Logo Studenta

Colusion-en-la-industria-cervecera-mexicana--aplicacion-de-tecnicas-de-Screening

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
 
FACULTAD DE ECONOMÍA 
 
COLUSIÓN EN LA INDUSTRIA 
CERVECERA MEXICANA: 
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE 
SCREENING 
 
TESIS 
 
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE 
 
LICENCIADO EN ECONOMÍA 
 
PRESENTA 
 
BRIAN ARTURO GARCÍA CERRITEÑO 
 
ASESOR DE TESIS 
 
DR. FRANCISCO ELEAZAR CASTILLO CERDAS 
 
CIUDAD UNIVERSITARIA, CDMX., 2018 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
1 
 
CONTENIDO 
ECUACIONES ....................................................................................................................................... 3 
CUADROS ............................................................................................................................................ 4 
GRAFICAS ............................................................................................................................................ 5 
MAPAS ................................................................................................................................................ 6 
I. JUSTIFICACION ................................................................................................................................. 8 
II. DELIMITACION .............................................................................................................................. 13 
III. OBJETIVO GENERAL ..................................................................................................................... 13 
IV. OBJETIVOS PARTICULARES ......................................................................................................... 13 
V. HIPOTESIS ..................................................................................................................................... 13 
1 COLUSION ...................................................................................................................................... 14 
1.1 ¿Qué es y cómo opera? .............................................................................................................. 14 
1.1.1 Lógica ............................................................................................................................... 14 
1.1.2 Rentabilidad ..................................................................................................................... 17 
1.1.3 Elementos clave ................................................................................................................ 20 
1.2 Tipos de acuerdos ....................................................................................................................... 22 
1.2.1 Colusión explícita .............................................................................................................. 22 
1.2.2 Colusión tácita .................................................................................................................. 23 
1.3 Probabilidad de una colusión ..................................................................................................... 23 
1.3.1 Establecimiento de una colusión ...................................................................................... 23 
1.3.2 Sostenibilidad de una colusión ......................................................................................... 28 
1.4 Leyes de competencia ................................................................................................................ 32 
1.4.1 Ley Sherman ..................................................................................................................... 32 
1.4.2 Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFEU) ................................................ 34 
1.4.3 Ley Federal de Competencia Económica .......................................................................... 37 
2 DETECCION EMPIRICA DE ACUERDOS COLUSORIOS .................................................................... 39 
2.1 Técnicas de detección de acuerdos............................................................................................ 39 
2.1.1 Técnicas reactivas y proactivas ........................................................................................ 39 
2.1.2 Screening .......................................................................................................................... 42 
2.2 Tipos de screening ...................................................................................................................... 44 
2.2.1 Screening estructural ........................................................................................................ 44 
2 
 
2.2.2 Screening conductual ....................................................................................................... 46 
2.3 Enfoque a seguir .......................................................................................................................... 52 
3. ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA CERVECERA MEXICANA ............................................................ 53 
3.1 Historia ........................................................................................................................................ 55 
3.1.1 Cervecería Cuauhtémoc .................................................................................................... 56 
3.1.2 Cervecería Modelo ............................................................................................................ 59 
3.2 Cebada ........................................................................................................................................ 63 
3.3 Malta ........................................................................................................................................... 66 
3.4 Cerveza ........................................................................................................................................ 68 
3.5 Distribución y comercialización ................................................................................................. 81 
3.6 Demanda ..................................................................................................................................... 87 
3.7 Factores estructurales ................................................................................................................ 91 
4. ANOVA DE LA INDUSTRIA CERVECERA ........................................................................................ 94 
4.1 ANOVA con un factor ................................................................................................................. 94 
4.2 Especificación del modelo .......................................................................................................... 97 
4.3 Resultados .................................................................................................................................. 99 
4.4 Comentarios sobre los hallazgos .............................................................................................. 111 
5. CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 115 
6. BIBLIOGRAFIA .............................................................................................................................122 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 
 
ECUACIONES 
Ecuación 1: Función de beneficios………………………………………………………………………………………………..16 
Ecuación 2: Función de iso-beneficio ................................................................................................ 17 
Ecuación 3: Problema de maximización de beneficios………………………………………………………………….18 
Ecuación 4: Restricción de incentivos (I)……………………………………………………………………………………….20 
Ecuación 5: Restricción de incentivos (II)……………………………………………………………………………………… 20 
Ecuación 6: Credibilidad del castigo (I)………………………………………………………………………………………….20 
Ecuación 7: Credibilidad del castigo (II) ............................................................................................ 14 
Ecuación 8: Modelo subyacente de las observaciones ..................................................................... 75 
Ecuación 9: Gran Media .................................................................................................................... 76 
Ecuación 10: Efecto de tratamiento .................................................................................................. 76 
Ecuación 11: Modelo ANOVA con un factor ..................................................................................... 76 
Ecuación 12: H0 del ANOVA ............................................................................................................... 76 
Ecuación 13: H1 del ANOVA ............................................................................................................... 76 
Ecuación 14: Suma total de los cuadrados ........................................................................................ 76 
Ecuación 15: Fuentes de variabilidad total (forma analítica)............................................................ 77 
Ecuación 16: Fuentes de variabilidad total (forma conceptual) ....................................................... 77 
Ecuación 17: Estadístico sSSE2 ............................................................................................................. 77 
Ecuación 18: Cociente entre sSSE2 y σ2 ............................................................................................... 77 
Ecuación 19: Estadístico sSS(Tr)2 .......................................................................................................... 78 
Ecuación 20: Cociente entre sSS(Tr)2 y σ2 ............................................................................................ 78 
Ecuación 21: Prueba F ....................................................................................................................... 78 
Ecuación 22: Modelo ANOVA para la industria cervecera mexicana................................................ 78 
Ecuación 23: H0 para la industria cervecera mexicana ..................................................................... 79 
Ecuación 24: H0 para la industria cervecera mexicana ..................................................................... 79 
 
 
 
 
4 
 
CUADROS 
Cuadro 1: Matriz de pagos ................................................................................................................ 14 
Cuadro 2: Materias primas y auxiliares utilizadas en la elaboración de cerveza (2004) .................. 62 
Cuadro 3: Producción estatal de cebada (2004) ............................................................................... 63 
Cuadro 4: Participaciones de mercado en la industria cervecera mexicana (2014)……………………….72 
Cuadro 5: Clasificación de las cervezas industriales mexicana por estilo de cerveza y categoría de 
precio (2016) ..................................................................................................................................... 74 
Cuadro 6: Capacidad ociosa de la industria cervecera mexicana (2007-2015) ................................ 77 
Cuadro 7: Estructura de costos de producción de la industria cervecera mexicana (2013) ............. 79 
Cuadro 8: Consumo estatal de cerveza en México (2013) ................................................................ 89 
Cuadro 9: Gasto per cápita estatal en cerveza en México (2013) ................................................... 90 
Cuadro 10: ANOVA del segmento America Light-Premium ............................................................ 101 
Cuadro 11: ANOVA del segmento American Light-Medio precio ………………………………………………. 101 
Cuadro 12: ANOVA del segmento American Pilsner-Premium ....................................................... 102 
Cuadro 13: ANOVA del segmento American Pilsner-Económica .................................................... 103 
Cuadro 14: ANOVA del segmento American Pilsner-Medio precio …………………………………………… 105 
Cuadro 15: ANOVA del segmento Vienna-Medio precio ................................................................ 106 
Cuadro 16: ANOVA para comparaciones multiples de grupos de marcas de cerveza ............. 108-109 
Cuadro 17: Indicios de colusión por entidad federativa ……………………………………………………………. 112 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5 
 
GRAFICAS 
Gráfica 1: Equilibrio de competencia perfecta ……………………………………………………………………………….7 
Gráfica 2: Equilibrio del monopolio ……………………………………………………………………………………………….9 
Gráfica 3: Curva de iso-beneficio ...................................................................................................... 17 
Gráfica 4: Frontera de posibilidades de beneficios ........................................................................... 18 
Gráfica 5: Materias primas y auxiliareas utilizadas en la elaboración de cerveza (2014) ................. 62 
Gráfica 6: Evolución de la capacidad ociosa en la industria cervecera mexicana ………………………….77 
Gráfica 7: Distribución de las ventas de cerveza por tipo de establecimiento (2007) ..................... 82 
Gráfica 8: Distribución de las ventas de cerveza por tipo de establecimiento (2013) ..................... 82 
Gráfica 9: Estructura del canal tradicional (2007) ............................................................................. 83 
Gráfica 10: Estructura del canal tradicional (2013) ........................................................................... 83 
Gráfica 11: Estructura del canal moderno (2007) ............................................................................. 86 
Gráfica 12: Estructura del canal moderno (2013) ............................................................................. 86 
Gráfica 13: Gastro trimestral bienal en cerveza a precios constantes de la segunda quincena del 
2010 (1999-2013) .............................................................................................................................. 87 
Gráfica 14: Consumo regional de cerveza en México (2013)............................................................ 89 
Gráfica 15: Gasto per cápita regional en cerveza en México (2013) ……………………………………………. 90 
Gráfica 16: Competencia perfecta ………………………………………………………………………………………….... 111 
Gráfica 17: Colusión …………………………………………………………………………………………………………………. 111 
Gráfica 18: Indicios de colusión por marca de cerveza ................................................................... 113 
Gráfica 19: Indicios de colusión por segmentos del mercado ………….……………………………………….. 113 
 
