Logo Studenta

19 2101unid2art1_tortosa_1998_ - meledh sd

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

MÓDULO 2101- ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA 1 
 
 
Para profundizar en este tipo de contenidos puede consultar la obra: 
Tortosa, G.F. (1998) Una historia de la Psicología Moderna. Madrid. McGraw-Hill. 
 
 UNIDAD II LOS COMIENZOS DE LA PSICOFISIOLOGÍA EXPERIMENTAL 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
L e c t u r a 1 
 
Tortosa, G.F. (1998) Una Historia de la Psicología Moderna. Madrid. 
McGraw-Hill. Cap. 3 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Para la Unidad II Los comienzos de la Psicofisiología experimental estudia 
este artículo de Tortosa. 
 
 
UU NN II DD AA DD II II .. 
 
L O S C O M I E N Z O S D E L A P S I C O F Í S I O L O G Í A 
E X P E R I M E N T A L 
 
 
 
• IDEAS PSICOLÓGICAS EN LAS CIENCIAS 
NATURALES EUROPEAS 
 
 
1. INTRODUCCIÓN 
 
El conocimiento del sistema nervioso anterior al siglo xix quedaba reducido 
básicamente a las explicaciones de la medicina clásica griega. Hipócrates 
(460-370 a. C., aprox.) y Galeno (129-199 d. C., aprox.) habían localizado 
la sede de la vida psíquica en el cerebro, frente a Aristóteles (384-322 a. 
C.), que la situaba en el corazón. Galeno pro-puso tres importantes teorías 
médico-psicológicas: la idea del sistema nervioso como una red 
neumática de tubos huecos, que van desde los ventrículos cerebrales, 
donde se originan, a todo el organismo como vías sensoriales y motrices; 
la distinción de los nervios en sensitivos y motores, y la idea de los 
espíritus animales, que circulan por aquella red. Con estas hipótesis 
pretendía explicar la corriente nerviosa, la sensación y el movimiento. La 
teoría de los «espíritus animales», nunca probada, sobreviviría hasta el 
siglo xviii y la relativa a la distinción de los nervios no alcanzó su 
verificación experimental hasta el siglo xix. 
No menos antiguos resultan los primeros planteamientos sobre cues-
tiones relativas a la hipnosis. En efecto, comenzaron con las prácticas 
rituales de los antiguos sacerdotes y curanderos destinadas a comprender 
 
• Este capitulo ha sido realizado por los doctores J. Quintana (Universidad Autónoma de 
Madrid) y F. Tortosa (Universitat de Valencia) . 
 
 
MÓDULO 2101- ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA 2 
 
 
Para profundizar en este tipo de contenidos puede consultar la obra: 
Tortosa, G.F. (1998) Una historia de la Psicología Moderna. Madrid. McGraw-Hill. 
 
 UNIDAD II LOS COMIENZOS DE LA PSICOFISIOLOGÍA EXPERIMENTAL 
y producir cambios en los procesos cognitivos, psicofisiológicos, perceptuales y 
conductuales de los demás y de ellos mismos y aun en el mundo que les 
rodeaba. De hecho, en todas las grandes culturas, de una u otra manera, 
deliberadamente o no, sacerdotes, curanderos, brujos, cha-manes y médicos han 
utilizado los efectos de la sugestión para adornar, destacar o potenciar la 
eficacia de drogas y fármacos u otros procedimientos físicos o psicológicos de 
intervención (MacHovec, 1979; Edmonston, 1986). No obstante, la primera 
formulación canónica de una concepción magnética (denominación inicial de 
los fenómenos hipnóticos, tales como comportamientos extraños, 
enfermedades, tratamientos, etc.) no llegaría hasta el Renacimiento. 
A mediados del siglo xvn, Descartes propuso una versión hidráulica del 
modelo galénico, añadiéndole la hipótesis de la ondulatio refiera, tomando el 
cerebro como centro de reflexión y reforzando el automatismo y el 
mecanicismo de la sensación y de los movimientos involuntarios. El siglo xvni, 
fuertemente preocupado por la cuestión de la naturaleza de la corriente 
nerviosa, modificó sustancialmente aquellas doctrinas: los nervios pasaron a ser 
considerados como fibras sólidas a las que se dotó de ciertas cualidades físicas 
(por ejemplo, la vis nervosa) que las hacía aptas para explicar las clásicas 
cuestiones de la corriente nerviosa, la sensación y el movimiento. Presentaron 
teorías específicas sobre la corriente nerviosa Borelli (1608-1679), Newton 
(1642-1722), Von Haller (1708-1777), Prochaska (1749-1820) y Galvani (1737-
1798), éste con su célebre hipótesis de la electricidad animal. Respecto de la 
naturaleza del movimiento involuntario de los organismos se pasó de la noción 
de reflexión mecánica cartesiana a la de una reflexión vital, que conlleva una 
función confusa y oscuramente psíquica, especie de sensibilidad no percibida: 
así Wytt (1714-1766), Unzer (1727-1799) y Prochaska, que además colocaron 
el sensorium commune (o centro de reflexión) en la médula espinal y que 
dieron a la reacción el nombre de acción refleja. 
Al alborear el siglo xIx, aquella psicofisiología permanecía aún limitada 
a los temas de la sensación y el movimiento, y apenas tenía nada que decir 
de la naturaleza del sujeto psicológico y de sus procesos superiores. Más 
pronto se iba a producir un profundo cambio cien-tífico. Aparecida la 
Fisiología experimental del sistema nervioso, la investigación de aquellos 
clásicos problemas llevaría a los fisiólogos a afrontar un conjunto de 
inesperadas cuestiones psicológicas, que, aunque excedían sus objetivos 
específicos, serían tratadas y resueltas por ellos mismos con los criterios 
científicos de su ciencia original. Y fue así como los resultados 
psicofisiológicos obtenidos en la primera mitad del xix iban a constituir una 
de las dimensiones fundamentales del pasado inmediato de la posterior 
psicología científica. 
 
2. FISIOLOGÍA DE LOS NERVIOS Y PSICOLOGÍA (PRIMERA MITAD 
DEL SIGLO XIX) 
 
La fisiología había trabajado hasta el momento con el supuesto de que 
todos los nervios tienen idéntica naturaleza morfológica, cumplen una 
misma función, conducen en ambas direcciones y son vehículos pasivos 
de la corriente nerviosa. Mas, trabajando de manera independiente, los 
fisiólogos Ch. Bell (1774-1842), en 1811, y F. Magendie (1783-1855), 
en 1826, demostraron experimentalmente que existe una distinción es-
tructural y funcional entre nervios sensitivos y nervios motores (Ley de 
Bell-Magendie): los nervios conectados con la médula por sus raíces 
posteriores (sensoriales) transmiten señales del ambiente externo al 
interno, mientras que los conectados por sus raíces anteriores (motores) 
transmiten impulsos desde el cerebro a la periferia. Aquel descubri-
miento era importante tanto para la fisiología como para la psicología, 
pues ponía las bases para una investigación experimental de la sensa-
ción y del movimiento como funciones fisiológicas y psicológicas se-
paradas. Bell hizo además otras contribuciones de interés para ambas 
ciencias: enunció la Ley de la dirección única [en la conducción] del 
sistema nervioso (importante para la comprensión psicológica de la 
acción involuntaria y del arco reflejo) y descubrió el sentido muscular 
(capacidad sensorial, además de motora, de las fibras musculares) que, 
pasado un tiempo, se convertiría en la base teórica de la explicación 
científica del automatismo de las conductas reflejas complejas (W. Ja-
mes, Pavlov, Watson). 
La cuestión de las energías específicas de los nervios, conocida 
desde la antigüedad, fue retomada ahora por el experimentalista J. Mü-
ller (1801-1858), catedrático de Fisiología en Berlín y padre de la fi-
siología experimental en Alemania, que le dio nombre propio y la for-
muló de manera exacta en su Tratado de fisiología del hombre, I-VI 
(1833-1840). Analíticamente, la Ley de Müller contiene los siguientes 
principios: 1) Primacía del nervio sobre la mente en el proceso del co-
nocimiento: la sensación provocada por un estímulo consiste en un cono-
cimiento de ciertas cualidades o condiciones, no de los objetos exteriores, 
sino del estado de los mismos nervios sensoriales; Helmholtz y Wundt 
 
MÓDULO 2101- ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA 3 
 
 
Para profundizar en este tipo de contenidos puede consultar la obra: 
Tortosa, G.F. (1998) Una historia de la Psicología Moderna. Madrid. McGraw-Hill. 
 
