Logo Studenta

El-significado-de-la-migracion-en-mujeres-centroamericanas-y-el-impacto-psicosocial-de-la-violencia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL 
AUTÓNOMA DE MÉXICO 
ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL 
 
El significado de la migración en mujeres centroamericanas y el 
impacto psicosocial de la violencia. 
 
TESIS 
QUE PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE LICENCIADA 
EN TRABAJO SOCIAL 
 
PRESENTA 
Mercedes Margarita Sánchez Caballero 
 
Directora: 
Mtra. Alma Rosa López Olmedo 
 
 
Ciudad Universitaria, Mayo, 2016. 
 
Lourdes
Texto escrito a máquina
Lourdes
Texto escrito a máquina
CDMX
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
1 
 
 
Agradecimientos: 
 
A Maritzabel, Yesenia y Lizbeth, por compartir sus historias de vida y abrir su memoria y corazón 
conmigo. 
A Alma Olmedo, por su paciencia y sabiduría compartida. 
Al colectivo universitario con quien me forme. Su fuerza, valor y coraje por defender derechos 
humanos me enseñaron a crecer profesional y humanamente. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2 
 
 
Dedicatoria 
 
 
A mí madre. 
A mí manantial de alegrías. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 
 
 
 
CAPITULADO 
 
Introducción……………………………………………………………………………… p. 6 
 
Capitulo1. Contexto histórico, político, económico y social de Centroamérica 
1.1. Marco teórico- conceptual…………………………………………………………. p.10 
1.1.1. Guerra de Baja Intensidad………………………………………………………. p.11 
1.1.2. Violencia política………………………………………………………………… p.12 
1.1.3. Violencia estructural……………………………………………………………… p.12 
1.1.4. Género…………………………………………………………………………….. p.13 
1.1.5. Sexismo…………………………………………………………………………… p.14 
1.1.6. Crímenes de lesa humanidad……………………………………………………… p.14 
1.1.7. Tejido social………………………………………………………………………. p.14 
1.1.8. Trauma psicosocial………………………………………………………………... p.16 
1.1.9.1. Impacto psicosocial de la violencia (nivel individual)…………………………. p.16 
1.1.9.2. Impacto psicosocial (nivel colectivo)…………………………………………… p.17 
1.1.10. Modelo de intervención en trabajo social, con enfoque psicosocial…………...... p.18 
1.2. Las condiciones socioeconómicas de la región centroamericana antes y durante procesos de 
modernización (1870-1990)…………………………………………………………….. p.20 
1.3.Conflictos sociopolíticos y respuesta popular en Centroamérica…………………. p.24 
1.4.Desplazamientos forzados por las dictaduras militares y crímenes de lesa humanidad en 
Guatemala, El Salvador y Nicaragua………………………………………………. p.25 
1.5. Intervencionismo de los organismos financieros mundiales y la promesa de la modernidad p.32 
1.6. La violación sistemática a los derechos humanos como política de los Estados 
Centroamericanos …………………………………………………………………… p.34 
Capítulo 2.- La migración femenina centroamericana y sus causas estructurales 
 
2.1 Metodología de la investigación………………………………………………………. p.38 
2.1.1 Planteamiento del problema…………………………………………………………. p.39 
2.1.2 Preguntas de investigación…………………………………………………………… p.39 
2.1.3 Investigación documental……………………………………………………………. p.39 
 
 
4 
 
2.1.4 Investigación de campo ……………………………………………………………. p.40 
2.1.5 Objetivo general……………………………………………………………………… p.39 
2.1.6 Objetivos específicos………………………………………………………………… p.39 
2.2 La migración femenina centroamericana y sus causas estructurales……………. p.42 
 
2.3 ¿Guerra de baja intensidad, delincuencia organizada o grupos de control social? El papel de las 
maras en la violencia contra las mujeres, en la estabilidad social y en la migración… p.46 
 
2.4. La migración forzada y el desplazamiento por la violencia en Centroamérica…. p.54 
 
2.5. La migración de mujeres y su impacto en el debilitamiento del tejido social comunitario p.56 
Capítulo 3. La violencia social contra las mujeres migrantes 
3.1. Contexto social y político de México 2006- 2013………………………………….. p.63 
3.2 Riesgos que enfrentan las mujeres antes y durante su tránsito por México…………. p.66 
3.3. Impacto psicosocial de la violencia en las mujeres migrantes……………………… p.68 
3.4. Vivencias y experiencias de las mujeres migrantes víctimas de violencia…………. p.75 
3.5. El significado de la migración en las mujeres centroamericanas……………………. p.76 
 
Capítulo 4. Los nuevos retos del trabajo social y la defensa de derechos humanos de las 
personas migrantes. 
4.1. El compromiso social, ético y político del trabajador social con las poblaciones migrantes y 
refugiadas………………………………………………………………………………… p. 89 
4.2. ¿Qué tipo de intervención se pueden hacer con poblaciones migrantes?................. p. 91 
4.3. Propuesta metodológica de intervención del TS con grupos de mujeres migrantes que han 
sufrido violencia …………………………………………………………………... p. 94 
 
Capítulo 5. Resultados de la investigación 
5.1. Enfoque de investigación cualitativa e importancia de las historias de vida…. p.104 
5.2. Alcances de la investigación en la realidad social…………………………… p.104 
5.3. Conclusiones de la investigación……………………………………………… p.105 
Referencias………………………………………………………………………… p.108 
Anexos…………………………………………………………………………….. . p.112 
A.-Guía de entrevista………………………… …………………………………… p.112 
B.- Historia de vida: Maritzabel.. .………………………………………………….. p.116 
C. Historia de vida: Yesenia……………………………………………………….. p.137 
 
 
5 
 
D. Historia de vida: Lizbeth………………………………………………………… p.147 
E. Valoración socioeconómica……………………………………………………… p.161 
F. Formato de seguimiento / monitoreo de caso…………………………………… p.167 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6 
 
INTRODUCCIÓN 
 
El fenómeno de la migración es mundial e histórico (García A., 2009). Sin embargo, con la 
globalización y las políticas de ajustes neoliberal que la mayoría de los gobiernos han impuesto 
a sus poblaciones, las regiones del mundo, se están polarizando cada vez más (Vilar, E. y 
Eibenschutz, C., 2007). 
Estos cambios estructurales y de control de territorios (por diversos actores), han propiciado 
mayor violencia estructural, aumento en el índice de violencia política, social y violencia 
armada, lo que a su vez ha provocado el desplazamiento forzado de por lo menos 33.3 
millones de personas en el mundo (Centro de Monitoreo del Desplazamiento Interno, Consejo 
Noruego para los Refugiados, 2014). 
En América, esta situación no es diferente,1 pues el flujos de migrantes por motivos 
económicos y a causa de la violencia se incrementa de forma alarmante (Centro Internacional 
para los Derechos Humanos de los Migrantes [CIDEHUM], 2012). 
El caso emblemático en nuestro continente del desplazamiento forzado es el de Colombia2, 
pero en los últimos9 años el caso de Centroamérica ha tomado dimensiones relevantes. 
En la actualidad, la población centroamericana está viviendo una escalada de violencia interna 
y de desplazamiento alarmante. La región Centroamericana contempla países como 
Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice y Nicaragua; cuya población es de las más pobres a 
nivel mundial, es decir, la población civil cada vez más se ve limitada para acceder a servicios 
dignos de salud, educación, y a la posibilidad de contar con empleo, incluso a la seguridad por 
parte de sus Estados (Jiménez D: 2013., ACNUR, 2013). 
La violencia política y social, es ejercida principalmente por grupos no estatales y 
delincuenciales como las pandillas o maras y el narcotráfico, quienes controlan zonas 
 
1
 En el Continente Africano, regiones como la África subsahariana contaba con el mayor número de desplazados 
internos (12,5 millones) seguida de Oriente Medio y África del Norte (9,1 millones), a finales de 2013. Siendo el 
continente con mayor población desplazada a nivel mundial a causa de la violencia y los conflictos armados. Ver 
Informe Global 2014: Consejo Noruego por los Refugiados. 
2
 Según el Informe global 2014: desplazados internos por los conflictos y la violencia, Siria ha superado a 
Colombia con el mayor número de desplazados internos en el mundo, con un total de 6.5 millones a finales de 
2013. 
 
 
7 
 
estratégicas en esta región para amedrentar, extorsionar y fungir-al mismo tiempo- como 
agentes que controlan la paz social, a través del miedo y el terror; paralizando a la sociedad y 
obligándola también a migrar o desplazarse de manera forzada. 
Se destaca que en los últimos años, tan sólo en los países que integran el Triángulo Norte de 
Centroamérica (Honduras, El Salvador y Guatemala) existen más 550 mil personas que han 
sido desplazadas por la violencia (Consejo Noruego para los Refugiados, 2015). 
Si bien, la migración suele ser emprendida principalmente por hombres, en las últimas décadas 
la migración femenina a nivel mundial y regional se ha incrementado considerablemente. 
Cabe mencionar que el fenómeno de la migración y el desplazamiento forzado lo viven de 
manera distinta los hombres y las mujeres. Y en esta tesis se pretende describir las causas que 
motivan la migración de mujeres centroamericanas en esta segunda década del siglo XXI. 
Se sabe que en muchas regiones del mundo las mujeres han sido oprimidas de manera 
histórica, en Centroamérica esto no es distinto, y ahora, cuando la región está presentando una 
escalada de violencia y violación sistemática a los derechos humanos, ya sea por el Estado o 
por agentes no estatales, esto agrava más la situación de violencia contra las mujeres y niñas. 
Es por ello, que la mujer centroamericana tiene una participación relevante en el tránsito por 
México, hacia Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, como es señalado por Roldán (2012), 
durante la ruta migratoria que emprenden el nivel de riesgo se eleva, pues el contexto de la 
migración irregular se da en: 
Un escenario de vulnerabilidad, discriminación e incertidumbre; lo cual potencializa los 
peligros de los que pueden ser objeto. Ya que el uso de la violencia se expresa de muchas 
formas y atraviesa fronteras, tales como: maltratos verbales y físicos, exclusión, robo, 
extorción, tortura, tráfico y trata de personas, violaciones sexuales y homicidios, entre otros 
(p. 11). 
 
