Logo Studenta

Surgimiento-y-desarrollo-de-Ciudad-Anahuac-Nuevo-Leon-a-partir-de-las-polticas-hidrograficas-del-Mexico-del-Siglo-XX

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Universidad Nacional 
Autónoma de México 
Facultad de Filosofía y Letras 
Colegio de Geografía 
 
 
Surgimiento y desarrollo de Ciudad Anáhuac, 
Nuevo León, a partir de las políticas 
hidrográficas del México del siglo XX 
 
 
Tesis 
Que para obtener el título de 
Licenciada en Geografía 
Presenta: 
Sandra Cruz Alejo 
Asesora: 
Dra. Luz María Oralia Tamayo Pérez 
 
 
 
Miembros del Jurado: 
Dra. María Inés Ortiz Álvarez 
Dra. María del Carmen Juárez Gutiérrez 
Mtro. Eduardo Domínguez Herrera 
Dr. Edmundo Quezada Hernández 
 
Ciudad Universitaria, D.F., agosto de 2013
http://www.google.com.mx/imgres?q=escudo+de+la+unam+en+autocad&um=1&hl=es-419&sa=N&tbo=d&biw=1080&bih=497&tbm=isch&tbnid=l6AgRiekOxKqUM:&imgrefurl=http://www.pelauts.com/escudo/escudo-logo-unam-jpg.html.html&docid=j-ziOFqiYlpULM&imgurl=http://pcbiol.posgrado.unam.mx/Contenido/Ligas_de_Interes/imagenesylogos/escudo-logo-unam.jpg&w=297&h=346&ei=9IW1UJnQEImayQG_1oB4&zoom=1&iact=rc&dur=4&sig=108977867840887734222&page=1&tbnh=161&tbnw=138&start=0&ndsp=13&ved=1t:429,r:12,s:0,i:118&tx=56&ty=79
http://www.google.com.mx/imgres?q=FACULTAD+DE+FILOSOF%C3%8DA+Y+LETRAS&um=1&hl=es-419&tbo=d&biw=1080&bih=497&tbm=isch&tbnid=GowtEDYLFaIVNM:&imgrefurl=http://colegiodefilosofia.unam.mx/mexico-hacia-el-2012-reflexiones-humanisticas/&docid=6y8txV4gaHbxvM&imgurl=http://colegiodefilosofia.unam.mx/wp-content/uploads/2011/09/facultad_filosofia_unam1.gif&w=187&h=243&ei=O4e1UMmTIaWPyAGJ04CABQ&zoom=1&iact=hc&vpx=2&vpy=186&dur=1962&hovh=194&hovw=149&tx=60&ty=107&sig=108977867840887734222&page=1&tbnh=142&tbnw=104&start=0&ndsp=12&ved=1t:429,r:0,s:0,i:119
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
I 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Anáhuac tierra norteña, 
rinconcito de nuevo León; 
de mi vida, eres mi dueña, 
te entregué mi corazón. 
 
Con fecha cinco de mayo 
del año del treinta y tres 
Anáhuac quedó fundada 
hoy, gran municipio es. 
[…] 
Rodríguez muy popular 
eres firme, eres estable, 
nos invitas a soñar, 
candoroso, alegre, afable. 
[…] 
Camarón fue poderoso 
y a la vez muy afamado; 
llegó a ser muy coloso, 
 y lo hemos despoblado. 
 
Existe un lugar famoso 
que llamamos El Nogal; 
en su tiempo muy grandioso, 
hoy no encuentras un jacal. 
 
Anáhuac tiene su presa 
“Carranza o Don Martín”; 
es el pueblo la riqueza, 
es el medio de vivir. 
 
[…] 
En el río Salado veo 
un emporio de riqueza; 
con sistema de bombeo; 
se combate la pobreza. 
 
[…] 
También se siembra 
el algodón 
en toditas las parcelas; 
es famosa la región 
se cultiva donde quiera. 
 
Cultívanse los cereales; 
 sorgo, maíz, ajonjolí; 
habitando sus jacales, 
la gente se ve feliz. 
 
Por acá ni una montaña 
muy parejo es el terreno; 
en Anáhuac no hay cizaña, 
solamente amor fraterno. 
[…] 
Autor: Profesor Gustavo 
 Elizondo Lazcano 
(No tiene música) 
 
Ciudad Anáhuac, ayer y hoy 
Fotos tomadas de “Hijos de Anáhuac” 
Corrido a Ciudad Anáhuac. 
Fuente: Gutiérrez, S., 1996:38-40 
II 
 
 
Dedicatoria 
Les dedico con mucho amor esta tesis 
 
A mis padres, quienes con su actitud, sus palabras de aliento y con su ejemplo 
de siempre seguir adelante he logrado andar en estos lares. 
 
A la Dra. Luz María Oralia Tamayo Pérez por su calidez humana, por su 
sabiduría y por su bella compañía durante esta travesía. 
 
A las Geógrafas de toda la vida 
 
A los Estudiantes 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
III 
 
 
Agradecimientos 
 
 
 
 
Esta investigación la he realizado gracias a la exaltación que me brindaron 
diferentes personas que sin duda han hecho más gozoso todo el proceso: 
A la UNAM, nutrido espacio que me ha permitido educarme, aprender de ilustres 
maestros, conocer a grandes amigos y ser una semilla de su conocimiento. 
A mi asesora la Dra. Luz María Oralia Tamayo Pérez mi más sincera gratitud por 
ser mi guía durante este proceso y por su confianza en esta investigación. 
 A mis sinodales: 
Hombres y mujeres sabias, llenos de amor por la vida, muchas gracias por 
dedicarme tiempo y por ayudarme a labrar esta investigación. A la Dra. María Inés 
Ortiz Álvarez por ser una parte importante en la construcción de este trabajo. A la 
Dra. María del Carmen Juárez Gutiérrez por sus valiosas observaciones a la 
estructura de esta tesis. Al Mtro. Eduardo Domínguez Herrera por enriquecer mi 
trabajo. Al Dr. Edmundo Quezada Hernández por sus atinados comentarios a esta 
tesis. 
A las autoridades del municipio de Anáhuac Nuevo León, especialmente al 
ingeniero Manuel Parra, Director de políticas públicas del municipio, quien me 
facilitó importante información para la realización de este trabajo. 
Agradezco especialmente a la Dra. Teresa Elizabeth Cueva Luna y Elia Esparza, 
quienes amablemente me brindaron información y fotografías para la presentación 
de esta tesis. 
IV 
 
Al gran apoyo recibido por el personal del Archivo de la Mapoteca “Manuel Orozco 
y Berra” por facilitarme tan valiosa cartografía para reconstruir este espacio 
geográfico y por la cordialidad con la que me atendieron. 
Al personal de la Biblioteca del Archivo General de la Nación que me permitió tan 
amablemente la consulta de los ejemplares del Diario Oficial de la Federación para 
respaldar el presente trabajo. 
Al personal de la Biblioteca Nacional, en especial al espacio de la Hemeroteca 
Nacional por hacer muy agradable mi estancia y consulta de diversos ejemplares del 
Diario Oficial de la Federación. 
 
 Al personal de la Biblioteca Central por su disposición para la consulta de tesis en 
microfilm. 
 
Al personal del Instituto de Geografía, en especial al de la mapoteca “Alejandro de 
Homboldt” que me facilitó la consulta de diversas cartas topográficas. 
 
Asimismo, esta tesis fue posible gracias al financiamiento de la beca del Programa 
de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) IN 
302010, por el proyecto titulado “Formación y conformación de estamentos 
ocupacionales y de comunidades e instituciones científicas en México”, en 
particular a la Mtra. Verónica Ramírez quien estuvo al pendiente del mismo y a la 
Dra. María Luisa Rodríguez Sala, responsable del proyecto PAPIIT. 
A mis hermanas y hermanos queridos: 
Leticia, Adriana, Rosario, Carina, hermosas y sabias mujeres, me han inspirado, han 
llenado de movimiento mi vida, su fortaleza continúa reforzando mis pasos. 
Citlalli, Mariana, Patricia, Zislila, Abish, sabias geógrafas de quienes he aprendido 
no solo de la ciencia en sí, sino de la posibilidad de otras realidades y esperanzas del 
mundo. 
V 
 
Elizabeth, linda mujer, llenas de fe y de esperanza mi vida. 
Rodolfo, Roberto, Thakar, sabios hombres que con su alegría siempre reconfortan 
mi vida. 
José Alberto, compañero amoroso, gracias por tus observaciones a la redacción de 
esta tesis y por facilitarme los materiales para realizar mí cartografía. Ladrón de mi 
corazón, han sido tantas tus palabras de aliento e innumerables nuestras sonrisas que 
hacen feliz la experiencia de conservar recuerdos junto a ti. 
 Son para mí mis grandes pilares, me han obsequiado tantos y tantos valiosos 
regalos que llevaré conmigo toda mi vida. He aprendido mucho de ustedes. Me han 
compartidosus conocimientos, me han tendido la mano cuando lo necesito. Por 
existir y trascender el espacio universitario haciendo este tiempo más feliz y 
placentero ¡gracias! 
Agradezco de forma muy especial a la Dra. Irma, Lucia y Maritza, por ayudarme a 
vislumbrar la realidad de mi vida y mejorarla según mi esperanza. 
¡Gracias a todas las demás personas valiosas que aportaron a esta investigación!
 
