Logo Studenta

6 PRÁTICAS DE JOGO PARA O ENSINO DO 2X1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Seis Practicas de juego para la enseñanza 
 y entrenamiento del 2x1 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Entrenad
Coordinado 
ww
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Arturo Rayón 
 
 
or Nacional de Fútbol Sala 
r del Departamento de Base.
w.futsalcoach.com
 
 
http://www.futsalcoach.com/
TITULO PRACTICA DE JUEGO PARA LA ENSEÑANZA Y ENTRENAMIENTO DE LA TACTICA COLECTIVA (TRANSICIONES) SITUACIONES DE SUPERIORIDAD NUMÉRICA. 2 CONTRA 1 Por Arturo Rayón 
NIVEL Iniciación y aprendizaje CATEGORIA Benjamín a cadete www.futsalcoach.com 
OBJETIVO PRINCIPAL CONTENIDOS 
 
REALIZAR CON EFICACIA LOS CONTRAATAQUES, 
REPLIEGUES Y LA SITUACIONES DE SUPERIORIDAD E 
INFERIORIDAD NUMERICA 
Apoyos, desmarques, marcajes, vigilancias. 
Pase, control, finta, tiro, entrada, interceptación, anticipación, técnica 
del portero. 
OBJETIVOS SECUNDARIOS ORGANIZACION 
TACTICOS Mejorar el apoyo en el 2º palo y fijar al defensor. Nº DE PARTICIPANTES 9 jugadores + 1 portero fijo. 
TECNICOS Mejorar el golpeo con el interior del pie. SUPERFICIE ½ cancha. 
FISICOS Mejorar la potencia aláctica, la velocidad gestual y de reacción. MATERIAL Balones. 
PSICOLOGICOS Mejorar la atención selectiva y la concentración. DURACION Hasta 10’’ 
GRAFICO DESCRIPCION 
Nos situamos por tríos siendo un jugador defensor y los otros dos 
jugadores atacantes. 
Se inicia la tarea con saque del portero a una de las bandas debiendo 
el defensor intentar interceptar el lanzamiento del portero. Si lo 
consigue juega 1 contra portero y si no lo consigue se gira para 
defender el 2 contra 1. 
 
PRINCIPALES REGLAS: 
 Jugar a 2-3 toques. 
 Permitir un 3er o 4º toque sólo si es para finalizar. 
 Cada repetición cambiar al jugador que hace la función de 
defensa. 
 Si el defensor roba intentará atravesar conduciendo el medio 
campo 
OBSERVACIONES 
 
 El poseedor del balón debe encarar al defensor. 
 Decidir según actúe el defensor (pase, amago pase y tiro o 2º 
palo, amago regate, pase y busco 2º palo, etc.) 
 El atacante sin balón debe buscar la línea de pase (retroceder 
o avanzar pero jamás quedarse detrás del defensor). 
 Podemos exigir algún medio táctico concreto de 2 jugadores 
(PARED, SOBREPOSICION, CORTE DELANTE BALON, 
BLOQUEO, PANTALLA+APOYO, INTERPOSICIÓN) 
Se puede hacer este ejercicio simultáneamente en las dos porterías 
con dos porteros fijos y al menos 12 jugadores. 
 
TITULO PRACTICA DE JUEGO PARA LA ENSEÑANZA Y ENTRENAMIENTO DE LA TACTICA COLECTIVA (TRANSICIONES). 2 CONTRA 1 CONTINUO Por Arturo Rayón 
NIVEL Iniciación y aprendizaje CATEGORIA Benjamín a cadete www.futsalcoach.com 
OBJETIVO PRINCIPAL CONTENIDOS 
 