El tránsito de mujeres centroamericanas por México tiende a ser aún más peligroso, debido al 
contexto de guerra interna3 que prevalece en nuestro país, ya sea por el control de diversas 
 
3
 Algunos politólogos como Carlos Fazio, Jonh Saxe Fernández conceptualizan que México está viviendo una 
guerra interna. Una vez que se despliegan efectivos militares por todo el territorio nacional con el pretexto de 
combatir al crimen organizado. Por ejemplo, Sará en su tesis de maestría, expone lo siguiente: “Hoy las guerras 
se dan con sujetos armados del país. Las viejas guerras y las guerras modernas tiene una similitud el 
enfrentamiento por el control del territorio, entendido éste como un espacio de disputa ya sea por sus riquezas 
naturales o simplemente por albergar petróleo u otro tipo de recurso de alta demanda.” ( 2009, p.16) 
 
 
8 
 
zonas donde opera el crimen organizado, la militarización del territorio nacional y la 
criminalización al proceso migratorio por parte de las autoridades gubernamentales. La muestra 
tajante de ello, es la implementación del actual Plan Frontera Sur que legitima el uso de la 
fuerza hacia las personas migrantes, por supuestas razones de seguridad. 
Sin embargo, el flujo actual de migración irregular centroamericana es constante y en México 
la violación sistemática a los derechos humanos de los migrantes se agrava con el clima de 
tensión presente en el país. Graves sucesos han dejado a la vista de la sociedad, la inoperancia 
del Estado en la seguridad, incluso es grave la vinculación de agentes estatales y no estatales 
para la ejecución de delitos como el secuestro, extorsión y masacres masivas, como la 
descubierta en 2010, en el Rancho San Fernando, en Tamaulipas, donde se hallaron 72 cuerpos 
en 2 fosas clandestinas, de esta cifra habían 17 mujeres, una de ellas en estado de embarazo 
avanzado (García, 2012, p.7). Parece que la búsqueda de mejores condiciones de vida de las 
mujeres en tránsito irregular, se ha convertido en una travesía cada vez más peligrosa. 
Es de suma importancia comprender los motivos y los significados por los cuales las mujeres 
deciden - a pesar de los riesgos- migrar por México y dirigirse hacia Estados Unidos o Canadá 
en un territorio permeado por la violencia. Así las principales preguntas que motivaron esta 
investigación fueron: ¿Por qué la migración no ha disminuido? ¿Por qué está cambiando la 
ruta migratoria? ¿Qué tipo de necesidades se buscan cubrir con la migración? ¿De qué huyen 
las mujeres centroamericanas? ¿Los Estados centroamericanos garantizan la seguridad de sus 
ciudadanos? ¿Qué agentes estatales y no estatales están operando la violencia en 
Centroamérica? ¿Qué consecuencias tiene la migración femenina en la sociedad 
centroamericana? ¿Qué efectos psicosociales tiene la migración en las mujeres migrantes?, 
entre otras. A su vez, es relevante señalar que diversas de las afirmaciones presentadas en ésta 
introducción serán sustentadas y desarrolladas en los capítulos siguientes. 
Esta investigación de tipo cualitativo pretende acercar al Trabajador Social, a la interpretación 
de un fenómeno social visto desde la perspectiva de los sujetos de estudio. Por medio del 
análisis de tres historias de vida, con el objetivo de profundizar en las vivencias y 
experiencias que han tenido las mujeres centroamericanas (entrevistadas) y que las motivan a 
migrar hacia lo desconocido, en un territorio sumamente violento, como lo es México. 
 
 
9 
 
Darle la voz a las mujeres migrantes para recuperar sus vivencias y, junto con ellas, crear una 
propuesta de modelo de atención para aquellas que han sufrido violencia, es fundamental, ya 
que el/ la trabajador/ a social- junto con otros profesionistas- deben crear nuevos modelos de 
intervención integrales; para la atención de mujeres migrantes en situación de emergencia, que 
además, coadyuve a construir protocolos de atención para la reparación del daño. Así como 
especializarse en diversos temas de derechos humanos, incluyendo la defensa y el 
acompañamiento a personas migrantes y/o con necesidades de protección internacional en 
México. 
Ante esta problemática de violación sistemática a los derechos humanos de las personas 
migrantes, solicitantes de asilo, refugiadas o beneficiarias de protección complementaria, y 
ante la necesidad de atender a personasvíctimas de violencia sexual o de alto impacto, la 
sociedad, las organizaciones de la sociedad civil y, sobre todo, el profesionista en Trabajo 
social no puede ser ajeno ni neutral, sino que, desde una postura ética y política, debe asumir 
su compromiso social con los individuos, grupos o comunidades que estén siendo violentados 
en sus derechos. 
En consecuencia con lo planteado anteriormente, en la presente tesis también se propone -el 
primer paso de - un modelo de intervención básico, desde el trabajo social con enfoque 
psicosocial para la atención de mujeres migrantes extranjeras y /o refugiadas, que hayan sido 
víctimas de algún tipo de violencia. 
 
 
 
 
10 
 
 
Es irracional el hecho de que el mundo racional destruya 
a los individuos y [sic] a sus necesidades y capacidades; 
que la paz se mantenga mediante la amenaza constante 
de la guerra y que a pesar de la existencia de medios suficientes, 
 sigan existiendo personas pobres, reprimidas, 
 explotadas e incapaces de realizarse. 
Marcuse Herbert 
 
Capítulo 1 
 
Contexto histórico, político, económico y social de Centroamérica 
1.1 Marco teórico-conceptual 
En la presente investigación el término Centroamérica hace referencia a los países que 
conformaron la Federación de Repúblicas Centroamericanas y que posteriormente 
constituyeron el Mercado Común Centroamericano (MCC), ello, contempla sólo a Guatemala, 
Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica (Hidalgo, A., 2010). Éstos países comparten 
algunos elementos históricos como: la colonización española, los regímenes autoritarios o 
dictaduras, lo que, a su vez, generó algunos periodos revolucionarios, guerras civiles e intentos 
de pacificación, excepto Costa Rica, no vivió estos conflictos, pero sí se vio influido por los 
mismos. 
Con el propósito de reducir el espectro de investigación, se toma para éste estudio a los 
países que conforman el triángulo norte de Centroamérica (Honduras, El Salvador y 
Guatemala), debido a que son los principales países de la región-que en la actualidad- 
expulsan mayor número de migrantes económicos y desplazados por la violencia (ACNUR, 
2013 y CIDEHUM, 2013). 
Durante el cuerpo de trabajo, se incluyen conceptos clave como: guerra de baja intensidad o 
conflicto de baja intensidad, violencia estructural, violencia política, género, sexismo, crímenes 
 
 
11 
 
de lesa humanidad, tejido social, impacto psicosocial de la violencia, trauma psicosocial, 
enfoque psicosocial (como modelo de intervención en trabajo social ) y los significados. 
Todos estos conceptos permitirán comprender a detalle el contexto histórico, político, social y 
económico que ha enfrentado el pueblo centroamericano, y que al mismo tiempo ha 
repercutido de manera directa -haciendo más compleja-en la situación que vive actualmente. 
Posteriormente éstos, apoyarán a entender las motivaciones y significados que tiene para las 
mujeres centroamericanas (entrevistadas) el migrar y, finalmente entender los efectos que se 
derivan de la violencia, la migración y el desplazamiento forzado que han vivido. 
Cabe mencionar que durante el trascurso de la investigación documental, se determinó como 
importante indagar los efectos generados por las guerras internas que enfrentaron los países de 
Nicaragua, El Salvador y Guatemala, en ellas se destaca una política de intervención diseñada 
por el gobierno estadounidense y aplicada en los países de Centroamérica: el Conflicto de Baja 
Intensidad. 
1.1.1. Guerra de Baja Intensidad 
 
La Guerra de Baja Intensidad o Conflicto de Baja Intensidad, es un término utilizado por 
estrategas militares estadounidenses para referirse a la guerra no convencional, o donde no 
interviene la confrontación de dos estados, sino aquella estrategia de combate a escala menor, 
pero con la actuación de efectivos militares o paramilitares contra la movimientos de 
subversión, guerrilla y contra la misma población civil (Benítez, 1986, Schiavone, y Andino, 
2011). 
La doctrina de la Guerra de Baja Intensidad, surge en 1986 como una readaptación de la 
doctrina de la contrainsurgencia de los años 60. Constituye la implementación de una categoría 
específica de lucha armada y representa una orientación estratégica de los conceptos 
dominantes en materia militar. Fue diseñada por los estrategas de la “era Reagan” como 
respuesta concreta a la nueva gama de conflictos de tipo revolucionario y guerrillero 
establecidos en el III Mundo. Implica, de algún modo, el abandono de la doctrina de la 
disuasión y su reemplazo por una estrategia de tipo ofensiva adaptada a los nuevos tiempos 
(Kreibohm, s.f., p.4). 
 
