Logo Studenta

TÉCNICAS EN OPINIÓN PÚBLICA Y MERCADO (PETRACCI)

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

+Costa y Kobovs.docCosta y Kobovs
Indignación colectiva: el impacto del estilo presidencial en la aprobación de la gestión y el voto.
Objetivo del trabajo: Plantear una alternativa de medición que permita un primer acercamiento a la comprensión de que la reacción social puede no tener que ver con las acciones de gobierno sino porque los dirigentes pueden caer mal.
Hipótesis: La mala imagen de CFK puede entenderse por su capacidad de generar un rechazo emocional en algunas personas.
Contexto teórico: La indignación colectiva se da en momentos específicos y muestra en la sociedad un nivel de molestia compartido. Siguiendo a Durkheim se plantea un ejemplo de la indignación frente al crimen, un sentimiento poco específico pero abarcador y el efecto de la reacción muestra unidad cultural en los individuos que se unen porque piensan lo mismo. Cabe destacar que los procesos de indignación no son de alcance largo sino que son estados que rompen con la monotonía social.
El artículo busca analizar los cambios en la opinión pública respecto a la valoración presidencial de CFK y la intención de voto. 
Para la investigación de utilizó la técnica de encuesta ómnibus y la misma se realizó en 4 periodos. Se realizaron encuestas domiciliarias en las principales ciudades del país. La muestra fue probabilística y luego se aplicaron cuotas de sexo, edad y NSE.
Del total de la muestra con la que se trabajó, dividieron los casos estudiados entre los que aprobaban o desaprobaban la gestión y se trabajó con estos últimos. Con una pregunta abierta, espontánea y múltiple indagaron los motivos de desaprobación y surgieron 3 respuestas recurrentes, pero decidieron realizar el análisis desagregando las respuestas en dos dimensiones: motivos de gestión y motivos personales. 
Luego se buscó indagar cómo se posiciona cada grupo (los que aprueban o desaprueban la gestión) según las elecciones de octubre. Evidencian que a medida que crece el rechazo, crece la desaprobación (abril de 2010, con el problema de las retenciones del campo). 
En junio, octubre y diciembre del mismo año realizan el mismo procedimiento para conocer la evolución de las opiniones de los grupos. La misma fue clara: El rechazo al estilo, modos y formas fue disminuyendo con el correr de los meses y CFK fue recuperando su imagen presidencial, lo que relaciona con lo planteado anteriormente cuando se citó a Durkheim: los procesos de indignación son estados pasajeros que rompen con lo monótono de una sociedad. 
Costa y Klobovs
Introducción (Contexto situacional – Obje. - Hipótesis)
•
Objeto de estudio: Sentimientos – Cs Sociales se centraban en el individualismo (Contractualismo clásico entrado en el individuo – sus relaciones y sentimientos que mediaban)
•
Luego: Siglo XIX, las Cs Sociales desarrollan una concepción según la cual el orden social respondía siempre a cuestiones que excedían a los individuos particulares y este siempre era determinado por las condiciones históricas sociales, externas a su subjetividad.
•
Luego: Fines del XIX y Pcipios. Del XX, experimentaron acerca de los SENTIMIENTOS POPULARES, para que? Porque se estaban conformando los estados y necesitaban consensos y esto requería que se inventaran identidades.
•
Sentimiento que se estudiará es: LA INDIGNACIÓN COLECTIVA.
•
En ciertos momentos la sociedad muestra un nivel de molestia compartido y esto se convierte en un atractivo para le ESTUDIO DE LA OPINIÓN PÚBLICA.
•
La mayor inspiración de los autores en este tema es Durheim (Padre del estructuralismo social) – Sostiene que las estructuras sociales condicionan todo el individualismo y que debe analizarse el orden social según las instituciones donde se desenvuelven las individualidades que poco y nada pueden hacer contra eso.
•
 Ej. Ante ciertos crímenes la sociedad se muestra MOLESTA y esta reacción espontánea y sin previo acuerdo de muestra la UNIDAD CULTURAL y LA MORAL UNIFICADA. Este MALESTAR GENERALIZADO se intenta explicar como rasgos típo RACIONAL. Ej. Casos en que una acción económica perjudique a los individuos, se interpreta como algo racional porque “Le tocaron el bolsillo”… A una acción de tipo social “malestar” se la interpreta sobre condicionamientos individuales “a cada uno le tocaron el bolsillo, se suman los malestares individuales y se unen por un mismo sentimiento”. Pero a Dheim le interesa el efecto “malestar” demuestra la unidad cultura. 
•
OBJETIVO EXPLICATIVO: Plantear alternativas de medición que permita un primer acercamiento a la comprensión de algo que tiende a PRODUCIRSE -“malestar” - y que no tiene que ver con acciones o elementos de Gobierno concretos (económicos o políticos) sino por el simple hecho de que les “caen mal” (Vs. Unidad cultural)
•
ALGUNAS CAUSAS DE MALESTAR GENERALIZADO SE PRODUCEN POR EL SIMPLE HECHO DE QUE EL GOBIERNO LES CAE MAL”
•
Hipótesis: “Parte de la mala imagen de la presidenta puede explicarse por su capacidad para generar un rechazo EMOCIONAL (rasgo menos tangible) en algunas personas”.
•
Los procesos de malestar social son cortos, están en un momento determinado, son “estados sociales” que quiebran la monotonía del orden social. 
DESARROLLO “Mala imagen ante la opinión pública”
•
Analizan los cambios registrados en la opinión pública (dependiente) respecto a la valoración presidencial (independiente) e intención de voto (independiente)
•
Analizan la Aprobacion de la gestión de Cristina en diferentes etapas donde la valoración presidencial y la intención de voto varió. 2008 poca 2009 mucha VALORACIÓN e INTENCIÓN DE VOTO.
•
Tipo de motivos de rechazo: Año 2012 – Fuente: ENCUESTA OMNIBUS REALIZADA POR IPSOS Arg. 
•
Encuesta
•
Pregunta: (Espontánea y de respuesta múltiples) ¿Por qué motivos Ud. Desaprueba la gestión de la presidenta CFK?
•
Respuestas (motivos) 
1.
No gestiona
2.
Es soberbia 
3.
Por la inseguridad
•
2 CLASES DE RTAS: MOTIVOS DE GESTIÓN Y MOTIVOS PERSONALES 
•
Muestra: Aquellos que desaprobaban la gestión de Cristina 
DE ESTE ESTUDIO: 
A ellos les interesa los motivos personales. Su estilo, modo, etc. son la causa de la desaprobación de la gestión y no todos son políticos o económicos.
Para la investigación de utilizó la técnica de encuesta ómnibus y la misma se realizó en 4 periodos. Se realizaron encuestas domiciliarias en las principales ciudades del país. La muestra fue probabilística y luego se aplicaron cuotas de sexo, edad y NSE. 
Del total de la muestra con la que se trabajó, dividieron los casos estudiados entre los que aprobaban o desaprobaban la gestión y se trabajó con estos últimos. Con una pregunta abierta, espontánea y múltiple indagaron los motivos de desaprobación y surgieron 3 respuestas recurrentes, pero decidieron realizar el análisis desagregando las respuestas en dos dimensiones: motivos de gestión y motivos personales. 
Luego se buscó indagar cómo se posiciona cada grupo (los que aprueban o desaprueban la gestión) según las elecciones de octubre. Evidencian que a medida que crece el rechazo, crece la desaprobación (abril de 2010, con el problema de las retenciones del campo). 
En junio, octubre y diciembre del mismo año realizan el mismo procedimiento para conocer la evolución de las opiniones de los grupos. La misma fue clara: El rechazo al estilo, modos y formas fue disminuyendo con el correr de los meses y CFK fue recuperando su imagen presidencial, lo que relaciona con lo planteado anteriormente cuando se citó a Durkheim: los procesos de indignación son estados pasajeros que rompen con lo monótono de una sociedad.
+Resumen_Hermelo, Zuasnabar (con gr+íficos).docOPINIÓN DE LOS ARGENTINOS Y LOS URUGUAYOS SOBRE EL CONFLICTO POR LAS PAPELERAS / PLANTAS DE CELULOSA.
Hermelo, Ricardo Manuel y Zuasnabar, Ignacio.
Es un estudio de opinión pública comparativo y longitudinal realizado en Uruguay y Argentina en dos momentos: 2007 y 2010. Sobre la indagación de las consecuencias que tuvo el conflicto en la visión recíproca de ambas sociedades. Los temas que se quieren analizar son: 
· Grado de importancia que le asigna
cada sociedad al conflicto
· Acuerdo y desacuerdo con la instalación de Botnia
· Percepción ambiental 
· Evaluación del desempeño de una serie de actores
· Percepción sobre la posibilidad de que el conflicto se resuelva
· Opinión sobre el fallo del tribunal internacional
· Impacto del conflicto en la opinión sobre los ciudadanos del país vecino
Estudio se realizó en cooperación con dos empresas: Galllup (Argentina) y Equipos MORI (Uruguay) 
Seleccionaron muestras probabilísticas de alcance nacional. (En ambos países)
Utilización del mismo cuestionario.
Trabajo de campo se realizó en fechas similares. 
Según el Dr. Collin Irwin quien ha desarrollado una iniciativa llamada ‘Encuestas de Paz’ que están destinadas a mejorar procesos de paz durante un conflicto, este tipo de trabajos tienen tres características importantes:
a) Las partes en conflicto deben acordar todas las preguntas.
b) Todas las comunidades y pueblos en conflicto deben responder a la encuesta.
c) Todos los resultados deben ser públicos.