 
Índice 
s 
 
Dedicatoria ___________________________________________________________________ II 
Agradecimientos ______________________________________________________________ III 
Introducción ___________________________________________________________________ 1 
1. CAPÍTULO 1. La configuración de un paisaje en la frontera norte de Nuevo León: las 
políticas hidrográficas y las ciudades agrícolas ___________________________________ 5 
1.1. Marco teórico, conceptual y metodológico __________________________________ 5 
1.1.1. Geografía Histórica y conceptualización ________________________________ 6 
1.1.2. La historia urbana _________________________________________________ 10 
1.1.3. Historia regional y región histórica ____________________________________ 12 
1.1.4. El concepto de Paisaje Cultural _______________________________________ 14 
1.1.5. Metodología ______________________________________________________ 16 
1.2. Antecedentes __________________________________________________________ 19 
1.2.1. Políticas hidrográficas en torno a la irrigación en México 1910-1926 ________ 22 
1.3. Las políticas agrarias e hidráulicas en la administración de Plutarco Elías Calles (1924-
1928) ____________________________________________________________________ 25 
1.3.1. Consolidación de la política hidráulica ________________________________ 32 
1.4. Cambios en la división política de la frontera norte de Nuevo León _____________ 35 
1.5. Las ciudades agrícolas __________________________________________________ 39 
2. CAPÍTULO 2. Las políticas hidrográficas gubernamentales y la conformación del distrito 
de riego “Don Martín” ______________________________________________________ 44 
2.1. Ley sobre Irrigación con Aguas Federales __________________________________ 45 
2.1.1. La obra técnica de la Comisión Nacional de Irrigación ___________________ 46 
2.2. Decretos y acuerdos presidenciales en torno al distrito de riego “Don Martín” ____ 49 
2.2.1. La construcción de presas y el desarrollo de zonas agrícolas _______________ 57 
2.2.2. Construcción de la Presa “Venustiano Carranza” ________________________ 61 
2.3. El Sistema Nacional de Riego 004 “Don Martín” ____________________________ 62 
2.3.1. La granja experimental en “Rodríguez” y los primeros cultivos en el distrito de 
riego “Don Martín” ________________________________________________________ 66 
2.3.2. El zacate del Sudán, el Milo y el Keffir ________________________________ 67 
2.3.3. El algodón, la base de la agricultura ___________________________________ 68 
3. CAPÍTULO 3. Surgimiento y evolución de Ciudad Anáhuac a partir de un proyecto 
agrario ___________________________________________________________________ 72 
3.1. De los primeros asentamientos a la consolidación de la ciudad _________________ 72 
3.1.1. “Rodríguez” ______________________________________________________ 73 
3.1.2. “Camarón” _______________________________________________________ 75 
 
 
3.1.3. “El Nogal” _______________________________________________________ 79 
3.1.4. “Don Martín” _____________________________________________________ 79 
3.2. La ciudad agrícola de Anáhuac ___________________________________________ 80 
3.3. Surgimiento del municipio de Anáhuac ____________________________________ 84 
3.3.1. Infraestructura urbana en Ciudad Anáhuac _____________________________ 91 
3.4. Otros pueblos de Anáhuac _______________________________________________ 95 
3.4.1. “Nuevo Anáhuac” _________________________________________________ 95 
3.4.2. “Nuevo Camarón” _________________________________________________ 96 
3.4.3. “Nuevo Rodríguez” ________________________________________________ 96 
3.4.4. “Colombia” _______________________________________________________ 97 
3.5. La dinámica poblacional de las actividades económicas en el municipio de Anáhuac, 
1940-2010 ________________________________________________________________ 98 
4. Conclusiones _____________________________________________________________ 117 
5. Lista de referencias ________________________________________________________ 121 
6. Anexo __________________________________________________________________ 130 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Índice de cuadros 
 
Cuadro 1.1. Ramas de la geografía histórica_________________________________________7 
Cuadro 1.2. Diferentes etapas en la transformación del Paisaje Cultural en Ciudad 
Anáhuac______________________________________________________________________18 
 
Índice de figuras 
 
Figura 1.1. Metodología para el estudio del fenómeno ________________________________17 
Figura 1.2. Territorio y colindancias de Nuevo León a finales del siglo XIX______________41 
Figura 2.1. Plano de localización de las unidades del distrito de riego 004________________54 
Figura 2.2. Línea del tiempo: decretos y acuerdos presidenciales________________________56 
Figura 2.3. Infraestructura hidroagícola en los distritos de riego_________________________65 
Figura 2.4. Línea del tiempo: los principales eventos históricos en la fundación de Ciudad 
Anáhuac______________________________________________________________________ 70 
Figura 3.1. Crecimiento de la población en “Rodríguez”______________________________ 68 
Figura 3.2 Población total en “Rodríguez” entre 1930 y 1940__________________________ 73 
Figura 3.3. Evolución de la población en “Camarón”_________________________________77 
Figura 3.4. La Plaza de “Camarón” alrededor de 1937 y sus ruinas en 2010______________ 78 
Figura 3.5. Evolución de la población en la localidad de “Don Martín”__________________79 
Figura 3.6. Imagen satelital de Ciudad Anáhuac_____________________________________ 82 
Figura 3.7. Evolución de la población en Ciudad Anáhuac, 1940-1960___________________84 
Figura 3.8. Fotografías que ilustran diferentes momentos de la construcción de obras para el 
 distrito de riego 004_________________________________________________88 
Figura 3.9. Integración territorial de Anáhuac, 1940__________________________________89 
Figura 3.10. Integración territorial de Anáhuac, 1950_________________________________90 
Figura 3.11. Integración territorial de Anáhuac, 1960_________________________________90 
Figura 3.12. Evolución de la población del Municipio de Anáhuac, 1940-2010____________94 
Figura 3.13. Evolución de la población en la localidad “Nuevo Anáhuac”, 1940-2000______95 
Figura 3.14. Evolución de la población en la localidad “Nuevo Camarón”, 1940-2000______96 
Figura 3.15. Evolución de la población en la localidad “Nuevo Rodríguez”, 1940-2000_____97 
Figura 3.16. Evolución de la población en “Colombia”, 1940-2000______________________98 
Figura 3.17. Actividades económicas en Anáhuac, 1940______________________________100 
Figura 3.18. Actividades económicas en Anáhuac, 1950______________________________100 
Figura 3.19. Actividades económicas en Anáhuac, 1960______________________________101 
 
 
Figura 3.20. Actividades económicas en Anáhuac, 1970______________________________101 
Figura 3.21. Actividades económicas en Anáhuac, 1980______________________________101 
Figura 3.22. Actividades económicas en Anáhuac, 1990______________________________102 
Figura 3.23. Actividades económicas en Anáhuac, 2000______________________________102 
Figura 3.24. Población total por sexo y grupos quinquenales de edad, Anáhuac, 1940_____106 
Figura 3.25. Población total por sexo y grupos quinquenales de edad, Anáhuac, 1950_____107 
Figura 3.26. Población total por sexo y grupos quinquenalesde edad, Anáhuac, 1960_____108 
Figura 3.27. Población total por sexo y grupos quinquenales de edad, Anáhuac, 1970_____109 
Figura 3.28. Población total por sexo y grupos quinquenales de edad, Anáhuac, 1980_____110 
Figura 3.29. Población total por sexo y grupos quinquenales de edad, Anáhuac, 1990_____111 
Figura 3.30. Población total por sexo y grupos quinquenales de edad, Anáhuac, 2000_____111 
Figura 3.31. Población total por sexo y grupos quinquenales de edad, Anáhuac, 2010_____112 
 
Índice de mapas 
 
Mapa 3.1. Ubicación del Municipio de Anáhuac, Nuevo León________________________ 86 
Mapa 3.2. Infraestructura carretera Anáhuac, Nuevo León 2011_______________________ 93 
Mapa 3.3. Evolución territorial de Ciudad Anáhuac, 1892-1960_______________________116 
 
 
Fuentes documentales 
 
AGN: Archivo General de la Nación 
AMOB: Archivo de la Mapoteca “Manuel Orozco y Berra” 
BC: Biblioteca Central 
BN: Biblioteca Nacional 
IGg: Instituto de Geografía 
1 
 
Introducción 
 
 
 
 
En el México posrevolucionario, los gobiernos nacionales se preocuparon por 
desarrollar y modernizar al país. Para tal efecto se decretó la “Ley sobre Irrigación 
con Aguas Federales” (1926), que permitiera el uso del agua bajo un criterio de 
beneficio social. Entonces se estableció el distrito de riego 004 “Don Martín” 
(1932), que fue planeado para desarrollar la zona semiárida del país comprendida en 
la cuenca hidrológica del río Salado, en los Estados de Coahuila y Nuevo León. 
Alrededor de este distrito, se creó toda una compleja infraestructura hidro-agrícola 
que daría lugar al surgimiento del municipio de Anáhuac, cuya cabecera municipal 
es Ciudad Anáhuac. 
Las zonas áridas y semiáridas, ocuparon un espacio importante del territorio y su 
condición constituía un freno para el desarrollo de las mismas, era necesario 
implementar políticas que mediante sistemas de riego, entre otros, permitieran 
mejorar las condiciones de la población ya establecida o crear nuevas localidades y 
llevar población a ellas. Para ello se analizaron algunas regiones y se hicieron 
estudios científicos con el fin de conocer la geología, la geomorfología, el clima y el 
tipo de suelo, y planear la mejor ubicación para dichas ciudades. 
La planeación para la conformación del distrito de riego se inició en 1926. Se 
hicieron estudios geológicos para su mejor localización y se inició (en 1927) la 
construcción de la Presa “Venustiano Carranza” que fue finalizada en 1930, cuando 
2 
 
se inauguró formalmente y se comenzaron a captar los primeros volúmenes de agua. 
Más tarde, la Comisión Nacional de Irrigación fundó, en 1933, Ciudad Anáhuac con 
el fin de desarrollar el cultivo del algodón. Para 1960, por el decreto Número 88 de 
la Constitución Política de Nuevo León, Anáhuac se integró como un municipio 
autónomo de aquel estado. 
Por lo tanto, si las ciudades agrícolas fueron planeadas para desarrollar las zonas 
áridas de México, ¿la creación de Ciudad Anáhuac contribuyó al desarrollo agrícola 
de la región como se pensó?, ¿los planes de los gobiernos posrevolucionarios para 
desarrollar las zonas áridas del país fueron exitosos en Ciudad Anáhuac?, ¿cómo ha 
sido la evolución de esta ciudad? y ¿cuál es su situación actual? 
Hipótesis: 
Si el desarrollo de una región se fundamenta en estudios científicos, enmarcados en 
políticas públicas estructuradas los planes pueden tener mucho éxito mientras no se 
presenten factores externos que modifiquen lo proyectado. 
El surgimiento de ciudades a partir de políticas públicas es un aspecto poco 
estudiado por la geografía histórica en México. Sin embargo, el conocer cómo 
nacieron algunas nuevas poblaciones es un tema importante para la geografía en 
general y para la geografía histórica en particular, ya que el establecimiento de 
poblaciones y lugares impacta directamente en el paisaje, modificándolo de manera 
definitiva. 
 
