Logo Studenta

Compilado I

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Resumenes Control 3
The making of prosperity and poverty (Acemoglu y Robinson)
Antes de partir: tener en cuenta que instituciones=reglas de organización
La economía del paralelo 38.
En 1945 Corea fue dividida en el paralelo 38 en dos campos de influencia: Corea del Norte era administrada por Rusia y Corea del Sur por Estados Unidos. 
En 1950 Corea del Norte invadió el Sur; los autores cuentan una historia de Hwang Pyong-Won y su hermano, quienes se separaron producto de la guerra y se encontraron en el año 2000 cuando el conflicto comenzó a apaciguarse. Luego de 50 años los hermanos descubren que sus vidas ahora son completamente diferentes debido a las divergentes condiciones de ambos países:
La gente de Corea del Sur tiene estándares de vida similares a los de Portugal y España; en Corea del Norte (Democratic People’s Republic of Korea) los estándares de vida pueden compararse con un país africano sub-Sahariano y la esperanza de vida es diez veces menor que la de la población del sur.
Después de 1945 ambos países se organizaron diferente:
· Corea del Sur no era democrática, Syngman rhee y el general Park fueron dos presidentes muy autoritarios que organizaron una economía de mercado donde los derechos de propiedad estaban bien definidos y gracias al rápido crecimiento económico el Estado pudo dar créditos y subsidios a las empresas, que fueron muy exitosos. 
En el sur las instituciones económicas promovieron la inversión y el comercio, se invirtió en educación y se sacó provecho de ello. Corea del Sur se convirtió en una de las “economías milagrosas” del este de asia.
· En Corea del Norte se estableció un régimen dictatorial dirigido por Kim il-Sung y después por Kim Jong-il. Se introdujo una economía de planificación central (Corea del Norte formó parte desde ahí del llamado “Juche system” con la ayuda de la Unión soviética); no había propiedad privada y los mercados estaban prohibidos, las libertades fueron eliminadas tanto en el sector del mercado como en el de cada aspecto de la vida de los norcoreanos (excepto para la reducida elite). El resultado de este sistema fue muy malo: colapsó la producción agricultora y cesó la producción industrial; se produjo un estancamiento económico.
Estas divergencias pueden ser vistas en el mapa 7 que se muestra en el texto de la luminosidad de CN y CS en la noche.
ESTAS DIVERGENCIAS NO PUEDEN SER EXPLICADAS NI POR LA CULTURA, NI POR LA GEOGRAFÍA, NI LA IGNORANCIA (YA QUE LAS DIFERENCIAS SON Y SIGUEN SIENDO REALMENTE NOTORIAS); LA EXPLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES.
Instituciones económicas extractivas e incluyentes.
Las instituciones (reglas) influyen en cómo funciona la economía y en los incentivos que motivan a las personas.
Por ejemplo: un adolescente del Norte no sabe qué libertades tendrá en el futuro ni tampoco la prosperidad que podría alcanzar con su nivel de educación y su esfuerzo; en el Sur, en cambio, los adolescentes obtienen buena educación y tienen incentivos que los motivan a esforzarse y se exitosos ya que saben que eso mejorará su estándar de vida en el futuro (les dará prosperidad).
Diferentes reglas que son instituciones bajo las que los Surcoreanos y los Norcoreanos viven:
· En el Sur el Estado apoya la actividad económica, por lo tanto, los emprendedores pueden pedir prestado dinero de los bancos y el mercado financiero para iniciar sus propios negocios; en el Norte no se puede. 
· En el Sur se pueden contratar trabajadores, vender productos y servicios, y gastar dinero en el mercado de bienes de la forma que uno quiera; en el Norte sólo hay mercado negro.
Instituciones económicas inclusivas: son las que permiten y motivan la participación de muchas personas en las actividades económicas en que pueden usar de mejor manera sus talentos y las que permiten a los individuos tomar sus propias decisiones (económicas). Para ser inclusivas deben garantizar la propiedad privada, tener un sistema legal justo, dar justa provisión de servicios públicos que den igualdad de condiciones y así la gente pueda hacer contratos e intercambios, permitir la creación de nuevos negocios y permitir que las personas elijan sus carreras. Estas instituciones promueven la actividad económica, el crecimiento de la productividad y la prosperidad económica.
Ejemplo: en 1680 en Barbados dos tercios de la población eran esclavos y el otro tercio eran dueños de plantaciones de azúcar, quienes podían comprar y vender esclavos tranquilamente pues sabían que la ley haría cumplir los contratos. Esto sucedía porque gran parte de los jueces y militares eran también dueños de plantaciones. Como los derechos de propiedad estaban bien definidos sólo para la elite de la isla, las instituciones económicas NO eran inclusivas, ya que dos tercios de la población eran esclavos que no podían usar sus talentos y capacidades; las instituciones económicas para que sean inclusivas debe dar oportunidades y derechos económicos a toda la sociedad.
El estado es el que asegura los derechos de propiedad, la ley, la libertad de contratos e intercambios y los servicios públicos, es la institución que tiene la capacidad de imponer orden, prevenir robos y fraudes, y hacer cumplir los contratos; está inexorablemente unido a las instituciones económicas. Hay otros servicios públicos que también podrían ser proveídos por el mercado o los privados.
Las instituciones de Corea del Norte y las de Latinoamérica colonial (mita y encomienda) no tienen las propiedades anteriores: en ambas no existe la propiedad privada (en la segunda la propiedad privada de los indígenas era insegura); en ninguna de las dos toda la sociedad tenía la posibilidad de tomar las decisiones económicas que quisieran; en ninguna el Estado promovía bienes públicos que promovían la prosperidad (por ejemplo: la educación en Corea del Norte no se usaba para crecer, sino que solamente para difundir propaganda política); en ambas el sistema legal no era justo; etc.
· Estas instituciones se llaman extractivas. Son instituciones diseñadas para extraer los ingresos y el bienestar de un grupo de la sociedad para beneficiar a otro grupo de esta.
Motores de la prosperidad.
Las instituciones económicas inclusivas crean mercados inclusivos. Aquellos en que quien tiene buenas ideas puede empezar un negocio, donde los trabajadores pueden trabajar en lo que su productividad es mejor y donde las firmas menos eficientes son reemplazadas por unas más eficientes. En contraste, en economías extractivas como Perú y Bolivia coloniales, el sistema de la mita hacía que los trabajadores fueran forzados a trabajar en las minas de oro y mercurio. 
Las instituciones económicas inclusivas también abren camino a la educación y la tecnología, motores del crecimiento:
Tecnología: las mejoras tecnológicas hacen que los factores de producción (trabajo, capital) sean más productivos. Estas mejoras vienen de la ciencia y aquellos emprendedores que han aplicado la ciencia para crear negocios prósperos (ejemplo: el aire acondicionado, nuevos remedios, los autos, el internet). La innovación es promovida por las instituciones económicas en la medida que estas protejan la propiedad privada, defiendan los contratos, creen igualdad de condiciones y, sobre todo, que creen incentivos para entrar en nuevos negocios que produzcan nuevas tecnologías. Esto explica por qué el que inventó la ampolleta (Thomas edison) haya sido estadounidense y por qué marcas como Samsung son Surcoreanas y no Norcoreanas.
Educación, capacidades, competencias y conocimiento: va unida a la tecnología, somos hoy más productivos que hace un siglo debido a que el conocimiento que tienen los trabajadores es mayor. La educación y la capacidad de los trabajadores generan el conocimiento científico en el que se basa la construcción y adopción de nuevas tecnologías en los negocios; en países donde la educación es de mala calidad y donde muchas personas no van a la escuela se pierden muchos talentos que podrían desarrollarse (por ejemplo: imaginen que Steve Jobs hubiera nacido en un país pobre de África, tal veznunca hubiese descubierto su gran talento).
· Para el crecimiento económico es clave: aprovechar los mercados inclusivos, apoyar la innovación, invertir en las personas y desarrollar sus talentos y capacidades.
Instituciones políticas extractivas e inclusivas.
Todas las instituciones económicas son creadas por la sociedad. Ejemplo: Corea del Sur tenía instituciones muy diferentes a las de Corea del Norte porque tenían diferente política.
Política: proceso mediante el cual la sociedad elige las reglas que los gobiernan. 
La política rodea a las instituciones ya que las instituciones inclusivas pueden ser cambiadas por instituciones extractivas por algunos grupos de influencia (por ejemplo: el partido comunista de Corea del Norte). Cuando hay conflictos sobre las instituciones quién gana depende de la distribución del poder político en la sociedad.
Las instituciones políticas son las reglas que gobiernan los incentivos políticos, determinan cómo se elige el gobierno y qué parte del gobierno hace qué; determinan la distribución de poder en la sociedad y hasta qué punto puede ser usado (por ejemplo: si el poder está en pocas manos y sin restricciones las instituciones políticas son absolutistas como las de las monarquías absolutas). Existe conexión entre pluralismo político (poder extendido a toda la sociedad) e inclusión económica, pero para que esta exista en un país debe haber también un Estado suficiente y con poder. Por ejemplo: en Somalía existe pluralismo pero no hay un gobierno central que controle a los diferentes clanes que intentan dominarse uno al otro mediante las armas teniendo como resultado el caos.
Max Weber: el estado es un “monopolio de la violencia legítima” en la sociedad, sin ella y un cierto grado de centralización no puede hacer cumplir la ley ni regular la economía.