 UNIDAD II LOS COMIENZOS DE LA PSICOFISIOLOGÍA EXPERIMENTAL 
verían en esta leyuna versión empirista de la teoría kantiana del innatismo 
perceptivo. 2) Especificidad de los nervios: cada nervio transmite sólo una 
determinada energía específica (por ejemplo, luminosa o auditiva). 3) 
Correspondencia objeto-nervio: existe una especie de isomorfismo entre las 
cualidades de los objetos y las de los nervios, que hace que aquéllos sean 
«adecuados» para la estimulación de éstos. 4) Localización de la fuente de 
la especificidad nerviosa en el cerebro. 5) Poder selectivo de la mente sobre 
las energías específicas: la mente «tiene una influencia directa» sobre las 
sensaciones, les «imparte intensidad» y tiene poder de darle a un sentido 
una «actividad predominante». Su discípulo Helmholtz saludó la Ley de 
Müller como un evento científico comparable en importancia a la Ley de la 
gravitación universal de Newton. El mismo, para explicar la percepción de 
colores diferentes, extendió en 1852 su significado a las fibras nerviosas y 
enunció la de-nominada Ley de las energías específicas de las fibras, que 
aplicó a los campos de la visión y de la audición. Importante para el estudio 
fisiológico de la sensación, la doctrina de la especificidad constituía un ines-
timable apoyo para todos aquellos que ya por aquellas fechas trataban de 
profundizar, bien en la fisiología sensorial, bien en la cerebral. 
A lo largo de las primeras décadas del siglo xIx proliferaron los estudios 
científicos en fisiología —y de psicofisiología— sensorial (Bell, Steinbuch, 
Purkinje, Müller, etc.). Mientras que los denominados sentidos nobles 
(visión y audición) atraían especialmente la atención de aquellos científicos, 
el conocimiento detallado sobre los sentidos del olfato y el gusto debió 
esperar hasta finales del siglo. Por lo que respecta al sentido del tacto, 
iniciándose en la década de 1830, su investigación científica iba a tener una 
especial relevancia para la formulación de la futura psicofísica. 
Precisamente en el proceso histórico hacia la formulación de la misma, 
las aportaciones de E. H. Weber (1795-1878), catedrático de Fisiología en 
Leipzig, sobre las sensaciones táctiles (publicadas en 1834 y 1846) 
resultaron especialmente relevantes. Su preocupación básica era 
determinar los límites de la sensibilidad absoluta del ser humano, y de su 
capacidad de discriminación, de manera que las nociones de umbral 
(absoluto y diferencial) y de mínima diferencia perceptible («m.d.p.») 
vinieron a ser claves para su investigación experimental de la sensación. 
Mientras investigaba sobre la sensibilidad relativa a los sentidos cutáneo y 
muscular, Weber realizó un grupo de experimentos que, en su conjunto, 
iban a resultar muy fructíferos para el nacimiento de la psicología 
experimental. Su esquema experimental era sencillo: una vez fijado el 
umbral absoluto de sensibilidad, cuyo estímulo se con-vierte en estándar 
de comparación, se procedía a la adición de cantidades diferenciales de 
estímulo capaces de provocar una«m.d.p.». Pues bien, la reflexión 
sobre los resultados le dio a conocer que la percepción de una 
diferencia de estímulo (la «m.d.p.») no depende de la magnitud 
absoluta de esta diferencia, sino de la razón entre la misma y el están-
dar de comparación (por ejemplo, de una fracción del tipo 1/4 del es-
tándar), razón que es constante para cada sentido, cualquiera que sea el 
valor del estímulo inicial, y que es diferente para cada modalidad sen-
sorial [según la formula dI/I = K, donde «d» representa el incremento 
del estímulo, «I» y «K» una constante]. Weber generalizó estos resulta-
dos al resto de los sentidos y reunió pruebas complementarias del fenó-
meno, particularmente en los campos de la visión y de la audición1. Con 
sus ingeniosos experimentos sobre la sensibilidad discriminativa, 
mostró que con suficiente iniciativa y paciencia incluso los fisiólogos 
podían experimentar sobre cuestiones psicológicas, y dio a Fechner una 
generalización empírica de incalculable valor para su formulación de la 
psicofísica en 1860. 
Aunque la fisiología del siglo xviii había afirmado la idea de la 
«reflexión vital», no había documentado científicamente la supuesta 
conexión de los reflejos con el principio consciente. El tema fue reto-
mado nuevamente en el siglo xix. Basándose en investigaciones ex-
perimentales sobre la médula espinal en animales decapitados, rea-
lizadas hacia 1833, el fisiólogo M. Hall (1790-1859) pudo concluir que en 
tales casos la reacción dependía de la médula, aunque ésta se hallase 
desconectada del cerebro, y que, en tanto que sensorium commune, 
actuaba como una especie de cerebro espinal, y no como un simple 
manojo de nervios; Hall vio, pues, en ella las características de otro 
 
1 En el campo de la fotometría, el astrónomo, matemático y óptico P. Bouger había 
realizado en 1729 un experimento destinado a medir la sensibilidad del ojo a la luz 
proyectada sobre una pantalla, variando la cantidad y la combinación de las lámparas; 
Bouger encontró que al aumentar el estímulo no crecía en la misma proporción la sen-
sación correspondiente, y que para poder distinguir una diferencia de estímulo era ne-
cesario que la iluminación adicional difiriese por lo menos un 1/64 del mismo. Bouger 
registró el hecho, pero éste quedó sin interpretar; Weber transformaría este problema de 
física en un problema de psicofisiología. En el campo de la acústica, las investigaciones 
de C. E. J. Delezenne, realizadas en 1827, apoyaban la hipótesis de Weber, puesto que 
había comprobado que, si se compara el sonido de un alambre de una determinada 
longitud y tensión con el de otro similar pero ligeramente más largo, se requería una 
diferencia constante 
 
MÓDULO 2101- ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA 4 
 
Para profundizar en este tipo de contenidos puede consultar la obra: 
Tortosa, G.F. (1998) Una historia de la Psicología Moderna. Madrid. McGraw-Hill. 
 
 UNIDAD II LOS COMIENZOS DE LA PSICOFISIOLOGÍA EXPERIMENTAL 
 
 
cerebro ampliamente independiente del cerebro superior2. La aportación 
más importante de Hall a la psicofisiología fue su esclarecimiento de las 
relaciones entre las acciones reflejas y la conciencia: independientes del 
cerebro y del cerebelo, los reflejos (medulares) carecen en absoluto de 
conciencia y, por tanto, son automáticos y mecánicos. Esta hipótesis 
provocó una viva polémica sobre la cuestión de la sede del alma. Nadie en 
aquellos años ponía en duda que el cerebro fuera la sede del alma 
espiritual, pero su afirmación de la existencia de dos cerebros en el hombre 
(uno en la cabeza y otro en la espina dorsal), y paralelamente de un doble 
control de las diversas formas de vida, llevó a algunos filósofos y fisiólogos a 
postular, junto al alma cerebral, la existencia de un alma espinal. La nueva 
hipótesis hacía peligrar la espiritualidad del alma cerebral: si efectivamente 
los fisiólogos se hallaban ya en disposición de descifrar científicamente la 
naturaleza de la sede del alma espinal, el esclarecimiento científico de la del 
alma espiritual sería ya mera cuestión de tiempo. Esta posibilidad comenzó 
a preocupar profundamente a los espiritualistas. De hecho, los 
descubrimientos de Flourens sobre el cerebro, de 1824, se habían mostrado 
ya muy pro-metedores al respecto, y la ulterior y revolucionaria tesis de los 
reflejos del cerebro» de Sechenov, de 1863, vendría a culminar el proceso 
de identificación funcional mecanicista de ambas sedes del alma. En todo 
caso, entre los fisiólogos de mediados del siglo xix la perenne controversia 
mecanicismo vs vitalismo se decantaría, incluso en el tema que nos ocupa, 
del lado del mecanicismo. 
El conocimiento científico del impulso nervioso experimentó un salto 
espectacular cuando un discípulo de J. Müller (que le sucedió en la Cátedra de 
Berlín), E. du Bois-Reymond (1818-1896), descubrió experimentalmente su 
naturaleza eléctrica, como quedó reflejado en su teoría de la «polarización de 
los tejidos animales»,de 1848. El nuevo descubrimiento constituyó un gran 
paso, tanto para la fisiología de la corriente nerviosa como para la psicología de 
la sensación, pues eliminaba definitivamente varias rémoras históricas nunca 
probadas (por ejemplo, teorías de los «espíritus animales», de la neumática del 
alma y de la vis nervosa) y, al mismo tiempo, ponía a disposición de los fisió-
 
logos un nuevo concepto que posibilitaba la investigación científica de los 
procesos de sensación y de movimiento. 
2 Se demostraba experimentalmente la existencia de movimientos involuntarios e 
inconscientes (dependientes de la médula espinal) junto a los movimientos voluntarios y 
conscientes (dependientes del cerebro). En lo sucesivo, y hasta que I. P. Pavlov (1849-1936) 
descubriera, años más tarde, que era posible aprender respuestas reflejas, el estudio de los 
reflejos quedó reservado a los fisiólogos, mientras que los interesados en la psicología se 
centraron preferentemente en el estudio de las reacciones voluntarias, y más específicamente 
en el estudio de los tiempos de reacción. 
En tanto que toda corriente eléctrica tarda un tiempo en recorrer un 
espacio, el impulso nervioso debe ser, en principio, medible. Müller no 
creía en tal posibilidad, pero lo cierto es que en 1850 su discípulo H. L. F. 
von Helmholtz (1821-1894) dio a conocer su hallazgo de la medición de los 
tiempos de reacción nerviosa en animales y hombres. Tras construir un 
miógrafo 3, aplicó la siguiente estrategia experimental: sobre un preparado 
nervomuscular de pata de rana, estimuló un nervio en dos puntos, a 
diferentes distancias del lugar de conexión con el músculo correspondiente; 
midió el tiempo de reacción muscular en cada punto de estimulación y 
sustrajo un tiempo de otro; esto le permitió conocer el tiempo real invertido 
en el espacio entre ambos puntos. Luego, aplicando la fórmula clásica 
v(elocidad) = e(spacio)/ t(iempo), concluyó que para el nervio motor de la 
rana la velocidad de propagación es de unos 27,4 metros/segundo (con 
sujetos humanos dicha velocidad era de unos 35 m/s). Las mediciones 
realizadas por otros fisiólogos resultaron compatibles con las de HelmhoItz. 
Para los nervios sensoriales éste utilizó un organismo intacto y la velocidad 
estaba entre 50 y 100 m/s. Como las de Bell, Müller o Hall, las 
constataciones experimentales de Helmholtz tenían una extraordinaria 
repercusión en el ámbito psicológico: implicaban el ocaso de la tesis 
tradicional de la instantaneidad entre el movimiento voluntario de un 
órgano corporal y el acto de la voluntad; implicaban asimismo la inscripción 
del psiquismo en el ámbito de la temporalidad real y, por tanto, en el 
contexto de las ciencias naturales; y, en fin, podían sugerir incluso la 
aplicación de la misma estrategia a mediciones específicamente 
psicológicas, lo que ponía al descubierto el hecho de que la mente era 
susceptible de control experimental. Todo lo que se necesitaba para hacer 
de la psicología una ciencia natural era iniciativa para diseñar estrategias e 
instrumentos adecuados, audacia para aplicarlos a la experimentación 
específicamente psicológica y tesón para persistir en este empeño. 
 
 
 
 
3 Tambor giratorio capaz de medir los retrasos en la contracción muscular al variar la 
longitud del nervio. 
 
MÓDULO 2101- ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA 5 
 
 
Para profundizar en este tipo de contenidos puede consultar la obra: 
Tortosa, G.F. (1998) Una historia de la Psicología Moderna. Madrid. McGraw-Hill. 
 