 
3 
 
Objetivo: 
El presente estudio tiene como objetivo: Conocer la evolución territorial de Ciudad 
Anáhuac, desde su creación en 1926, a través del análisis de sus condiciones 
geográficas e identificando los cambios experimentados en el paisaje a través del 
tiempo. 
La estructura de la tesis está conformada por tres capítulos. El capítulo uno se refiere 
al marco teórico, conceptual y metodológico bajo la perspectiva de la geografía 
histórica y de la relación sociedad-naturaleza se describe lo concerniente a las 
políticas públicas impulsadas por los presidentes de México a inicios del siglo XX, 
específicamente aquellas que se enfocaron al desarrollo de la agricultura. Sus 
consecuencias espaciales fueron un cambio en el paisaje natural del noreste de 
México, por la creación de ciudades agrícolas. Asimismo, se explica cómo fue la 
integración territorial de la frontera norte de Nuevo León que serviría como 
preámbulo para el emplazamiento de Ciudad Anáhuac. 
En el capítulo dos, se detallan los primeros intentos por parte del gobierno 
posrevolucionario para acelerar el crecimiento de la agricultura a través de la 
implementación de políticas hidrográficas. Particularmente en la administración del 
general Plutarco Elías Calles (1924-1928) cuando se crea el riego del distrito 004 
“Don Martín” el cual fue indispensable para la realización agrícola, sobre todo del 
cultivo de algodón. 
En el capítulo tres se describen las ciudades agrícolas como proyectos dirigidos a 
asegurar la colonización de las zonas áridas. Los nuevos colonos se establecerían en 
4 
 
campamentos clave como “Don Martín”, “Camarón”, “El Nogal”, y “Rodríguez” 
que serían reubicados finalmente en Ciudad Anáhuac además se nombran otros 
nuevos poblados que terminaron de conformar la ciudad. Por otra parte, se exponen 
datos estadísticos de 1940 a 2010 que dan una idea de la dinámica poblacional del 
municipio de Anáhuac. Por último, se elaboró una cartografía con base en las etapas 
de transformación del paisaje cultural tomando como referencia las cartas 
topográficas del INEGI, escala 1:50,000. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5 
 
1. CAPÍTULO 1. La configuración de un paisaje en la 
frontera norte de Nuevo León: las políticas hidrográficas 
y las ciudades agrícolas 
 
 
1.1. Marco teórico, conceptual y metodológico 
 
La geografía histórica es el marco dentro del cual se analizará el surgimiento y 
desarrollo de Ciudad Anáhuac, ya que esta disciplina estudia la interrelación entre el 
espacio y el tiempo, a partir de los cambios en determinado paisaje cultural. 
Para la Geografía Histórica, el espacio se concibe como el soporte de los hechos 
históricos, tal como lo sostiene Fochler, para quien “Todos los acontecimientos 
históricos necesitan un escenario para desarrollarse” (Fochler, G. 1974:20). Este 
escenario contiene formas visibles, que se interrelacionan dentro de una región en un 
determinado periodo de tiempo, permitiendo la diferenciación entre el pasado y el 
presente, de manera que si se recurre al pasado, es para comprender las formas 
actuales y para establecer las distintas relaciones del fenómeno. 
La geografía histórica, como lo afirma Mitchell (1975), citado por Cortez: 
… puede llegar a nociones más profundas como la génesis de un paisaje […] 
cuestionándose a partir de las huellas observables los procesos de formación 
social. Porque la geografía histórica trata principalmente temas de la geografía 
social, económica y política de un área en una época remota. Proporciona los 
antecedentes para el estudio geográfico del mundo moderno. Por una parte el valor 
de su trabajo radica en el hecho de que algunos elementos geográficos, que se 
desarrollaron como respuesta a las condiciones del pasado, son extremadamente 
6 
 
estables en su forma y de larga duración en sus efectos; la comprensión del 
presente demanda el estudio del periodo en que se establecieron y desarrollaron. 
Por otra parte, su valor está también en queotros elementos han cambiado 
rápidamente, y el estudio de sus cambios y evolución arroja luz sobre los 
principios que determinan su patrón geográfico (Cortez, C. 1991:17). 
1.1.1. Geografía Histórica y conceptualización 
Los inicios de la geografía histórica se remontan a la conformación de la geografía 
humana, puesto que, de acuerdo con Ramírez: 
El origen de la geografía histórica [está] en el comienzo de lo que conocemos 
como geografía contemporánea occidental. Interesada a comienzos del siglo XX 
por el papel del hombre en el […] espacio geográfico como contenedor, donde 
existe tanto espacio como tiempo (Ramírez, J. A. 2005:25). 
De acuerdo con Mendoza y Busto “es posible considerar a la geografía histórica 
dentro de los intereses académicos de la geografía humana” (Mendoza, H. y K. 
Busto, 2011:33). Además, los estudiosos dieron importancia al carácter geográfico-
histórico de los fenómenos. Retomando a estos autores, “este campo de estudio se 
desarrolló como tal a lo largo del siglo XX, a partir de intereses específicos 
provenientes de la historia y de la geografía” (Ibíd.). 
Por otro lado, hoy por hoy se acepta que la geografía histórica es subdisciplina de la 
Geografía Humana y que su área de interés es la problemática del espacio y tiempo. 
Si bien para Hartshorne, citado por Randle, “la geografía histórica no es una rama 
de la geografía comparable a la geografía económica o política. Tampoco es la 
geografía de la historia ni la historia de la geografía. Más bien, es como otra 
geografía completa en sí misma, con todas sus ramas” (Randle, P. 1966:48). El 
7 
 
contenido de la geografía histórica es muy amplia, por ello se especializa en 
diferentes temáticas (Cuadro 1.1), sin embargo, según Ramírez, los autores Norton, 
1984; Prince, 1985; Cortes, 1991; y Ortega, 2000, coincidieron en que “sus 
objetivos, métodos y prácticas son diversos, [por lo que] no se ha llegado a un 
consenso sobre su concepción” (Ramírez, J. A. 2005:26). 
Cuadro 1.1 Ramas de la geografía histórica 
RAMA 
 
EJEMPLO AUTOR 
 
Climatología histórica El entierro de Olimpia: un estudio sobre clima e 
historia. 
E. Huntington 
Geomorfología Histórica Historia de los maremotos acaecidos en Chile 
(1562-1932). 
Bol. Serv. 
Sismológ. 
Las causas naturales determinantes de la forma 
de la costa de los Países Bajos. 
J. de Veen 
Fitogeografía Histórica Historia de los bosques del mundo. R. St. Baker 
La vida de las plantas en los Alpes Suavos. R. Gradmann 
Zoogeografía Histórica La invasión de Nueva Zelandia por gente, plantas 
y animales. 
A. H. Clark 
 
Ecología Histórica Demografía y ecología históricas de Teotlalpan. S. F. Cook 
Antropogeografía (gral.) 
Histórica 
Los paisanos de la Normandia Oriental. J. Sion 
Geografía agraria histórica Los caracteres originales de la historia rural 
francesa. 
 
M. Bloch 
Historia de la vid y del viñedo en Francia. 
 
R. Dion 
Cambios en la utilización de la tierra al SO. Del 
valle de Londres (1840-1932). 
E. C. Willat 
Geografía urbana histórica La ciudad europea occidental. R. E. 
Dickinson 
Geografía industrial 
histórica 
El desarrollo industrial de Bitmingham (1860-
1927). 
G. C. Allen 
Geografía del comercio 
histórica 
De Potosí a Buenos Aires: una ruta clandestina 
de la plata. 
F. Braudel 
Geografía del transporte 
histórica 
Geografía histórica del ferrocarril en las Islas 
Británicas. 
E. F. Carter 
8 
 
Geografía colonial histórica La Comunidad Británica de Naciones. A. 
Demangeon 
Demografía Histórica Evolución de las densidades de la población en 
Anjou (1806-1936). 
A. Chatelain 
Población medieval británica. J. C. Rusell 
Geografía política histórica Geografía histórica de Francia. A. Mirot 
Geografía económica 
histórica 
Un relevamiento económico de la Antigua Roma. T. Frank 
 
 
La geografía histórica no es simplemente una serie de sucesos históricos; está 
preocupada por el ser humano, por sus manifestaciones y por su desarrollo en el 
espacio, a quien estudia bajo ciertas perspectivas. Así, según Ramírez estas son: a) el 
estudio del pasado (reconstrucción de paisajes culturales de tiempos pasados 
tratando de explicar su gestación con base en circunstancias culturales y políticas), 
b) el estudio del cambio del espacio a través del tiempo (el origen de los paisajes y 
su proceso evolutivo) y c) el pasado en el presente (se parte de un presente 
compartido por los contemporáneos indagando el origen y la evolución de los 
procesos). Además señala que algunos autores (como Norton y López) incluyen la 
historia de la geografía (Ibíd.). 
La geografía histórica es el estudio de los cambios del espacio geográfico a través 
del tiempo, que son consecuencia, directa o indirectamente, de determinados 
procesos sociales. La importancia de esta disciplina se debe a la relación entre 
Geografía (por el sentido espacial) y la Historia (por el factor tiempo). De esta 
manera, el análisis geográfico de acuerdo con Randle “ya no se limita a lo que se 
Fuente: Randle, 1966:56-57. 
9 
 
