Logo Studenta

DIAGNOSTICO PSICOPEDAGOGICO UA - Viajeros MX

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIDAD 1: EL DIAGNOSTICO PSICOPEDAGOGICO.
1.1.DEFINICION DE DIAGNOSTICO PSICOPEDAGOGICO.
1.2.DESARROLLO HISTORICO DEL DIAGNOSTICO PSICOPEDAGOGICO.
1.3.EL DIAGNOSTICO Y LA ORIENTACION ESCOLAR EN LAS DIFERENTES ETAPAS EDUCATIVAS.
1.4.ETAPAS DEL PROCESO DE LA EVALUACION PSICOPEDAGOGICA.
1.5.DE LA DETECCION AL INFORME PSICOPEDAGOGICO.
1.1.DEFINICION DE DIAGNOSTICO PSICOPEDAGÓGICO.
E
ntendemos el diagnostico psicopedagógico como un proceso en el que se analiza la situación del alumno con dificultades en el marco de la escuela y el aula, a fin de proporcionar a los maestros orientaciones e instrumentos que permitan modificar el conflicto manifiesto; hablamos de proceso porque se trata de una secuencia de actuaciones. Otra noción implícita es el análisis de las dificultades del alumno en el marco escolar.
1.2.DESARROLLO HISTORICO DEL DIAGNOSTICO PSICOPEDAGOGICO.
E
n el campo pedagógico, inicialmente, el diagnóstico se enfocó hacia el análisis de las diferencias individuales y era empleado, fundamentalmente, para seleccionar y clasificar a los alumnos, tomando en consideración sus capacidades, aptitudes, intereses, etc.
En nuestros días, las aplicaciones del diagnóstico se han ampliado y sus propósitos se han diversificado, utilizando para ello una variada gama de instrumentos y procedimiento metodológicos.
Ahora bien, la aparición del diagnóstico se encuentra ligada a la imagen de algunos destacados personajes, entre ellos: al fisiólogo inglés Francis Galton (1822-1911), primo de Charles Darwin y fundador de la eugenesia y del método estadístico, al psicólogo francés Alfred Binet (1857-1911) y al psicólogo norteamericano James McKeen Cattell (1860-1944).
Sin embargo de los personajes citados, el más sobresaliente en el terreno del diagnóstico es, sin duda alguna, Alfred Binet, elaborador, en 1905, del primer test empleado de manera muy difundida en París, con el objeto de identificar a los estudiantes más aventajados.
Binet también logró esquematizar los tres problemas fundamentales de la psicología individual, a saber:
a)	El estudio de las diferencias individuales, en cuanto a los procesos psicológicos.
b)	El estudio de las diferencias psíquicas correspondientes a individuos aislados.
c)	El estudio de los diferentes procesos psíquicos, originados en un mismo individuo.
En la actualidad, Binet es muy criticado básicamente por tres motivos:
—	Su concepción genetista de la inteligencia.
—	Por no considerar la existencia de otras formas superiores de inteligencia.
—	El empleo de su test para validar otros.
Pero, dígase lo que se diga, la importancia de los trabajos de Binet es innegable, pues éstos han servido de base para la creación de otros tests. Tal es el caso de Lewis Terman (1877-1956), en los Estados Unidos, quien introduce el concepto de C.I. (cociente de inteligencia) en lugar del de E.M. (edad mental).
Así pues, a partir de Binet, el desarrollo de los tests cobra una gran importancia en gran parte del mundo. Tests aparecidos después de 1920, como los llamados Army Alfa y OTIS, se caracterizan por un exceso en la ponderación de conocimientos y su objetivo no era, en modo alguno, la detección de la capacidad intelectual innata. En esa época se pensó "que el rendimiento en los tests medía el aprovechamiento escolar y podía actuar como un buen predictor futuro. Una crítica fuerte a los tests de la década del 1920 al 1930 es que reflejan más las oportunidades pedagógicas previas que las potencialidades innatas.
Muchas de las interpretaciones erróneas sobre los tests mentales nacen de la confusión entre inteligencia y capacidad, suponiendo que son innatas, y olvidando que el puntaje obtenido en el test se ve influenciado por más aspectos que los incluidos en el concepto de inteligencia. Como afirma Cronbach 1972, «cada test implica un conocimiento, unas habilidades, y unas aptitudes desarrolladas en una cultura occidental...» una manera de subrayar que el test es una muestra de un tipo de rendimiento intelectual es denominarlo test de habilidad escolar general, y esto implica que mide una habilidad que existe en el momento y que no es un potencial siendo útil en la mayor parte de tareas escolares.
La aceptación de los tests de habilidad general llevó a la creación de medidas de habilidades específicas. En la década de 1950-1960 se consideró insuficiente el punto de vista de Spearman, y se comenzó a tomar conciencia de que la ordenación de las personas en un continuo unidimensional no aporta información suficiente sobre las aptitudes. A pesar de ello se siguen manteniendo medidas complejas de rendimiento intelectual junto con medidas de aptitudes específicas.
En esta misma década un autor que mantiene un planteamiento cercano al de Binet en cuento al concepto del rendimiento intelectual es Weschler. Para él, el rendimiento es un producto complejo del desarrollo biológico y la experiencia. Su primera escala, construida en 1939 para determinar el nivel mental de los pacientes que acudían al Hospital de Bellevue, en Nueva York, tuvo una gran aceptación durante la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente se crearon otras dos escalas para niños, y en la actualidad, con las revisiones efectuadas (Wisc. R.), sigue siendo uno de los instrumentos más utilizados para realizar un diagnóstico, tanto en el ámbito clínico como en el escolar.
Silva (1982) sitúa entre las dos guerras mundiales la época clásica del diagnóstico: tanto la línea psicométrica como la línea proyectiva y clínica del psicodiagnóstico viven hoy de los grandes hitos planteados en esa época. Es una época de universalización (García Yagüe, 1975).
Ello se puede constatar en dos direcciones, por una parte aumenta la construcción y aplicación de pruebas (adaptación de los Army Alfa y Beta a los escolares), se construyen baremos de largos alcances y se automatiza la aplicación y corrección; en segundo término se amplía el alcance del diagnóstico a otras áreas y funciones (escalas de desarrollo, motricidad, aptitudes especiales, conducta social, intereses, personalidad) todo ello como señala Drenth (1969), citado por Silva, (1982), unido a un enorme desarrollo del diagnóstico pedagógico.
Durante estos años aparece la primera teoría de los tests, con interés en la construcción, validación y aplicación de pruebas. Comienza el intento de separar esta parte de la psicología en una técnica desligada de la teoría.
Los años 50 marcan el comienzo de una crisis del diagnóstico, sobre todo en los Estados Unidos, puesto que en Europa la polémica no alcanzó esta virulencia. Los orígenes de esta crisis se pueden encontrar según Pelechano (1980), en el pragmatismo empirista del período de postguerra, con una tendencia a fórmulas y recetarios diagnósticos (Maloney y Ward 1976), que conlleva el peligro de reducir la evaluación a sus instrumentos y en particular a los tests. Evidentemente esto no afectó a la Unión Soviética quien desde 1936 había prohibido el empleo de los tests.
La crisis para Pelechano (1980), significa una reacción crítica en determinados campos (revisión de teorías de tests); intento por potenciar la predicción (críticas en torno a modelos clínicos y proyectivos) y un planteamiento de nuevas orientaciones (apertura en el campo educativo y clínico, potenciación del estudio de casos individuales y el inicio del modelo de análisis funcional aplicado a la conducta). Silva (1982), habla de crisis externa de cara a la sociedad (el ejemplo más claro puede ser la quema de protocolos en Estados Unidos, en 1959), y una crisis interna en la medida en que se plantean una serie de cuestiones que se dirigen contra los modelos tradicionales diferenciales y clínicos, a la vez que aparecen unos gérmenes de modelos alternativos.
La polémica adquiere todo su apogeo con el planteamiento de Meel en 1954 sobre la oposición de los modelos clínicos y los actuariales, como dos perspectivas del diagnóstico: la no científica y la científica (después se ha podido apreciar cómo esta oposición era más metodológica que conceptual).
A pesar dela crisis, es en la década del 50 al 60 cuando se producen una serie de aportaciones fundamentales al diagnóstico: a) para mejorar la calidad de los instrumentos prestando atención a su fundamentación y respaldo técnico; b) la ampliación de la teoría de los tests incluyendo cuestiones de la teoría de la decisión y utilidad de los instrumentos (Cronbach y Gleser, 1957; Meel y Rosen, 1955); y c) la visión de los aportes y limitaciones del diagnóstico en el marco de la psicología científica (Cronbach, 1957).
	
1.3.EL DIAGNOSTICO Y LA ORIENTACION ESCOLAR EN LAS DIFERENTES ETAPAS EDUCATIVAS.