 UNIDAD II LOS COMIENZOS DE LA PSICOFISIOLOGÍA EXPERIMENTAL 
3. FISIOLOGÍA DEL CEREBRO Y PSICOLOGÍA 
 
La complejidad del cerebro, la falta de instrumentos adecuados para su estudio y 
las prevenciones sociales debidas a su condición de sede del alma hicieron 
que todavía en los inicios del siglo xix la investigación científica de su 
naturaleza y funciones siguiera siendo casi inexistente. No obstante, por esas 
fechas, los fisiólogos comenzaron a pensar que la cuestión de la localización del 
alma en el cerebro no era realmente un problema científico, sino un 
pseudoproblema que la metafísica y la teología habían trasvasado a la ciencia, y 
que, desde el punto de vista cien-tífico, lo importante era investigar no tanto 
dicha cuestión cuanto el problema de las funciones mentales en relación con su 
sede orgánica, cuestión estrictamente natural y susceptible de tratamiento 
experimental y de interpretación científica. La nueva investigación se realizó a 
lo largo del siglo xtx en tres etapas sucesivas (una «frenológica», otra,de 
«ablaciones cerebrales» y otra de « estimulación eléctrica»), diferencia-das por 
el método básico seguido en cada una de ellas. 
La frenología tiene su antecedente más inmediato en la fisiognomía (1874) 
de J. G. Lavater (1741-1801), la cual puede ser considerada más como un 
fenómeno de transición hacia la verdadera ciencia del cerebro que como un 
movimiento propiamente científico. El protagonista más destacado de la 
Frenología fue el anatomista F. J. Gall (1758-1828), médico en Viena, que desde 
1806 dedicó su vida a relacionar las características mentales de cada individuo 
con la forma externa de su cabeza. Estando ya en París, se le unió el fisiólogo J. 
K. Spurzheim (1776-1832), y juntos dieron a conocer en 1808 el primer escrito 
frenológico, que fue rechazado por un Comité del Instituto de Francia, del que 
formaban parte, entre otros, el médico Ph. Pinel y el naturalista Cuvier 4. Gall 
hablaba de fisiognomía y de craneología; pero en 1815 J. Foster sugirió el 
nombre de frenología, que Spurzheim (1825) hizo clásico como doctrina de la 
mente humana. La frenología de Gall se basa en los siguientes principios: 1) 
La parte exterior del cráneo se corresponde con la de su interior y ésta, a su 
vez, con la superficie del cerebro. 2) La mente puede ser analizada 
adecuadamente en un cierto número de facultades, poderes o funciones. 3) El 
exceso de una facultad, originado quizás por su mayor uso, está 
correlacionado con un agrandamiento del centro cortica] en el que tiene su 
 
asiento, y como consecuencia también con una protuberancia paralela en 
el cráneo. 4) La craneoscopia (u observación por simple tacto sobre la 
superficie del cráneo) tiene capacidad predictiva en relación con el 
número y calidad de las funciones mentales del sujeto. Esta concepción 
analítica de la mente pudo ser sugerida a Gall por la psicología de las 
facultades que el escocés Th. Reid había elaborado en la década de 
1780; Gall aumentó hasta 37 los pode-res psíquicos de la mente, y su 
lista fue completada y mejorada por Spurzheim. La crítica médica fue 
unánime en rechazar los métodos y las elucubraciones de Gall; lo fue 
igualmente la crítica psicológica, por entender que su análisis de la 
mente era burdo, que lo era asimismo su tesis de la localización puntual 
y que su pretensión de deducir de las conformaciones craneanas la 
localización y el grado de capacidad de los poderes mentales carecía de 
todo fundamento científico. No obstante, la frenología cumplió un 
importante papel histórico, pues, mientras popularizaba sus resu
4 La obra más importante del movimiento frenológico es Anatomía y fisiología del sistema nervioso en 
general, y del cerebro en particular (1810-1819), de Gall. que fue reeditada con el título Acerca de las 
funciones del cerebro (1822-1825). 
 
ltados, 
acostumbró a los intelectuales a oír hablar de los estudios científicos 
sobre el cerebro, despejando así el camino de las prevenciones sociales 
contra tales estudios y posibilitando el inicio de una investigación 
verdaderamente científica sobre su estructura y funciones. 
El camino hacia la frenología científica tuvo además otros protagonistas. 
Ya en 1801 el médico M. Bichat (1771-1802) había localizado las 
funciones de percepción, memoria e inteligencia en el cerebro, y lasemociones en las vísceras. Otros científicos (por ejemplo, Bel] o Ro-
lando) habían supuesto que el cerebro podía estar formado estructural-
mente de componentes distintos, con funciones distintas para cada uno. 
No obstante, la figura más relevante en este campo fue el anatomista y 
fisiólogo parisino P. Flourens (1794-1867), con sus investigaciones 
experimentales sobre las funciones del sistema nervioso, de 1824. En su 
Examen de la frenología (1842), Flourens criticó la «mala» frenología o 
frenología fantástica (de Gall) y estableció, en su lugar, una fisiología 
cerebral auténticamente científica, que calificó como «la buena» 
frenología. Flourens dominaba a la perfección la técnica quirúrgica de las 
ablaciones cerebrales, estaba dotado de un singular ingenio para 
proyectar experimentos y de una sobresaliente capacidad para extraer 
conclusiones científicas precisas a partir de los datos de laboratorio. 
Realizaba extirpaciones de partes del cerebro de un organismo vivo sin 
dañar las partes contiguas y observaba los efectos subsiguientes sobre el 
comportamiento del animal. Tras dividir el sistema nervioso en seis 
 
MÓDULO 2101- ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA 6 
 
 
Para profundizar en este tipo de contenidos puede consultar la obra: 
Tortosa, G.F. (1998) Una historia de la Psicología Moderna. Madrid. McGraw-Hill. 
 
 UNIDAD II LOS COMIENZOS DE LA PSICOFISIOLOGÍA EXPERIMENTAL 
unidades o estructuras anatómicas naturales y operar sobre cada una de 
ellas, concluyó que «todas estas distintas partes del sistema nervioso tienen 
propiedades específicas, funciones propias, efectos distintos: y (que), a pesar 
de la maravillosa diversidad de sus propiedades, funciones y efectos, 
constituyen, sin embargo, un sistema único» (Flourens, 1824). Categorizó la 
«acción funcional específica» de cada parte como principio de «acción 
propia», y la «acción funcional común» del cerebro como principio de «acción 
común». De acuerdo con el prime-ro, Flourens señaló cuáles eran las 
funciones correspondientes a los lóbulos cerebrales, el cerebelo, la médula 
oblongada, los tubérculos cuadrigéminos, la médula espinal y los nervios; y, 
de acuerdo con el segundo, defendió la tesis de que el cerebro actúa como 
un sistema funcional único, en sí mismo y con el resto del sistema nervioso, 
de manera que se puede afirmar que «la unidad lo rige todo, está en todas 
partes y lo domina todo». El rigor técnico experimental y la seriedad y preci-
sión de sus conclusiones teóricas dejaron en evidencia tradicionales elu-
cubraciones de sillón (tales como el papel psicológico de la glándula pineal 
o las localizaciones frenológicas, etc.). Además, sus demostraciones 
experimentales y sus conclusiones teóricas, más allá de su valor propio, 
dejaron clara la necesidad de hacer de la fisiología un soporte esencial de 
la psicología. Su posición teórica moderada (no una localización cerebral 
puntual, sino en grandes áreas) ayudó a una aceptación general de sus 
doctrinas por parte de la comunidad científica. 
La historia inmediata posterior rompió el equilibrio instituido por 
Flourens, apostando claramente por una solución más atomista. Utilizando 
el microscopio, en la década de 1830 se descubrió la naturaleza celular de 
los tejidos nerviosos (por ejemplo, Lister, Remak, Ehremberg), lo cual 
condujo, en la década de los cincuenta, a considerar el sistema nervioso 
como un conjunto de células (o centros) conectadas por fibras (por ejemplo, 
Waller, Gerlach). Entre 1850 y 1870, los fisiólogos llegarían a saber que el 
cerebro estaba constituido por millones de estos centros celulares unidos por 
fibras diminutas, lo que implicaba un apoyo incalculable para las 
concepciones atomistas y asociacionistas, tanto en fisiología como en 
psicología. Pues bien, fue en este con-texto científico como se inició, en 
1870, la era de la estimulación eléctrica del cerebro y, con ella, la de la 
localización cerebral puntual de las funciones sensoriales y motoras. Ya en 
1861 el cirujano P. Broca (1824-1880) había encontrado una evidencia 
empírica (clínica) de la tesis de las localizaciones puntuales, en lo relativo al 
«centro del lenguaje» 5. No obstante, faltaba todavía la evidencia 
experimental. De hecho, hacia 1870 no se disponía aún de evidencias 
empíricas suficientes sobre la localización de las funciones motoras en 
el cerebro; incluso parecía que no las habría nunca, dado que se 
aceptaba el dogma de que el cerebro era un órgano inexcitable e 
insensible a la estimulación. La posibilidad de disponer de la 
electricidad como medio de estimulación de áreas cerebrales precisas 
dio un giro decisivo a aquella situación. Aplicando una suave corriente 
eléctrica a varias partes del cerebro del conejo, el anatomista y 
antropólogo G. Fritsch (1838-1927) y el psiquiatra E. Hitzig (1838-1907) 
demostraron que el cerebro es excitable y sensible, lo que permitió abrir 
una nueva etapa para la frenología científica. 
Hitzig confirmó sus observaciones con pacientes de un hospital 
militar que mostraban partes descubiertas del cerebro en zonas del 
cráneo dañadas por heridas de guerra. Luego, junto con Fritsch, 
utilizando el tocador de la esposa de Hitzig —pues carecían de 
laboratorio— iniciaron un estudio sistemático de la corteza cerebral, 
tomando como sujetos de sus experimentos perros vivos, a los que 
habían abierto quirúrgicamente determinadas partes del cráneo. El 
resultado fue la distribución de la corteza cerebral en zonas motrices 
(que mueven determinados músculos) y zonas sensoriales (que no 
desencadenan movimiento alguno) 6. Utilizando la técnica del 
estimulación eléctrica del cerebro, complementada con otras técnicas 
experimentales y clínicas, el neurólogo D. Ferrier (1843-1928) llegó en 
1876 a conclusiones muy precisas en la definición de las zonas 
corticales motrices7. Finalmente, aunque algunos fisiólogos se pusieron 
a localizar centros sensoriales en el cerebro, los resultados 
experimentales resultaron mucho más modestos. Evidente-mente, aquel 
 
5 Tras practicar una autopsia sobre el cerebro de un paciente que llevaba treinta años sin 
poder hablar, logró situar el «centro» del lenguaje en la base de la tercera circunvolución 
frontal del hemisferio cerebral izquierdo. 
6 En 1874, el médico R. Bartholow, de Ohio (EE.UU.), realizó un experimento aplicando la 
técnica de la estimulación eléctrica sobre el cerebro de Mary Rafferty en vida: conocido el 
evento, la hostilidad pública hizo que Bartholow tuviera que abandonar la ciudad. Fue un 
desgraciado suceso que a punto estuvo de detener una prometedora línea. 
7 Para confeccionar un mapa lo más aproximado posible de las localizaciones motoras 
en el cerebro del hombre, Beeyor y Horsley utilizaron como sujeto de experimentación un 
mono antropoide: tras dejar al descubierto su cerebro, colocaron sobre él un papel 
cuadriculado que reproducía la configuración de su corteza cerebral y sobre él anotaron 
los resultados de la estimulación de cada cuadrícula. 
 