presenta delante de los ojos del observador, sino que también se vuelve hacia 
situaciones caducas, en tanto entre éstas y la situación vigente existe un arco 
invisible, pero tenso, que las vincula. [Al mismo tiempo que], esta apertura hacia el 
pasado es similar a la preocupación por lo futuro” (Randle, P. 1966:23). 
Como se mencionó anteriormente, la geografía histórica estudia la interrelación 
entre el espacio y el tiempo a partir de los cambios en determinado paisaje cultural. 
Se trata de un espacio concreto y mudable, a propósito, afirma Fochler que “la 
geografía [debe] investigar a una determinada región geográfica [desde] los hechos 
políticos y culturales del pasado, puesto que el paisaje cultural es una región 
“humanizada”, formada no sólo por fenómenos naturales sino además por los 
elementos culturales que han actuado sobre la superficie en cuestión” (Fochler, G. 
1974:20). En este sentido, Mendoza y Busto han señalado que existe una estrecha 
relación de la geografía histórica con la geografía cultural (Mendoza, H. y K. Busto, 
2011:37-39). 
La geografía histórica se ha desenvuelto bajo diferentes tradiciones, entre ellas se 
encuentran: a) la geografía histórica como escenario, b) la geografía histórica del 
sujeto, c) la geografía histórica crítica (en México no existe como tal, tan solo 
acercamientos) y d) la geografía histórica relación hombre-naturaleza. Para el 
presente trabajo, se utilizó el enfoque de la relación hombre-naturaleza, que según 
Ramírez se considera a partir de la región y el paisaje, que son categorías espaciales 
en las que se desenvuelve por necesidad la “sociedad humana”, y donde la principal 
preocupación es comprender plenamente la interacción del hombre con la naturaleza 
10 
 
y ya no su mera demarcación (Ramírez, J. A. 2005:88-89). También, los geógrafos 
más preocupados por lo teórico-metodológico se han acercado a los aportes de la 
escuela de los annales
1
: la larga duración. Es difícil concebir una geografía histórica 
desde la relación hombre-naturaleza sin la larga duración o los ritmos que ésta 
acarrea (Ramírez, J. A. 2005:89). 
1.1.2. La historia urbana 
 
La historia urbana estudia la evolución de la ciudad tomando en cuenta el proceso de 
urbanización y la historia local de una determinada ciudad a lo largo de una época. 
Es decir, la ocupación y transformación física del territorio que llevan a cabo los 
actores sociales con base en el uso estratégico de los recursos como parte de la 
relación sociedad-naturaleza. El espacio que la ciudad ocupa será aquel que el grupo 
social se ha apropiado y ordenado para asegurar la satisfacción de sus necesidades. 
El espacio urbano es continuamente modelado por las complejas prácticas espaciales 
como resultado, el sitio actual de la ciudad es a menudo diferente del original pues 
en su crecimiento abarca más allá de su lugaroriginal y se establece sobre otra 
topografía. En este contexto, el vínculo que la población mantiene con su entorno 
social y físico le posibilita crear una red territorial de relaciones espaciales que se 
traducen en la apropiación material y simbólica del espacio urbano, la territorialidad 
urbana. Por otro lado, el nombre de la ciudad, de sus calles y de sus barrios permite 
 
1
 Uno de los aportes metodológicos que han utilizado los geógrafos históricos con gran éxito es la larga 
duración que definió Braudel en la escuela de los Annales en 1979. La larga duración surge como una 
oposición práctica a la corta duración. El punto principal es comprender lo sucedido no solo en tiempos cortos 
(acontecimientos) sino que la historia debe de entender un todo social, donde entra en juego la naturaleza. Ese 
todo social, está conformado por estructuras sociales y éste se crea y regenera, en periodos de tiempo que 
pueden rebasar los siglos (Ramírez, J. A., 2005:89). 
 
11 
 
comprender la morfología y el paisaje urbano; el crecimiento y cambio a lo largo del 
tiempo en cada ciudad que forma parte de la memoria colectiva y la experiencia 
geográfica de la comunidad. Mientras tanto el trazado de las calles, regulares y 
geométricos planificados y trazados espontáneos, es claramente identificable tanto 
en la forma de la ciudad como en la voluntad de proyectarla; su función es regular la 
disposición de los edificios y manzanas además de conectar espacios y partes de la 
ciudad. Asimismo, dado su carácter permanente es posible diferenciar las 
modificaciones que ha sufrido el territorio y resistir algunas transformaciones 
posteriores. 
También, acorde a la tradición de la geografía histórica urbana es imprescindible 
cuestionarse acerca del espacio y el tiempo de las ciudades, ya que como lo plantea 
Ribera, citada por Ramírez, la importancia de la traza urbana ha dado 
interpretaciones en las cuales se pueden observar lugares de segregación donde la 
organización de los centros urbanos expresa, en buena medida, la imposición 
ideológica de un espacio (Ramírez, 2005:92-93). En el análisis de la ciudad se 
considera al sujeto como protagonista de la historia siempre que trasciendan sus 
obras con el tiempo el grupo social va tejiendo una compleja relación con su medio, 
transforma o crea nuevos espacios, desarrolla actividades económicas y adquiere la 
responsabilidad de su lugar. 
Como sostiene Bassols: “Las diversas políticas presidenciales [enmarcadas en un 
México posrevolucionario] influyeron en el desarrollo de la economía y como 
factores importantes en la formación y desarrollo regional” (Bassols, A. 1985:475). 
12 
 
Por su parte, Álvarez menciona que la ciudad no hay que entenderla como una 
espacialización directa de la sociedad, sino como un producto más de la misma. Y 
como producto que es, en primer lugar se hace necesario conocer cómo se ha 
construido y quiénes han intervenido en su producción, y comprender cómo se ha 
edificado y quiénes han participado en ello. En segundo lugar, reconsiderarlo como 
base de transformaciones futuras (Álvarez, A. 1996:31-32). 
En definitiva, la obtención de un paisaje cultural involucra constantes cambios en el 
tiempo, Piñón lo describe: “Las casas se construyen sobre parcelas que eran 
campos que ha habido que parcelar y, para ello, se ha tenido que redactar un 
proyecto, expropiar unos suelos, construir unas infraestructuras, dotar unos 
servicios, transmitir la propiedad, edificar casas ajustadas a calles, etc. Las calles 
son algo más que un espacio útil, como las casas algo más que superficies que se 
pueden medir y las gentes algo más que propietarios e inquilinos” (Piñón, J. L. 
1966:25). 
1.1.3. Historia regional y región histórica 
Por otra parte, y de acuerdo con Mendoza y Busto, el fundamento teórico de la 
geografía histórica se encuentra en la geografía regional. La geografía histórica parte 
de la región histórica (Mendoza, H. y K. Busto, 2011:35). La región histórica es una 
concepción de identidad tomada por la sociedad que habita la región en cuestión, 
dotándola de significaciones que serán encuadradas en el paisaje (Ramírez, J. A. 
2005:68). La región histórica permite conocer el espacio en términos de su 
evolución, de su comparación o de su análisis (Ibíd.). Al respecto, Ortega Valcárcel, 
13 
 
citado por Ramírez, ha definido la región como “una unidad territorial, tiene límites 
perceptibles, es un espacio distinto de los demás que se manifiesta con fisonomía 
propia, es un territorio y es un paisaje” (Ibíd.). 
Ortega, señala que la elección de una región, responde a la necesidad metodológica 
de observar la relación entre el proceso histórico estudiado y el espacio físico donde 
se llevó a cabo. El geógrafo-histórico que opta por estudiar una región plantea, 
implícita o explícitamente, que existen un espacio y una sociedad más amplia y que 
para evitar generalizaciones que podrían resultar inexactas solo pretende el estudio 
de un segmento. Esta relación entre la región y el conjunto mayor, es un elemento 
muy importante para plantear la forma en que se llevará a cabo el análisis del 
proceso histórico-regional (Ortega, S., 1993:9-10). 
Asimismo, el objeto de estudio de los geógrafos históricos es la sociedad asentada 
en ese espacio físico. Retomando a Ortega, a lo largo del tiempo esta sociedad 
cambia; la identificación de una región, depende más de las características sociales 
de los grupos humanos que viven en esa región, que de las características 
geográficas del territorio (Ibíd.). De acuerdo con el autor, la región atraviesa 
diferentes procesos, entre estos tenemos: el proceso social (a partir de la historia de 
la integración de la sociedad y sus modificaciones), el proceso económico (la 
historia de las actividades económicas que llevaron a cabo los habitantes haciendo 
énfasis en las funciones que en ellas desempeñaron los distintos grupos sociales), el 
proceso demográfico (el progreso de la magnitud, en número de personas, de la 
sociedad), y el proceso cultural (los cambios en la asimilación de ciertas normas y 
14 
 
formas de vida, así como de las instituciones que las difundieron, entre las que 
destacan las instituciones del Estado) (Ibíd.:13-15). 
Por otra parte, Sauer, citado por Cortez detalla: 
 
[…] el geógrafo historiador debe ser […] un especialista regional, pues no sólo 
debe conocer la región como es hoy, también debe conocer sus lineamientos tan 
bien que pueda encontrar en ellos las huellas del pasado. Se puede decir que 
requiere de la habilidad de poder ver el terreno con los ojos de sus antiguos 
ocupantes, desde el punto de vista de sus necesidades y capacidades (Cortez, C. 
1991:40). 
Según Baker
2
, citado por Mendoza y Busto, el espacio geográfico concretado en 
“una serie de mapas […] representan la geografía de un lugar en un tiempo 
específico; la comparación de estos mapas […] explica el cambio geográfico como 
un proceso” (Mendoza, H. y K. Busto, 2011:37). Asimismo, las gráficas son una 
herramienta para entender el proceso económico y el demográfico, por lo que 
retomando a Baker “también son necesarias las gráficas para explicar los sucesos 
históricos. Éstas representan la distribución temporal-histórica de un fenómeno y, 
su comparación con los mapas, contribuye a la formulación de nuevas preguntas” 
(Ibíd.). 
1.1.4. El concepto de Paisaje Cultural 
Existen dos formas de entender el paisaje en Geografía, una es la imagen del 
territorio que es percibida y valorada por el sujeto y la otra, como un hecho real que 
existe en la superficie terrestre cuya naturaleza y caracteres son independientes del 
significado que le atribuyan los grupos humanos. En este estudio se considera la 
 