 
 
 
 
 
 
 
6 
 
MAPAS 
Mapa 1: Distribución geográfica de las malteras de GModelo y CCM (2016) .................................. 67 
Mapa 2: Distribución geográfica de las cervecerías de GModelo y CCM (2016) .............................. 76 
Mapa 3: Estructura competitiva a nivel estatal ............................................................................. 112 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7 
 
AGRADECIMIENTOS 
A mi madre, quién desde el día que nací me ha colmado de un amor genuino y sin restricciones, y 
quién no me ha dejado solo ni por un instante en este azaroso camino de la vida. Me has 
inyectado de cariño, confianza y comprensiónen todo momento y, aunque nunca seré capaz de 
agradecerte todo lo que has hecho por mí, quiero dejar constancia en este breve espacio del amor 
profundo que siento por ti. 
A mi padre, el mejor y más claro ejemplo que tengo de que, si se quiere, siempre se puede salir 
adelante. Entre otras cosas, me has enseñado el verdadero significado del compromiso, el 
profesionalismo y la perseverancia. Pese a todo, nunca has dejado de extenderme la mano y me 
has dado los elementos necesarios para llegar hasta este punto…y aún lo sigues haciendo. Gracias 
por tanto. 
A mi hermano Brandon, quién me ha enseñado la importancia de ser una persona auténtica y 
sincera. Gracias a ti, no tengo miedo de mostrarme ante los demás por quien soy, así como por 
decir lo que en verdad pienso. 
A mi hermana Aline, quien me enseño como es que una misma situación puede verse desde dos 
perspectivas, y como lo que en un principio parece un problema puede convertirse en una 
oportunidad para ser mejores. 
A Tadeo, el economista más capaz que conozco y mi amigo más entrañable en la facultad, cuyo 
apoyo ha resultado incondicional en todo momento. Hemos compartido múltiples experiencias 
juntos ─tanto académicas como personales─ y tenemos muchas metas en común. Te agradezco no 
solo por involucrarte en la realización de este proyecto, sino más aún por ser un amigo de verdad. 
A Hazael, la persona más genuina y carismática que conozco, quién tras poco tiempo de 
conocernos se convirtió en un gran amigo. Gracias por escucharme siempre que lo he necesitado. 
A Damián, mi amigo más reciente en la universidad y con quien siempre podía pasar un buen 
momento. Gracias por hacerme reír, así como por respaldarme en todo momento. 
A Humberto, amigo a quien he tenido la oportunidad de conocer desde la secundaria y desde 
entonces nos hemos encontrado en los diferentes niveles de nuestra formación académica, 
incluso en la facultad. Agradezco tu amistad sincera y honesta, misma que tengo la seguridad se 
prolongará por mucho tiempo. 
A mi asesor Francisco Castillo, por orientarme y apoyarme en la consecución exitosa de este 
proyecto. 
A la UNAM y, en particular, a la Facultad de Economía, por haber confiado en la promesa que 
representaba como profesionista y darme la oportunidad de estudiar una carrera universitaria, 
brindándome las herramientas que me permitirán proseguir con mis sueños y aspiraciones. 
8 
 
I. JUSTIFICACION 
La política de competencia parte de la idea de que las colusiones no son deseables. Para entender 
esto, resulta conveniente comparar su desempeño con la estructura de mercado predilecta por 
sus propiedades ideales en términos de bienestar económico: la competencia perfecta. De 
acuerdo a Church & Ware (2000, 21), dicho modelo se describe por los siguientes supuestos: 
1. Producto homogéneo. Es decir, los consumidores consideran como sustitutos perfectos los 
productos que ofrecen las empresas en el mercado. 
 
2. Economías de escala pequeñas en comparación con el tamaño del mercado. Además, se 
asume que cada consumidor demanda una parte insignificante del producto total. 
 
3. Información perfecta. Es decir, los productores conocen la tecnología productiva existente 
y los consumidores saben de las diferentes alternativas para adquirir un producto. 
 
4. Ausencia de barreras de entrada/salida. Gracias a esto, las empresas pueden entrar o salir 
libremente del mercado según obtengan beneficios o pérdidas económicas como 
resultado de su actividad. 
Gráficamente, el equilibrio de competencia perfecta está dado por la combinación de precio (Pcp) y 
cantidad (Qcp) resultantes de la intersección de las curvas de oferta y demanda agregadas. 
 
Ddaagr 
Ofaagr 
0 
P 
Pcp Ddaind 
CMe 
CMg 
Qcp 
Q q qcp 0 
Pcp, CMemin 
P 
Gráfica 1 
Equilibrio de competencia perfecta 
a) Individual b) De mercado 
9 
 
En particular, nótese como bajo competencia perfecta la curva de demanda de una empresa es 
perfectamente horizontal. Esto es así en tanto, a raíz del cumplimiento de los supuestos 
anteriores, las empresas son incapaces de incidir en lo individual sobre la determinación del precio 
de mercado, tomándolo como dado. Siendo así, y desde una perspectiva estática, el modelo de 
competencia perfecta se caracteriza por dos propiedades de eficiencia económica: 
1. Eficiencia de asignación. El equilibrio de competencia perfecta no solo constituye un 
óptimo de Pareto, sino que además satisface el principio de compensación. Esto es así en 
tanto no es posible modificar la situación original de forma tal que las ganancias obtenidas 
por los agentes favorecidos por el cambio sean mayores a las pérdidas de los agentes 
afectados. Para entender esto, conviene recordar que las curvas de oferta y demanda 
agregadas reflejan el costo y el valor marginal social de una unidad adicional del bien para 
cada nivel de producto, respectivamente. Bajo esta perspectiva, el único punto en que se 
agotan las ganancias potenciales del comercio es aquel en que el costo marginal social 
coincide con el valor marginal social. Lo anterior se cumple únicamente cuando la oferta y 
la demanda agregadas son iguales, es decir, en el equilibrio de competencia perfecta. 
 
2. Eficiencia productiva. La cual se compone de dos elementos. El primero es la minimización 
del costo medio de producción (CMemin), consecuencia de la libre entrada y salida de 
empresas del mercado. El segundo es la adopción de la tecnología de producción más 
eficiente disponible, y es resultado de los esfuerzos de los productores por maximizar sus 
beneficios económicos en un entorno con información perfecta. 
En cambio, en una colusión se restringe la competencia entre dos o más productores. En el 
extremo, cuando el acuerdo colusorio engloba a todas las empresas de la industria ─y si además 
no existen sustitutos cercanos para el bien que se ofrece─, se habla de una estructura de mercado 
monopólica. Asumiendo que el costo marginal es constante, el equilibrio del monopolio se 
representa en la siguiente gráfica. 
10 
 
 
A diferencia del modelo de competencia perfecta, en la medida en que en una estructura de 
mercado monopólica la totalidad de la oferta recae en una empresa, esta tiene la capacidad de 
incidir sobre el precio de mercado modificando su nivel de producción. Por esta razón, el ingreso 
marginal del monopolista no es igual al precio de mercado, pues a este se le descuenta la 
reducción en el precio que se hace sobre las unidades de producción inframarginales para que los 
consumidores adquieran una mayor cantidad del bien.1 La incapacidad del monopolista para 
apropiarse por completo de la valoración que hacen los consumidores del producto que les ofrece 
es lo que hace que produzca una cantidad inferior a la de competencia perfecta. Con base en esto, 
en el modelo de monopolio se presentan las siguientes ineficiencias estáticas:2 
1. Ineficiencia de asignación. En comparación con el modelo de competencia perfecta, en un 
monopolio el bienestar económico se ve alterado por dos efectos. El primero es 
meramente redistributivo, y consiste en una transferencia de parte del excedente de los 
consumidores en favor del monopolista.3 El segundo se deriva de la existencia de 
ganancias potenciales del comercio que no son explotadas, a lo cual se le conoce como 
 
1 Esto no será cierto si el monopolista es capaz de aplicar una perfecta discriminación de precios, cobrando a cada consumidor un precio 
equivalente a la valoración marginal que hacen del bien que les ofrece. 
 
2 La línea argumentativa sobre el desempeño económico de una colusión se basa en Massimo Motta, "Market Power and Welfare: 
Introduction", en Competition Policy: Theory and Practice (Estados Unidos, N.Y.: Cambridge University Press, 2004), pp. 39-64. 
 
3 Se conoce como excedente económico a la diferencia entre la valoración marginalque hacen los consumidores para cada unidad que 
consumen y el costo marginal de producirla. A su vez, este concepto puede dividirse en dos elementos. El primero es el excedente del 
consumidor, y es igual a la diferencia entre lo que los individuos están dispuestos a pagar por lo que consumen y el precio que 
efectivamente pagaron para hacerlo. El segundo es el excedente del productor, y es igual a la diferencia entre el costo de producción de 
las empresas y los ingresos que reciben por sus ventas. 
 
