de hogares, 
llegando a 1.1 millones.
S/ 1,069 millones
Haku Wiñay
Recursos destinados 
a 37,705 agricultores.
S/ 252 millones
Pensión 65
Recursos destinados a 
557 mil pensionistas.
S/ 888 millones
Contigo
Aumento de 85% 
de beneficiarios, 
llegando a 74,126.
S/ 142 millones 
Cuna Más
Aumento temporal 
de 30% de familias, 
llegando a 253 mil.
S/ 473 millones
• S/ 497 millones1 para viviendas.
- 17,765 casitas calientes.
• S/ 66 millones para proteger al ganado.
- 2,417 cobertizos.
- 36,000 kits de agropecuarios.
Para heladas y friaje
S/ 563 millones
13 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
Reducción de la violencia contra la mujer
Para SNEJ* 
Aumento de 47% 
respecto a 2020.
*Sistema Nacional Especializado de 
Justicia para la Protección y Sanción 
de la Violencia contra las Mujeres y los 
Integrantes del Grupo Familiar.
S/ 690 millones, que incluye:
S/ 311 millones
Para los Centros de 
Emergencia Mujer (CEM)
Aumento de 36% 
respecto a 2020.
S/ 240 millones
Para intervenciones 
preventivas
Aumento de 52% 
respecto a 2020.
S/ 139 millones
2018
S/ 177 M
2019
S/ 315 M
2021
S/ 690 M
2020
S/ 481 M
Crecimiento
+44%
Nota: Asignaciones presupuestales en millones de soles.
14 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
Para
Arranca Perú2.
Para la Autoridad de la 
Reconstrucción con Cambios3.
Para Proyectos Especiales 
de Inversión Pública.
S/ 2,922 millones S/ 5,963 millones S/ 994 millones
Reactivación Económica
2 Incluye recursos asignados a las intervenciones de Reactivación Económica del Articulo 60 de la Ley de Presupuesto 2021, Trabaja Perú, entre otros.
3 Modalidad de Gobierno a Gobierno.
4 El proyecto se encuentra en evaluación del MEF.
S/ 9,879 millones, que incluye:
S/ 4,579 millones para 
soluciones integrales en ríos 
y quebradas y 7 sistemas de 
drenaje.
S/ 736 millones para 15 
establecimientos de salud.
S/ 345 millones para 74 
escuelas.
S/ 664 millones para 75 
Escuelas Bicentenerio.
S/ 330 millones4 para 23 
hospitales y 11 centros de salud.
S/ 1,378 millones para mejoras
en vías de transporte.
S/ 1,234 millones para vivienda y
saneamiento.
S/ 121 millones para Trabaja 
Perú.
S/ 93 millones para 
infraestructura educativa
S/ 96 millones para turismo, 
agricultura y otros.
15 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
07.
Nota: No se consideran reservas, pensiones de la ONP, adquisición de activos financieros, servicio de la deuda.
¿Cuánto presupuesto le corresponde 
a mi departamento?
La información 
presentada 
corresponde al 
presupuesto destinado 
a cada departamento, 
es decir, a la suma 
de los tres niveles de 
Gobierno.
8.2 % - S/ 80 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
33.6% - S/ 326 millones
Educación
S/ 66 millones - 6.8%
Transporte
S/ 269 millones - 27.7%
Otros
S/ 83 millones - 8.6%
Justicia
15.1% - S/ 146 millones
Salud
S/ 970
millones
74.7%
25.3%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
9.3% - S/ 477 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
32.5% - S/ 1,660 millones
Educación
S/ 670 millones - 13.1%
Salud
S/ 1,244 millones - 24.4%
Otros
S/ 432 millones - 8.5%
Protección social
12.2% - S/ 623 millones
Transporte
S/ 5,106
millones
69.1%
30.9%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
TUMBES
PIURA
16 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
Nota: No se consideran reservas, pensiones de la ONP, adquisición de activos financieros, servicio de la deuda.
La información 
presentada 
corresponde al 
presupuesto destinado 
a cada departamento, 
es decir, a la suma 
de los tres niveles de 
Gobierno.