2
 Seguidor de la geografía histórica hecha por Clifford Darby.15 
 
primera definición, puesto que la sociedad no es un mero espectador del espacio sino 
que interactúa en él creando el paisaje. El paisaje como componente integral del 
territorio es el escenario en el cual se muestra el territorio a través de la percepción 
por medio de imágenes, éstas reflejan su situación en un momento determinado. Esa 
escena incluye formas, colores, patrones y situaciones, ordenados espacial y 
temporalmente que sugieren la forma de organización del territorio. De acuerdo a la 
tradición sociedad-naturaleza, los paisajes no son panoramas estáticos y pasivos, 
sino imágenes cargadas de significado dinámico, resultado de las relaciones 
espaciales pasadas. Es necesario mencionar que el paisaje expresa solamente una 
parte de la realidad, debido a que la percepción del paisaje no depende únicamente 
del marco geográfico real, sino de la interpretación que el individuo y la sociedad 
hacen del mismo (García, A. y J. Muñoz, 2002:13-23). 
Por otro lado, el paisaje natural es el medio físico cuyo carácter locativo y 
delimitado lo diferencia de otros, mientras que el paisaje cultural es una realidad 
compleja integrada por las acciones conjuntas del hombre y la naturaleza, mismas 
que ilustran la evolución de la sociedad humana y sus asentamientos a lo largo del 
tiempo, condicionados por las limitaciones u oportunidades físicas que presenta su 
entorno natural así como por las sucesivas fuerzas sociales, económicas y culturales 
tanto externas como internas (Tamayo L. M. y M. I. Ortiz, 2012:33). De acuerdo 
con Santos, “las formas no nacen apenas de las posibilidades técnicas de una 
época, sino que dependen también de las condiciones económicas, políticas y 
culturales. Por ello, el paisaje debe ser pensado paralelamente a estas condiciones” 
16 
 
(Santos, M. 1996:66). Al respecto, en el caso de los paisajes urbanos, algunas 
ciudades responden a una planeación por parte de la administración federal, por lo 
tanto la naturaleza de ese paisaje podría ser explicado de acuerdo a las leyes o 
decretos que rigen su creación inmerso en una época determinada. 
1.1.5. Metodología 
 
Trabajo de gabinete e investigación bibliográfica (Figura 1.1) que consistió en la 
revisión de los planes que definían la infraestructura hidro-agrícola que se pensaba 
implementar en la zona y que cambiaría dicho paisaje, prácticamente desde su 
fundación. Se tomaron conceptos de geografía histórica, geografía regional, historia 
urbana, historia regional, paisaje, paisaje natural y paisaje cultural, con el fin de 
tener un marco teórico que sirviera de base al análisis. Se realizó investigación 
documental basada en la búsqueda en archivos históricos para localizar las leyes, los 
decretos y los acuerdos, que permitieron la creación de la Presa “Don Martín”, de 
Ciudad Anáhuac, así como de las poblaciones que la circundan. Especialmente, las 
políticas de irrigación establecidas por los gobiernos de Plutarco Elías Calles, Emilio 
Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio, Abelardo L. Rodríguez y Lázaro Cárdenas del Río. 
En la Mapoteca “Manuel Orozco y Berra”, y en la del Instituto de Geografía, se 
revisaron mapas antiguos de la Comisión Geográfico-Exploradora y otros, 
elaborados en el siglo XIX. 
17 
 
 
 
Metodología 
Investigación 
documental 
Etapa 1 
 
Configuració
n del paisaje 
en la frontera 
norte de 
Nuevo León. 
 
Marco 
teórico y 
metodológico 
-Geografía 
Histórica. 
-Paisaje 
Cultural. 
-Historia 
urbana y 
regional 
Políticas 
hidrográficas 
Las 
ciudades 
agrícolas 
Cambios en 
la división 
política de 
la frontera 
norte de 
Nuevo León 
Etapa 2 
Las políticas 
hidrográficas y la 
conformación del 
distrito de riego 
“Don Martín” 
Decretos y 
acuerdos 
presidenciales 
El 
Sistema 
Nacional 
de Riego 
004 
Etapa 3 
Surgimiento 
de Ciudad 
Anáhuac a 
partir de un 
proyecto 
agrario 
Primeros 
asentami
entos y 
consolid
ación de 
la ciudad 
Dinámica 
poblacional 
de las 
actividades 
económicas 
en Anáhuac 
Elaboró: Sandra Cruz Alejo 
Figura 1.1 Metodología para el estudio del fenómeno 
18 
 
Además, se consultaron fotografías aéreas e imágenes del Google Earth, y a través 
del método de Cross-sections y del método regresivo
3
 se definieron períodos 
históricos basados en los principales eventos que caracterizaron el desarrollo de 
Ciudad Anáhuac (Cuadro 1.2), el método de Cross-sections permite sintetizar las 
etapas de configuración del paisaje cultural en Ciudad Anáhuac, mismas que 
permitieron analizar los cambios en el espacio geográfico a través del tiempo. 
 
3
 El método de Cross-sections es un método de periodización en el que se realiza un corte temporal para 
analizar los cambios en el paisaje y cada corte se describe a manera de estudio regional. En el método 
regresivo, se parte del presente para observar el pasado y se vuelve al pasado cuantas veces sea necesario para 
lograr la mejor ilustración de la escena contemporánea (Zusman, P. 2006:173-174). Es una herramienta 
utilizada por los historiadores ellos le llaman “Cortes temporales”, los geógrafos también lo usan con el 
nombre de Cross-sections. 
Transformación del Paisaje Cultural en Ciudad Anáhuac 
Corte temporal Hechos significativos 
Cambio en la división política en 
la frontera norte de Nuevo León. 
1892. Genaro Garza Galán, gobernador de Coahuila, cede a 
Bernardo Reyes el fundo la “Pita”, el que décadas más tarde, 
terminaría de configurar territorialmente al municipio de 
Anáhuac. 
 
Planeación y políticas públicas 
aplicadas al aprovechamiento de 
los ríos y colonización. 
 
1926. Se decreta la “Ley sobre Irrigación con Aguas Federales”. 
Comienzan los estudios para la construcción y localización de la 
Presa “Venustiano Carranza”. Se establecen los primeros 
campamentos provisionales. 
Infraestructura hidroagrícola en 
la zona semiárida del noreste. 
1930. La Presa comienza a captar sus primeros volúmenes de 
agua. En 1932 Comienza a operar el distrito de riego “Don 
Martín”. 
Consolidación de Ciudad 
Anáhuac. 
 
 1933. Se funda Ciudad Anáhuac con el fin de desarrollar el 
cultivo del algodón. 
1935. Anáhuac obtiene la categoría de municipalidad. 
1960. El municipio de Anáhuac se reconoce como municipio 
autónomo del estado de Nuevo León. 
 
Cuadro 1.2 Diferentes etapas en la transformación del Paisaje Cultural en Ciudad Anáhuac. 
Elaboró: Sandra Cruz Alejo 
19 
 
1.2. Antecedentes 
Al realizar un recorrido al pasado, en 1534, el Estado de Nuevo León pertenecía al 
Gobierno del Nuevo Reino de León y su territorio fronterizo formaba parte de la 
antigua Provincia de Coahuila (Commons, A.: 1989, II.5.4), por lo que se puede 
decir que la colonización española trajo como consecuencia un cambio en el paisaje 
cultural de Nuevo León. 
Cuando se firmaron los tratados de Guadalupe Hidalgo (1848) comenzó en Nuevo 
León un periodo de construcción. Como parte del ajuste administrativo se erigieron 
nuevas municipalidades, sin embargo, en la entidad se respiraba una atmósfera de 
inestabilidad política, por el movimiento en contra de la dictadura de Santa Anna. 
En este contexto, el gobernador de Coahuila
4
, Santiago Vidaurri, decretó en 1856 la 
anexión de este estado al de Nuevo León, hecho que resultó en una nueva entidad, la 
cual se denominó Estado de Nuevo León y Coahuila (INEGI, 1997:55). Sin 
embargo, este hecho no fue aprobado por el presidente Ignacio Comonfort, por lo 
que Vidaurri, valiéndose de su popularidad militar, llevó la discusión tanto a 
votación popular como al Congreso Constituyente, cuyo fallo, indudablemente, 
resultó a favor de la anexión. El estado recién creado se conservó hasta que el 
presidente Benito Juárez, quien se oponía a las ambiciones territoriales de Vidaurri, 
 
4
 Antes de 1836, Coahuila y Texas conformaban un solo estado,pero a la colonización de Texas por colonos 
angloamericanos siguió su separación de México en 1836 para formar la República de la estrella solitaria, su 
posterior anexión a los Estados Unidos de Norteamérica motivó un conflicto que finalizó con la invasión y 
pérdida para México, no sólo del territorio que ocupaba Texas, sino también de los estados de Nuevo México 
y California (Vázquez, J.; 1994:19-21). 
20 
 
declaró en 1864, la separación de Coahuila, y reconoció su carácter de estado libre y 
soberano, integrado por su antiguo territorio. 
Durante el segundo imperio (1864-1867), Maximiliano de Habsburgo encomendó a 
Manuel Orozco y Berra la división política del territorio con fines administrativos, 
de manera que tuvieran casi el mismo tamaño y los límites correspondieran a 
accidentes naturales del terreno, así Orozco y Berra presentó el fraccionamiento en 
50 departamentos, pero, por la caída del segundo imperio, esta división política 
nunca se llevó a cabo (Commons, A. 2002:71-74). La división territorial según la 
Constitución de 1917 establecía 28 estados, dos territorios y un Distrito Federal, en 
la cual el estado de Nuevo León obtiene los límites actuales (Commons, A. 
1989:II.5.4). 
Después del derrocamiento del imperio de Maximiliano fue necesaria la 
reconstrucción nacional, por lo que al iniciarse el primer periodo presidencial del 
general Porfirio Díaz, se pusieron en marcha varias acciones, estos fueron los 
primeros intentos de parte del gobierno para resolver el problema del lento 
crecimiento en la agricultura. Las principales fueron: el restablecimiento del crédito 
mexicano con el fin de lograr una respetabilidad dentro de los principales mercados 
mundiales y el nuevo enfoque del progreso económico hacia la manufactura, la 
minería y el cambio de la agricultura de subsistencia a la de tipo comercial, al 
mismo tiempo que continuaba en aumento la construcción de vías de ferrocarril 
(Kroeber, 1994:25). 
21 
 