Qcp 
Pc 
Gráfica 2 
Equilibrio del monopolio 
Dda IMg 
CMg1 
CMg2 
Q 
Qm2 Qm1 0 
Pm1 
Pm2 
P 
PIE Ineficiencia 
productiva 
11 
 
Pérdida Irrecuperable de Eficiencia (PIE) y constituye una ineficiencia de asignación.4 
Adicionalmente, Posner (1974) argumenta que la distorsión del monopolio se ve agravada 
cuando las empresas destinan recursos productivos hacia actividades orientadas a la 
consolidación de una posición monopólica. Dichas actividades se conocen como búsqueda 
de rentas y, en la medida que carezcan de valor social, representan una fuente adicional 
de ineficiencia cuya magnitud podría igualar los beneficios económicos del monopolista. 
 
2. Ineficiencia productiva. Cuando los costos de producción de un monopolista son 
superiores a los de una empresa perfectamente competitiva, este desperdicia recursos 
productivos al no maximizar su producción de acuerdo con la restricción tecnológica 
vigente. Además, en dicha situación la producción de equilibrio del monopolista sería 
menor a aquella que se presentaría si minimizara sus costos de producción, por lo que la 
PIE aumentaría aún más. El que un monopolista adopte una tecnología de producción 
ineficiente puede explicarse por la problemática del rezago gerencial. Esta se origina de la 
separación entre la propiedad de una empresa y su administración, y se agrava en la 
medida que la utilidad de los gerentes dependa de criterios distintos a los de los 
propietarios. En tal situación, las menores presiones derivadas de un entorno menos 
competitivo no generarán los incentivos suficientes para que los gerentes promuevan la 
eficiencia de la empresa. Otra razón que explica la ineficiencia del monopolista es el 
mecanismo de selección darwiniano. Según este, cuando el número de empresas que 
pueden operar de forma rentable en el mercado es limitado, sólo sobrevivirán las que 
resulten más atractivas para los consumidores. Así, cuando la competencia es baja, la 
probabilidad de que una empresa ineficiente permanezca en el mercado será mayor. 
Por otra parte, además de definir la cantidad de producto que ofrecerán y la tecnología de 
producción que adoptarán, las empresas también deciden la intensidad de sus esfuerzos para 
introducir nuevos productos al mercado o mejorar sus procesos productivos. Bajo esta perspectiva 
dinámica, cuando las empresas disponen de bajos incentivos para innovar se dice que existe una 
ineficiencia dinámica. En este aspecto, la estructura de mercado monopólica aparece nuevamente 
como la más ineficiente. Para entender esto piénsese en lo siguiente. Una de las razones por las 
 
4 De ser viable una perfecta discriminación de precios, el bienestar económico del monopolio sería equivalente al correspondiente al 
modelo de competencia perfecta. No obstante, habría una diferencia en términos distributivos, pues mientras bajo competencia 
perfecta la distribución del excedente viene dada por las elasticidades-precio de la oferta y la demanda, en una perfecta discriminación 
de precios el monopolista se haría con la totalidad del excedente. 
 
12 
 
cuales las empresas deciden innovar yace en la expectativa de que esto les permitirá aventajar a 
sus competidores y, en última instancia, aumentar sus beneficios económicos. Siendo que un 
monopolista no enfrenta competencia alguna, sus incentivos para innovar serán bajos y, por este 
motivo, presentará una ineficiencia dinámica. 
A partir de todo lo anterior, se concluye que una colusión es una situación indeseable bajo 
cualquier circunstancia por sus efectos nocivos sobre el bienestar social. Con esto en mente, 
revisemos ahora algunas cifras sobre la industria cervecera mexicana para hacernos una idea de 
las posibles afectaciones que conllevaría la existencia de una colusión en este mercado. 
Según datos de la Encuesta Anual de la Industria Manufacturera (EAIM) del INEGI, el Valor 
Agregado Bruto (VAB) ─a precios del 2008─ de la industria cervecera mexicana en el 2014 ascendió 
a 24,298 millones de pesos. Si bien esta cifra no dice mucho por sí misma, la relevancia de la 
industria cervecera se denota en términos relativos. Al aportar más de la mitad del VAB de la 
industria de las bebidas alcohólicas (67.62%), la cerveza se posiciona como la bebida alcohólica 
más importante en México en términos de su producción.5 Además, el VAB de la industria 
cervecera representa: más de la cuarta parte del VAB de la industria de las bebidas (27.39%), 
1.76% del VAB de la industria manufacturera y 0.21% del VAB total. 
La trascendencia de la industria cervecera mexicana no se limita al mercado doméstico, sino que la 
misma es reconocida a nivel internacional. En 2015, México fue el cuarto productor de cerveza a 
nivel mundial con 97 millones de hectolitros (hl.). También, gracias a su presencia en más de 180 
países, México fue por sexto año consecutivo el principal exportador de cerveza a nivel mundial 
(Mundo 2015). Este logro convirtió a la industria cervecera en la actividad más importante dentro 
de la agroindustria mexicana, contribuyendo con alrededor del 20% de las exportaciones de este 
sector (I. Gómez 2016). Adicionalmente, el Consejo de Investigación sobre Salud y Cerveza de 
México (CISCM 2016) señala que la industria cervecera: 
• genera más de 55 mil empleos directos y 2.5 millones de empleos indirectos, 
 
• aporta el 4% de la recaudación fiscal a través del IEPS, IVA, e ISR; y 
 
 
5 En segundo lugar, están las bebidas destiladas de agave con 29.17% y en tercero las bebidas elaboradas a base de uva con 2.74%. 
 
13 
 
• que cada 1.5% de crecimiento en las ventas nacionales o 3% en las exportaciones de 
cerveza se traduce en: 1 billón de pesos en inversión directa en la industria cervecera y 
3,500 nuevos empleos en el sector agrícola. 
Dada la importancia del mercado cervecero mexicano, y siendo que su oferta se integra 
virtualmente por un duopolio entre Grupo Modelo (GModelo) y Cervecería Cuauhtémoc-
Moctezuma (CCM), el riesgo de una colusión entre ambas cervecerías es elevado. Por tal motivo, 
queda justificada la importancia del estudio de la dinámica competitiva que prevalece en el 
mercado cervecero mexicano. 
II. DELIMITACION 
El objeto del presente trabajo consiste en estudiar la naturaleza competitiva que caracteriza al 
mercado cervecero mexicano. En particular, nuestro análisis se restringe a analizar el periodo 
comprendido entre enero de 2010 y junio del 2016. 
III. OBJETIVO GENERAL 
Estudiar la existencia y los alcances de un posible acuerdo colusorio entre GModelo y CCM. 
IV. OBJETIVOS PARTICULARES 
1. Ilustrar el potencial del análisis económico como herramienta eficaz en la labor de detección 
de prácticas colusorias. 
 
2. Ofrecer recomendaciones en materia de política de competencia con base en la situación de la 
industria cervecera mexicana. 
V. HIPOTESIS 
Las condiciones de la industria cervecera mexicana resultan favorables para que se presente una 
colusión. Debido a esto, se presume la existencia de indicios de un acuerdo colusorio entre 
GModelo y CCM. 
14 
 
1 COLUSION 
A nivel internacional la colusión es vista como una de las principales afrentas a la libre 
competencia en los mercados a raíz de sus efectos perniciosos sobre el bienestar social. Es porello 
que uno de los principales objetivos de las autoridades de competencia alrededor del mundo 
consiste en evitar, combatir y sancionar toda práctica colusoria. 
Así, a fin de comprender que es una colusión, es importante conocer tanto su matiz económico 
como su matiz legal. Por consiguiente, la motivación del presente capítulo es doble. Por una parte, 
pretende constituir un marco teórico suficiente a partir del cual se disponga de las bases teóricas 
de organización industrial necesarias para analizar una colusión. Por otra parte, pretende ofrecer 
un breve análisis de la apreciación legal de una colusión tanto en México como en otras 
jurisdicciones (Estados Unidos y la Unión Europea), esto a fin de contextualizar la situación de la 
legislación mexicana en materia de colusión a nivel internacional y señalar sus particularidades. 
Con base en lo anterior, el capítulo se estructura de la siguiente manera. En el primer apartado se 
reseñan los aspectos clave de la teoría de la colusión. En el segundo apartado se distinguen los 
tipos de colusión que existen. En el tercer apartado se señalan las condiciones que determinan la 
probabilidad de que se establezca y se sostenga una colusión. Finalmente, en el último apartado 
se revisan los regímenes de política de competencia estadounidense, europeo y mexicano. 
1.1 ¿Qué es y cómo opera? 
1.1.1 Lógica6 
Antes de entrar en materia, repasemos brevemente algunas nociones importantes dentro del 
ámbito de la teoría de juegos. En principio, un juego se define como una situación de interacción o 
interdependencia estratégica entre varios agentes, de forma tal que el resultado del juego para 
para cualquier jugador depende no solo de su propio accionar, sino también de las acciones de sus 
rivales. Cuando los juegos se dan en un solo periodo y además los jugadores conocen la estructura 
completa del mismo ─es decir, la función que determina la ganancia de cada jugadora partir de la 
 