· Instituciones políticas que son lo suficientemente centralizadas y pluralistas son instituciones políticas inclusivas, si alguna de estas dos condiciones falla son instituciones políticas extractivas.
Obviamente, las instituciones económicas extractivas necesitan de las instituciones políticas extractivas para que la elite pueda ejercer su poder y viceversa. Por ejemplo: el sistema económico de Corea del Norte que empobreció a muchos no podría haber existido sin la dominación política del Partido Comunista y, por otro lado, este Partido no podría haber seguido en el poder si no se hubiese enriquecido gracias al sistema económico implementado.
En cuanto a las instituciones económicas inclusivas y las instituciones políticas inclusivas pasa lo mismo. Si el poder está distribuido es difícil que otros usurpen el poder y puedan romper los cimientos de las instituciones inclusivas; las instituciones económicas inclusivas crean una distribución más equitativa de los recursos lo que facilita la permanencia de las instituciones políticas inclusivas.
La combinación de instituciones económicas extractivas con instituciones económicas inclusivas y viceversa son generalmente inestables y no perduran.
¿Por qué no siempre elegir prosperidad?
La decisión de las instituciones (instituciones políticas) es la pregunta central para entender por qué algunas naciones tienen éxito y otras fallan. Tenemos que entender por qué algunas sociedades tienen instituciones inclusivas (que impulsan el crecimiento económico) mientras otras, que son la mayoría, tienen instituciones extractivas que frenan el desarrollo económico.
Por ejemplo: cuando el Congo se independizó de Bélgica en 1960 Joseph Mobutu tomó el poder como un dictador y creó muchas instituciones extractivas. Los ciudadanos se empobrecían, mientras que la elite se hacía cada vez más rica. Mobutu no podría haber sido más rico si establecía instituciones que aumentaran el poder y el bienestar de los ciudadanos, de hecho, ambos se redistribuirían en la sociedad por lo que tenía incentivos para mantener y desarrollar instituciones extractivas.
Diferentes instituciones tienen diferentes consecuencias para la prosperidad de la nación, cómo la prosperidad se distribuye y quién tiene poder.
Joseph Schumpeter habla de la destrucción creativa; esta se refiere a que las mejoras tecnológicas y el crecimiento económico reemplazan lo viejo por lo nuevo: nuevas firmas toman los negocios de las establecidas, nuevas tecnologías hacen que algunas habilidades y máquinas queden obsoletas, etc. El proceso de crecimiento económico crea ganadores y perdedores cuando las instituciones son inclusivas (tanto en lo político como en el mercado).
La destrucción creativa es la raíz de por qué hay oposición a la economía y la política inclusiva.
Ejemplo: producto de la revolución industrial, la aristocracia terrateniente perdió poder económico (muchos recursos se fueron a las industrias, incluyendo mano de obra) y poder político (la clase trabajadora desafió al monopolio político de la aristocracia), convirtiéndose en perdedores gracias a la industrialización y en opositores a ella.
Los artesanos también estaban en contra ya que sus habilidades manuales fueron reemplazadas por las máquinas manufactureras. Sin embargo, su desventaja era que no tenían poder político, por lo que no eran un opositor significativo para la industrialización. Pero la aristocracia sí lo era y, de hecho, hubo un tiempo que sí pudieron bloquearla.
· Los grupos poderosos normalmente están en contra del progreso económico y de los impulsores de la prosperidad ya que estos implican transformaciones y desestabilidad asociadas a una destrucción creativa que se extiende a todos los sectores.
· Si ellos son los ganadores, van a bloquear el crecimiento económico y la economía se estanca
· El conflicto sobre los escasos recursos (ingresos y poder) se traduce en un conflicto sobre las reglas del juego, o sea, de las instituciones económicas que determinan las actividades económicas y quién se beneficia de ellas.
La larga agonía del Congo
En el Congo durante los siglos XV y XVI el país era muy pobre ya que los granjeros congoleses se rehusaban a adoptar mejores tecnologías, lo que era consecuencia de las instituciones extractivas de ese país.
Las áreas fueras de la capital eran dirigidas por una elite gobernadora de diferentes partes del reino; sus ingresos venían de las plantaciones con esclavos y de los impuestos extraídos del resto del país.
En vez de invertir para aumentar la productividad y vender en los mercados, los congoleses movían sus pueblos lo más lejos de ellos y de los caminos para reducir el saqueo y escapar de los traficantes de esclavos.
La pobreza del Congo fue resultado de las instituciones económicas extractivas que bloqueaban los motores de la prosperidad: el gobierno aseguraba los derechos de propiedad, la ley y el orden, pero como existía la esclavitud estos beneficios los percibía sólo la elite. No existía un mercado en que todos podían decidir sus ocupaciones. Las actividades mercantiles las controlaba el rey.
La raíz de las instituciones económicas del Congo viene de la distribución del poder político en la sociedad y la naturaleza de las instituciones políticas. Las instituciones absolutistas pudieron permanecer gracias al ejército del rey.
La sociedad del Congo podría haber sido más próspera si se hubiesen reformado las instituciones económicas para mejorar los derechos de propiedad. El problema es que el rey y la elite habrían salido perdiendo en el ámbito político y económico ya que los ciudadanos tendrían más poder y compensarían el de la elite y del rey (cambiar las instituciones incluía abolir la esclavitud).
Al final del siglo XIX llegaron los europeos a esta zona, principalmente al Río Congo en el tiempo de la “lucha por África”,lo que dejó incluso mayor inseguridad sobre los derechos humanos y de propiedad que el Congo precolonial. Aquí se reprodujo el mismo patrón de instituciones extractivas y absolutismo político que empoderaba y enriquecía a poco a expensas de las masas.
Cuando el Congo se independizó en 1860, se siguió reproduciendo el mismo patrón económico de instituciones e incentivos. El presidenteMobutu usó el Estado para enriqueserce él mismo y sus aliados.
La moderna República Democrática del Congo permanece pobre ya que no existen instituciones económicas que creen los incentivos básicos que hacen la sociedad próspera; no es la geografía, ni la cultura, ni la ignorancia de los ciudadanos, sino las instituciones económicas extractivas.
La historia del Congo demuestra cómo las instituciones políticas determinan las instituciones económicas y, según esto, se determina el crecimiento económico. También ilustra la interdependencia entre el absolutismo político y las economías institucionales extractivas.
Crecimiento bajo instituciones políticas extractivas.
Existen dos maneras distintas y complementarias entre sí mediante las que puede haber crecimiento bajo instituciones económicas y políticas extractivas.
1. Cuando las elites pueden directamente asignar los recursos para aumentar la productividad de las actividades que ellos mismos controlan. 
Un ejemplo es la Union Soviética: las instituciones eran extractivas pero el Estado (que era quién tenía el poder) movió los recursos desde la agricultura, donde eran usados ineficientemente, a la industria.
2. Cuando las instituciones políticas extractivas permiten, aunque sea de menor manera, que se desarrollen instituciones económicas inclusivas. 
El grado en que las elites monopolizan el poder varía a lo largo de las sociedades; en algunas la posición y el poder de la elite es suficientemente segura por lo que pueden permitir algunos movimientos hacia instituciones económicas inclusivas que permitan el crecimiento económico.
Un ejemplo es Corea del Sur: el General Park se consolidó como dictador gracias al poder militar con la ayuda de los Estados Unidos y con una economía de instituciones económicas inclusivas porque se sentía seguro de su poder. Sin embargo, en los años 70 las instituciones económicas eran lo suficientemente inclusivas tanto que lentamente modificaron las instituciones políticas extractivas y las llevaron a ser inclusivas (al contrario de lo que pasó en la Unión Soviética, cuya economía terminó por colapsar).
Cabe señalar que la centralización política es la clave para los dos caminos en que el crecimiento puede ocurrir bajo instituciones políticas extractivas. Sin centralización la Unión Soviética o China no habrían podido coordinar la actividad económica para distribuir los recursos hacia áreas más productivas. Aquellos que no tienen (como África sub-Sahariana) difícilmente podrán crecer.
Aunque las instituciones extractivas pueden generar algún crecimiento, usualmente no generan crecimiento sostenible en el tiempo ya que no hay incentivos para la destrucción creativas ni los cambios tecnológicos (es un crecimiento limitado). Además, los arreglos que ayudan al crecimiento económico bajo instituciones políticas extractivas son frágiles y pueden colapsar fácilmente; incluso, el sólo hecho de existir instituciones políticas y económicas extractivas hace que el sistema sea frágil, ya que hay una pelea constante por tener control de las instituciones, generándose guerras civiles y extensas anarquías.
State versus Private Ownership
by Andrei Shleifer
En este paper, describe algunas maneras de pensar acerca de la propiedad gubernamental.
En los años 50, los economistas estaban a favor de la estatización de empresas en los casos en que hubiera inequidades de mercado o monopolios. Incluso algunos economistas que promovían el Laissez Faire, estaban de acuerdo con la estatización cuando era necesaria para tener precios justos.
Después de la Primera Guerra Mundial, el estado asumió un rol enorme en la producción económica, incluso en las economías de mercado. En las economías socialistas, el estado no sólo se hizo cargo de las industrias que lo necesitaban, sino que de toda la economía.
Hoy, el comunismo ha colapsado casi mundialmente. Las políticas económicas de los países en desarrollo se han ido por la propiedad privada.
Milton Friedman: se opuso a la estatización en cualquier caso. 
En los últimos años, hay evidencias de las fallas de la estatización alrededor del mundo. La discusión que hay hoy es que en lugar de que estado proporcione ciertos servicios, el estado debe contratar aquellos servicios.
