Logo Studenta

1ERO BT EXAMEN QUIMICA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIDAD EDUCATIVA “CUYABENO” 
 
EVALUACIÓN QUIMESTRAL 
REFLEXIÓN METACOGNITIVA 
 
CURSO: PRIMERO AÑ O DE 
BACHILLERATO 
PERFIL PROFESIONAL: VEÑTAS E 
IÑFORMACIO Ñ TURI STICA 
PARALELO: “A” Y “B” 
QUIMESTRE : PRIMERO 
 
AÑO LECTIVO: 2021-2022 
 
ÁREA: CIEÑCIAS ÑATURALES 
 
ASIGNATURA: QUI MICA 
 
DOCENTE: LIC. JOHAÑÑA 
BASTIDAS 
INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN: 
I.CN.Q.5.2.1 Analiza la estructura del a tomo comparando las teorí as ato micas de Bohr (explica los espectros de 
los elementos quí micos), Demo crito, Dalton, Thompson y Rutherford, y realiza ejercicios de la configuracio n 
electro nica desde el modelo meca nico-cua ntico de la materia. (I.2) 
I.CN.Q.5.4.1. Argumenta con fundamento cientí fico que los a tomos se unen debido a diferentes tipos de enlaces 
y fuerzas intermoleculares, y que tienen la capacidad de relacionarse de acuerdo a sus propiedades al ceder o 
ganar electrones. (I.2.) 
 
ESTUDIANTE: 
 
 
FECHA: 
INSTRUCCIONES: 
El presente examen está basado en los temas estudiados en el primer quimestre: 
1. Los estudiantes que cometen deshonestidad académica serán sometidas a las acciones disciplinarias 
establecidas en el Reglamento de la LOEI. Art.226 de acuerdo a la normativa legal recibirán la 
calificación de cero. 
2. El examen debe ser entregado dentro de las fechas establecidas a los docentes de la asignatura, no puede 
exceder del 30 de enero del 2022. 
3. El examen quimestral es un ejercicio individual de reflexión de los aprendizajes desarrollados en el primer 
quimestre, para el ello es necesario tener el portafolio de todas las actividades realizadas en los parciales 1 
y 2. 
4. FÍSICO: En una carpeta que contenga la caratula con los datos informativos. El escrito debe ser legible y 
comprensible, sin manchones o borrones. 
5. CALIFICACIÓN: la calificación se realizará de acuerdo a la rúbrica establecida por el ministerio de 
educación. 
 
ITEMS 
CONTENIDOS DEL EXAMEN QUIMESTRAL 
(Los argumentos pueden ser con ejemplos de su propia experiencia) 
 
1. Actividades para identificar los niveles de logro de aprendizaje alcanzados por los estudiantes. 
TÉCNICA LÓGICA DE APRENDIZAJE: LA FOTO QUE HABLA 
Proceso: 
 
 El proceso de aprendizaje se inicia con la investigación efectuada por el estudiante. 
 Ubicar la foto en el centro de un papelote o en una hoja de papel de boom. 
 Investigar el tema en diferentes textos de estudios respondiendo las siguientes preguntas: 
 ¿Qué es? ¿Qué no es? ¿en qué se divide? ¿a que pertenece? 
 Después de leer y analizar el tema seleccione las ideas claves y fundamentales que respondan a las 
preguntas. 
 Con las ideas encontradas, se elabora un texto coherente y bien estructurado según el orden de las 
preguntas planteadas. 
 La idea es que cada parte del gráfico se presenta a sí mismo utilizando el texto o la teoría científica 
investigada. 
TEMA: EL ÁTOMO 
 ¿Sabías que la materia existente se encuentra formada por átomos? 
 ¿Explique cuál es la relación de los seres vivos y el átomo? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2. Actividades relacionadas con la Reflexión Metacognitiva: 
a. Metacognición: Responda a las siguientes preguntas: 
 ¿Hasta qué punto estás de acuerdo o en desacuerdo con la Teoría Atómica de Thomson? ¿Por qué? 
 ¿Qué más podrías agregar a la Teoría de Rutherford? ¿Por qué? 
 ¿Qué teoría atómica tienen más sentido para usted? ¿Por qué? 
 ¿Cuál es el propósito de haber estudiado varias teorías atómicas y no solo una? ¿Por qué? 
 ¿Entre el modelo Planetario de Bohr y el Modelo de Sommerfeld cuál representa de mejor manera 
él átomo? ¿Por qué? 
b. Autorregulación: Reflexiona sobre lo que aprendiste. Lee y señala donde corresponde. 
 
 
 
Criterios Si A veces Necesitó ayuda 
Entiendo la importancia de conocer de que está hecha la materia. 
Puedo diferenciar los diferentes modelos atómicos. 
Comprendo las características de cada teoría atómica. 
ASIGNATURA: QUÍMICA RESPUESTA 
¿Qué temas le gusto más aprender en el transcurso del primer quimestre en la 
asignatura de Química? 
 
En el desarrollo del Proyecto N° 1 ¿Qué temática le generó motivación? Por qué. 
Argumente su respuesta en un párrafo de 4 líneas. 
 
En el desarrollo del proyecto N° 2 ¿Qué temáticas le generó mayores dificultades? Por 
qué. Argumente su respuesta en un párrafo de 4 líneas. 
 
¿En cuál o cuáles de los temas desarrollados en el primer quimestre en la asignatura de 
Química le persisten dudas? 
 
 
ELABORADO: REVISADO: APROBADO: 
DOCENTE 
Lic. Johanna Bastidas 
COORDINADOR PEDAGÓGICO 
Lic. José León 
VICERRECTOR(a) 
 Firma: Firma: Firma: 
 
FIRMA DEL ESTUDIANTE FIRMA REPRESENTANTE 
 
__________________________________________ 
 
____________________________________

Continuar navegando