6 La línea argumentativa de este apartado se basa en Robert Gibbons, "Juegos Estáticos con Información Completa", en Un primer curso 
de teoría de juegos (España, Barcelona: A. Bosch, 1997), pp. 1–5. 
15 
 
combinación de estrategias elegidas por sus rivales─ se habla de juegos estáticos con información 
completa.7 Para nuestros fines, resultará suficiente limitarnos a analizar juegos de este tipo.8 
Para describir un juego es común recurrir a su representación en forma normal, en la cual se 
especifican: los jugadores; las estrategias de que dispone cada jugador, y la ganancia de cada 
jugador para cualquier combinación posible de estrategias. Con base en lo anterior, Gibbons 
(1997, 4) ofrece la siguiente definición: 
 “La representación en forma normal de un juego con n jugadores especifica los espacios de 
estrategias de los jugadores S1,…,Sn y sus funciones de ganancias u1,…,un. Denotamos este juego 
con G={S1,…,Sn;u1,…,un}.” 
A fin de ilustrar esta definición, consideremos una situación de interacción oligopólica bajo la 
forma de un duopolio con empresas simétricas. En este contexto, cada empresa puede decidir ya 
sea cooperar con su contraparte y de esta forma repartirse el mercado en partes iguales, o bien, 
competir agresivamente por una posición dominante en el mercado. Además, es sabido por 
ambas empresas que, si las dos compiten agresivamente, los beneficios para cada una de ellas 
serán de 0, si las dos cooperan sus beneficios individuales serán de 7 y que si una coopera 
mientras la otra compite sus beneficios correspondientes serán de -10 y 10 respectivamente. Este 
problema puede representarse en la siguiente matriz de pagos: 
Cuadro 1 
Matriz de pagos 
 
 
EMPRESA 2 
 
 Cooperar Competir 
EMPRESA 1 
Cooperar 7,7 -10,10 
Competir 10,-10 0,0 
 
Nótese que esta matriz de pagos cuenta con todos los elementos mencionados en la definición de 
la representación normal de un juego. En este caso, los jugadores son las empresas 1 y 2, de 
forma tal que los espacios de estrategias para dichos jugadores son idénticos, es decir: S1 = S2 = 
{Cooperar, Competir}. Finalmente, y dada una combinación específica de estrategias, las ganancias 
para las empresas aparecen en la casilla correspondiente de la matriz de pagos. Por convención, la 
ganancia del jugador-fila ─en este ejemplo la empresa 1─ aparece primero, seguida por la 
 
7 Otras variantes de un juego incluyen: cuando su duración se extiende por más de un periodo (juegos dinámicos); y cuando los agentes 
desconocen algún elemento de su estructura (juegos con información incompleta, en sus versiones estática y dinámica). 
 
8 A partir de este punto, cada vez que se hable de un juego se referirá a juegos estáticos con información completa. 
16 
 
ganancia del jugador-columna ─la empresa 2. Así, si la empresa 1 escoge cooperar y la empresa 2 
elige competir, sus ganancias respectivas son -10 y 10. 
Hasta aquí, nos es imposible dar una predicción precisa sobre el desarrollo del juego de duopolio. 
Para esto, introduciremos la idea de estrategia estrictamente dominada (Gibbons 1997, 5): 
“En el juego en forma normal G={S1,…,Sn;u1,…,un}, sean si´, si´´∈ Si . La estrategia si´ está 
estrictamente dominada por la estrategia si´´ si se cumple que: 
𝑢𝑖(𝑠𝑖
′, 𝑠−𝑖) < 𝑢𝑖(𝑠𝑖
′′, 𝑠−𝑖) ∀𝑠−𝑖 ∈ 𝑆−𝑖 
donde el subíndice -i representa a todos los jugadores exceptuando al jugador i-ésimo.” 
Es inmediato darse cuenta de que jugadores racionales nunca utilizarán estrategias estrictamente 
dominadas. De lo contrario, existiría una estrategia alternativa para la cual se cumpliría que, 
independientemente de la estrategia implementada por sus rivales, la ganancia para el jugador 
sería mayor con esta estrategia alternativa en comparación con la estrategia original. 
Con base en lo anterior, consideremos nuevamente el juego de duopolio. Si una empresa decide 
cooperar a la otra le convendría competir, pues 10 > 7. De igual forma, si una empresa decidiera 
competir a la otra empresa le convendría nuevamente competir, pues 0 > -10. Así, se observa que 
para ambas empresas la estrategia “cooperar” se ve estrictamente dominada por la estrategia 
“competir”. Por tanto, si se asume que ambas empresas son racionales, siempre elegirán 
“competir” como su estrategia óptima. En consecuencia, el resultado del juego de duopolio estará 
dado por una situación en que ambas empresas compiten agresivamente por el mercado. 
Si bien este resultado es de equilibrio ─pues ninguna de las empresas tiene incentivos a 
desviarse─, es subóptimo de Pareto.9 De acuerdo con la matriz de pagos, ambas empresas se 
verían beneficiadas si cooperaran la una con la otra, pues 7 > 0. Sin embargo, como se argumentó 
previamente, este resultado no es estable pues sin importar la conjetura sobre el comportamiento 
de su rival, la estrategia óptima de una empresa siempre será competir, no cooperar. 
Aunque paradójico en principio, este resultado es en realidad bastante intuitivo. Cuando las 
empresas toman una decisión sólo consideran la forma en que esta les afecta y no como afecta a 
las demás. De tal suerte, sus decisiones actúan como una externalidad sobre el resto y no 
permiten que las empresas maximicen los beneficios de la industria. De esto se concluye que, por 
 
9 Un resultado es subóptimo de Pareto si es posible mejorar la situación de alguno de los agentes sin empeorar la de algún otro. 
17 
 
naturaleza, la colusión es inestable. Por tal motivo, resulta indispensable implementar ciertos 
mecanismos que incentiven a los agentes a suscribir los términos de un acuerdo colusorio. 
1.1.2 Rentabilidad10 
Refiriéndose a ella como "acuerdos horizontales", Khemani (1998, 19) define la colusión como los 
acuerdos implícitos o explícitos que restringen la habilidad de los competidorespara actuar 
independientemente. Dicha definición engloba tanto acuerdos con el potencial de promover la 
eficiencia en el mercado (mediante la creación de un nuevo producto o método de distribución, la 
inversión en actividades de investigación o cualquier otro esfuerzo conjunto que fomente la 
competencia) como otros cuyo único objeto radica en la restricción de la competencia entre las 
empresas (siendo ejemplos los acuerdos para fijar precios, manipular licitaciones, dividirse el 
mercado, etc.). Es por ello conveniente precisar que cuando en el presente se hable de colusión 
únicamente se contemplaran los acuerdos de índole anticompetitivo. 
Habiendo aclarado esto, procedamos a determinar la rentabilidad de la colusión. Para ello, nos 
basaremos en el problema duopolio planteado por Cournot (1897). En este modelo, se considera 
la situación de dos empresas que deciden la cantidad de producción de un bien homogéneo. 
Además, se supone que las empresas toman su decisión de manera simultánea, que estas conocen 
la función de demanda del mercado y que no hay entrada de otros competidores. Bajo estas 
condiciones, la función de beneficios la empresa 1 sería la siguiente 
𝜋1 = 𝑃(𝑞1 + 𝑞2)𝑞1 − 𝐶(𝑞1) (1) 
 
donde: 
π1 = Beneficios de la empresa 1 
P (·) = Función inversa de demanda del mercado 
q1 = Cantidad producida por la empresa 1 
q2 = Cantidad producida por la empresa 2 
C (q1) = Función de costos de la empresa 1 
 
10 La línea argumentativa de este apartado se basa en Jeffrey Church y Roger Ware, "Dinamic Models of Oligopoly", en Industrial 
Organization: A Strategic Apporach (Estados Unidos, Boston: Irwin Mcgraw-Hill, 2000), pp. 305–13. 
18 
 
Nótese que la función de beneficios de la empresa 1 depende no solo de su nivel de producción, 
sino también del nivel de producción de su rival. Esto es así en tanto las empresas reconocen la 
influencia que ejercen sus rivales en la determinación del precio de mercado e, indirectamente, en 
los beneficios que pueden obtener al incidir sobre el precio que obtendrán por la venta del bien. Si 
fijamos el nivel de beneficios de la empresa 1, al conjunto de combinaciones de producto de 
ambas empresas que le permiten obtener dicho nivel de beneficios se le conoce como función de 
iso-beneficio. Formalmente, la función de iso-beneficio de la empresa 1 se expresa así 
𝜋1
𝑎 = 𝜋1(𝑞1, 𝑞2) (2) 
 
donde π1a es un nivel de beneficios dado para la empresa 1. 
La representación gráfica de las curvas de iso-beneficio las dos empresas se muestra a 
continuación 
 
Partiendo del producto de monopolio, las curvas de iso-beneficio de cada empresa se desplazan 
hacia afuera. A medida que lo hacen el nivel de beneficios que representan es menor, pues al 
aumentar la producción de su rival es normal que los beneficios de una empresa decrezcan si su 
producción permanece constante. Ahora, si fijamos los beneficios de la empresa 1 en π1a, el 
máximo nivel de beneficios que la empresa 2 podría obtener vendría dado por la resolución del 
siguiente problema de optimización restringido 
 