Argumentos en contra de la estatización (se profundizarán más adelante):
1. Consideraciones políticas entran a perturbar el buen funcionamiento de la empresa estatal. 
2. No hay incentivos a innovar.
The Desirable Scope of a benevolent Gorvernment
Contracting approach: si un gobierno sabe exactamente lo que quiere producir, entonces puede estipularlo en un contrato (o regulación legal) y así contratar a una empresa privada para que lo haga. En este caso, la diferencia entre provisión gubernamental y contratación desaparece.
Sin embargo, hay veces en que el gobierno no puede anticipar lo que será necesario regular en un rubro. Aún así, no bajará la calidad del producto, ya que al tener la propiedad de los activos de la empresa, el dueño tiene da poder en los casos en que no se sabe qué hacer. Ser dueño les da incentivos para mejorar su servicio ya que son ellos mismos quienes se llevarán las ganancias.
Calidad: cómo tratan a los prisioneros de una cárcel, la limpieza del agua, que enseñen patriotismo en las escuelas. La elección entre provisión pública o privada depende de cómo afecta la propiedad (del estado o particular) la calidad no contractual y la eficiencia del servicio entendida como el valor social de su calidad.
Hay dos tipos de incentivos a la inversión:
 1. Reducción de costos (comprar una máquina que pueda producir a gran escala, por ejemplo)
2. Mejorar la calidad o innovar.
Cuando los activos son públicos no hay incentivos para invertir porque el administrador no se llevará las futuras ganancias que generará dicha inversión.
Marshal dijo en 1907: “Un gobierno puede imprimir una buena edición del trabajo de Sheakspeare, pero no puede hacer que los escriba. Cada nueva extensión del gobierno que trabaja en ramas de producción que necesitan incesante creación e iniciativa, es considerada como anti bien social, porque no fomenta el crecimiento de ese conocimiento e ideas que son lo más importante para el bien colectivo.”
Por otro lado, hay veces en que los privados bajan su calidad para ahorrar costos. Irónicamente, en estos casos conviene la provisión del gobierno ya que los empleados públicos no les interesa reducir costos ya que su sueldo será el mismo si la producción es cara o barata.
Sin olvidar lo anterior, muchas veces aunque se hagan recortes en los costos, igual se prefiere a las empresas privadas antes que a las públicas, porque las primeras son más innovadoras. Ejemplo: un gobierno compra armas a un privado. Los particulares no mantienen la privacidad que al gobierno le gustaría (ningún gobierno quiere que otro país sepa cuántas armas tiene), pero crean armas de última tecnología.
También, en el caso en que hay suficientes oferentes (competencia), las empresas no bajarán sus costos si saben que se quedarán sin demanda si su calidad disminuye. En otras palabras, la demanda exigirá calidad.
Además, las empresas particulares no querrán perder su buena reputación. Hasta las prisiones (donde la demanda no tiene poder de decisión) quieren tener una buena reputación para tener más contratos con el gobierno.
Hay ciertas situaciones en las que lo más eficiente es la provisión estatal, en estos caso se cumplen las siguientes condiciones: 1. La oportunidad (privada) de reducción de costos genera una significante baja en la calidad. 2. La innovación no es tan importante. 3. La competencia es débil y la preferencia de los consumidores es inefectiva. 4. Mecanismos de reputación también son débiles.
Para la mayoría de estas situaciones, el sector privado tiene una solución: las organizaciones sin fines de lucro, quienes usan su excedente para mejorar la vida de sus trabajadores o bien mejorar la calidad de su servicio si es que este tiene un fin social. Los dueños de éstas empresas valoran menos el excedente generado queaquellos que si lucran, por lo que no tienen menos incentivos a reducir costos. Escuelas, universidades, hospitales y guarderías hoy tienen esta estructura, disminuyendo los casos de provisión pública.
Un ejemplo donde la provisión estatal SI es necesaria: el Air Force One, el avión que traslada al presidente de EEUU.
1. La seguridad del presidente es tan importante que no se puede permitir la reducción de costos en el personal y su preparación o en elegir un camino más corto pero riesgoso. 2. La innovación no es tan importante. 3. El presidente no puede decidir tomar otro transporte u otro oferente cuando quedan días para su viaje. 4. La reputación no es tan importante como las ideas planteadas anteriormente. 5. Los incentivos de una empresa sin fines de lucro a reducir costos son menores que los de una empresa privada pero mayores que los de una pública, y en este caso no se pueden tomar riesgos.
 En algunas situaciones ni la innovación ni la reducción de costos, son cruciales para decidir qué es mejor. En los casos en que el estado no está seguro de lo que quiere y en algún momento pueda querer cambiar algo en la producción es mejor la provisión estatal ya que al cambiar el contrato con algún privado debe pagar multas altísimas. Es decir, hay casos en que el estado si quiere reducir sus costos. En los casos de guerra es cuando más se utiliza la nacionalización de industrias, para que se puedan tomar decisiones más rápido.
The Politics Government Ownership and Privatization
El estado no siempre busca el bienestar social colectivo, muchas veces busca votos o bien mantener soporte político. Ejemplo: Después de la 2.G.M., el Reino Unido mantuvo funcionando una mina que ya no era rentable sólo porque la unión de mineros podía echar abajo un gobierno.
Los políticos pueden usar recursos del gobierno para apoyo político. El ejemplo más extremo del uso de la propiedad del gobierno para conseguir metas políticas es el comunismo. Los comunistas del siglo XX fueron dueños de economías completas y redistribuyeron los recursos no equitativamente para tener mayor apoyo. Además, durante este siglo mataron a más de 100 millones de personas (opositores) en tiempos de paz. 
Además, los políticos se preocupan de sus propios ingresos. Por un lado la provisión estatal los pone en una posición de recibir sobornos. Ej: cobradores de impuestos. Por otro lado, el proceso de privatización es susceptible a corrupción. En todo caso es más fácil luchar contra la corrupción en una empresa privada que en una pública, por lo que la opción privada es mejor.
El nivel de corrupción es tan alto en algunos países que en lugar de discutir entre provisión privada o pública, la única forma posible de generar crecimiento económico es un sistema 100%libre mercado.
En resumen, el principal beneficio de la propiedad privada es que se elimina la distribución de recursos motivada políticamente.
El Caso de la Escolaridad Privada.
El gasto por alumno en EEUU entre 1960 y 1990 se triplicó; sin embargo, no mejoró su resultado en los tests estandarizados.
Sistema original de educación: las escuelas son controladas por gobiernos locales. Son financiadas por impuestos a la propiedad (local) y transferencias del estado. El gobierno es quien fija el currículo y contrata profesores, quienes forman parte de un sindicato. Los padres que mandan a sus hijos a colegios privados pagan la mensualidad y además sus impuestos.
Reforma: se les dio vouchers a los padres (para pagar los colegios). Ellos elijen a qué colegios meter a sus hijos, de manera que la demanda premie al mejor colegio y se genere competencia.
Críticas al sistema original: 1. Escuelas administradas por trabajadores del gobierno no tienen incentivos a reducir costos, esto explica que se haya triplicado es gasto por alumno. 2. Los incentivos a innovar son muy bajos. 3. Al contratar trabajadores del sindicato, deben darles beneficios en oposición de los consumidores. 
Críticas a los vouchers: 
1. La educación genera una gran externalidad social y no se puede tomar el riesgo de que los privados reduzcan costos, baje la calidad y por lo tanto desaparezca esa externalidad. Contraargumento: como el estado paga los vouchers puede invertir incluso más de lo que pagarían los padres por sus hijos en un colegio particular, asegurando calidad. 
2. Se pierde el gran beneficio externo de heterogeneidad entre compañeros de clase (padres parecidos elijen colegios parecidos). Contraargumento: en el sistema estatal, los niños van al colegio que les corresponde según su domicilio y las distintas clases sociales viven en distintos barrios. Por lo tanto, antes había más segregación. 
3. Colegios privados no enseñan patriotismo e ideologías que al gobierno le interesa que los niños aprendan. Contraargumento: Se pueden hacer leyes para esto, o bien estipularlo en los contratos.
4. Escuelas privadas evitarán niños problema. Contraargumento: esta idea no es válida porque el estado le paga extra a los colegios (tanto privados como públicos) cuando reciben a estos estudiantes.
5. Padres no están informados de qué colegio es mejor. Si bien esto puede ser verdad es algunos casos, basta con ver los rankings y tests estandarizados de educación, y preguntar a los vecinos para estar informado.
Conclusión
La propiedad privada debería generalmente ser preferida antes que la pública cuando los incentivos para innovar y mantener costos deben ser fuertes. En esencia, es la decisión entre capitalismo y socialismo. Los grandes economistas de los años 30 y 40 fallaron en no ver los peligros del socialismo, en parte porque se enfocaron en cuidar los precios e ignoraron la importancia de la propiedad como la fuente del capitalismo para innovar. 
Muchas de las preocupaciones de que las empresas privada no cumplan contraer beneficio social pueden ser reguladas. 
La propiedad privada se vuelve fuerte cuando hay competencia entre oferentes, mecanismo de reputación y posibilidad de provisión de empresas sin fines de lucro.
La persecución de metas políticas y riqueza personal, en oposición del bien social colectivo, refuerza la teoría de que la provisión privada es más eficiente. La tragedia del comunismo hace lo mismo.
Saludo, educación, encarcelación, algunas actividades militares y policiales e incluso la seguridad social puede ser provista de una forma más barata y atractiva por firmas privadas. 