E
s evidente que el orientador escolar utiliza diversas técnicas e instrumentos para realizar su tarea. Constituyen sus herramientas de trabajo con las que debe afrontar la variedad y complejidad de problemas escolares a los que debe prestar atención y aportar soluciones legítimas y eficaces. Parece, pues, apropiado replantear esta temática en todo estudio sobre esta profesión ya que el dominio de estos soportes instrumentales configura el carácter específico de esta función y la distingue de otras intervenciones no técnicas. No obstante, a pesar del carácter concreto a que hace referencia el tema, surgen las dificultades de acotación del campo desde el primer momento. De una parte se aglutinan en un mismo epígrafe técnicas e instrumentos —procedimientos de actuación y utensilios— cuando en la realidad son aspectos distintos que deben atenderse separadamente. De otra parte se solicita una exposición generalizada de los mismos, cuando en sentido estricto la posibilidad y límites en la utilización de tales técnicas e instrumentos toma cuerpo en relación a situaciones y casos concretos que obviamente caen fuera de este estudio. Tampoco se parte de una delimitación previa del marco de trabajo del orientador dentro de las instituciones educativas especificando sus tareas o competencias en función de las cuales se justifica el empleo de diversas técnicas. Estas dificultades iniciales están presentes en la mayoría de los trabajos realizados hasta la fecha, por lo que, normalmente, se soslayan plan- (*) Universidad de Oviedo. planteamientos globales, limitándose a la descripción exhaustiva de las técnicas de exploración restringiendo así considerablemente la acción técnica del orientador al diagnóstico. Para evitar ésto, nos ha parecido más aconsejable enfocar nuestra aportación planteando el tema desde una perspectiva global. Consideramos más interesante y clarificador abordar los soportes tecnológicos desde una concepción de la Orientación como proceso donde se observe la conexión entre el objetivo que se persigue en cada momento y la herramienta o instrumento técnico utilizado. Entendemos que de este modo se ofrece una imagen global de la actuación orientadora, se evitan los riesgos de sobrevaloración de aspectos puntuales concretos —como habitualmente se hace con los psicométricos— y se amplía considerablemente el abanico de técnicas y recursos en las que habrá de demostrar su competencia un buen profesional. Así pues, partiendo de las anteriores consideraciones, nuestro estudio pretende descubrir las diversas estrategias y técnicas que entran en juego en la actuación de un orientador cuando ejerce sus funciones en relación a la variedad de problemas que se plantean en las instituciones educativas. Lógicamente el análisis de estos problemas —casos de orientación— y el estudio de las funciones —tareas o competencias específicas a realizar— resulta siempre prioritario a la descripción de las técnicas a utilizar en cada caso, dado que constituyen el enmarque que configura la propia dinámica del proceso orientador. Esta es la línea que hemos elegido para presentar nuestro trabajo, estructurando su contenido en función de las tres etapas o fases fundamentales en las que suele subdividirse el proceso orientador, a saber, entrevista o evaluación inicial, período de exploración o de diagnóstico y fase orientadora-terapéutica. Nos parece que de esta forma el lector se puede hacer más rápidamente con el objetivo fundamental que perseguimos: reclamar la atención sobre el hecho de que el empleo de una técnica y/o instrumento cobra sentido en función de una actuación orientadora global.
1.4.ETAPAS DEL PROCESO DE LA EVALUACION PSICOPEDAGOGICA.
L
a evaluación psicopedagógica va dirigida a alumnos que presenten necesidades educativas especiales a lo largo de su escolaridad. Debe ser llevada a cabo en la escuela y darle un carácter procesual cuyo marco contextual será aquél donde se encuentra el alumno. La evaluación nos ha de servir para mejorar la atención educativa del alumno y ser el punto de partida de todas las decisiones en referencia con su proceso de aprendizaje. Siguiendo a Solé (2001), podemos establecer una serie de fases en la evaluación psicopedagógica. El orden y el diseño no son uniformes ni rígidos y las fases que propone serían las siguientes: Valoración de la información que ya tiene la escuela por el alumno. Evaluación de la situación inicial. Instrumento de ayuda para recogida de información. Observación en el aula. Análisis de los trabajos de los alumnos. Pruebas psicopedagógica. Devolución de la información y propuestas de trabajo. Entrevistas familiares. Seguimiento. En cuanto a valoración de la información que ya tiene la escuela sobre el alumno podemos contar la entrevista inicial a los valores cuando van a realizar la matriculación de los hijos. Estos datos suponen la primera base informativa que se habrán de de ir ampliando posteriormente a través de entrevistas con tutores, alumnos y equipo educativo. Entre la información que se obtiene tenemos los datos personales del alumno, de la familia, la situación familiar social, económica y cultural, la lengua habitual de comunicación, se utiliza algún servicio escolar, algunos datos médicos sobre el niño, la escuela de la que procede y cualquier otro dato que la familia considere relevante. Cuando se produce una demanda de intervención el psicopedagogo ha de poder disponer de la máxima información de la situación actual del alumno y de aquellos aspectos por los cuales se ha solicitado la intervención. La recogida de información se realiza mediante instrumentos que se facilitan al profesorado con el fin de recogerla de manera adecuada. La información se contrasta con una entrevista individual que permite una primera toma de decisiones a corto plazo. Es importante establecer el nivel de competencia curricular del alumno, es decir, el logro que el alumno es capaz de conseguir en relación a las áreas instrumentales, ya que permite a su tutor realizar una reflexión más profunda sobre el alumno. La evaluación de la competencia curricular es otra fase de la evaluación psicopedagógica. A estas alturas ya se habrá generado una cantidad de información suficiente para poder retroalimentar una toma de decisiones basadas en informaciones contrastadas. A partir de aquí se pasa a un proceso de análisis de la situación mediante la observación del alumno en el aula, revisión de los trabajos y aplicación de pronóstico pedagógico. La observación en el aula trata de obtener la información del alumno en medio del grupo donde se desenvuelve para obtener una visión de conjunto. Esta observación ofrece un diagnóstico del conjunto de la clase y permite compararlo con otras informaciones obtenidas a lo largo del proceso para entender ciertos aspectos referentes a los contenidos, metodología, organización e interacciones profesor alumno. Por otro lado, el análisis de los trabajos de los alumnos tiene como finalidad conocer su capacidad de elaboración y creación, los recursos que utiliza, las estrategias y destrezas que pone en juego. Se pueden utilizar los trabajos para comprobarlo con el de otros alumnos para comprobar si existen diferentes significativas. La información que se obtenga del trabajo de los alumnos debe ser contrastada y valorada por el profesor para introducir los cambios que estime necesarios. En cuanto a las pruebas pedagógicas esta tiene en cuentael referente del alumno en las competencias de las áreas del currículum y se trata de conocer el dominio del alumno en el contenido curricular y el nivel de desarrollo alcanzado en relación con las diferentes capacidades. También nos debe de aportar información sobre las estrategias que utiliza para abordar las tareas, su motivación, sus estrategias de aprendizaje, sus solicitudes de ayuda, sus relaciones, etc. la devolución de la información viene tras finalizar la prosa individual mediante una entrevista con el tutor o tutora para comentar los resultados. Es necesario hacer hincapié en que se realiza una valoración positiva del alumno informando de lo que es capaz de hacer con más o menos éxito. Posteriormente se diseñan la acción educativa necesaria para ajustar la ayuda que será proporcionar al alumno y se establecen los compromisos sobre la actuación a seguir. Se deben realizar los contactos familiares para que el tutor pueda informar a los padres sobre cualquier decisión que se tome respecto a los alumnos por lo que el orientador nunca de sustituir la labor del profesor. La entrevista familiar debe ser una función del profesor salvo excepciones en las que haya que ayudarlo para la preparación de las mismas. En ocasiones el orientador podrá mantener entrevistas con las familias y la presencia del tutor. Finalmente, se realiza un seguimiento para establecer actuaciones posteriores, revisar el proceso educativo del alumno, aportar sugerencias para adaptaciones curriculares, etcétera. A final de curso habrá una reunión de seguimiento cuya toma de decisiones se realizará en el inicio del nuevo curso escolar con la finalidad de asegurar la coordinación entre los docentes en el cambio de ciclo, decisiones con referencia a apoyo personales y materiales curriculares, así como el consenso de acuerdos en materia de seguimiento. Todo esto queda recogido por escrito para supervisar su cumplimiento.
1.5.INFORME PSICOPEDAGOGICO.
E
n el sistema educativo español se entiende por informe psicopedagógico aquel informe que describe y condensa en un documento los resultados obtenidos por un alumno en etapa de escolarización obligatoria tras someterlo a diversas pruebas evaluatorias. La finalidad de un informe psicopedagógico puede ser determinar cuál es la mejor modalidad de escolarización. Es realizado por un orientador escolar que normalmente suele ser un pedagogo o psicopedagogo aunque últimamente la intrusión laboral en el mundo de la orientación está creciendo consintiendo que los psicólogos realicen funciones pedagógicas.
Un buen informe psicopedagógico incluirá:
1. Datos personales.
2. Motivo de la evaluación.
3. Antecedentes médicos y sociofamiliares del alumno.
4. Resultados de tests de inteligencia.
5. Impresiones obtenidas a través de entrevistas realizadas a los padres y al alumno.
6. Resultados de pruebas de lectoescritura.
7. Informes sobre rendimiento escolar en las distintas áreas (lo que se viene en llamar nivel de competencia curricular del alumno), adaptaciones que tiene sobre el currículum ordinario.
8. Informaciones sobre el estilos de aprendizaje del alumno, sus puntos fuertes y sus debilidades.
9. Directrices curriculares y metodológicas recomendadas por el orientador.
UNIDAD 2: VARIABLES DEL DIAGNOSTICO PSICOPEDAGOGICO.
2.1.DEFINICION EN LAS VARIABLES EN EL DIAGNOSTICO PSICOPEDAGOGICO.
2.2.VARIABLES ESCOLARES.
2.2.1.PROCESO DE E/A.
2.2.2.HABILIDADES INSTRUMENTALES.
2.3.VARIABLES PERSONALES.
2.3.1.APTITUDES INTELECTUALES.
2.3.2.ATENCION.