En este caso así, se construyó una sola encuesta que fuera consensuada por las dos agencias, con un cuestionario de 9 preguntas cerradas. Con el fin de que sean comparables se realizó el estudio en el mismo periodo de tiempo, la selección de muestras nacionales probabilísticas de la población adulta y se redactó un único informe. El segundo estudio se realizó tres años después (luego del fallo de la Corte de la Haya) donde se replicaron algunas preguntas y se incluyeron nuevas, que incluían el grado de acuerdo con el fallo. 
Resultados:
A. Importancia asignada al conflicto
Desde los resultados ambos creían que era un tema importante, sin embargo, la percepción de los uruguayos parecía ser un poco más intensa. (En términos de elección del Muy Importante).
B. Grado de acuerdo con la instalación de la papelera
En Argentina predominó el rechazo a los emprendimientos al contrario de Uruguay.
C. Percepción del impacto ambiental
La mayoría de argentinos, un 74% creía que contaminaba más de lo permitido, contra un 10% en los uruguayos.
La mayoría de uruguayos pensaba que contaminaba dentro de lo permitido 54%, contra un 11% de los argentinos. (Estos dos primeros ítems se dan casi inversamente)
Un 26% de os uruguayos pensaba que no contaminará en absoluto, contra un 2% de los argentinos.
D. Evaluación del desempeño de diferentes actores
Gobierno de Uruguay
56% aprobó en 2007 la forma en que su gobierno trataba el conflicto. 
El 26% lo desaprobaba. 
El 18% restante está entre los que no contestaron o no aprobaban ni desaprobaban.
Gobierno de Argentina
El 31% lo aprobó.
El 25% lo desaprobó.
El 22% no aprobó ni desaprobó o no contestó.
En la sociedad uruguaya, las opiniones fueron fuertemente críticas hacia el gobierno argentino, donde el 83% desaprobó su accionar contra un 3% que lo aprobó.
Botnia
En el caso uruguayo el 54% aprobó y el 10% lo desaprobó.
En el caso argentino el 4% lo aprobó y el 57% lo desaprobó.
E. Opinión sobre el corte de puentes internacionales
Los uruguayos se manifestaron casi completamente desacuerdo, no así los argentinos. 
F. Percepción sobre la posibilidad de que el conflicto se resuelva
Los uruguayos se manifestaron más optimistas, en términos generales.
G. Impacto del conflicto en la opinión de los ciudadanos del país vecino.
La mayoría de los encuestados de ambos países dijeron que su opinión no se había modificado, sin embargo, en el caso uruguayo se observó un mayor cambio de opinión negativa, un 31% contra un 11% en argentina. 
El estudio del 2010
Se replicó parcialmente el estudio para evaluar la evolución del conflicto y la percepción de ambos países con respecto del fallo del Tribunal de La Haya, y si estas variaciones iban en la misma dirección. 
En ambos países el conflicto se sigue considerando importante para la mayoría, con mayor énfasis aún para los uruguayos (en 2007 el 85% y 2010 el 81%).
En Argentina en cambio disminuyó (en 2007 el 83% y en 2010 67%)
En Uruguay casi no se modificaron las opiniones con relación a la instalación de Botnia, donde se sigue mostrando la gran mayoría a favor del emprendimiento.
A pesar de haber caído más de 20 puntos, la mayoría de los argentinos, el 51% sigue creyendo que Botnia contaminará más de lo permitido por las normas internacionales. 
Mientras que en Uruguay, en el 2007 predominaba el pensamiento de que contaminaría dentro de lo permitido por las normas 54%, en el 2010 predomina con un 46% que no contaminará el medio ambiente. 
Los cortes de ruta mantienen un fuerte rechazo por la sociedad uruguaya (con 93% en ambas mediciones) pero, también ha perdido legitimidad entre los argentinos (de acuerdo 46% en 2007 y en desacuerdo 54% en 2010)
Respecto de la opinión de los vecinos, aún se mantiene que no fue modificada y disminuyó en el caso uruguayo la categoría de empeoró la opinión pasando de 31% en 2007 a 22% en 2010.
Sobre la nueva pregunta hecha en 2010 con respecto de la opinión sobre el fallo de La Haya. En términos de a quién benefició. En ambos países hay visiones relativamente coincidentes. La mayoría de los juicios dice que el fallo benefició a Uruguay, con un 33% en Argentina y un 32% en Uruguay. Igualmente hay una cantidad equiparable que cree que no benefició a ninguno.
Conclusiones 
Los resultados muestran percepciones muy distintas del conflicto de un lado y de otro del Río de la Plata. Los resultados son ilustrativos de que el conflicto entre dirigentes y Estados se trasladó a al esfera pública de ambas sociedades. “Estas tendencias estarían en consonancia con el modelo político propuesto por R. Purtam, de la teoría de juego de dos niveles: los conflictos internacionales suponen que deben ser ratificadas en distintos niveles”. 
En cuanto a la percepción del desempeño de los distintos actores, los uruguayos mostraron un apoyo mayoritario al accionar de su gobierno, mientras que los argentinos mantuvieron opiniones más divididas. Pero en ambas sociedades criticaron el comportamiento de las autoridades del país vecino. 
Por lo que respecta al rol de Botnia que era aprobado por los uruguayos y desaprobado por los argentinos. 
En el tema del apoyo de los uruguayos a su gobierno se debe decir que si estuvo a favor del mismo mayoritariamente al inicio del conflicto, cuando el presidente tomo una posición dialoguista, cayo 10 puntos en la popularidad y debió tomar de nuevo esa actitud confrontativa. 
Con respecto al corte de rutas y puentes fue un tema que distanció a argentinos de uruguayos, quienes se mostraban en contra de estas protestas. Sin embargo en Argentina también las opiniones estaban divididas pero han ido mutando hacia la mayor desaprobación para el 2010.
En ambos países no se modificó en mayoría la opinión del otro, y en Uruguay fue disminuyendo los casos de que empeoró la imagen del otro. 
Existian diferencias claras en la percepción de contaminación a ambos lados. Esa creencia disímil entre ambos públicos sobre el impacto ambiental ilustra un aspecto interesante de la realidad social y es la ‘formación de consensos nacionales’, que en algunos casos son persistentes a pesar de nuevas informaciones o sucesos que pusieran en entredicho las creencias sostenidas, (cosa que se verifica en el caso argentino, respecto del fallo de La Haya). 
Del lado uruguayo ocurrió algo similar con respecto de la violación del tratado bilateral por no consultar con la Argentina para instalar la papelera, falló que no cambió el nivel de acuerdo con la instalación de la planta. Igualmente, esta cuestión de los consensos nacionales no es absoluta. Se muestra en los cambios que se pudieron evidenciar en el segundo periodo (2010) de encuestas respecto del primero (2007). 
Pero este estudio no permite evaluar en qué mediad los juicios se modifican tiempo después de la finalización del conflicto, sino que midieron la opinión pública en el punto final del mismo. La hipótesis sostenía que la opinión en ambos países estuvo influida por una especie de “embanderamiento nacionalista” (entre otras
cosas); pero cabe la pregunta de ¿Qué ocurre cuando el conflicto se disipa y el “embanderamiento nacionalista” empieza a perder sentido. 
Este trabajo permite que se pueda abordar en un futuro este tema con otras perspectivas conceptuales. En Uruguay se mostraba fuertemente la influencia de los medios de comunicación. Este rol se podría estudiar para aportar explicaciones para la situación discordante entre la perspectiva de uruguayos y argentinos.
+sanchez duarte.docUsos tecno políticos para la participación. Aproximación a los públicos internautas en la campaña electoral de 2008 en España.
Sánchez Duarte, Blanco y Poletti.
Objetivo 
A través del relevamiento de datos sobre el uso ciudadano de las nuevas tecnologías para la percepción, deliberación y movilización electorales se intenta definir el grado de participación de los públicos internautas en la campaña de 2008.
El objetivo era generar datos con suficiente validez interna y externa para dar cuenta de los usos y las percepciones “reales” de la ciudadanía sobre la ciberpolítica. Sólo de este modo podemos establecer la distancia existente entre la retórica dominante generada por el sistema político informativo y las prácticas sociales efectivas. Sólo así también podremos evaluar, replicando análisis sistemáticos en posteriores comicios y estableciendo comparaciones longitudinales, la progresiva implantación de las TIC, siempre sujeta a valoraciones interesadas. Por ello, nada mejor que preguntar a los ciudadanos (con encuestas) y escucharles (en grupos de discusión).
Metodología
Se realizaron dos encuestas on line y seis grupos de discusión sobre el público internauta. La encuesta estuvo más asentada sobre usos y consumos de medios de comunicación y con esos datos se pudo construir subgrupos/perfiles con rutinas tecno políticas diferenciadas. 
Hablan de públicos porque los perfiles son plurales y los usuarios de internet son autónomos. Se distinguen de las audiencias de los medios tradicionales, que tienen asignado un papel más pasivo, ya que sus categorías y perfiles se fijan según estudios de mercado con objetivo de lucro; en principio, distinto o antagónico al académico. Mientras el marketing identifica consumidores, la comunicación política estudia a la ciudadanía.
Las dos encuestas on line fueron en la semana posterior a las elecciones de 2008. Una era para los internautas en general (1205 casos) y la otra con los internautas intensivos, es decir, quienes se conectaban al menos 2 veces al día (1005 casos). Los resultados de las encuestas a los internautas generales e intensivos son similares entre sí (lo que permite confiar en la validez interna). Ambas siguieron un muestreo estructural por cuotas de sexo, edad, nivel de estudios y comunidad autónoma (el marco muestral era el de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-Estudio General de Medios, institución de referencia en España sobre las audiencias y que fija el valor publicitario de los distintos medios. El universo no es, por tanto, el de la población sino el de las y los internautas, lo que explica diferencias significativas respecto a otros sondeos.