REALIZAR CON EFICACIA LOS CONTRAATAQUES, 
REPLIEGUES Y LA SITUACIONES DE SUPERIORIDAD E 
INFERIORIDAD NUMERICA 
Apoyos, desmarques, marcajes, vigilancias. 
Pase, control, finta, tiro, entrada, interceptación, anticipación, técnica 
del portero, capacidad de aceleración 
OBJETIVOS SECUNDARIOS ORGANIZACION 
TACTICOS Mejorar el apoyo en el 2º palo y fijar al defensor. Nº DE PARTICIPANTES 8 o mas jugadores + 2 porteros fijos. 
TECNICOS Mejorar el golpeo con el interior del pie. SUPERFICIE Toda la cancha. 
FISICOS Mejorar la potencia láctica, la velocidad gestual y de reacción. MATERIAL Balones. 
PSICOLOGICOS 
Mejorar la atención selectiva y la concentración. Aumentar la 
capacidad de sacrificio. Asumir la responsabilidad en la 
finalización. 
DURACION Hasta 10’’ 
GRAFICO DESCRIPCION 
Se inicia la tarea con una situación de 2 contra 1 y el portero. 
Quien finaliza sin gol o pierde la pelota vuelve a defender un dos 
contra uno en la otra portería al mismo tiempo que el portero lanza el 
balón a uno de los dos jugadores situados en el ½ campo (debe haber 
balones dentro de las porterías). 
Si la finalización acaba en gol entonces corre a defender la otra 
portería el jugador que realizó el último pase 
 
PRINCIPALES REGLAS: 
 Jugar a 2-3 toques. 
 Permitir un 3er o 4º toque sólo si es para finalizar. 
 Cada repetición finaliza cuando sale el balón fuera o si el 
portero bloca o rechaza el balón. 
VARIANTES 
 
 
Reducir las dimensiones de la cancha a ¾ o ½. Entonces los 
jugadores en vez de salir corriendo desde la línea de ½ campo lo 
harán desde las esquinas del campo reducido. 
 
TITULO PRACTICA DE JUEGO PARA LA ENSEÑANZA Y ENTRENAMIENTO DE LA TACTICA COLECTIVA (TRANSICIONES). TRENZAS + 2 CONTRA 1 Por Arturo Rayón 
NIVEL Iniciación y aprendizaje CATEGORIA Benjamín a cadete www.futsalcoach.com 
OBJETIVO PRINCIPAL CONTENIDOS 
 
REALIZAR CON EFICACIA LOS CONTRAATAQUES, 
REPLIEGUES Y LA SITUACIONES DE SUPERIORIDAD E 
INFERIORIDAD NUMERICA 
Apoyos, desmarques, marcajes, vigilancias. 
Pase, control, finta, tiro, entrada, interceptación, anticipación, técnica 
del portero. 
OBJETIVOS SECUNDARIOS ORGANIZACION 
TACTICOS Mejorar el apoyo en el 2º palo y fijar al defensor. Nº DE PARTICIPANTES 9 jugadores + 2 porteros fijos. 
TECNICOS Mejorar el golpeo con el interior del pie. SUPERFICIE ½ cancha. 
FISICOS Mejorar la capacidad aláctica, la velocidad gestual y de reacción. MATERIAL Balones detrás de las porterías. 
PSICOLOGICOS Mejorar la atención y concentración Aumentar la capacidad de sacrificio. DURACION Hasta 20’’ 
GRAFICO DESCRIPCION 
 
Nos situamos en tres filas de tres jugadores cada una detrás de una 
de las porterías y dos porteros fijos en cada portería. 
Se inicia la tarea con una conducción de balón desde el jugador que 
esta en la fila del medio en dirección hacia la banda, luego pase, 
sobreposición y repetimos la acción por el otro lado. 
Situación de 3 contra portero. Al atravesar la línea discontinua de 
balonmano de 9 metros hay que finalizar después de un pase. 
Luego los mismos jugadores vuelven para realizar un 2 contra 1+P en 
la otra portería. 
 
 
PRINCIPALES REGLAS: 
 Jugar a 2-3 toques. 
 Permitir un 3er o 4º toque sólo si es para finalizar. 
 Cada repetición finaliza cuando sale el balón fuera, o cuando 
el portero bloca o rechaza el balón dentro del campo. 
 En la situación de 3 contra P si el tirador no mete gol se 
convierte en defensor del 2x1 siguiente y si marca gol el 
defensor será el jugador de los tres que no fue ni asistente ni 
finalizador. 
 