 
 
12 
 
 
1.1.2. Violencia política 
La violencia política es también una arista clave para entender la dinámica que han vivido los 
pueblos de Centroamérica, durante la década de los 80´s y 90´s , como lo refiere Raúl García 
(2013), la violencia política tiene variadas acepciones, pero es considerada como un fenómeno 
social cuyo fin “es la modificación, desarrollo, sostenimiento o reproducción del orden social y 
al mismo tiempo, de las relaciones, y estructuras del poder que definen a una sociedad y con 
ello a un estado ” (párr..3). 
Además, puede ser entendida como un ejercicio de la fuerza utilizada por el Estado, por grupos 
adversarios o contestatarios y comparte como principal función la eliminación o destrucción 
del enemigo. De esta manera, una expresión de grandes dimensiones de la violencia política, 
son las guerras: 
Las guerras se consideran una representación de la violencia política por sus alcances y efectos, 
la brutalidad policial y las acciones paramilitares se consideran parte de la violencia política, al 
igual que la contrainsurgencia o represión política de la insurgencia por el Estado también 
llamado terrorismo de Estado, quienes han recurrido a acciones como el asesinato político, las 
ejecuciones extrajudiciales, el terrorismo es considerado como parte de la violencia política, al 
igual que las migraciones forzadas, los desplazamientos y la tortura (García R., 2013, párr., 10). 
Así, las guerras civiles enfrentadas en Centroamérica durante el siglo XX, las acciones bélicas 
y las estrategias implementadas, dan cuenta que los gobiernos en turno han tenido vínculos con 
otros actores políticos nacionales y extranjeros, empresas trasnacionales y actores armados 
militares y paramilitares, asesores militares extranjeros, para destruir a las organizaciones 
civiles y organizaciones políticas constituidas, o bien a los movimientos populares, que 
buscaban generar cambios en las estructuras de poder y la distribución de la riqueza. 
1.1.3. Violencia Estructural 
 
Añadido a este eslabón, encontramos que los Estados centroamericanos son participes y 
reproductores de la violencia estructural. Daniel La Parra y José Ma. Tortuosa (2003), 
comentan que la violencia estructural es: 
 
 
13 
 
(...) aplicable en aquellas situaciones en las que se produce un daño a la satisfacción de 
necesidades humanas básicas (supervivencia, bienestar, identidad y libertad) como resultado 
de un proceso de estratificación social… (p.56). 
Además, añaden otra característica fundamental: 
 (…) Es un daño potencialmente evitable, donde no existe abiertamente un actor identificable 
(qué provoca la violencia), éste es aplicable a las estructuras sociales que producen 
distribuciones inequitativas del poder y los recursos (p.57). 
 
Como se verá en éste y el segundo capítulo, las condiciones de desigualdad social, provocada 
por la inequitativa distribución de la riqueza y de poder en Centroamérica, desde la etapa de la 
colonización española hasta nuestros días, deja claro que el Estado y grupos de poder 
económico en la región, son reproductores de la violencia estructural y política. Además en el 
mismo contexto de la globalización e implementación de políticas neoliberales, es cuandose 
polarizan más las condiciones socioeconómicas y se da un significativo aumento en la 
migración y el desplazamiento forzado de miles de personas. 
La migración y desplazamiento forzado de la población centroamericana, en la actualidad, 
tiene vinculación muy cercana a la producción de la violencia política ejercida durante las 
guerras civiles, los periodos de represión y en las etapas de “supuesta” reconciliación, y ahora, 
con la violencia que ejercen las pandillas, el narcotráfico, militares y agentes no estatales. Estos 
sucesos de guerra y de violencia generalizada han afectado y afectan de manera particular y 
desproporcionada a las mujeres, es decir, se violenta en función a su sexo y género. 
1.1.4. Género 
 
Derivada de su condición de género4, las mujeres en el mundo y en América Latina, han sido 
sometidas a diversos tipos de violencia. Entendiendo que el género en las Ciencias Sociales, se 
refiere a “un conjunto de ideas, prescripciones y valoraciones socioculturales sobre lo 
masculino y lo femenino” (Lamas, M., 2008, p. 1). La sociedad en diversas culturas, ha 
oprimido a las mujeres. En el caso específico de Centroamérica, el género femenino está siendo 
 
4
 La Organización Mundial para la Salud (OMS), define que “El género se refiere a los conceptos sociales de las 
funciones, comportamientos, actividades y atributos que cada sociedad considera apropiados para los hombres y 
las mujeres. Las diferentes funciones y comportamientos pueden generar desigualdades de género, es decir, 
diferencias entre los hombres y las mujeres que favorecen sistemáticamente a uno de los dos grupos”. 
Recuperado de: http://www.who.int/topics/gender/es/ 
 
 
14 
 
violentado de manera constante y sistemática, incrementando de manera alarmante los índices 
de agresiones físicas, los feminicidios y el desplazamiento forzado de mujeres y niñas a causa 
de la violencia social y estructural. 
1.1.5. Sexismo 
 
El sexismo es otra categoría que nos permite entender el fenómeno de la violencia contra las 
mujeres y niñas. Se refiere a la discriminación en función del sexo mediante el género. Y esto 
es reproducido mediante la cultura, en todas las esferas sociales como la familia, la comunidad, 
las instituciones. Marta Lamas (2008) explica que: 
El sexismo se manifiesta en ataques directos a sus intereses o a ellas mismas y en ataques 
indirectos, provocados por el funcionamiento del sistema social o por la aplicación de 
medidas, de apariencia neutral, que repercuten especialmente en ellas debido a que se 
encuentran en peores condiciones para soportar sus efectos, o porque reúnen las condiciones 
para que se concentren en ellas los efectos perjudiciales de cierta actividad. 
 
Las sociedades y la cultura son reproductoras de dichas prácticas violentas. Y existe una 
relación directa entre la violación sistemática de derechos humanos y el sexismo, en ciudades 
o poblaciones donde hay guerras, no es de extrañarse que las mujeres y los niños sean los más 
violentados y marcados por los efectos de los conflictos. 
1.1.6. Crímenes de lesa humanidad 
 
Durante las guerras civiles en Centroamérica se dieron una serie de situaciones graves contra 
las poblaciones. Entre ellas podemos destacar los Crimen de Lesa Humanidad. También éste 
concepto es clave para entender la historia reciente de las mujeres centroamericanas. 
Los Crímenes de Lesa Humanidad son los actos inhumanos, tales como el asesinato, el 
exterminio, la esclavitud, la deportación o las persecuciones contra cualquier población civil por 
motivos sociales, políticos, raciales, religiosos o culturales, perpetrados por las autoridades de un 
Estado o por particulares que actúen por instigación de dichas autoridades o con su tolerancia 
(Proyecto Colombia Nunca Más, párr. 4) 
1.1.7. Tejido social 
El Tejido Social en una sociedad es relevante, porque este elemento base para la ser y hacer 
comunidad. Se piensa importante en este marco de análisis porque apoya la revisión del 
 
 
15 
 
impacto ocasionado en las comunidades por el fenómeno de la migración y el desplazamiento 
por la violencia. Se entiende que la guerra de Baja Intensidad aplicada durante el periodo de la 
Guerra Civil en Centroamérica, tuvo efectos adversos y daños transgeneracionales (Faúndez, 
Brakelaire y Cornejo, 2013), mismos que impactaron en el individuo, la pareja, familia, las 
relaciones interpersonales, en la identidad de los sujetos víctimas de violencia (como la tortura 
y el secuestro), y a su vez, puede afectar de manera negativa en la comunidad que estigmatiza a 
la víctima, la aísla, entre otros. Entiéndase como Tejido Social lo siguiente "relaciones 
efectivas que determinan formas particulares de ser, producir, interactuar y proyectarse en el 
ámbito familiar, comunitario, laboral y ciudadano" (Romero Y., Arcineaga L., y Jiménez J., 
2006), sin embargo, el vivir en un espacio determinado y compartir un mismo territorio, no 
determina que se tejan relaciones efectivas y de mutuo apoyo o reciprocidad. Por lo que, se 
propone tomar en cuenta más elementos como la identidad, el arraigo, el apoyo mutuo y la 
organización para establecer un concepto más completo de lo que es el Tejido Social. 
La ruptura en el tejido social generada por los terribles hechos de represión a los que fueron 
sometidas las personas, familias y comunidades, provocaron daños contundentes y hasta 
nuestros días, es claro que el impacto de la violencia ha afectado a tres o cuatro generaciones 
centroamericanas. Ahora muchos de los nietos y bisnietos de ex combatientes militares, 
paramilitares o guerrilleros, son reproductores de la violencia, ya sea por formar parte de 
alguna pandilla, pertenecer al sicariato o alguna fuerza militar o paramilitar. A su vez es 
importante destacar que la migración y desplazamiento forzado genera pérdidas (duelos) 
importantes para las personas que migran y para los que se quedan. 
Para comprender la propuesta de intervención en trabajo social realizada en esta investigación, 
que parte del modelo de atención psicosocial y que es expuesta en esta investigación, así 
mismo los conceptos que se presentan a continuación son de suma importancia. 
Además para considerar qué efectos psicosociales tiene la violencia ejercida contra las mujeres 
centroamericanas antes, durante y después a su proceso migratorio, se contemplaron las 
siguientes categorías de análisis. 
 
 
 
 
 
16 
 
1.1.8. Trauma Psicosocial 
 
Martín –Baró (s.f), resalta las diferencias que existen en el trauma, trauma psíquico, trauma 
social, entendidos todos ellos como conceptos parciales y que rescatan solo aspectos muy 
específicos de lo que pueden generar diversos hechos violentos o traumáticos. 
Cuando se habla de trauma – en psicología- se hace referencia “a una vivencia o experiencia 
que afecta de tal forma a la persona que la deja marcada, es decir, deja en ella un residuo 
permanente (…) o una huella desfavorable para la vida de esa persona” (Baró M., s/f). 
Mientras que el trauma psíquico y el trauma social, también contemplan elementos 
particulares, el primer sólo aspectos individuales y el segundo sociales, pero con otro 
elemento; el histórico. Ambos no consideran la posible complejidad de los hechos vividos por 
los sujetos y se reducen a un solo campo de estudio. 
Es por ello que se analizó pertinente buscar otro concepto que tuviese mayores elementos para 
el análisis de los efectos psicosociales de un hecho violento. Por tanto se retoma el concepto de 
trauma psicosocial, ya que: 
“El trauma psicosocial trata de enfatizar en el carácter esencialmente dialectico de la herida 
causada por la vivencia prolongada (en una guerra o violaciones sistemáticas a derechos 
humanos) (…) Cuando se habla del carácter dialectico del trauma psicosocial es para subrayar 
que la herida o la afectación dependeráde la peculiar vivencia de cada individuo, vivencia 
condicionada por su extracción social, por su grado de participación en el conflicto, así como 
otras características de su personalidad y experiencia” (pp.77-78). 
 
Además en esta acepción es importante anotar otros dos aspectos: a) que la herida que afecta a 
la persona ha sido producida socialmente, es decir, que las raíces no se encuentran en el 
individuo sino en su sociedad, y b) que su misma naturaleza se alimenta y se mantiene en la 
relación entre el individuo y la sociedad, a través de diversas mediaciones institucionales, 
grupales o individuales (Martín- Baró, (s.f ), p.78). 
1.1.9 Impacto psicosocial de la violencia 
Entonces podemos entender que, la violencia afecta al individuo, pero ha sido producida 
socialmente, en un contexto histórico, político y económico determinado y el grado de impacto 
en los sujetos, dependerá de las herramientas individuales, del grado de involucramiento en el 
 
 
17 
 
conflicto, de las redes de apoyo con las que se cuente y de la reconstrucción de identidad de 
ellos y sobre todo entender porque se fue víctima de ese suceso. Para fines prácticos dividimos 
el impacto psicosocial generado por la violencia hacia las mujeres en dos esferas: a nivel 
individual y colectivo. 
 
1.1.9.1. Impacto psicosocial de la violencia (nivel individual) 
 
Algunos de los elementos a considerar del impacto psicosocial de la violencia (de género, 
sexual, física o emocional) a nivel individual, son ser: 
 El daño a la autoestima de las mujeres, niñas o adolescentes 
 Se da un proceso de culpa y estigmatización de la víctima. 
 Se rompen las creencias básicas y la confianza hacia los demás. 
 Se experimenta un proceso de duelo o se altera el mismo. 
 
1.1.9.2. Impacto psicosocial a nivel colectivo 
Dentro de los elementos a considerar para el análisis del impacto psicosocial de la violencia a 
nivel social, encontramos los siguientes aspectos: 
 El impacto en las dinámicas familiares y grupales. 
 El miedo y la inmovilización social. 
 La impunidad y la pérdida de confianza en las instituciones. 
Se entiende por impacto psicosocial a nivel colectivo a aquellas afectaciones que trascienden el 
carácter de lo individual, es decir, tiene un impacto también en los sujetos que rodean a la 
persona violentada, como su familia, amigos, colectivo o comunidad a la que pertenece. 
Además, se deja un mensaje claro para los demás que osen cuestionar o luchar contra el orden 
impuesto. Como lo señala Valeria Moscoso (2012), cuando se refieren al impacto psicosocial 
de la violencia de género: 
 
 
18 
 
La violencia en general, y la que se ejerce contra las mujeres en particular, constituye un 
fenómeno que se configura socialmente, tanto en su origen como en su impacto, aun 
cuando concretamente sea ejercida sobre una persona o colectivo en específico; en la 
medida que se sustenta en la intención de mantener o incrementar el poder hegemónico 
de un grupo sobre otro, su propósito va más allá del daño que provoca en los cuerpos 
individuales y sus secuelas son mucho más que la mera suma de sus efectos personales 
para extenderse, a modo de onda expansiva , en las mentalidades de todos los miembros 
que conforman el cuerpo social (p.92). 
 
Por tales efectos que tiene la violencia- que tiende a ser de modo expansivo-se determinó 
necesario proponer un modelo de intervención en Trabajo Social con enfoque psicosocial. 
 
1.1.10. Modelo de intervención en trabajo social, con enfoque psicosocial 
 
Comenzaré por definir qué se entiende por Modelo, según las aportaciones que brinda Jesús 
Viscarret, cuando cita a De La Red (1993). “Un modelo para la ciencia es una construcción 
simplificada de la realidad, que surge de la teoría y puede ser constatada empíricamente en la 
práctica. El modelo ofrece una explicación de la realidad y guía la práctica”. 
Mientras que el concepto de Modelo en Trabajo Social es: “integrar en un todo, en una unidad, 
todos los aspectos que forman parte de una intervención social: los aspectos teóricos, 
metodológicos, funcionales y también filosóficos, de una determinada forma de llevar a cabo la 
práctica profesional” (Viscarret J., (s.f.), p.300) 
También, autores como Payne y Du Ranquet (1996), citados Viscarret, coinciden en el mismo 
sentido sobre la aplicación de modelos de intervención en trabajo social. Du Ranquet “señala 
que el modelo describe lo que hace el trabajo social, la manera en la que recoge los datos, 
elabora una hipótesis, elige los objetivos, estrategias y técnicas que conviene a los problemas 
encontrados.” Añade, el autor antes mencionado que, cada modelo puede “privilegiar una o 
varias teorías”, que a su vez proporcionan los conceptos -conocimientos y da fuerza a las 
hipótesis sobre la que puede apoyarse la hipótesis central del trabajo y desarrollar el tratamiento 
específico (s/f., p.303). 
Por lo tanto, un modelo lleva implícito los siguientes elementos: 
 
 
19 
 
 Elementos teóricos que lo sustentan. 
 Elementos de análisis que explican su aplicación a la realidad determinada. 
 Elementos metodológicos y técnicos. 
 Elementos funcionales en relación a resultados obtenidos 
 Y elementos filosóficos, ideológicos y valores implícitos (De la Red, 1993,p.31) 
 
Enfoque psicosocial 
Se consideró importante, entender qué efectos tiene la violencia ejercida contra las mujeres 
migrantes centroamericanas antes, durante y posterior a su proceso migratorio. Por lo cual, se 
buscó una perspectiva de análisis que considerara los efectos a nivel individual, además que 
contemplara al individuo en sus múltiples relaciones sociales y culturales. Por ello, se retoma el 
enfoque psicosocial. 
Se piensa integral este enfoque porque parte del ámbito de la psicología crítica y considera el 
aspecto social y político como determinante. Esta propuesta de análisis sobre los sucesos de 
gran impacto en la vida de los sujetos, surge de médicos y psicólogos que trabajaron con 
grupos o personas torturadas, víctimas de guerra, desplazados y/ o familiares de víctimas y 
personas desaparecidas en América Latina. 
Permite y obliga a elaborar un análisis más complejo sobre las afectaciones psíquicas y 
emocionales-, pero a su vez, considera otros elementos como el grupo, la familia, los colectivos 
y la comunidad que se ven afectados al mismo tiempo por estas vivencias. 
Por tanto, la perspectiva psicosocial: 
(...) va más allá del mero estudio de los síntomas en la esfera biomédica interna e integra al 
análisis la interrelación de las personas en su entorno, sus grupos de pertenencia, su 
comunidad y la cultura en que se desarrollan, así como los distintos recursos que éstas poseen 
para hacer frente a las situaciones que atraviesan (Moscoso, Pérez y Estrada, 2012, p.82)5. 
 
 
5
 Para profundizar en el tema sobre violencia de género e impacto psicosocial de la violencia feminicida, véase: 
Violencia Contra las Mujeres en el Estado de México. Informe del Impacto Psicosocial del Feminicidio de Nadia 
Alejandra Muciño Márquez.(2012).Publicado por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos 
Huamnos. A.C.(CMDPH) 
 
 
20 
 
Esta perspectiva fue un concepto central para el análisis de las historias de vida, que permite 
hacer un análisis y un diagnóstico más amplio de los efectos de la violencia ejercida contra las 
mujeres migrantes. 
 
1.2. Las condiciones socioeconómicas de la región centroamericana antes y durante el 
intento de modernización (1870-1990) 
 
Antes de hacer referencia a la configuración de las nuevas relaciones sociales, económicas y 
de poder que causan y promueven la desigualdad e invisibilidad de las grandes masas de 
poblaciones pobres y de las mujeres -derivada de su condición de género- en la sociedad 
centroamericana. Debemos de profundizar en el análisis de las cuestioneshistóricas, políticas, 
económicas y sociales que dieron origen a las actuales relaciones asimétricas de la sociedad y 
los géneros y que a su vez exacerba las condiciones de explotación y violación sistemática a 
los derechos humanos de las sociedades centroamericanas por parte de los estados. Siendo las 
mujeres, niños, adolescentes y población LGBTTTI los más violentados. 
Algunas características socioeconómicas que señala Antonio Hidalgo (2000), en su tesis de 
doctorado sobre los países que integran la región centroamericana son: 
 En Guatemala, Nicaragua y El Salvador las poblaciones indígenas tienen una presencia 
social importante. Mientras que en Costa Rica y Honduras es casi inexistente. 
 La concentración de la tierra en grupos pequeños de propietarios y empresas nacionales 
en El Salvador y Guatemala. 
 Los principales productos de exportación de los 5 países son el banano y el café, 
presentándose algunas diferencias en la producción de éstos en cada país. 
 El papel central de las oligarquías en estos países ha sido desempañado por las empresas 
bananeras, los terratenientes caficultores, más la clase media de pequeños propietarios. 
 A excepción de Costa Rica, los otros países han sido marcados por los golpes de estado 
y periodos brutales de autoritarismo. El papel del ejército ha sido destacado en el 
asesinato y violaciones masivas de derechos humanos de poblaciones civiles enteras 
(párr.15). 
 