Los internautas (todos) se diferencian del resto de españoles en que son un colectivo más joven, con mayor nivel de estudios y mayor peso de varones que de mujeres. También destaca su localización geográfica (más catalanes y madrileños, y menos andaluces respecto a la población de estas comunidades), así como unos niveles de ingresos superiores a la media. Los porcentajes de internautas que se consideran de derechas y de centro no difieren de los de la población general. En cambio, sí aumenta significativamente el peso de quienes se consideran de izquierdas y disminuye el de quienes no responden (sentido de la intimidad menos pronunciado).
Realizaron seis grupos de discusión la semana posterior a las elecciones de 2008 intentando explorar la relación entre uso de las TIC y nivel de participación política. A través de esta herramienta metodológica exploraron cómo una amplia gama de participantes interactuaron con y reflexionaron sobre los usos tecnopolíticos en tiempo electoral. El moderador tenía una agenda oculta previamente definida que se centraba en los usos novedosos de las TIC y en el perfil de los ciberavtivistas.
Con la dimensión edad se formaron dos grupos: uno de generaciones jóvenes y otros de generaciones mayores. La frontera fue establecida en los 40 años. El grupo entre 18 y 40, debido a la escolarización, uso de tiempo libre o trabajo, estaban muy familiarizadas con los ordenadores e Internet, comparados con las generaciones de más edad (41 o +).
La segunda dimensión fue ideológica, para la cual seleccionamos votantes con diferentes ideologías: votantes de derecha y de izquierda.
Tercera dimensión: activismo. Se intenta mostrar una visión privilegiada de gente vinculada a organizaciones o movimientos sociales. El activista online es un usuario activo (en la producción de contenido, reenvío de e-mails, etc.) de la Red con propósitos políticos y una conexión directa o indirecta con organizaciones sociopolíticas. Se formaron 2 grupos más: ciberactivistas partidarios entre los ciudadanos conectados con las dos opciones ideológicas partidarias principales, el PP y el PSOE: y los ciberactivistas sociales entre los ciudadanos conectados con las organizaciones de algún movimiento social en el nivel local o nacional.
Algunos resultados
Comparando las dos encuestas realizadas hay escasas diferencias entre ambos grupos: un mayor uso de Internet no incrementa la frecuencia ni la intensidad de las prácticas tecnopolíticas. Además, estas prácticas revisten aún un carácter pasivo, predominando la consulta de información o los reenvíos de mensajes.
En cuanto al consumo de información digital durante las elecciones y pese a resultar escaso entre la población en general, es intenso y con una clara orientación política entre los cibernautas. Sin embargo, ahondando en el carácter pasivo de los usuarios, estos despliegan un patrón clásico: priman el consumo de información sobre la elaboración de contenidos propios y el reenvío de mensajes. Este predominio de usos pasivos reproduce en el campo político los porcentajes señalados para la Red en su conjunto, donde un 90% es mero consumidor de mensajes, un 9% interactuaría con ellos y tan sólo 1% participaría en su creación.
Los internautas españoles se mostraron como policonsumidores de una gran pluralidad de medios.
Apenas el 10% de los electores, empleó la Red en 2008 para informarse o influir en las elecciones. 
Apenas un 2,5% de los electores habría visitado alguna vez las páginas de los partidos. Algo más de un 19% de los internautas que encuestamos declara haberlo hecho. 
El 18% de los visitantes de los medios digitales accedieron a los blogs.
Menos de un 1% de los internautas se decantó de forma espontánea por un medio o recurso digital. 
La respuesta más frecuente a la pregunta abierta que formulamos sobre el medio digital preferido para seguir las elecciones fue “ninguno” (18%).
Estos resultados cuestionan la aplicación del término cibercampaña y ciberperiodismo en 2008. La ciberdemocracia sería el resultado de sumar los dos conceptos precedentes y una administración-Gobierno electrónicos; es decir, en constante comunicación y contacto telemáticos con la ciudadanía. La ciudadanía, a través de las TIC, no puede tomar un papel activo en una propuesta, debate, decisión e implementación de las políticas públicas y la comunicación política. Hay una desarticulación entre expectativas de los internautas y la oferta que encuentran en la Red. La escasez de usos
tecnopolíticos y, más aún, de las prácticas interactivas se deben, sobre todo, a las limitaciones de los recursos y contenidos electorales disponibles en Internet.
Se logró conformar una tipología de usuarios tecnopolíticos
Las etiquetas se desprenden de los rasgos cuantitativos detectados en las encuestas y de los discursos enunciados en los grupos de discusión. Así, las categorías
analíticas a priori, integradas en los cuestionarios de las dos encuestas, se complementan con las narrativas de los cibernautas.
Cibernautas según el uso político de la red a través de las organizaciones y procesos en los que se involucran:
· Cibernautas Partidarios: onsulta de webs de candidaturas electorales.
· Cibernautas Sociales: consulta de webs cívicas o de movimientos sociales.
· Cibernautas Deliberantes: consulta de blogs y participación en chats y foros.
Cibernautas según el grado de implicación y participación política en la Red:
· Cibernautas: consulta o búsqueda de información política. Más pasivos.
· Ciberactivistas: participación en foros, chats, blogs, envío de mails a candidatos. Prácticas más proactivas como firmar peticiones.
· Cibernautas Electorales: uso de la red (chats, foros, etc.), de manera intensiva en campaña electoral. Uso más intensivo.
· Cibernautas no electorales o Inactivos (grupo más amplio): sin uso tecnopolítico durante la campaña.
Cibernautas según implicación y motivaciones para realizar prácticas:
· Ciberactivistas sin fundamento: automáticamente reenvían correos a sus amigos, a veces sin conocer ni comprobar el contenido. Muestran la posible banalización que podría acarrear la ciberpolítica.
· Ciberactivistas lúdicos: Gente joven que graba y edita vídeos para entretenerse, a veces “por aburrimiento”. Realizan parodias de los mensajes y personas de los candidatos, participan reenviando mensajes divertidos y originales sobre temas o propuestas partidarias, a gentes con afinidad ideológica. 
· Ciberactivistas molestones: envían mensajes a los votantes de otros partidos para reírse de ellos o como mera provocación. 
· Ciberactivistas expresivos: sólo quieren manifestar su opinión en un blog o en un foro. Estos usuarios no están (necesariamente) conectados a los partidos, actúan de modo independiente movidos por el afán de expresarse. 
· Ciberactivistas implicados: votantes con fe en un determinado partido, que promueven esta afinidad o fidelidad con otra gente sin vinculación organizativa alguna. Reenvian mensajes serios o crean vídeos que expresan afinidad partidaria y electoral. Estos usuarios no se integran en ninguna maquinaria electoral, ni en un movimiento social.
Frente al mito de “la revolución digital”, todo apunta a la “tesis de la normalización”. La política seguirá desarrollándose más o menos como siempre: la Red no hará de las campañas su temática preferente, siquiera en tiempo electoral.
Las TIC en general ofrecen la posibilidad de cambiar las estructuras previas de la competición política democratizándolas: más recursos cognitivos, más capacidad de autoorganización y autonomía de grupos sociales ahora marginados.
Enfoque optimista: identifica la Red como un espacio sin control de las elites y que produce alternativas a las agendas de los medios convencionales. Enfoque pesimista: señala una Internet colonizada por intereses comerciales. Planteamiento pragmático de Dahlberg: es cierto que la Red reproduce los discursos dominantes, pero también podría ser el motor de una democracia radical.
Hallazgos (según la profesora)
Mayor peligro reviste descalificar al resto de usuarios tecnopolíticos, desde una nostalgia que añora la “verdadera militancia”. El desmantelamiento de la cultura de la protesta se ha basado, precisamente, en criticar la falta de fundamento, la banalidad lúdica y el afán de incordio o notoriedad de sus protagonistas (no por casualidad) más destacados. Antes el ciudadano se expresaba de otra forma en la arena política, se les decía expertos o especialistas y eran quienes podían intervenir. Debe intervenir cualquier ciudadano.
También se han deslegitimados las generaciones politizadas y militantes de antaño. Los cibernautas más implicados en la cibercampaña declaran, sin asomo de duda, la enorme importancia que para ellos aún conservan los grupos secundarios, las reuniones físicas y las movilizaciones presenciales. No sustituyen, sino que complementan el activismo digital con el offline. Estos ciudadanos son excelentes amplificadores de los mensajes electorales, en la Red y fuera de ella. Precisamente porque no viven enclaustrados en sus pantallas, los ciberactivistas conviven con las generaciones militantes precedentes y sus lazos resultaron ser más estrechos de lo que preveíamos antes de comenzar esta investigación.
Cualquier movilización no lo es sólo de los que “tienen fundamento”. Toda militancia ofrece planos lúdicos, molestos y expresivos. La cibercampaña que se pretenda exitosa tendrá que retribuir con incentivos hedonistas y expresivos a los nativos digitales que quiera incorporar como voluntarios y activistas. Esta parece haber sido una de las claves de la campaña de Barak Obama.
Conclusiones
· Los usuarios de la ciberpolítica arrojan un nítido perfil prodemocrático.
· Los usos detectados en las encuestas y los juicios expresados en los grupos señalan una clara insatisfacción con la oferta y una crítica generalizada a la infrautilización y devaluación de los mecanismos participativos e interactivos.
