Logo Studenta

Resiliencia-y-adaptabilidad-del-sistema-chinampero-de-Xochimilco

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 
COLEGIO DE GEOGRAFÍA 
 
 
 
 “RESILIENCIA Y ADAPTABILIDAD DEL SISTEMA CHINAMPERO DE XOCHIMILCO” 
 
 
TESIS  
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE  
LICENCIADA EN GEOGRAFÍA 
PRESENTA 
MARCELA JIMÉNEZ MORENO 
 
 
ASESOR: DR. JOSÉ RAMÓN HERNÁNDEZ SANTANA 
 
 
 
MÉXICO, D.F. CIUDAD UNIVERSITARIA, 2013. 
Agradecimientos 
 
A la Universidad Nacional Autónoma de México, por su incalculable nobleza y generosidad; por ser mi segunda 
casa  y  darme  la  oportunidad  de  crecer  y  aprender,  en  tantos  sentidos,  en  un  entorno  excepcional.  Es  un 
orgullo formar parte de esta gran institución. 
 
Al colegio de Geografía, particularmente a mis profesores, por compartir  sus conocimientos y alimentar mi 
entusiasmo durante este trayecto, por siempre  incitar mi curiosidad, por acercarme a mi país y cambiar mi 
forma de ver el mundo. 
 
Al Instituto Nacional de Ecología, por abrirme las puertas, y en particular a quienes integran la subdirección de 
Ordenamiento  Ecológico  General  del  Territorio  y  Local:  Gerardo,  Iveth,  Leo  y  Gustavo,  por  recibirme  en  la 
forma  en  que  lo  hicieron,  por  compartir  su  tiempo  y  experiencia  conmigo,  por  su  consideración,  por  los 
consejos, por las oportunidades que me han brindado, por su confianza; por amortiguar mi llegada al mundo 
laboral; por su amistad. Gracias por compartirme este proyecto. 
 
A Gerardo Negrete Fernández, además, por  la asesoría brindada desde el  inicio del proyecto; por el respeto 
que le has dado a mi trabajo, incluso desde el comienzo; por tu disposición. Disculpa la tardanza.  
 
A mi asesor de tesis, Doctor José Ramón Hernández Santana, por su apoyo para lograr la conclusión de esta 
etapa de mi formación; por regalarme una parte de su tiempo y energía, siempre con la mejor disposición y 
actitud; por alimentar mi motivación y la confianza en mi misma.  
 
A mis sinodales, Maestro José Manuel Espinosa Rodríguez, Doctor Enrique Propín Frejomil, Doctor José Gasca 
Zamora  y  Doctor  Edward  Peters  Recagno,  por  su  apoyo  con  la  revisión  de  este  trabajo  y  por  sus  valiosos 
aportes para mejorarlo y enriquecerlo. 
 
Agradezco infinitamente a mis padres, Elia y Jiménez (jeje), por ser las personas y el ejemplo que son. Nunca 
terminaría de decirles  cuánto  los  admiro. Gracias por  acompañarme en  cada  etapa de mi  vida  con  toda  su 
dedicación y cariño, sin importar el camino del que se trate; gracias por su paciencia. Gracias por compartir lo 
mejor de la vida conmigo; por ser mis grandes amigos. 
 
A Juanita, por quererme tanto y apoyarme siempre; por ser mi otra mamá.  
 
A Toño, por ser el gran compañero de la vida que eres; por todo el apoyo y paciencia y por compartirme tanta 
alegría, energía y cariño. Por cada sonrisa, en tantos momentos y  tantos  lugares. Te quiero mucho. Gracias 
por tu valiosísimo apoyo en este proyecto. 
 
A mis compañeros de la carrera, en especial a Adri, Ale Cuevas, Gus, Diana, Edgar, Juan Carlos, Azu, Adrián y 
Hazziel,  por  compartir  conmigo  una  de  las  etapas  más  importantes  de  mi  vida  y  hacerla  una  experiencia 
inigualable.  
 
A mis hermanos de corazón, Brenda, Roge y Zaira, por estar  siempre tan cerca, por apoyarme en cualquier 
situación. Por escucharme y entenderme siempre, de la manera en que sólo ustedes saben hacerlo.  
 
Y,  finalmente,  a  mi  familia:  tíos,  primos  y  sobrinos,  todos,  gracias  por  estar  siempre  presentes  y  celebrar 
conmigo cada logro, con el cariño más sincero; ¡los quiero mucho! De parte mía y, me permito decir que, de 
todos nosotros, dedico esta satisfacción, muy particularmente, a mi abuelo Hilario: ¡La primera Universitaria¡ 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Contenido 
 
Resumen/Abstract ……………………………………...………………………………………..…… 1 
 
Introducción …………………………………………….……………………………………….…… 3 
 
Hipótesis y objetivos del trabajo ……………………….…………………………………………..…5 
 
Capítulo 1. Caracterización del sistema chinampero de Xochimilco.  
1.1 El sistema chinampero tradicional. ………………..…………………………………………... 6 
1.1.1 Características físicas y agrosistémicas de la chinampa. ………………………………… 6 
1.1.2 El proceso agroproductivo. ……………………………………………………….…….. 10 
1.2 Marco histórico: principales etapas de desarrollo. …………………………………............. 18 
1.3 El sistema chinampero en la actualidad. …………………………………………...………... 41 
1.3.1 Localización y características del medio físico. ………………………………...…….… 41 
1.3.2 Situación demográfica y socioeconómica. …………………………………………….. 47 
1.3.3 Contexto actual de la actividad chinampera y tendencias futuras. ………………….... 53 
 
Capítulo  2.  Perspectivas  cognoscitivas  sobre  resiliencia  y  adaptabilidad  en  sistemas 
socioambientales. 
2.1 Marco teórico‐conceptual. ……………………………………………………………..….… 60 
2.1.1  El  enfoque  sistémico:  teoría  general  de  sistemas  y  teoría  de  sistemas  complejos. 
…………………….………………………………………………………………………..….. 61 
2.1.2 Sistemas socioambientales. .………………………………………………………......... 63 
2.1.3 El ciclo adaptativo. …………………………………………………………………….... 66 
2.1.4 Panarquía. …………………………………………………………………….........……. 69 
2.1.5 Teoría de la resiliencia. …………………………………………………………….……. 72 
2.1.6 Adaptabilidad y capacidad adaptativa. ……………………………………………...…. 78 
2.1.7 Consideraciones finales. ……………………………………………………………….... 81 
2.2 Metodología. …………………………………………………………………………..……... 85 
 
Capítulo  3.  Manifestaciones  espacio‐temporales  de  resiliencia  y  adaptabilidad  del  sistema 
chinampero de Xochimilco.  
3.1 Análisis temporal: comportamiento sistémico a través del tiempo. ……………….……… 92 
3.1.1 Evolución histórica del comportamiento sistémico. …………………………………… 92 
3.1.2 Comportamiento histórico de la resiliencia sistémica. ……………………………...… 98 
3.1.3 Expresiones actuales de adaptabilidad y transformabilidad. ……………….……...… 103 
3.2  Manifestaciones espaciales de resiliencia y adptabilidad en la actualidad. …….………… 113 
 
Conclusiones 
a. Conclusiones derivadas de la aplicación del marco teórico‐metodológico. …….….…….... 134  
b. Conclusiones derivadas de los resultados generales del trabajo. ………………………….. 135 
 
Bibliografía ………………………………………………………………………..……………..…. 142 
 
Anexos ……………………………………………………………………………….……………... 147 
 
 
 
 
Índice de figuras 
 
Figura 1.1 Diagrama del sistema chinampero tradicional. …………………………..…………..…... 9 
Figura 1.2 Vista de la zona chinampera de Xochimilco en el siglo XIX. ………….…….…….……...10  
Figura 1.3 Cuadrícula dibujada sobre el almácigo. ………………………………………….………. 11 
Figura 1.4 Siembra en chapín. …………………………………………………………………..…… 11 
Figura 1.5 Cultivo con tradicional en almácigo. ……………………………………………………...12 
Figura 1.6 Chapines removidos del almácigo para ser transplantados. ………………..………….. 12 
Figura 1.7 Diferentes etapas de cultivo en una misma chinampa. ………..………………..…….... 14 
Figura 1.8 Salinización en la chinampa. …………………………………………………………..…. 15 
Figura 1.9 Cosecha de Nochebuena. ………………………………………..……………….……… 16 
Figura 1.10 El canal de la Viga en el siglo XIX. …………………………………..…………………... 18 
Figura 1.11 Transporte de productos chinamperos de Xochimilco a  la Ciudad de México a finales 
del siglo XIX. ………………………………………………………………….……………..……….. 18 
Figura 1.12 Los lagos de la cuenca de México en 1519. ………………………….……...……..…… 24 
Figura 1.13 Plano de la subcuenca Xochimilco‐Chalco en 1521, según Pedro Armillas. ….....……... 25 
Figura 1.14 Canal de la Viga en 1910. …………………………………………………………...…… 28 
Figura 1.15 Transporte de vapor en el canal de la Viga, en 1860. ………………….……...……..… 28 
Figura 1.16 Plano del proyecto del Gran Acueducto construido a principios del siglo XX. ….... ….30 
Figura 1.17 Obras sobre el desecado canal de Iztacalco a finales de la década de 1930. ….……... 32 
Figura 1.18 Canal alimentado por aguas negras. ………………………………………………....… 32 
Figura 1.19 Cruce del Periférico e Insurgentes,recién inaugurado. …………………….………… 34 
Figura  1.20  Producción  florícola  en  invernaderos  en  San  Luis  Tlaxialtemalco,  delegación 
Xochimilco. ………………………………………………………………………………….……… 39 
Figura 1.21 Evolución espacial del desecamiento de los lagos de la cuenca de México, 1824‐2007. 
……………………………………………………………………………………………………..… 40 
Figura 1.22 Localización del área de estudio: Zona chinampera de Xochimilco. ……..….…….…. 42 
Figura 1.23 Pirámide de edades de la delegación Xochimilco, 2010. ……………….…………...… 50 
Figura 2.1 Pensamiento lineal y pensamiento sistémico. ……………………………………..…… 62 
Figura 2.2 Representación de  la  resiliencia mediante  la metáfora de “una pelota en  la cuenca”. 
………………………………………………………………………………………..…………….... 66 
Figura  2.3  El  ciclo  adaptativo  en  dos  dimensiones:  conectividad  y  capital,  representado  por  un 
patrón dinámico en forma de ocho. ………………………………………………………..……… 68 
Figura 2.4 El ciclo adaptativo como una secuencia simple, mostrando posibles cambios entre las 
diferentes etapas. ………………………………………………………………………………...… 68 
Figura 2.5 Modelo de panarquía, ilustrado por tres niveles de CAS anidados. ………………....… 71 
Figura 2.6 Modelo del ciclo adaptativo en tres dimensiones: potencial, conectividad y resiliencia. 
……………………………………………………………………………………………………….. 76 
Figura 3.1 Modelo simple del sistema chinampero de Xochimilco. ……………………………..… 97 
Figura 3.2 Unidades territoriales de análisis. …………………………………………………….... 118 
Figura 3.3 Usos de suelo chinampero. ……………………………………………………..……… 120 
Figura 3.4 Estado de los canales. ………………………………………………………………..…. 121 
Figura 3.5 Tipos de presiones con incidencia espacial. …………………………………...…......... 123 
Figura  3.6  Conservación  de  la  identidad  agrícola  y  de  la  organización  social  en  torno  a  la 
producción. ………………………………………………………………………………..……….. 129 
Figura 3.7 Conservación de la funcionalidad de la red de canales y de la relación con los recursos 
naturales. ……………………………………………………………………………….………….. 130 
Figura 3.8 Funcionalidad del sistema. ……………………………………………………..…......... 132 
 