Lüders 1993: El Estado empresario en Chile
Introducción
En 1° lugar, este artículo resume el desarrollo del Estado empresario en Chile desde 1900 hasta la masiva nacionalización durante la Unidad Popular (1971-1974). El Régimen Militar posterior, rompió con las concepciones intervencionistas y proteccionistas prevalecientes, adoptó una política de autofinanciamiento y autonomía administrativa para las empresas públicas, al mismo tiempo las liberó de la obligación de ofrecer bienes y servicios a precios subsidiados, todo esto reforzó la decisión de privatización. 
 
Los tímidos inicios (1880-1930)
Entre 1880-1930, Chile sufrió importantes cambios económicos y sociales en el país. El sector agrícola triguero perdió su ventaja comparativa y fue más que compensada por el fuerte aumento en las exportaciones de salitre. El proceso de industrialización capitalista reemplazó al carácter artesanal vigente, mejorando el nivel tecnológico y aumentando la diversificación de productos. Estos sucesos provocaron que la clase terrateniente tuviera que ceder su lugar a los sectores asociados con la minería y la banca, que eran los empresarios industriales (nuevo grupo de poder). 
El Estado empezó a intervenir cada vez más tanto en lo económico como en lo social. Creó infraestructura social y jurídica del sistema económico, normas para regularlo. Impulsó a la educación básica, creó ferrocarriles, aduanas, puertos, etc. También fomentó activamente a la industria nacional con políticas proteccionistas, instituto de crédito sectorial y subsidios. 
Se necesitó una mayor injerencia del Estado una vez que se creó el “salitre sintético” y posteriormentecon la Gran Depresión donde el PGB cayó en un 50% y las exportaciones en un 86%.
CORFO: fomento de la empresa privada y auge de las empresas estatales de infraestructura (1930-1968)
· Cambios políticos-sociales: había una agitación social debido a que los grupos laborales organizados de aquella época se exacerbaron por los deterioros del salario real y al aumento de desempleo post-depresión. En lo político, hubo un gran cambio en 1938, ya que Pedro Aguirre Cerda ganó las elecciones y era candidato del Frente Popular, una coalición de partidos de la izquierda, y según el partido: “era necesario crear un poder estatal con autoridad suficiente como para dirigir la economía nacional”.
· Marco económico: 1) Previo a la Gran Depresión, la economía tenía un excelente desempeño, impulsada por las obras públicas y la minería. 2) Después de la crisis, donde Chile era uno de los más afectados. “En 1932. El PIB llego a 54% y el sector minero a 30%, ambos con base 100% en 1929.”
· Demanda por intervención estatal: la necesidad de una mayor intervención estatal en la economía era compartida por los distintos sectores del país, la crisis del 1929 le dio mayor razón. Querían un modelo que no fuera tan dependiente del exterior, que debían impulsar la economía “desde adentro” para poder recuperar los niveles de crecimiento pre crisis a la vez para disminuir el desempleo. 
El sector industrial tenía una capacidad de crecimiento muy superior a la de sectores agrícola y minera, pero necesitaría un elevado nivel de acumulación de capital en el cual era indispensable la intervención estatal.
· Creación de la CORFO: el terremoto de 1939 agudizó los problemas económicos del país. En un propósito de reconstruir se creó la Corporación de Fomento de la Producción. Es un organismo descentralizado que contaba con un presupuesto propio financiado por impuestos y empréstito. Su función más relevante es formular un plan productivo nacional y asignación de recursos de inversión. 
 El gobierno fue intransigente con respecto a financiar las empresas privadas en forma de préstamo como quería el sector industrial (debido a la posible competencia desleal de empresas estatales vs privadas). Al final predominó la postura del gobierno, un financiamiento basado en empresas públicas o inversiones directas aportes de capital y acciones. 
 Hay 2 subperíodos en el labor de la CORFO: 1) 1940-1958: se caracterizó por la sustitución de importaciones y el desarrollo de industrias básicas, como ENDESA, CAP, ENAP. 2) 1958-1970: las inversiones se dirigieron hacia la creación de nuevos productos y diversificar las exportaciones, también hubo grandes inversiones en los sectores forestales, pesqueros y frutícolas.
El apogeo del estado empresario: las nacionalizaciones de 1968-1973
Si bien CORFO contribuyó a la creación de muchas empresas, el Sector privado seguía predominando. La insatisfacción generalizada con el desarrollo del país llevó a idear nuevas estrategias de crecimiento. Se subdivide en 1)1964-1970 y 2)1971-1973:
1) Reforma del sistema: se destaca la Reforma Agraria, donde se expropió más del 60% de las tierras regadas para traspasarla al control del Estado. Se estatizó Chilectra y se nacionalizó la Gran minería del Cobre.
2) Centralización de la economía: en el gobierno de Allende, se caracterizó por el masivo traspaso e intervención de empresas existentes al control estatal. En 1973, el Estado tenía control absoluto en el sector servicios de gas, agua y electricidad. En el mismo año, el déficit estatal alcanzó dimensiones inmanejables: 25% del PGB, y fue una de las causas del quiebre de la economía. 
Las privatizaciones y el ocaso del estado empresario en Chile
Con el Régimen Militar se desarrolló un ambicioso programa de racionalización y de privatización de las empresas bajo control estatal. Estos cambios institucionales dieron importancia a los derechos individuales, la propiedad privada, el sector privado como agente fundamental, el mercado y la apertura al comercio exterior para aprovechar las ventajas comparativas. Para llevarlo a cabo, se necesitó 4 elementos:
1) Desregulación de la economía
2) Racionalización del funcionamiento de las empresas públicas
3) Devolución de empresas intervenidas
4) Privatización de empresas estatales
1. Proceso de desregulación de la economía
· Tratamiento no-discriminatorio para empresas del Estado y del Sector Privado. En el gobierno de Allende, discriminaban favorablemente a las empresas estatales como la imposibilidad de quiebra, exención tributaria, protección contra la competencia del sector privado. 
· Liberación de precios fue una de las prioridades, donde finalmente sólo se fijaba los precios de los servicios públicos. 
· Se decretó reforma del mercado laboral y la del sector financiero.
2. Racionalización de la administración de las empresas públicas
En la gestión de las empresas públicas durante el gobierno de la Unidad Popular, los efectos sobre el producto, el empleo y la distribución del ingreso aparentemente tuvieron prioridad sobre la eficiencia. Para “arreglar” eso, en el Régimen Militar se definió los objetivos de esas empresas, exigiéndoles eficiencia y entregar retornos positivos (excedentes) al Estado, alineándolas con los mismos incentivos de las empresas privadas. Se sumó también, la racionalización de la gestión, reduciendo personal “innecesaria” y vendiendo activos redundantes.
Un cambio significativo fue el control de la gestión de las empresas públicas, en esta área existían problemas que dificultaban dicho control: la falta de objetivos claros e incentivos, inadecuada separación de las funciones de dirección, gestión y control. Para solucionar aquello se tomaron varias medidas, entre las que se destaca que el Ministerio de Economía controlaría la marcha de las empresas públicas. En la teoría y en la práctica, se afirma que los incentivos de las empresas públicas inducen a sus gestores a operarlas con menor eficiencia que sus congéneres privadas.
Unos papers de Hachette y Lüders sugieren que para 1981, ya no es tan significativa la distinción entre las empresas estatales y las privadas, con respecto a la eficiencia. 
3. Proceso de privatización de empresas
Desde 1974 el Gobierno aumenta los ingresos fiscales, aumenta la eficiencia del manejo de las empresas chilenas, difunde la propiedad accionaria y desarrolla el mercado de capitales para disminuir el tamaño alcanzado la actividad empresarial del Estado.
Objetivos
La política de privatizaciones tuvo un carácter ideológico, el excesivo poder económico del Estado en la Unidad Popular (UP) era incompatible con la restauración de la democracia política en el Régimen Militar (RM). Durante la década de 1980 el Gobierno emprendió la tarea de privatizar la mayoría de las empresas “tradicionales”, a excepción de CODELCO y ENAP, apuntando así a objetivos económicos, ya que las empresas privadas tienden a ser más eficientes que las estatales. 
Durante la Primera Ronda (PR) (1974-1978) el Gobierno ofreció paquetes accionarios controladores en base a crédito debido a que el sector privado adolecía de recursos líquidos y la situación económica-política del país hacía imposible la inversión externa, a este período se le conoce como aquel de las “privatizaciones basadas en crédito”. En la década del 80 la situación cambió (inflación controlada e inversionistas extranjeros queriendo invertir en Chile) por lo que durante la Segunda Ronda (SR) (1985-1989) los objetivos económicos de las privatizaciones cambiaron, se comenzó a difundir la propiedad ampliamente otorgando créditos e incentivos tributarios. Con esto se trató de evitar las consecuencias negativas (alto endeudamiento) de las privatizaciones en la PR, gracias a las altas tasas de interés reales y la quiebra de empresas, dando origen al “área rara” de la economía chilena (conformada por las empresas intervenidas durante la crisis). 
Etapas, métodos y magnitudes de las privatizaciones
La privatización se realizó en la Primera Ronda devolviendolas empresas intervenidas durante la UP a sus dueños legítimos, luego privatizando empresas públicas no “tradicionales”. En la Segunda Ronda se regularizó la situación de las empresas del “área rara” y se devolvieron la mayoría de las empresas “tradicionalmente” del Estado.
La Primera Ronda: 1974-1982
Primera etapa: Devolución de las empresas intervenidas (más de 325 industriales y comerciales) casi totalmente durante 1974.