11% - S/ 571 millones
Saneamiento
30.8% - S/ 1,600 millones
Educación
S/ 823 millones - 15.8%
Salud
S/ 709 millones - 13.6%
Transporte
S/ 533 millones - 10.3%
Protección social
18.5% - S/ 964 millones
Otros
S/ 5,200
millones
69.2%
30.8%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
CAJAMARCA
8.9% - S/ 229 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
35% - S/ 904 millones
Educación
S/ 209 millones - 8.1%
Agropecuaria
S/ 401 millones - 15.5%
Salud
S/ 172 millones - 6.7%
Justicia
25.8% - S/ 665 millones
Otros
S/ 2,580
millones
78.5%
21.5%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
LAMBAYEQUE
17 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
Nota: No se consideran reservas, pensiones de la ONP, adquisición de activos financieros, servicio de la deuda..
La información 
presentada 
corresponde al 
presupuesto destinado 
a cada departamento, 
es decir, a la suma 
de los tres niveles de 
Gobierno.
6.9% - S/ 153 millones
Agropecuaria
27.4% - S/ 611 millones
Educación
S/ 208 millones - 9.3%
Protección social
S/ 486 millones - 21.8%
Transporte
S/ 252 millones - 11.3%
Salud
23.3% - S/ 518 millones
Otros
S/ 2,228
millones
62.8%
37.2%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
14.6% - S/ 582 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
30.8% - S/ 1,228 millones
Educación
S/ 886 millones - 22.3%
Otros
S/ 457 millones - 11.5%
Transporte
S/ 479 millones - 12%
Salud
8.8% - S/ 350 millones
Protección social
S/ 3,982
millones
67.1%
32.9%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
AMAZONAS
LORETO
18 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
Nota: No se consideran reservas, pensiones de la ONP, adquisición de activos financieros, servicio de la deuda.
La información 
presentada 
corresponde al 
presupuesto destinado 
a cada departamento, 
es decir, a la suma 
de los tres niveles de 
Gobierno.
9.2% - S/ 254 millones
Planeamiento,
gestión yreserva
de contingencia
30.6% - S/ 842 millones
Educación
S/ 683 millones - 24.9%
Otros
S/ 251 millones - 9.1%
Saneamiento
S/ 304 millones - 11.1%
Transporte
15.1% - S/ 416 millones
Salud
S/ 2,750
millones
71.4%
28.6%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
8.2% - S/ 411 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
34.4% - S/ 1,721 millones
Educación
S/ 403 millones - 8%
Agropecuaria
S/ 675 millones - 13.5%
Transporte
S/ 566 millones - 11.3%
Salud
24.6% - S/ 1,232 millones
Otros
S/ 5,008
millones
64.8%
35.2%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
LA LIBERTAD
SAN MARTÍN
19 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
Nota: No se consideran reservas, pensiones de la ONP, adquisición de activos financieros, servicio de la deuda..
La información 
presentada 
corresponde al 
presupuesto destinado 
a cada departamento, 
es decir, a la suma 
de los tres niveles de 
Gobierno.
HUÁNUCO
ÁNCASH
7.7% - S/ 229 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
29.1% - S/ 861 millones
Educación
S/ 266 millones - 9%
Protección social
S/ 498 millones - 16.8%
Salud
S/ 602 millones - 20.4%
Otros
17% - S/ 502 millones
Transporte
S/ 2,958
millones
65.9%
34.1%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
10.7% - S/ 507 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
28.2% - S/ 1,338 millones
Educación
S/ 264 millones - 5.6%
Protección social
S/ 1,071 millones - 22.5%
Otros
S/ 548 millones - 11.5%
Transporte
21.5% - S/ 1,022 millones
Salud
S/ 4,750
millones
61.2%
38.8%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
20 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
Nota: No se consideran reservas, pensiones de la ONP, adquisición de activos financieros, servicio de la deuda.
La información 
presentada 
corresponde al 
presupuesto destinado 
a cada departamento, 
es decir, a la suma 
de los tres niveles de 
Gobierno.