Al finalizar el siglo XIX el gobierno (Porfirio Díaz) decidió encaminarse hacia una 
nueva política con respecto al uso del agua. En lo que respecta al desarrollo de la 
minería, en la década de los ochenta (siglo XIX), se llevaron a cabo cambios 
importantes en la legislación minera: la creación de la Ley de Minería, Agricultura y 
de la Industria, se autorizó la Ley de Aguas de Jurisdicción Federal en 1888, y para 
1890 el presidente señaló la necesidad de realizar grandes obras de irrigación con 
base en la introducción de nuevos productos agrícolas, principalmente de 
importación (Ibíd.:28-29). 
La agricultura comercial debía satisfacer las demandas de la creciente industria 
algodonera, sin embargo, los inversionistas extranjeros fueron escasos, con 
excepción de William Purcell
5
, quien invirtió con bastante éxito en el cultivo de 
algodón y en la minería (Ibíd.:26-27). Para 1904 el tema de interés del gobierno 
giraba en torno al otorgamiento de concesiones para uso del agua federal, tanto para 
la agricultura como para la minería. Cuatro años más tarde se creó la Caja de 
Préstamos para Obras de Irrigación y Agricultura. Siguiendo a la Secretaría de 
Recursos Hidráulicos, las obras más importantes para usos doméstico, riego, 
generación de energía y usos industriales, estuvieron en manos de particulares que 
las hicieron por medio de concesiones otorgadas por el gobierno (Secretaría de 
Recursos Hidráulicos, 1976:289), ya que este solo facilitaba fondos a los grandes 
hacendados y empresas agrícolas, ganaderas y mineras que tenían garantía 
hipotecaria; así, muchas de ellas no se realizaron por la desconfianza de los 
 
5
 Empresario estadounidense, quien para la época poseía varias haciendas algodoneras y una fábrica textil 
cerca de Saltillo. 
22 
 
inversionistas en los gobiernos revolucionarios y por ende, en la inestabilidad 
política y económica en que se encontraba el país. Además los efectos de la Primera 
Guerra Mundial también influyeron en la falta de inversiones (Ibíd.). 
También, a finales del siglo XIX, el país entraba en una crisis social principalmente 
por el descontento de la población ante la dictadura del general Porfirio Díaz, misma 
que desembocó en un movimiento armado en 1910. Al finalizar la lucha armada, las 
consecuencias sociales fueron deplorables, tanto por los millones de bajas civiles, 
como por la inestabilidad política y económica en que se sumergió el país. 
1.2.1. Políticas hidrográficas en torno a la irrigación en México 1910-1926 
 
Durante el gobierno de Porfirio Díaz se concretó la nueva política económica 
mexicana bajo la cual la ejecución de obras de regadío tuvo primordial importancia. 
Estas obras fueron producto de la iniciativa privada, pues el Estado se limitó a 
otorgar las concesiones que se requerían para el uso de las aguas. De acuerdo con 
Herrera y Lasso, esta etapa se caracterizó por una notable protección al capitalista y 
una escasa atención con respecto a los pequeños intereses agrícolas de la región 
(Herrera y Lasso, J. 1994:145). Asimismo, el impulso que se dio a los ferrocarriles 
en este periodo serviría, entre otras cosas, para favorecer el intercambio de 
productos de las diferentes zonas agrícolas. 
Por lo anterior, es necesario citar nuevamente a Herrera y Lasso, para conocer 
algunas de las concesiones de aguas que la Secretaría de Fomento otorgó, a 
individuos o empresas, de 1888 a 1912: 
 
23 
 
 Compañía limitada del Tlahualilo. La concesión se autorizó el 5 de junio de 
1888, para la irrigación con aguas de la presa de San Fernando en el río Nazas y el 
establecimiento de colonias en terrenos ubicados en el Bolsón de Mapimí, 
Durango. 
 Compañía agrícola de la Sauteña, denominada después compañía Agrícola 
del Río Bravo (17 de diciembre de 1888
6
). La concesión autorizaba el 
aprovechamiento en riego de las aguas de los ríos Bravo del Norte, Conchos y San 
Juan, en los estados de Nuevo León y Tamaulipas; ejecutar las obras necesarias 
para someter a cultivo de riego, y colonizar una superficie hasta de cien mil 
hectáreas. 
 Compañía Agrícola y ganadera de San Diego (3 de octubre de 19087). En este 
contrato, el gobierno ayudó económicamente a la compañía con el fin de que 
terminara la construcción de las obras hidráulicas, para utilizar en riego las aguas 
de los ríos San Diego y Bravo del Norte, Coahuila. 
 Diego Redo. Se trataba de una concesión otorgada el 7 de julio de 1904 y 
más tarde, el 30 de mayo de 1908, para el aprovechamiento en el riego de terrenos 
ubicados en el distrito de Culiacán, Sinaloa, con aguas del río San Lorenzo, 
mediante la construcción de obras que deberían quedar terminadas en 1911. 
 Ramón F. Luján. La otorgaron el 31 de mayo de 1909. El concesionario se 
comprometió a regar y cultivar diez mil hectáreas de terreno, a través de la 
construcción de las obras necesarias en su hacienda Salaices, Distrito de Jiménez, 
Chihuahua, mismas que debería entregar cultivadas y colonizadas. 
 Dante Cusi. Se le dio al concesionario el 22 de septiembre de 1909 y se 
comprometía a regar, cultivar y colonizar diez mil hectáreas de terreno en sus 
haciendas La Lombardía y Nueva Italia, en el distrito de Uruapan, Michoacán. 
 Sinaloa Land Co. Concesión dada el 28 de mayo de 1908, se renovó el 26 de 
mayo de 1909 para riego, cultivo y colonización de diez mil hectáreas en la 
margen derecha del río Culiacán, del estado de Sinaloa. 
 Compañía Agrícola Tepiteña. Se autorizó en octubre de 19098 para 
aprovechar en riego las aguas del río San Diego y del río San Pedro, en Tepic, para 
el riego, cultivo y colonización de diez mil hectáreas. 
 
6
 Se realizaron cinco contratos posteriores: el 16 de diciembre de 1896, el 22 de febrero de 1909, el 18 de 
noviembre de 1909, el 16 de febrero de 1910 y el 30 de abril de 1912. 
7
 Se llevarona cabo dos contratos más, el 6 de enero de 1909 y el 7 de marzo de 1912. 
8
 Se realizaron posteriormente dos contratos más, el 12 de agosto de 1910 y el 29 de agosto de 1911. 
24 
 
 Compañía Mexicana de Luz y Fuerza Motriz. Otorgada el 24 de marzo de 
1903 y renovada el 2 de junio de 1906. Se le autorizaba la construcción de obras 
hidráulicas para el aprovechamiento en fuerza motriz, de las aguas del valle de 
Necaxa y de otros valles inmediatos, situados en los estados de Hidalgo y Puebla 
(Herrera y Lasso, J. 1994:145-153). 
Más tarde, en la época de Francisco I. Madero (1911-1913), se “revive la cuestión 
agraria”, y se desencadena nuevamente la guerra civil. A pesar de ello, entre sus 
políticas se distinguen el impulso al riego de La Laguna y el Bajo Bravo y la 
colonización de las cuencas del Yaqui y el Mayo. 
Durante el gobierno de Venustiano Carranza (1914-1920), se reformó la 
Constitución de 1857 y se promulgó la del 5 de febrero de 1917. En su artículo 27º 
declaraba que la tierra y el agua eran patrimonio de la Nación y por ello, debían 
integrarse a la comunidad con un amplio sentido de beneficio social (Secretaría de 
Recursos Hidráulicos, 1976:289). 
El periodo presidencial del general Álvaro Obregón (1920-1924), inició con la 
demanda agrícola del país por el aumento progresivo de peticiones que los 
agricultores hacían al gobierno federal para que este otorgara concesiones, y así 
poder aprovechar los recursos hídricos. Por lo que se creó en 1921 la Dirección de 
Irrigación, que fuera antecedente de la Comisión Nacional de Irrigación, institución 
encargada de realizar las obras hidráulicas. 
Asimismo, como afirma Bassols, Obregón impulsó la inmigración de los antiguos 
braceros rechazados de Estados Unidos, alentó el riego en el Valle de Mexicali, en el 
Bajo Río Bravo y en Sonora, así como la construcción de caminos y obras portuarias 
25 
 
(Bassols, A. 1983:478). Obregón, se mostró firme ante la idea de que el desarrollo y 
florecimiento de la agricultura eran la base de la reconstrucción nacional, así pues, 
se vislumbraba una agricultura comercial de exportación. Pero dado que el país 
seguía inmerso en un contexto revolucionario, sus políticas se enfocaron en gran 
medida al impulso de la irrigación del noroeste, además de la atracción del capital 
extranjero. 
1.3. Las políticas agrarias e hidráulicas en la administración de Plutarco 
Elías Calles (1924-1928) 
 
Como se lee en la publicación de la Secretaría de Recursos Hidráulicos (1976:333), 
fue en la administración del general Plutarco Elías Calles cuando se alcanzó una 
estabilidad para trabajar en el ramo de los recursos hidráulicos. Por otro lado, 
continuó la idea de la reconstrucción nacional a partir de la Nueva Política 
Económica,
9
 básicamente por la vía de la institucionalización y las leyes. De esta 
manera su gobierno se convirtió en el más firme defensor de la irrigación y de la 
construcción de obras que estudios previos habían mostrado como viables y 
prometedoras, gracias al apoyo del ministro Alberto J. Pani, quien era especialista en 
Hidráulica. La base para los nuevos trabajos la dio la Ley sobre Irrigación con 
Aguas Federales, que empezó a hacerse efectiva en enero de 1926, que según el 
Diario Oficial de la Federación (DOF), su principal objetivo fue “promover y 
construir obras de irrigación en la República” (DOF, 1926a:2). 
 
9
 La Nueva Política Económica (NPE) del gobierno callista se basó en el modelo de la NPE llevada a cabo en 
1921 por Lenin en la Unión Soviética; ambos proyectos guardaban objetivos semejantes: la creación de una 
moneda estable, un presupuesto equilibrado y una Hacienda sana; la búsqueda de una correcta política 
financiera; la devolución de bienes a manos privadas; la creación del Impuesto Sobre la Renta; la creación de 
instituciones y de prácticas que respaldarán la política financiera (Delgado de Cantú, 2003:132). 
26 
 
Plutarco Elías Calles puso énfasis tanto en la necesidad de crear una clase de 
agricultores medios, como en la colonización de áreas despobladas del país, para 
establecer “más población a lo largo de la frontera del norte” y así evitar 
“infiltraciones extranjeras que provoquen periódicamente segregaciones de nuestro 
territorio”. Esta masa de colonos se obtendría, sobre todo, de aquéllos mexicanos 
que habían emigrado a los Estados Unidos y habían adquirido allí experiencia 
agrícola. Estas fueron las razones más importantes por las que se promovería aún 
más la inversión en el distrito de riego “Don Martín”, por su cercanía a la frontera. 
A diferencia de Obregón, Calles consideraba que el problema del agro mexicano 
debía tratarse no solo como un conflicto político, sino que con una visión técnico 
económica, bajo la conducción del Estado. Su solución integral se basaba en la 
entrega de tierras a los campesinos y daba la garantía de su producción, entregando 
semillas, aguas, implementos y créditos necesarios al agricultor para el cultivo de 
sus tierras
10
. Los benéficos resultados que debían obtenerse, no se lograrían si no se 
preparaba el correcto fraccionamiento y colonización de las áreas irrigadas, por lo 
que el ejecutivo puso a disposición de los futuros colonos secciones de tierra a 
medida que las obras se terminaban. Estas parcelas recibirían riego y estarían 
servidas por caminos y otros requerimientos materiales, para asegurar comodidad y 
éxito a los ocupantes de las tierras quienes además obtenían dirección y consejo en 
materia agronómica de los expertos encargados de las granjas experimentales que se 
establecían en cada proyecto importante. 
 
10
 Con base en la solución integral, Calles expidió la Ley Sobre Repartición de Tierras Ejidales y Constitución 
del Patrimonio Parcelario Ejidal, misma que otorgara tierras tanto por restitución como por dotación (Delgado 
de Cantú, 2003:135). 
27 
 
Particularmente se pensó que las obras del centro del país podían esperar, pero era 
necesario efectuar inmediatamente las de la frontera norte para aprovechar las aguas 
internacionales dentro del territorio mexicano en vista de la activa política de 
explotación que de ellas llevaban a cabo los Estados Unidos desde el comienzo del 
siglo XX. Entonces, se eligieron y localizaron las obras más importantes; 
sucesivamente, el Gobierno llevo a cabo el aprovechamiento de las corrientes 
internacionales del norte del país, entre ellas, el Río Bravo y sus afluentes 
mexicanos. 
El 1º de septiembre de 1926, el presidente Plutarco Elías Calles rindió su primer 
informe de gobierno ante el Congreso. Dio a conocer que de acuerdo al artículo 3º 
de la Ley sobre Irrigación con Aguas Federales, ya había comenzado el periodo de 
construcción de obras, mismas que se llevaban a cabo bajo el siguiente orden: 
construcción de una presa de almacenamiento de aguas del río Santo Domingo en 
Baja California; construcción de la presa “Don Martín” en el río Salado y la del río 
Mante en Tamaulipas. El aprovechamiento en riego de estas tres obras se haría 
mediante una presa y varios canales principales sobre ambas márgenes del río. 
Además, declaraba que de fundarse las obras en estudio y de terminarse las que 
estaban en construcción se pondrían bajo irrigación 390,000 hectáreas en el término 
de tres o cuatro años, y era en estos terrenos irrigados donde podría establecerse 
población de la clase media campesina y muchos de “nuestros compatriotas” que 
han emigrado al extranjero. Sin embargo no fue posible concluir rápido los 
proyectos por la carencia tanto de datos como de estudios en las zonas determinadas. 
Por esta razón mencionaba que si durante su periodo administrativo no se concluían 
28 
 
todas las obras, sí se dejaría la base y el programa de una política hidráulica en el 
que se sostendría el incrementode la producción agrícola nacional, la formación de 
una fuerte clase media campesina y la riqueza futura del país (LARRP, 1994:740-
741). 
En el informe presidencial del 1º de septiembre de 1927 el presidente Plutarco Elías 
Calles informaba que el porvenir económico descansaba, principalmente, en el 
eficaz aprovechamiento agrícola de la extensión territorial que podía conseguirse 
mediante un régimen completo y apropiado de irrigación. Las presas que se habían 
construido eran la de “Santa Gertrudis” en Tamaulipas, la de “Don Martín” en 
Coahuila, la del río Mante en Tamaulipas, la de Guatimapé en Durango; en el río 
Santiago en Aguascalientes y la de Tepuxtepec en Michoacán. Además de estudios 
para aprovechar aguas de los ríos Yaqui y Mayo, en Sonora, Conchos y San 
Buenaventura, en Chihuahua, y de la Sauceda, en Durango (Ibíd., 1994:784). 
En el último informe de gobierno, el 1º de septiembre de 1928, Calles explicaba que 
los estudios y trabajos de construcción se realizaban arduamente, de acuerdo a los 
recursos económicos en ese entonces disponibles. Se comprometía a dejar 
concluidas en el curso de aquel año las obras esenciales de los proyectos Calles, Río 
Mante y “Don Martín”. Con respecto al proyecto de “Don Martín”, éste 
aprovecharía las aguas del río Salado. Asimismo indicaba que para que la 
colonización fuera un éxito debía hacerse exclusivamente con tierras susceptibles 
para habitarse, es decir, aptas para el cultivo, con obras de irrigación, y vías de 
comunicación, entre otras, requisitos que se cubrían en la propiedad privada y en los 
terrenos que la Comisión Nacional de Irrigación estaba condicionando. Otra parte 
29 
 
fundamental del proyecto del presidente fue la enseñanza agrícola. Para ello se 
establecieron escuelas rurales (siguiendo los lineamientos trazados por la Secretaría 
de Educación Pública y la Secretaría de Fomento), tan pronto como los campesinos 
se organizaban en sus nuevas tierras, en las que se les enseñaba con el objetivo de 
que obtuvieran los mejores rendimientos de su tierra (Ibíd.:839-841). En el mismo 
punto Delgado de Cantú señala que la educación tuvo un papel importante para 
llevar a cabo las políticas hidrográficas callistas. El Secretario de Educación, Moisés 
Sáenz, aplicó sus conocimientos para una educación que sustentara la Nueva 
Política Económica mediante la Escuela Rural, la cual debía tener, entre otras cosas, 
una parcela donde los niños aprendieran a cultivar. Inspirada en el método de la 
“escuela activa” (de John Dewey), la escuela de Sáenz (planeada ya por 
Vasconcelos) tenía como principal objetivo “convertirlos en personas 
industrializadas, útiles y fieles a la nación mexicana”, para que colaboraran al 
desarrollo integral de ésta (Delgado de Cantú, G. 2003:137). Otro proyecto 
educativo consistió en la organización de una red de escuelas centrales agrícolas, 
cuyo propósito era utilizar métodos e instalaciones modernas, que permitieran a los 
alumnos aprovechar industrialmente los recursos de la región y participar de manera 
activa en su desarrollo. De esta forma se establecieron cuatro escuelas agrícolas con 
maestros de la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo y de algunas escuelas 
estadounidenses (Ibíd.:139). 
De acuerdo con la misma autora, la producción agrícola en el periodo 1924-1928, 
destacó el notable crecimiento de la agricultura comercial en la zona norte de la 
30 
 
República. Por el contrario, en la del sur y sobre todo en la del centro, la existencia 
de una producción de subsistencia y la disminución año con año de las cosechas fue 
una constante (Delgado de Cantú, G. 2003:136). En este sentido, Consuelo Soto 
señala que la agricultura comercial de exportación se intensificó en los distritos de 
riego que fueron construidos en el país, bajo el control de la antigua Secretaría de 
Recursos Hidráulicos. En las ocho regiones geoeconómicas los sistemas de riego 
recibieron un subsidio del 60% por parte del gobierno federal; varios productos 
agrícolas constituyeron la base del mercado externo, entre ellos el algodón, el café y 
las frutas, los cuales se exportaban casi exclusivamente a Estados Unidos (Soto, C. 
1981:147-150). 
En cuanto al comercio, Delgado de Cantú menciona que para 1926, el valor de las 
exportaciones era mayor que en 1910 y la balanza comercial resultaba favorable a 
México en relación con Estados Unidos, del que dependía el comercio exterior. Los 
productos que se exportaban eran materias primas, principalmente minerales, 
petróleo y sus derivados, ganado y productos animales y, en cuanto a productos 
agrícolas, el café, el tomate y el algodón, entre otros (Delgado de Cantú, G. 
2003:136). 
La explotación de plata y oro creció a partir de 1922, pero en 1927 decayó como 
consecuencia de una baja en la producción de oro y la caída en el precio 
internacional de la plata. Las exportaciones de productos agrícolas casi se duplicaron 
entre 1920 y 1927, sin embargo, por querer satisfacer la demanda de productos de 
exportación, se descuidó la producción agrícola para consumo interno, por lo que 
31 
 
hubo necesidad de importar maíz, trigo y harina. Cabe señalar que fue la agricultura 
comercial de exportación la que ayudó en algo a la crisis económica que padeció el 
país a partir de julio de 1926 y de la que empezaría a recuperarse hasta 1929 (Ibíd.). 
En cuanto al transporte, este se rehabilitó mediante su devolución a las empresas 
privadas, con lo que Calles se libraba de los conflictos laborales y financieros que tal 
sector acarreaba. En este contexto, se terminó de construir el ferrocarril Sur-
Pacífico, que enlazaba las ciudades de Nogales, Hermosillo, Guaymas, Mazatlán, 
Tepic y Guadalajara, permitiendo que la producción del noroeste llegara al resto del 
país y reduciendo con ello, su dependencia del sur de Estados Unidos. Aparte de esa 
importante vía, se avanzó en la Tampico- México y se proyectó una nueva vía a 
Chihuahua-Navojoa-Yávaros con el objeto de enlazar Sonora, Sinaloa y Chihuahua. 
También ampliaron y mejoraron la red carretera (por la Comisión Nacional de 
Caminos) que empezaría a funcionar en 1925 y que tendría como objetivo competir 
con la red de ferrocarril y promover el desarrollo turístico (Ibíd.:136-137). 
En su último año de gobierno, Calles anunció la construcción de más caminos; 
proyectos de riego en gran escala (en el Norte y en el Centro) y nuevas industrias, 
políticas que se realizarían en los seis años siguientes. En la presidencia de Abelardo 
L. Rodríguez (1932-1934), se impulsó el riego en Anáhuac, el valle de Juárez, el 
Mezquital; nacionalizó el crédito, formó Nacional Financiera, y la Comisión Federal 
de Electricidad, entre otras acciones. Fue en su administración cuando la crisis 
económica del 29 empezó a disminuir. 
 