MÓDULO 2101- ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA 7 
 
Para profundizar en este tipo de contenidos puede consultar la obra: 
Tortosa, G.F. (1998) Una historia de la Psicología Moderna. Madrid. McGraw-Hill. 
 
 UNIDAD II LOS COMIENZOS DE LA PSICOFISIOLOGÍA EXPERIMENTAL 
 
 
 
movimiento en favor de las localizaciones cerebrales puntuales, además de 
dejar claro que el sistema nervioso central constituye el sustrato físico de la 
actividad mental, era un apoyo fisiológico y experimental importante para la 
psicología atomista-asociacionista. 
4. ASTRONOMÍA, FISIOLOGÍA EXPERIMENTAL Y CRONOMETRÍA 
MENTAL 
 
El descubrimiento de Helmholtz de los tiempos de reacción nerviosa estaba 
lleno de posibilidades científicas para la psicología. De hecho, la 
transformación de la medición del tiempo de reacción fisiológica en 
procedimiento de cronometría de la reacción mental iba aabrir un nuevo 
capítulo en el proceso de transformación de la psicología en disciplina 
natural. Detrás de este episodio estaba la noción de «ecuación personal» 
(diferencia congénita en la capacidad individual de tomar mediciones 
astronómicas) que el astrónomo Bessel (1784-1846) había formulado en 
1813, a raíz de su conocimiento de un desafortunado incidente ocurrido en 
1796 en el Observatorio de Greenwich8. El experimento de Helmholtz sobre 
tiempos de reacción nerviosa proporcionó, ya en 1850, un fundamento 
fisiológico a la «ecuación personal». Una década después, incluso los 
astrónomos pensaban que en la base de aquella variabilidad discriminativa 
que mostraba dicha ecuación podrían estar implicados problemas más 
psicológicos que astronómicos9. Esto llamó la atención de los 
psicofisiólogos, que se entregaron a un doble tipo de investigaciones 
científicas, el experimento de complicación y el experimento de reacción. El 
experimento de complicación (en el que está implicado más de un sentido) 
fue diseñado y practicado por Wundt desde 1861, pero su incidencia en el 
 
8 Maskeleyne, astrónomo real del observatorio de Greenwich, despide a su ayudante por 
diferir de él mismo en la apreciación del paso de las estrellas. F. W. Bessel, astrónomo de 
Kónigsberg, realizó comparaciones entre sus propias observaciones y las de otros astrónomos 
(Walbeck, Argelander, Struve), y llamó ecuación personal a la diferencia entre dos 
observadores. 
9 En torno a los años sesenta se consideraba, generalizadamente, que los tiempos de reacción 
estaban mediatizados por variables subjetivas, constituyendo, de este modo, no tanto una 
cuestión fisiológica, sino un problema psicológico. Fue sólo el primer paso; con el tiempo, los 
laboratorios de psicología experimental utilizarían sistemáticamente los tiempos de reacción 
como una medida experimental en el estudio de procesos psicológicos como la percepción, la 
memoria o el pensamiento. 
progreso histórico hacia la experimentación psicológica fue muy limitada. 
La variante «experimento de reacción», por el contrario, sería decisiva. 
La puesta en marcha de la nueva técnica experimental correspondió 
al oftalmólogo holandés F. C. Donders (1818-1889), profesor de la Uni-
versidad de Utrech, que la dio a conocer en 1863. Interesado en inves-
tigar los factores mentales intermediarios entre el estímulo y la reacción 
—las funciones de conciencia—, Donders pensó que una extensión del 
experimento de Helmholtz sobre la medición de la velocidad de trans-
misión del impulso nervioso podía servir para conseguir datos cuan-
titativos capaces de proporcionar una traducción exacta de aquellas 
funciones. Su estrategia consistió en transformar aquel experimento fi-
siológico de Helmholtz en un experimento de tipo psicológico cuan-
tificacionista. El nuevo esquema del experimento —que se denomina-
ría posteriormente de «cronometría mental»- era sencillo. Conocido en 
un primer ensayo el valor del tiempo de reacción fisiológica (tiempo de 
reacción simple), en un segundo ensayo el experimentador agrega al-
gún proceso mental que complique aquel primer proceso, en cuyo caso 
el tiempo de reacción simple se alarga. Donders interpretó que este plus 
temporal constituía la medida del tiempo de reacción correspondiente 
al proceso mental añadido. La aplicación del procedimiento sustractivo 
proporcionaba el valor cuantitativo exacto del tiempo de reacción de la 
función psicológica implicada. Él mismo diseñó experimentos para medir 
los tiempos de reacción de los procesos psicológicos de elección y de 
discriminación, denominándolos «tiempo de elección» y «tiempo de dis-
criminación». 
La idea no podía ser más atractiva para los científicos de la mente 
humana. El proyecto global sugerido por los experimentos de Donders 
consistía en identificar el mayor número posible de funciones mentales —
cada vez más complejas—, susceptibles de ser medidas, y en medir 
efectivamente los tiempos mentales de cada una de ellas. Realizados 
los experimentos correspondientes, la complejidad de la conciencia había 
sido reducida a cifras exactas, y la investigación psicológica estaría de 
lleno en la línea de las ciencias naturales. Después de Donders, se em-
barcarían en este proyecto el fisiólogo austríaco S. Exner (que en 1873 
comprobó que los tiempos de reacción psicológica se hallan afectados 
por la motivación del sujeto), el psicólogo norteamericano J. Mc. Cattel 
(en 1886; posteriormente experimentó sobre tiempos de percepción, de 
discriminación, de cognición, de selección —voluntad—, etc.), el fisico 
MÓDULO 2101- ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA 8 
 
Para profundizar en este tipo de contenidos puede consultar la obra: 
Tortosa, G.F. (1998) Una historia de la Psicología Moderna. Madrid. McGraw-Hill. 
 
 UNIDAD II LOS COMIENZOS DE LA PSICOFISIOLOGÍA EXPERIMENTAL 
 
 
alemán L. Lange (que en 1888 estableció los efectos de la atención 
diferencial al estímulo o la respuesta sobre el tiempo de reacción), y en 
general todos los psicólogos que trabajaron en el Laboratorio de Wundt en la 
década de 1880. Cuando, en 1893, O. Külpe llamó la atención sobre la 
ilegitimidad del método sustractivo por la distorsión atomista que introduce 
en el holismo que muestran los procesos de conciencia, la etapa histórica 
de cronometría mental iniciaría su declive. 
5. PRIMERAS CONCEPCIONES Y TRATAMIENTOS DE LA 
ENFERMEDAD MENTAL. DESDE EL MAGNETISMO HASTA LA 
PSICOTERAPIA 
 
La concepción magnética de la explicación de los comportamientos y del 
tratamiento de las enfermedades no era nueva en la segunda mitad del siglo 
xvui, cuando el médico austríaco Franz Anton Mesmer (1734-1815) promulgó 
su método del magnetismo animal. De hecho, los fundamentos de su teoría 
se remontan, al menos, al siglo xvi con los planteamientos filosóficos de 
Paracelso (1493-1541) acerca de las influencias cósmicas, continuados por dos 
de los más activos seguidores de aquél: J. B. van Helmont (1577-1644) y R. 
Fludd (1574-1637). No obstante, los historiadores suelen atribuir a Mesmer un 
papel clave en la aplicación y divulgación de un método sistemático para el 
tratamiento de diversas enfermedades nerviosas, y considerarlo como uno de 
los autores más influyentes en el definitivo abandono de la demonología o de 
las curas por exorcismo10. 
La concepción fundamental que subyace al tratamiento magnético es que 
«todos los cuerpos celestes tienen una tendencia recíproca de atracción, 
que está en razón de su masa y de su distancia. Esta acción se ejerce más 
directamente entre los puntos de su superficie que se enfrentan (...) Hay, 
pues, una ley constante en la naturaleza, que es la de la influencia mutua de 
todos los cuerpos, que se ejerce sobre todas sus partes constitutivas, y sobre 
sus propiedades. Esta influencia recíproca y las relaciones entre todos los 
cuerpos forman lo que se llama magnetismo» (Mesmer, 1785, 66). Dicha 
influencia, también denominada fluido universal, es lo que determina el 
funcionamiento de los organismos animados e inanimados. Con respecto al 
hombre, su salud o enferme-dad depende de si este fluido se encuentra 
 