 
 
21 
 
 Además de los factores señalados previamente, en las últimas décadas del siglo XVIII en 
varios estados centroamericanos se iniciaron "reformas liberales tendientes a crear y consolidar 
el Estado- Nación" como lo refiere Patricia Fumero (2004, p.1). 
Para tal efecto, la misma Fúmero indica que tanto en Guatemala, El Salvador, Nicaragua y 
Honduras, entre los años de 1870 a 1890, se reformaron la tenencia de la tierra (es decir, se 
propició la privatización de las tierras de propiedad ejidal y comunal); se crearon fuertes y 
robustos aparatos coercitivos para controlar a la población indígena y campesina (como fue la 
Guardia Nacional en El Salvador en 1912). Estos aparatos de control obligaban a la población a 
someterse al peonaje por deuda y a sistemas de trabajo esclavizantes igualmente utilizados 
durante la colonia. 
Lo anterior provocó una marcada desigualdad y una" gran polarización de las relaciones 
étnicas y de clase" y los siguientes resultados: 
 
 Concentración de las tierras y riquezas generadas por la producción, explotación y 
exportación de los productos. 
 Centralización del poder estatal en la plutocracia. 
 Promoción de proyectos de infraestructura (carretera, en comunicaciones y 
agroindustrial). 
 Ampliación del control territorial y usufructo de las riquezas a los inversionistas 
extranjeros.(2004, p.2-9)| 
 
Para el Caso de Honduras, su debilidad política y económica de los últimos dos siglos, es 
derivada de la gran dependencia6 al capital extranjero, principalmente estadounidense. 
La misma política de dependencia "promovió la inversión extranjera a partir de una generosa 
política concesionaria" para implementar proyectos de infraestructura y llegar a consolidar un 
 
6
Marcia Solorza y Moisés Cetré (2011). En la Revista Republicana, apuntan que a mediados de la década de los 
años sesenta del siglo XX, surgió la teoría de la dependencia, expresión del pensamiento político, social y 
económico de América Latina. Constituyó una herramienta básica para el análisis de las nuevas características del 
desarrollo socioeconómico iniciado durante el período de entreguerras 1930-1945, y continuado en la posguerra 
a través de la expansión del capital internacional. 
 
 
 
22 
 
supuesto progreso social. Como lo documenta Patricia Fumero en su texto: Centroamérica: 
desarrollo desigual y conflicto social (1870-1930). 
 
En este apartado considero importante hacer referencia al análisis propuesto por la teoría de la 
dependencia, pues una apuesta critica del pensamiento latinoamericano y como respuesta a las 
crisis que provoca el capitalismo en las regiones del mundo que son dependientes 
económicamente. Se considera relevante ésta propuesta teórica, porque intenta explicar las 
relaciones de dependencia que tanto los países pobres (subdesarrollados) tienen sobre los países 
ricos (desarrollados) y, donde la primer condición es efecto de la intervención e injerencia en 
los asuntos económicos y políticos de los segundos. Es decir, es necesaria la preservación de 
las condiciones de explotación, extracción y despojo de los recursos naturales, energéticos y/o 
de la mano de obra de los países pobres, para seguir fortaleciendo la estructura política y 
económica de los países hegemónicos (principalmente Estados Unidos), y que a su vez genera 
riqueza a expensas de la miseria de los países dependientes. 
 
El único país cuya élite no creció como producto de la concentración de la tierra fue Costa 
Rica, que "emergió de la comercialización, procesamiento y financiamiento del café" (Fumero, 
p. 4), por parte de su propia élite, sin forzar a sus poblaciones a condiciones de servidumbre 
como los demás países. 
 
Fue posteriormente, cuándo su burocracia permitió la inversión del capital extranjero y se 
comienza (de manera tardía) la injerencia estadounidense. Esto se consolido en el año de 1930, 
donde las inversiones de EE.UU en este país aumentaron a más de 32, 663,000 dólares. Cifra 
semejante a la del El Salvador, mientras que en Guatemala y Honduras la cantidad se 
duplicaba, es decir, entre 71,739.000 a 75, 107.000 dólares respectivamente7. 
 
 
7
 Para una revisión más detallada de inversiones de Estados Unidos en Centroamérica se sugiere revisar el texto 
Centroamérica: desarrollo desigual y conflicto social 1870-1930.Donde 
Patricia Fumero hace un detallado análisis de las condiciones económicas y decisiones políticas 
que propiciaron la actual dependencia de esta región. 
 
 
23 
 
Lo anterior demuestra el nivel de injerencia económica e intromisión política -todavía mayor en 
los últimos 2 países-. Para el caso de Nicaragua, aún permanecían entre las elites ideas más 
nacionalistas, lo que retrasó la, por algunos años, la penetración de capital extranjero. 
 
De esta manera se comienza a perfilar un nivel distinto de desarrollo político y económico 
desigual en la región y la configuración de diferentes tipo de Estados: 
 
a) Opresores y caracterizados por el control militar como lo son Guatemala y El Salvador; 
b) Estados débiles: Honduras y Nicaragua, y 
c) Estados con perfil inicialmente democrático: Costa Rica. 
 
A propósito de la inversión económica extranjera en los países centroamericanos, también 
aumentaron "exponencialmente los niveles de corrupción, así como la concentración de la tierra 
y el dinero” (Fumero, 2004, p. 6). 
 
Las altas condiciones de marginalidad y opresión en las que sumieron a los pueblos 
centroamericanos, obligaron a estos a articular organizaciones sociales con una marcada 
oposición a las políticas de despojo, saqueo y explotación ya mencionadas. 
 
Para los años de 1910 y 1920, se comienza a documentar los primeros grupos de confrontación 
que utilizan los Estados o los grupos de poder (guardias civiles: semejantes a los grupos 
paramilitares) contra los movimientos sociales. Como fue la creación y funcionamiento de la 
"Liga Roja" en el Salvador, que tenía la función de controlar a la disidencia por medio del 
terror y la violencia. 
 
Estas mismas condiciones económicas, sociales y políticas de represión permanecieron y se 
fueron profundizando en la región e influyeron en la creación de Estados autoritarios y débiles 
políticamente. Misma situación que derivó, en varios golpes de Estado, donde se impusieron 
gobiernosmilitares, que finalmente dictaban las reglas del manejo de los países. Así como 
también, se ha documentado la injerencia de compañías extranjeras en la toma de control 
político- económico; entre ellas destacaron: The United Company Fruit y su filial International 
 
 
24 
 
Railroads of Central America (IRCA)8. Éstas tuvieron una contundente participación en las 
decisiones reaccionarias contra la población. 
1.3. Conflictos sociopolíticos y respuesta popular en Centroamérica 
 
A continuación se mencionarán de manera breve el conflicto en cada país y el resultado del 
terrorismo de Estado, además del interés económico, político y militar que Estados Unidos de 
Norteamérica detenta en esta región geoestratégica, -por ser un punto importante para 
militarizar la región centro; controlar los flujos de mercancías (legal e ilegal) que transitan por 
ésta zona y, para ejercer su control geopolítico sobre otros países latinoamericanos-. 
En Nicaragua, bajo el control de la familia Somoza el descontento social se extendió por todo 
el país. Incluso se destacan como afectados los interés de la propia burguesía y de la iglesia 
católica; y por su puesto los sectores más golpeados fueron los populares. De estos últimos en 
1963, surge el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FNLS), que inició con una guerra de 
guerrillas que finalmente terminó con derrocar al gobierno de Anastasio Somoza, en 1979. 
En el Salvador en 1969, el militarismo se extendió por todo el país generando un malestar 
social general, es decir, afectó los intereses de la iglesia católica, del sindicalismo y del pueblo. 
Los sectores populares optaron por dar una respuesta político-militar al autoritarismo y se 
comenzaron a conformar diversos grupos guerrilleros que finalizaron por articular (principios 
de los 80´s) el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FFM) y el Frente Democrático 
Revolucionario (FDR). Como respuesta a la creación de estos grupos guerrilleros, el gobierno a 
través de ostentar el monopolio de la violencia, utilizó al ejército y grupos paramilitares para 
reprimir estas expresiones de liberación. 
En Guatemala, tras la intervención militar de Estados Unidos en 1954, el control y abusos de 
los gobiernos militares, los sectores populares más lacerados dieron una respuesta contundente: 
la creación de las Fuerza Armadas Rebeldes (FAR), de la que posteriormente surge el Ejército 
 
8
 La United Fruit Company (UFCo), fue la compañía que concentró la mayor propiedad de tierras, líneas férreas e 
infraestructura. Esto es, puertos, comunicación y comercialización de frutas. Fue integrada al poder de los países 
centroamericanos, siendo sus inversionistas y el gobierno estadounidense quienes tomaban las principales 
decisiones políticas y económicas en estos países principalmente en Honduras (Fumero: 2004). 
 
 
25 
 
Guerrillero de los Pobres (EGP) y la Organización del Pueblo en Armas (ORPA); todo esto a 
finales de los años sesenta (Hidalgo, 2000, párr.17). 
En cuanto a Honduras, la situación fue un tanto diferente; no se lograron consolidar grupos 
guerrilleros, debido a que no existía una burguesía nacional fuerte, sino supeditada al control 
económico y político de las empresas agro exportadoras (United Fruit Company y su filial 
IRCA) y al gobierno de EE.UU. Pero, finalmente estas empresas lograron imponer un estado 
de control político y ocupación militar extranjera. 
 Además, de que en este periodo el gobierno hondureño obtuvo inversión de EE.UU. como 
recompensa por servir como territorio para escuadrones de inteligencia militar y a su vez, 
atacar a los movimientos de subversión en los vecinos países. Principalmente para el combate 
contra Nicaragua y el Salvador, en los años 80´s (Benítez, R., 1990, p.167). 
 
1.4. Desplazamientos forzados por las guerras civiles y crímenes de lesa 
humanidad en Guatemala, El Salvador y Nicaragua 
 
Un elemento político relevante a considerar para ésta investigación y para hacer una revisión 
breve de los efectos psicosociales que causó la guerra civil en la población centroamericana, 
desde las décadas de los años 60´s y que provocó graves vejaciones a los pueblos. Se destaca 
como elemento central: los crímenes de lesa humanidad9 que se han lograron documentar y 
entre los cuales podemos destacar, aquellos que fueron mayormente evidenciados en El 
Salvador, Guatemala y Nicaragua. 
Estos crímenes de lesa humanidad fueron: el asesinato, la tortura, la desaparición forzada, las 
ejecuciones extrajudiciales, el genocidio, las violaciones sexuales y/o tumultuarias, entre 
otros. 
 
9
 El proyecto Colombia Nunca Más (un movimiento de victimas del Plan Colombia). Refiere que los Crimines de 
Lesa Humanidad son crímenes de especial gravedad, puesto que atentan contra la especie humana. El término 
“Lesa” viene del latín “laesae”, que corresponde al participio presente, en voz pasiva, del verbo “Laedo”, que 
significa: herir, injuriar, causar daño. De allí las expresiones latinas: “laesae maiestatis” (de lesa majestad), “laesae 
humanitatis” (de lesa humanidad) que literalmente se traducen: (crimen) de majestad injuriada, o de humanidad 
injuriada (o herida o lesionada). 
 
 
26 
 
En diversos textos consultados (Barry, Baró, Kreibohn y Benítez) durante la investigación 
documental, se encontraron numerosos sucesos comunes de actuación y violación sistemática 
que utilizaron los Estados de El Salvador, Guatemala y Nicaragua para combatir a su llamado 
“enemigo interno”. Se considera que están interrelacionados, por ser parte de la política 
dirigida por los Estados Unidos en la región para combatir y hacerle frente a los movimientos 
de subversión o la disidencia que en distintos países de América se expresaba. 
 
Es destacable que las características de los crímenes tipificados de lesa humanidad cumplen su 
carácter de sistemático y generalizado10. 
 
Por citar un ejemplo, en el caso de Guatemala y El Salvador se dieron acciones de violencia 
extendida a poblaciones civiles indefensas. Principalmente poblaciones campesinas y pobres 
que fueron vinculadas a la guerrilla. Siendo además una política racista, clasista y 
discriminatoria la elección de blancos civiles por los efectivos militares. Como las 
comunidades indígenas mayas y entre ellos los grupos de niños, mujeres y ancianos los 
sectores más golpeados. Así lo documenta un informe de la UNICEF publicado en el año 
2001. 
(...) Violencia contra niños: Dieciocho por ciento de las violaciones a los derechos humanos 
como la tortura, el asesinato, la violación y la "desaparición" afectó a los niños. 
Masacres: La mayoría de los niños fueron asesinados en el marco de la política de "tierra 
quemada", de 1980 a 1983. Veinte por ciento fueron menores y 88.3 por ciento de las víctimas 
fueron mayas. 
Tortura: Catorce por ciento de las víctimas de la tortura fueron menores. El Estado utilizó la 
tortura de manera sistemática para amedrentar a las familias y a las comunidades. 
Violaciones sexuales y tumultuarias: Las fuerzas armadas utilizaron la violación sistemáticamente 
como arma de represión. El 88.7 por ciento de las víctimas fueron mayas. Dos tercios fueron 
 
10 Características de los crímenes de lesa humanidad: 
1) Son actos GENERALIZADOS. 
2) Son actos SISTEMATICOS. 
Son perpetrados por las autoridades de un Estado o por particulares que actúan por instigación de dichas 
autoridades o con su tolerancia, ayuda o complicidad. 
Están dirigidos contra la población civil por motivos sociales, políticos, económicos, raciales, religiosos o 
culturales. 
Cuando se dice generalizados se quiere destacar que se trata de crímenes que se cometen contra una gran cantidad 
de víctimas, ya sea por la cantidad de crímeneso por un crimen con muchas víctimas. Cuando se dice sistemáticos, 
se quiere decir que son crímenes que se realizan con arreglo a un plan o política preconcebida que permite la 
realización repetida o continuada de dichos actos inhumanos. Es indispensable que el sujeto activo del crimen sea 
bien un agente estatal o particular que trabaja para el Estado o que actúa con su apoyo, anuencia o tolerancia, lo 
que en nuestro contexto se ha denominado grupos paramilitares y escuadrones de la muerte. (Proyecto Colombia 
Nunca Más. S/f) 
 
 
 
27 
 
mujeres menores de diecisiete y una tercera parte de éstas no habían cumplido los once años 
(párr. 6-8.). 
 
En el mismo informe se destaca que el 93% de los asesinatos fueron perpetrados por militares 
guatemaltecos, otro 6% ejecutado por grupos paramilitares y sólo un 3% se le atribuye a la 
guerrilla. 
Se señala que en el periodo de 1954 a 1996 se dieron una serie de violaciones sistemáticas a 
los derechos humanos de estudiantes, líderes obreros, campesinos y constantemente a las 
comunidades indígenas. Ésta situación se generalizó y se extendió brutalmente a poblaciones 
civiles de zonas rurales en el mismo lapso en que el militar Efraín Ríos Montt tomó el 
gobierno (1982-1983). 
La guerra En el Salvador duró 12 largos años. En el Informe de la Comisión para la Verdad en 
El Salvador, se documentan diversos casos de desapariciones forzadas, ejecuciones 
extrajudiciales, tortura y masacres masivas por parte de la Guardia Civil, el ejército, además de 
la actuación de Escuadrones de la Muerte. El caso más ilustrativo es del poblado El Mozote: 
El 10 de diciembre de 1981, en el caserío El Mozote, departamento de Morazán, fueron 
apresados por unidades del Batallón Atlacatl, sin resistencia, todos los hombre, mujeres y niños 
que se encontraban en el lugar. Después de pasar la noche encerrados en las casas, el día 
siguiente, 11 de diciembre, fueron ejecutados deliberada y sistemáticamente, por grupos. 
Primero fueron torturados y ejecutados los hombres, luego fueron ejecutadas mujeres y, 
finalmente los niños en el mismo lugar donde se encontraban encerrados. El número de víctimas 
identificadas excedió de doscientas. La cifra aumenta si se toma en cuenta las demás víctimas 
no ejecutadas. 
Éstos hechos ocurrieron en el transcurso de una acción antiguerrillera denominada “Operación 
Rescate”, en el cual, además del Batallón de Atlacatl, participaron unidades de la Tercera 
Brigada de Infantería y del Centro de Instrucción de Comandos de San francisco Gotera. (1992-
1993, p.118) 
 
En el mismo documento se detalla qué durante la operación se efectuaron más masacres a las 
poblaciones cercanas de El Mazote, los días 11, 12 y 13 de diciembre.” Más de 500 víctimas 
identificadas perecieron en El Mozote y en los demás caseríos. Muchas víctimas no han sido 
identificadas” (p.118). 
Y como efectos psicosociales de la guerra civil prolongada en El Salvador, Martín-Baró (s.f) 
destaca lo siguiente: “El impacto de la guerra salvadoreña va desde el deterioro orgánico que 
 
 
28 
 
aparece en los síntomas psicosomáticos (…) pasando por el desquiciamiento de las relaciones 
sociales, sometidas al abuso y la violencia de quienes tiene en sus manos el poder (p.67). 
Lo mencionado antes fueron efectos de la guerra, las incursiones militares a los poblados 
pobres, la participación de grupos paramilitares para combatir a la disidencia. En fin, 
sembraron el terror en la población y muchas de las consecuencias se reflejaban de manera 
física y emocional. 
Para el caso de Nicaragua la situación fue similar, 
El efecto sobre la población civil es más dramático (…) las víctimas entre 1981 y el primer 
semestre de 1985: 2 817 muertos; 3 020 heridos o mutilados; 2 825 secuestrados; 114 mujeres 
violadas; 6 239 niños huérfanos y 142 980 desplazados de las zonas de combate. A lo anterior 
se añaden los daños físicos y pérdidas en la producción, que suman 392.9 millones de dólares 
entre 1981y 1984 (Lozano y Benítez, 1986, p.20). 
 