 
Índice de cuadros 
 
Cuadro 1.1 Temperatura media anual en la delegación Xochimilco. …………………….………... 43 
Cuadro 1.2 Precipitación mensual en la delegación Xochimilco. …………...……………….….…. 43 
Cuadro 1.3 Evolución de la población total en Xochimilco. ……………………………………..… 48 
Cuadro 1.4 Población total, 1950‐2010. …………………………………………………….….…… 48 
Cuadro 1.5 Habitantes nacidos en otra entidad federativa (1990, 2000 y 2010). ………………… 49 
Cuadro  1.6  Habitantes  nacidos  en  otra  entidad  federativa.  Porcentaje  respecto  a  la  población 
total 1990, 2000 y 2010. ………………………………………..……………………………........… 49 
Cuadro 2.1 Niveles de potencial, conectividad y resiliencia a lo largo del ciclo adaptativo. ……... 76 
Cuadro  3.1  Evolución  histórica  del  comportamiento  sistémico,  1400‐2010,  de  acuerdo  con  el 
modelo del ciclo adaptativo (CA). …………………………………………………..…………….... 93 
Cuadro 3.2 Diversidad de usos de las chinampas. …………………………………….………….. 108 
Cuadro  3.3  Relación  entre  las  presiones,  los  impactos  y  las  modificaciones  identificadas  en  el 
sistema chinampero tradicional. …………………………………………………………..…...……111 
Cuadro 3.4 Descripción de la unidades territoriales de análisis. ……………………………....….. 115  
Cuadro  3.5  Caracterización  de  las  unidades  de  análisis:  uso  de  suelo  y  estado  de  los  canales. 
…………………………………………………………………………………………...…………...120 
Cuadro 3.6 Caracterización de las presiones con incidencia espacial. ………….………...……… 122 
Cuadro 3.7 Dinámicas particulares asociadas a la resiliencia sistémica. …..………….………..… 105 
Cuadro 3.8 Manifestaciones de la resiliencia del sistema chinampero. ………………..…...…… 129 
Cuadro 3.9 Indicadores de conservación de la funcionalidad sistema. …………………...……… 131 
 
 
 
 
1 
 
Resumen  
La presente  investigación se centra en el estudio de  las propiedades de resiliencia y adaptabilidad 
del  sistema  chinampero  de  Xochimilco,  desde  un  enfoque  socioambiental  y  dentro  de  un marco 
teórico desarrollado a partir de la teoría de la resiliencia en sistemas socioambientales. Partiendo de 
la premisa de que dichas propiedades han  jugado un papel  crucial  en  la evolución del  sistema de 
chinampas a lo largo de su historia e influyen en su configuración actual, la metodología empleada 
se basa en el estudio de estas propiedades en las dimensiones temporal y espacial, esgrimiendo dos 
recursos principales: el análisis de la evolución histórica del sistema, enfocado en el reconocimiento 
de dinámicas específicas relacionadas con el comportamiento de ambas propiedades, a lo largo del 
tiempo; y un análisis espacial, desarrollado a partir de la interpretación de la configuración espacial 
actual del sistema, como una expresión del comportamiento de dichas propiedades en el territorio. 
 
Los  resultados  de  este  trabajo  señalan  los  elementos  socioambientales  que  sustentan  las 
capacidades de resiliencia y adaptabilidad del sistema, evidencian la importancia del conocimiento y 
la  comprensión  de  las  dinámicas  asociadas  al  comportamiento  de  estas  propiedades  en  sistemas 
complejos y propone el uso del concepto de resiliencia socioambiental –desde el abordaje utilizado– 
como una matriz para hacer efectiva la perspectiva socio‐ecológica en la aproximación científica a la 
resolución de problemas diversos. Acorde con el estado del arte de  la  investigación referente a  la 
resiliencia  en  sistemas  socioambientales,  los  resultados,  conclusiones  y  recomendaciones  que 
integran  en  este  trabajo,  se  orientan  al  campo  de  los  estudios  interdisciplinarios,  la  planeación 
integral y el desarrollo sostenible. 
 
 
 
 
 
 
 
2 
 
Abstract 
This research focuses on the study of the properties of resilience and adaptability of the chinampas 
system  in  Xochimilco,  from  a  social‐ecological  approach  and  within  a  theoretical  framework 
developed from the resilience theory in social‐ecological systems. Starting from the idea that both 
properties have played a crucial role in the evolution of the chinampas system along its history and 
they affect  its present configuration, the methodological approach  is based on the study of these 
properties  in  the  temporal  and  spatial  dimensions,  using  two main  resources:  the  analysis  of  the 
historical evolution of  the system,  focusing on the recognition of specific dynamics related to the 
behavior  of  resilience  and  adaptability  over  time;  and  a  spatial  analysis,  that  results  from  the 
interpretation of the current spatial configuration of the system, as an expression of the behavior of 
these properties in the territory. 
 
The results of this work indicate the social‐ecological elements that sustain the system capacities of 
resilience and adaptability, show the importance of knowledge and understanding of the dynamics 
associated with the behavior of these properties  in complex systems and proposes the use of the 
concept  of  social‐ecological  resilience  –as  used  in  this  paper–  as  a  way  to  enforce  the  social‐
ecological  perspective  on  the  scientific  approach  to  diverse  problem  solving.  According with  the 
state  of  the  art  of  resilience  thinking,  the  results,  conclusions  and  sugestions  in  this  paper  are 
oriented to the field of interdisciplinary studies, integrated planning and sustainable development. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 
 
Introducción 
 
El presente trabajo es resultado de la continuación y evolución del trabajo realizado como parte de 
las  actividades  referentes  al  préstamo  de  servicio  social  en  la  Subdirección  de  Ordenamiento 
Ecológico  General  del  Territorio  y  Local  (SOEGTL),  del  Instituto  Nacional  de  Ecología  (INE).  El 
periodo de préstamo se extendió del mes de abril al mes de octubre del año 2010, coincidiendocon 
los primeros meses de desarrollo del proyecto denominado “Resiliencia y adaptabilidad del sistema 
chinampero en Xochimilco” a cargo de  los Biólogos  Iveth Hernández Montoya y Gerardo Negrete 
Fernández,  profesionales  de  la  ya  mencionada  subdirección.  El  proyecto  de  servicio  social  fue 
diseñado, entonces, para la colaboración y la participación activa en dicha investigación.  
 
El proyecto  se  lleva a  cabo en el  contexto de  la  construcción de  conceptos  y  técnicas útiles para 
mejorar  la  metodología  del  proceso  de  Ordenamiento  Ecológico  Local  (OEL).  Éste  toma  como 
premisa el hecho de que las propiedades de resiliencia y adaptabilidad han jugado un papel crucial 
en el sistema de chinampas, tanto a lo largo de su historia, como en la actualidad, y que el análisis de 
dichas  propiedades  es  útil  en  su  incorporación  a  la  etapa  de  diagnóstico  en  el  Ordenamiento 
Ecológico  del  Territorio  (OET)  Local.  El  sistema  chinampero,  propio  de  la  delegación  Xochimilco, 
presenta  condiciones  que  hacen  posible  el  estudio  de  ambas  propiedades  bajo  un  enfoque  que 
considera la interacción de los subsistemas ambiental, social y económico. 
 
El  concepto  de  resiliencia  ha  sido  estudiado  desde  diferentes  perspectivas  cognoscitivas  por 
diversas disciplinas científicas. El presente trabajo está orientado desde una perspectiva sistémica 
socioambiental, y, específicamente, dentro del marco del Ordenamiento Ecológico del Territorio, a 
escala local, de modo que considera de manera integral los elementos tanto socioeconómicos como 
ambientales  de  la  zona  chinampera.  La  presente  investigación  tiene  como  propósito  aportar 
información  científico‐técnica  del  sistema  de  chinampas,  haciendo  especial  énfasis  en  las 
características relacionadas con el comportamiento de las propiedades de resiliencia y adaptabilidad 
ante las presiones inherentes a su entorno, y la manifestación de dichas propiedades sistémicas en 
el territorio.  
4 
 
Este  trabajo  se  compone  de  tres  capítulos.  El  primero  presenta  una  caracterización  del  sistema 
chinampero, haciendo especial énfasis en  los elementos  físicos,  socioeconómicos e históricos que 
coadyuvan, en su conjunto, a la comprensión de los fenómenos relacionados con las propiedades de 
resiliencia  y  adaptabilidad,  hipotéticamente  cruciales  en  la  dinámica  del  sistema  a  lo  largo  del 
tiempo.  El  segundo  señala  las  bases  teórico‐conceptuales  sobre  resiliencia  y  adaptabilidad  en 
sistemas  socioambientales  en  las  cuales  está  sustentado  el  trabajo  y  define  la  estrategia 
metodológica mediante la cual se desarrolló la investigación. El tercer capítulo expone, finalmente, 
los resultados obtenidos desde una perspectiva sistémica, esgrimiendo dos recursos principales: la 
evolución histórica del sistema, analizada bajo un enfoque sustentado en la teoría de la resiliencia en 
sistemas  socioambientales,  y  la  configuración  espacial  actual  del  sistema,  interpretada  como  una 
expresión del comportamiento de ambas propiedades en el territorio. Los resultados alcanzados, al 
igual que  las conclusiones y  recomendaciones  formuladas como etapa  final de esta  investigación, 
están orientados a la prospección en materia de estrategias de desarrollo sostenible, entre ellas, el 
OEL. Se espera que los productos obtenidos sean útiles para orientar planes y programas, sirviendo 
específicamente de respaldo a la toma de decisiones en materia de uso, manejo y protección de esta 
región. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5 
 
Hipótesis y objetivos del trabajo. 
 