equilibrado o no; en concreto: «no hay más que una sola enfermedad y 
que un solo remedio. La perfecta armonía de órganos y funciones 
constituye la salud. La enfermedad es la aberración de esa armonía. La 
curación consiste, pues, en reestablecer la armonía quebrantada. El 
remedio general es la aplicación del magnetismo por los medios 
indicados» (ibíd., 141). Inicial-mente, Mesmer utilizaba magnetos 
(terapia magnética), pero paulatinamente fue creciendo su convicción 
de que «el acero no es el único objeto que puede absorber y emanar la 
fuerza magnética. Por el contrario, el papel, el pan, la lana, la seda, el 
cuero, la piedra, el cristal, el agua, los diversos metales, la madera, los 
perros, los seres humanos, cualquier cosa que yo haya tocado se 
convierte en tan magnética que esos objetos llegana ejercer una 
influencia tan grande sobre el enfermo como la que ejercía el propio 
magneto. Yo soy capaz de cargar botellas con materiales magnéticos 
justamente en la misma forma que se hace con la electricidad» (cit. en 
Goldsmith, 1934, 64). 
10 Representadas por el también austríaco J. V. Gassner (1727-1779) (Wolberg, 1948; Weckowicz 
y Liebel-Weckowicz, 1990). 
El sistema conceptual de Mesmer se fundamentaba en cuatro prin-
cipios básicos: 1) Existe un fluido físico sutil que llena el Universo y forma 
un medio de unión entre el hombre, la Tierra y los cuerpos celestiales, y 
también entre hombre y hombre. 2) La enfermedad se origina por la 
desigual distribución de dicho fluido en el organismo humano; la 
recuperación de la salud se logra cuando se restaura el equilibrio. 3) Con 
la ayuda de ciertas técnicas, este fluido puede ser canalizado, alma-
cenado y transmitido a otras personas. 4) De esta manera, se pueden 
provocar «crisis» en los pacientes y curar las enfermedades (Ellenberger, 
1970, 85). 
Desde su llegada a París (Francia), su método se propagó 
rápidamente entre la clase médica de la época, produciendo verdadero 
furor entre el público que acudía de todos los lugares de Francia para 
ser tratado por el médico austríaco (Louis, 1898)11 ". La creciente fama 
de Mesmer, y su método, llevó a Luis XVI a formar dos comisiones de 
científicos (una formada por miembros de la Facultad de Medicina y de la 
 
11 París «parecía atraer y fomentar una variada colección de embaucadores, far-
santes y aventureros raramente igualada en la historia. El éxito de la ciencia había 
producido un fértil caldo de cultivo para casi cualquier idea en París (probablemente 
enriquecido por la turbulencia pre-revolucionaria) y el cuadro resultante fue un calei-
doscopio de ciencia popular. bufonadas y total charlatanería» (Hoffelfd, 1980, 378). 
 
MÓDULO 2101- ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA 9 
 
 
Para profundizar en este tipo de contenidos puede consultar la obra: 
Tortosa, G.F. (1998) Una historia de la Psicología Moderna. Madrid. McGraw-Hill. 
 
 UNIDAD II LOS COMIENZOS DE LA PSICOFISIOLOGÍA EXPERIMENTAL 
Academia de Ciencias, y otra por miembros notables de la Sociedad Real 
de Medicina) para que elaborasen un informe sobre la veracidad de los 
postulados mesméricos y la utilidad de sus técnicas. Ambas fallarían en su 
contra, excluyéndose de las conclusiones finales el botánico Laurent de 
Jussieu, que en un informe particular (Jussieu, 1784) señalaba que en el 
magnetismo existe una parte de verdad, enmascarada por una abundante 
especulación y falsas hipótesis. 
En el fondo, las conclusiones de los informes no evaluaban si el 
magnetismo funcionaba o no, sino si existe realmente; esto es, si las 
curaciones producidas por esta técnica pueden ser atribuidas a una suerte 
de fuerzas magnéticas emanadas del operador [magnetizador] o si, por el 
contrario, pueden ofrecerse otras explicaciones alternativas (Gauld, 1992). 
De hecho, de aquellas valoraciones podían desprenderse algunos 
mecanismos de actuación implícitos en las sesiones mesméricas. El primero 
hace referencia a lo que hoy se denominaría aprendizaje, bien por imitación 
u observación de modelos, bien por contagio; se menciona que era frecuente 
que los efectos producidos en una paciente fueran rápidamente exhibidos por 
las demás enfermas presentes, lo que suponemos era favorecido por la 
creación de una determinada atmósfera que facilitaba la respuesta del 
sujeto en la dirección deseada por el magnetizador. Se acentúa también el 
papel de las expectativas positivas ante la tarea; las sesiones mesméricas 
eran célebres y muchas personas acudían a ellas como forma de 
entretenimiento o como último recurso para sus dolencias, y en cualquier 
caso es probable que las expectativas sobre los efectos curativos de estas 
técnicas jugaran un papel primordial en los resultados obtenidos. 
Finalmente, se destaca la relación magnetizador(terapeuta)-
enfermo(cliente); parece que durante las sesiones se producía una relación 
interpersonal muy estrecha, en la cual el contacto físico y verbal eran 
dominantes, justamente una de las razones argüidas por los críticos para 
denostar dichas prácticas, subrayando que afectaban gravemente a la 
moralidad. Valoraciones éticas aparte, lo cierto es que los procedimientos 
mesméricos parecían demostrar un claro poder de la sugestión (verbal y no 
verbal). Esta lectura posible del magnetismo, no como una emanación de 
fuerzas divinas, sino como influencia de una persona sobre otra, acabaría 
siendo la dominante un siglo después (Rousillon, 1992). 
Los informes negativos provocaron una amplia polémica (Dechambre, 
1877) y su resultado fue el comienzo del descrédito de Mesmer. Con todo, y 
coincidiendo con la aparición de aquéllos, un discípulo no médico de 
Mesmer, A. M. J. de Chastenet (1751-1825), Marqués de Puységur, 
descubría un fenómeno, al que llamó sonambulismo provocado o 
artificial, que alcanzaría un gran predicamento (Noizet, 1874). El 
fenómeno consistía en producir en una persona, durante la sesión de 
magnetismo, un estado parecido al sueño, pero distinto del natural, ya 
que la persona en trance hablaba y andaba como si estuviera despierto, 
obedeciendo automáticamente las órdenes del magnetizador. Su des-
cubrimiento iba a transformar el movimiento mesmérico, ya que su 
objetivo inmediato pasó de la producción de la «crisis» al estudio de las 
cualidades de este estado (psico)patológico excepcional (Deleuze, 
1813), un cambio que tendría gran significado en el tránsito hacia la 
hipnosis (Ellenberger, 1965). 
La visión alternativa al magnetismo animal más destacable de la época 
fue la defendida por José Custodio de Faria, el abate Faria (1756-
1819), contemporáneo de Mesmer y una de las figuras más desconoci-
das de la historia de la hipnosis (Moniz, 1960). Este clérigo de origen 
portugués sustituyó los procedimientos de pases magnéticos por los de 
administrar instrucciones altamente directivas y autoritarias a sus pa-
cientes (sugestiones hipnóticas). Asimismo supeditó la importancia del 
magnetizador a las variables del sujeto; esto es, pensaba que el 
magnetismo dependía casi completamente de las propias capacidades 
del individuo magnetizado (Perry, 1978). Faria defendía la existencia de 
importantes diferencias individuales en cuanto a influenciabilidad. 
No todas las personas son igualmente influenciables; algunas son 
especialmente sugestionables —las denomina epoptas—. El proceso de 
inducción utilizado se basaba en una técnica de fijación ocular, más la 
administración de instrucciones directivas. Consideraba la hipnosis (el 
sueño lúcido) como un proceso de aprendizaje que podía producirse. 
bien por aproximaciones sucesivas, bien por observación de modelos, 
bien por efectos físicos. La colaboración y comprensión de las 
instrucciones por parte del sujeto eran también elementos esenciales 
para que la hipnosis tuviera lugar. Por otra parte, fue uno de los prime-
ros en captar la importancia del efecto de las sugestiones indirectas a 
través de substancias inertes (el hoy tan conocido efecto placebo). Fa-
ria se aproxima a una explicación básicamente psicológica de la hipno-
sis, pues hace depender la respuesta al sueño lúcido del grado de habi-
lidad de una persona para influenciar a otra y de la sugestionabilidad 
individual (grado de propensión a experienciar el fenómeno), en com-
 
MÓDULO 2101- ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA 10 
 
Para profundizar en este tipo de contenidos puede consultar la obra: 
Tortosa, G.F. (1998) Una historia de la Psicología Moderna. Madrid. McGraw-Hill. 
 
 UNIDAD II LOS COMIENZOS DE LA PSICOFISIOLOGÍA EXPERIMENTAL 
 
 
 
binación con ciertas exigencias contextuales y con las creencias, ex-
pectativas y motivaciones del individuo. 
Todavía hubo una tercera propuesta por aquellas fechas, la del médico 
francésAlexandre Bertrand (1795-1831), que dedicó especial interés a 
criticar las viejas tesis fluidistas promulgadas por los ya des-acreditados 
magnetizadores de la época. Bertrand centró su plantea-miento en las 
experiencias de éxtasis, que consideraba estrechamente relacionadas con 
los fenómenos del sonambulismo provocado (Bertrand, 1823). Consideraba 
que estas experiencias se producían por una predisposición más orgánica 
que mental y, por consiguiente, defendía que los efectos atribuidos al 
magnetismo derivaban de un trastorno orgánico, y no de un posible fluido 
emanado del operador, o de su habilidad para inducir el llamado trance. 
Bertrand delineaba así las bases conceptuales sobre las que se apoyarían 
posteriormente Charcot y sus seguidores para explicar el gran hipnotismo 
(Gauld, 1992). 
La medicina británica, por su parte, estuvo fuertemente vinculada a la 
mentalidad fisiopatológica. Sus concepciones patológicas no estuvieron tan 
alejadas de la fisiología normal o morbosa como lo estuvieron las francesas 
(más próximas en general, como las alemanas, a la mentalidad 
anatomopatológica); en Gran Bretaña lo funcional desplaza a lo morfológico 
(Leigh, 1961). En buena medida la historia de la hipnosis en las Islas 
Británicas comienza, a finales de la tercera década del siglo xtx, con J. 
Elliotson (1791-1868), figura clave del magnetismo inglés. Posteriormente 
se sucedieron los estudios de T. Laycock (1812-1876) sobre magnetismo 
animal, los de W. Carpenter (1813-1885) sobre hipnotismo o los muy 
recordados de J. Esdaile (1808-1859) utilizando el sueño mesmérico como 
anestésico. En aquel contexto histórico, y coincidiendo con el rechazo 
definitivo de la medicina académica francesa al movimiento magnético, J. 
Braid (1795-1860) acuñaba el término de hipnotismo, que resultaría de 
interpretar el núcleo aprovechable del magnetismo desde los supuestos de 
la fisiología, la psicología y la patología de su tiempo histórico 12. Su 
hipótesis era que el estado mesmérico era un fenómeno fisiológico natural, 
cuya causa radicaría en el sujeto, por lo que no resultaba necesario recurrir 
como mecanismo explicativo a la influencia del operador sobre el magnetiza-
do, apreciando, además, en toda su magnitud las posibilidades terapéuticas 
 