A 
π2a 
π1a 
π1b 
q2a 
q1a Q1m 
Q2m 
0 
q2 
q1 
Gráfica 3 
Curvas de iso-beneficio 
 
19 
 
max
𝑞1,𝑞2
 𝜋2(𝑞1, 𝑞2) 
𝑠. 𝑎. 𝜋1(𝑞1, 𝑞2) = 𝜋1
𝑎 
(3) 
 
La solución de este problema se corresponde con la curva de iso-beneficio π2a, la cual es tangente 
a la curva π1a en el punto A. En general, los puntos de tangencia de las curvas de iso-beneficio de 
las empresas se relacionan con el máximo nivel de beneficios de los que puede hacerse una 
empresa dados los beneficios de su rival. A este conjunto se le conoce como frontera de 
posibilidades de beneficios, la cual se representa gráficamente a continuación 
 
La forma de la frontera se encuentra dada por la naturaleza de los costos de producción de las 
empresas. Si sus costos de producción son crecientes la frontera será una curva cóncava con 
pendiente decreciente. Esto representa que a medida que aumentan los beneficios de una 
empresa, para que esta obtenga cierto monto adicional de beneficios su rival habrá de sacrificar 
cada vez más de sus propios beneficios. Las intersecciones de la frontera con los ejes coordenados 
se dan al nivel de beneficios de monopolio de cada empresa. El punto M coincide con la 
combinación de producto de las empresas que maximiza los beneficios de la industria, por lo que 
la pendiente de la frontera en este punto es igual a -1. 
Si el punto C representa el equilibrio no cooperativo, las empresas estarán dispuestas a formar 
una colusión siempre que los beneficios que obtengan de esta sean cuando menos iguales a los 
que obtendrían de competir entre ellas ─lo cual se cumple en la zona CAB. En consecuencia, la 
rentabilidad potencial de la colusión para la empresa i-ésima se encuentra dada por el rango que 
π2* 
π1* π1max 
π2m 
π1m 
C 
B 
A 
M 
Gráfica 4 
Frontera de posibilidades de beneficios 
 
π2c 
π1c 
π2max 
0 
π2 
π1 
20 
 
va de cero a la diferencia entre los beneficios máximos que le retribuye la colusión (πimax) y los que 
consigue compitiendo (πic). Es decir, la rentabilidad potencial de la colusión para la empresa i-
ésima se representa por el intervalo cerrado [0, πimax─πic]. 
1.1.3 Elementos clave 
Para que una colusión sea sustentable deben presentarse tres elementos clave: 
1. Reducidos beneficios del desvío. Es decir, que las ganancias derivadas del desvío sean 
pocas. Con esto los incentivos para desviarse serán débiles. 
 
2. Severidad del castigo. El castigo debe ser suficiente, de suerte tal que las ganancias 
procedentes del desvío compensen cuando mucho las pérdidas esperadas. 
 
3. Credibilidad del castigo. La implementación del castigo deberá ser la respuesta óptima 
para cada empresa de suscitarse una desviación. De no ser así, las empresas se desviarán 
del acuerdo ante la previsión de que sus acciones quedarán impunes.11 
Para comprender esto, supongamos que un número determinado de empresas acuerda formar 
una colusión. Sean π* los beneficios derivados de la colusión para cada empresa. Si una empresa 
se desvía y lo hace de forma exitosa, los beneficios que obtendría serían πd. Como parte del 
acuerdo, las empresas convienen aplicar un castigo de tales características que los beneficios que 
obtendría cada una de ellas sería πp por un número determinado de periodos. Dadas estas 
condiciones, los elementos 1 y 2 se resumen en la llamada restricción de incentivos, la cual indica 
que una colusión será estable si los beneficios adicionales derivados del desvío son menores (o 
iguales) a las pérdidas generadas por el castigo. Si se supone que la vigencia de las empresas es 
infinita y se denomina δ al factor de descuento, lo anterior se traduce en la siguiente de 
desigualdad 
𝜋𝑑 + 𝜋𝑝 ∑ 𝛿𝑖
𝑛
𝑖=1
+ 𝜋∗ ∑ 𝛿𝑖
∞
𝑖=𝑛+1
≤ 𝜋∗ ∑ 𝛿𝑖
∞
𝑖=0
 (4) 
 
misma que puede reescribirse como 
 
11 Los puntos 2 y 3 implican que la interacción entre las empresas debe ser ya sea infinita o bien finita pero incierta en su duración. De 
lo contrario la colusión no sería sustentable, pues las empresas tendrían incentivos para desviarse en el último periodo dada la 
inexistencia de represalias en un futuro nulo. Considerando esto, las empresas carecerían de incentivos para cooperar en el penúltimo 
periodo, razonamiento que se generalizaría hacia atrás y acabaría por romper la estabilidad de la colusión desde el inicio. 
21 
 
𝜋𝑑 − 𝜋∗ ≤ (
𝛿 − 𝛿𝑛+1
1 − 𝛿
) ∗ (𝜋∗ − 𝜋𝑝) (5) 
 
donde δ es el factor de descuento y n es el número de periodos que dura el castigo.12 
Sin embargo, la verificación de esta condición resulta irrelevante si el castigo no es creíble. Para 
que laaplicación del castigo sea creíble, ninguna de las empresas debe tener incentivos para evitar 
implementarlo de suscitarse una desviación. Si πs son los beneficios que obtendría una empresa 
por desviarse del castigo y la sanción por su incumplimiento consiste en su reinicio, la credibilidad 
de la aplicación del castigo se resume en la siguiente desigualdad 
𝜋𝑠 + 𝜋𝑝 ∑ 𝛿𝑖
𝑛
𝑖=1
+ 𝜋∗ ∑ 𝛿𝑖
∞
𝑖=𝑛+1
≤ 𝜋𝑝 ∑ 𝛿𝑖
𝑛−1
𝑖=0
+ 𝜋∗ ∑ 𝛿𝑖
∞
𝑖=𝑛
 (6) 
 
la cual se reduce a 
𝜋𝑠 − 𝜋𝑝 ≤ 𝛿𝑛 ∗ (𝜋∗ − 𝜋𝑝) (7) 
 
De las desigualdades previas se deduce la existencia de una relación inversa entre el factor de 
descuento y la rentabilidad de una colusión. Conforme aumenta el factor de descuento aumenta 
el valor presente de los beneficios futuros. Así, un factor de descuento más elevado promueve la 
sostenibilidad de una colusión al aumentar la severidad de un castigo dado. 
Finalmente, cabe resaltar que en el desarrollo previo nunca se mencionó que el acuerdo colusorio 
debía ser eficiente ─que debía encontrarse sobre la frontera de posibilidades de beneficios. 
Mientras se satisfaga la restricción de incentivos y la aplicación del castigo sea creíble el resultado 
es sostenible. Por ende, mientras estas dos condiciones se cumplan, cualquier resultado que 
signifique una mejora de Pareto ─respecto de la situación competitiva─ para al menos una de las 
 
12 La derivación de la expresión entre paréntesis se obtiene de la resolución de la siguiente serie geométrica 
 
∑ 𝛿𝑖
𝑛
𝑖=1
− ∑ 𝛿𝑖
𝑛+1
𝑖=2
= 𝛿 − 𝛿𝑛+1 
∑ 𝛿𝑖
𝑛
𝑖=1
− 𝛿 ∗ ∑ 𝛿𝑖
𝑛
𝑖=1
= 𝛿 − 𝛿𝑛+1 
(1 − 𝛿) ∗ ∑ 𝛿𝑖
𝑛
𝑖=1
= 𝛿 − 𝛿𝑛+1 
∑ 𝛿𝑖
𝑛
𝑖=1
=
𝛿 − 𝛿𝑛+1
(1 − 𝛿)
 
22 
 
empresas involucradas en la colusión será en principio factible. A este resultado se le conoce como 
Teorema de Tradición Oral (Friedman 1971). 
1.2 Tipos de acuerdos 
1.2.1 Colusión explícita 
De acuerdo a Viscusi, Harrington, y Vernon (2005, 121), una colusión explícita se da cuando las 
empresas se comunican directamente para coordinar su comportamiento con relación al precio, 
producción, segmentación de clientes, y otros aspectos del producto de mercado. 
En la medida que la colusión explícita implica una comunicación directa entre las empresas, sería 
razonable esperar que el acuerdo resultante fuera eficiente ─se encontrará sobre la frontera de 
posibilidades de beneficios─ y sus particularidades dependieran únicamente de la capacidad de 
negociación de los participantes. No obstante, diferentes circunstancias podrían propiciar que el 
acuerdo alcanzado fuera ineficiente o que no pudiera concretarse. Ejemplo de estas circunstancias 
son la disposición de información incompleta, incertidumbre en torno a las condiciones de la 
industria, heterogeneidad del producto de mercado, baja concentración de la industria, etc. 
Sin embargo, aún bajo estas circunstancias es posible adoptar mecanismos colusorios que 
permitan sostener un acuerdo, aunque ineficiente. Al respecto, Stigler (1964) menciona los 
siguientes mecanismos: 
1. Fijación de cuotas de mercado. Implica que la participación de mercado de las empresas 
involucradas se mantenga estable mientras el acuerdo tenga vigencia. 
 
