Logo Studenta

Diferenciação da membrana

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Biología 
Diferenciaciones de membrana 
 
Definición 
Son adaptaciones de las membranas plasmáticas 
para diferentes funciones (adherencia, absorción, 
interacción con otras células). 
 Aparecen fundamentalmente en tejido 
epitelial. 
Clasificación 
 Apicales: Ubicadas en la superficie superior 
(en contacto con la luz de una cavidad) 
 Laterales: Ubicadas en las superficies 
laterales (en contacto con otra célula) 
 Basales: Ubicadas en la superficie inferior 
(en contacto con la matriz extracelular) 
 
Microvellosidades 
Es una diferenciación apical que aumentan la 
superficie de absorción de moléculas por parte de 
las células. 
Chapa Estriada: En el epitelio intestinal se observa 
al microscopio óptico una banda estriada que, al 
microscopio electrónico, resulta ser el conjunto de 
microvellosidades de las células epiteliales, todas 
parejas en tamaño. 
Ribete en Cepillo: En los túbulos renales se observa 
al microscopio óptico una línea que al microscopio 
electrónico resulta ser un conjunto de 
microvellosidades desparejas en tamaño 
 
 Capuchón: Sustancia amorfa y densa 
 Fimbrina y villina: Puentes transversales 
entre microfilamentos de actina 
 Miosina y calmodulina: Puentes 
transversales entre la actina y la membrana 
plasmática 
 Velo terminal: Red de filamentos 
intermedios (espectrina) 
Uniones intercelulares 
Son diferenciaciones laterales. 
Oclusivas: Uniones estrechas. Sellan el espacio 
intercelular para evitar el paso de sustancias por ese 
espacio. 
De Anclaje: Uniones intermedias y desmosomas. 
Conectan dos células adyacentes 
Comunicantes: GAP o nexus (animales) y 
plasmodesmos (plantas). Permiten el pasaje de 
pequeñas sustancias entre células contiguas. 
Biología 
Diferenciaciones de membrana 
 
Uniones oclusivas 
Es una unión estrecha (zonula ocludens). 
 Proteínas = ocludinas, claudinas y moléculas 
adhesivas de unión. 
 
Unión intermedia (zonula adherens) 
Las uniones intermedias forman un cinturón de 
adhesión alrededor de la célula. 
La proteína caderina atraviesa la membrana 
plasmática y se une a otra caderina de una célula 
vecina. 
En el citoplasma, la caderina se vincula con una 
placa proteica (catenina, vinculina, alfa actinina, 
placoglobina). 
A la placa proteica se unen filamentos de actina del 
citoesqueleto. 
 
Desmosoma 
Las proteínas transmembrana son las caderinas. 
En el extremo citoplasmático, se unen a una placa 
proteica (placoglobina y desmoplaquina) 
A la placa proteica se unen filamentos intermedios 
del citoesqueleto (queratina en células epiteliales; 
desmina en músculo cardíaco) 
 
Diferenciaciones basales 
 Contactos focales 
 Hemidesmosomas 
Son uniones de anclaje que conectan la membrana 
plasmática de una célula con proteínas de la matriz 
extracelular. 
 
Biología 
Diferenciaciones de membrana 
 
Contacto focal: Unión de una célula con la matriz 
extracelular. Se vinculan los microfilamentos de 
actina del citoesqueleto con proteínas de la matriz. 
Las integrinas son las proteínas transmembrana que 
realizan la unión. 
 
Hemidesmosomas: En los hemidesmosomas, los 
filamentos intermedios terminan en la placa densa. 
La proteína transmembrana es una integrina, y 
vincula a la célula con proteínas de la matriz 
extracelular. 
 
 
Interdigitaciones (pliegues) 
Proyecciones de la membrana de una célula que se 
introducen en invaginaciones de la membrana de la 
célula adyacente. Se encuentran en células 
epiteliales y su función es aumentar la superficie de 
membrana, favoreciendo la unión entre células y el 
transporte de líquidos. 
 
Estereocilias y monocilias 
Estereocilias: Se las encuentra solamente en el 
epidídimo y en las células sensoriales ciliadas del 
oído. Son prolongaciones citoplasmáticas. No tienen 
estructura interna. 
Monocilias: No tienen el par central. Actúan en el 
desarrollo embrionario generando la diferenciación 
entre la parte derecha e izquierda del cuerpo. La 
falla en esos cilios produce una malformación que es 
el situs inversus viscerum totalis. En esa 
malformación todos los órganos están ubicados al 
revés en el cuerpo (espejo) 
Biología 
Diferenciaciones de membrana

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales