Logo Studenta

Construccion-de-una-propuesta-de-aprovechamiento-sustentable-de-echinocactus-platyacanthus-link-et-otto-en-el-Ejido-de-San-Antonio-Texcala-Puebla

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

“CONSTRUCCIÓN DE UNA PROPUESTA DE 
APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE 
Echinocactus platyacanthus Link et Otto, EN EL 
EJIDO DE SAN ANTONIO TEXCALA, PUEBLA". 
 
 TESIS 
 
QUE PARA OBTENER EL TITULO DE 
BIÓLOGO 
 
PRESENTA: 
 
JESSICA ARLETTE JUÁREZ HERNÁNDEZ 
 
DIRECTOR DE TESIS: 
 
HUMBERTO MACÍAS CUÉLLAR 
 
Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla Edo. de México 2016
 
 
 
http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj0wqCmmIXMAhXFPRQKHTXqAZoQjRwIBQ&url=http://www.facmed.unam.mx/sem/pdf/MemoriasJems2011/Presentaciones/Viernes/Guevara/12_30 - 14_00/TIC4.pdf&bvm=bv.119028448,d.d24&psig=AFQjCNFeAsgLM965uU1_Egq2kxnY4jhXlg&ust=1460415426916969
http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj806PfmIXMAhWEORQKHTh-D0MQjRwIBw&url=http://biologia.iztacala.unam.mx/anterior/avisos/build_diagnostico/&bvm=bv.119028448,d.d24&psig=AFQjCNFeAsgLM965uU1_Egq2kxnY4jhXlg&ust=1460415426916969
http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj0wqCmmIXMAhXFPRQKHTXqAZoQjRwIBQ&url=http://www.facmed.unam.mx/sem/pdf/MemoriasJems2011/Presentaciones/Viernes/Guevara/12_30 - 14_00/TIC4.pdf&bvm=bv.119028448,d.d24&psig=AFQjCNFeAsgLM965uU1_Egq2kxnY4jhXlg&ust=1460415426916969
http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj806PfmIXMAhWEORQKHTh-D0MQjRwIBw&url=http://biologia.iztacala.unam.mx/anterior/avisos/build_diagnostico/&bvm=bv.119028448,d.d24&psig=AFQjCNFeAsgLM965uU1_Egq2kxnY4jhXlg&ust=1460415426916969
http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj0wqCmmIXMAhXFPRQKHTXqAZoQjRwIBQ&url=http://www.facmed.unam.mx/sem/pdf/MemoriasJems2011/Presentaciones/Viernes/Guevara/12_30 - 14_00/TIC4.pdf&bvm=bv.119028448,d.d24&psig=AFQjCNFeAsgLM965uU1_Egq2kxnY4jhXlg&ust=1460415426916969
http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj806PfmIXMAhWEORQKHTh-D0MQjRwIBw&url=http://biologia.iztacala.unam.mx/anterior/avisos/build_diagnostico/&bvm=bv.119028448,d.d24&psig=AFQjCNFeAsgLM965uU1_Egq2kxnY4jhXlg&ust=1460415426916969
http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj0wqCmmIXMAhXFPRQKHTXqAZoQjRwIBQ&url=http://www.facmed.unam.mx/sem/pdf/MemoriasJems2011/Presentaciones/Viernes/Guevara/12_30 - 14_00/TIC4.pdf&bvm=bv.119028448,d.d24&psig=AFQjCNFeAsgLM965uU1_Egq2kxnY4jhXlg&ust=1460415426916969
http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj806PfmIXMAhWEORQKHTh-D0MQjRwIBw&url=http://biologia.iztacala.unam.mx/anterior/avisos/build_diagnostico/&bvm=bv.119028448,d.d24&psig=AFQjCNFeAsgLM965uU1_Egq2kxnY4jhXlg&ust=1460415426916969
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 1 
Dedicatorias 
Primero que nada a Dios por permitirme llegar a este momento junto a la gente 
que más quiero. 
A mis padres Jorge y Saena porque desde hace poco más de 20 años han hecho 
todo para darme a mí y a mis hermanos lo mejor que han podido, gracias porque a 
pesar de pasar por momentos no tan fáciles aquí seguimos y sin su ejemplo, 
apoyo, exigencia y consejos esto no hubiera sido posible. Además deben saber 
que esto es por y para ustedes. Son el motor de mi vida, los quiero mucho!! 
A mis hermanos Jorge y Alin porque ustedes han sido una gran motivación para 
lograr esto y tratar de darles el mejor ejemplo (aunque no lo necesitan porque el 
mejor ejemplo somos todos), gracias por su apoyo y los momentos compartidos 
travesuras, risas, enojos, tristezas, etc, etc. Los quiero muchísimo chamacos. 
A toda mi familia abuelas, tíos, tías, primos, primas sobrinos, etc. por su confianza 
y apoyo. Se les aprecia bastante. 
A mis casi hermanos Lore, Ilse, Cris, Jannyz. Moni, Soe y Coche Luis porque 
desde hace varios años me han regalado su amistad, consejos, apoyo y muchos 
pero muchos momentos inolvidables de risas, enojos, llantos, diversión, locuras, 
regaños y tantas cosas más. Gracias porque cada uno tiene un lugar muy 
importante en mi corazón, los quiero montones!! 
A mis amigas y colegas Laura, Mirian, Carito, Ceci y nuevamente Lore, Ilse y 
Jannyz por regalarme su confianza, amistad y apoyo. Además de hacer muy 
divertidas las clases y prácticas de la carrera. Las quieroooo!! 
A todo el equipo del laboratorio de recursos naturales porque todos fueron parte 
de este trabajo, gracias por todos los momentos compartidos pero principalmente 
a Seltzin, Elisa y Luis por echarle montón a los trabajos de todos, por la confianza, 
amistad y cariño. Los quiero mucho. 
 2 
A ti Luis porque más allá de ser un gran colega, eres mi mejor amigo y más que 
eso la persona con la que a diario decido compartir y construir lo que se ha 
convertido en la más bonita de las casualidades, de verdad gracias por estar en mi 
realidad. 
Finalmente debo decir que si bien el camino ha sido largo, a veces complicado y 
otras muy grato, hoy después de algunos años dedicados a lograr esta meta solo 
me queda agradecer a Dios y a la vida por permitirme vivir todos y cada uno de los 
momentos y experiencias. Gracias por permitirme compartir con mi familia, 
amigos, compañeros, profesores no solo en lo profesional si no también en lo 
personal y aunque algunos solo hayan estado por un tiempo y otros sigan aquí 
hoy les agradezco a todos los que en algún momento se cruzaron en mi vida 
porque no importa por cuanto tiempo ni como haya sido nuestra relación todos han 
dejado una marca en mi vida. Gracias!! 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 3 
 Agradecimientos 
A la Universidad Nacional Autónoma de México por permitirme ser parte de ella 
desde el bachillerato y hasta terminar mis estudios profesionales, me llena de 
orgullo pertenecer a esta gran institución que no me alcanzan las palabras para 
agradecer todo lo que esta universidad me ha dado. 
Al ejido de San Antonio Texca, Puebla por permitirnos entrar a su comunidad para 
realizar este trabajo, así como toda la hospitalidad, apoyo y confianza brindada 
para el mismo. 
A mi asesor Humberto Macías gracias por todo el tiempo invertido, por las 
enseñanzas, por las interminables historias, por el apoyo incondicional tanto 
personal como profesional. Definitivamente eres un ejemplo a seguir dentro de tu 
área de trabajo y muchas cosas más, ha sido un gusto formar parte de un gran 
equipo. A la M. en C. Mayra Hernandez por estar ahí casi como asesora, 
agradezco la atención y el tiempo invertido en apoyarme no solo profesionalmente 
para que esto se esté dando, porque fue un trabajo en conjunto y su poyo no sería 
igual. 
A la Dra. Patricia D. Dávila Aranda, Dr. Oswaldo Téllez Valdés y la M. en C. María 
Edith López Villafranco, sinodales de la tesis por el tiempo invertido y los valiosos 
comentarios para mejorar este trabajo desde su formulación hasta su culminación. 
 