2. División geográfica del mercado. Comúnmente implementado bajo el "principio del 
mercado de origen", consiste en designar áreas de influencia para cada empresa. En dichas 
áreas, cada empresa actúa como un monopolio o cuando menos como líder regional. 
 
3. Segmentación de clientes. Este esquema garantiza a cada empresa la exclusividad de la 
oferta para una o más variantes de los consumidores. 
23 
 
1.2.2 Colusión tácita 
Siguiendo a Church y Ware (2000, 314), una colusión tácita ocurre cuando las empresas son 
capaces de coordinar su comportamiento simplemente observando y anticipando el 
comportamiento de sus rivales al fijar sus precios. 
A diferencia de la colusión explícita, bajo colusión tácita las empresas no se comunican 
directamente. Como consecuencia, las empresas enfrentan tanto problemas de coordinación que 
dificultan el establecimiento de una colusión, como mayores problemas de negociación ─respecto 
de la colusión explícita─ que fomentan que el acuerdo sea ineficiente. No obstante, las empresas 
pueden implementar prácticas facilitadoras para mitigar estos problemas. Ejemplos de estas 
prácticas son el liderazgo en precios, intercambio de información, cláusulas en contratos de venta 
(emparejarse con la competencia, nación más favorecida), etc.13 
1.3 Probabilidad de una colusión 
1.3.1 Establecimiento de una colusión 
Las empresas enfrentan varios problemas para formar una colusión. Estos pueden dividirse en dos 
tipos. Los primeros son los problemas de coordinación, los cuales refieren a las dificultades que 
tienen las empresas para coordinar su actuar y establecer una colusión. Estos problemas son 
exclusivos de la colusión tácita, pues bajo colusión explícita las empresas evitan esta dificultad 
comunicándose directamente. 
El segundo tipo son los problemas de negociación, siendo estos las dificultades que tienen las 
empresas para acordar establecer uno de los resultados a los cuales alude el teorema de tradición 
oral. El problema surge en la medida en que la implementación de cada uno de estos resultados le 
convenga a cada empresa de manera distinta, dando origen a un conflicto de intereses. 
1.3.1.1 Factores estructurales 
Establecer una colusión no es sencillo debido a los problemas de coordinación y negociación que 
enfrentan las empresas. La gravedad de estos problemas se ve determinada por diferentes 
 
13 El nombre de nación más favorecida se deriva del hecho de que su aplicación inicio en el siglo XIX como una garantía de inclusión en 
los beneficios otorgados en las relaciones comerciales entre países. 
24 
 
factores estructurales que condicionan la estructura de mercado al influir sobre la demanda, la 
oferta o la industria en general. Al respecto, Church y Ware (2000) mencionan los siguientes 
factores estructurales: 
1. Simetría. Esta engloba tanto aspectos objetivos (costos de producción, participaciones de 
mercado, etc.) como subjetivos (opiniones sobre el estado de la industria, factores de 
descuento, etc.) de las empresas. Una mayor simetría entre las empresas favorece el 
establecimiento de una colusión, pues aumenta la posibilidad de que se llegue a un 
acuerdo que resulte igualmente beneficioso para todas ellas. 
 
2. Homogeneidad. A medida que sea mayor el grado de sustituibilidad entre los productos de 
las empresas en el mercado menor será el número de dimensiones (gastos de marketing, 
calidad, características del producto, etc.) en las que deberán ponerse de acuerdo para 
que su colusión sea factible.14 El razonamiento es análogo en lo que respecta a la variedad 
de un mismo bien, pues conforme se reduzca su diversidad menor será el número de 
variantes en los que las empresas habrán de convenir un precio y cantidad a producir. En 
ambos casos, los posibles puntos de conflicto entre las empresas son menores, lo cual 
fomenta su colusión. 
 
3. Concentración. Si la concentración de una industria es elevada la generación de cierto 
nivel de poder de mercado requerirá de la participación de menos empresas. Con ello no 
sólo se reducen los costos de organización de la colusión, sino que también aumenta la 
simetría de las empresas, todo lo cual promueve el establecimiento de una colusión. 
 
4. Estabilidad de la demanda. Si la demanda es relativamente estable no habrá necesidad de 
modificar frecuentemente el acuerdo colusorio para este que siga siendo óptimo acorde a 
las condiciones de la industria. Por ende, el establecimiento de una colusión será más 
probable, pues su rentabilidad aumentará al reducirse sus costos de organización. 
 
5. Información completa. Cuandolas empresas disponen de información privilegiada sobre 
los costos, los precios o la demanda, tendrán incentivos para utilizarla de forma 
estratégica al negociar un acuerdo colusorio. Por ejemplo, si una empresa convence a las 
 
14 En organización industrial, se dice que dos bienes son sustitutos si a juicio de los consumidores satisfacen una misma necesidad de 
forma similar. 
 
25 
 
otras de que sus costos de producción son bajos, mayor será su participación en la 
producción de la colusión. Así, establecer una colusión será más sencillo cuando las 
empresas dispongan de información completa sobre el mercado. 
 
6. Certidumbre. Si existe certidumbre sobre las condiciones de la industria no habrá 
diferencias en las estimaciones de las empresas sobre su estado. Dicha similitud de 
apreciaciones se reflejará en una mayor compatibilidad entre los acuerdos colusorios 
óptimos para cada empresa, favoreciendo el establecimiento de una colusión. 
 
Adicionalmente, Carlton y Perloff (2004) contemplan los siguientes factores estructurales: 
7. Elasticidad de la demanda. De la relación entre el índice de Lerner y la elasticidad de la 
demanda se deriva la existencia de una relación inversa entre la elasticidad y el poder de 
mercado.15 Entonces, conforme la demanda se hace más inelástica se promueve el 
establecimiento de una colusión, pues su rentabilidad aumenta al incrementarse el nivel 
de beneficios máximo (el de monopolio) que se puede obtener a través de la misma. 
 
8. Barreras a la entrada. Ferguson (1974, 10) define las barreras a la entrada como los 
factores que permiten a las empresas cobrar precios por encima del costo marginal ─y 
obtener beneficios monopólicos─ al hacer que la entrada de nuevos competidores no 
resulte rentable. Por esto, las barreras a la entrada fomentan el establecimiento de una 
colusión al preservar la rentabilidad de un acuerdo colusorio. Entre estas encontramos 
restricciones gubernamentales como las licencias para producir o los derechos de patentes 
y características estructurales como las economías de escala ─cuando disminuye el costo 
medio de producción al aumentar la escala productiva─, los costos hundidos ─aquellos que 
una vez que son incurridos no pueden ser recuperados─, los costos de cambio ─ en los que 
 
15 Cuando una empresa varía su nivel de producción, su ingreso se modifica por dos efectos contrapuestos. 
 
𝐼𝑀𝑔 = 𝑝 +
𝑑𝑝
𝑑𝑞
∗ 𝑞 
 
En primera, su ingreso aumenta por la venta de las nuevas unidades producidas. En segunda, su ingreso disminuye según la capacidad 
de la empresa para incidir sobre el precio de mercado a partir de su nivel de producción ─capacidad que puede ser nula (competencia 
perfecta) o absoluta (monopolio). Así, si reacomodamos la expresión anterior podemos escribirla en términos de la elasticidad-precio 
de la demanda (ԑp) 
𝐼𝑀𝑔 = 𝑝 ∗ (1 −
1
|𝜀𝑝|
) 
 
Finalmente, si asumimos que el costo marginal es constante, de la condición de optimización para una empresa maximizadora de 
beneficios (igualdad entre ingreso y costo marginal) se deriva la siguiente relación entra la elasticidad-precio de la demanda y el índice 
de Lerner (L) 
𝐿 =
𝑝 − 𝑐
𝑝
=
1
|𝜀𝑝|
 
26 
 
incurre un consumidor para cambiar de proveedor─, los efectos de red ─cuando la utilidad 
derivada del consumo de un producto depende del número de usuarios─ y la ventaja 
absoluta en costos ─cuando los costos de una empresa son menores que los del resto 
independientemente de su volumen de producción. 
 
9. Costos de organización. La racionalidad de establecer una colusión puede visualizarse a 
través de un análisis costo-beneficio. Bajo esta perspectiva, establecer una colusión será 
rentable únicamente cuando sus beneficios excedan sus costos. Por tal motivo, si los 
costos de organización son bajos la probabilidad de establecer una colusión será mayor. 
 
Finalmente, Motta (2004) considera el siguiente factor estructural: 
10. Propiedad cruzada. Situación en la que una empresa tiene participación en una compañía 
rival a través de una inversión financiera. Si dicha participación le otorga a la empresa el 
derecho de intervenir en la dirección de su rival la colusión entre ambas se verá 
simplificada, pues se resolverá su problema de coordinación. No obstante, aún si la 
participación es minoritaria esta favorece el establecimiento de una colusión al disminuir 
los problemas de negociación entre las empresas, pues lo que antes beneficiaba solo a su 
rival ahora también beneficia a la empresa aumentando la rentabilidad de su inversión. 
1.3.1.2 Prácticas facilitadoras 
Ya sea de forma unilateral o en conjunto, las empresas de una industria pueden adoptar prácticas 
que aminoren los problemas de coordinación y negociación que les impiden coludirse. A estas se 
les denomina prácticas facilitadoras, de las cuales Church y Ware (2000) enlistan las siguientes: 
1. Intercambio de información. Para establecer una colusión las empresas necesitan conocer 
tanto las condiciones de la industria como las características de sus rivales. Por ende, todo 
acuerdo que aumente el flujo de información entre las empresas facilita su colusión. 
 