Segunda etapa: Traspaso de participaciones al Sector Privado, permaneciendo 48 empresas en manos del Estado por motivos estratégicos. Las privatizaciones se realizaron mediante licitación, venta directa o una combinación de ambos. La disminución de la participación del Estado no fue lo suficientemente importante como se pensaba.
La Segunda Ronda: 1985-1989
Entre 1982-1983 se produjo una profunda crisis económica y financiera, con un retroceso importante en la privatización, por lo que el Gobierno intervino 16 empresas para ser liquidadas, saneadas o reprivatizadas (éstas son las del área rara).
Tenemos 2 etapas (aunque a veces se dieron simultáneamente), la normalización del área rara (reprivatización o devolución al Sector Privado de los de 50 instituciones entre bancos y empresas intervenidas en la crisis) y la privatización de 17 empresas que eran del Estado por ser “estratégicas”. El monto recaudado por CORFO superó los US$1350 millones, un tercio de estos fondos volvió al mercado de capitales y el resto se utilizó para financiar el desequilibrio económico de la primera etapa. Los sistemas usados en la SR fueron varios, dentro de los que tenemos:
1) Ventas a los contribuyentes: 
Casi todas las empresas del área rara se devolvieron mediante licitación de paquetes controladores de acciones, el resto utilizó un sistema llamado Capitalismo Popular, cuyo objetivo fue difundir la propiedad ampliamente. Así, los adquirientes compraron acciones mediante crédito reajustable, con nulo o muy bajo interés y con el derecho a utilizar la inversión correspondiente como un crédito al ingreso disponible, lo que fue muy atractivo para los contribuyentes, donde lo único que se limitó fue el volumen de acciones. Este sistema tuvo un gran impacto sobre el número de inversionistas en acciones en el país. 
2) Ventas a los fondos de pensiones:
Este método se denominó de Capitalismo Popular Indirecto o Capitalismo Institucional, el que permitió a las AFP invertir sus recursos en sociedades anónimas abiertas, donde la limitación era no tener más del 7% del capital de la empresa ni más del 30% del fondo de la AFP en acciones de empresas. Estas operaciones se realizan a través de la bolsa de comercio.
3) Ventas a trabajadores:
Este sistema fue llamado Capitalismo Laboral, en el que se dio a los trabajadores del Sector Público la posibilidad de adquirir acciones de sus propias empresas. El problema fue la limitación de fondos de los trabajadores, para lo cual se idearon varias soluciones, donde tenemos:
i. Pago adelantado (generalmente del 50%) de las indemnizaciones por años de servicio.
ii. Gratificaciones recibidas en acciones en vez de dinero en efectivo.
iii. Adquisiciones con recursos propios.
Además de esto, se otorgaron incentivos a los trabajadores, como subsidios en los precios de venta o la participación en los directorios de las empresas.
4) Ventas en Bolsa:
Fue uno de los sistemas más importantes, llamado Capitalismo Tradicional, por medio de él se vendieron casi la mitad de las acciones de las empresas, generalmente a través de remates en la Bolsa en pequeños paquetes accionarios.
5) Variaciones patrimoniales:
Sistema que consistió en aumentos o disminuciones de capital de la empresa, como traspaso de parte de la propiedad de la misma al Sector Privado, donde destacaron las siguientes formas:
i. Aportes financieros reembolsables (AFR): Consistió en intercambiar el pago de los costos de una inversión requerida por los usuarios de algún servicio público por una participación de éstos en el capital de la empresa.
ii. Licitación de paquetes accionarios de nueva emisión: Intentó financiar proyectos específicos de inversión y modernización vía emisión de acciones de pago suscriptas por privados.
iii. Disminución de capital: Este sistema lo utilizó la CAP, consistió en reducir su capital de modo que la participación de los accionistas subiera.
6) Empresas extranjeras o grandes inversionistas
Método cuyo objetivo fue atraer capital, tecnología y gestión, utilizado por pocas empresas públicas tradicionales, como CTC. Gran parte de las acciones fueron adquiridas mediante la adquisición de activos nacionales con pagarés de deuda externa, que se podían adquirir con un 40% de descuento. Esta estrategia se usó para evitar los efectos nocivos de ventas a privados locales escasos de recursos líquidos.
7) Transacciones Ex-CORA
Se basó en el pago exclusivo en acciones de empresas CORFO a los expropiados por los perjuicios de la Reforma Agraria. Las empresas en manos del Estado cayeron de 48 en 1983 a 45 en 1989 (lo que no fue mucho, considerando además que entre medio se crearon 14 nuevas empresas), sin embargo, se profundizó el proceso de privatización al transferirse las grandes empresas de servicios públicos.
Impacto de las privatizaciones
Éstas fueron una pieza esencial de la estrategia de transformación de la economía centralizada existente durante la UP a la moderna Economía Social de Mercado, legado del RM. Las privatizaciones le dieron al Sector Privado el control necesario sobre los recursos productivos del país para realizar nuevas inversiones y para reasignar dichos recursos maximizando el bienestar social, sin dejar de producir fuertes impactos (efectos) sobre:
1) Riqueza e ingresos fiscales
La riqueza del Sector Público se verá afectada por una privatización si se traduce en una variación de la rentabilidad económica de la empresa, si hay mucha diferencia en la tasa de descuento entre uno y otro sector, si hay falta de transparencia y/o altos costos de transacción. 
2) Empleo
La privatización es tradicionalmente asociada a una mayor tasa de desempleo, ya que se anticipa que las empresas privatizadas serán más eficientes por lo que podrán producir lo mismo con menos recursos, sin embargo, este desempleo (transitorio) lo genera cualquier acción que tienda a aumentar la eficiencia de una empresa (pública) y no sólo la privatización.
3) Mercado de Capitales
Las privatizaciones y los Fondos de Pensión se complementaron, sin los fondos al Gobierno le habría costado más poner las acciones de las empresas públicas privatizadas, y sin las privatizaciones los Fondos habrían tenido mayores dificultades en conformar portafolios de inversión rentables. A partir de mediados de 1985 se produce el espectacular auge del mercado de capitales y la actividad bursátil. La competencia entre las AFP se basa en la existencia de libertad de comisiones cobradas por cada AFP. El imponente escoge libremente la AFP para que le maneje sus imposiciones previsionales, escogiendo según el nivel de las comisiones y la rentabilidad esperada. Es por eso que las AFP ajustan sus portafolios de inversión según las condiciones de mercado, y en este proceso han ido perfeccionando el mercado de capitales chileno.
4) La crisis económica-financiera de 1982-1983
El Gobierno traspasó al Sector Privado a crédito más de 200 empresas durante la segunda fase de la PR para maximizar los ingresos fiscales, sin tener en cuenta el alto nivel de gastos (mayormente sociales) en que se incurría. Estos conglomerados económicos se endeudaron mucho y la autoridad decidió rescatar el sistema financiero mediante diversos medios:
i. El dólar preferencial: Los deudores adquirieron un dólar subsidiado para pagar deudas externas.
ii. La compra a la banca comercial no intervenida de cartera mala por el Banco Central.
iii. Reprogramaciones de créditos a tasas de interés más bajas.
iv. Intervención de muchas instituciones financieras por parte de la autoridad.
A pesar de que la crisis tuvo su origen en el exterior, sus efectos se magnificaronpor el manejo macroeconómico interno y las repercusiones de las transferencias a crédito de las empresas públicas. 
El Gobierno decide repagar estos créditos, rescatando el sistema financiero. Cabe destacar que:
i. El gasto público incurrido difícilmente fue socialmente rentable.
ii. Sin incurrir en dicho gasto quizás las tasas de interés habrían sido menores y los costos del rescate de la crisis también.
iii. Las ventas a crédito no sólo generaron riesgo moral en el Sector Público, sino también en el Sector Privado, pues tomó riesgos mayores que los deseables, aumentando su inestabilidad.
5) Eficiencia de las empresas
Las reglas impuestas por el RM a las empresas públicas indujeron a que sus rentabilidades se acercaran a las de las empresas privadas y privatizadas (son más eficientes). Los incentivos en el mediano y largo plazo inducen a la minimización de costos en las empresas privadas y la obtención de otros beneficios (empleo partidario, beneficios extra-empresariales para los administradores, etc.) en las empresas públicas.
Lecciones de las privatizaciones
Tenemos 5 principales:
1) La experiencia chilena demuestra que un país relativamente subdesarrollado, con un mercado de capitales incipiente y con una escasez de recursos líquidos puede realizar una privatización masiva que contribuya a un exitoso crecimiento económico liderado por el Sector Privado sin correr el riesgo de desnacionalizarlo, siempre y cuando haya un Sector Público financiado, que pueda traspasar las empresas gratuita o semi-gratuitamente.
2) Este éxito depende de que debe haber un claro liderato y apoyo político espontáneo inicial, el que debe ser mantenido por cierto, el proceso debe ser lo más transparente posible y con prioridad a empresas fáciles de privatizar. Luego, las empresas privatizadas deben operar en un medio competitivo que asegure que su funcionamiento no sea sólo positivo privadamente (a sus dueños), sino también socialmente.
3) Las privatizaciones no pueden realizarse de un día para otro, es necesario un proceso que cuente con un programa de privatizaciones (definir una estrategia), preparar las empresas para la privatización (reducir pasivos y empleo, etc.) y luego transferirlas ordenadamente.
4) Las privatizaciones no necesariamente afectan los niveles de empleo y generalmente tienen un efecto fiscal positivo.