S/ 4,218
millones
9.7% - S/ 411 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
35.2% - S/ 1,483 millones
Defensa y seguridad
nacional
S/ 928 millones - 22%
Otros
S/ 296 millones - 7%
Transporte
S/ 521 millones - 12.4%
Salud
13.7% - S/ 579 millones
Educación87.6%
12.4%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
12.5% - S/ 7,978 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
34.7% - S/ 22,134 millones
Otros
S/ 6,992 millones - 11%
Orden público y seguridad
S/ 6,421 millones - 10.1%
Transporte
S/ 9,541 millones - 15%
Salud
16.7% - S/ 10,609 millones
Educación
S/ 63,675
millones
70.7%
29.3%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
CALLAO
LIMA METROPOLITANA
21 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
Nota: No se consideran reservas, pensiones de la ONP, adquisición de activos financieros, servicio de la deuda..
La información 
presentada 
corresponde al 
presupuesto destinado 
a cada departamento, 
es decir, a la suma 
de los tres niveles de 
Gobierno.
9.1% - S/ 228 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
27.1% - S/ 678 millones
Educación
S/ 269 millones - 10.8%
Orden público y seguridad
S/ 392 millones - 15.7%
Transporte
S/ 555 millones - 22.2%
Otros
15.1% - S/ 376 millones
Salud
S/ 2,498
millones
70.2%
29.8%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
26.6% - S/ 886 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
15.3% - S/ 512 millones
S/ 823 millones - 24.7%
Educación
S/ 445 millones - 13.4%
Transporte
S/ 502 millones - 15.1%
Salud
4.9% - S/ 163 millones
Justicia
S/ 3,331
millones
Otros
73.8%
26.2%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
ICA
LIMA PROVINCIAS
22 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
Nota: No se consideran reservas, pensiones de la ONP, adquisición de activos financieros, servicio de la deuda.
La información 
presentada 
corresponde al 
presupuesto destinado 
a cada departamento, 
es decir, a la suma 
de los tres niveles de 
Gobierno.
JUNÍN
PASCO
10.1% - S/ 379 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
30.8% - S/ 1,157 millones
Educación
S/ 222 millones - 5.9%
Protección social
S/ 797 millones - 21.1%
Otros
S/ 521 millones - 13.9%
Transporte
18.2% - S/ 683 millones
Salud
S/ 3,759
millones
75.7%
24.3%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
9.4% - S/ 114 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
33% - S/ 402 millones
Educación
S/ 91 millones - 7.4%
Protección social
S/ 231 millones - 18.9%
Otros
S/ 147 millones - 12.1%
Salud
19.2% - S/ 234 millones
Transporte
S/ 1,219
millones
67.7%
32.3%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
23 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
Nota: No se consideran reservas, pensiones de la ONP, adquisición de activos financieros, servicio de la deuda..
La información 
presentada 
corresponde al 
presupuesto destinado 
a cada departamento, 
es decir, a la suma 
de los tres niveles de 
Gobierno.
6.3% - S/ 65 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
43.3% - S/ 446 millones
Transporte
S/ 204 millones - 19.8%
Educación
S/ 97 millones - 9.4%
Salud
S/ 47 millones - 4.5%
Justicia
16.7% - S/ 172 millones
Otros
S/ 1,031
millones
58.5%
41.5%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
11.3% - S/ 205 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
30.7% - S/ 558 millones
Educación
S/ 499 millones - 27.4%
Otros
S/ 140 millones - 7.7%
Transporte
S/ 273 millones - 15%
Salud
7.9% - S/ 143 millones
Justicia
S/ 1,818
millones
72.2%
27.8%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
MADRE DE DIOS
UCAYALI
24 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
Nota: No se consideran reservas, pensiones de la ONP, adquisición de activos financieros, servicio de la deuda.
La información 
presentada 
corresponde al 
presupuesto destinado 
a cada departamento, 
es decir, a la suma 
de los tres niveles de 
Gobierno.