12 Véanse los clásicos estudios de Bramwell (1896, 1903) y Reimer (1935). 
 
del procedimiento. En 1843 Braid publicaba su clásico Neurohipnología, 
donde exponía su método y su concepción del mecanismo y 
propiedades de lo que llamaba sueño nervioso, siendo el hipnotismo la 
forma extrema de aquel tipo de sueño, en la que existe amnesia al des-
pertar. Su concepción del hipnotismo se sustentaba en torno al método 
de inducción del sueño nervioso, decantándose por una explicación sub-
jetiva del proceso que provoca el estado hipnótico (Delgado, 1907). 
Hubo una progresiva psicologización de sus planteamientos, restando 
importancia a la fijación de la mirada y potenciando la concentración 
mental del sujeto en torno a ideas dominantes (López-Piñero y Mora-
les, 1970: 129-143). 
Durante el tiempo transcurrido entre la aparición de las obras de Braid 
(1843-1860) y los posteriores estudios de Charcot y Bemheim (1880-1890), 
se produjo un fuerte impacto de la obra de aquél sobre la medicina 
británica y parte de su obra fue traducida al francés. Las ideas de Braid 
encontraron eco en algunas figuras menores del mundo cultural y científico 
francés, pero fue el movimiento encabezado por Azam y Durand de Gros, 
e incluso por algunos médicos y cirujanos (por ejemplo, Demarquay, 
Girard-Teulon, Gigot-Suard), junto a algunos fisiólogos (por ejemplo, 
Brown-Squard), el que propició la incorporación y asimilación de aquellas 
ideas (Ackerknecht, 1958). Sería precisamente el braidismo 1313 junto con 
la incorporación de los planteamientos básicos de la medicina británica, los 
que prepararían y abrirían la época dorada del hipnotismo de los años 
ochenta. El braidismo constituye «el antecedente "psicofisiológico" en que 
se apoya la etapa "psicoterapéutica" (y psicogénica) que encabezan 
Charcot y Bernheim» (López-Piñero y Morales, 1970, 167), los cuales 
darían origen a las Escuelas de París y de Nancy, respectivamente. 
 
 
6. TRANSFORMISMO. CLASES VS. ESPECIES. EVOLUCIÓN VS. 
FIJISMO 
 
Conceptualmente, evolucionismo se opone a fijismo. La tradición occi-
dental siguió la tesis bíblica creacionista y fijista, según la cual Dios 
creó el mundo tal como lo vemos actualmente, pues un ser omnisciente e 
inmutable no pudo sino crear cosas definitivas. Dios creó asimismo —
 
13 Término acuñado por Durand de Gros, un exiliado a Gran Bretaña que a su vuelta firmó 
con el seudónimo de Dr. Phillips. 
MÓDULO 2101- ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA 11 
 
 
Para profundizar en este tipo de contenidos puede consultar la obra: 
Tortosa, G.F. (1998) Una historia de la Psicología Moderna. Madrid. McGraw-Hill. 
 
 UNIDAD II LOS COMIENZOS DE LA PSICOFISIOLOGÍA EXPERIMENTAL 
como afirman Santo Tomás y la Escuela— los seres vivos de manera 
independiente y en edad adulta, con vistas a la perpetuación de las es-
pecies. El Arca de Noé salvó del Diluvio Universal una pareja de cada 
especie y ello aseguró su continuidad tras dicho evento. Descartes afir-
maba, en 1644, que «la religión cristiana así quiere que lo creamos y que la 
razón natural nos persuade totalmente de dicha verdad». Los naturalistas 
del siglo xvltt (por ejemplo, Linneo y Buffon) siguieron manteniendo todavía 
la tesis del fijismo de las especies; pero, desde finales del mismo, la tesis 
cartesiana de que el fijismo es conforme a la razón natural entró en crisis. 
Existían poderosas razones para la aparición de dicha crisis, algunas de las 
cuales incidían directamente en el concepto central de la teoría, el de 
especie. 
Ya por aquellas fechas, el conjunto de datos sobre plantas y anima-les 
que la exploración geográfica había venido acumulando había multiplicado el 
número de las especies conocidas de tal forma que el relato bíblico del Arca 
salvadora había perdido todo su sentido. La presencia de una gran cantidad 
de órganos y funciones en los seres vivos sin que hubiera una razón 
especial para ello constituía un desafio a los que todavía seguían creyendo 
en la creación de las especies por la acción de un ser omnisciente. El 
naturalista G. Buffon (1707-1788) había llega-do a la conclusión de que, 
estrictamente hablando, en la Naturaleza no hay especies que puedan ser 
definidas con precisión: únicamente existen individuos, de manera que «los 
géneros, órdenes y clases sólo existen en nuestra imaginación» (Buffon, 
1749). La selección artificial practicada por horticultores y ganaderos 
sembraba todo género de dudas sobre el origen divino de las especies. En 
fin, el constante hallazgo de fósiles que llenaban las distancias entre las 
especies conocidas constituía un argumento más para la sospecha sobre la 
doctrina fijista. Pues bien, este conjunto de dudas llevó a los naturalistas de 
principios del xlx a realizar un nuevo giro copernicano: todos estos 
fenómenos podrían reducirse a un cierto orden natural, si la Naturaleza, en 
lugar de ser concebida como mero receptáculo pasivo de la creación divina 
de los seres vivos, fuera considerada en su aspecto intrínsecamente 
dinámico, a saber, como una fuerza incesantemente productora de nuevas y 
nuevas especies vivas. La puesta en escena de esta idea dio origen a la 
hipótesis transformista, más tarde denominada evolucionista. 
Esta nueva hipótesis sustituía la noción de especie (esencia fija y 
eterna) por la de clase (conjunto de individuos con características obser-
vables similares, cuyos límites son fijados convencionalmente). Esa 
sustitución fue compartida tanto por los naturalistas (Buffon, Lamarck, 
Darwin), como por algunos filósofos (Spencer). Desde el punto de vista 
terminológico, aquellos naturalistas utilizaron la expresión transfor-
mación, a la vez que mantuvieron una claraprevención contra el término 
evolución 14. Obviaron éste porque lo creían contaminado de las ideas 
metafísicas de «pre-formación» del ser vivo maduro en su semilla y de 
«e-volución» o simple «explicitación» de lo ya dado en germen en dicha 
semilla15. Dichas interpretaciones metafísicas circunscribían la noción 
de cambio biológico al ámbito ontogenético, evitaban la idea de que la 
evolución produjera algo nuevo y excluían el desarrollo filogenético y la 
aparición de la novedad biológica. Para los intereses específicos de 
aquellos naturalistas, expresiones como las de transformación o trans-
mutación de las especies y modificación de la especie por la selección 
natural resultaban más adecuadas que el término evolución. La tradición 
naturalista posterior utilizaría los términos especie (con el significado de 
clase) y evolución (con sentido de transformación). 
 
6 .1 . Teorías de la evolución b io lógica predarwinianas 
 
Algunos aspectos de la doctrina de la evolución orgánica estaban ya 
presentes en el pensamiento de ciertos filósofos naturalistas griegos 16; 
pero en ninguno de aquellos casos la idea iba acompañada de una for-
mulación teórica de los procesos biológicos reales en que aquélla se 
concretaba. Hubo que esperar a 1749 para que el naturalista Buffon 
adelantase las importantes ideas de transmisión hereditaria de las mo-
dificaciones producidas por el medio externo y de selección natural 17. 
Con todo, los precedentes más inmediatos del transformismo corres-
ponden al final del siglo xlx. Gran observador de la Naturaleza, el poeta 
J. Goéthe (1749-1832) mantuvo que pueden crearse diferentes formas 
 
14 La voz «evolución» no aparece en ninguno de los títulos de las obras de Darwin y no se 
verá escrito en sus obras hasta la sexta edición de El origen de las especies en 1869; y la 
Filosofía zoológica de Lamarck puede ser leída sin que uno se encuentre con él. 
15 Así lo plantearon filósofos como San Agustín (354-430). Malebranche (1638-1715), o 
Leibniz (1646-1716), y el naturalista Bonnet (1720-1793). 
16 Anaximandro atisbó la noción de adaptación al medio como condición de su-pervivencia. 
Empédocles (490-430 a. C.). dejó ver además una idea embrionaria del principio de 
selección natural. Incluso parece que este principio fue vagamente indica-do por Aristóteles 
(384-323 a. C.). 
17 Del hombre, 1749. vols. 2.° y 3.° de su Historia natural. 
 
MÓDULO 2101- ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA 12 
 
 
Para profundizar en este tipo de contenidos puede consultar la obra: 
Tortosa, G.F. (1998) Una historia de la Psicología Moderna. Madrid. McGraw-Hill. 
 