5) Las medidas del RM para aumentar la eficiencia de las empresas públicas fueron eficaces, llegando a tener resultados parecidos al del Sector Privado. Esto no se hubiese logrado sin la política de privatizaciones, ya que los incentivos son demasiado dispares:
Sector Privado -> minimizar costos y maximizar utilidades.
Sector Público -> maximizar empleo partidario, obtener beneficios extra-empresarios.
Sistema Financiero y Crecimiento económico en Chile
(L. Hernández y F. Parro)
I. Introducción
Se ha sabido por años que el desarrollo económico y el sistema financiero van de la mano, y que los países de mayor ingreso tienen sistemas financieros más profundos o desarrollados. Sin embargo, la discusión acerca entre la causalidad y el vínculo ente el desarrollo entre ambos ha generado por mucho tiempo un debate entre los economistas. 
Esta discusión justifica preguntarse si el desarrollo financiero importa para el crecimiento. Entender el rol del sistema financiero en el proceso de crecimiento permite comprenderlo de mejor manera e influir en la elección de políticas públicas, ya que estas configuran la operación y evolución del sistema financiero.
II. Relación entre desarrollo financiero y crecimiento: ¿Qué sabemos?
II.1 Teoría
- Los incentivos para el surgimiento de mercados, intermediarios y contratos financieros son; los costos de adquirir información, hacer cumplir los contratos y llevar a cabo transacciones.
- Los mercados financieros surgen con el propósito de reducir los costos y minimizar las fricciones y asimetrías que existen en los mercados.
- Al resolver estos problemas de influye en las decisiones de ahorro e inversión, afecta la asignación de recursos de las economías y al crecimiento económico.
Cinco funciones del sistema financiero: 
1. Producción de información ex ante acerca de las posibles inversiones y asignaciones de capital.
2. Monitoreo de las inversiones realizadas y de los gobiernos corporativos.
3. Comercialización, diversificación y administración de riesgos.
4. Movilización de ahorros.
5. Provisión de medios de pagos para facilitar el intercambio de bienes y servicios.
Un mayor grado de desarrollo financiero implica que cada una de las cinco funciones anteriores se encuentren más diseminadas y/o sean de mejor calidad, lo que conlleva:
- menores costos de adquisición de información y realización de transacciones 
- una mejor selección de proyectos de inversión.
- elimina de mejor forma las fricciones de mercado
- aumentará la rentabilidad y/o disminuirá la incertidumbre de las distintas alternativas de inversión.
 - esto influirá positivamente en las decisiones de ahorro e inversión
- se mejorará la asignación de recursos en la economía incentivando el crecimiento económico.
Para lograr un mayor desarrollo de los sistemas financieros, son importantes las variables de tipo institucional.
II.2 Evidencia empírica
Hay gran evidencia empírica para establecer el vínculo entre desarrollo económico y financiero. Se establecerá la causalidad entre ambos conceptos, los mecanismos de transmisión del vínculo y si es mejor que los sistemas financieros se desarrollen a través del sistema bancario o no bancario.
Las técnicas estadísticas son estudios de corte transversal, paneles, análisis de tiempo, estudios a nivel de industrias y a nivel de firmas.
Descripción detallada de estudios revisados:
En resumen, los estudios revisados muestran que:
1. Una vez que se toma en cuenta la calidad de las instituciones, el grado de apertura y gasto del gobierno no son importantes
2. El desarrollo financiero causa el crecimiento económico en el largo plazo y el impacto de éste es económicamente significativo.
3. Un sistema financiero desarrollado ayuda a eliminar las fricciones de mercado
4. El desarrollo financiero contribuye al crecimiento al facilitar a las firmas la explotación de nuevas oportunidades de inversión.
5. No importa si los países desarrollan los sistemas financieros a través del sistema bancario o a través del mercado financiero no bancario.
III. Desarrollo Financiero en Chile
III.1. Breve reseña y desarrollos recientes
· A comienzos de 1970: economía cerrada, alto grado de intervención estatal. En el sector financiero existía un estricto control cobre las tasas de interés y asignación del crédito, y gran parte del sistema bancario estaba en manos del estado
· A partir de 1974: se liberalizaron las tasas de interés, se eliminaron los controles de crédito y se privatizo gran parte del sector bancario. El problema fue que la liberalización financiera no estuvo acompañada de una buena regulación, lo cual desencadenó la crisis financiera de 1982.
· Luego de la crisis se revisaron las instituciones existentes. Se introdujo la nueva Ley de Bancos y una nueva Ley de Quiebras, para mejorar la supervisión y regulación del mercado financiero.
· En 1981 previo a la crisis se llevó a cabo la reforma de pensiones, donde el sistema de reparto existente fue cambiado por un sistema de capitalización individual.
· A partir del año 1986: período de liberalización y profundización; se autoriza la inversión de los Fondos de Capitales Extranjeros (FIDE), nueva ley de Bancos de 1997 en la cual se autoriza la internacionalización de la banca, se desregula la industria de fondos mutuos y seguros, se adoptan estándares internacionales en supervisión, en 1994 se autoriza el financiamiento privado en proyectos de infraestructura pública a través de concesiones de largo plazo, se permiten nuevas opciones de inversión para las AFP, entre otras reformas.
· En los últimos años Chile sigue avanzando en profundizar su sistema financiero, en el 2001 se promulgo la Ley de Opas (mejorarla protección de accionistas minoritarios) y Reforma al mercado de Capitales I (incentivos tributarios al ahorro, desreguló la industria de fondos mutuos y de seguros, autorizó los multifondos de pensiones). Actualmente se está trabajando en la Reforma al Mercado de Capitales II (para desarrollar la industria de capital de riesgo y perfeccionar el régimen de gobiernos corporativos).
III.2 Sistema financiero hoy
La transformación del sistema financiero chileno ha permitido:
· Sistema bancario: notable desarrollo, ha aumentado su tamaño y eficiencia, como consecuencia de la mayor competencia.
· Mercado accionario: explosivo crecimiento de su tamaño. La liquidez de este ha mantenido su tendencia.
· Mercado de Bonos: alto crecimiento a partir del año 2000.
· Industria de Fondos Mutuos: ha crecido notablemente tanto en números como en fondos.
· Industria de Fondos de Pensiones: se ha desarrollado en forma sostenida desde los años 80.
- En los últimos años se han desarrollado otros mercados a través del desarrollo del sistema financiero: bonos corporativos, industrias de fondos mutuos y industrias de fondos de pensión
-Chile tiene uno de los sistemas financieros más desarrollados entre las economías emergentes.
-Activos totales del sistema financiero son 1,7 veces el producto
-Conclusiones: Sistema bancario chileno es robusto y eficiente en comparación con otras economías emergentes (Taiwán, Malasia, China, Filipinas, Tailandia, Indonesia) pero aun no llega a los niveles de una economía desarrollada, esto también ocurre si hablamos del tamaño del mercado accionario.
-El sistema financiero chileno tiene un problema de liquidez en su mercado accionario, este es grande pero ilíquido.
III.3 Desarrollo financiero y crecimiento en Chile
-Para el análisis se seleccionan dos periodos: 1961-2001 y 1986-2001
-Se analiza midiendo el desarrollo económico en crecimiento del producto per cápita, y el desarrollo financiero como crédito privado en porcentaje del PIB. 
-En el primer periodo (1961-2001) se observa un aporte significativo del sistema financiero en el crecimiento del producto per cápita, la tasa de crecimiento per cápita fue de 2,7% de lo cual, 1,5% se explica por el desarrollo del sistema financiero.
-En el segundo periodo la contribución de este fue más modesta, del 5% del crecimiento del producto per cápita solo el 0,4% corresponde al desarrollo del sistema bancario. Esta contribución más modesta se debe a que el desarrollo financiero de Chile fue porcentualmente mayor en la primera parte de la muestra, aunque más volátil por la crisis de 1982-83, la que en parte se debió a una mala calidad de intermediación financiera producto de un marco de regulación y supervisión inadecuado. Estos problemas, que se corrigieron en la segunda mitad de los ochenta, permitieron el crecimiento sostenido observado desde 1986.
-El autor hace una comparación de cómo sería el efecto sobre el crecimiento del producto per cápita si chile tuviera índices más elevados de créditos privados, es decir mayor desarrollo financiero. Para esto toma índices de créditos privados de otros países más avanzados poniendo ceteris paribus a los otros contribuyentes del crecimiento económico.
IV. Evaluación de propuestas recientes 
-A pesar del notable desarrollo del sistema financiero en los últimos 30 años., existen desafíos pendientes que permitirán ganar eficiencia en la asignación de recursos y con ello contribuir al crecimiento económico. Chile tiene un sistema bancario robusto y ha avanzado en aumentar la profundidad de su sistema financiero.
- El siguiente paso es avanzar en el desarrollo microeconómico del sistema financiero, aumentando el grado de sofisticación de los mercados e instrumentos del sistema financiero y seguir reduciendo la vulnerabilidad de la economía a los shocks externos.
-Dos espacios donde se puede mejorar:
IV.1 Liquidez del mercado accionario
Causas de esto: 
1- asimetría de información que generan incertidumbre sobre el verdadero valor de los activos subyacentes. 
2-costos de transacción crean un diferencial entre el precio pagado por el comprador y el precio recibido por el vendedor- estas dos causas disminuyen el incentivo a transar frecuentemente en el mercado
-Uno de los canales por los cuales el sistema financiero contribuye al crecimiento es a través de proveer liquidez.