· Se percibe un alto grado de reflexividad, manifiesto a medida que avanzamos en niveles de capacitación y usos tecnológicos.
· Las variables edad, educación y clase son importantes a la hora de identificar a los cibernautas más intensivos y con mayor perfil político en las encuestas.
· Las prácticas, valores y juicios prodemocráticos respecto a las TIC insuficiencia y escasa apertura de los mecanismos tecnopolíticos existentes, así como la estandarización de las prácticas sociales vinculadas a toda nueva forma de comunicación. Este rasgo está presente, sobre todo, en las herramientas digitales partidarias, que siguen primando la transmisión y no la elaboración colectiva de información electoral (promoviendo receptores pasivos). Aplican, por tanto, un modelo comunicativo que aún se concibe como publicitario, jerárquico y unidireccional.
· En 2008 en España hubo estrategias de dudosa o nula legitimidad democrática que involucró a los internautas (cibervoluntarios fueron empleados por ambos partidos para participar en foros de manera encubierta y para manipular las encuestas online sobre el vencedor de los debates electorales que fueron televisados).
· Pese a que como hemos señalado, internet fue muy poco utilizada con fines políticos por la ciudadanía en su conjunto durante la campaña, aquellos que la empleaban con asiduidad la usaron de un modo más intensivo en periodo electoral. Cuando comparamos nuestros datos de los cibernautas con otras encuestas realizadas a la población en general, encontramos que los primeros mostraban mayor interés por la campaña. El doble de los internautas consultaron las webs partidarias, los blogs o las plataformas deliberativas de foros y chats. Y los cibernautas atentos a las webs sociales o cívicas multiplicaron por ocho al resto de la población. En definitiva, aquellos movilizados previamente, aumentaron su participación electoral en la red.
· Políticos y periodistas sufren una crisis de legitimidad innegable, hasta el punto de que las encuestas señalan a los primeros como un problema para el país y los segundos, suspenden en profesionalidad. 
· Los políticos y periodistas profesionales parecen desconocer o desechan de forma intencionada el potencial cognitivo y deliberativo de la Red. Las TIC ofrecen enormes posibilidades en términos de eficacia e influencia. Porque el perfil y los tipos de usuarios tecnopolíticos que hemos identificado avalan su enorme relevancia para captar el voto de determinados segmentos poblacionales o para integrarlos en innovadoras estrategias de campaña.
· La pobreza de los recursos tecnopolíticos (y no tanto las barreras de acceso, el desinterés o la incompetencia tecnológica de los votantes españoles) explican la infrautilización que los ciudadanos hicieron de la Red en periodo electoral. 
· Tanto en el campo partidario como en el del periodismo digital, los políticos y los comunicadores parecen anclados en prácticas obsoletas, dictadas
por inercias e intereses cortoplacistas; y que podrían acabar jugando en su contra.
PAGE 
4
1-¦ Parcial.docxMÓDULO 1
PARTE 1: EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Babbie, Earl: “4: Diseño de Investigación”						
Diseño de Investigación – 2 aspectos principales: (POR QUÉ Y CÓMO)
1: debe especificar con precisión lo que quiere averiguar
2: hay que decidir la mejor forma de hacerlo
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Exploración
Es habitual cuando un investigador está examinando un interés nuevo o cuando la materia de estudio es en sí misma relativamente nueva y poco estudiada. 
Se suelen llevar a cabo con tres propósitos:
1- para satisfacer la curiosidad y el deseo del investigador de obtener un mayor conocimiento
2- para comprobar la viabilidad de llevar a cabo un estudio más profundo 
3- para desarrollar los métodos que se emplearán en un estudio más profundo
Son muy valiosos y casi siempre proporcionan insights nuevos sobre un tema de investigación. También son el punto de origen de teorías fundamentales. Su principal defecto es que rara vez proporcionan respuestas satisfactorias a las preguntas de investigación.
Descripción
Su principal objetivo es describir situaciones y acontecimientos. Los investigadores observan y luego describen lo que han observado. (por ejemplo: un censo, perfiles de población sobre edad-sexo, encuestas de intención de voto).
Explicación
Su objetivo es explicar las cosas. Por ejemplo, informar por qué algunas personas piensan votar por un candidato, o por qué algunas ciudades tienen niveles de criminalidad más altos que otras.
UNIDADES DE ANÁLISIS
Se refiere a quién o qué se quiere estudiar. Son aquellas unidades o cosas que examinamos con el fin de crear descripciones de todas aquellas unidades y explicar las diferencias entre ellas. También se les llama unidades de observación, aunque a veces por ejemplo, si se pregunta a maridos y mujeres por su intención de voto, la unidad de análisis sería la familia, y las unidades de observación serían los maridos y las mujeres.
Individuos
Las personas son las unidades de análisis más típicas de la investigación científico social. Cualquier variedad de individuos puede considerarse unidad de análisis.
Por ejemplo: estudiantes, residentes, trabajadores, votantes, padres, etc.
Los individuos, como unidades de análisis, puede caracterizarse en términos de su pertenencia a grupos sociales (por ejemplo, un individuo puede describirse como perteneciente a una familia rica o pobre).
Grupos
No es lo mismo que estudiar individuos dentro de un grupo. Los grupos sociales pueden ser en sí mismos unidades de análisis. Por ejemplo: bandas, familias, matrimonios, ciudades. Implican algún tipo de población.
Organizaciones
Las organizaciones sociales formales pueden ser también unidades de análisis. Por ejemplo: las corporaciones, las iglesias, las universidades, el ejército, los centros educativos, los supermercados.
Artefactos Sociales
Son los productos de la vida o conducta social. Existen dos tipos:
1- Objetos Sociales: libros, poemas, pinturas, autos, edificios, canciones, juegos. Cada uno de éstos implica una población de todos ellos.
2- Interacciones Sociales: bodas, elección de amistades, accidentes de tránsito, divorcios, peleas, enfrentamientos raciales. 
LA FALACIA ECOLÓGICA Y EL REDUCCIONISMO
Falacia Ecológica
Hace referencia al daño de hacer afirmaciones sobre individuos como unidades de análisis basadas en el examen de grupos. Por ejemplo si los índices de criminalidad son más elevados en ciudades con gran población afroamericana respecto a las que tienen menos, no se sabe si los crímenes los cometen en realidad los afroamericanos.
Evitar que esas advertencias respecto a la falacia ideológica lleven a cometer una falacia individualista: problemas para reconocer patrones generales de actitudes y acciones, a causa de percepciones individuales. Por ejemplo: si conocemos a alguien que ha llegado a ser rico sin educación formal, eso no anula el patrón general de que a mayor nivel educativo, mayor nivel de ingresos.
Reduccionismo
Se refiere a una delimitación estricta sobre la clase de conceptos y variables que se consideran la causa que explica un rango amplio de conductas humanas. Tiende a sugerir que determinadas unidades de análisis o variables son más relevantes que otras.
Por ejemplo: el reduccionismo económico consiste en explicar toda o gran parte de la conducta humana en términos de factores económicos; lo mismo ocurre con el reduccionismo psicológico, pero en términos de factores psicológicos, etc.
PUNTOS DE ENFOQUE
Características
Se pueden caracterizar algunas unidades de análisis en función de sus características o de su estado. Por ejemplo:
- Personas: sexo, edad, altura, estado civil, deformaciones, lugar de origen.
- Grupos sociales y Organizaciones Formales: tamaño, estructura, localización.
- Objetos Físicos: Artefactos sociales: tamaño, pero, color. Interacciones: dónde ocurren, cuándo o cómo son las personas implicadas.
Orientaciones
Son las actitudes, creencias, rasgos de personalidad, prejuicios, predisposiciones, etc. Por ejemplo:
- Personas: religiosos, liberales, antisemitas, intelectuales, supersticiosos, científicos.
- Grupos sociales y Organizaciones Formales: objetivos, normas, regulaciones.
Acciones
Se pueden observar directamente o aceptar acciones ya realizadas. Por ejemplo:
- Personas: votar, adquirir un crédito, invertir, hacer huelga, ir a la iglesia.
- Grupos sociales y Organizaciones Formales: las familias pueden ir de picnic o rezar todos juntos. Las organizaciones benéficas pueden patrocinar un concierto.
- Objetos Físicos: Interacciones Sociales: los matrimonios funcionan o se separan, las peleas se apaciguan o se escapan de las manos.
LA DIMENSIÓN DEL TIEMPO
Estudios Transversales
Muchos proyectos de investigación se diseñan para estudiar un fenómeno en un momento determinado y analizar ese momento al detalle. Los estudios exploratorios y descriptivos suelen ser transversales. Los estudios explicativos transversales tienen un problema: su objetivo es entender el proceso causal que ocurre a lo largo del tiempo, pero sus conclusiones están basadas en observaciones hechas en un momento.
Estudios Longitudinales
Están diseñados para permitir observaciones a lo largo de un período de tiempo. 3 Tipos:
1- Estudios de tendencias: son aquellos que estudian los cambios que se producen a lo largo del tiempo dentro de una población general. Por ejemplo, una comparación del censo de un país a lo largo del tiempo, mostrando cómo crece la población.
2- Estudios de Cohorte: examinan más específicamente las subpoblaciones específicas (cohortes) mientras cambian a lo largo del tiempo. Un ejemplo serían los informes nacionales realizados cada 20 años para estudiar las actitudes económicas de una cohorte nacida durante la depresión de principios de 1930.