 UNIDAD II LOS COMIENZOS DE LA PSICOFISIOLOGÍA EXPERIMENTAL 
de una planta partiendo del cambio o transformación de una parte de la 
misma en otra forma, y extendió la idea de la metamorfosis incluso a la vida 
animal. Las observaciones del fisiólogo y poeta E. Darwin (1731-1802), 
abuelo de Ch. Darwin, expuestas en 1794, apuntaban igualmente las ideas 
de la transformación de las especies y de la continuidad de la vida vegetal y 
animal. Finalmente, el zoólogo E. Geoffroy de Saint-Hilaire (1772-1844) 
sospechó, allá por 1795, que lo que se llamaba «especies» no eran sino 
degeneraciones diversas de un mismo tipo. No obstante, tampoco ellos 
llegaron a teorizar sobre los medios o instrumentos biológicos que explican la 
transformación de las especies. Esta labor correspondió a la biología del 
siglo xix. 
La primera formulación sistemática del transformismo correspondió a J. 
B. Lamarck (1744-1825), catedrático de Invertebrados del Museo de 
Ciencias Naturales de París (Filosofía zoológica, 1809). Lamarck sostuvo la 
tesis de la unicidad de la escala biológica, la dificultad de distinguir entre 
especies y variedades y la gradación casi perfecta de las formas de ciertos 
grupos. Para él, la analogía con las producciones domésticas apoyaba la 
tesis de que toda especie, incluida la humana, descendía de otra especie 
precedente. Su teoría transformista podría ser resumida en los siguientes 
principios: 1) Los cambios en las circunstancias en que se encuentran los 
seres orgánicos desencadenan un cambio real en sus necesidades. 2) 
Éstas originan en los seres orgánicos un esfuerzo tendente a realizar 
nuevas acciones, y consiguiente-mente a formar nuevos hábitos, 
encaminados a conseguir una mejor adaptación al medio. 3) Ello exige en el 
animal que las experimenta, ya el uso más frecuente de tal parte orgánica 
que antes usaba menos (lo que la desarrolla y la fortifica), ya el empleo de 
nuevas partes que las necesidades crean insensiblemente, esto es, la 
aparición de determinadas modificaciones orgánicas, o variantes. 4) La 
progenie hereda las variantes adquiridas. 5) La acumulación de dichas 
variaciones, a través,de largas cadenas de generaciones y en un proceso 
gradual, lento e imperceptible, terminará por dar lugar a modificaciones tan 
pronunciadas que en realidad son ya nuevas especies. Lamarck creyó en la 
posibilidad de que su teoría tuviera alcance universal y, antes de cerrar su 
F i l o s o f í a z o o l ó g i c a , apuntó su extensión al hombre, particularmente 
en lo relativo a la adquisición del lenguaje articulado. Para justificar la 
presencia inicial de los organismos, Lamarck sostuvo que «la naturaleza 
misma da lugar a generaciones directas, llamadas espontáneas, crean-do 
organización y vida en los cuerpos que no las poseían». 
La crítica más dura al lamarckismo provino de naturalista M. Cuvier 
(1769-1832), convencido fijista, lector de Buffon y protegido inicial-mente 
de Saint-Hilaire, que le hizo nombrar profesor del Jardín Botánico, 
llegando a ser miembro de la Academia de Ciencias de París. Sus 
obras combatieron los puntos de vista evolucionistas tanto de Saint-Hilai-
re como de Lamarck. De acuerdo con su «teoría de la subordinación de 
los órganos y de la correlación de las partes», la adaptación de los orga-
nismos al medio estaba dada desde el momento mismo de la creación 
divina de las especies. La autoridad intelectual de la que gozaba Cuvier 
en su tiempo eclipsó la teoría de su oponente. Lamarck fine acusado por 
algunos científicos naturalistas radicales de reintroducir el finalismo en 
la Naturaleza, y se opusieron a su teoría del esfuerzo y al romanticismo 
(finalismo y desarrollo progresivo constante) que ésta aún retenía18. 
Con todo, a pesar de ser todavía demasiado especulativo, el 
lamarckismo prestó excelentes servicios al evolucionismo, tanto por 
haber planteado las cuestiones de la evolución orgánica en términos de 
legalidad estrictamente natural, como por haber contribuido eficazmente 
a preparar el ambiente intelectual en favor de la misma. De hecho, a 
partir de su obra la teoría de la evolución sentó profundas raíces entre 
los naturalistas. El paso siguiente fue sustituir aquel teleologismo de la 
teoría del «esfuerzo» por el mecanicismo de la teoría de la «selección 
natural». 
 
6 . 2 . Darwin: Teoría de la se lecc ión natural 
 
Estudioso de las ciencias naturales, Ch. Darwin (1809-1882) encarnó 
como nadie en su tiempo el espíritu del científico, ávido de observacio-
nes, escrupuloso y prudente en su interpretación y poco amigo de la 
publicidad y la controversia. Su biografía intelectual constituye simul-
táneamente la biografía de su formulación de la teoría de la «selección 
natural». Embarcado en la expedición científica del B e a g l e (1831-1836) 
al Pacífico Meridional, Darwin acumuló cuantiosas observaciones sobre la 
gran variedad de especies de animales y plantas que vivían en aquel 
aislado grupo de islas, sobre su perfecta adaptación al ambiente, sobre las 
 
18 Huxley se preguntó, en 1859, si a Lamarck se le habría ocurrido investigar «Si existe 
alguna razón para creer que la totalidad de cambios posibles tenga algún límite» o 
preguntarse por «cuánto tiempo es probable que un animal se esfuerce por satisfacer un 
deseo imposible».Lamarck ya no vivía para dar una respuesta. 
 
MÓDULO 2101- ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA 13 
 
 
Para profundizar en este tipo de contenidos puede consultar la obra: 
Tortosa, G.F. (1998) Una historia de la Psicología Moderna. Madrid. McGraw-Hill. 
 
 UNIDAD II LOS COMIENZOS DE LA PSICOFISIOLOGÍA EXPERIMENTAL 
mutaciones en los animales de la misma especie y sobre el hecho de que en 
cada generación de una especie particular algunos individuos sobreviven y se 
reproducen mientras que otros mueren antes de poder reproducirse. 
Preguntas como ¿por qué están tan perfecta-mente «adaptadas» al medio? o 
¿qué es lo que determina la «selección de los supervivientes»? pusieron en 
crisis su aceptación inicial del dogma de la creación divina independiente de 
especies. La lectura de la obra de Lyell19 sobre geología sugirió a Darwin la 
idea de extender la hipó-tesis evolucionista, que él había aplicado a la materia 
inorgánica, incluso a la materia orgánica; y la lectura de la obra de Malthus 20 
sobre la población indujo en su mente la tesis de que la «lucha por la 
existencia», que él consideraba fundamental para hacer viable cualquier 
población, podría ser tomada como uno de los mecanismos naturales básicos 
del pro-ceso de transmutación de las especies. Para apoyar la explicación cien-
tífica de dicho proceso, Darwin contaba además con otros argumentos de peso: 
por un lado, la «selección artificial» de animales y plantas sugería, por 
analogía, la existencia de influencias propias de la Naturaleza semejantes a las 
utilizadas por horticultores y ganaderos; por otro, la presencia de afinidades 
mutuas de los seres orgánicos, sus relaciones embriológicas, su distribución 
geográfica, su sucesión geológica. etc., parecían estar exigiendo una 
explicación evolucionista. 
Tras su regreso a Inglaterra, Darwin inició (1837) la reflexión y ordenación 
sistemáticas del material acumulado con vistas a escribir una gran obra que 
diera respuesta científica a la cuestión del «origen de las especies». Cinco 
años después, disponía ya de un esbozo de teoría, que amplió en 1844 hasta 
formar un bosquejo completo de la misma. Cuando el original de la obra 
estaba ya listo para su publicación, Darwin recibió del naturalista 
norteamericano A. R. Wallace (1823-1913) un corto escrito cuyas 
conclusiones generales sobre dicha cuestión eran «casi exactamente 
idénticas» a las suyas, bien que conseguidas de manera independiente21 . 
 
 
19 La hipótesis de la evolución geológica afirmaba que los estratos de rocas de la corteza 
terrestre se han ido formando unos a partir de otros a través de una serie de cambios 
importantes en la historia del planeta. 
20 Malthus defendía que, dado que las mejoras en la producción de alimentos se ajustan a una 
progresión aritmética, y que el aumento de la población humana crece según una progresión 
geométrica, con los recursos disponibles en cada momento el número de hijos de cualquier 
generación será invariablemente superior al de los que pueden sobrevivir, se hará la «lucha por 
la existencia» entre los seres humanos, en la que el más fuerte sobrevivirá a costa del más 
débil. 
21 El propio Darwin ofreció un bosquejo histórico de lo sucedido entre la obra de Lamarck y la 
Los escritos de Wallace y Darwin fueron presentados en una 
comunicación conjunta en la Linnean Society de Londres, bajo el título 
conjunto De la tendencia de las variedades a separarse indefinidamente 
del tipo original y De la perpetuación de las variedades y las especies por 
el medio natural de la selección, y se publicaron juntos (1858). 
Finalmente, Darwin dio a conocer la primera de sus grandes obras, El 
origen de las especies por la selección natural (1859). La disposición 
temática de sus primeros capítulos resulta muy significativa de su 
contenido: «la variación en estado doméstico», «la variabilidad de ]as 
especies en estado de naturaleza», «examen de la lucha por la exis-
tencia entre los seres orgánicos a través del mundo», «examen de la 
selección natural», «discusión de las complejas leyes de la variación». La 
explicación científica darwiniana del origen de nuevas especies en la 
Naturaleza aparece ya en su misma Introducción: «como de cada 
especie nacen muchos más individuos de los que pueden sobrevivir, y 
como, consiguientemente, hay que recurrir con frecuencia a la lucha por 
la existencia, se deduce que cualquier ser, si varía, aunque sea leve-
mente, de algún modo provechoso para él, bajo las complejas y a veces 
variables condiciones de la vida, tendrá mejores probabilidades de so-
brevivir, y de ser así seleccionado naturalmente. Según el vigoroso prin-
cipio de la herencia, toda variedad seleccionada tenderá a propagar su 
forma nueva y modificada» (Darwin, 1859). Desglosado este enuncia-do 
general, aparecen en él los siguientes principios como elementos básicos 
de su teoría transformista. 
1. La adaptación de los organismos al medio con vistas a su 
supervivencia. La vida es esencialmente adaptación; lo es tanto en la 
relación de las partes entre sí en un organismo, como en la relación 
de éste con sus condiciones externas. 
2. La lucha por la existencia entre los seres vivos, principio que todo 
naturalista debe tener «grabado por completo en su mente». Su raíz 
está en el exceso de población de seres vivos en relación con la 
disponibilidad de alimentos. En esta lucha no existe limitación alguna 
(«ya de un individuo con otro de la misma especie o con individuos de 
 
suya propia. Reconoce que las figuras de Wells (1813) y Matthew (1831) constituyen los 
precedentes más significativos de la doctrina de la selección natural tal como la iban a 
entender Russell Wallace y él mismo. No obstante hay que destacar que sería Spencer 
quien, con solidez, se adelantaría a ellos tanto en la formulación sistemática del 
transformismo, como en su posible aplicación a la psicología. 
 
