Logo Studenta

PREGUNTAS DE CONTROL BIOELEMENTOS (2)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CATEDRA DE BIOQUIMICA
2° AÑO DE MEDICINA 
UNIDAD I
COMPOSICIÓN QUIMICA DE LOS SERES VIVOS 
ALUMNO:Nadja Rodrigues Bessa							SECCIÓN:B
PREGUNTAS DE CONTROL
CONTESTA CORRECTAMENTE A LAS PREGUNTAS: 
1. Diferencia los siguientes términos:
a) Biomoléculas y Macromoléculas
 Macromolécula es la unión de una repetición de moléculas biológicas más simples que alcanzan pesos moleculares altos. Las 4 macromoléculas biológicas más importantes de las células animales son los carbohidratos, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos.
Biomoléculas son todos los compuestos químicos que al estar en conjunto conforman la materia viva, es decir, las bases químicas que permiten subsistir al ser vivo
b) Bioelementos primarios y secundarios
Bioelementos primarios o principales: C, H, O, N. Son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total.
Bioelementos secundarios S, P, Mg, Ca, Na, K, Cl. Los encontramos formando parte de todos los seres vivos, y en una proporción del 4,5%.
2. Defina los siguientes términos: 
a) Oligoelementos: 
Los oligoelementos son sustancias químicas primordiales para el buen funcionamiento del organismo y que intervienen en el metabolismo. Se les conoce de esta manera (oligoelementos) debido a que la cantidad requerida de cada uno de ellos es menor a 100 mg.
b) Grupo funcional: 
Conjunto de átomos, enlazados de una determinada forma, que presentan una estructura y propiedades físico-químicas determinadas que caracterizan a los compuestos orgánicos que los contienen.
3. Cita tipos de interacciones químicas: 
Interacciones eléctricas en y entre las partículas, interacciones núcleo–electrónicas
4. Describe brevemente las principales funciones de cada uno de los siguientes orgánulos celulares: 
a) Mitocondria: Estructuras de forma alargada u oval encargadas de brindar energía a la célula.
b) Aparato de Golgi: . Serie de membranas cuya función es transportar y embalar proteínas. Se encarga de formar gluco-lípidos y gluco-proteínas. 
c) Retículo endoplásmico rugoso: Red de membranas que se encuentra presente en casi todas las células eucariotas. Su función es la síntesis y transporte de proteínas. Posee ribosomas que le dan su aspecto rugoso.
d) Retículo endoplásmico liso: Membrana que continúa al retículo endoplasmático rugoso pero no posee ribosomas. Tiene entre sus funciones el transporte celular, la síntesis de lípidos y el almacenamiento de calcio.
e) Membrana plasmática: Bicapa lipídica delgada que contiene moléculas de proteínas. Es elástica y su función es regular el ingreso y egreso de sustancias a la célula. Protege la estructura y la integridad de la célula de los factores del medio externo. También se encuentra presente en las células procariotas.
f) Citoesqueleto: Entramado de proteínas que da estructura y organiza los componentes internos de la célula. Participa del tráfico intracelular y de la división celular.

Continuar navegando