Es en este mismo momento histórico cuando en América Latina da comienzo la aplicación 
de una nueva doctrina político- militar estadounidense, llamada: Guerra de Baja Intensidad11 
(GBI) o también conocida como Conflicto de Baja Intensidad (según palabras propias de sus 
diseñadores). Ésta no es declarada, pero sí dirigida a las poblaciones civiles para evitar la 
conformación o fortalecimiento de grupos disidentes radicales o guerrilleros que pongan en 
peligro los intereses económicos de las oligarquías nacionales12 y principalmente de los 
EE.UU. 
Esto lo explican de manera más detallada José Castro y Deborah Barry (1986) cuando hacen 
referencia a la readecuación de los ejércitos de la región a las necesidades de la GBI: 
...[Con] la llegada de la militarización pronorteamericana [a la región] influida por su Doctrina 
de Seguridad Nacional Norteamericana (DSNN)... se logra consolidar la conversión de éstos 
 
11
El cuerpo de pensamiento doctrinario de la GBI se elabora a partir de la interpretación sociopolítica de la 
"desobediencia civil" , la "insurgencia" y " el movimiento popular" o "revolución". El aspecto político ideológico 
es al que le ha dedicado mayor importancia ...En el caso de esta guerra la esencia de la propuesta (en términos 
técnicos -metodológicos) es la de usar contra ellos las mismas tácticas de los movimientos de liberación ..( ) Se 
pone énfasis no sólo en la eliminación del enemigo, sino mediante la deslegitimación , el socavamiento y 
aislamiento de dicho enemigo, hasta el grado en que deje de ser considerado una alternativa política posible o 
estable. Además en el nivel práctico se traduce en, en que la población civil se convierte en el objetivo 
estratégico de la guerra, entre otras directrices. (p.15) 
12
José Castro y Deborah Barry (1988) comentan: "(…) aun cuando históricamente los mecanismos militares de 
estos países nacen y se desarrollan en correspondencia con los intereses de las oligarquías....La naturaleza 
oligárquica de estos ejércitos sufrió modificaciones en su forma, aunque su contenido de clase se ha mantenido 
inalterado durante los últimos 50 años" 
 
 
 
29 
 
ejércitos en fuerzas contrainsurgentes, que libran una lucha antisubversiva y [convirtiéndola en] 
apéndices militares de las fuerzas armadas estadounidenses... demostrando así la profundidad y 
extensión de esta intervención y sus tendencias desnacionalizantes y antipopulares (p.18). 
 
En el contexto antes descrito sobre la dependencia económica y los favores otorgados a las 
oligarquías nacionales que fue creándose en entre los países centroamericanos hacia Estados 
Unidos, también se fortaleció la injerencia de este país imperialista a la política que debía 
adoptar la región. Es decir, el seguimiento de la economía de enclave y la subsunción al capital 
internacional debilitaron a los Estados Nación- aun precariamente consolidados - y los 
condicionaron a adoptar "la mano dura" contra sus poblaciones descontentas por el despojo, la 
miseria, el autoritarismo y la represión. 
Es importante destacar que la militarización que financió y promovió Estados Unidos en la 
región durante la guerra civil, y cuyo período comprendió de 1980 y 1988, tuvo una inversión 
de 6,513.9 millones de dólares , de los cuales más del cincuenta por ciento destinó sólo a El 
Salvador. Entre estos apoyos económicos tenemos que 4,221.8 se destinaron a asistencia 
militar (Benítez, R., 1990, p. 172). 
¿Qué consecuencias humanas hubieron por los intentos de búsqueda de libertad y justicia del 
pueblos centroamericano? 
En el caso de Guatemala, la guerrilla no consiguió conformar un frente unificado y tampoco 
tener un alcance nacional, pero sí logró su objetivo de desestabilizar al gobierno. En 1982, tras 
un golpe de Estado se impone en el poder el general Efraín Ríos Montt (militar de formación)quien desató una dura represión contra la guerrilla, las poblaciones indígenas y campesinas a 
las cuales consideraba aliados directos de la insurgencia, a través de la política de tierra 
arrasada 13, practicando un verdadero terrorismo de estado14i 
 
13
 [...] El Estado guatemalteco había encabezado tradicionalmente las listas negras de las violaciones de los 
derechos humanos (...) la comisión creada por los firmantes de los acuerdos de paz, y respaldada por la ONU, 
lo acusó formalmente de genocidio. Como tal pueden calificarse las acciones de destrucción sistemática que el 
Ejército de Guatemala perpetró entre 1981 y 1983 contra las comunidades indígenas de los departamentos de 
Huehuetenango, Quiché y Baja Verapaz, en el norte del país. 
 
14
 Calveiro, P. (2012). Señala que el término terrorismo puede ser definido como la exaltación y uso de la 
violencia como método de acción de un grupo determinado, dicha acción se perpetra con la intención de generar 
terror en la colectividad, esto es con la finalidad de incidir en la toma de decisiones ya sean de carácter político, 
económico, social y/o cultural. El concepto de terrorismo de estado implica la práctica de estas acciones llevadas 
 
 
30 
 
Como es señalado en el informe elaborado por la Comisión para el Esclarecimiento Histórico 
(CEH)15, encargada de investigar la barbarie de los regímenes autoritarios en Guatemala, 
durante más de tres décadas: “El Ejército de Guatemala perpetró entre 1981 y 1983 un 
genocidio contra las comunidades indígenas mayas como parte de su estrategia para combatir a 
la guerrilla” (Rico, 1999. párr. 1). 
 
Este mismo documento responsabiliza al "Estado de haber convertido a los guatemaltecos en 
objetivo bélico": la mayoría de los 200,000 asesinados fueron civiles indefensos. 
Para el caso de El Salvador, una vez dada la primer demostración efectiva de la capacidad de 
desestabilización a las fuerzas oficiales del Estado por parte de la guerrilla (1981-1983), el 
aparato militar oficial actúa de la siguiente manera:” "El ejército salvadoreño responde 
"empleando sus grandes unidades regulares y emprende una campaña tendiente a la 
aniquilación masiva del adversario" (Castro, J. y otros ,(1986), p.20.). 
Tan solo en algunos años, en El Salvador, esta política contrainsurgente provocó que más de un 
20% de la población total fuera desplazada interna y refugiada en otros países. 
 
Tales efectos derivados de la Guerra de Baja intensidad y aplicada en estos países 
Centroamericanos, cumplen con 2 objetivos fundamentales: 1) la prevención y 2) la 
eliminación de grupos subversivos; además que ésta estrategia ha sido utilizada 
sistemáticamente desde la época de los años 50-del siglo pasado- y posteriormente 
perfeccionada16 -a mediados de los años 80¨s-. Esto es también un fenómeno actual. Sólo que 
con distintos matices en cada país. De eso hablaré más adelante. 
Resultados totales de la tragedia humana provocada por las guerras civiles en Centroamérica: 
 
a cabo por instituciones de gobierno y/o grupos afines, y conllevan una serie de acciones que buscan mediante el 
uso del terror el control de las poblaciones civiles. 
15 http://www.udel.edu/leipzig/060299/ela260299.htm 
 
16
 Cabe aclarar que "una modalidad principal de la GBI dirigida a las fuerzas revolucionarias, guerrillas o 
gobiernos populares, es la guerra de desgaste y agotamiento" ( Castro y Barry ,p.16) 
 
 
 
31 
 
El número de población guatemalteca desplazada17 de manera forzada ascendió a más de 
1,000.000 de personas; y los asesinados sumaron más de 200,000. Esto tan sólo durante el 
periodo de la guerra civil. 
En El Salvador se dieron bajas civiles importantes, algunos autores mencionan que fueron 
alrededor de 75 mil asesinados. 
Raúl Benítez (1990), destaca que en términos humanitarios la población rural fue la que sufrió 
el incremento de las acciones bélicas del gobierno salvadoreño. Además de “medio millón de 
salvadoreños desplazados de sus lugares de origen, por haberse convertido sus tierras en teatros 
de operaciones, otro millón de desplazados del país principalmente a Estados Unidos, Canadá, 
México, Guatemala, Honduras y Nicaragua”(p.173). 
A continuación se presentan cifras del número total de desplazados internos y de refugiados a 
causa del conflicto armado y producto también de la aguda crisis económica y las duras 
políticas de ajuste económico de tipo neoliberal (Alonso J., 1993, p.65). 
 
Tabla 1.1. Desplazados por conflictos internos de El Salvador, Nicaragua y Guatemala 
 
Fuentes ACNUR 
 (1984) 
SANDFORD 
(1988) 
Otras fuentes 
(1983-1984) 
 
Países 
 
Desplaza
do 
internos 
 
Refugia
dos 
 
Desplazad
os internos 
 
Refugiado
s 
 
Desplazado
s internos 
 
Refugiado
s 
 
17
 (...) Las Naciones Unidas definen así el desplazamiento forzado: "Personas o grupos de personas obligadas a 
huir o abandonar sus hogares o sus lugares habituales de residencia, en particular como resultado de un conflicto 
armado, situaciones de violencia generalizada, violación de los derechos humanos" (ONU, 1998, 4). En general, 
sus efectos abarcan todas las dimensiones de bienestar de los hogares, con pérdidas que van más allá de lo 
material puesto que afectan sus derechos fundamentales y limitan su desarrollo personal y social (Serrano, 
2007). 
 