2.3.3.PERCEPCION.
2.3.4.MEMORIA.
2.4.VARIABLES SOCIOFAMILIARES.
2.4.1.AUTOCONCEPTO.
2.4.2.MOTIVACION.
	
2.1. DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES EN EL DIAGNOSTICO PSICOPEDAGÓGICO.
E
l Diagnóstico Psicopedagógico es un proceso del cual se busca conocer el problema en profundidad y determinar las mejores intervenciones para resolver las situaciones problemáticas vinculadas al proceso de enseñanza aprendizaje que motivaron la consulta.
Estas situaciones puede deberse a diferentes variables: problemas de aprendizaje propiamente dichos, problemas de enseñanza, dificultades relacionadas con el objeto de conocimiento... también pueden estar relacionadas a un contenido escolar en particular... Como vemos, la realidad es compleja; y como tal, hay que entenderla y trabajar sobre ella
3 ¿Quiénes son los sujetos y los sistemas implicados en la realización de un diagnóstico psicopedagógico?
En esta valoración intervienen como mínimo dos profesionistas: el psicólogo como especialista, y el maestro que conoce al alumno. Ambos trabajan estrechamente y se corresponsabilizarán del proceso de conocimiento y valoración de las dificultades del alumno.
Los sistemas que influyen en el alumno son: escuela, profesor, alumno, familia y el psicopedagogo.
4 ¿Qué elementos debe contener un diagnóstico?
· Entrevista con el maestro: Reflexionar sobre las capacidades y dificultades del niño y propias del educador. Se debe dar de manera clara, funcional y positiva. Debe ampliar la información sobre el problema. Se deben fijar objetivos mínimos y compromisos mutuos.
· Entrevista con los padres: Con el objetivo de informar, obtener información, explicar situación, ver y captar la capacidad de cambio y flexibilidad de la familia y solicitar colaboración. Es importante la asistencia de ambos padres, establecer los papeles de cada uno, tener apertura y recoger datos obtenidos.
· Observación: Conocer la dinámica y relación dentro del grupo, conocer normas y reglas del funcionamiento para adecuaciones al contexto, conocer dificultades al enfrentarse a una tarea, conocer la adecuación de tareas según capacidades/dificultades.
5 ¿A qué se refiere con la elaboración del reporte de diagnóstico?
Es un documento que tiene una doble naturaleza, administrativa y técnica, a través del cual, por un lado, se da razón de la situación evolutiva y educativa del alumno en los diferentes contextos de desarrollo fundamentalmente a partir de la interacción con los adultos (padres y profesor), con los compañeros y con los contenidos de aprendizaje- y, por otro, permite concretar sus necesidades educativas en términos de la propuesta curricular y del tipo de ayuda que va a necesitar para facilitar y estimular su progreso.
	
2.2.VARIABLES ESCOLARES.
U
no de los retos a los que se enfrenta la investigación educativa en el campo del diagnóstico pedagógico es identificar aquellas variables que pueden incidir de forma relevante en el rendimiento académico y en las dificultades de aprendizaje, no sólo como una ayuda para la prevención sino también como guía para la elaboración de una intervención perfectiva o proactiva. En una escuela de la diversidad y multiculturalidad no se puede hablar del modelo único sino que habría que aceptar una estructura escolar multivariada y multidisciplinaria que obliga a considerar cada situación de aprendizaje en su globalidad y contextualización.
El interés por esta cuestión ha quedado reflejado en múltiples investigaciones, pero la mayor parte de ellas, a excepción de los trabajos realizados por Fullana (1996, 1998) y Castejón y Pérez (1998), se basan en presupuestos restrictivos teóricos y homogeneizadores con la pretensión de conseguir la adaptación del alumno.
Nuestra propuesta se sitúa en el ámbito de la escuela de la diversidad que pretende estudiar al sujeto desde su globalidad y complejidad reconociendo la multidisciplinaria, multivariada y multinivel naturaleza de las situaciones educativas.
Este trabajo forma parte de un estudio más amplio para validar un modelo de diagnóstico pedagógico de carácter globalizador que incluya todas las variables asociadas al rendimiento escolar y a las dificultades de aprendizaje, y pretende generar una clasificación de éstas a partir del análisis de la literatura referida a la identificación de dichas variables en las revistas de más prestigio de habla española.
Para ello, se parte de una revisión de los artículos referidos a la identificación de las variables asociadas al rendimientoescolar y a las dificultades de aprendizaje que han sido publicados, desde 1992 hasta el año 2000, en revistas de prestigio de difusión nacional, con el fin de que el resultado sea reflejo del estado de esta cuestión en nuestro país y que el modelo que se propone sea válido para nuestro entorno educativo y ámbito de actuación.
En dicho estudio se adopta la relación de variables asociadas al rendimiento académico y a las dificultades de aprendizaje de un estudio anterior publicado por Marí (2001). 
Variables asociadas al rendimiento escolar y a las dificultades de aprendizaje
	Variables relativas al sujeto
	Personales (físicas y sensoriales, cognoscitivas e intelectuales, personalidad intereses y actitudes)
Relacionales (adaptación personal, social y escolar, hábitos de estudio y actitud ante el trabajo y comportamiento en comunidad)
	Variables institucionales, metodológicas y didácticas
	Factores institucionales (gestión y organización, recursos y materiales, servicios especiales y ambiente social)
Ciclos educativos
Modelo educativo y disciplinario
Factores personales (profesorado)
Factores interpersonales (organización social de la clase, clima del aula, interacción entre iguales, profesor-alumno y profesor-padres)
	Variables socio – emocionales
	Inadaptación o relaciones sociales inadecuadas
	Dimensión ecológico – ambiental
	Factores familiares (físicos, sociales, intelectuales, socio-económicos, académicos, educativos, profesionales)
Factores socio – lingüísticos (valoración del uso y corrección del lenguaje familiar)
Factores socio – económicos y culturales (inadecuación de las interacciones personales y valores, dificultades por el nivel socio-cultural y socio-económico)
	Características de las tareas escolares básicas
	Bagaje cultural al comienzo de la escolarización
Habilidades psicológicas e instrumentales generales
Conocimientos básicos relacionados con las tareas
Dominios curriculares básicos para la realización de nuevos aprendizajes
Problemas generados en el aprendizaje de las tareas
2.2.1.PROCESO DE E/A.
P
roceso de enseñanza-aprendizaje es el procedimiento mediante el cual se transmiten conocimientos especiales o generales sobre una materia, sus dimensiones en el fenómeno del rendimiento académico a partir de los factores que determinan su comportamiento.
El proceso de enseñanza-aprendizaje escolarizado es muy complejo e inciden en su desarrollo una serie de componentes que deben interrelacionarse para que los resultados sean óptimos. No es posible lograr la optimización del proceso si estos componentes no se desarrollan de manera óptima.
Para aquellos que de manera incipiente se interesan por comprender el fenomeno del rendimiento académico a partir de los factores como el éxito o fracaso escolar, es recomendable que se aproximen de manera previa al estudio de algunas variables que están implícitas en el mismo.
Al buscar las causas del fracaso escolar se apunta hacia los programas de estudio, la masificación de las aulas, la falta de recursos de las instituciones y raras veces al papel de los padres y su actitud de creer que su responsabilidad acaba donde empieza la de los maestros.
Por su parte, los profesores en la búsqueda de solución al problema se preocupan por desarrollar un tipo particular de motivación en sus estudiantes, «la motivación para aprender», la cual consta de muchos elementos, entre los que se incluyen la planeación, concentración en la meta, conciencia de lo que se pretende aprender y cómo se pretende aprenderlo, búsqueda activa de nueva información, percepciones claras de la retroalimentación, elogio y satisfacción por el logro y ninguna ansiedad o temor al fracaso (Johnson y Johnson, 1985).
2.2.2.HABILIDADES INSTRUMENTALES.
D
entro de las competencias instrumentales se distinguen entre habilidades cognitivas, capacidades metodológicas, destrezas tecnológicas y destrezas lingüísticas. a) Habilidades cognitivas Se distinguirán unas habilidades cognitivas generales y otras agrupadas por cada unidad didáctica. Entre las generales destaca la de conocer y entender las relaciones que mantiene la asignatura con el resto de asignaturas del Máster a partir de la introducción explícita de ejemplos y comentarios, aprovechando puntos relevantes del temario. Es importantísima ser capaz de crear documentaciones legibles, completas, técnicamente correctas. Para ello hay que leer y corregir los documentos que el alumno produzca, ayudándole a elegir el registro adecuado, a crear un texto homogéneo incluso en el caso de partir de información documental variopinta. Especialmente aplicable a los itinerarios de investigación. b) Capacidades metodológicas Ser capaz de tomar decisiones de manera razonada. Tener capacidad de análisis y síntesis Ser capaz de manejar bibliografía relevante c) Destrezas tecnológicas Habilidades básicas de uso de Internet y del resto de servicios de red para la obtención y manejo de la información relacionada con la asignatura y el aprovechamiento del apoyo que el posgrado ofrecerá por esta vía. d) Destrezas lingüísticas Adquirir y utilizar con fluidez un buen lenguaje filosófico, tanto oral como escrito, siendo rigurosos en las explicaciones, tanto orales como escritas. Conocer y utilizar la terminología usual de los temas filosóficos abordados. Saber desarrollar una argumentación y exponerla de manera inteligible. 2) Competencias interpersonales Las competencias interpersonales se dividen en competencias para las tareas en grupo y las relativas al compromiso con el trabajo. a) Competencias para tareas en grupo Ser capaz de presentar en público una solución a un problema planteado y mantener un debate con el resto de la clase sobre la solución defendida, para así buscar la mejor solución al problema. Especialmente aplicable a los itinerarios de investigación que orientan hacia la pública defensa de una tesis doctoral. b) Compromiso con el trabajo Básicamente dos: (1) Se debe cumplir el plazo de entrega de los trabajos. (2) Se debe adquirir un compromiso ético entre todos los componentes del grupo. 3) Competencias sistémicas Las competencias sistémicas hacen referencia a la integración de las capacidades cognitivas, destrezas prácticas y disposiciones. 
 Capacidad de aplicar los conocimientos, métodos y herramientas vistos en las asignaturas a situaciones y problemas concretos de carácter filosófico. 
 Capacidad de aprender y aplicar, de forma autónoma e interdisciplinar, nuevos conceptos y métodos relacionados con cada asignatura. 
 Motivación por la calidad y por la creatividad. 
 Capacidad de adoptar el proceso marcado por el método científico en el planteamiento y realización de trabajos diversos, tanto a nivel académico como profesional.
2.3.VARIABLES PERSONALES.
H
abilidades perceptivas personales. La edad, la actividad habitual o determinadas características de los órganos perceptivos pueden afectar la percepción del entorno.
Género. Algunos estudios (Nasar, Valencia, Omar, Chueh y Hwang, 1985) sugieren que los hombres perciben de manera significativamente diferente las distancias entre edificios visibles que las distancias entre edificios no visibles.
Experiencia. Edney (1972) o Nasar y colaboradores (1985) apuntan a que la experiencia en un entorno o la familiaridad puede afectar a la percepción de éste.
Juicios estéticos. Smith (1984) muestra que la gente tiene una percepción más aguda de la distancia que separa dos edificios si los encuentran más bonitos o agradables que si los valoran feos o desagradables.
	
2.3.1.APTITUDES INTELECTUALES.
L
as habilidades intelectuales se refiere a las diferentes cualidades de la personalidad que constituyen la premisa para la ejecución de una actividad con éxito. Son el conjunto de aptitudes que optimizan el conocimiento de nuevos conocimientos, como por ejemplo; observar, conceptuar, describir, argumentar, clasificar, comparar, analizar, seriar, inferir, sintetizar o generalizar.
Los tests de cociente intelectual (CI), los tests de admisión, los tests de admisión para el postgradoen negocios, están diseñados para asegurarse de la habilidad intelectual de los individuos. Las dimensiones de la actividad intelectual son:
1. La aptitud numérica: Habilidad para la velocidad matemática y la precisión numérica.
2. La comprensión verbal: Habilidad para comprender lo que se lee o se oye y la relación entre las palabras.
3. La velocidad perceptual: Habilidad para identificar las similitudes y las diferencias que se pueden ver rápidamente y con precisión.
4. El razonamiento inductivo: Habilidad de identificar la secuencia lógica de un problema en un problema y luego resolverlo.
5. El razonamiento deductivo: Habilidad para usar la lógica y evaluar las implicaciones de un argumento.
6. La visualización espacial: Habilidad de imaginar la manera en que se vería un objeto al cambiarlo de posición en el espacio.
7. La memoria: Habilidad para registrar, almacenar, retener y recordar informaciones recibidas de manera mediata o inmediata.
	
2.3.2.ATENCION.
E
n el término latino attentio es donde se encuentra el origen etimológico del término atención que ahora vamos a proceder a analizar en profundidad. Un vocablo aquel que se compone de tres partes: el prefijo ad– que es sinónimo de “hacia”, el verbo tendere que puede traducirse como “estirar” y finalmente el sufijo –ción que es equivalente a “acción y efecto”.
Atención es un término con diversos significados y que puede ser utilizado en distintos ámbitos. Para la psicología, la atención es una cualidad de la percepción que funciona como una especie de filtro de los estímulos ambientales, evaluando cuáles son los más relevantes y dotándolos de prioridad para un procesamiento más profundo.
Por otra parte, la atención también es entendida como el mecanismo que controla y regula los procesos cognitivos. Hay ocasiones en que incluso actúa de manera inconsciente.
Los psicólogos establecen dos tipos de determinantes de la atención: determinantes internos (aquellos que son propios del individuo y que dependen de él) y determinantes externos (que proceden del medio). 
En el primer grupo, podemos mencionar el estado orgánico (las pulsiones que experimenta el sujeto cuando recibe la estimulación), los intereses (relacionado con lo que atrae a la persona. Por ejemplo: un amante del deporte prestará mucha atención a un partido de fútbol), la sugestión social y los cursos del pensamiento.
Entre los determinantes externos, aparecen la potencia del estímulo (por ejemplo, un sonido fuerte), el cambio (una alteración en el campo de percepción), el tamaño (una imagen imponente), la repetición (un estímulo débil que gana fuerza por ser repetido en forma constante), el movimiento (un desplazamiento que genera una reacción), el contraste (un estimulo que contrasta con el entorno) y la organización estructural.
Además de todo lo expuesto es importante determinar que este término que ahora nos ocupa también se utiliza en el ámbito de la salud. En concreto, se habla de lo que se conoce como atención primaria, que es la asistencia médica que una persona con algún problema de salud recibe en un primer momento.
De la misma forma, en el ámbito coloquial se utiliza la expresión “llamar la atención”. Con ella lo que viene a decirse es que una persona o un elemento concreto consigue despertar la curiosidad o el interés de otra. Así, por ejemplo, una frase que explicaría esta acepción sería la siguiente: “El espectacular escaparate de aquella tienda consiguió llamar la atención de todos los transeúntes”.
Y todo ello sin olvidar la existencia de otra expresión muy habitual que es la de “llamada de atención”. Con ella lo que se viene a definir es a la advertencia que alguien realiza a otra persona. Uno de los lugares más habituales donde se hace uso de la misma es en el educativo pues es frecuente oír la siguiente frase “El profesor realizó una llamada de atención a Manuel sobre su mal comportamiento en clase y las consecuencias que ello tendría si sigue actuando de esa manera”. 
2.3.3.PERCEPCION.
L
a percepción es la forma en la que el cerebro detecta las sensaciones que recibe a través de los sentidos para formar una impresión consciente de la realidad física de su entorno (interpretación).​ También describe el conjunto de procesos mentales mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta la información proveniente de estímulos, pensamientos y sentimientos, a partir de su experiencia previa, de manera lógica o significativa.2 En la filosofía, la percepción es la aprehensión psíquica de una realidad objetiva, distinta de la sensación y de la idea, y de carácter mediato o inmediato según la corriente filosófica (idealista o realista).
La percepción es el acto de recibir, interpretar y comprender a través de la psiquis las señales sensoriales que provienen de los cinco sentidos orgánicos. Es por esto que la percepción, si bien recurre al organismo y a cuestiones físicas, está directamente vinculado con el sistema psicológico de cada individuo que hace que el resultado sea completamente diferente en otra persona. Es, además, la instancia a partir de la cual el individuo hace de ese estímulo, señal o sensación algo consciente y transformable.
Proveniente del latín, de la palabra perceptio, que significa recibir, recolectar o tomar posesión de algo, la percepción es entendida por la psicología como el primer momento de elaboración cognoscitiva, es decir, la primera instancia en la cual la información recibida se transforma en un elemento conocible y comprendible. Siempre partiendo de los datos otorgados por los cinco sentidos (la vista, el olfato, el tacto, el gusto y el oído), se dice que la persona percibe la información cuando ya ha hecho un proceso de asimilación y comprensión de la misma que es, obviamente, inmediato, pero que implica una elaboración propia de la misma.
Para que un individuo pueda realizar el proceso de percepción de manera adecuada, la mente recurre a elementos como la memoria, sede de gran parte de información ya procesada que hará la tarea comparativamente más fácil. Si bien la percepción humana es de mucho mayor desarrollo que la de los animales, estos también realizan un proceso de interpretación de los estímulos recibidos a través de los sentidos y esto tendrá que ver siempre con la posibilidad de adaptación que permitirán saber qué tipo de comida comer, qué tipo de protección buscar, qué comportamientos evitar, etc.
La percepción es sin dudas un importante elemento para el análisis de la psicología de un ser humano ya que, como se dijo antes, cada individuo realiza un proceso perceptivo único y diferente al de los demás. En este sentido, la teoría psicológica de la Gestalt es aquella que se ha hecho famosa por interesarse en el estudio de la percepción humana ante determinadas figuras, estructuras, dibujos y formas con el fin de comprender los sistemas psíquicos de los pacientes.
2.3.4.MEMORIA.
L
a memoria (vocablo que deriva del latín memoria) es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados. La palabra también permite denominar al recuerdo que se hace o al aviso que se da de algo que ya ha ocurrido, y a la exposición de hechos, datos o motivos que se refieren a una cuestión determinada.
Por otra parte, la memoria es una disertación escrita o un estudio sobre alguna materia. Otro de sus significados hace referencia a la vinculación de gastos realizados en una dependencia.
La memoria es una función cerebral que interviene en todos los procesos de aprendizaje del ser humano. Es vital para la supervivencia del individuo como lo ha sido para la supervivencia de la especie. Esto es un punto común con muchas de las especies animales, por no decir todas y cuando consideramos novedosos aspectos en estudio como la memoria de las células, también es un punto común con las plantas y los demás seres vivos.
Pero estos no son puntos de interés para nosotros ahora.
En el ser humano la memoria interviene en funciones primitivas como el mirar, caminar, escuchar, etc. Hasta en funciones muy complejas y elaboradascomo el lenguaje, los procesos de pensamiento y las capacidades de comportamiento social.
Si no se contara con la memoria, otras facultades básicas como la percepción a través de los órganos de los sentidos, sería inútil, porque cada vez que percibiéramos algo sería como algo nuevo y jamás sabríamos como actuar en consecuencia con lo percibido. La base de la experiencia de lo que ya aprendimos es necesaria.
Se define la memoria como la capacidad de grabar, conservar y reproducir los acontecimientos y las experiencias vividas con anterioridad: “su memoria tiene lugar en cuatro pasos básicos: primero tiene que percibir algo: verlo, oirlo, o ser conciente de ello por algún sentido. Después debe introducirlo en su memoria. En tercer lugar, retenerlo; finalmente, ha de ser capaz de encontrarlo para que pueda ser utilizado”.
 
2.4.VARIABLES SOCIOCULTURALES.
S
e utiliza el término sociocultural para hacer referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento sociocultural tendrá que ver exclusivamente con las realizaciones humanas que puedan servir tanto para organizar la vida comunitaria como para darle significado a la misma.
Cuando se aplica el adjetivo de sociocultural a algún fenómeno o proceso se hace referencia a una realidad construida por el hombre que puede tener que ver con cómo interactúan las personas entre sí mismas, con el medio ambiente y con otras sociedades. En este sentido, avances o creaciones socioculturales del hombre, desde los primeros días de su existencia, pueden ser las diferentes formas de organización y jerarquización social, las diversas expresiones artísticas, la creación de instituciones que tuvieran por objetivo ordenar la vida en comunidad, la instauración de pautas morales de comportamiento, el desarrollo de las religiones y estructuras de pensamiento, la creación de sistemas educativos, etc.
Con un ejemplo lo comprenderemos mejor… La animación sociocultural es un fiel exponente de una producción sociocultural construida por el ser humano y que permite observar la interacción entre los individuos entre sí, con su medio y con otras sociedades.
Consiste de una serie de acciones desplegadas por personas, grupos o instituciones en una comunidad o sector de ella y en un lugar geográfico como marco. La misión es promover una actitud participativa en los miembros para contribuir de ese modo al desarrollo social y cultural.
El término sociocultural se relaciona en la actualidad mayormente con diversos productos culturales e intelectuales. Para llevar adelante un estudio sociocultural, el hombre puede recurrir a numerosas ciencias tales como la sociología, la antropología, la historia, la lingüística, la educación, la arqueología, la política, la pedagogía, la comunicación, la semiología, la filosofía y hasta la psicología. Todas estas ciencias versan sobre el desempeño del ser humano en un tiempo y espacio dados que hacen que los resultados de su accionar sean completamente específicos y únicos, debiendo ser analizados por tanto a la luz de las condiciones o especificidades de tal situación.
Los estudios socioculturales siempre implican vinculación con conceptos y términos tales como ideología, comunicación, etnicidad, clases sociales, estructuras de pensamiento, género, nacionalidad, medios de producción y muchos otros que sirven para comprender los elementos únicos de cada comunidad, sociedad y etnia.
Como consecuencia que el concepto que no ocupa dispone de una directa vinculación con los conceptos de sociedad y de cultura es importante que asimismo los abordemos para lograr una comprensión integral del mismo.
Sociedad y Cultura
Una sociedad es un grupo de individuos que interactúan en un mismo contexto y que están atravesados todos por la misma cultura, es decir comparten la misma y una serie de cuestiones que condicionarán sus costumbres y estilos de vida. Vale mencionarse que todo ello les desarrolla una identidad dada y un sentido de pertenencia.
La sociedad es una asociación de personas que existe desde que el hombre fue creado y puesto en este planeta, ahora bien, es importante destacar que la organización ha atravesado muchas variantes a lo largo del tiempo y que básicamente estaba en estrecha relación con las características del tiempo que se vivía. Por ejemplo, en la etapa prehistórica, la sociedad tenía un ordenamiento de tipo jerárquico y donde la persona considerada más anciana o sabia era la que concentraba la autoridad total. Luego, con el correr del tiempo y de la evolución de las ideas se avanzó hacia una forma de organización más democrática en la cual cualquier individuo participante de esa sociedad tenía la posibilidad de convertirse en líder de la misma.
Entonces, repasemos, para hablar de sociedad ese grupo de personas deberá: compartir una zona geográfica; cada grupo ostentará una determinada función social; cultura en común.
Y por su parte la cultura implica las diferentes maneras y expresiones presentes en una sociedad dada, así, los usos y costumbres, las prácticas y rituales que se lleven a cabo, la forma de vestir y las normas de comportamiento pueden incluirse dentro del rubro cultura.
2.4.1.AUTOCONCEPTO.
E
n psicología se trabaja con ideas y conceptos que, muchas veces, pueden causar confusión. El autoconcepto, por ejemplo, es uno de los constructos teóricos que más se utilizan, pero eso no significa que todo el mundo entienda de qué hablamos cuando utilizamos este término. Su significado no es tan intuitivo como el de la palabra autoestima y, a su vez, no siempre es fácil comprender de qué se trata si ignoramos algunas asunciones desde las que trabaja la psicología actual.
Así pues... ¿qué es el autoconcepto exactamente?
Autoconcepto: una definición rápida
El autoconcepto es la imagen que hemos creado sobre nosotros mismos. No una imagen solamente visual, desde luego; se trata más bien del conjunto de ideas que creemos que nos definen, a nivel consciente e inconsciente. Esto incluye una cantidad prácticamente infinita de conceptos que podrían estar incluidos en esta "imagen" sobre nosotros mismos, ya que cada idea puede albergar en su interior muchas otras, creando sistemas de categorías que están unos dentro de otros.
Así pues, podría ser un componente de nuestro autoconcepto nuestra idea de lo que es la timidez, pero también una idea aproximada sobre nuestra inteligencia. Hay multitud de elementos que pueden ser parte constitutiva de esta imagen de uno mismo, y el autoconcepto sirve para englobarlas bajo una etiqueta.
En definitiva, el autoconcepto es el conjunto de características (estéticas, físicas, afectivas, etc.) que sirven para definir la imagen del "yo".
Algunas claves para entender qué es el autoconcepto
Estas son algunas explicaciones para matizar el significado del término autoconcepto; algunas de sus características principales.
1. Es relativamente estable
Tiene sentido hablar de la existencia del autoconcepto justamente porque es posible encontrar unas pautas y unas características definitorias de cada persona que tienden a estar siempre ahí. Si el autoconcepto variara totalmente a cada segundo, este no existiría.
Es por eso que muchos psicólogos dedican parte de sus esfuerzos a descubrir aquello que define el autoconcepto de las personas. Esto puede servir para tratar problemas en la psicología clínica, pero también, por ejemplo, para establecer perfiles poblacionales o de consumidores.
2. El autoconcepto puede cambiar
Aunque tienda a mantenerse relativamente igual en el tiempo, el autoconcepto no es ni mucho menos algo estático. Está variando constantemente, al igual que varían constantemente nuestras experiencias y el curso de nuestros pensamientos. Sin embargo, que el autoconcepto no se mantenga siempre igual no significa que en él quepa cualquier idea sobre nosotros mismos.
Está claro que algo que considerábamos totalmente ajeno a nuestra manera de ser o de comportarnos puede, pasado un tiempo, entrar a formar parte delconjunto de cosas que consideramos que nos definen. Sin embargo, esto no cambia el hecho de que, en un primer momento esa idea o cualidad no formaba parte de nuestro autoconcepto, y que sólo con el transcurso de los días ha podido quedar englobado en este.
Encontramos numerosos ejemplos de esta variabilidad del autoconcepto en los adolescentes. La adolescencia es una etapa en las que cambian de manera abrupta las maneras de entender la realidad, de sentir y de relacionarnos con los demás. Y estas "sacudidas" ocurren, por supuesto, también en la manera en la que estos jóvenes se ven a sí mismos. Es muy normal comprobar cómo los adolescentes reniegan totalmente de una estética y un sistema de valores que, poco después, quedarán integrados en su autoconcepto.
3. El autoconcepto tiene límites difusos
El autoconcepto es un constructo teórico con el que trabajan los psicólogos, no algo que pueda ser aislado en un laboratorio. Esto significa que, allí donde queda plasmado el autoconcepto, también hay otros elementos: un tinte emocional y valorativo de uno mismo, las influencias de ideas asociadas entre sí, la influencia de la cultura en la manera de concebirse a uno mismo, etc.
4. La distancia entre las ideas es relativa
Esto es algo que se deriva del punto anterior. Normalmente, las personas no entendemos que todas aquellas ideas que quedan englobadas dentro de nuestro autoconcepto nos definen por igual, del mismo modo en el que hay ciertos elementos que quedan en el límite entre lo que nos define y lo que no. Es por eso que todo aquello sobre lo que hablamos cuando hablamos de autoconcepto es relativo. Siempre valoramos en qué medida estamos definidos por algo comparándolo con otro elemento.
Por ejemplo, podemos no ser unos grandes fans de una marca de ropa deportiva, pero cuando pensamos en otro tipo de vestimentas que percibimos totalmente ajenas a nosotros (por poner un caso, un traje folclórico de unas islas remotas), consideramos que esa marca está bastante cerca del conjunto de ideas que pueblan nuestro autoconcepto.
5. Hay una diferencia entre autoconcepto y autoestima
Aunque ambas ideas se parezcan, el autoconcepto no es lo mismo que la autoestima. El primero sirve sólo para describirnos a nosotros mismos, mientras que la autoestima es el concepto que hace referencia a nuestra manera de valorarnos. Es decir, que el autoconcepto sirve para referirnos a la vertiente cognitiva de nuestra manera de vernos, mientras que la autoestima tiene su razón de ser en el componente emocional y valorativo desde el que nos juzgamos. Ambos constructos teóricos, sin embargo, hacen referencia a algo subjetivo y privado.
Muchas veces, además, se utiliza el término "autoconcepto" ya dando por sentado que en él quedan incluidos tanto el autoconcepto como la autoestima. Sin embargo, para salir de dudas, es recomendable utilizar por separado estos términos.
2.4.2.MOTIVACION.
L
a palabra motivación deriva del latín motivus o motus, que significa ‘causa del movimiento’. La motivación puede definirse como «el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo». Otros autores definen la motivación como «la raíz dinámica del comportamiento»; es decir, «los factores o determinantes internos que incitan a una acción».1​ La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta.
Muchos psicólogos se han interesado por el estudio de la motivación, pues es un principio básico en la conducta de los seres humanos: nadie se mueve sin una sin motivación, sin una razón para ello. Estar motivado significa llevar a cabo las tareas diarias sin que supongan una carga pesada y nos mantiene vivos. Pero no sólo eso, la motivación tiene relación con otras variables psicológicas, como el nivel de estrés, la autoestima, la concentración, etc., y, como muchos estudios han indicado, tiene un efecto en la salud y el bienestar de todos nosotros.
Por ello, son muchas las teorías que hablan de la motivación humana, entre ellas la ya mencionada Pirámide de Maslow, los tres factores de McClelland o la teoría del factor dual de Herzberg. Al estudiar la motivación se han desarrollado distintos enfoques que son aplicables a distintos ámbitos: trabajo, deporte, aprendizaje, etc. Esto ha provocado que varios autores hayan clasificado la motivación con distintos nombres.
Tipos de motivación
El grado de motivación de cada individuo no es directamente proporcional al valor de aquello que lo provoca, sino que es la importancia que le da la persona que lo recibe la que determina la fuerza o el nivel de motivación. 
A continuación explicaremos los distintos tipos de motivación, así como las distintas fuentes de motivación que nos impulsan a realizar ciertos actos. 
Motivación extrínseca vs motivación intrínseca
1. Motivación extrínseca
La motivación extrínseca hace referencia a que los estímulos motivacionales vienen de fuera del individuo y del exterior de la actividad. Por tanto, los factores motivadores son recompensas externas como el dinero o el reconocimiento por parte de los demás. La motivación extrínseca no se fundamenta en la satisfacción de realizar la cadena de acciones que compone aquello que estamos haciendo, sino en una recompensa que solo está relacionada con esta de manera indirecta, como si fuese un subproducto.
Por ejemplo: un individuo puede trabajar mucho para ganar más dinero o puede estudiar muy duro por el reconocimiento social que le proporciona un buen empleo una vez haya acabado sus estudios. Una persona con motivación extrínseca por una tarea que debe entregar, trabajará duro en ella pesar de tener poco interés, pues la anticipación del reforzador externo le motivará a acabarla a tiempo.
2. Motivación intrínseca
La motivación intrínseca hace referencia a la motivación que viene del interior del individuo más que de cualquier recompensa externa. Se asocia a los deseos de autorrealización y crecimiento personal, y está relacionada con el placer que siente la persona al realizar una actividad, lo que permite que una persona se encuentre en “Estado de Flow” al realizar la misma.
Por ejemplo: un individuo que asiste a los entrenamientos de su equipo de fútbol simplemente por el placer que le supone practicar su deporte favorito.
La motivación intrínseca es el tipo de motivación más vinculado a una buena productividad, ya que allí donde se da el individuo no se limita a cumplir los mínimos necesarios para obtener la recompensa, sino que se involucra personalmente en lo que hace y decide poner en ello gran parte de su empeño.
UNIDAD 3: ELEMENTOS DEL DIAGNOSTICO PSICOPEDAGOGICO.
3.1.OBJETIVOS DEL DIAGNOSTICO PSICOPEDAGOGICO.
3.2.INFORMACION PERSONAL.
3.3.DOCUMENTOS PERSONALES Y FAMILIARES.
3.4.FAMILIOGRAMA.
3.5.PRUEBAS PSICOMETRICAS.
3.6.DIAGNOSTICO.
3.7.ESTRATEGIAS DE SOLUCION.
3.8.CANALIZACION.	
	
3.1.OBJETIVOS DEL DIAGNOSTICO PSICOPEDAGOGICO.
 
E
l diagnóstico psicopedagógico tendrá una función diferente según los objetivos o fines que persiga (Buisán y Marín, 1987). Bruecker y Bond (1981)identifican tres objetivos fundamentales del proceso diagnóstico:1) Comprobar el progreso del alumno hacia las metas educativas establecidas previamente en el ámbito cognoscitivo, afectivo y psicomotor.2) Identificar los factores de la situación de enseñanza-aprendizaje que puedan interferir el óptimo desarrollo individual.3) Adecuar la situación de enseñanza-aprendizaje a las características y necesidades de cada alumno con el fin de asegurar su desarrollo continuo y de ayudarle a superar las dificultades y/o retrasos.Y según estos objetivos, Buisán y Marín (1987) señalaron como funciones principales del diagnóstico psicopedagógico las siguientes:1)
Función preventiva y predictiva
. Se trata de conocer las posibilidades y limitaciones del individuo para prever el desarrollo y el aprendizaje futuros.2) Función de identificación del problema y de su gravedad
. Pretende averiguar las causas, personales o ambientales, que dificultan el desarrollo del alumno para modificarlas o corregirlas.3)
Función orientadora
. Su finalidad es proponer pautas para la intervención, de acuerdo con las necesidades detectadas.4)
Función correctiva.
 Consiste en reorganizar la situación actual mediante la aplicación de la intervención y las recomendaciones oportunas. Para varios autores, como por ejemplo Buisán y Marín (1987), Pérez Juste(1990) o Rodríguez Espinar (1986), la finalidad última del diagnóstico es la intervención.
3.2.INFORMACION PERSONAL.
I
nformación personal, información personalmente identificable o información personal de identificación​ (en inglés, Personally Identifiable Information, abreviado PII), es un concepto utilizado en seguridad de la información. Se refiere a la información que puede usarse para identificar, contactar o localizar a una persona en concreto, o puede usarse, junto a otras fuentes de información para hacerlo. Las definiciones legales, especialmente en el contexto del derecho al honor y la intimidad o privacidad, varían en cada país.
Aunque el concepto es antiguo, se ha hecho cada vez más relevante a medida que las tecnologías de la información y la comunicación, especialmente en Internet, han facilitado la recopilación de este tipo de información, y sobre todo han hecho rentable económicamente su gestión y utilización. Es de alto valor como recurso tanto para delincuentes como para las autoridades4​ y todo tipo de empresas, lo que hace importante la definición de políticas de protección al acceso a esta información y la propia actitud de la persona en cuanto a su ocultación parcial o total, su reserva para determinados fines o su cesión voluntaria.
Son informaciones personales habitualmente demandadas o protegidas, las cuales se clasifican como públicas o privadas, según el país, tales como:5​6​7​8​ el nombre, el domicilio, el número de identificación personal en sus distintas formas, el número de teléfono, la dirección IP (en algunos casos), el documento de identidad, el número del carnet de conducir, el número de la tarjeta de crédito o de la cuenta bancaria, el número de matrícula del vehículo propio, los rasgos físicos (a través de la fotografía del rostro, la impresión de las huellas dactilares, el escáner del dibujo del iris, la obtención de una muestra de ADN que permita secuenciar el perfil genético -secuencia de ADN-, u otros medios), y todo tipo de datos personales como la edad o fecha de nacimiento, la filiación (nombre de los padres), el lugar de nacimiento, la nacionalidad, el sexo, el estado civil, etc. Otros implican un nivel de identificación más sensible, como la raza, la religión, lenguas habladas, la descripción política, el nivel de estudios, el puesto de trabajo, el nivel de renta, así como datos parciales o totales del historial médico, psicológico, militar, laboral, educativo, judicial, deportivo, de ocio y costumbres, etc.; y pueden llegar a componer un currículum vítae completo.
Algunos datos pueden clasificarse bajo ciertos parámetros, entre los cuales se encuentran:
Datos especialmente protegidos: Ideología, afiliación sindical, religión, creencias, origen racial o étnico, salud y vida sexual.
Datos de carácter identificativo: tipo y número de documento, dirección, imagen, voz, Nº Seguridad Social/mutualidad, teléfono, marcas físicas, nombre y apellidos, firma, huella, firma electrónica.
Datos relativos a las características personales: datos de estado civil, datos de familia, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, edad, sexo, nacionalidad, características físicas o antropométricas.
Datos relativos a las circunstancias sociales: Características de alojamiento, vivienda, situación familiar, propiedades, posesiones, aficiones y estilos de vida, pertenencia a clubes y asociaciones, licencias, permisos y autorizaciones.
Datos académicos y profesionales: Formación, titulaciones, historial del estudiante, experiencia profesional, pertenencia a colegios o asociaciones profesionales.
Detalles laborales: Profesión, puestos de trabajo, justificativos médicos, sanciones, evaluaciones.