 
TITULO PRACTICA DE JUEGO PARA LA ENSEÑANZA Y ENTRENAMIENTO DE LA TACTICA COLECTIVA (TRANSICIONES) . LANZAMIENTO AL PÍVOT Y 2 CONTRA 1 Por Arturo Rayón 
NIVEL aprendizaje CATEGORIA a partir de alevín www.futsalcoach.com 
OBJETIVO PRINCIPAL CONTENIDOS 
 
REALIZAR CON EFICACIA LOS CONTRAATAQUES Y LAS 
SITUACIONES DE SUPERIORIDAD-INFERIORIDAD. 
Contraataque, superioridad-inferioridad 2x1, finalización, apoyo en el 
2º palo, interceptación, 1XP, lanzamiento y acciones defensivas del 
portero 
OBJETIVOS SECUNDARIOS ORGANIZACION 
TACTICOS Mejorar el apoyo en el 2º palo y fijar al defensor. Nº DE PARTICIPANTES 6-8 jugadores + 2 pivots fijos + 2 porteros fijos 
TECNICOS Mejorar el golpeo con el interior del pie. SUPERFICIE campo completo 
FISICOS Mejorar la potencia aláctica, la velocidad gestual y de reacción. MATERIAL Balones. 
PSICOLOGICOS Mejorar la atención selectiva y la concentración. DURACION Hasta 10’’ 
GRAFICO DESCRIPCION 
Nos situamos con 2 porteros fijos, 2 pivots que no cambian de 
posición (pero si cambian de rol) y 8 jugadores –4 en cada ½ cancha- 
como se ve en el primer grafico. Iniciamos el ejercicio con 
lanzamiento del portero sobre la posición del pívot que previamente 
puede hacer una finta de desmarque o no hacerla. 
Simultáneamente al lanzamiento del porterolos dos jugadores que 
están en su ½ campo corren y se cruzan. Después el pívot que ha 
recibido el balón lo pasa a uno de los jugadores que se han cruzado y 
se dispone a defender una situación de 2 contra 1. La acción finaliza 
con tiro, parada o robo del defensor. 
Finalizado el ejercicio el portero que ha defendido el 2 contra 1 lanza 
el balón al pívot del otro ½ campo. 
PRINCIPALES REGLAS: 
 Realizar una repetición en cada portería de forma alterna. 
 Cada 2 minutos cambiar los pivots fijos por otros dos 
jugadores. 
 Después de cada finalización los atacantes cambian a la fila 
del otro ½ campo. 
OBSERVACIONES 
 
 Respetar las reglas del juego en los lanzamientos del portero. 
Si introducimos la variante del repliegue este pasa a ser también 
objetivo del ejercicio. La variante del repliegue puede tener otra 
variante dentro de ella: Si consigo gol no me repliego, si es parada, 
fuera o robo tengo que replegarme. 
Se puede obligar a utilizar un medio táctico concreto de 2 jugadores 
(PARED, SOBREPOSICION, CORTE POR DELANTE DEL BALON, 
BLOQUEO, PANTALLA+APOYO, INTERPOSICIÓN) 
 
TITULO PRACTICA DE JUEGO PARA LA ENSEÑANZA Y ENTRENAMIENTO DE LA TACTICA COLECTIVA (TRANSICIONES). LANZAMIENTO AL PÍVOT, TEMPORIZACION Y 2x1 Por Arturo Rayón 
NIVEL Iniciación CATEGORIA A partir de Benjamín www.futsalcoach.com 
OBJETIVO PRINCIPAL CONTENIDOS 
 