3- Estudios de Panel: son similares a los de cohorte y de tendencia, excepto en que se estudia el mismo grupo de población cada vez. Un ejemplo sería un estudio sobre el voto en el que se entrevistara a la misma muestra de votantes todos los meses durante el desarrollo de la campaña electoral.
CÓMO DISEÑAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Primero es necesario establecer cuál es el objetivo de la investigación. Siempre debe ubicarse en tiempo y espacio, además de establecer cuáles van a hacer las unidades de análisis.
Conceptualización: Es necesario especificar todos los conceptos que se planea estudiar.
Elección del Método de Investigación
- Informes (especialmente adecuados para estudiar las actitudes de los individuos)
- Análisis de Contenido
- Investigación de Campo (comprender cómo interactúan las personas entre sí cuando hablan de un determinado tema)
Operacionalización: Se refiere a los pasos concretos u operaciones que se utilizarán para medir los conceptos específicos.
Población y Muestra: La población de un estudio es aquel grupo (normalmente se trata de personas) de quienes queremos extraer conclusiones. Sin embargo, casi nunca podremos estudiar
a todos los miembros de la población que nos interesa, por lo que es necesario extraer muestras de sujetos para el estudio.
Observaciones: Observar y recoger datos empíricos.
Procesamiento de Datos: Procesar o transformar los datos científico-sociales para hacer un análisis cuantitativo.
Análisis: Manejo de los datos recogidos con el propósito de extraer conclusiones que reflejen intereses, ideas y teorías.
Aplicación: La última etapa del proceso de investigación consiste en el uso que se puede hacer de ella y las conclusiones a las que se ha llegado. 
PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN
Elementos: Problema u Objetivo – Revisión de la Literatura – Sujetos para el Estudio – Mediciones – Métodos de Recolección de Datos – Análisis – Esquema – Presupuesto
Babbie, Earl: “5: Conceptualización y Medición”					
Medición: observaciones deliberadas y cuidadosas del mundo real con el propósito de describir objetivos y acontecimientos en términos de atributos que componen una variable. Se utiliza en lugar de observación, ya que la palabra puede tener un matiz de actividad casual y pasiva.
CONCEPCIONES Y CONCEPTOS
La concepción es un término técnico para imágenes mentales que no pueden comunicarse directamente, de las que no hay manera de revelar. Por lo tanto, utilizamos los términos o conceptos para poder comunicar nuestras concepciones.
3 tipos de cosas que miden los científicos (Abraham Kaplan):
1- las directamente observables: todo lo que podemos observar simple y directamente, como el color de una manzana.
2- lo indirectamente observable: observaciones más sutiles, complejas o indirectas, como si una personas marca “femenino” en un casillero, se obtiene una observación indirecta de su sexo.
3- constructos: son creaciones teóricas basadas en observaciones, pero que no pueden observarse directa o indirectamente. Por ejemplo, el cociente intelectual.
CONCEPTUALIZACIÓN
Es el proceso a través del cual especificamos con precisión lo que queremos decir cuando utilizamos un término en particular. 
INDICADORES Y DIMENSIONES
El producto final del proceso de conceptualización es la especificación de un conjunto de indicadores que tenemos en mente, y que indican la presencia o ausencia del concepto que estamos estudiando.
Dimensión: aspecto o faceta específicos de un concepto.
Indicadores Intercambiables: implican que si varios indicadores diferentes representan todos ellos, en cierto grado, al mismo concepto, entonces todos se comportarán de la misma manera que se comportaría el concepto si fuese real y pudiese ser observado.
Materialización: proceso de considerar como cosas reales las que no lo son.
CREAR UN ORDEN CONCEPTUAL
3 clases de definiciones:
1- real: refleja la materialización de los términos. Es una representación de la naturaleza esencial o de los atributos esenciales de alguna entidad.
2- nominal: es la que se asigna a un término.
3- operacional: es una definición que especifica con precisión cómo se va a medir el concepto.
Babbie, Earl: “6: Operacionalización”							
La conceptualización es el refinamiento y especificación de conceptos abstractos y la operacionalización es el desarrollo de procedimientos de investigación específicos (operaciones) que darán lugar a observaciones empíricas que representarán esos conceptos en el mundo real. 
NIVELES DE MEDIDA
Los procesos de conceptualización y operacionalización pueden considerarse como la especificación de las variables y de los atributos que las componen.
Cada variable debería tener dos importantes cualidades. En primer lugar, los atributos que la componen deben ser exhaustivos. Por otra parte, deben ser mutuamente excluyentes (debe ser capaz de clasificar cada observación en términos de un solo atributo).
Medidas Nominales
Las variables cuyos atributos tienen sólo las características de exhaustividad y exclusión mutua son medidas nominales. Simplemente ofrecen nombres o etiquetas para características. Por ejemplo: sexo (femenino – masculino).
Medidas Ordinales
Las variables cuyos atributos pueden ser ordenados lógicamente son medidas ordinales. Los diferentes atributos representan relativamente más o menos la misma variable. Por ejemplo: “¿qué importancia tiene la religión para usted?” (muy importante – importante – no muy importante).
Medidas de Intervalo
En el caso de ciertos atributos que componen algunas variables, las distancia real que separa a esos atributos sí tiene significado. Esas variables son medidas de intervalo. Para éstas, la distancia lógica entre los atributos puede ser expresada en intervalos estándar con significado. Por ejemplo: coeficiente intelectual (95 – 100 – 105 – 110 – 115).
Medidas de Razón
En las medidas de razón, los atributos que componen una variable, además de tener todas las características estructurales de las medidas de intervalo, están basados en un punto cero real. Por ejemplo: ingresos (0 – 10000 – 20000 – 30000 – 40000).
PAUTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PREGUNTAS
Las variables son frecuentemente operacionalizadas realizando preguntas a la gente como forma de conseguir datos para el análisis y la interpretación. Ese es siempre el caso de las encuestas. A veces las preguntas las realiza un entrevistador; a veces están escritas y se les entregan a los encuestados para que las respondan (cuestionarios autoadministrados).
Preguntas Abiertas y Preguntas Cerradas
Preguntas Abiertas: se pide al encuestado que de su propia respuesta a la pregunta o se proporciona el espacio para que el sujeto escriba la respuesta.
Preguntas Cerradas: se pide al encuestado que seleccione una respuesta entre una lista proporcionada por el investigador. Ofrecen una mayor uniformidad de las respuestas y son procesadas con mayor facilidad. Sus categorías de respuesta deben ser exhaustivas (deben incluir todas las respuestas posibles que pueden esperarse) y mutuamente excluyentes (el encuestado no debería sentirse obligado a seleccionar más de una).
Además:
- Construir ítems claros (ítems precisos)
- Evitar las preguntas dobles (que no aparezca la palabra “y” en preguntas o afirmaciones)
- Los encuestados deber ser capaces de responder (fiablemente)
- Las respuestas deberían ser relevantes (para la mayoría de los encuestados)
- Los ítems cortos son mejores (para leer los ítems deprisa y entender su propósito)
- Evitar los ítems negativos (facilitan la mala interpretación)
- Evitar ítems y términos sesgados
LA CONSTRUCCIÓN DE CUESTIONARIOS
Formato General del Cuestionario
Debe ser amplio y ordenado. No poner más de una pregunta en la misma línea. No debe ser muy condensado.
Formatos para los Encuestados
En los formatos de cuestionario más comunes, se espera que el sujeto elija una respuesta de una serie. Utilizar casillas como paréntesis ( ) o corchetes [ ]. El peor método es proporcionar espacios vacíos. También se pueden proporcionar números junto a cada respuesta y pedir al encuestado que redondee el que considere apropiado.
Preguntas Contingentes
Si se les va a preguntar y se les van a ofrecer respuestas es contingente con sus respuestas a la primera pregunta de la serie. Se espera que respondan sólo los sujetos que responden a la primer pregunta, sino se salta. Por ejemplo:
Has fumado alguna vez marihuana? Sí sí, para a pregunta 22. Si no pasa a pregunta 23.
Preguntas Matriz Varias preguntas que tienen el mismo conjunto de categorías de respuesta. Ventajas: utiliza el espacio de forma eficiente, los sujetos encontrarán que es más rápido completar el cuestionario de esta forma, incremento de comparabilidad de las respuestas. Por ejemplo:
Indique su nivel de acuerdo con las siguientes afirmaciones:
						MA	DA	EDA
a. lo que este país necesita es más ley		( )	( )	( )
b. la policía debería ir desarmada		( )	( )	( )
c. debería dispararse a los ladrones		( )	( )	( )
Además:
- Ordenar los ítems en el cuestionario (es mejor comenzar el cuestionario con el conjunto de ítems más interesantes. En el caso de las encuestas ocurre lo contrario, es mejor comenzar por los datos demográficos para ir obteniendo confianza).
-
Instrucciones (los cuestionarios deben contener instrucciones clara así como comentarios introductorios).
- Realizar un pretest del cuestionario (realizarlo de lo posible en una muestra representativa).
D´astous, Alain: “La formulación del problema de investigación” 			
El proyecto de investigación en MKT comienza verdaderamente cuando el investigador decide definir la información que debe obtener para ayudar a las personas que deciden.
EL PROBLEMA DE MKT Y EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Problema de MKT: se refiere a las decisiones que debe tomar el gerente de MKT de una empresa. Está orientado a la acción.
Problema de Investigación: concierne la determinación de la información que se debe recoger con miras a resolver los problemas de mkt de los gerentes. Está orientado hacia la información. La formulación del problema de investigación consiste entonces en transformar el problema de mkt en problema de investigación, que se efectúa en 4 etapas:
1- definir correctamente el problema de mkt; es decir, determinar los factores que componen el contexto de la decisión en el cual intervienen las personas que deciden.