Datos que aportan información comercial: Actividades y negocios, licencias comerciales, subscripciones a publicaciones o medios de comunicación, creaciones artísticas, literarias, científicas o técnicas.
Datos económicos, financieros y de seguros: Ingresos, rentas, inversiones, bienes patrimoniales, créditos, préstamos, avales, datos bancarios, planes de pensiones, jubilación, datos económicos de nómina, datos deducciones impositivas/impuestos, seguros, hipotecas, subsidios, beneficios, historial de créditos, tarjetas de crédito.
Datos relativos a transacciones de bienes y servicios: Bienes y servicios, transacciones financieras, compensaciones e indemnizaciones.
3.3.DOCUMENTOS PERSONALES Y FAMILIARES.
S
epultados o envueltos en paquetes guardados en armarios, cajones de escritorios, altillos o garajes se encuentran diferentes clases de “papeles de familia.” Esos papeles de familia son esas cosas que hemos guardado que tienen un significado especial para nosotros, cosas que son tesoros en papel, y que nos dicen cosas de nosotros, de nuestras familias y de nuestros amigos, de cómo hemos vivido y cuáles son las cosas que más valoramos. Entre los papeles de familia se encuentran diarios o historias personales, registros financieros, cartas y tarjetas, documentos o certificados escolares, y documentos legales. En algunos casos, esos documentos son importantes solamente a nuestras familias, pero en otros, pueden tener valor a nuestra comunidad. Este folleto le puede ayudar a determinar cuales son los documentos que vale la pena preservar, cómo protegerlos por medio de la preservación y la organización, y cuáles son buenos para compartir con nuestra comunidad.
3.4.FAMILIOGRAMA.
E
l Familiograma o Genograma es un instrumento de trabajo imprescindible para todo médico de familia, ya que nos permite conocer datos de la familia con tan solo verlo, obtener información de sus integrantes y las relaciones que mantienen a lo largo de varias generaciones. Es por este motivo que es el primer instrumento al cual nos referimos, ya que es fundamental que todo aquel que quiera ejercer o se encuentre ejerciendo la medicina familiar sepa elaborarlo de la manera adecuada e interpretarlo correctamente para aprovechar al máximo toda la información que en una gráfica se puede albergar.
Empezaremos definiendo al Familiograma o “Árbol Familiar” como la representación gráfica del desarrollo de la familia a lo largo del tiempo. Es un “retrato familiar” que aporta información importante no solo de los miembros de la familia presentes en la consulta y que son entrevistados, sino también acerca de aquellos integrantes de la familia que no suelen acudir a la consulta médica o que, por su prolongada ausencia, resulta difícil de recordar.
Es también un excelente sistema de registro donde no solamente se puede encontrar información sobre aspectos demográficos, edad, sexo, tipología familiar, antecedentes patológicos, etc., sino también nos ilustrará sobre el ciclo vital que la familia está atravesando, los acontecimientos vitales, las relaciones afectivas y recursos presentes. Y todos estos datos están en una sola hoja, donde con un simple repaso podemos informarnos de toda la historia de la familia.
Pero no solamente sirve de ayuda al médico familiar en su trabajo con las familias, sino que también se puede usar de manera terapéutica, ya que ayuda a los integrantes de la familia a verse como parte de un todo y a reconocer que la familia, en su conjunto, participa activamente en el proceso de salud-enfermedad de cada uno de sus miembros.
 Pero la elaboración del Familiograma toma vital importancia cuando se emplea para detectar problemas emocionales ocultos o afecciones psicosociales significativos, ya que nos permite descubrir mejor las cuestiones familiares por las que está atravesando el paciente.Es por esto que está demostrado, según Rogers y Cohn, que su uso rutinario en la atención primaria mejora significativamente la detección de los datos que hacen referencia a la estructura familiar, repetición de enfermedades y patrones relacionales familiares.
Es importante no dejar de mencionar que su elaboración no es necesaria realizarla en una sola consulta médica, ya que haciendo uso de una de las características de las consultas en atención primaria que es la continuidad, es que se puede ir avanzando en su elaboración en varias sesiones, dependiendo del trabajo de intervención familiar que estemos realizando con nuestras familias.
Es cuestión de práctica y de familiarización en su elaboración que el médico de familia tiene la capacidad de realizarlo como parte del enfoque biopsicosocial de la atención al paciente y se estima que el tiempo promedio que se puede emplear en elaborarlo es de 15 a 20 minutos.
3.5.PRUEBAS PSICOMETRICAS.
L
a medición de las capacidades psíquicas recibe el nombre de psicometría. Se trata de la disciplina que atribuye valores (cifras) a condiciones y fenómenos psicológicos para que, de este modo, resulte posible la comparación de las características psíquicas de distintas personas y se pueda trabajar con información objetiva.
Prueba psicométrica
Una prueba psicométrica, por lo tanto, apunta a evaluar la psiquis de un individuo y a plasmar esos resultados mediante valores numéricos. Los tests psicométricos deben ser elaborados e interpretados bajo ciertos parámetros para que sus conclusiones sean acertadas.
Suele decirse, en este sentido, que las pruebas psicométricas deben ser confiables (tienen que permitir realizar las mediciones siempre de la misma manera) y válidas (es decir, que consigan medir la facultad que efectivamente planean medir).
Es frecuente que las empresas apelen a las pruebas psicométricas a la hora de decidir la contratación de un empleado. Lo habitual es que, tras una primera preselección entre los postulantes, se desarrollen pruebas psicométricas a los candidatos para medir sus capacidades intelectuales y los rasgos de su personalidad. Todas estas personas, de esta manera, serán sometidas a pruebas idénticas y los resultados de las mismas podrán compararse.
Se supone que, al realizar evaluaciones psicométricas a los candidatos, el empleador cuenta con datos objetivos para tomar la decisión de contratación, dejando de lado eventuales simpatías o prejuicios que pudieran surgir en una entrevista.
Por lo general, existen diferentes pruebas psicométricas de acuerdo al cargo que se pretende cubrir. Esto obedece a que no se necesitan las mismas habilidades para trabajar en el departamento de Ventas que para desempeñarse como administrativo o en el área de Logística, por ejemplo.
Algunas escuelas, primarias y secundarias, también se apoyan en la realización de pruebas psicométricas para asegurarse de que sus potenciales alumnos estén en condiciones psicológicas de formar parte de la institución. Los motivos por los cuales se lleva a cabo este procedimiento no sólo están ligados a las capacidades técnicas para aprender y poner en práctica los conocimientos académicos; si bien es cierto que los centros con un nivel de enseñanza muy alto necesitan asegurarse de que el ritmo que los caracteriza no abrumará a sus estudiantes, la psicometría también brinda información relacionada con la compatibilidad desde un punto de vista social.
 
Prueba psicométrica Por ejemplo, el colegio puede encontrarse con un niño de 8 años que resuelve la prueba de psicometría a la velocidad y con el margen de error esperable de un adolescente que lo dobla en edad, o bien con el caso opuesto, y ambas son situaciones especiales que indican una potencial incompatibilidad entre el sujeto y el centro. Ante resultados tan extremos, lo normal es que se tomen medidas para evitar el sufrimiento del individuo, siendo el primer paso hablar con sus padres o tutores para obtener más información acerca de él.
A través de una prueba psicométrica es posible saber si una persona es retraída o sociable, sumisa o dominante, emocional o racional, insegura o determinada y dependiente o autosuficiente, entre otros muchos factores de la personalidad. Sin embargo, los resultados no son fiables al 100%, y por eso se hace necesaria una observación más amplia.
Algunos de los tipos de pruebas psicométricas que existen son los siguientes:
* de amplitud: sirve para medir el rendimiento y/o el conocimiento, la precisión, la destreza, la capacidad organizativa, la agilidad mental y la memoria;
* de razonamiento: se usa para estimar la agilidad mental y la capacidad para resolver problemas, entre otras facultades de adaptación;
* de información: mide el dominio del lenguaje, el volumen de vocabulario y la fluidez a la hora de expresarse verbalmente;
* problemas aritméticos: se enfoca en la capacidad de superar ejercicios numéricos de matemática y aritmética. 
3.6.DIAGNOSTICO.
D
iagnóstico es una palabra que tiene su origen etimológico en el griego y más aún en la unión de tres vocablos de dicha lengua. En concreto, es un término que está formado por el prefijo diag- que significa “a través de”; la palabra gnosis que es un sinónimo de “conocimiento”, y finalmente el sufijo –tico que se define como “relativo a”.
Diagnóstico
Un diagnóstico es aquello que, en el ámbito de la medicina, está vinculado a la diagnosis. Este término, a su vez, hace referencia a diagnosticar: recabar datos para analizarlos e interpretarlos, lo que permite evaluar una cierta condición.
Por ejemplo: “El doctor dijo que mañana me dará el diagnóstico”, “Lamento informarle que el diagnóstico no es alentador”, “Cientos de personas aguardan en la puerta de la clínica la lectura del diagnóstico”.
En la medicina, por lo tanto, un diagnóstico busca revelar la manifestación de una enfermedad a partir de observar y analizar sus síntomas
En este sentido, podemos establecer que existen diversos tipos de diagnósticos tales como el de embarazo, el de varias clases de cáncer, el precoz o el genético que es el que se realiza en base a un estudio de ADN.
Se puede diferenciar, de todos modos, en el diagnóstico que se lleva a cabo en la medicina clínica (que contempla observar los signos de un trastorno para reconocer una enfermedad) y el diagnóstico en enfermería (se estudian los datos de una persona para reconocer qué problemas forman parte de una cierta planificación de cuidados).