 
 
“Sueña y apunta a la luna, aun si fallas 
 estarás acertando a las estrellas” 
 4 
CONTENIDO 
Resumen ................................................................................................................................. 8 
I. Introducción .........................................................................................................................9 
II. Objetivos ........................................................................................................................... 12 
2.1. Objetivo general ........................................................................................................... 12 
2.2. Objetivos particulares ................................................................................................... 12 
III. Descripción de la especie .................................................................................................. 13 
IV. Área de estudio ................................................................................................................ 15 
V. Materiales y métodos .................................................................................................................. 17 
5.1. Caracterización del subsistema biofísico ............................................................................. 17 
5.1.1. Identificación de la presencia de la especie en el ejido ............................................ 17 
5.1.2. Distribución potencial de la especie .......................................................................... 17 
5.1.3. Condiciones biofísicas de los sitios de muestreo ..................................................... 19 
5.1.4. Densidad, estructura por tamaños y demografía de la especie ................................ 20 
5.1.5. Propagación de la especie ......................................................................................... 21 
5.1.6. Análisis estadístico ..................................................................................................... 23 
5.2. Caracterización del subsistema social ...................................................................................... 23 
5.2.1. Reuniones informativas en la comunidad ................................................................. 23 
5.2.2. Entrevistas abiertas y dirigidas a expertos locales .................................................... 24 
5.2.3. Actividades de fortalecimiento de capacidades en la comunidad ............................ 24 
5.2.4. Investigación del marco legal para el aprovechamiento de la especie ..................... 24 
5.3 Caracterización del subsistema económico .............................................................................. 24 
5.3.1. Investigación de las actividades económicas de la comunidad ................................ 24 
5.3.2. Investigación de mercado ......................................................................................... 25 
5.3.2.1 Visita al mercado local ¨La purísima¨ ........................................................ 25 
5.3.3. Elaboración de la cadena de valor ............................................................................ 25 
 5 
VI. Resultados ........................................................................................................................ 25 
6.1 Subsistema biofísico .............................................................................................................. 25 
 6.1.1. Diagnosis biofísica ..................................................................................................... 25 
6.1.2. Presencia de la especie en el ejido ............................................................................ 28 
6.1.3. Distribución potencial de la especie .......................................................................... 28 
6.1.4. Condiciones biofísicas de los sitios de muestreo ..................................................... 30 
6.1.5. Densidad, estructura por tamaños, fenología y demografía de la especie ............... 33 
6.1.6. Propagación de la especie ......................................................................................... 36 
6.1.7. Análisis estadístico de los resultados ……………………………………………………………………39 
6.2 Subsistema social ................................................................................................................... 39 
6.2.1. Diagnosis social .......................................................................................................... 39 
6.2.2. Importancia, formas de uso y aprovechamiento del recurso ................................... 41 
6.2.3. Actividades de fortalecimiento de capacidades en la comunidad ............................ 42 
6.2.4. Marco legal para el aprovechamiento del recurso .................................................... 42 
6.3 Subsistema económico .......................................................................................................... 44 
6.3.1. Diagnosis económica .................................................................................................. 44 
 6.3.2. Productos (Oferta y demanda) ................................................................................ 46 
6.3.3. Mercados y rutas de aprovechamiento ..................................................................... 47 
6.3.4. Cadena de valor .......................................................................................................... 48 
VII. Discusión ......................................................................................................................... 49 
 7.1 Subsistema biofísico ................................................................................................................. 49 
 7.2 subsistema social .................................................................................................................... 57 
 7.3 Subsistema económico ........................................................................................................... 58 
VIII. Conclusiones ................................................................................................................... 62 
VIIII. Referencias..................................................................................................................... 64 
X. Anexos ......................................................................................................................................... 71 
 6 
10.1.1. Mapas de la comunidad ......................................................................................... 71 
10.2.1. Actividades de fortalecimiento de capacidades en la comunidad ......................... 72 
10.3.1. Análisis estadístico ANOVA ...................................................................................... 74 
10.4.1. Propuesta de aprovechamiento sustentable de Echinocactus platyacanthus en el 
ejido de San Antonio Texcala, Puebla. ............................................................................................ 76 
10.5.1. Escenario hipotético de aprovechamiento de Echinocactus platyacanthus en la 
elaboración de acitrón. ................................................................................................................... 84 
 