2. Liderazgo en precios. Bajo este mecanismo, una empresa modifica antes que el resto el 
precio del producto que ofrece en el mercado, esperando ser imitada por sus rivales en un 
segundo momento. Para que dicho mecanismo facilite la colusión la empresa que asuma 
el liderazgo deberá estar mejor informada que el resto sobre los cambios que se 
27 
 
presenten en la industria. Asimismo, la mayoría de dichos cambios deberán afectar a la 
mayoría de las empresas y no solo a unas cuantas. 
 
3. Fórmulas de precios. Como se mencionó previamente, una mayor variedad de productos 
dificulta el establecimiento de una colusión. Para solucionar esta problemática puede 
diseñarse una fórmula para determinar el precio de las distintas versiones de un producto 
con base en una cualidad compartida por todas ellas. De esta forma se reducen los 
problemas de negociación de las empresas y se facilita su colusión, pues en lugar de 
necesitar acordar un precio para cada versión del producto únicamente necesitarán 
acordar como variará su precio según cambie la cualidad compartida. 
 
4. Cámaras de comercio. Promueven los intereses de los miembros de una industria a través 
de diferentes actividades. Una de estas actividades puede consistir en la recolección de 
información sobre la industria, lo cual promueve el establecimiento de una colusión al 
facilitar el intercambio de información entre las empresas. Además, reduce los costos de 
organización al servir como excusa para que los miembros de una industria se reúnan. 
En adición a esto, Motta (2004) señala la siguiente práctica facilitadora: 
5. Anuncios. Cuando las empresas pueden anunciar modificaciones futuras en su política de 
negocios sin comprometerse a llevarlas a cabo, sus problemas de coordinación se ven 
resueltos. Por ende, esta práctica facilita el establecimiento de la colusión. 
Finalmente, Carlton y Perloff (2004, 126–127) reconocen esta práctica facilitadora: 
6. Comportamiento estratégico. Entre otras cosas, la rentabilidad de la entrada a un mercado 
depende de la naturaleza de la competencia después de la entrada. De tal suerte, las 
empresas establecidas pueden recurrir a estrategias que disminuyan la rentabilidad 
esperada de los entrantes potenciales. Ejemplos de esto son las inversiones para reducir el 
costo marginal de las empresas, aumentar los costos de los rivales, la proliferación de 
marcas, los contratos de exclusividad, etc. 
28 
 
1.3.2 Sostenibilidad de una colusión 
Para que una colusión sea sustentable esta debe satisfacer la restricción de incentivos. Asimismo, 
la aplicación del castigo debe ser creíble, pues de lo contrario las empresasque se desvíen no 
esperaran ser castigadas. 
1.3.2.1 Factores estructurales 
Las industrias también presentan factores estructurales que influyen sobre los incentivos que 
tienen las empresas para sostener un acuerdo colusorio. Esto lo hacen afectando ya sea las 
ganancias derivadas del desvío y/o la severidad de un castigo dado. Con respecto a esto, Motta 
(2004) menciona los siguientes factores estructurales: 
1. Elasticidad de la demanda. Una demanda elástica aumenta las ganancias derivadas de una 
reducción de precios dada al aumentar más que proporcionalmente las ventas de una 
empresa. No obstante, por la misma razón una demanda elástica aumenta la severidad de 
una reducción de precios dada por parte de sus rivales. Por ende, el efecto de la 
elasticidad sobre la sostenibilidad de una colusión es ambiguo. 
 
2. Simetría. Al homologar tanto los incentivos de las empresas para desviarse como su 
capacidad para castigar una desviación, se sigue que una mayor simetría de las empresas 
favorece la sostenibilidad de su colusión. 
 
3. Homogeneidad. Al incidir sobre la elasticidad de la demanda, el efecto de la 
homogeneidad del producto sobre la sostenibilidad de una colusión podría suponerse 
ambiguo. Sin embargo, en la medida que una mayor homogeneidad limita el número de 
dimensiones del producto en que las empresas pueden rivalizar, esta reduce las vías de 
que disponen las empresas para desviarse del acuerdo. Bajo este argumento, puede 
afirmarse que la homogeneidad del producto promueve la sostenibilidad de la colusión. 
 
4. Concentración. Dados los beneficios de una colusión, y suponiendo que sus integrantes se 
los reparten equitativamente, conforme disminuyen las empresas involucradas en el 
acuerdo aumenta la parte de los beneficios totales que le corresponde a cada una. 
Asimismo, el monitoreo del comportamiento de las empresas se simplifica si su número es 
29 
 
reducido, haciendo más probable la detección de una desviación. Por tanto, un mayor 
grado de concentración en la industria favorece la sostenibilidad de la colusión. 
 
5. Precios públicos. Aún cuando las empresas desconozcan el estado de la demanda, serán 
capaces de detectar una desviación si conocen los precios cobrados por sus rivales. De tal 
suerte, la observancia de precios promueve la sostenibilidad de la colusión. 
 
6. Evolución de la demanda. Si la evolución de la demanda es estocástica la sostenibilidad de 
la colusión será mayor mientras la demanda se mantenga por debajo de su media histórica 
y viceversa. Esto se debe a que ninguna empresa se arriesgaría a comprometer la 
continuidad de un acuerdo ─y la obtención de los beneficios colusorios correspondientes 
en el futuro─ por hacerse de beneficios históricamente bajos. En cambio, cuando la 
evolución de la demanda se encuentra correlacionada a través del tiempo su efecto sobre 
la sostenibilidad de la colusión dependerá de la etapa del ciclo de negocios que se 
atraviese. Viéndose afectadas las expectativas de las empresas sobre la rentabilidad futura 
de su colusión por el estado de la industria, su sostenibilidad será mayor durante una 
etapa expansiva y viceversa. 
 
7. Propiedad cruzada. Si una empresa posee activos financieros de una compañía rival, toda 
acción en su contra perjudica los rendimientos de la inversión que se hizo en ella. En 
consecuencia, la propiedad cruzada promueve la sostenibilidad de una colusión. 
 
8. Concentración de los consumidores. A medida que disminuye el grado de concentración de 
los consumidores también lo hace su poder monopsónico. Por esta razón, la presión que 
puedan ejercer sobre sus proveedores para que les ofrezcan condiciones más competitivas 
será menor, pues el riesgo de que se integren verticalmente hacia arriba será menos 
significativo. Además, conforme mayor sea el número de consumidores menor será la 
importancia relativa de cada uno de ellos respecto del total. A causa de esto, la 
rentabilidad esperada de una desviación será menor ante la mayor dificultad de capturar 
una parte significativa de la demanda. Por todo ello, una menor concentración de los 
consumidores fomenta la sostenibilidad de la colusión. 
Sumado a estos, Church y Ware (2000) incluyen los siguiente factores estructurales: 
30 
 
9. Contactos multimercado. Se presentan cuando las empresas compiten en múltiples 
mercados a la vez ─ya sea en diferentes productos o en diferentes regiones geográficas. 
Bajo estas circunstancias, las pérdidas derivadas de romper una colusión serán mayores 
─las empresas serán castigadas en todos los mercados. No obstante, los incentivos a 
desviarse también serán mayores ─las empresas podrían desviarse en todos los mercados. 
A raíz de lo anterior, Bernheim y Whinston (1990) señalaron que los contactos 
multimercado fomentan la sostenibilidad de una colusión únicamente cuando las 
empresas y los mercados son asimétricos.16 Para aclarar esto, analicemos el caso en que 
dos empresas compiten en dos mercados diferentes. En cada mercado, una empresa 
(distinta) tiene una participación de mercado del 70%. Dado lo anterior, supongamos que 
la restricción de incentivos se cumple para la empresa dominante más no para la empresa 
de menor tamaño, por lo que la colusión no resulta sostenible en ninguno de los mercados 
por separado. Ahora, imaginemos que las empresas amenazan castigar una desviación con 
el rompimiento del acuerdo colusorio en ambos mercados. Esto significa que, al momento 
de considerar la conveniencia de desviarse, las empresas considerarán las implicaciones de 
acción para los dos mercados en conjunto. En términos prácticos, es como si ahora cada 
empresa tuviera una participación del 50% en un mercado más grande. Así, la presencia de 
contactos multimercado aminora las asimetrías que existan, homologando los incentivos 
de las empresas y, con ello, fomenta la sostenibilidad de una colusión. 
 