6.3% - S/ 196 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
29.1% - S/ 909 millones
Educación
S/ 610 millones - 19.5%
Transporte
S/ 246 millones - 7.9%
Protección social
S/ 669 millones - 21.3%
Otros
15.9% - S/ 497 millones
Salud
S/ 3,127
millones
68.9%
31.1%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
8.6% - S/ 181 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
29.2% - S/ 617 millones
Educación
S/ 197 millones - 9.3%
Protección social
S/ 414 millones - 19.6%
Salud
S/ 375 millones - 17.8%
Otros
15.5% - S/ 327 millones
Transporte
S/ 2,111
millones
64.3%
35.7%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
AYACUCHO
HUANCAVELICA
25 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
Nota: No se consideran reservas, pensiones de la ONP, adquisición de activos financieros, servicio de la deuda..
La información 
presentada 
corresponde al 
presupuesto destinado 
a cada departamento, 
es decir, a la suma 
de los tres niveles de 
Gobierno.
7% - S/ 177 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
28.6% - S/ 726 millones
Educación
S/ 543 millones - 21.4%
Otros
S/ 198 millones - 7.8%
Protección social
S/ 512 millones - 20.2%
Transporte
15% - S/ 381 millones
Salud
S/ 2,537
millones
61.9%
38.1%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
9.9% - S/ 713 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
29.5% - S/ 2,118 millones
Transporte
S/ 1,812 millones - 25.4%
Otros
S/ 577 millones - 8%
Salud
S/ 1,380 millones - 19.3%
Educación
7.9% - S/ 568 millones
Agropecuaria
S/ 7,168
millones
53.6%
46.4%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
APURÍMAC
CUSCO
26 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
Nota: No se consideran reservas, pensiones de la ONP, adquisición de activos financieros, servicio de la deuda.
La información 
presentada 
corresponde al 
presupuesto destinado 
a cada departamento, 
es decir, a la suma 
de los tres niveles de 
Gobierno.
5.9% - S/ 287 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
28.9% - S/ 1,339 millones
Educación
S/ 316 millones - 6.5%
Protección social
S/ 679 millones - 14%
Salud
S/ 1,097 millones - 22.7%
Otros
22% - S/ 1,064 millones
TransporteS/ 4,842
millones
63.6%
36.4%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
9.3% - S/ 411 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
27.1% - S/ 1,196 millones
Educación
S/ 618 millones - 14%
Salud
S/ 1,181 millones - 26.8%
Otros
S/ 581 millones - 13.2%
Transporte
9.6% - S/ 421 millones
Agropecuaria
S/ 4,408
millones
64.6%
35.4%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
AREQUIPA
PUNO
27 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
Nota: No se consideran reservas, pensiones de la ONP, adquisición de activos financieros, servicio de la deuda..
La información 
presentada 
corresponde al 
presupuesto destinado 
a cada departamento, 
es decir, a la suma 
de los tres niveles de 
Gobierno.
14.2% - S/ 214 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
23.6% - S/ 357 millones
Educación
S/ 167 millones - 11%
Transporte
S/ 110 millones - 7.3%
Agropecuaria
S/ 426 millones - 28.2%
Otros
15.7% - S/ 238 millones
Salud
S/ 1,512
millones
66.5%
33.5%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
12.7% - S/ 160 millones
Planeamiento,
gestión y reserva
de contingencia
23.5% - S/ 296 millones
Educación
S/ 309 millones - 24.6%
Otros
S/ 159 millones - 12.6%
Salud
S/ 230 millones - 18.3%
Transporte
8.3% - S/ 105 millones
Agropecuaria
S/ 1,259
millones
57.4%
42.6%
GASTO
CORRIENTE
GASTO
CAPITAL
TACNA
MOQUEGUA
28 DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2021GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
GUÍA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO
DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
2021
INGRESA A LA VERSIÓN WEB
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
Dirección General de Presupuesto Público
www.gob.pe/mef Jr. Junín 319, Lima 1 - Perú (511) 311 5930

Continuar navegando

Otros materiales