REALIZAR CON EFICACIA LOS CONTRAATAQUES, 
REPLIEGUES Y LA SITUACIONES DE SUPERIORIDAD E 
INFERIORIDAD NUMERICA 
Contraataque, superioridad-inferioridad 2x1, finalización, apoyo en el 
2º palo, temporización ofensiva, interceptación, 1xP, lanzamiento y 
acciones defensivas del portero 
OBJETIVOS SECUNDARIOS ORGANIZACION 
TACTICOS Mejorar el apoyo en el 2º palo y fijar al defensor. Nº DE PARTICIPANTES 6-9 jugadores + 1 portero fijo 
TECNICOS Mejorar el golpeo con el interior del pie. SUPERFICIE Poco mas de ½ cancha 
FISICOS Mejorar la potencia aláctica, la velocidad gestual y de reacción. MATERIAL Balones. 
PSICOLOGICOS Mejorar la atención selectiva y la concentración. DURACION Hasta 10’’ 
GRAFICO DESCRIPCION 
Nos situamos en tres filas, dos fuera del campo y otra en medio 
campo como se ve en el primer grafico. 
Iniciamos el ejercicio con lanzamiento del portero hacia la posición 
del primer jugador de la fila de medio campo que conduce y 
espera el apoyo del compañero situado en uno de los el 
corner. 
Simultáneamente al lanzamiento del portero el jugador defensor que 
está en la esquina contraria corre a defender: Jugar 2 x 1. 
La acción finaliza con tiro, parada o robo del defensor. 
 
PRINCIPALES REGLAS: 
 Después de cada finalización los atacantes cambian de fila en 
el sentido de las agujas del reloj. 
OBSERVACIONES 
 
Respetar las reglas del juego en los lanzamientos del portero. 
Se puede obligar a utilizar un medio táctico concreto de 2 jugadores 
(PARED, SOBREPOSICION, CORTE POR DELANTE DEL BALON, 
BLOQUEO, PANTALLA+APOYO, INTERPOSICIÓN) 
 
VARIANTES: 
El portero debe lanzar con el pie (raso, volea y ½ volea). 
 
 
TITULO PRACTICA DE JUEGO PARA LA ENSEÑANZA Y ENTRENAMIENTO DE LA TACTICA COLECTIVA (TRANSICIONES) EN SAQUE DE BANDA Y 2x1 Por Arturo Rayón 
NIVEL iniciación CATEGORIA a partir de benjamín www.futsalcoach.com 
OBJETIVO PRINCIPAL CONTENIDOS 
 
REALIZAR CON EFICACIA LOS CONTRAATAQUES, 
REPLIEGUES Y LA SITUACIONES DE SUPERIORIDAD E 
INFERIORIDAD NUMERICA 
Apoyos, desmarques, marcajes, vigilancias. 
Pase, control, finta, tiro, entrada, interceptación, anticipación, técnica 
del portero. 
OBJETIVOS SECUNDARIOS ORGANIZACION 
TACTICOS Mejorar el apoyo en el 2º palo y fijar al defensor. Nº DE PARTICIPANTES 10 jugadores + 2 porteros fijos + 1 defensa fijo. 
TECNICOS Mejorar el golpeo con el interior del pie. SUPERFICIE Campo completo 
FISICOS Mejorar la potencia aláctica, la velocidad gestual y de reacción. MATERIAL Balones. 
PSICOLOGICOS Mejorar la atención selectiva y la concentración. DURACION Hasta 10’’ 
GRAFICO DESCRIPCION 
Nos situamos en tres filas: una de sacadores de banda, otra de 
rematadores y otra de corredores. 
Se inicia la tarea con saque de banda y volea. Posteriormente saca el 
portero que ha recibido el tiro y 2 contra 1 antes de que vuelva el que 
ha tirado y se convierta en un 2 contra 2. 
El defensa es fijo, los demás jugadores cambian de fila. 
 
PRINCIPALES REGLAS: 
 Jugar a 2-3 toques. 
 Permitir un 3er o 4º toque sólo si es para finalizar. 
 Cada 2 minutos cambiar al jugador que hace la función de 
defensa fijo. 
 Cada repetición finaliza con tiro, fuera, parada del portero o 
cuando el jugador que ha tirado y se repliega llega al área. 
OBSERVACIONES 
 
Se puede iniciar el ejercicio con distintas jugadas de saque de banda 
simulando las que practique el equipo en los partidos.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

123 pag.
PROGRAMACION BENJAMIN

SIN SIGLA

User badge image

Anderson J. Aguilar P.

170 pag.
3 PROGRAMACIÓN ANUAL EQUIPO ALEVINES10-11 AÑOS

SIN SIGLA

User badge image

Pia Josefa Iturriaga Morales

48 pag.
Aspectos tacticos portero

SIN SIGLA

User badge image

Pia Josefa Iturriaga Morales

Otros materiales