Hipótesis 
El  sistema chinampero del  sur de  la Ciudad de México presenta altas  capacidades de  resiliencia  y 
adaptabilidad,  que  sustentan  su  permanencia  en  la  actualidad,  a  pesar  de  las  fuertes  presiones 
socioambientales que ha recibido, de manera constante, a lo largo de su historia. 
 
Objetivo general 
•  Conocer las dinámicas y elementos sistémicos que sustentan las propiedades de resiliencia y 
adaptabilidad del sistema chinampero de Xochimilco. 
 
Objetivos particulares 
•  Explicar las características físicas y agrosistémicas de las chinampas de Xochimilco.  
•  Caracterizar  la  evolución  histórica  del  sistema  chinampero  desde  una  perspectiva 
socioambiental. 
•  Ilustrar el contexto, físico‐ambiental y socioeconómico, en el que actualmente se encuentra 
el sistema chinampero de Xochimilco.   
•  Analizar  posiciones  teórico‐conceptuales  respecto  al  estudio  de  la  resiliencia  y  la 
adaptabilidad en sistemas socioambientales. 
• Definir la postura metodológica utilizada para el estudio de dichas propiedades en el sistema 
chinampero.  
• Inferir  la  evolución  histórica  del  sistema  chinampero  como  una  manifestación  de  sus 
dinámicas, en términos sistémicos, a través del tiempo. 
•  Reconocer la diversidad de usos de suelo actual de las chinampas y analizar su relación con 
las propiedades de resiliencia y adaptabilidad del sistema. 
•  Identificar el uso y la modelación del territorio actuales, como una forma de acercamiento al 
conocimiento de las estrategias de resiliencia y la adaptabilidad del sistema socioambiental. 
6 
 
Capítulo 1. Caracterización del sistema chinampero de Xochimilco 
 
 
1.1 El sistema chinampero tradicional. 
 
1.1.1 Características físicas y agrosistémicas de las chinampas. 
El actual sistema chinampero, propio del sur de la ciudad de México, es remanente de un complejo 
sistema productivo adaptado a las condiciones lacustres existentes en la cuenca del Valle de México 
hace  más  de  1500  años.  Este  sistema  tenía  como  principal  finalidad  la  producción  de  alimentos 
mediante  la  implementación de  técnicas  agropecuarias especialmente diseñadas para un entorno 
lacustre.  De  acuerdo  con  González  Pozo  et  al.  (2010),  “La  agricultura  en  humedales  permite 
excelentes  rendimientos, pues aprovecha  las condiciones que caracterizan estos ecosistemas que 
combinan  suelos  fértiles  con  la  constante  disponibilidad  de  humedad,  por  lo  que  no  dependen 
directamente del régimen de lluvias; sin embargo, su explotación efectiva depende del desarrollo de 
un régimen agrohidrológico adecuado y sostenible a  la vez”. En relación con lo anterior, se puede 
afirmar  que  el  sistema  chinampero  original  fue  exitoso:  altamente  productivo  y  con  una  gran 
capacidad de autosustentabilidad.  
 
González  Pozo et  al.  (2010)  señalan  que: “La  agricultura  chinampera  es  un  excelente  ejemplo  de 
sostenibilidad  integral,  ya  que  aprovecha  el medio  físico  en  su  totalidad,  incluyendo  la  flora  y  la 
fauna presentes en  los humedales. Hasta hace poco,  los chinamperos aprovechaban la abundante 
vida  acuática:  peces,  ranas,  tortugas  y  pequeños  crustáceos  para  consumo  propio  y,  cuando  era 
posible, también para completar sus ingresos. Las aves de corral, cerdos y ganado vacuno que crían 
en  sus  poblados  podían  ser  alimentados  con  los  desperdicios  y  malezas  de  las  chinampas;  el 
estiércol y otros desechos que producían, a su vez, los usaban como fertilizante”. 
 
La  unidad  fundamental  de  este  sistema  es  la  chinampa  (Figura  1.1).  Una  chinampa  (del  náhuatl 
chinamitl, que significa cerca o valla de juncos, y apam, terreno plano)  es una estructura creada por 
el  ser  humano,  que  funge  como  terreno  de  cultivo  y  que,  situada  dentro  o  a  orillas  de  un  lago, 
7 
 
semejando un islote, se encuentra rodeada por canales de agua. La chinampa conforma el núcleo de 
un  sistema  agrohidráulico  estructurado  como  un  campo  elevado  y  drenado  (Toledo  y  Barrera‐
Bassols,  2008),  que  resulta  en  un  sistema  complejo  de  producción,  ya  que  su  funcionamiento 
involucra  elementos  naturales,  sociales,  económicos,técnicos  y  tecnológicos,  que  interactúan  de 
una  manera  precisa  y  particular,  haciendo  de  este  sistema  algo  único  en  el  mundo.  El  objetivo 
funcional de la construcción de estos islotes es lograr una superficie apta para el cultivo, que esté lo 
suficientemente elevada  sobre el  nivel del  agua  como para no  cubrirse por el  líquido y,  al mismo 
tiempo,  lo  suficientemente  baja  como  para  que  las  raíces  gocen  de  la  humedad  del  suelo  sin 
necesidad de  lluvia  o  regadío.  Los  humedales  son  idóneos para  estas  estructuras,  ya que  tierra  y 
agua  –elementos  esenciales  para  su  construcción‐  se  encuentran  presentes  de  manera  natural 
(González Pozo et al., op. cit.). 
 
De acuerdo con los antropólogos Palerm y Wolf, las chinampas pueden clasificarse de acuerdo con 
la  tecnología  de  su  construcción  como  “chinampas  de  tierra  adentro”  y  “chinampas  de  laguna 
adentro”  (en  González  Pozo  et  al.,  op.  cit.).  “Las  primeras  son  aquellas  que  se  construyen  en 
terrenos  ribereños  donde  la  capa  freática  está más  o menos  a  flor  de  tierra.  En  estos  casos,  se 
excavan canales para que el agua penetre los islotes cuya superficie se mantiene sobre el espejo de 
agua. En cambio,  las chinampas de laguna adentro se construyen en aguas someras, como parece 
haber sido el caso en la mayor parte de la extensión de los lagos de Xochimilco y Chalco. En estos 
casos es necesario depositar material terrestre donde se requiere sobrepasar el nivel del espejo de 
agua” (Ibid). 
 
Tradicionalmente, cada uno de los  islotes es delimitado por ahuejotes (Salix bonplandiana), que se 
plantan  para  consolidar  el  borde  de  la  chinampa.  Esta  especie  es  originaria  del  centro  del  país  y 
forma parte integral de los sistemas lacustres del Valle de México. Es idóneo para los propósitos con 
los  que  se  siembra  en  las  chinampas,  ya que  además de  ser  un  árbol  adaptado  a  las  condiciones 
ambientales  características  de  humedales,  sus  raíces  tienden  a  dirigirse  hacia  el  fondo  del  lago, 
buscando  afianzarse  en  él,  pero  también  pueden  ser  guiadas,  formando  tejidos  que  refuerzan  la 
estructura de los bordes de los islotes, evitando así su fácil desintegración. Las ramas, por su parte, 
no tienden a formar tejidos entrelazados, más bien crecen bastante apegadas al  tronco del árbol, 
8 
 
por lo cual no forman copas anchas que bloquearían el sol y la lluvia, a pesar de lo cual contribuyen a 
refrescar el calor del día, proyectan un poco de sombra, absorben bióxido de carbono y producen 
oxígeno. Las hileras de ahuejotes sirven como barreras que reducen la fuerza del viento y, además, 
estos árboles proveen leña para diversos usos (Ibid.). 
 
La  chinampa  tradicional  presenta  una  forma  rectangular  y  estrecha,  que  deriva  enteramente  de 
consideraciones funcionales: 
‐ facilita la filtración del agua manteniendo la humedad natural uniforme. 
‐ facilita el riego de la chinampa debido a que, tradicionalmente, éste se efectuaba desde una 
trajinera salpicando agua a los cultivos con un remo o usando un dispositivo, llamado cuero, 
con el que se  recoge agua de  los canales y  se vacía sobre  la chinampa; y el que  los  islotes 
sean alargados implica que hay que transportar el agua un mínimo de distancia entre el canal 
y  la planta.  Igualmente, esta morfología permite que el agua  llegue a  toda  la  superficie de 
cultivo sin tener que descender de la embarcación.  
‐ facilita la cosecha, ya que permite trabajar toda la superficie cultivada desde las orillas de la 
chinampa. 
‐ facilita el traslado de los productos de la chinampa a la trajinera. Con esta forma, se evita el 
tener que colectar los productos y concentrarlos en una orilla de la chinampa para después 
trasladarlos a la embarcación; éstos se pueden ir trasladando a la trajinera conforme se van 
colectando al ir rodeando la chinampa (Ibid.). 
 
Por definición, una chinampa debe estar rodeada por canales de agua en al menos tres de sus lados 
(Merlín,  2009).  Los  canales  son  parte  esencial  del  sistema  tradicional,  ya  que  son  indispensables 
para  el  riego,  ya  sea  por  infiltración  o  superficial;  para  la  formación  y  acumulación  de  fango, 
necesario  para  la  construcción  de  los  islotes  y  utilizado  como  sustrato  para  el  cultivo;  para  el 
transporte, basado en el uso de trajineras; y para la provisión del agua necesaria para el desarrollo 
de otras actividades en  la chinampa, principalmente  la ganadería. De manera complementaria,  los 
canales permitieron el desarrollo de  la pesca. Originalmente,  la  red de canales  intercomunicaba el 
área  de  chinampas  y,  a  su  vez,  comunicaba  a  esta  zona  con  la  Ciudad  de  México.  Este  sistema 
9 
 
contaba con vías de comunicación directas (canales) hacia los núcleos comerciales más importantes 
de la ciudad. Uno de los ejemplos más relevantes es el canal de la Viga, que conectó Xochimilco con 
la Ciudad de México desde  tiempos prehispánicos hasta  los años  treinta del  siglo XX. Los canales 
eran, por numerosas razones, un elemento esencial para la optimización del proceso productivo en 
sus diferentes etapas.  
 
Figura 1.1 Diagrama del sistema chinampero tradicional. 
 
Fuente: Barrera‐Bassols, 2003. 
 
Por último, debe enfatizarse la importancia de la cultura como otro de los elementos fundamentales 
del  sistema  chinampero.  A  lo  largo  de  la  historia,  la  cultura  chinampera  ha  sido  esencial  para 
mantener  –hasta  donde  las  adversidades  lo  han  permitido‐  la  cohesión  entre  los miembros  de  la  
comunidad  local,  así  como  tradiciones,  valores  y  conocimientos  que  se  han  transmitido  de 
generación en generación. La unidad social  fundamental en  la chinampería es  la  familia. Todas  las 
labores del proceso productivo pueden ser llevadas a cabo por el campesino y los miembros de su 
10 
 
familia. No obstante, la trama social se enriquece al considerar que actividades como la construcción 
de  los  islotes, el diseño,  la construcción y el mantenimiento de obras hidráulicas,  la  realización de 
actividades  culturales  como  la  celebración  de  fiestas  tradicionales  y  ceremonias  religiosas,  entre 
otras,  requieren  de  la  participación  de  la  comunidad  (González  Pozo  et  al., op.  cit.).  La  actividad 
agrícola ha sido, por cientos de años, parte de la identidad de los habitantes de la zona chinampera 
y de su comunidad (Figura 1.2). 
 
 
 
Figura 1.2 Vista de la zona chinampera de Xochimilco en el siglo XIX. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuente: http://www.mexicoenfotos.com/antiguas/fotografos/hugo‐brehme/1/MX13229838192008.html 
 
 
1.1.2 El proceso agroproductivo. 
El  proceso  agroproductivo  inherente  al  sistema  chinampero  tradicional  es  algo  único,  ya  que  se 
relaciona directamente con  las características específicas del entorno socioambiental en el que se 
origina.  Este  proceso  puede  dividirse  en  cuatro  etapas:  la  siembra,  el  cultivo,  la  cosecha  y  la 
transportación al punto de venta (González Pozo et al., 2010). 
 
La siembra 
Como sustrato para el cultivo se utiliza una mezcla de materia vegetal seca, cubierta con una capa 
de  lodo  obtenido  del  fondo  de  los  canales,  ordenada  en  “camas”  de  forma  estrecha  y  alargada, 
llamadas almácigo. Una vez que dicha mezcla está seca, se le hace una serie de cortes a lo largo y a 
11 
 
lo ancho, formando una cuadrícula de bloques, típicamente de cuatro a seis centímetros por  lado, 
denominados chapines  (Figura  1.3). A cada chapín se  le hace un pequeño hoyo en el  centro en el 
cual se colocarán las semillas, cuyo número puede variar de acuerdo al tipo de cultivo (Figura 1.4). 
 
      Figura 1.3 Cuadrícula dibujada sobre el                            Figura 1.4 Siembra en chapín.almácigo. 
        
Fuente:                                                                                                         Fuente: 
http://cualtimexico.blogspot.mx/2010_04_01_archive.html       http://www.aguariosypueblos.org/chinampas/  
 
Los  chapines,  que  ahora  contienen  semillas,  se  cubren  con  fertilizante  y,  posteriormente,  el 
almácigo se cubre con zacate, hojas, ramas o piedras, con la finalidad de promover la germinación, 
evitar que  las semillas se dispersen con el aire y proteger  las nuevas plantas de  las aves, el  sol,  la 
lluvia  y  las  temperaturas  extremas,  además  de  ayudar  a  conservar  la  humedad  y  así  reducir  la 
necesidad  de  riego.  Una  vez  que  las  plántulas  han  germinado  y  se  encuentran  suficientemente 
fuertes, se remueve la cubierta protectora y se les deja madurar varias semanas, cuidando que las 
raíces no se afiancen al  suelo de  la chinampa o salgan de  los chapines y  se entrelacen entre ellas 
(Figura 1.5). Cuando el cultivo alcanza un tamaño que demanda un espacio mayor al ofrecido por el 
chapín  es  necesario  transplantarlo,  para  ello,  se  remueven  las  plántulas  más  débiles  de  cada 
recuadro, dejando sólo las mejores, se separa cada bloque con las manos y se traspasan al terreno 
definitivo  que  ocuparán  en  la  chinampa,  espaciándolos  de  acuerdo  con  las  necesidades  de  cada 
cultivo. Esta técnica contribuye a mejorar la calidad y cantidad de los cultivos ya que, al seleccionar 
las  plántulas  más  vigorosas  y  al  trasladarlas  con  todo  y  su  chapín  (Figura  1.6),  aumentan  las 
posibilidades  de  que  se  adapte  bien  a  su  nueva  ubicación  y  se  asegura  que  todo  el  cultivo  esté 
formado por plantas fuertes, ahorrando el espacio que habrían ocupado plantas raquíticas sin dar 
12 
 
fruto  (Ibid.). Una vez  realizado el  transplante se  realizan  labores como:  riego,  fertilización, podas, 
escarda (remoción de maleza), aporque (cubrir las raíces para sostener la planta) y control de plagas 
y enfermedades (Jiménez, 2008). 
 
 Figura 1.5 Cultivo tradicional en almácigo                        Figura 1.6 Chapines removidos del  
                                                                                                          almácigo para ser transplantados.  
 
Fuente: Fotografías tomadas durante el trabajo de campo, 2010. 
 
Dado que la tierra de la chinampa es naturalmente blanda y húmeda, no es necesario ser roturada y 
volteada  antes  de  transplantar;  únicamente  se  esparce  agua‐lodo  para  renovar  la  fertilidad  y 
emparejar  la  superficie.  Para  este  proceso  se  utilizan  dos  herramientas  tradicionales:  el  cuero  o 
zoquimaitl  (un  palo  de  aproximadamente  cinco metros  de  largo  con  una  bolsa  de  cuero  abierta, 
atada a un extremo, para levantar el lodo del fondo del canal) y el rastrillo (una tabla de madera de 
unos veinte centímetros de ancho, sujeta a un mango largo, utilizada para nivelar la superficie). Para 
hacer los huecos en los que se siembran los chapines, originalmente se utilizaba la coa (huitzoctli), 
que en la época moderna ha sido sustituida por el azadón (González Pozo et al., op.cit.). 
 
Entre  otras  ventajas,  el  empleo  del  almácigo  permite  el  uso  intensivo  de  la  superficie  de  la 
chinampa, que es valiosa puesto que su construcción y manutención son laboriosas. Si las plantas se 
siembran directamente en el sitio donde van a madurar, deben situarse a distancias apropiadas para 
acomodar  la  talla  que  alcanzarán,  lo  que  significa  que  durante  el  período  de  germinación  y    las 
primeras semanas de crecimiento, cuando la planta no necesita tanto espacio, hay mucha superficie 
13 
 
disponible.  Si  las  semillas  germinan  en  almácigos,  otros  cultivos  pueden,  entre  tanto,  crecer  y 
madurar  en  el  resto  de  la  chinampa.  Así,  cuando  se  cosecha  un  cultivo  y  se  libera  espacio  en  la 
chinampa, pueden ocuparlo otras plantas parcialmente desarrolladas (Ibid.). 
 
El cultivo 
El  policultivo  ha  sido  una  práctica  común  en  las  chinampas  a  través  del  tiempo,  de  modo  que, 
tradicionalmente, cada chinampa tenía varios cultivos que crecían simultáneamente (Figura 1.7). Era 
habitual,  por  ejemplo,  intercalar  maíz,  frijol  y  calabaza  e  intercalar  plantas  que  germinaban  en 
almácigo, como el tomate, con otras que se sembraban directamente en la chinampa como el nabo 
y la zanahoria (Ibid.). Los arreglos espaciales del cultivo en la chinampa se hicieron para mejorar la 
productividad múltiple de los estratos vertical y horizontal, sembrando tanto en áreas de almácigo 
rectangular, como transplantando, en el momento adecuado, individuos de especies arbóreas sobre 
la  línea  perimetral  del  islote.  Este  complejo  arreglo  espacial  permitió:  1)  intensificar  los  cultivos 
múltiples  en  un  mínimo  espacio  productivo,  2)  reducir  al  máximo  el  espacio  no  plantado,  3) 
minimizar al máximo la duración de cada cultivo, y 4) mantener los cultivares durante las estaciones 
seca y fría. Las chinampas se convirtieron en el único sistema agrícola de Mesoamérica que producía 
cosechas a  todo  lo  largo del año  (Toledo y Barrera‐Bassols, op.  cit.).    Sin embargo, en  las últimas 
décadas  se  ha  incrementado  la  tendencia  a  dejar  el  policultivo  por  la  especialización  en  un  solo 
producto. Las razones son variadas y se analizarán más adelante. 
 
Tradicionalmente,  la  chinampería  está  orientada  al  cultivo  de  hortalizas, más  que  al  de  flores  de 
corte. De las plantas producidas en estas parcelas, el maíz ha sido la principal y la más constante a 
través de los siglos. El tomate,  los chiles y  las calabazas también han sido cultivos predominantes. 
Frijoles,  ejotes,  chía,  amaranto,  chayote,  chilacayote,  hierbas  de  olor,  quelites  y  flores  de  ornato 
como el cempasúchil completan la lista de los cultivos mesoamericanos de las chinampas (Jiménez, 
op.  cit.). Prácticamente  todas  las hortalizas,  así  como gran parte de  las hierbas de olor atraídas a 
América por los españoles durante la Colonia, fueron incorporados, paulatinamente al repertorio de 
plantas  cultivadas  en  las  chinampas;  pepino,  coliflor,  col,  col  de bruselas,    alcachofa,  ajo,  cebolla, 
espinaca,  acelga,  cilantro,  perejil,  betabel,  apio,  verdolaga,  nabo,  rábano,  lechuga,  poro,  brócoli, 
zanahoria, etcétera… Las principales hierbas de olor son: ruda, hierbabuena, manzanilla, romero y 
14 
 
albahaca  (Ibid.).  Las  flores  por  las  cuales  destaca  Xochimilco  y  su  región,  se  han  cultivado  sin 
interrupción  desde  el  siglo  XVI.  Entre  las  flores  de mayor  preferencia,  nativas  e  introducidas,  se 
encuentran  las  siguientes: amapola  (cuya producción quedó prohibida por el estado mexicano en 
los años treinta), nube, chícharo, espuela de caballero, cempasúchil, alhelí, pincel, imperial, aretillo, 
nardo, pensamiento, alcatraz, dalia, violeta, crisantemo, entre otras (Ibid.). 
 
Para conservar la fertilidad del suelo (regenerar los nutrientes) la chinampería tradicional recurre a 
la  rotación  de  cultivos,  el  descanso  ocasional  de  la  tierra  y  la  fertilización  orgánica  del  suelo.  “El 
método principal de fertilización consiste en esparcir sobre la chinampa composta y agua‐ lodo, ésta 
última obtenida  del  fondo de  los  canales  circundantes,  utilizando para  ello  el mismo utensilio  (el 
cuero)  empleado  para  regar”  (González  Pozo  et  al.,  op.  cit.).  Cuando  se  trasplanta  el  chapín  se 
coloca un poco de abono en el hoyo donde se implantará. La cantidad y tipo de abono puede variar 
dependiendo de la planta que se cultiva. En épocas prehispánicas se usaban excretas de murciélago 
cuando  se  requería  un  fertilizante  fuerte;  excremento  humano,  agua‐lodo  y  materia  vegetal,  en 
otras  ocasiones.  Hoyen  día  se  utiliza  estiércol  y  composta,  que  incluye  hojas  de  ahuejote  y 
vegetación acuática como abono natural (Ibid.). 
 
Figura 1.7 Diferentes etapas de cultivo en una misma chinampa. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuente: http://www.adalberto.mx/enfoque/page/2/ 
 
La salinización del suelo de la chinampa es un problema recurrente, inherente a los mismos factores 
que también favorecen los cultivos. El principal factor que conlleva a este inconveniente es el agua 
15 
 
que sube a la superficie por acción capilar y que provee la humedad que favorece la cosecha. Este 
proceso  también  trae  sales  a  la  superficie,  que  son  depositadas  en  la  chinampa  mediante  la 
evaporación (Figura 1.8). Las sales no pueden lavarse del suelo de manera natural, debido a que el 
nivel freático está muy cerca de la superficie, lo que resulta en un drenaje muy deficiente. En casos 
de alta salinidad, se retira la tierra contaminada y se deposita en los apantles para que las sales se 
disuelvan en el agua. Una vez “lavada”, la tierra se va rescatando en forma de agua‐lodo. 
 
Figura 1.8 Salinización en la chinampa. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuente: http://www.comunicacionuniversitaria.uam.mx/boletines/anteriores08/indice/agos‐13‐08.html 
 
Para controlar los niveles de agua en los canales (que es crítico para el mantenimiento del sistema 
agroproductivo) es necesario el uso de diques,  compuertas  y otras obras hidráulicas.  Los propios 
chinamperos  improvisan pequeñas  represas  en  los  apantles  con  costaleras,  nombre que  le  dan  a 
grupos de costales llenos de arena para retener un poco el agua antes de que fluya a un nivel más 
bajo, que puede deberse a la presencia de hundimientos o desecamientos parciales en alguna zona 
del sistema lacustre (Ibid.). 
 
El riego  
Aunque  las  chinampas  están  diseñadas  para  aprovechar  la  humedad  de  los  canales  y  reducir  la 
necesidad  de  regadío,  ocurren  épocas  de  sequía  donde  el  nivel  del  agua  baja  y  es  necesario 
humedecer  los cultivos superficialmente. Como ya se ha mencionado, tradicionalmente el riego se 
efectuaba de dos maneras: la más sencilla era salpicar el agua con remos desde una trajinera; la otra 
era el uso de un dispositivo: el cuero. En esta técnica el chinampero sumerge el palo con la bolsa en 
16 
 
el agua para llenarla,  la saca y  posteriormente vierte el agua sobre los cultivos al voltear el cuero. 
Nuevamente destaca la utilidad de la forma alargada de las chinampas: si el islote fuera demasiado 
ancho  ninguno  de  estos  dos  sistemas  sería  práctico,  ya  que  el  riego  requeriría  descender  de  la 
embarcación y acarrear el agua sobre la chinampa (Ibid.).  
 
La cosecha 
La  cosecha,  o  corte,  también  es  un  trabajo  enteramente  manual,  utilizando  sencillamente  un 
cuchillo.  Para  cada  cosecha  se  dan  varios  cortes,  seleccionando  en  cada  uno  los productos  listos 
para el mercado. La cosecha era estratégicamente programada para combinar los cultivos de corto 
plazo  (tomate,  pimiento,  etcétera),  con  los  de  largo  plazo  (maíz,  amaranto,  etcétera)  (Toledo  y 
Barrera‐Bassols, op. cit.). La angostura de los islotes facilita cosechar y cargar el producto, pues las 
trajineras se acomodan en los tramos longitudinales de los canales donde se va cosechando (Figura 
1.9). De este modo, los productos no tienen que ser cargados largas distancias antes de embarcarse. 
Es  importante  señalar  que  mediante  el  cultivo  tradicional  (el  procedimiento  antes  descrito)  se 
pueden obtener hasta tres cosechas al año (Jiménez, op. cit.). 
 
Figura 1.9 Cosecha de Nochebuena. 
 
Fuente: http://www.adalberto.mx/enfoque/page/2/ 
 
El transporte al punto de venta 
“… En un mundo en que no había bestias de carga y que la forma usual de transporte era el tameme 
(transporte  humano),  la  navegación  en  el  lago  constituía  un  medio  extraordinario  para  acarrear 
17 
 
cargas  ligeras  o  pesadas  con  un  esfuerzo  relativamente  pequeño”  (GEA,  1978.).  De  acuerdo  con 
Palerm (1973), la eficiencia del transporte acuático “propició la integración económica de los valles 
circunvecinos  y,  aunado  a  la  intensificación  de  la  agricultura  y  a  la  creación  de  nuevos  suelos 
cultivables,  favoreció  las  altas  densidades  de  población  y  las  concentraciones  urbanas”  (Palerm, 
1973, en GEA, op. cit.). Antes de  la aparición de vehículos motorizados,  las ventajas del transporte 
acuático eran considerables. Una trajinera con una carga considerable, impulsada por dos remeros, 
lograba  la  travesía  entre  Xochimilco  y  Tenochtitlán  (más  tarde  la  Ciudad  de México)  en  cuatro  o 
cinco horas. Mover la misma carga vía terrestre hubiese requerido un número mayor de operaciones 
con  carretas  y  posiblemente  no  habría  empleado  un  tiempo  menor.  Además,  el  transporte  vía 
acuática optimizaba el movimiento de productos al evitar el transbordo de un transporte a otro y el 
almacenamiento intermedio: se llevaban de la unidad de producción directamente al punto de venta 
(González  Pozo  et  al.,  op.  cit.).  Una muestra  de  la  eficiencia  del  sistema  de  transporte  acuático, 
basado en el uso de trajineras sobre la red de canales, se extrae de la siguiente cita: 
“Aún después de la introducción de bestias de carga, carreteras y la desecación parcial de los lagos, 
el transporte acuático entre Xochimilco y  la Ciudad de México mantuvo ventaja sobre el terrestre. 
Esto es evidente en la preservación de canales entre las dos zonas hasta la tercera década del siglo 
XX, cuando el último canal (de la Viga) que conectaba Xochimilco con la terminal de Jamaica en la 
capital fue convertido en avenida” (Ibid.). 
                                                                                                  
                                                                                                              Figura 1.11 Transporte de productos   
     Figura 1.10 El canal de la Viga en el siglo XIX.                chinamperos de Xochimilco a la Ciudad 
                                                                                                          de México a finales del siglo XIX. 
 
 
               
  
                                                                                          
Fuente: http://barriodetultenco.blogspot.mx/2010/01/blog‐
post.html                                                                                                         Fuente: http://www.skyscrapercity.com/ showthread  
18 
 
 
1.2 Marco histórico: principales etapas de desarrollo. 
Derivado del análisis histórico desarrollado como parte de esta investigación, se identificó una serie 
de eventos ocurridos durante un  largo período de  tiempo  (del  siglo XIV a  la  actualidad), que han 
resultado  relevantes  para  la  comprensión  del  estado  actual  del  sistema  chinampero,  a  partir  del 
análisis del entorno social y ambiental en el que éste se sitúa hoy en día. Para los fines específicos de 
este trabajo, dichos eventos fueron agrupados y clasificados en cuatro grandes etapas a considerar 
como períodos clave en la evolución del sistema chinampero en el área de Xochimilco. Dichas etapas 
son las siguientes: 
 I.  Época prehispánica. Origen, desarrollo  y  auge del  sistema  chinampero  tradicional  (De  fines del 
siglo XIV a 1521). 
II.  Conquista  española  y  época  colonial.  Desecación  artificial  de  la  cuenca  del  Anáhuac; 
reconfiguración espacial del sistema chinampero (De 1521 a 1821). 
III.  México  independiente.  Reestructuración  político‐administrativa  y  comienzo  del  declive  del 
sistema chinampero en la subcuenca Xochimilco‐Chalco (De 1821 a 1914). 
IV. “Postrevolución”. Reforma agraria, explosión demográfica urbana y crisis ambiental (De 1914 a 
1986). 
V.  “Rescate  de  Xochimilco”.  Acciones  de  recuperación  y  conservacióndel  sistema  ambiental  y 
productivo en la zona chinampera de Xochimilco (De 1986 a la actualidad). 
 
A continuación, se explicará de manera concisa cada una de estas etapas, haciendo especial énfasis 
en  aquellos  momentos  y  hechos  históricos  que  han  dado  lugar  a  la  modificación  de  ciertos 
elementos  intrínsecos  del  sistema  chinampero  tradicional,  llevándolo,  gradualmente,  a  su 
configuración actual. 
 
 
 
 
 
19 
 
Etapa I. Época prehispánica. Origen, desarrollo y auge del sistema chinampero tradicional (De fines 
del siglo XIV a 1521). 
La  introducción de  la agricultura en  la  cuenca del Valle de México, de acuerdo con el  arqueólogo 
William Sanders,  puede haber ocurrido 3200 años  antes del presente  (Sanders,  1976,  en Armillas, 
1983).  Este  acontecimiento  “…trajo  consigo  la  transformación  gradual  del  modo  de  vida  de  los 
habitantes,  una  transformación  que  facilitaría  el  desarrollo  de  sistemas  de  sentamientos  y  que 
culminaría con el florecimiento de ciudades” (González Pozo et al., op. cit.). Entre el 900 y 500 a.C., 
Jeffry  R.  Parsosns  ha  señalado  un  notable  crecimiento  poblacional  en  la  cuenca,  debido,  muy 
posiblemente, a mejoras a  la agricultura; asimismo, ha destacado que los asentamientos humanos 
más  grandes  se  concentraban  en  las  riberas  de  los  lagos  o  en  las  planicies  aluviales  al  sur  de  la 
cuenca (Ibid.). 
 
El  más  grande  y  complejo  de  los  asentamientos  en  el  Valle  en  esta  época  fue  Cuicuilco, 
posiblemente  la  ciudad más  temprana  en  el  Valle  de México.  De  acuerdo  con Ángel  Palerm,  hay 
indicios de obras hidráulicas y la posible práctica de agricultura en campos elevados en torno a ese 
asentamiento, desde varios siglos antes de la era cristiana; además, al estar situado a orillas del lago 
es muy probable que su economía estuviese basada, al menos parcialmente, en  la explotación de 
recursos  lacustres.  “Por  consiguiente,  constituye  una  posibilidad  la  práctica  de  algún  tipo  de 
horticultura en plataformas en las ciénagas lacustres creadas por medio del drenaje del terreno, ya 
fuera por medio de la excavación de canales o la construcción de islotes” (González Pozo et al., op. 
cit.). Asimismo, en extremo opuesto del Valle, en tierras contiguas a manantiales al borde de la zona 
urbana  de  Teotihuacán,  se  han  detectado  obras  hidráulicas,  incluyendo  canales  de  irrigación  y 
plataformas que datan de principios de nuestra era y que podrían haber sido utilizadas para cultivos 
(Sanders, op. cit.). No obstante,  los primeros  indicios de chinampas en  las riberas de Xochimilco y 
Chalco  se  remontan  a  un  horizonte  entre  750  y  1350  de  nuestra  era,  lapso  posterior  al  ocaso  de 
Teotihuacán y apenas anterior a las primeras ocupaciones aztecas (González Pozo et al., op. cit.). Al 
parecer, “… aunque conocida y practicada durante el primer milenio de nuestra era,  la agricultura 
en chinampas no fue utilizada extensamente sino hasta la época posclásica” (Ibid.). 
 
20 
 
Hacia fines del siglo XIV y principios del siglo XV, se registra una rápida propagación de áreas bajo 
cultivo chinampero en la cuenca. Esta expansión coincide con el florecimiento del imperio azteca y 
es  particularmente  notable  en  los  lagos  de  agua  dulce  de  Xochimilco  y  Chalco.  Posteriormente, 
durante el  periodo Azteca  III,  se detecta una  resuelta  expansión de  las  chinampas  sobre el  lecho 
lacustre.  Edward  Calnek  propone  que  las  principales  obras  de  formación  masiva  de  chinampas 
ocurrieron entre 1426 y 1467 de nuestra era (Calnek, 1972). Respecto a  la distribución de las zonas 
chinamperas en la cuenca, además de las ya mencionadas en la parte sur, Parsons y Ávila López, de 
forma  independiente,  señalan  la  existencia  de  áreas  con  chinampas  en  los  lagos  de  Xaltocan  (en 
torno  al  poblado  del  mismo  nombre)  y  de  Texcoco  (al  pie  del  cerro  de  Chimalhuacán),  en  la 
vertiente central este de  la cuenca, así  como en  Iztapalapa y, en menor proporción, alrededor de 
Tenochtitlán; generalmente, en sitios donde surgían manantiales de agua dulce que contrarrestaba 
la salinidad de  los  lagos, posibilitando  la horticultura. La actividad agrícola en estas áreas se hacía 
más  factible,  además, gracias a  las obras hidráulicas diseñadas y  construidas por  los aztecas para 
reducir  la  salinidad  de  la  parte  oeste  del  lago,  como  la  Albarrada  de  Nezahualcóyotl,  dique  que 
controlaba el flujo de aguas en el lago de Texcoco, y diversas obras que conducían agua dulce de la 
vertiente  de  la  cuenca  al  sector  oeste  del  lago.  Sin  embargo,  desde  aquella  época,  debido 
principalmente  a  las  características  del  agua,  la  mayor  concentración  de  agricultura  en  campos 
elevados se dio en las lagunas de Xochimilco‐ Chalco (González Pozo et al., op. cit.). 
 
La expansión de la agricultura chinampera en dicha subcuenca se vio impulsada, debido a la escasez 
de  terrenos  llanos  aptos  para  el  cultivo  en  esta  zona,  ya  que  allí  predominaban  las  extensiones 
cubiertas por lagos y humedales. Este hecho, a su vez, estimuló la evolución y el mejoramiento de 
las prácticas chinamperas en esta porción de  la cuenca, específicamente. Haciendo referencia a  la 
construcción  de  chinampas  en  la  subcuenca  Xochimilco‐  Chalco,  Armillas  menciona:  “Esta 
adaptación resultó  tan exitosa que para principios del  siglo XVI  la mayor parte de  la superficie de 
ambos lagos había sido convertida por el hombre en un prodigioso conjunto de varias decenas de 
miles  de  islotes  para  horticultura”  (Armillas,  1971).  Así,  gracias  a  la  eficiencia  de  estas  prácticas, 
aunada a la conveniente localización de la subcuenca respecto a Tenochtitlán –una distancia de 30 
kilómetros, accesible vía acuática–, el área agrícola de Xochimilco‐Chalco surgió como la alternativa 
que abastacería de alimentos a la capital azteca, debido a que, al estar situada en islotes en medio 
de  un  lago,  ésta  carecía  de  terrenos  circundantes  inmediatos  que  pudiesen  dedicarse  a  la 
21 
 
producción agrícola con el objeto de asegurar la provisión de alimentos a la ciudad. Se calcula que el 
área de chinampas en el  lecho lacustre alcanzó, en su momento de auge, una extensión cercana a 
las 10000 ha (Ibid.). 
 
Antes  de  la  introducción  de  las  especies  europeas,  el  principal  cultivo  al  que  se  destinaba  la 
chinampa  era  el maíz,  el  cual  se  producía  con  fines  de  autoconsumo;  sin  embargo,  el  cultivo  de 
jitomate,  amaranto,  chile,  calabaza,  frijol,  uauhtli,  tomate,  chía,  quelites  y  flores,  también  eran 
importantes,  ya que  tenían alta demanda en  los mercados prehispánicos.  La disponibilidad de  los 
vegetales variaba de acuerdo a los cambios en el régimen hidrológico y la demanda en los mercados 
(Santamaría, 1912; Rojas, 1982; González, 1992, en Merlín, op. cit.). 
  
No obstante el relativo éxito de la chinampería tradicional como sistema agrícola, las características 
ambientales de la cuenca en que éste se desarrolló, constituían ya una limitante en la capacidad del 
mismo para abastecer de alimento a la población del lugar. El crecimiento poblacional en el valle de 
México superó la capacidad de producir el alimento necesario para su supervivencia desde la época 
prehispánica (Ezcurra et al., 2006); por  lo que era necesario y regular el  intercambio de productos 
con  otros  pueblos,  siendo  las  principales  importaciones  los  alimentos  fuente  de  proteínas.  Sin 
embargo, la producción chinampera en tiempos aztecas representaba aproximadamente el 50% de 
los alimentos consumidos por la población de la cuenca (Ibid.). El sistema de chinampas era clave no 
sólo por su capacidad productiva, sino también por el diseño de una red de canales que facultaron la 
comunicacióny  la  distribución  e  intercambio  de  productos  a  través  el  territorio.  En  la  época 
prehispánica  el  sistema  chinampero  era  altamente  eficiente  en  términos  de  productividad  y 
autosustentablidad. 
 
Etapa  II.  Conquista  española  y  época  colonial.  Desecación  artificial  de  la  cuenca  del  Anáhuac; 
reconfiguración espacial del sistema chinampero (De 1521 a 1821). 
La extensión de  las  chinampas que  los  colonizadores españoles posiblemente encontraron en  los 
primeros años de la conquista era de poco más de 116 km². Había ya, además, dos grandes lagos de 
agua  dulce  –el  de  Xochimilco  y  el  de  Chalco–  divididos  por  la  Albarrada  de  Nezahualcóyotl, 
construida  durante  la  época  prehispánica  (Chiapa,  2006)  (Figura  1.12).  Sin  embargo,  los 
22 
 
conquistadores  de  Tenochtitlán,  en  1521,  fueron  incapaces  de  adaptarse  a  un  modo  de  vida 
desarrollado en un ambiente lacustre, por  lo que vieron la necesidad de modificar el entorno para 
hacerlo más seco y apto para la construcción de asentamientos con una configuración basada en el 
modelo de ciudad española de la época, que implicaba el comunicar el territorio por medio de calles 
y el impulso de la construcción de edificaciones pesadas en diversos puntos de la nueva ciudad. La 
conquista afectó gravemente el funcionamiento de los lagos, siempre a favor de la disminución de 
los niveles de agua en la cuenca del Valle de México. Aparentemente, el primer impacto al caudal de 
la cuenca resultó de la destrucción del sistema hidráulico prehispánico. Un hecho significativo fue la 
destrucción  del  albarradón  de  Nezahualcóyotl,  para  utilizar  sus  piedras  en  la  construcción  de  la 
ciudad española. Los españoles no conocían todavía el funcionamiento de la cuenca y nunca habían 
visto una  inundación;  la primera sobrevino treinta años después de su  llegada, en 1555, veintisiete 
años después de la destrucción del albarradón azteca. (GEA, op. cit.). Esta inundación no alarmó a 
los mexicanos, ya que éstos sabían, por su historia, que México era expuesto a esas adversidades. 
Sin  embargo,  a  los  españoles,  que  eran  ajenos  a  acontecimientos  semejantes,  causó  gran  terror. 
“Fue éste el principio de una pesadilla para los nuevos habitantes de la ciudad; el agua se convirtió 
en  el  principal  enemigo”  (Ibid.).  Ante  este  escenario,  lo  primero  que  se  hizo  fue  reconstruir  la 
albarrada de Nezahualcóyotl, de manera que siguiera funcionando como antes de la conquista. Para 
los  colonizadores  se  volvió  imperante  el  controlar  los  riesgos  de  inundación  de  la  capital  y  otros 
asentamientos en el Valle (mismos que se presentaban en temporadas de  lluvias extraordinarias), 
situación  que  atendieron  sin  considerar  los  efectos  que  los  cambios  en  el  sistema  hidrológico 
pudiesen  tener  en  las  subcuencas.  Con  este  cúmulo  de  ideas  en  mente,  los  españoles 
implementaron numerosas obras de drenaje de la cuenca del Valle México: 
“A  partir  del  siglo  XVII,  comenzaron  a  construirse  obras  de  drenaje  de  tamaño  y 
complejidad crecientes, con el objeto de librar a la ciudad del riesgo de inundaciones y de 
secar el lodoso subsuelo del fondo del lago. Estas obras, a su vez, produjeron poco a poco, 
cambios en el medio ambiente de la cuenca” (Ezcurra, 1990). 
 
 
 
 
 
23 
 
Figura 1.12 Los lagos de la cuenca de México en 1519. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuente: http://barriodetultenco.blogspot.mx/2011_01_01_archive.html 
 
 
Se habían presentado ya inundaciones considerables en la época prehispánica, en 1449 y 1498, y el la 
época virreinal, en 1555 y 1579; sin embargo, el primer gran proyecto con el que se inició el proceso 
de desagüe comenzó a principios del siglo XVII, a partir de una gran inundación sufrida por la ciudad 
en 1604, tras la cual se propusieron varios planes para controlar los niveles hidrológicos de los lagos. 
24 
 
El  principal  consistió  en  la  creación  de  un  drenaje  artificial.  Este  proyecto  comenzó  en  1607  y 
finalizaría en 1789 con la obra conocida como el Tajo de Nochistongo (Mathes, 1970). Dicho trabajo 
localizaba el problema en las avenidas extraordinarias del río Cuautitlán sobre las lagunas centrales 
el valle, Xaltican y Zumpango, que eran más altas que las de México y Texcoco y, por consiguiente, 
se  desbordaban  fácilmente  sobre  las  áreas  más  pobladas.  De  lo  anterior,  derivó  una  solución 
relativamente  sencilla:  encontrar  una  salida  por  Nochistongo,  que  facilitara  el  desagüe  fuera  del 
Valle  de México hacia  el  río  Tula.  (González Pozo et  al., op.  cit.)  La primera  fase de  esta obra no 
resolvió el problema, ya que ignoró el papel de los lagos del sur (Xochimilco y Chalco) en la dinámica 
hidrológica  de  la  cuenca.  A  esto  siguieron  proyectos  en  los  que  se  reconstruyeron  algunas 
albarradas en torno a la capital y se cerró el paso de agua de los lagos del sur hacia Texcoco; lo que 
llevó a un aumento en los niveles de agua de éstos últimos, anegado y dañando a los cultivos y a los 
poblados. Una larga secuencia de malas decisiones llevó a una gran inundación en 1629. “Esta vez la 
catástrofe  se  prolongó  por  cinco  años  y  los  habitantes  de  la  Ciudad  de  México  tuvieron  que 
abandonarla hasta que las aguas retrocedieron en 1634.” (Ibid.).  
 
Figura 1.13 Plano de la subcuenca Xochimilco‐Chalco en 1521, según Pedro Armillas.  
 
Fuente: Tomado de González Pozo et al., 2010. 
 
25 
 
Gradualmente,  la ciudad y sus zonas chinamperas fueron reestableciéndose, de modo que el siglo 
XVIII marcó una nueva etapa de auge en el Anáhuac que coincidía con el de toda la Nueva España. 
Con  el  influjo  de  la  ilustración,  se  facilitó  la  elaboración  de  proyectos  más  ambiciosos  y  mejor 
sustentados. En este contexto, en 1753 se delinea el Plan del Real Desagüe de Huehuetoca, con el 
que se excava el  canal de Guadalupe para el alivio del  lago de Zumpango, y un año más  tarde se 
hacen modificaciones al drenaje del lago de Texcoco al Tajo de Nochistongo, obra que se abre en su 
totalidad para el año de 1779 (Ibid.). 
 
Como se ha  señalado,  los  recurrentes esfuerzos por drenar  los  lagos  se  concentraron en  la parte 
norte de  la  cuenca y en el propio  lago de Texcoco, mientras que  los  lagos australes no  se vieron 
directamente afectados por estos proyectos. Este proceso  llevó, entre otras cosas, a una notable 
reducción del área chinampera, concentrándola en la región sureste de la cuenca, en la subcuenca 
Xochimilco‐Chalco (Chiapa, 2006). Al mismo tiempo que se drenaban otras partes de la cuenca, se 
mantenía un extenso sistema de canales que conectaba las zonas chinamperas con la capital y otros 
poblados  del  Anáhuac.  Aún  al  haber  sufrido  agresivos  cambios  tanto  socioculturales  como 
demográficos,  para  el  siglo  XVIII  las  poblaciones  de  la  subcuenca  Xochimilco‐  Chalco  habían 
recuperado ya algo de su vitalidad. Aunque en extensiones reducidas y bajo muchas adversidades, el 
sistema de horticultura de  la  zona  chinampera  se mantuvo durante  la  Colonia  y,  dentro de  todo, 
enriquecido  con  la  suma  de  una  nueva  variedad  de  especies  traídas  de  Europa  a  los  cultivos 
tradicionales  prehispánicos.  Lo  anterior  demuestra  la  supervivencia  a  la  Conquista,  de  la  relación 
simbiótica entre la subcuenca chinampera y la Ciudad de México, basada en la provisión a la ciudad 
de alimentos producidos en tierras elevadas en los lagos de Xochimilco y Chalco. No obstante, para 
ese momento, el intercambio comercial entre los dos lugares se había diversificado como resultado 
de la nueva variedad de oficios aprendidos por los pobladores de la zona al formar parte del motor 
del  desarrollo  económico  de  la  Nueva  España.  Esto  llevóa  que  además  de  frutas,  verduras  y 
pescado,  se  intercambiara  también  leña, madera,  zacate  y  piedra;  hecho  que  aumentó  el  tráfico 
comercial,  a  la  vez  que  incrementó  la  importancia  de  los  canales  de  esta  ruta  como  vías  de 
comunicación clave para  la ciudad debido a su estabilidad  lacustre durante todo el año (González 
Pozo et al., op. cit.). 
 
26 
 
El diseño de los chinampas, como unidades agroproductivas, resultó crucial para su supervivencia a 
la colonia, ya que los sistemas agrícolas europeos no eran aptos para las condiciones ambientales y 
topográficas  de  la  subcuenca,  ya  que  éstos  utilizaban  el  arado,  que  no  resulta  práctico  ni  en 
terrenos montañosos como los del sur de la subcuenca, ni en humedales y lagos someros como los 
de la zona chinampera de la misma. También por ello, en el área de Xochimilco no se desarrollaron 
grandes haciendas y los indígenas mantuvieron la influencia principal en la configuración del paisaje 
(Ibid.). 
 
Etapa  III. México  independiente. Reestructuración político‐administrativa y  comienzo del declive 
del sistema chinampero en la subcuenca Xochimilco‐Chalco (De 1821 a 1914). 
Para el territorio Xochimilca‐Chalca, la principal repercusión de la consumación de la independencia 
fueron  las  modificaciones  al  sistema  administrativo,  proceso  que  se  desarrolló  gradualmente,  a 
través de varios años. Una vez materializadas estas modificaciones, los xochimilcas enfrentaron un 
nuevo problema: el  asedio  sobre  los  recursos naturales  y  las  formas de propiedad corporativa  ya 
que,  tanto  las  tierras  como  las  aguas,  comenzaron  a  provocar  un  gran  interés  por  parte  de  la 
burguesía  liberal,  así  como  por  las  autoridades  del  gobierno  del  Distrito  Federal,  demarcación 
político‐administrativa  de  cuya  jurisdicción  pasó  a  formar  parte  Xochimilco,  una  vez  definidos  los 
límites del Distrito Federal  (Hernández, 2003). 
 
En la misma época, el crecimiento demográfico en los asentamientos ribereños comenzó a ser, ya, 
un factor perturbador del equilibrio hidrológico y ecológico para los humedales, a medida que esas 
extensiones se  iban transformando en terreno desecado destinado para asentamientos humanos, 
uso agrícola de temporal y explotación pecuaria. Entre las consecuencias de estos cambios destaca 
la formación de las ciénegas, al norte de la zona chinampera:  la ciénega grande de Xochimilco y la 
ciénega  de  San  Gregorio.  Éstas,  al  ser  producto  de  la  desecación  parcial  de  los  lagos,  fueron 
consideradas como bienes comunales y, por lo tanto, su explotación debía darse en beneficio de la 
comunidad. Sin embargo, surgieron intereses por parte de terceros: hacendados y empresarios que 
se disputaron el control sobre esas porciones de tierra (González Pozo et al., op. cit.). 
 
27 
 
 
A  mediados  del  siglo  XIX  quedaba  una  proporción  considerable  de  la  superficie  original  (21000 
hectáreas) de las chinampas. En 1864, el lago de Xochimilco‐Chalco tenía todavía una extensión de 
150 km² y su elevación sobre el nivel del lago de Texcoco era superior a los tres metros, a pesar de 
que sólo subsistía en la cuenca el 15% (230 km²) de la superficie original de los lagos (GEA, op. cit.).  
 
A pesar de los intentos de las autoridades de evacuar toda el agua de la cuenca desde el siglo XVIII y 
hasta  fines  del  siglo  XIX,  la  zona  sur  se  mantuvo  como  una  zona  chinampera  dedicada  a  la 
producción  de  hortalizas  y  flores  (Sanders,  1969).  Asimismo,  los  canales  siguieron  siendo  vitales 
como  las  principales  vías  de  comunicación  mediante  las  cuales  se  transportaban  mercancías  y 
personas. En 1850, se inauguró la primera línea de vapor que conectaba Xochimilco con la Ciudad de 
México, hecho que intensificó aún más la comunicación lacustre entre estos dos núcleos (González 
Pozo et al., op. cit.). El canal de la Viga era una de las principales acequias hondas para comunicación 
y desagüe de las lagunas que existían en el Valle. Desde tiempos coloniales y hasta 1938, una línea 
de  chinampas  se  extendía  desde  el  barrio  de  San Pablo  hacia  el  sur  a  lo  largo de  este  canal,  por 
Santa Anita e Ixtacalco hacia Culhuacán (Armillas y West, 1950, en GEA, op. cit.). Por el canal de la 
Viga llegaba a México no sólo parte de su abasto, sino también el agua dulce de los lagos del sur que 
hizo posible el cultivo de chinampas en el lago de México (Rojas, 1974). “El tráfico acuático por este 
canal era intensísimo en el siglo XVI y siguió siéndolo durante toda la Colonia y hasta fines del siglo 
XIX. Además de productos de Xochimilco y Chalco, por ella llegaban a México productos de la tierra 
caliente de Morelos. Todavía en 1890 Porfirio Díaz inauguró una nueva línea de vapores entre Chalco 
y  México.  Sin  embargo,  esta  línea  estaba  destinada  a  la  quiebra,  debido  al  azolve,  la  poca 
profundidad de los  lagos y el mejoramiento del transporte terrestre; además, desde 1856 se había 
abierto  un  concurso  para  nuevos  proyectos  de  desagüe  de  la  cuenca  y  en  1866,  se  aprobó  un 
proyecto que planteaba la construcción de un túnel de 10 km en Tequisquiac. A fines del siglo XIX se 
construyeron,  además,  canales  para  drenar  el  sur  de  la  cuenca;  el  fin  de  los  lagos  del  sur  se 
avecinaba” (GEA, op. cit.). 
 
 
 
28 
 
Figura 1.14 Canal de la Viga en 1910. 
 
Fuente: Archivo Casasola, en: http://yoatecutli.blogspot.mx/2007/07/ciudad‐lago.html 
 
 
Figura 1.15 Transporte de vapor en el canal de la Viga, en 1860. 
 