2- definir las opciones ofrecidas a quienes deciden y establecer la lista de las informaciones que ellos desean obtener para tomar una decisión sustentada.
3- establecer la pertinencia de cada información indicando lo más precisamente posible la utilización que se hará de ella en la toma de decisiones, y eliminar la información que no parece pertinente. 
4- formular el problema de investigación en un enunciado general donde está claramente definida la información por obtener.
LAS APROXIMACIONES USUALES PARA FORMULAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
El proceso de formulación del problema de investigación se apoya en la recolección de la información para el investigador. Se emplean varias aproximaciones con ese fin:
- Discusiones con los encargados de tomar decisiones: son ellos, quienes en principio, conocen el problema de mkt (aunque generalmente tienen la dificultad de definir la naturaleza del problema y tienden a concentrarse en el síntoma del problema).
- Encuentros con las personas-recursos: es posible que existan personas con una amplia experiencia en el área en la cual el investigador se aventura por primera vez. Es necesario utilizar sus conocimientos para mejorar la comprensión del problema (por ej, vendedores).
- Las entrevistas con los compradores: muchas veces suelen estar involucrados en el problema de marketing. Es útil hacer focus groups para recoger información pertinente.
- El estudio de casos extremos: puede ser interesante presentar casos extremos con el objetivo de resaltar diferencias que puedan explicar el o los fenómenos estudiados.
- La investigación documental: suele ser consultada con el fin de facilitar la definición del problema. Consiste en informes de investigación, informes internos, artículos especializados, libros de estadísticas, bases de datos, sitios en Internet, etc. Un problema frecuente suele ser la dificultad de interpretar la información recogida.
ESTRUCTURACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN POR MODELACIÓN
Es posible que el investigador pueda precisar el problema de investigación gracias a una representación simplificada llamada modelo. Contiene los conceptos esenciales que hay que tener en cuenta para entender un fenómeno y las relaciones entre esos conceptos. La utilidad de un modelo es proveer una estructura para el problema de investigación.
3 ejemplos de modelos de mkt:
Modelo Multiatributos: su objetivo es proveer una explicación del proceso mediante el cual un consumidor efectúa la evaluación de una marca. El modelo propone que la evaluación del consumidor está fundada sobre el examen de los atributos de la marca. Para cada producto el consumidor califica el valor del atributo, lo hace para cada marca usando una escala predefinida. La evaluación global está representada por la suma de esas cantidades, siendo éstas ponderadas por la importancia relativa que el consumidor asigna a los atributos.
Modelo de la Jerarquía de los Efectos: presenta las diversas etapas por las que los consumidores deben pasar, desde la ignorancia de la existencia de una marca hasta la compra. El modelo concibe esas etapas como una jerarquía: antes de pasar a una etapa dada, hay que haber pasado por las etapas anteriores.
Modelo Explicativo del Resultado de Ventas: su objetivo es conocer los factores que influyen en el resultado de los vendedores que componen el equipo de ventas. Reciben la influencia directa de las variables individuales (por ej, la experiencia), organizacionales (como la calidad de supervisión) y ambientales (particularmente, el potencial del territorio). El resultado depende también de la motivación del vendedor, de sus habilidades, de sus aptitudes y de las percepciones que tiene frente a su función en la organización.
7
2-¦ Parcial.docxPetracci, Mónica: “Pensar la opinión pública”						
El concepto de opinión pública: una definición con dificultades
El tema inicial de una parte considerable de la bibliografía sobre la opinión pública es la dificultad para lograr una definición de este concepto. 
Según Price, la “opinión” apunta en un primer sentido (tomado de la expresión latina opinio) a un estado de conocimiento que diferencia una cuestión de juicio de un asunto de hecho. En un segundo sentido, equipara la opinión con modales y costumbres. El término “pública” se refiere por un lado al público, y por otro, a la opinión que se exterioriza y se hace pública, o a la opinión sobre asuntos públicos.
Dader resumió la historia de la opinión pública a través de 5 enfoques: primero, presenta una Historia de los fenómenos de la opinión pública basada en criterios espaciales y temporales. Luego sigue una Historia de la evolución del espacio público. En tercer lugar presenta una Historia sobre el pensamiento político-institucional relativo al papel y la naturaleza de la opinión pública. En cuarto lugar es presentada la influencia ejercida por los medios de comunicación en la transformación de la opinión pública y del espacio público. Finalmente plantea la Historia de la ciencia de la opinión pública.
Opinión pública y teoría de la sociedad: las propuestas de E. Noelle-Neumann y J. Habermas
La espiral del Silencio (Noelle-Neumann): la opinión pública da cuenta de un proceso cuyo papel es promover la integración social y el consenso en tanto mecanismos básicos de control social. La teoría explica la predisposición de los individuos a expresar públicamente sus opiniones: cuando creen que su opinión corresponde a la de la minoría, tienden al silencio; cuando la persona cree que coincide con la expresión mayoritaria, está más dispuesta a revelar su opinión en público. Esto no se corresponde con una tendencia a formar parte del bando vencedor (Lazarsfeld), sino como un intento de evitar el aislamiento en el propio medio social.
El proceso formador de opinión pública adopta una forma espiralaza, en la cual es esencial la percepción de cada sujeto sobre el clima de opinión. Se inicia a partir de la manifestación de aquellos que están dispuestos a expresar su opinión. A partir de este punto, la espiral da vueltas acumulando manifestaciones en la misma dirección y alejando las opiniones contrarias, que se silencian por la presión ejercida sobre ellas. El modelo parte de los siguientes supuestos:
1- La sociedad amenaza a los individuos con el aislamiento.
2- Los individuos experimentan tanto el principio psicológico del miedo al aislamiento en los grupos primarios y socialmente, cuanto una tendencia a conocer los comportamientos que podrían provocarlo.
3- Ese miedo al aislamiento provoca que los individuos intenten evaluar continuamente el clima de opinión. 
4- Todos los supuestos anteriores están relacionados entre sí.
Teoría de la acción comunicativa (Habermas): presenta a la discusión pública como la única posibilidad de superar los conflictos sociales, gracias a la búsqueda de consensos que permitan el acuerdo y la cooperación. El espacio público,
de cuya dinámica dependen las libertades individuales y políticas, es presentado como el lugar de surgimiento de la opinión pública, que puede ser manipulada y deformada, pero que constituye el eje de la cohesión social, de la construcción y legitimación (o deslegitimación) de la política.
Habermas considera al “espacio público” como un ámbito en nuestra vida social, cuya entrada está abierta a todos los ciudadanos. Además propone el concepto de “espacio de opinión pública” como una red para la comunicación de contenidos y tomas de postura, es decir, de opiniones, y en él los flujos de comunicación quedan filtrados y sintetizados de tal suerte que se condensan en opiniones públicas en torno a temas específicos. La práctica cotidiana (la interacción comunicativa) es la que, a partir de la inteligibilidad general de los lenguajes naturales, produce argumentos, influencias y opiniones.
Las propiedades de la opinión pública
Consenso Pesimista: La opinión pública es: (a) volátil e impredecible; (b) irracional, o menos drásticamente, sin una coherencia estructurada sobre un sistema de valores y creencias comunes; (c) tiene escaso o nulo impacto sobre el proceso político de toma de decisiones.
Consenso Optimista: La opinión pública es: (a) estable y real y, si cambia o fluctúa, lo hace en forma predecible; (b) es racional y sus preferencias responden a un sistema estructurado de valores y creencias; (c) influye sobre el proceso político de toma de decisiones.
La investigación empírica por encuestas: los efectos de los sondeos y la opinión de la ciudadanía
La opinión pública está compuesta por los puntos de vista de un grupo de personas de una sociedad, expresados públicamente, sobre problemas de interés común o de preocupación social. No está sujeta a prueba comprobable. 
Tipos de sondeos y efectos: legitimación y predicción: Champagne distingue 2 tipos de sondeos: las encuestas de opinión propiamente dichas y las encuestas que buscan conocer los comportamientos actuales o futuros de la ciudadanía. Según el autor, los primeros buscan un “efecto de legitimación”, mientras que los segundos persiguen un “efecto de predicción”. Mientras que los primeros integran notas, mayormente de la prensa escrita, los segundos tienen, durante el período de preelectoral, una alta cobertura en todos los medios de comunicación.
La “opinión pública” de la opinión pública (estudio de Petracci 1997):
- La encuesta es un instrumento difundido y aceptado.
- Existe un nivel de interés y de credibilidad en las encuestas.
- La mayoría de los entrevistados no miente durante las encuestas (excepto en casos de ingresos o sexualidad).
- No se toma en cuenta las encuestas para decidir el voto.
NOTAS SOBRE LA CONSSTRUCCION DEL CAMPO DE LA OPINION PÚBLICA EN AMERICA LATINA
Braun y Straw
Antecedentes Latinoamericanos
El primer antecedente es la presencia, país a país de investigadores, académicos, consultores y profesionales con intensa presencia mediática, denominados, encuestadores.
Una primera etapa se podría ubicar entre los años 40 y 50 reconocerse otra que llamaremos fundadora, hacia los 80, junto a los procesos de recuperación, nacimiento o fundación de la democracia política.
La consolidación de los estudios de opinión pública latinoamericana comparativa se da recién en los 90. Desde el 92, la corporación iberoamericana de investigación de mercado y asesoramiento comienza a desarrollar una encuesta orientada a examinar cuestiones de gobernabilidad, confianza en el gobierno y liderazgo gubernamental.