Para desarrollar un diagnóstico clínico, el médico procede a explorar físicamente al paciente. También analizará su historia clínica (los antecedentes de su salud) y puede ordenar estudios complementarios que le permitan recabar mayor información sobre el estado de su organismo.
Más allá de lo que corresponde específicamente a la medicina, la noción de diagnóstico puede utilizarse en el lenguaje coloquial como una especie de sinónimo de análisis o investigación: “Mi diagnóstico es que Andrea está cansada de tu indefinición: ella necesita un mayor compromiso de tu parte”, “¿Cuál es mi diagnóstico? Que el equipo necesita de, al menos, tres refuerzos para salir de los últimos lugares de la tabla de posiciones”.
Hay que subrayar que en todo el mundo se ha emitido una serie de televisión norteamericana titulada Diagnóstico asesinato que llegó a la pequeña pantalla en el año 1994 y que ha estado en ella hasta 2001. Ella gira entorno a la figura del doctor Mark Sloan (Dick van Dyke) y de su hijo, el detective Steve (Barry van Dyke), quienes juntos se encargan de esclarecer determinados casos de asesinato y homicidios.
En materia audiovisual habría que destacar igualmente que existe una película titulada Diagnóstico de un psicópata. En el año 1993 fue cuando vio la luz dicha producción, protagonizada por Jane Wheeler y Sean McCann, que gira entorno a la figura de un ginecólogo que está traumatizado por la muerte de su madre durante el parto de su hermano al que asesinó. Un hecho que ahora le ha llevado a tomar la decisión de hacer que no nazcan niños.
	
3.7.ESTRATEGIASDE SOLUCION.
T
odos, en un momento u otro, nos encontramos con algún problema que afrontar. Algunos son más importantes; un súbito empeoramiento de tu economía, un resultado médico inesperado o un revés sentimental. Otros son menos graves; un pinchazo inoportuno, un grifo que gotea o un examen de matemáticas. ¿Cómo enfrentarse a ellos? Esta entrada trata sobre estrategias de resolución de problemas, que pueden ser útiles en matemáticas, ciencias, ingeniería o cualquier otro ámbito de la vida (quizá hasta en la política). En los años que has pasado estudiando, ¿te han explicado alguna vez cómo afrontar un problema? Si es que sí, has tenido suerte. Si es que no, quizá te hayan dado una receta y hayas tenido que aplicarla una y otra vez (como nuestros políticos). Por si esta entrada llega a tiempo y te sirve de ayuda con algún problema (o por si algún político se equivoca y termina leyéndola) aquí van algunas ideas, adaptación de las propuestas por Miguel de Guzmán en su libro Cómo hablar, demostrar y resolver en Matemáticas:
Fase 1: Entiende el problema y familiarízate con la situación.
Analiza con cuidado el enunciado, si lo hay: Desmenuza cada frase del enunciado, de la citación del juzgado o (amado político) de esa carta que viene del Banco Central Europeo. Ten claro qué te piden y cuál es el problema a resolver: Si tienes que calcular un área o un perímetro, si tu inglés necesita mejorar la gramática o la pronunciación o (querido político) si la economía sumergida supone el 19.2% de tu Producto Interior Bruto, si tienes más de 6 millones de parados, si tu modelo fiscal necesita una reforma, si tu sistema judicial es ineficiente, si… Recopila todos los datos que te sea posible: Localiza los datos del ejercicio, busca información sobre el coche que estás pensando comprar o (reverenciado político) hazte con la información que preparan el INE y Eurostat. Trata de hacerte una imagen global del problema: Intenta hacer un esquema que recopile toda la información que tienes, dibuja en un mapa dónde te ha dejado tirado el coche y qué alternativas tienes para llegar a tiempo al aeropuerto o (admirado político) procura ver más allá de tu carrera y tu partido. Intenta no bloquearte y mantener la calma: No dejes que la ansiedad matemática pueda contigo, no te dejes llevar por el pánico si alguien se atraganta o (apreciado político) no te descompongas si un periodista te repite una y otra vez la misma pregunta.
Fase 2. Busca estrategias y diseña un plan.
Busca otros problemas similares y estudia cómo se han resuelto: Consulta apuntes, libros o webs de fiar buscando un problema parecido, pregunta a tu hermano cómo resolvió aquel malentendido con Hacienda o (amigo político) entérate de cómo funciona en otras ciudades el préstamo de bicicletas. Intenta empezar por lo fácil e ir aumentando gradualmente la dificultad: Empieza por el ejercicio del examen que mejor te sepas, pinta primero la habitación más pequeña o (considerado político) comienza por eliminar esos cargos de confianza innecesarios antes de intentar adelgazar la estructura del Estado. Experimenta y busca patrones que se repiten: Si tienes un ejercicio sobre números naturales mira a ver si puedes resolverlo por inducción, si es la tercera vez que una novia te deja después de ver juntos los Goonies háztelo mirar o (respetado político) si todas las obras terminan costando más de lo presupuestado comienza a sospechar. Plantéate un problema parecido y piensa cómo lo resolverías: Prueba a cambiar un poco el enunciado a ver si así te resulta más sencillo y te da alguna idea, piensa qué le aconsejarías a un amigo si fuera él quien tuviera el colesterol alto o (reputado político) imagina cómo actuarías ante el mismo caso de corrupción si se diera en otro partido. Imagina que el problema no se ha resuelto y piensa por qué podría ser: Si tus soluciones son números complejos y deberían ser números reales quizá hayas planteado mal la ecuación, si has borrado archivos pero tu ordenador sigue yendo lento quizá necesites desfragmentar el disco duro o (prestigioso político) si “la cosa” sigue igual después de varios años de austeridad quizá hagan falta otras ideas. Imagina que el problema ya está resuelto y piensa por qué podría ser: Si tus soluciones fueran números pares sería porque los impares no te sirven, si tu vecino ha bajado el volumen de la música quizá sea porque se lo has pedido amablemente o (valorado político) si te has ahorrado 50 millones a lo mejor es que has empezado a usar agua del grifo en lugar de embotellada.
Fase 3. Elige una estrategia y lleva a cabo tu plan.
Prueba con las ideas de la fase anterior que te parezcan más prometedoras: Empieza por la técnica que veas con más opciones de funcionar, prueba a regalarle flores antes que invitarla a ver una película de Chuck Norris o (electo político) prueba a destituir a tu compañero en lugar de esperar a que dimita. No te des por vencido fácilmente, pero tampoco te obceques en una sola idea: No abandones el problema al poco tiempo pero tampoco dediques toda la tarde a un solo ejercicio si tienes otros que resolver, no des el partido por perdido con el primer gol en contra pero tampoco te desgastes demasiado si pierdes claramente y tienes otro partido cerca u (honrado político) intenta llevar adelante tu proyecto pero no más allá de lo razonable. No lances las campanas al vuelo antes de tiempo; pon a prueba tu solución y asegúrate de que es buena: Si has calculado una función que debe parecerse al seno y su valor en (x=0) te sale (-84) tienes algún fallo, no estés tan seguro si el resultado de tu experimento es que el agua gira en uno u otro sentido según el hemisferio en que esté el desagüe u (honesto político) no te emociones tan pronto con los brotes verdes. Si no consigues avanzar, prueba a dejar reposar el problema y volver a él más adelante: Cambia a otro ejercicio y deja éste para el final, pasa a arreglar la persiana y vuelve con el grifo más tarde o (íntegro político) olvida por un día las luchas de partido y sal a la calle.
Fase 4. Aprende del problema.
Analiza los pasos que has dado y el camino que has seguido: Repasa tu resolución del ejercicio, piensa en cómo has conseguido mantenerte en forma o (digno político) estudia qué has hecho para mejorar tu gestión. Comprueba las decisiones que has tomado y para qué te han servido: Por qué ha sido útil elegir esta técnica y no otra, qué has conseguido al mantenerte firme en la reunión de la comunidad de vecinos u (honorable político) en qué te ha ayudado una gestión más transparente. Intenta entender por qué tu estrategia ha funcionado o no: Por qué no has conseguido encontrar el máximo de tu función haciendo una integral, qué ha hecho que tu banco cambie de opinión o (cumplidor político) por qué los ciudadanos valoran mal tu actuación política. Reflexiona sobre cómo te has enfrentado al problema: dónde te has equivocado o has estado a punto de hacerlo, en qué crees que puedes mejorar en un futuro o (recto político) piensa si has actuado como deberías. Piensa si esas ideas pueden serte útiles para otros problemas: Anota las técnicas que has usado para resolver este ejercicio, acuérdate de lo que has aprendido de este problema o (cabal político) busca otros problemas que puedas resolver de manera parecida.
3.8.CANALIZACION.
L
imitación de los tipos de comportamiento que se manifiestan durante el desarrollo humano, por la cual se elige un comportamiento entre los muchos posibles. La elección se hace basándose en la mayor o menor idoneidad de un comportamiento para satisfacer determinadas pulsiones. Su reiteración determina el refuerzo o la consolidación. Este concepto, utilizado hoy casi exclusivamente para los problemas de socialización, lo acuñó P. Janet para indicar el tipo de descarga hacia la que se orienta, en su reflujo, una tensión.
"canalizar a un paciente a otro terapeuta" es transferirlo o enviarlo con la persona que lo podrá ayudar, en algunos casos los psicólogos pueden sentirse identificados con los casos de sus pacientes

Otros materiales