Fuente: http://yoatecutli.blogspot.mx/2007/07/ciudad‐lago.html 
 
Para la últimas décadas del siglo XIX, el área metropolitana de la Ciudad de México empezó a sufrir 
el  agotamiento  de  sus  fuentes  cercanas  de  abastecimiento  de  agua,  consecuencia  tanto  de  la 
expansión  territorial  como  del  aumento  de  población.  Por  esa  razón,  en  1883,  el  doctor  Antonio 
Peñafiel realizó un estudio sobre la disponibilidad de recursos hidráulicos en la cuenca del Valle de 
México,  a  fin  de  ubicar  nuevas  fuentes  para  abastecer  la  ciudad.  Como  resultado  del  estudio, 
Peñafiel concluía: “… no quedará más recurso que introducir el agua de los grandes manantiales de 
la  región  austral  de  la  laguna de Xochimilco,  cuyo  caudal  es  suficiente para  alimentar  una  ciudad 
populosa  como  deberá  ser  nuestra  capital…  siendo  los  manantiales  de  esta  región  la  fundada 
esperanza de la conservación de la Ciudad de México, la ciencia y el gobierno deben fijar sus miradas 
en la repoblación general de los bosques, pero especialmente de los lugares en que se encuentren 
29 
 
los  manantiales  y  en  los  canales  en  que  corren  las  aguas  sobrantes  […]  ya  que  es  un  principio 
científico  bien  adquirido  que  las  arboledas  conservan  las  lluvias  regulares,  evitan  inundaciones  y 
mantienen  las  vertientes  de  las  aguas  potables”  (Hernández,  op.  cit.).  Para  fundamentar  esta 
conclusión,  Peñafiel  sostenía  que  se  trataba  de  aguas  sobrantes  destinadas  a  terminar  en  los 
pantanos de Xochimilco y en el canal de la Viga, por lo que su empleo estaba más que justificado. Sin 
embargo, no mencionaba que esas aguas eran para el uso cotidiano de los xochimilcas, para el riego 
de las chinampas y demás sembradíos, además de ser utilizadas para renovar el agua de los canales 
y de  las  lagunas en  las que se criaban varias especies de peces y se alimentaban también muchos 
otros animales (González Pozo et al., op. cit.). A pesar de sus aspectos negativos, la idea de recurrir a 
las  fuentes  hídricas  de  la  subcuenca Xochimilco‐Chalco para  abastecer  a  la  Ciudad de México  fue 
ganando  aceptación  y,  así,  “entre  las  últimas  décadas  del  siglo  XIX  y  primeras  del  siglo  XX,  se 
configuró  lo  que  ha  venido  aser  el  mayor  desafío  a  la  supervivencia  de  la  zona  chinampera  de 
Xochimilco‐Chalco: la usurpación de sus aguas por la creciente urbe” (Ibid.).  
 
El 20 de abril de 1904, el régimen porfirista publicó el decreto de expropiación de terrenos por causa 
de utilidad pública, para poder construir una de  las primeras grandes obras de  infraestructura del 
siglo XX: el Gran Acueducto, que  llevaría  las aguas de  los manantiales de Xochimilco a  la naciente 
metrópolis. Su construcción ocurrió entre 1904 y 1914. La obra se planeó para captar el agua de los 
diferentes  manantiales  y  transferir  a  la  ciudad  alrededor  de  2000  litros  de  agua  por  segundo,  a 
través de ductos cerrados y empleando cuatro bombas eléctricas ubicadas en La Noria, Nativitas, 
Santa  Cruz Acalpixca  y  San  Luis  Tlaxialtemalco.  Los  nuevos  fraccionamientos  en  la  periferia  de  la 
capital,  como  el  Hipódromo  y  la  Colonia  Condesa,  fueron  de  los  primeros  beneficiarios  de  estos 
esfuerzos (Porras, 2001). La inauguración del Gran Acueducto, en 1914, señala el fin de una etapa de 
supervivencia del sistema chinampero (aún cuando éste enfrentara ya ciertas dificultades) y el inicio 
de  una  nueva  etapa  de  declive  del  mismo,  caracterizada  por  un  deterioro  que  avanzaría  a  una 
velocidad nunca antes vista en esta zona. 
 
 
 
30 
 
Figura 1.16 Plano del proyecto del Gran Acueducto construido a principios del siglo XX. 
 
 
Fuente: 
http://www.projetsdepaysage.fr/fr/los_conflictos_de_escalas_para_valorar_la_apropiacion_urbano_rural_su
stentable_en_el_valle_de_mexico 
 
Etapa IV. “Postrevolución”. Reforma agraria, explosión demográfica urbana y crisis ambiental (De 
1914 a 1986). 
Después de  la Revolución, varios pueblos originarios de Xochimilco recibieron tierras ejidales o  les 
fueron restituidos sus derechos sobre bienes comunales; sin embargo, de forma paralela, la política 
hídrica de principios del siglo XX, que llevó a la incorporación de las aguas que alimentaban el lago 
de  Xochimilco  a  la  red  de  agua  potable  de  la  Ciudad  de  México,  fue  convirtiendo  grandes 
extensiones de  lagunas y humedales en sencillos campos de cultivo de temporal  (Merlín, op. cit.). 
Además,  aún  cuando  la  desintegración de  las  haciendas  y  la  posterior  dotación de  tierras para  la 
31 
 
conformación de ejidos dio un impulso a la agricultura, los cambios en la Ley Agraria incorporados 
entre 1930 y 1950 condujeron a la insuficiencia de instrumentos oficiales para la regularización de la 
propiedad de  la  tierra,  lo que propició  el  incremento del  número de  terrenos “sin papeles” en  la 
zona chinampera. Estos elementos, sumados al imparable crecimiento de la Ciudad de México y su 
avidez  por  urbanizar  nuevas  tierras,  llevaron  a  un  periodo  crítico  en  el  declive  del  sistema 
chinampero,  caracterizado  por  una  fuerte  devaluación  del  suelo  agrícola  y,  por  el  contrario,  un 
aumento en la valía del mismo como suelo habitacional.  
 
El número y  la magnitud de  las obras que  llevaron el agua desde  los manantiales de Xochimilco al 
centro de la ciudad para el abasto público aumentaron gradualmente y a la par del crecimiento de la 
Ciudad de México,  hasta  llegar  a  una  situación  crítica  en  la  que  los  pobladores  de  Xochimilco  no 
contaban con el  recurso hídrico necesario para  satisfacer  sus necesidades básicas.  Los canales  se 
vieron gravemente afectados por el azolve y la desecación; entre 1954 y 1958, éstos llegaron a estar 
prácticamente secos. 
 
Ante la inminente desecación de los canales y el consecuentes descontento de la población local, el 
entonces Departamento del D.F. realizó una obra con la que pretendieron resarcir el daño, la falta 
de  agua:  en  1959,  se  virtieron  aguas  negras  con  tratamiento  primario  a  la  red  de  canales, 
restituyendo el agua que en algún momento fue de manantial. La calidad del agua inyectada fue tan 
deficiente que provocó, entre otras cosas,  la pérdida de especies como  la almeja y el pez blanco. 
Ante  la presión  social,  el  gobierno  comienza  la operación de  la primera planta de  tratamiento de 
aguas para abastecer la zona lacustre: la planta Cerro de la Estrella y, a pesar de la deficiente calidad 
del agua, este proceso permitió que la agricultura recuperara, aunque en forma limitada, un nuevo 
auge en la zona en esa época (Merlín, op. cit.). Para subsanar la falta de agua potable que ya no era 
posible obtener de los manantiales, la Ciudad de México se vio obligada a extraer el líquido vital de 
las  entrañas  del  suelo  xochimilca.  El  sistema  de  pozos  de  Xochimilco,  conjuntamente  con  los 
existentes  en  la  Delegación  Tláhuac  constituye,  hasta  la  fecha,  una  de  las  principales  fuentes  de 
abastecimiento de agua para  la Ciudad de México  (PDDU Xochimilco, 2009). No obstante, para  la 
década de 1970 gran parte de los terrenos ejidales se había reducido a terrenos salitrosos de escasa 
32 
 
productividad,  lo  que  llevó  a  una  disminución  en  la  población  xochimilquense  dedicada  a  la 
agricultura, la cual pasó del 38.6% en 1960, al 3.1% en 1980 (Merlín, op. cit.). 
 
 
 
 Figura 1.17 Obras sobre el desecado canal                    Figura 1.18 Canal alimentado por aguas  
 de Iztacalco a finales de la década de 1930.                                               negras.        
                                
Fuente: http://ixtli75.wix.com/intro#!__about‐us‐salinas‐        Fuente: http://www.projetsdepaysage.fr/fr/los_ 
family/the‐relocation‐                                                                          conflictos_ de_escalas_para_valorar_la_apropia 
                                                                                                                    cion_ urbano_rural_ sustentable_en_el_valle_de_ 
                                                                                                                    mexico 
  
 
Por otra parte, para el año de 1950 ya no existían vías acuáticas que conectaran la zona chinampera 
con  la  Ciudad  de  México:  los  canales  que  cumplían  esta  función  habían  sido  convertidos  en 
avenidas. Ahora, el transporte terreste era el único medio para movilizar productos entre estos dos 
puntos. La existencia exclusiva de vías de comunicación terrestres, aunada al funcionamiento de la 
creciente red de carreteras del país, benefició la entrada a la ciudad de productos provenientes de 
áreas  más  remotas,  mismos  que  crearon  un  mercado  de  competencia,  en  el  que  repentina  y 
forzosamente se vieron insertados los productos chinamperos (González Pozo et al., op. cit.). 
“Como en muchas otras partes de América Latina, la industrialización de México en el siglo XX trajo 
como resultado un proceso de migración acelerada de campesinos hacia las grandes ciudades. En su 
rápido crecimiento,  la ciudad de México fue devorando  los pueblos satélites de  la antigua capital, 
hasta convertirse en  la  inmensa megalópolis que es actualmente.” (Ezcurra, 1990). Para  la década 
de  1960  la  inmigración urbana se hizo especialmente evidente en  la periferia de  la  ciudad,  siendo 
principales  destinos  (por  orden):  Gustavo  A. Madero,  Iztacalco,  Iztapalapa  y  Álvaro  Obregón.  En 
33 
 
estos años, el área urbana de la ciudad de México creció en un 47% (Canabal, Torres‐Lima y Burela, 
1992).  En  comparación con el  resto de  la  ciudad, Xochimilco presentó un crecimiento poblacional 
acelerado entre 1960‐1980 (alrededor del 5 por ciento anual en comparación a una tasa de 2.5 por 
ciento para el  resto del Distrito Federal)  (Zabaleta, 2010). La  ineficacia de  los programas estatales 
para vivienda en propiedad supuestamente puestos en marcha por el Estado y dirigidos a sectores 
medios,  propiciaron  el  poblamiento  irregular  (sin  servicios  y  bajo  un  régimen  de  tenencia  poco

Continuar navegando