 
 
32 
 
 
 
Salvador 
 
Más de 
500,000 
 
 
 
239,00
0 a 
245,00
0 
 
 
326,000 
 
 
SD 
 
 
354,365 
 
 
SD 
 
Nicaragua 
 
 
SD 
 
70,000 
 
SD 
 
SD 
 
SD 
 
SD 
 
Guatemala 
 
SD 
 
SD 
 
Más de 
1,000.000 
 
127,000 
 
Más de 
1,000.000 
 
63,000 
 
*Elaboración propia. 
La suma aproximada de desplazados internos de los tres países en conflicto armado asciende a 
más de 1,854 356 personas. 
Las cifras y el nivel de porcentaje de desplazados internos y refugiados a causa de la guerra en 
Centroamérica, muestra que Guatemala fue el país con mayor número de desplazados. 
 
1.5. Intervención política de los organismos financieros mundiales y la promesa 
inacabada de la modernidad (1870-1990) 
 
A finales de la década de los 70´s y principios de los 80´s en el siglo XX, los Estados 
centroamericanos vivieron una reestructuración en las fuerzas de poder político y económico. 
Es decir, se cambia la lógica de los Estados Nacionales y los intereses propios de sus 
oligarquías, y se transformaron en Estados neoliberales, según los intereses de organismos 
financieros internacionales como: el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial 
(BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)-todos estos supeditados a los intereses 
imperiales de EE.UU.-. 
 
 
33 
 
 
Este cambio impuesto y condicionado por los prestamos ofrecidos por los organismos antes 
mencionados, crearon la plataforma y posibilitaron la injerencia de los intereses trasnacionales 
a las políticas que los Estados centroamericanos debían implementar en sus sociedades. Fue 
necesaria esta legitimación18 para mistificar al sistema político y económico que propone la 
globalización (Ritzer, 2001, p 357), y así fortalecer el paradigma neoliberal del desarrollo y la 
modernidad como únicas vías para alcanzar una sociedad justa y competitiva. 
 
Los efectos fueron -los también conocidos en México-el desmantelamiento de los precarios 
aparatos estatales de servicios de educación, salud, vivienda, flexibilización en los empleos, 
bajos salarios, disminución del poder adquisitivos de las familias y sus consecuencias 
dramáticas de incremento del desempleo, falta de accesos a una buena alimentación, lasalud, 
la educación y vivienda digna como derechos humanos fundamentales y necesarios para 
incentivar el desarrollo en la calidad de vida de las sociedades. 
A pesar de estas graves consecuencias por la operación de más de 30 años de políticas 
neoliberales que han incrementado la desigualdad, miseria y la injusticia social. Los Estados 
centroamericanos no cambian de estrategia, si no por el contrario añaden nuevas técnicas para 
el control social de sus poblaciones, a través del control de la esfera cultural e ideológica que va 
interiorizando y fortaleciendo la idea en las clases desfavorecidas y clase media sobre la 
aspiración como modelo único e inobjetable del desarrollo y la modernidad que se impone 
desde el imperio norteamericano19 a través de la industria de la cultura y la industria del 
conocimiento. Es en palabras de la Teoría Crítica: la totalidad que está en movimiento y en esta 
totalidad apenas es posible ya la distinción entre negocios y la política, el beneficio y el 
prestigio, las necesidades y la publicidad (Marcuse: 1967). 
 
1 
Habermas define a las legitimaciones como: un sistema de ideas generadas por el sistema político , y en teoría, 
por cualquier otro sistema , para apoyar la existencia misma del sistema. Cuyo interés cultural es la dominación. 
Véase: Variedades de la Teoría Neomarxiana, Cap. 4., En Teoría Sociológica Moderna. p.178. 
19 Marcuse Herbert, (1967). El Hombre Unidimensional. Hace un análisis de la sociedad norteamericana y se refiere a ella 
como una sociedad cerrada sobre el interior, pero que se abre al exterior mediante la expansión económica, política y 
militar,es decir, extiende su poder y control sobre diversas territorios donde tiene intereses específicos. 
 
 
 
34 
 
1.6. La violación sistemática a los derechos humanos como política en los Estados 
Centroamericanos 
 
La mayoría de los habitantes de América Central padecen graves violaciones a sus derechos 
económicos, sociales y culturales, como indica Muñoz (2002). 
Alrededor de 36 millones de centroamericanos no tienen acceso a una alimentación adecuada, 
salud, educación y vivienda" según el estudio realizado por la Comisión para la Defensa de los 
Derechos Humanos en Centroamérica (Codehuca) (párr. 3). 
Además, la concentración de un 80% de la riqueza acumulada en los países que integran la 
región, es acaparada por el 30% de la población rica. Lo que indica que los sectores más 
favorecidos por el nuevo sistema de acumulación de capital- recuérdese las características del 
neoliberalismo-siguen siendo las élites dominantes nacionales (empresarios y políticos)-, y en 
mayor medida las empresas trasnacionales. 
Los derechos más violados en América Central son aquellos que garantizan la sobrevivencia 
de las personas. Se están limitando esos derechos y se está condenando a muchos a la muerte." 
Señaló Barillas, sociólogo guatemalteco; para quien, la raíz del problema es el sistema 
económico neoliberal y la mala distribución de la riqueza (2002). 
 
Otra idea que fortalece este análisis de las consecuencias del neoliberalismo en los países pobres, 
es la que expresa Noam Chomsky (2001): 
(...) la política deliberada de los Estados y de las corporaciones producen reducidos sectores 
de riqueza, una gran masa de miseria, y una población superflua, desprovista de todo derecho. 
(...) la superplus población tiene que ser mantenida en ignorancia , pero también controlarse 
(p.72). 
Puedo reiterar que los medios de control a la población pueden expresarse de múltiples 
formas como el control que se ejerce a través de la superestructura del Estado (educación , 
religión, medios de comunicación) y a través del aparato militar, paramilitar o grupos de 
choque al servicio de intereses privados o del estado. 
Aquí es importante destacar, el papel que tienen las maras o pandillas en el control social y 
terror que siembran en la población civil. Sin embargo, esto se abordará en el siguiente 
apartado. 
 
 
35 
 
En las recientes audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en su 152 
sesión extraordinaria20. Organizaciones de la Sociedad Civil y Defensores de Derechos 
Humanos señalaron múltiples violaciones a los derechos humanos de los pueblos de 
Centroamérica. Señalaré sólo a tres de los 6 países que participaron- y que para los fines de 
la investigación conviene analizar-. 
A continuación una breve relatoría de la situación de derechos humanos en los Estados de 
Honduras, El Salvador y Guatemala. 
Honduras: 
Como parte del contexto que señala la defensora de Derechos humanos Marcia Aguirre del 
Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), en dicho país: 
 Hay más de 8 millones de personas, de las cuales el 66.2% viven en pobreza y el 
45.3% en pobreza extrema. 
 El Estado no tiene la capacidad para satisfacer las necesidades básicas de su 
población. 
 De 194 países del mundo, éste ocupa el lugar 120 con mayor desigualdad y 
distribución inequitativa de la riqueza. 
 En términos de violencia, hay más de 79 muertes violentas por cada 100 mil 
habitantes, lo que representa altos índices de violencia-semejantes a países en 
guerra-, es decir que, cada día mueren de manera violenta más de 19 personas. 
 
20 Audiencias CIDH, 152 sesión extraordinaria.(2014) Situación general de derechos humanos en Honduras. En 
ésta sesión participaron: Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), Comité de Familiares de 
Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), Estado de Honduras, Comité de América Latina y el Caribe 
para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM), Equipo de Reflexión, Investigación de la Compañía de 
Jesús (ERIC), Centro de Investigación y Promoción de Derechos Humanos (CIPRODEH), Asociación LGBT Arco 
Iris, Centro de Derechos de Mujeres (CDM) , Foro de Mujeres por la Vida , Asociadas por lo Justo (JASS) , Centro 
de Estudios de la Mujer (CEM-H), Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos, Fundación San Alonso 
Rodríguez , Observatorio Permanente de Derechos Humanos del Aguán (OPDHA), Coordinadora de Instituciones 
Privadas Pro las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (COIPRODEN), Red Jesuita con Migrantes 
Centroamérica, Grupo de mujeres lesbianas, bisexuales y personas trans: Ciudad de México. Recuperado de: 
http://www.oas.org/es/cidh/audiencias/Hearings.aspx?Lang=es&Session=135 
y de http://www.youtube.com/watch?v=pzopvSDx14w&feature=youtu.be&list=UUXaM3iiE-J3J1EDs72UGzNg 
 
 
 
 
36 
 
 El nivel de impunidad es de un 80% y "hay una frágil institucionalidad 
democrática." 
Además enfatiza qué, más que vivir una crisis humanitaria, "el Estado de Honduras vive 
una crisis de Derechos Humanos, de Seguridad y de Democracia" (CEJIL, 2014). 
Para el caso de El Salvador, las violaciones a derechos humanos mayormente documentadas 
por las organizaciones civiles presentes en la audiencia son las siguientes: 
 Se impide le pleno ejercicio de la libertad de expresión 
 La concentración de los medios de comunicación en manos de grupos políticos y 
económicos fuertes. 
 Se ha perpetuado la impunidad en los casos de la violación de los derechos 
humanos por crímenes del pasado. 
 Debilidad institucional y alta de autonomía de las mismas. 
 Violencia social e institucional extendida a la población LGBTTTI. Varios de estos 
casos se manifiestan en crímenes de odio contra este grupo. 
 Criminalización de la pobreza y del aborto. 
 Situación de extrema vulnerabilidad para los niños, niñas y adolescentes por la 
pobreza y la violencia de pandillas y del narcotráfico. 
Y por último, Guatemala., la situación narrada sobre los derechos humanos es la siguiente: 
 Agresiones, lesiones constantes y sistemáticas a defensoras y defensores de 
derechos humanos por parte de agentes del Estado.

Continuar navegando