32 
 
1.3.1. Consolidación de la política hidráulica 
Al inicio del gobierno de Venustiano Carranza, se presentaron dos hechos 
fundamentales que ampararon el uso del agua y del suelo para la reconstrucción 
económica nacional. Primero (1917) se reformó el artículo 27º de la Constitución de 
1857 y después se elaboró y promulgó la Constitución del 5 de febrero de 1917: 
Constitución Política de la República Mexicana (1857) 
Artículo 27º Constitucional. “La propiedad de las personas no puede ser ocupada 
sin su consentimiento, sino por causa de utilidad pública y previa indemnización. 
La ley determinará la autoridad que deba hacer la expropiación y los requisitos 
con que ésta haya de verificarse. 
Ninguna corporación civil o eclesiástica, cualquiera que sea su carácter, 
denominación u objeto, tendrá capacidad legal para adquirir en propiedad o 
administrar por sí bienes raíces, con la única excepción de los edificios destinados 
inmediata y directamente al servicio u objeto de la institución” (Investigaciones de 
Investigaciones Jurídicas). 
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (1917)Artículo 27º Constitucional. “La propiedad de las tierras y aguas comprendidas 
dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originalmente a la Nación 
la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los 
particulares […] La Nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la 
propiedad privada las modalidades que dicte el interés público, así como el 
regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos naturales 
susceptibles de apropiación, con objeto de hacer una distribución equitativa de la 
riqueza pública, cuidar de su conservación, lograr el desarrollo equilibrado del 
país y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural y urbana 
[…]”. 
 
33 
 
Así mismo, en su párrafo V expresa: 
“Son propiedad de la nación las aguas de los […] ríos y sus afluentes directos o 
indirectos, desde el punto del cauce en que se inicien las primeras aguas 
permanentes, intermitentes o torrenciales, hasta su desembocadura en el mar, 
lagos, lagunas o esteros de propiedad nacional; las de las corrientes constantes o 
intermitentes y sus afluentes directos o indirectos, cuando el cauce de aquéllas en 
toda su extensión sirva de límite al territorio nacional o a dos entidades 
federativas, o cuando pase de una entidad a otra o cruce la línea divisoria de la 
República” (Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, 2013). 
En el artículo 27º de la Constitución de 1917, se observa que la Nación aunque es la 
propietaria puede otorgar el dominio de tierras y aguas a particulares pero se aclara 
que el uso de estas, además de los recursos naturales que contengan, sería en 
beneficio social. Su objetivo era lograr una distribución equitativa de las riquezas, 
así como mejorar las condiciones de vida en la ciudad y en el campo. La reforma al 
artículo 27º constitucional permitía el uso del agua bajo un criterio de beneficio 
social y económico. Es así que la agricultura de riego se tornó en una política 
hidrográfica viable de realizarse, pues la reforma significó el respaldo jurídico para 
poner en marcha la reconstrucción económica. En palabras de Orive, quien fuera el 
primer Secretario de Recursos Hidráulicos: 
El gobierno de México comprendió que era necesario dar un riguroso impulso a la 
agricultura […]; Pero observó que era absolutamente necesario el apoyo oficial 
para llevar a cabo la construcción de obras de riego, con la que también se daría 
ocupación a un considerable número de trabajadores (Orive, A. 1945:63). 
Además, se repartirían las tierras, con lo cual se resolvería uno de los postulados de 
la Revolución. 
34 
 
Como se mencionó anteriormente, en el periodo presidencial del General Álvaro 
Obregón, los agricultores demandaban al gobierno concesiones para el uso del agua. 
Como respuesta se creó en 1921 la Dirección de Irrigación, organismo dependiente 
de la Secretaría de Agricultura y Fomento. De acuerdo con la Comisión Nacional de 
Irrigación, su labor fue básicamente de carácter preparativo, en resumen: 
1. Organización del Servicio Hidrológico. Instalación de estaciones pluviométricas, 
termopluviométricas y de evaporación, organizando al mismo tiempo un servicio 
hidrométrico en las corrientes en que se previó un futuro aprovechamiento para 
riego o desarrollo de energía eléctrica. Porque antes de la creación de la Dirección, 
las estaciones climatológicas que existían solo servían para conocer las 
características climáticas del territorio nacional, pero sin una finalidad inmediata. 
2. Estudio General de Grandes Proyectos. Puesto que no había estudios para utilizar 
en riego los recursos hidráulicos del país, este organismo emprendió la investigación 
de los proyectos más importantes, entre los cuales están: los de Yuriria y 
Tepuxtepec, en el Río Lerma; el del Río Santiago, en Aguascalientes; el del Valle de 
Juárez, en Chihuahua, entre otros. 
3. Operación de Obras de Riego. A partir de obras de riego ya realizadas, la 
Dirección las operaba y reparaba dándoles la denominación de sistemas de riego. 
4. Construcción. Entre las obras emprendidas destacan la reparación de canales, 
diques y drenajes además de la construcción de la presa de almacenamiento de 
Mezquitic, en San Luis Potosí. Además llevó a cabo la perforación de algunos pozos 
35 
 
para el aprovechamiento de aguas de subsuelo (Comisión Nacional de Irrigación, 
1940:15-16). 
En el año de 1924, por razones económicas se suprimió la Dirección de Irrigación, 
quedando a cargo de sus labores el Departamento de Reglamentación e Irrigación, 
de 1924 a 1925. Su quehacer se perfiló con líneas firmes hacia la explotación de las 
aguas de los ríos Salado, en Coahuila, y Conchos y Bravo del Norte, en Chihuahua, 
entre otros. Siguió atendiéndose el servicio hidrométrico, especialmente la 
continuidad de los datos, actividad que trabajó en conjunto con la Dirección de 
Irrigación en las Zonas de Aguas. En esos dos años, se inició formalmente la 
reglamentación del uso de las aguas de propiedad federal, que hasta entonces solo 
existía en unas cuantas corrientes importantes, y en varias de ellas en forma 
incompleta. Las labores de este Departamento dieron las bases para la creación de la 
Comisión Nacional de Irrigación (Ibíd.:16). 
La tierra estaba en su mayor parte cultivada, pero sujeta a las eventualidades del 
temporal, y solo en una mínima parte de esa área existían obras de riego para el 
aprovechamiento parcial de algunas corrientes fluviales (Ibíd.). 
1.4. Cambios en la división política de la frontera norte de Nuevo León 
 
El municipio de Anáhuac se integró con terrenos de los estados de Nuevo León y 
Coahuila. De Nuevo León se tomaron los territorios pertenecientes, en su mayor 
parte, al municipio de Lampazos y una pequeña extensión del de Vallecillo; y de 
Coahuila, el fundo la “Pita”. Antiguamente, de acuerdo con Cavazos, el municipio 
de Lampazos se llamaba “Pueblo de San Antonio de la Nueva Tlaxcala”, y puesto 
36 
 
que llevaba en su nombre “Nueva Tlaxcala”, es probable que los primeros habitantes 
de la hoy Ciudad Anáhuac fueran tlaxcaltecas (Cavazos, I. 1994:14-16). Igualmente, 
se halló que tribus de Catujanos (Cartujanos), originarios de Coahuila, habitaron 
cerca del poblado de Lampazos (Ibíd.). 
A finales del siglo XIX, los estados del norte de la República definieron 
jurídicamente sus fronteras dando lugar a nuevos territorios. Así, para 1892, cuando 
era presidente de la República Porfirio Díaz, el gobernador de Nuevo León, 
Bernardo Reyes, realizó convenios amistosos con los gobernadores vecinos, en los 
que se consideraban mutuas concesiones para que Nuevo León tuviera acceso al 
límite internacional (Herrera, O. 2008:295). El gobernador de Coahuila, José María 
Garza Galán y el de Nuevo León, precisaron la división política bajo el convenio de 
los Estados Unidos Mexicanos. Al iniciarse las negociaciones, Reyes concibió la 
fundación de un asentamiento que justificara sus propósitos. Para ello, el 
comisionado Carlos Félix Ayala y el historiador Hermenegildo Dávila argumentaron 
sobre el derecho que tenía Nuevo León a colindar con el Bravo por la preexistencia 
de la hacienda de la “Pita”, establecida en 1832, la cual, aseguraban, se extendía 
hasta aquel río. Al mismo tiempo y para asegurar sus objetivos, Reyes propuso 
efectuar una permuta territorial: los terrenos de dicha hacienda a cambio de un área 
de la municipalidad de Lampazos en la que se aseguraba que había yacimientos de 
carbón, cuya industria extractiva estaba en pleno auge en Coahuila (Herrera, O. 
2008:297). Fue así que, Coahuila “cedió” a Nuevo León el fundo la “Pita”, como se 
puede ver en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de 1892: 
37 
 
Artículo 1º. Se aprueban los convenios sobre límites celebrados el 17 de octubre 
del corriente año, entre los gobiernos de los Estados de Nuevo y Coahuila de 
Zaragoza […]. 
Artículo

Continuar navegando