10. Capacidad ociosa. Una mayor capacidad ociosa hace posible que las empresas puedan 
implementar castigos más severos. Por tanto, la existencia de capacidad ociosa se 
corresponde con una mayor probabilidad de sostener la colusión. 
Completando la lista, Kaplow y Shapiro (2007) añaden el siguiente factor estructural: 
11. Ventaja duradera. En general, las empresas tendrán mayores incentivos para desviarse de 
un acuerdo cuando al hacerlo obtengan una ventaja duradera sobre sus rivales. Por tanto, 
la ausencia de características en las industrias como los costos de cambio, los efectos de 
red o el efecto aprender haciendo (learning by doing) ─cuando los costos de producción 
 
16 Entre las posibles causas de asimetría, Bernheim y Whinston señalan diferencias en el número de empresas, en las tasas de 
crecimiento de los mercados, en los tiempos de implementación de un castigo a una desviación, en las fluctuaciones aleatorias de la 
demanda, en los costos, etc. 
31 
 
unitarios de un producto disminuyen al aumentar su historial de producción─ favorece la 
sostenibilidad de la colusión. 
1.3.2.2 Prácticas facilitadoras 
Aún cuando las características de la industria no favorezcan la sostenibilidad de la colusión, las 
empresas pueden adoptar prácticas facilitadoras que permitan que se cumpla con la restricción de 
incentivos. Entre otras, Church y Ware (2000) mencionan las siguientes prácticas facilitadoras: 
1. Intercambio de información. En la medida que el intercambio de información sobre las 
acciones pasadas de las empresas facilite la detección de una desviación, toda práctica 
orientada a promover dicho flujo de información facilitará la sostenibilidad de la colusión. 
 
2. Fórmulas de precios. Cuando las empresas venden diferentes variedades de un producto 
base, el uso de una fórmula para calcular su precio a partir de una característica 
compartida facilita la detección de una desviación. Si una empresa se desviara del acuerdo 
mejorandola calidad de una variedad del producto, sus rivales detectarían su desviación 
en la medida que su precio no se correspondiera con aquel que sugiere la fórmula acorde 
a sus características. Por tanto, el uso de una fórmula para calcular precios facilita la 
sostenibilidad de la colusión. 
 
3. Cláusulas. Una cláusula para emparejarse con la competencia garantiza a los consumidores 
que una empresa igualará el precio de venta de sus rivales si este es menor que el que la 
empresa les cobra. Bajo estas condiciones, los consumidores tienen incentivos para 
revelar descuentos en otras compañías, lo cual facilita la detección de un desvío. Por su 
parte, una cláusula de nación más favorecida compromete a una empresa a ofrecer a 
todos sus clientes un trato igualmente ventajoso. De tal suerte, mejorar su relación 
comercial con alguno de sus clientes implicará mejorarla también con el resto de ellos. Si 
bien dicho compromiso reduce las ganancias derivadas de una desviación también 
aumenta los costos de implementar un castigo. Así, mientras una cláusula para 
emparejarse con la competencia facilita la sostenibilidad de la colusión, el efecto de una 
cláusula de nación más favorecida es ambiguo. 
 
32 
 
4. Fijación de precios al menudeo. Si un proveedor condiciona el abasto de su producto a un 
minorista a que este lo venda a cierto precio la sostenibilidad de la colusión se facilita para 
ambas partes. Para los proveedores, si sus precios son privados y los costos de los 
minoristas son inciertos, la fijación de precios al menudeo elimina la inestabilidad de los 
precios finales y con ello facilita la detección de un desvío. Para los minoristas, la fijación 
de sus precios facilita su colusión al aumentar la severidad del castigo, pues una desviación 
podría significar el término de la relación de un minorista con su proveedor y su 
consecuente salida del mercado. 
 
5. Cámaras de comercio. Si una cámara de comercio promueve el intercambio de 
información entre sus integrantes, su existencia favorece la sostenibilidad de su colusión al 
facilitar la detección de una desviación. Además, este efecto es más fuerte si la inscripción 
a una cámara de comercio representa un requisito para formar parte de una industria, 
pues la posibilidad de ser excluido de la cámara endurece la severidad del castigo. 
1.4 Leyes de competencia 
1.4.1 Ley Sherman 
Si bien no fue la primera iniciativa a favor de la competencia, la ley Sherman ─aprobada en Estados 
Unidos en 1890─ es sin lugar a duda la ley de competencia más conocida a nivel internacional y 
aquella que dio pauta a la implementación de legislaciones similares alrededor del mundo.17 
Respecto a la colusión, la sección 1 de la ley Sherman establece: 
"Todo contrato, combinación en la forma de un trust o cualquier otra, o conspiración, que 
restrinja el comercio entre los diferentes Estados, o con otras naciones, se declara ilegal."18 
Dada la ambigüedad del lenguaje en que la ley fue redactada conviene aclarar algunos puntos 
sobre la misma. En primera, la ley considera ilegal únicamente a la colusión en su forma explícita, 
no tácita. Esto queda claro al considerar el caso Clamp-All Corp., en que la corte señaló: 
"¿Cómo puede pedírsele a una empresa que establezca sus precios sin considerar las posibles 
reacciones de sus competidores?"19 
 
17 Un año antes, Canadá adoptó una ley de competencia denominada "Combines Investigation Act". 
 
18 Traducción propia de Sherman Antitrust Act (Estados Unidos: United States Congress, 1890), sección 1. 
 
33 
 
En segunda, la ley no menciona que para que un contrato, conspiración o combinación sea ilegal 
debe de haberse restringido el comercio efectivamente. La simple pretensión de hacerlo es 
suficiente para que el acto sea ilegal, independientemente de si se tuvo éxito en su cometido o no. 
En tercera, una interpretación literal de la ley llevaría a considerar ilegales muchos ─sino todos 
los─ acuerdos de negocios que redujeran el número de competidores en una industria. Por 
ejemplo, la formación de una consultoría entre dos economistas restringiría el comercio al 
eliminar la posibilidad de que estos ofrecieran sus servicios por separado. Al respecto, en el caso 
American Tobacco la corte comentó: 
"la frase `restricción del comercio´...únicamente contempla actos, contratos, acuerdos o 
combinaciones...que, ya sea por su naturaleza inherente, efecto o por el propósito evidente de 
sus actos, etc., restrinjan el comercio de forma dañina."20 
Por tal motivo, la ley diferencia entre dos tipos de acuerdos. Aquellos acuerdos cuyo único 
propósito y/o efecto sea "restringir el comercio de forma dañina" para beneficio exclusivo de los 
involucrados, son considerados ilegales per se. Esto significa que todos los acuerdos de este tipo 
(conocidos como acuerdos descubiertos) son ilegales bajo cualquier circunstancia. Ejemplo de ello 
son los acuerdos para fijar precios, pues como dictaminó la corte en el caso Trenton Potteries: 
"El precio razonable fijado el día de hoy puede convertirse en el precio no razonable de mañana 
como consecuencia de cambios económicos o de negocios...Acuerdos que crean este poder 
potencial serán considerados como no razonables o ilegales por sí mismos...sin la necesidad de 
que el Gobierno, al aplicar la Ley Sherman, requiera evaluar día con día si el precio se ha vuelto 
no razonable a causa de variaciones en las condiciones económicas."21 
Por otra parte, la ley contempla la posibilidad de que existan acuerdos en los que "restringir el 
comercio de forma dañina" sea necesario para consolidar un resultado de negocios legítimo. Tales 
acuerdos son evaluados bajo una regla de la razón, la cual determina la legalidad de un acuerdo 
valorando si sus beneficios sociales compensan sus costos sociales. Esta regla se infiere del caso 
Chicago Board of Trade, donde la corte señaló: 
 
19 Traducción propia de Clamp-All Corporation v. Cast Iron Soil Pipe Institute, et al. (Estados Unidos: U. S. Court of Appeals for the First 
Circuit, 1988) 851 F.2d p. 478,. 
 
20 Traducción propia de American Tobacco v. United States (Estados Unidos: U.S.Supreme Court, 1946), 328 U.S. p. 781. 
 
21 Traducción propia de United States v. Trenton Potteries Co. (Estados Unidos: U.S. Court of Appeals for the Second Circuit, 1926), 273 
U.S. p. 392. 
34 
 
"La verdadera prueba de legalidad es si la restricción impuesta es tal que sólo regula y por tanto 
quizás promueva la competencia o si es tal que pueda suprimir o incluso destruir la competencia. 
Para determinar esta cuestión la corte debe considerar la situación de la industria en que la 
restricción es aplicada; su estado antes y después de que la restricción es impuesta; la naturaleza 
de la restricción y su efecto, real o probable...y todos los hechos relevantes."22 
Esto conlleva a preguntar cuáles son los objetivos que promueve la ley. De la cita anterior podría 
inferirse que el único objetivo de la ley es la promoción de la competencia y, por tanto, 
prepondera la eficiencia económica. No obstante, factores políticos como la protección de las 
pequeñas y medianas empresas (PyMEs) han jugado un papel relevante dentro de las 
determinaciones de la Corte. Por ejemplo, en el caso Brown Shoe Company, la corte enfatizo: 
"Es la competencia, no los competidores, lo que la ley protege. Sin embargo, debe reconocerse la 
voluntad del Congreso de promover la competencia mediante la protección de negocios 
pequeños, viables y de propiedad local."23 
1.4.2 Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFEU) 
Enseguida procedemos al análisis de la legislación de competencia en Europa y, en particular, a sus 
consideraciones en torno a una colusión.

Continuar navegando