-Algunos proyectos de alto retorno requieren un compromiso de capital de largo plazo, pero los ahorrantes no quieren renunciar al control de sus ahorros por largos periodos, por lo tanto, el sistema financiero no provee suficiente liquidez para las inversiones de largo plazo, es probable que ocurra menos inversión en proyectos de alto retorno.
- Esta característica se presenta en mercado de deuda del sector público y especialmente en el mercado accionario.
-Argumentos que se mencionan para explicar la poca liquidez del mercado accionario:
1.encaje a los flujos de capitales (ADR secundario)
2 impuesto a la ganancia de capital
3 alta concentración de mercado
 4 comportamiento tipo manada: AFP actúan en bloque al invertir, ya que, la rentabilidad mínima que se les exige se calcula considerando la rentabilidad obtenida por el resto.
-Reforma al Mercado de Capitales I (RMKI): orientada a aumentar la competencia del sistema financiero y la liquidez del mercado accionario a través de creación de multifondos y la competencia de la administración del ahorro previsional voluntario, la desregulación de la industria de fondos mutuos y seguros, exención de impuestos a la venta corta, reducción de impuestos sobre la ganancia de capital (acciones con presencia bursátil). Sin embargo, cifras recientes aun no muestran un cambio claro de la tendencia en la liquidez del mercado accionario.
-Existen problemas de oferta, demanda y falta de desarrollo de la infraestructura del mercado que impiden aumentar la liquidez del mismo.
-Si aumentara la liquidez del mercado al de la media, el aumento de la tasa de crecimiento del producto per cápita chileno seria de 1,5% por año.
IV.2 El desarrollo de la industria de capital de riesgo 
-Para impulsar el desarrollo económico es clave la proliferación de la empresa innovadora con alto potencial de crecimiento, esta condición de innovadoras les otorga también un alto grado de riesgo asociado
-Un sistema financiero subdesarrollado presenta barreras al surgimiento de estas empresas, esto justifica la intervención gubernamental por medio de incentivos al sector privado o por la inyección directa de fondos públicos.
-Innovación que generan de estas empresas permiten nuevas tecnologías que pueden ser provechosas por toda la sociedad.
-La experiencia chilena ha tenido 2 intentos fallidos: el primero ocurrió en 1989, cuando se dio vida a tres fondos de inversión no rescatables (fondos de inversión mobiliarios, fondos de inversión inmobiliarios y fondos de versión de capital de riesgo) cuyas cuotas de participación podrían servir de instrumento de inversión para los fondos de pensiones. El segundo intento por desarrollar la industria en Chile se produjo en 1994 y 1995, donde se flexibilizaron algunas normas de los Fondos de Capital de Riesgo t se crearon los Fondos de Inversión de Capital Extranjero de Riesgo. Además, CORFO implemento un programa para incentivar el desarrollo del capital de riesgo, otorgando financiamiento a pequeñas y mediana empresas ya sea vía aportes de capital o prestamos convertibles en acciones.
- No obstante estos esfuerzos, la industria no prospero porque persistieron problemas de gobierno corporativo y estructurales como, por ejemplo, inflexibilidades en el diseño de contratos, bajas comisiones para las administradoras, límite máximo para los aportes, administradoras pasivas en la gestión de los proyectos, etc en resumen hubo un exceso de regulaciones para proteger a los Fondos de Pensiones y problemas de gobierno corporativo.
- La falla originaria básica: las reformas han estado orientadas a ofrecer nuevos instrumentos de inversión para los Fondos de Pensiones y no han estado motivadas por el objetivode generar una industria de financiamiento de empresas nuevas o en etapas tempranas de desarrollo.
- Hoy en día la industria de capital de riesgos se encuentra estancada, de hecho, casi el único sector que aporta recursos a la industria son los Fondos de Pensiones (80% del total de los aportes), este comportamiento se explica en parte porque los Fondos de capital de riesgos fueron especialmente creados durante la década de los noventa para los Fondos de Pensiones, con el propósito de aumentar la diversificación de su cartera. Pero por su naturaleza los Fondos de Pensiones tienden a favorecer inversiones de largo plazo y poco riesgosas. El capital de riesgo es la etapa inicial del otorgamiento de recursos para ideas o proyectos innovadores y donde existe mayor riesgo, además la predominancia de Fondos de Pensiones genera un regulación excesiva.
- Junto con lo anterior influyen también los bajos y negativos retornos obtenidos hasta ahora en las inversiones realizadas, la iliquidez de las cuotas aportadas, la inexistencia de mecanismos expeditos para recuperar los montos invertidos y la falta de incentivos tributarios como los existentes en otros países.
-La rebaja a la tasa de impuestos a las ganancias de capital tiene importantes efectos sobre los fondos levantados para capital de riesgo, porque aumenta la rentabilidad esperada tanto para los oferentes como para los demandantes de capital.
-En el caso de Chile: la reforma de mercados de capitales I estipulo que las acciones de empresas emergentes quedaran exentas de pagar impuestos a la ganancia de capital, cuando dicha ganancia se materializara, sin embargo, este beneficio no se hizo extensivo a los fondos de inversión privados. Para solucionar esto se requiere que este beneficio propio de las acciones emitidas en la bolsa emergente, sea extendido a aquellos financistas que financian las empresas nacientes a través de fondos e inversión de capital de riesgo. Además la exención del impuesto a las ganancias de capital se limitó a los tres años que comienzan con la apertura de la empresa en la bolsa emergente, pero no incluye el aumento de valor desde que la empresa se crea hasta que se coloca en la bolsa, que es el momento de mayor creación de valor. Finalmente las tasas de impuestos marginales, que alcanzan hasta un 43% son extremadamente altas comparadas con las existentes en Estados Unidos y Europa.
IV.3 Reduciendo la vulnerabilidad externa ¿un problema financiero?
Chile aún depende mucho de los shocks externos y sus efectos sobre el precio de los commodities (materia prima bruta). En Chile existe una alta correlación entre el ciclo económico y los shocks a los términos de intercambio, la incapacidad de la economía chilena de suavizar estos shocks transitorios a los términos de intercambio tiene como raíz un problema financiero.
Es aceptable pensar que la mayor volatilidad del producto, asociada a la incapacidad de suavizar los shocks, puede afectar el crecimiento de largo plazo. Porque existen altos costos de creación y cierre de firmas, así ceteris paribus , los empresarios prefieren ciclos menos pronunciados. Por lo tanto afecta negativamente a la tasa de inversión de la economía.
Mecanismo a través del cual un shock externo afecta a la economía chilena: primero, un shock externo adverso, necesita recursos externos para suavizar el shock, así la demanda agregada interna no se ve afectada. Pero este shock hace lo contrario, los inversionistas extranjeros retiran sus capitales. Segundo, una vez que fallan los mercados financieros internacionales, se vuelcan al mercado financiero doméstico (bancos comerciales), pero el incremento en la demanda de fondos no va acompañado de un incremento en la demanda de oferta por parte de los bancos, contribuyendo así a ampliar la escasez de recursos financieros. (Chile durante las crisis de Asia y Rusia)
La escasez de capital externo en las crisis depende de la disposición de los inversionistas extranjeros, y dado que afecta a la economía como un todo, la capacidad de suavizar los shocks depende de la disposición del inversionista extranjero a compartir el riesgo asociado a los términos de intercambio. Y también de la confianza en el país (nuestras instituciones y políticas económicas)
Luego de la crisis de Asia y Rusia, Chile ha seguido implementando reformas financieras, como la reforma a los mercados capitales I (2001)(promover el ahorro nacional y la competencia) y la estabilidad macroeconómica (tipo de cambio flexible, regla de superávit estructural y metas de inflación). Estas reformas debieran reducir la vulnerabilidad de la economía chilena y aumentar la confianza de los inversionistas extranjeros.
IV.4 La reforma al mercado de capitales II (RMKII)
· Mejorar el sistema financiero: incentivos para el desarrollo de la industria de capital de riesgo:
· Pone incentivos tributarios a las ganancias de capital: elimina la distorsión tributaria aludida( ingresos por rentas pueden traspasarse a los tenedores de cuotas del fondo). Se exime del pago de impuesto a las ganancias de capital (límite de UF10.000)
· Establece garantías para los Fondos de Inversión de Capital de Riesgo
· Crea una forma de organización más flexible: controlar decisiones de una sociedad sin necesidad de ser accionista mayoritario o llamar a una junta.
· Se flexibiliza la Ley de Prendas: promoverá el acceso al crédito competitivo a empresas pequeñas.
Estas medidas fomentan el ahorro y la inversión por:
· La profundización de las reformas de perfeccionamiento de los gobiernos corporativos.
· El fortalecimiento de los mecanismos de ahorro previsional voluntario
· Fortalecimiento de los mecanismos de fiscalización, potestades de control, sanción y coordinación. (evitar casos como Corfo/Inverlink)
La dificultad de establecer un equilibrio óptimo entre regulación, supervisión y liberalización del sistema financiero, junto con el gran dinamismo del mercado, obligan a evaluar constantemente las reformas y debatir acerca de estas.
Algunos analizas plantean la necesidad de seguir liberando el sistema financiero y reducir la carga tributaria.
El FMI, con respecto a la falta de liquidez del mercado, propone:
· Fortalecer los fundamentos legales para los contratos y liquidación de activos 
· Modernizar la liquidación de instrumentos, estandarizar los contratos y mejorar los métodos de valoración de instrumentos
· Revisar las políticas impositivas al sector financiero 
· Fortalecer los reportes financieros de las compañías listadas en bolsa y adecuarlos a los estándares internacionales.