El tercer antecedente relevante proviene de la progresiva inserción de los profesionales latinoamericanos en el marco de las organizaciones y actividades de los profesionales internacionales.
Desde el 90 aumenta el número de jóvenes que eligen carreras de grado y posgrado vinculados a la investigación en opinión pública.
La progresiva y acelerada incorporación de los países de america latina a los grandes estudios de opinión publica podría tomarse como un cuarto momento relevante para el surgimiento de la comunidad.
Resultados: Construyendo la comunidad
La reunión de WAPOR marca la consolidación de una agenda amplia que marca un cauce promisorio para los futuros esfuerzos de cooperación a nivel regional. Desde la agenda ya incluía todos los temas que se trataron en mesas y paneles. Cuestiones de democracia, coyuntura policía, procesos electorales etc., con un enfoque hacia las perspectivas de género orientada a un análisis comparativo.
Otro resultado relevante de sesta reunión fue la materialización de un respaldo internacional visible a nivel de WAPOR, a través de la participación activa de u presidente de de varios integrante del comité ejecutivo.
Además se caracterizo por la preocupación de oportunidades, desafíos y tareas a encarar:
· Rutinizar el funcionamiento de WAPOR mediante un calendario de reuniones anuales.
· Avanzar en el programa de formación, posgrados, maestrías y actualizaciones regulares.
· Estimular el desarrollo de mecanismos locales o globales que aseguren el ingreso sencillo a bancos de datos de encuestas de cada país.
· Encarar seriamente el proceso de relacionamiento entre la opinión pública y los medios de comunicación.
Relación entre la investigación de la opinión pública y la investigación de mercado
La opinión pública como campo de conocimiento se desprende directamente de dos áreas de la ciencia social: la investigación política y la investigación en comunicación social. A partir del desarrollo del método de la encuesta por muestreo de los campos incorporan la herramienta, lo cual ayuda a redefinir nuevos focos de investigación y formular nuevas preguntas. Después de la segunda guerra mundial al investigación de los procesos políticos en relación con los sociales, así como la investigación de la comunicación social adquieren un fuerte impulso. En aquellos años se investigaba lo que hoy llamamos la oferta política y la oferta de liderazgo. El análisis se centraba en esta oferta.
En la política prevalecía la idea de que los ciudadanos elegían por lo menso a quién votar, pero predominaba la cuestión de un ciudadano bastante pasivo, que elige de manera reactiva lo que tiene en oferta. En el campo de la comunicación ocurría algo parecido: que programas de radio la gente elegía sintonizar. Podría plantear que el modelo era el del supermercado, donde hay góndolas con productos entre las cuaes los consumidores caminan y eligen. Mientras que frene a la oferta política, que era mas reducida se suponía que responderían mas mecánicamente a sus decisiones.
El enfoque se centraba en lo que venía determinado por la posición social, por la exposición a los medios de comunicación y por la presión del entorno social.
La investigación de mercado, en cambio, estuvo siempre centrada en la demanda. Mi impresión es que el impacto de la investigación de mercado sobre la de opinión pública fue muy grande. Llevo a los investigadores a ir moviéndose al enfoque centrado en la demanda, a estudiarla, entenderla y preguntarse qué le pasa al ciudadano como sujeto de elección.
Bajo esa influencia el campo de la opinión pública creció como un dominio autónomo. Encontraba dificultades para delimitar con precisión su objeto. Esa misma indefinición se encuentra cuando quienes provienen de otras tradiciones teóricas se enfrentan con los fenómenos de la demanda, las preferencias de los ciudadanos o del público. Estos términos realmente no se encuentran en las raíces primigenias del pensamiento teórico en este campo. En cambio nadie hace investigación de mercado sin saber qué es eso y nadie hubiese dicho que eso no existe.
En política la materia prima eran las ideas, las investigaciones sociales y los proyectos colectivos, no las preferencias de la gente. El discurso a cerca de la opinión pública es enfocado desde una visión extremadamente crítica.
Todavía hoy a varis autores les parece chocante hablar de mercado político porque el mercado es precisamente el lugar donde la gente puede expresar sus preferencias, un mundo donde las razones
y los deseos de cada individuo brotan desde su mundo interior, y se piensa que la política debe ser el reino de una cierta racionalidad y autocontrol.
La investigación de mercado ha ido propensa al uso de modelos multivariables, modelos de distinto tipo, mientras que la investigación de opinión pública ha estado más bien centrada en el análisis d épocas variables, e influida por tradiciones de la ciencia social más discursivas que cuantitativas. Y cuando la investigación de mercado paso al plano del análisis cualitativo también lidero un método de investigación distinto, el del análisis empírico cualitativo. Hoy en día la opinión pública lo ha tomado y lo está incorporando, pero hace unas décadas eso no era común.
Los consumidores pueden ser analizados como maquinas de decisión individual. La opinión pública, por definición no es individual, es un agregado. La demanda agregada en un mercado de consumo puede eventualmente ser tratada como la agregación de las demandas individuales. La opinión pública e una resultante interactiva de las opiniones de los individuos que la componen, no puede ser entedida como una mera suma de opiniones individuales.
Hay otra diferencia bastante crítica. Los pronósticos que se hacen en investigación de mercado en general son inciertos. Los del campo de la opinión pública son implacables. De esta investigación comúnmente se espera que informe quien va a ganar, si esa sentencia sale mal, si el resultado no es correcto, quien la formula sufre duramente.
Modelizando el apoyo presidencial en Uruguay: la agenda política en foco
Helena Rovner e Ignacio Zuasnabar
El objeto del trabajo es analizar la evolución del estado de la opinión pública uruguaya en la gestión presidencial iniciada en 2004 con Tabaré Vazquez. Se procurará identificar cuáles son las principales variables que están por detrás de los niveles de apoyo en distintos puntos críticos, y avanzar hacia la construcción de un modelo explicativo. Se busca aportar evidencia para sostener que los modelos explicativos deben necesariamente ser flexibles, y poder adaptarse a la emergencia y desaparición de eventos políticos coyunturales. Esto es debido a que las variables estructurales o de largo plazo (cuando no se está en crisis económica) no resultan suficientemente explicativas de las dinámicas de apoyo. Este análisis sugerirá la aplicación de modelos explicativos no estáticos, sino abiertos a la inclusión de variables de corto plazo.
Antecedentes teóricos de los modelos de apoyo presidencial. Las mediciones de apoyo a la presidencia comenzaron a desarrollarse en el campo de la opinión pública en la década del 30, pero comenzaron a consolidarse en los años 70 en EEUU. Los focos de indagación han sido clasificados por Gronke y Newman en tres grandes grupos u olas de esquemas de investigación. La primera ola conceptualizó los principales elementos que explican la dinámica de las actitudes de la opinión publica hacia una gestión gubernamental: primero, la inevitable decadencia en los niveles de popularidad que se observa a lo largo de una gestión (luego de la “luna de miel” característica del comienzo de los mandatos). Luego, los desiguales efectos del contexto económico en la capacidad del presidente de generar el apoyo de los ciudadanos.
Una primera tensión que se identifica en estos estudios iniciales es la posibilidad de generar modelos de apoyo presidencial parsimoniosos y simples, capaces de predecir suertes y dinámicas en todo contexto político, geográfico y temporal, y la menos elegante opción de adaptar los modelos a las circunstancias particulares de una coyuntura histórica de mediano alcance. Mueller ya decía “(Los modelos explicativos) no pueden descansar enteramente en variables sustantivas sino que deben incorporar parámetros diseñados para reflejar el carácter distintivo de cada administración”. De esta manera se resignaría generalizaciones comparativas amplias, pero se gana en comprensión y plausibilidad. 
La segunda ola de investigaciones es testigo de avances en las especificaciones de los modelos estadísticos. Los aportes más notables se relacionan con descripciones más precisas de las dinámicas de la decadencia en la popularidad presidencial, como de la persistencia o volatilidad de la memoria ciudadana.Durante la década del 80 se refina el uso de indicadores de actitudes e identificaciones políticas ciudadanas como predictores de popularidad. 
Durante los 90 los investigadores comienzan a poner especial énfasis en la exploración de los efectos de los medios de comunicación en las actitudes políticas. Así la opinión pública comienza también a verse como un actor generado a partir de estrategias comunicacionales diseñadas estratégicamente por las elites políticas. Esto volvió el foco a la probable necesidad de limitar los alcances explicativos de los modelos para adaptarlos a momentos políticos más singulares.
De este modo se dio una segunda tensión entre nociones: por un lado, la concepción de la popularidad como un producto de manipulaciones de información, por el otro, como fenómeno a merced de las objetivas condiciones económicas imperantes.
En nuestra exploración sobre el tema, creemos que una comprensión correcta depende de los indicadores económicos contextuales objetivos solamente en tanto estos den cuenta de una crisis de gravedad. En un contexto más optimista, tales evaluaciones pierden poder explicativo, ganando relevancia las cuestiones de agenda política.
El modelo en este análisis se construirá a partir de 1- Impresiones generales sobre figuras y performances y 2- juicios de base experiencial, que sufren marcadamente altibajos de corto plazo determinados por eventos políticos y económicos singulares.
Contexto político en Uruguay
2004: primer gobierno de izquierda electo en Uruguay. Gobierno anteriores terminaron con un alto nivel de desaprobación. Tabaré: electo con más de 50% de los votos: nivel de apoyo que hacía décadas no se registraba en Uruguay.
Datos e hipótesis de trabajo
Sistema regular de medición de opinión publica de equipos MORI Uruguay. El sistema recoge información bimestral del estado de la opinión pública nacional a partir de muestras de 700 casos de cobertura urbana. Gráfico que divide evolución en 6 periodos.
