Logo Studenta

EVAPORITAS Y SUS CARACTERISTICAS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

GRECIA GALILEA MENDEZ GARCIA ING GEOFISICA No BOLETA 2020390511 
IPN ESIA TIC CIENCIAS DE LA TIERRA 
EVAPORITAS 
Las evaporitas son una clase de roca sedimentaria no detrítica que se forma 
principalmente de la concentración de sales a partir de su disolución en el 
agua; es decir, se producen a partir de la evaporación de aguas salinas. 
También son conocidas como la asociación de minerales y rocas 
sedimentarias por medio de la evaporación de aguas salinas. Gracias a esta 
condición podemos afirmar que es muy abundante en ambientes marinos, 
aunque también las hay en continentales. 
CARACTERISTICAS PRINCIPALES 
• Generalmente tienen procesos de acumulación muy rápidos. Por 
ejemplo, en un espesor de 100 m se aproxima que sean alrededor de 
1000 años de edad, claro esto varia en donde se encuentre, por 
diversos agentes, como el clima, tipo de suelo, la temperatura, etc. 
• Sus principales componentes químicos de este tipo de roca son Ca, 
Na, Mg y K. 
• Predominan en ambientes con un clima árido que tenga una 
evaporación abundante. Hay una carencia de aportes clásticos a la 
cuenca donde se sedimentan. 
• No es nada común que contengan estructuras orgánicas ya que su 
toxicidad de los ambientes de acumulación no lo permite. 
• Son sobresalientes en toda la edad del precámbrico. Y resultan 
particularmente importantes en el Cámbrico tardío, Pérmico, Jurásico 
y Mioceno. 
ESTRUCTURAS DE LAS EVAPORITAS 
Aunque su estratificación es variada al igual que sus estructuras, es muy 
común que sobresalgan en las siguientes cuatro clases de estructuras. 
Estructura nodular: peculiarmente aparecen agrupadas en el depósito. 
Aparecen con mayor frecuencia en sulfatos como la anhidrita y el yeso. 
Estructura laminar: consiste en laminas muy delgadas caracterizadas por los 
cambios de tonalidad principalmente por su cambio de composición. 
Estructura enterolítica: es el replegamiento interno de láminas de yeso como 
producto de la hidratación de anhidrita conjunta con el incremento de 
volumen. 
Megapolígonos: son grandes grietas de desecación con laminación 
interrumpida por cuñas que se ensanchan hacia abajo. Son típicos de las 
GRECIA GALILEA MENDEZ GARCIA ING GEOFISICA No BOLETA 2020390511 
IPN ESIA TIC CIENCIAS DE LA TIERRA 
rocas salinas que se salinas que se forman en cuencas sometidas a total 
desecación. 
FORMACIÓN Y DEPOSITO DE EVAPORITAS 
 
 
 
 
 
 
Bajo el calor del Sol, el agua se 
convirtió en vapor y se desplazó 
hacia la atmósfera, pero la sal 
que se había disuelto en el agua 
se quedó atrás y formó las 
evaporitas. 
La precipitación de sal ocurre 
cuando el agua salada se 
sobresatura, lo que significa que 
ha excedido su capacidad de 
contener más iones disueltos. 
En el agua salada sobresaturada, 
los iones se unen para formar 
granos sólidos que se depositan 
fuera del agua o crecen en el 
piso del cuerpo de agua. 
En general, se asume que las 
evaporitas evaporitas son 
productos de son productos de 
la precipitación química a partir 
de salmueras. 
No obstante, debe tenerse 
presente que los componentes 
originales pueden ser 
removilizados por agentes como: 
(agua, viento) o por flujos 
gravitacionales también por 
corrientes de turbidez y 
desmoronamientos. 
 
GRECIA GALILEA MENDEZ GARCIA ING GEOFISICA No BOLETA 2020390511 
IPN ESIA TIC CIENCIAS DE LA TIERRA 
TIPOS DE EVAPORITAS 
Las evaporitas no marinas también suelen estar dominadas por halita, yeso y 
anhidrita, aunque existe una gama más amplia de sales menores. 
Esto se debe a que las composiciones químicas de las aguas originales varían 
considerablemente según la composición de las rocas con las que interactúan. 
Tipos Subtipos Composición Naturaleza 
Evaporitas marinas (precipitación 
subacuática y subaerial) 
Cloruros Halita NaCl Rock salt 
 Silvita KCl 
 Carnalita KMgCl3.6H2O 
Sulfatos Langbeinita K2Mg2(SO4)3 
Sales de 
potasa o 
bitterns 
 Polihalita K2Ca2Mg(SO4) 4.2H2O 
 Kainita KMg(SO4)Cl.3H2O 
 Anhidrita CaSO4 
 Yeso CaSO4 2H2O 
 Kieserita MgSO4.H2O 
Carbonatos Calcita CaCO3 
Inorganic 
carbonates 
 Magnesita MgCO3 
 Dolomita CaMg(CO3)2 
Evaporitas no marinas 
Cloruros Halita NaCl 
 Rinneite FeCl2.NaCl.3KCl 
Sulfatos Yeso CaSO42H2O 
 Anhidrita CaSO4 
GRECIA GALILEA MENDEZ GARCIA ING GEOFISICA No BOLETA 2020390511 
IPN ESIA TIC CIENCIAS DE LA TIERRA 
 Epsomita MgSO4.7H2O 
 Mirabilita Na2SO4.10H2O 
 Thenardita Na2SO4 
 Bloedita Na2SO4.MgSO4.4H2O 
 Glauberita CaSO4.Na2SO4 
Carbonatos Natronite Na2CO3.10H2O 
 Trona NaHCO3.Na2CO3.2H2O 
 Gaylussite Na2CO3.CaCO3.5H2O 
Boratos Bórax Na2B4O5(OH)48H2O 
Silicatos Magadiite NaSi7 O13(OH)3.3H2O 
 
 
BIBLIOGRAFIAS 
https://es.slideshare.net/JennyGarciaGonzalez/evaporitas-77689085 
http://www.ccpems.exactas.uba.ar/CDs/CDTierra/docs/evaporitas.pdf 
https://geologiaweb.com/rocas-sedimentarias/evaporitas/ 
 
https://es.slideshare.net/JennyGarciaGonzalez/evaporitas-77689085
http://www.ccpems.exactas.uba.ar/CDs/CDTierra/docs/evaporitas.pdf
https://geologiaweb.com/rocas-sedimentarias/evaporitas/

Continuar navegando

Otros materiales