· Existen debilidades en regulación, supervisión, herramientas de resolución y ejecución.
Un tema dejado de lados en las reformas es el desarrollo del mercado de derivados en Chile, este también puede tener efectos positivos sobre la liquidez. Por otro lado la posición neta de pasivos está expuesta a riesgos debidos a las fluctuaciones en el tipo de cambio. Esto junto con el incremento de la volatilidad cambiaria, ha resultado en un marcado incremento de la cobertura cambiaria con contratos forwards (se ha duplicado ente 1994 y 2004). 42% en el sector corporativo, 90% y 100% en el sector bancario y 50% en los fondos de pensiones.
A pesar de esto, instrumentos de cobertura cambiaria, como las opciones, no tienen un mercado desarrollado. Existen numerosos ejemplos debidos a la ausencia de derivados en chile.
Los principales problemas y desafíos para el mercado de derivados en Chile: 
i) Marco regulatorio y legal: ejemplo la imposibilidad de suscribir opciones en los fondos de pensiones o sector bancario.
ii) Falta de una infraestructura de mercado: los derivados son complejos, falta supervisión, fijar reglas, etc. Para fortalecer la infraestructura es necesario: 1) definir el tratamiento impositivo, de valoración y contabilidad de los nuevos instrumentos derivados,2) promover contratos estándar y códigos de conducta de la industria, 3) diseminar conocimientos de administración, datos de mercado y análisis, 4) coleccionar indicadores, como los volúmenes transados diariospor sector y por instrumento, y 5) proveer de los datos al público para promover la competencia y evitar la manipulación.
Todo esto debiera impulsar el crecimiento de la economía, sin embargo es difícil evaluar si las reformas son suficientes.
Resumen 
· un sistema financiero más desarrollado afecta a las decisiones de inversión y ahorro, mejorando la asignación de recursos en la economía y, con ello, impulsando el crecimiento económico.
· Chile: profunda transformación de su sistema financiero, liberalización a mediados de los setenta, crisis de la deuda a comienzos de los 80 y el reordenamiento hasta el periodo de crecimiento y profundización a mediados de los 80 hasta hoy. Actualmente es uno de los sistemas más grandes entre las economías emergentes.
· Problemas del sistema financiero chileno: - Baja liquidez del mercado accionario – falta de desarrollo de la industria de capital de riesgo y apoyar el mercado de derivados 
· La vulnerabilidad de la economía chilena depende de la disposición de los inversionistas extranjeros para proveer recursos y negociar contratos de seguros, asociados a la confianza del inversionista en las políticas económicas e instituciones del país.
· Reformas de los últimos años: ley de opas, RMKI y el proyecto RFMKII, van a solucionar las falencias del sistema financiero.
· Esto debiera impulsar el ahorro, la inversión y el crecimiento futuro de nuestra economía.
· Reformas se deben evaluar constantemente
“Los Recientes Cambios en la Desigualdad y la Pobreza en Chile”
Osvaldo Larrañaga y Rodrigo Herrera
1- Introducción:
La desigualdad de ingresos es uno de los problemas más importantes de la sociedad chilena. A inicios del 2000 Chile se sitúa entre los países más desiguales de América Latina. 
La desigualdad socioeconómica importa por dos consideraciones:
1. Una sociedad que sea percibida como injusta es inherentemente inestable. 
2. Es una sociedad desigual no se aprovecha el potencial productivo de parte de sus recursos humanos.
La persistencia de la desigualdad en el país contrasta con los avances en términos de crecimiento económico y reducción de la pobreza. En este contexto, la encuesta Casen del 2006 muestra una fuerte y sorpresiva caída de la desigualdad de los ingresos (la brecha entre los deciles más ricos y más pobres cae de 38 veces en 2000 a 28,5 en el 2006, también el coeficiente de Gini se reduce de 55 en los 90´ a 52,2 puntos).
El objetivo de este artículo es explorar la caída en la desigualdad. Hay cuestionamientos de los resultados de la encuesta, por algunos cambios que se hicieron en el procedimiento, pero las causas principales de la baja de desigualdad no tienen que ver con éstas. Dos principales causas de la baja:
1. Caída significativa en la desigualdad salarial. (Se reduce la brecha de salarios entre trabajadores con distinto nivel de escolaridad, como de aquellos con igual nivel de escolaridad)
2. Caída en el promedio de los hogares. (Fuerte baja en la tasa de fecundidad)
La reducción de la desigualdad contribuye decisivamente a la caída de la pobreza en el período reciente. 
2- La Desigualdad de ingresos: (Les recomiendo ver las tablas del texto para que les quede más claro)
Hay dos características de las mediciones: son la naturaleza transversal de las encuestas de hogares y el hecho que los indicadores de desigualdad son anónimos. Se entrevista a muestras representativas de la población, son como “fotografías” del momento, y sólo se considera la información de ingresos, sin importar la historia. 
En esta tabla, se muestra que la relación entre el quintil más rico y el más pobre, bajó de 10 veces en el primer período a 5 veces, la desigualdad ha caído en el tiempo. Pero, no se mide si esto es justo o no, o si los hogares han cambiado su lugar en la distribución. Que el ingreso del primer quintil (10) se haya mantenido constante en el tiempo, no significa que los hogares que constituían el primer quintil hayan mantenido constante su nivel en el tiempo. 
No se informa si la desigualdad es justa o injusta (injusta es cuando los individuos no pueden controlar la situación). Es probable que una situación de desigualdad elevada sea injusta, pero eso no lo informan los indicadores de desigualdad.
· La desigualdad de ingresos en 1990-2006:
Este cuadro, mide las distancias de ingreso entre distintos puntos específicos de la distribución (quintiles, percentiles, deciles). OJO: el 2006 se hicieron cambios muestrales, pero estos no afectan en las conclusiones de este estudio. 
El ingreso per cápita de los hogares es la suma de los ingresos más la renta de la vivienda, dividido por el total de personas que viven en el hogar.
La desigualdad de ingresos se mantuvo relativamente constante entre 1990-2000, y cayó entre 2000-2006. 
En el Cuadro N°2, los deciles más bajos, tienen un crecimiento del ingreso de alrededor de un 20%, los deciles medios-altos de un 10%, y el decil más rico de casi un 0%.
La caída de la desigualdad se inicia en 2000-2003, y se profundiza en 2003-2006.
Se puede ver, en el cuadro N°2 que el crecimiento de los deciles 1 al 9 es mayor al crecimiento del ingreso del conjunto, esto pasa porque el crecimiento del ingreso se calcula como un promedio ponderado del crecimiento del ingreso de cada decil, donde la ponderación es la participación de cada decil en el ingreso total (en el 2006 el decil 10 tenía un 42% del ingreso total). Por lo que evaluar a través del crecimiento del ingreso promedio, es poco informativo del crecimiento que experimenta el ingreso de grupos mayoritarios de la población. 
La reducción de la desigualdad a partir del año 2000 es un resultado importante, sin embargo el nivel de desigualdad sigue siendo muy elevado y lejos de la de los países desarrollados. 
· Curvas de Lorenz:
Relaciona la distribución acumulada de hogares con su respectiva participación en el total de ingresos. (Una distribución igualitaria es cuando la curva es una línea recta con ángulo de 45°).
El 2006 la curva de Lorenz está por debajo de la línea recta (ver gráfico A-1 en el anexo del texto), puesto que el 10% más pobre obtiene sólo el 1,5% del ingreso total, el 20% más pobre tiene un 4,1%, etc.
El gráfico N°2, presenta las distancias de las curvas de diferentes años, una distribución es menos desigual que la otra si la curva de la primera está por sobre la de la segunda, de modo que hay menor desigualdad de ingresos en 2006 con respecto a años anteriores (no ocurre frecuentemente, es más común que las curvas se crucen).
Las curvas de Lorenz informan sólo de la distribución de los ingresos pero no de su nivel medio. Podría ocurrir que haya dominancia de Lorenz pero a un nivel de ingreso medio más bajo, el país sería más igualitario pero más pobre.
Cuando la dominancia de Lorenz es acompañada por mayores niveles de ingreso medio es posible concluir que el país es a la vez más igualitario y más rico.
3. La pobreza:
· La pobreza corresponde a la parte inferior de la distribución aquella que está por debajo de la línea de la pobreza. (En el cuadro N°3)
· Los dos primeros indicadores son medidas de la incidencia de la pobreza: cuantas personas son pobres.
· El tercer indicador nos muestra el gasto necesario para “eliminar” la pobreza.
· La reducción de la pobreza en el período 1990 a 2006 es un resultado claro y significativo.
· En 1990 se requería transferir un 4,1% del PIB como cota mínima para “eliminar” la pobreza. El 2006 se necesitaba solo el 0,49% del PIB: caída en el porcentaje de la pobreza, aumentos en el ingreso medio de los pobres y el aumento en el ingreso medio de la economía.
· La caída de la pobreza ocurre en tres fases:
1) Primera fase: rápida reducción de la pobreza (1990-1996): pobreza cae 2,56 por año.
2) Segunda fase: relativo estancamiento (1996-2000): cae 0,75 por año.
3) Tercera fase: recuperación de la tendencia a la baja (2000-2006): cae 1,08 por año.
La línea de la pobreza:
· No existe procedimiento estandarizado a nivel internacional para medir la pobreza.
· El procedimiento que se elija

Continuar navegando