Se trata de un modelo único basado en indicadores de evaluación económica. Es necesario considerar que en ausencia de crisis, los modelos deben necesariamente incluir variables evaluativas de corto y mediano plazo y deben adaptarse a periodos de relativamente corta duración, de lo contrario tendrá poco nivel explicativo.
Se construyeron bloques de variables predictoras que suponen efectos de distinto alcance: 
a) sociodemográficas: sexo, edad, nivel educativo, 
b) Variables políticas “estructurales”: identificación partidista, voto previo, identificación de izquierda a derecha.
c) De evaluación de la situación económica: indicadores de optimismo económico, imagen de líderes políticos (escala simpatía-antipatía) 
d) de evaluación de agenda política coyuntural: indicadores de percepciones sobre coyuntura política. Estos varían en cada momento según la agenda política.
Coyuntura política: en modelos 1 y 2 (2005) se incluyeron variables en torno a la “ley de cárceles”, el “plan de emergencia”, “DDHH”, política económica, entre otras. En el modelo 3 (2005): la principal variable se asocia a investigaciones sobre DDHH y otra de política económica. En el modelo 4 (2006): se agrega a estos indicadores la percepción sobre el conflicto con Argentina por las Pasteras del Rio Uruguay. En el 5 (2006) se agrega “grado de cumplimiento del programa de gobierno”. En el 6 (2007) se agrega la recientemente implementada reforma tributaria.
Resultados:
Los indicadores de opinión publica muestran que los primeros meses de gestión se caracterizaron, como es habitual, por una fase de “luna de miel” donde el gobierno recibió un nivel de apoyo mayor a su votación: algunas mediciones llegan al 70% de la población. 
En el primer periodo, las variables más significativas fueron: edad, género,
identificación política (no así la autoidentificacion como de “izquierda”), percepción en materia económica, en situación del país, y las de coyuntura: el plan de emergencia y DDHH.
Segundo periodo: primera caída: Junio y Julio 2005. Caída brusca, aunque registros siguieron siendo altos. La mayoría de razones dadas han sido coyunturales y no estructurales, (que no percibieron tantos cambios): problemas de implementación en el Plan de Emergencia, piquetes (por mala implementación del Plan de Emergencia), ley de cárceles.
Tercer periodo: Meseta alta: Agosto de 2005 a Febrero de 2006. Temas de agenda continuaban siendo: investigaciones en DDHH, inseguridad. Las variables estructurales se mantienen similares, aunque aparece con relevancia la categoría de edad inferior por primera vez, y la intermedia. Desaparece “el centro” y se consolida la capacidad explicativa de la izquierda.
Cuarto periodo: segunda caída: Abril a Junio de 2006. Cae la aprobación, disminuye la desaprobación. Motivo básico: profundización del conflicto con Argentina y percepción sobre mal manejo del tema por parte del gobierno. El modelo muestra como única variable sociodemográfica significativa la edad, pero en una franja más acotada que en los modelos anteriores: 40 a 49 años. En las variables de coyuntura pierde peso la dimensión de investigación en DDHH, y aparece con mucha fuerza el conflicto por las pasteras.
Quinto periodo: “Meseta media”: Julio de 2006 a febrero de 2007. Los juicios sobre el gobierno entran en una segunda fase que denominamos “meseta media”. La edad deja de ser un predictor significativo y en cambio lo son el genero (masculinidad) y la educación. La autoidentificacion como “de izquierda” vuelve a ser relevante. En cuanto a las variables de coyuntura, la evaluación en materia de DDHH vuelve a ser relevante, vinculado probablemente al procesamiento de dos de los principales civiles vinculados a la pre-dictadura militar. Bordaberry y Blanco.
Sexto periodo: “¿post reforma tributaria?” Julio de 2006 a febrero de 2007. Las aprobaciones se ubicaron en su punto más bajo (40%) y las desaprobaciones volvieron a tener un incremento (27%). Estas variaciones se produjeron luego de la implementación de la reforma tributaria, que afecta a sectores medios, medio altos y altos de la sociedad. La edad es la única variable sociodrmográfica significativa y la autoidentificacion con la izquierda. En cuanto a política económica, la reforma tributaria muestra ser un elemento relevante en cuanto a cómo incidirá para sus ingresos. No parece relevante, sin embargo, el juicio sobre cómo la reforma incidirá sobre el país.
Conclusiones
Los modelos sugieren un débil poder predictivo de las variables sociodemográficas. A pesar de eso, una de las hipótesis mas difundidas para explicar el crecimiento del apoyo a la izquierda en Uruguay es el “efecto demográfico”. Los modelos de análisis presentados pueden llevar a cuestionar la vigencia del “efecto demográfico”. No son las generaciones mas jóvenes sino las intermedias las que se asocian mayormente al apoyo al actual gobierno. Tampoco hay capacidad explicativa del género y menos del nivel educativo. Las percepciones económicas no parecen relacionarse fuertemente con el apoyo al gobierno en las fases iniciales, pero se transforman en relevantes en la mitad del periodo en adelante. Todos los modelos ponen en evidencia la importancia de la agenda política para explicar el apoyo presidencial. El plan de emergencia, la política de DDHH, la política económica en general y el manejo del conflicto con Argentina han sido temas de coyuntura con un alto potencial explicativo sobre la gestión de vazquez. Desde el punto de vista teórico, esto parece validar la necesidad de construcción de modelos particulares aun sacrificando capacidad comparativa. No parece posible descansar la mirada analítica en un solo modelo que explique movimientos de apoyo político a lo largo de una gestión. Desde el punto de vista de las implicancias prácticas de este trabajo, se muestra la importancia que tiene para los gobiernos prestar atención especial a los temas de agenda.
5
Ana Lía Kornblit- Historias y relatos de vida.docxAna Lía Kornblit- Historias y relatos de vida: una herramienta clave en metodologías cualitativas
Las historias de vida representan la posibilidad de recuperar los sentidos, vinculados con las experiencias vividas, q se ocultan tras la homogeneidad de los datos q se recogen con las técnicas cuantitativas. 
Historias de vida
• Implican un rastreo detallado de la trayectoria vital de una persona.
• Se analizan todos los aspectos de la vida que afectan sobre un caso puntual. 
• Se pueden entrevistas a varias fuentes. 
Relatos de vida
• Narraciones biográficas acotadas al objeto de estudio del investigador.
• Se centran en un aspecto particular de esa experiencia. Ej: consumo de drogas. 
• Por lo gral. es una entrevista y nada más.
 
Bertaux (1989), los relatos de vida pueden ser usados en 3 momentos del proceso de investigación:
Fase de exploración: como iniciación en un estudio. El objetivo es descubrir los núcleos de la temática a desarrollar.
Fase de análisis: en la construcción de una teoría. 
Fase de síntesis: como modo de mostrar resultados. 
Dimensiones en los relatos de vida
• Realidad histórico-empírica q constituye el trasfondo en el q se desarrolla el relato de la vida:
- Se debe tener en cuenta no sólo los acontecimientos durante el tiempo histórico en el q se desarrolla el relato, sino tb el modo como ellos fueron vividos por el sujeto. 
• Realidad psíquica. Contenidos semánticos con los q el sujeto describe su itinerario biográfico: 
- Los relatos que transmite el entrevistado son construcciones q él mismo realiza sobre su historia.
- Narra una resignificación q otorga a las experiencias pasadas a partir del presente. 
• Realidad discursiva del relato tal como se produce en la entrevista:
- El relato surge como parte del encuentro con el otro. 
- Su producción estará influida por una serie de presupuestos vigentes p/ ambos protagonistas del encuentro; tanto en el nivel de los contenidos como en el nivel de lo formal. 
Enfoques en el análisis de los relatos de vida
Enfoque de la historia natural: las vidas de las personas son planteadas como construcciones racionales que se extienden a lo largo del tiempo. Se busca desentrañar las razones q las ordenan. Se analizan los aspectos en los q las vidas concretas se apartan del curso esperado. Ej: el abandono del padre de Roberto influyó en la adopción de conductas trasgresoras. 
Análisis comprensivo (Bertaux): identificación de índices. Aspectos q son reconocidos por los autores de los relatos y/o por el investigador como hechos q han marcado la experiencia de vida; punto de viraje o de inflexión a partir del cual el itinerario biográfico de la persona tomó un rumbo distinto o inició una nueva etapa. Se busca comprender qué llevó a la persona a adoptar ese cambio, en esa particular situación social y en ese particular momento. Ej: al estar detenido Roberto modifica radicalmente su visión del mundo, comienza a buscar gratificaciones s/ dañar a otros o a sí mismo. 
Análisis temático: identificar los núcleos temáticos presentes. Se trata de un tema q emerge recurrentemente en =/= momentos de la entrevista. El investigador debe organizar estos núcleos en una construcción conceptual q retome los objetivos del trabajo, integrándolo con los supuestos teóricos. Ej: la soledad y convicción de hacer lo q se quiere hacer. 
	
Análisis interpretativo: el investigador establece coherencia a una historia discontinua (hist. de vida). Esto lo hace a partir de sus propias matrices culturales o con patrones culturales esperados.
Análisis de la identidad: clasificar de un modo comprensivo las estructuras de los relatos q organizan la relación de la persona con el mundo, p/ dar cuenta de sus semejanzas y diferencias, de las tensiones q existen. 
1
Apuntes de clases.docProyecto de investigación
Introducción: 
Presentación del problema, Contexto

Continuar navegando