MÓDULO 2101- ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA 14 
 
 
Para profundizar en este tipo de contenidos puede consultar la obra: 
Tortosa, G.F. (1998) Una historia de la Psicología Moderna. Madrid. McGraw-Hill. 
 
 UNIDAD II LOS COMIENZOS DE LA PSICOFISIOLOGÍA EXPERIMENTAL 
especies distintas, ya con las condiciones físicas de la vida»), y es 
especialmente severa entre individuos de la misma especie. 
3. Las variaciones. En ocasiones la Naturaleza produce en los individuos 
variaciones o diferencias individuales que les permiten una «mejor 
adaptación al ambiente y consiguientemente mayo-res posibilidades de 
supervivencia». Por pequeñas e insignificantes que parezcan, esas 
diferencias tienen un papel destacado en la economía de la Naturaleza, 
pues constituyen el punto de partida, y la materia prima, del proceso de la 
evolución orgánica. Son algo así como «especies incipientes». Al ser 
ilimitadas en número, las «variaciones» abren caminos asimismo ilimita-
dos a la transformación orgánica. 
4. La selección natural. Constituye el mecanismo general de los procesos de 
evolución orgánica. En la «lucha por la existencia», las «variaciones», 
cuando son «provechosas» para el individuo, además de permitir a éste 
una mejor adaptación y de facilitarle mejores posibilidades de 
supervivencia, le dotan asimismo de mayores posibilidades de «ser 
seleccionado de manera natural» «el vigoroso, el sano y el feliz sobrevive 
y se multiplica». Darwin sostenía que la selección natural constituye el 
mecanismo más importante —«si no el único»—, la fuerza predominante, 
en el proceso de cambio de las especies 22. Fuerza natural en acción 
constante, el poder de la selección natural conduce a la mayor divergencia 
de caracteres entre los individuos que con-viven en una misma área y 
opera de manera universal en la historia de la evolución. 
La conjunción de los principios de «variación» y de «selección natural» 
dotan ala teoría transformacionista de Darwin de un carácter netamente 
mecanicista. No todas las variedades tienen igual interés para la explicación 
científica del proceso biológico en cuestión: el mecanismo de la selección 
natural opera única-mente sobre las variaciones que surgen 
«espontáneamente», por casualidad o al azar, esto es, únicamente sobre 
aquellas que son dadas por la Naturaleza misma. La analogía con la 
selección artificial era para él evidente: la labor de los horticultores y 
ganaderos consiste «en cultivar siempre la variedad más renombrada, 
sembrando sus semillas, y cuando por casualidad aparece' una variedad 
ligeramente mejor, en seleccionar ésta, y así sucesivamente» (Darwin, 
1859). Cualquier forma de teleología queda aquí descartada: únicamente 
interviene el «azar» y la «selección natural», fuerzas ambas impersonales, 
 
22 Este planteamiento le enfrentaba con la teoría del esfuerzo de Lamarck. 
inconscientes y mecánicas. Darwin, pues, reintroducía en la Naturaleza 
el mecanicismo newtoniano que Kant le había asignado, pero que los 
románticos, los idealistas y Lamarck habían eliminado de la misma. 
5. La herencia de los caracteres adquiridos. Constituye el complemento 
necesario del principio de la selección natural. El hecho de la 
«herencia orgánica» no estaba para Darwin en discusión: «quizá la 
manera correcta de ver todo este asunto sería considerar la herencia 
de todo carácter, cualquiera que sea, como la regla, y la no herencia, 
como la anomalía» (Darwin, 1859). En función del principio de la 
herencia, «toda variedad selecciona-da tenderá a propagar su forma 
nueva y modificada»; lo hará potenciando progresivamente dicha 
diferencia y, lo que es más importante, transmitiéndola a sus 
descendientes. En todo caso, Darwin era consciente de que las leyes 
que rigen la herencia eran en su mayor parte todavía desconocidas. 
6. La selección acumulativa. Como si existiera una especie de memoria 
orgánica, y actuando sobre la plasticidad de la materia viva, el 
proceso evolutivo es a la vez un fenómeno de acumulación progresiva 
de la variación provechosa y seleccionada a lo largo de generaciones. 
Si, por selección doméstica, los criadores de animales pueden 
modelarlos casi como quieran y en tiempos limitados, dado que las 
disponibilidades de fuerza y de tiempo de la Naturaleza son 
infinitamente más altas, su potencia de acumulación progresiva será 
infinitamente superior. Es en función de ello como la acumulación 
progresiva de las variaciones a lo largo de las generaciones dará 
como resultado final la formación de una nueva especie. 
7. El perfeccionamiento progresivo de cada ser. Como efecto de la 
selección natural, «todo ser tiende a perfeccionarse cada vez más en 
relación con sus condiciones de vida, orgánicas e inorgánicas». Podría 
parecer que este principio coloca a Darwin en la línea iamarckeana y 
spenceriana de una evolución progresiva ascendente hacia la conquista 
de peldaños siempre superiores, más elevados y perfectos. Sin 
embargo, la posición teórica darwiniana es lo más opuesto a esa 
concepción teleológica y optimista de la evolución. Darwin no afirma en 
ningún momento un progreso incondicional e indefinido en la 
organización hacia formas superiores. Únicamente afirma que el 
progreso se produce «en relación con las condiciones orgánicas y 
físicas del individuo». En tal caso, dependiendo de que éstas sean más 
complicadas o más rudimentarias, se producirá un «progreso» o un 
 
MÓDULO 2101- ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA 15 
 
Para profundizar en este tipo de contenidos puede consultar la obra: 
Tortosa, G.F. (1998) Una historia de la Psicología Moderna. Madrid. McGraw-Hill. 
 
 UNIDAD II LOS COMIENZOS DE LA PSICOFISIOLOGÍA EXPERIMENTAL 
 
 
 
«regreso», respectivamente, en la organización, con lo cual Darwin se 
coloca frente a toda concepción filosófica optimista del progreso (de 
Lamarck, Hegel, Herder, los románticos, ilustrados). 
El origen de las especies de Darwin fue recibido por los naturalistas más 
progresistas (por ejemplo, Haeckel o Huxley) como el adelanto científico más 
importante del siglo xtx, comparable al descubrimiento de la gravitación 
universal de Newton. Simultáneamente fue visto por los conservadores, y en 
especial por los sectores eclesiásticos. como una desgracia para la 
Humanidad, calificándola de materialista y atea 23z;, por lo que lanzaron de 
inmediato una tempestad de protestas. La polémica aumentó de tono cuando 
Darwin extendió sus principios transformacionistas al hombre misma, 
afirmando su procedencia de un antepasado simiesco (La descendencia del 
hombre, 1871). Esta idea estaba ya implícita en su libro de 1869, pero ahora 
se hacía explícito. Lo cierto es que, perdida su condición sobrenatural de 
imagen de Dios, además el hombre pasaba a ser un elemento más de la 
escala biológica natural. Algunos pensaron incluso que este rebajamiento de la 
condición humana podría traer graves consecuencias para la sociedad. Los 
teólogos comprendieron perfectamente que el transformismo antropológico 
darwiniano no era una simple teoría de moda, por lo que había que rendir 
cuentas con él de inmediato y una vez por todas; de ahí su irritación ante la 
misma24. Con todo, algunos teólogos estuvieron mejor dispuestos hacia la 
doctrina transformista, afirmando que era compatible con la Biblia en tanto 
que redujera su aplicación al cuerpo humano. 
La controversia de sus contemporáneos sobre las teorías evolucionistas, 
particularmente en lo relativo a la continuidad hombre-animal, empujó a Darwin 
a interesarse por las consecuencias que sus doctrinas biológicas podían tener 
 
23 La teoría de la evolución orgánica representó el triunfo final de la razón natural sobre la 
Revelación biblica. Desplazado el hombre del centro del Universo por Co-pérnico. mecanizado 
su cuerpo por Descartes, y su mente empírica por Locke. la hipó-tesis de la evolución vino a 
poner incluso al alma espiritual bajo la explicación naturalista. El hombre habia dejado de ser 
considerado como un producto de las manos de Dios —del que se afirmaba que era imagen—, 
para ser tomado como descendiente del simio, como una más entre las especies animales. 
Nunca como en este trance un cambio doctrinal había sido tan dramático para la antropología 
teológica y metafísica. 
24 A veces la crítica de los intelectuales no estuvo exenta de una ironía poco académica, como 
sucedió con J. Rostan, que se refirió a Darwin como «este hijo del simio»; como Virchow, que 
afirmó que el hombre tanto podía descender del mono como del elefante o del carnero, o J. 
Letamendi, que escribió, en 1867, que «si soy hijo de un orangután, por igual razón debo ser 
nieto de una col y bisnieto de una piedra». 
para la psicología25. Sus aportaciones específicas al respecto, que se 
cuentan entre las primeras investigaciones empíricas contemporáneas 
sobre cuestiones psicológicas, fueron las siguientes: Apunte biográfico de 
un niño (1877), un escrito riquísimo en contenido psicológico sobre el 
lenguaje y las emociones, que con-tiene el resultado de su observación, 
realizada en torno a 1840, de uno de sus hijos desde que nació hasta 
aproximadamente la edad de tres años; Sobre el instinto, su mejor 
contribución a la psicología animal, sacado de las notas tomadas allá por 
1830, que Romanes incluyó como apéndice a su Evolución mental en los 
animales (1883), ya fallecido Darwin; La expresión de las emociones en 
el hombre y en los animales (1872), observacional y descriptivo, si bien 
todavía no experimental, y los capítulos III, IV y V de La descendencia del 
hombre, en los que el autor realiza una amplia comparación entre las 
facultades mentales del hombre y de los animales y estudia el desarrollo 
de las facultades intelectuales y morales en los tiempos primitivos y en los 
civilizados. Con todo, la

Continuar navegando