Índice de figuras 
Fig. 1. área de estudio. ..................................................................................................................... 15 
Fig. 2. Imagen del polígono del territorio del ejido y los puntos de presencia de la especie ............ 27 
Fig. 3. Mapa de distribución potencial. ............................................................................................ 28 
Fig. 4. Imagen del Jackknife generado en el modelo de distribución potencial. .............................. 29 
Fig. 5. Grafica de densidades. ......................................................................................................... 32 
Fig. 6. Grafica de densidades comparativas tomando encuentra organismos polipodicos. ............ 33 
Fig. 7. Estructura por tamaños. ........................................................................................................ 34 
Fig. 8. Porcentajes de la estructura general de tamaños................................................................ 34 
Fig. 9. a) Ejemplo de radículas en los primeros días. b) Semillas germinadas a 2 semanas de la 
siembra. .............................................................................................................................. 36 
Fig. 10. Ejemplo de semillas germinadas a 3 y 4 semanas después de su siembra. ..................... 37 
Fig. 11. Grafica que presenta los porcentajes de germinación para los diferentes tratamientos y 
sitios de muestreo. .............................................................................................................. 37 
Fig. 12. Imagen que muestra la presencia de la especie dentro del paisaje de la comunidad. ...... 40 
Fig. 13. Imagen de evidencia del uso como forraje de la especie. .................................................. 41 
Fig. 14. Resumen de los pasos para obtener la autorización del aprovechamiento de la especie...43 
Fig. 15. Grafica de las actividades económicas de la comunidad. .................................................. 45 
 7 
Fig. 16. Esquema de la cadena productiva para la especie. ........................................................... 48 
Fig. 17. Posible escenario para mantener la especie. (Utilizando los valores de cambio entre las 
categorías reportadas por Eguiarte y Jiménez, 2000). .................................................................... 54 
Fig. 18. Recorridos en campo y explicación a gente de la comunidad en campo. .......................... 73 
Fig. 19 a) Explicación de las técnicas de propagación, b) Mujer de la comunidad llevando acabo la 
técnica de germinación de semillas, c) Entrega de constancia de asistencia a niña asistente. D) 
Asistente al taller con el material generado y su constancia de asistencia. .................................... 74 
Fig. 20. Mapa de las áreas de aprovechamiento para la especie. .................................................. 77 
Fig. 21. Estructura del aprovechamiento sustentable de la especie E, platyacanthus ................... 82 
 
Índice de tablas 
Tabla 1. Características de las distintas formas (Tomado de Jiménez, 2008; Bravo-Hollis y 
Sánchez-Mejorada, 1991) ................................................................................................................ 12 
Tabla 2. Variables empleadas en el modelo de distribución potencial. ........................................... 17 
Tabla 3. Técnicas y parámetros utilizados en el análisis de las muestras de suelo. ....................... 18 
Tabla 4. Variables y su contribución en el modelo de distribución potencial. .................................. 29 
Tabla 5. Características biofísicas de los sitios de muestreo. ......................................................... 30 
Tabla 6. Condiciones edáficas de los sitios de muestreo. ............................................................... 31 
Tabla 7. Datos demográficos encontrados para la especie. ............................................................ 35 
Tabla 8. Datos de referencia generados en los experimentos de propagación de las especie ....... 36 
Tabla 9. Precios y presentaciones de los productos que se pueden encontrar en el mercado. .... 46 
Tabla 10 Actividades en áreas de aprovechamiento para la especie E. platyacanthus. ................. 60 
Tabla 11. Cronograma de actividades dentro de las áreas de aprovechamiento de la especie. .... 80 
Tabla 12. Escenario hipotético de la elaboración del dulce acitrón, como posible actividad 
económica a largo plazo dentro de la comunidad. ........................................................................... 81 
 
 8 
Resumen 
El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar el sistema de aprovechamiento 
de Echinocactus platyacanthus Link et Otto, como un componente en la 
elaboración del programa de manejo sustentable de la especie, en el ejido de San 
Antonio Texcala, Puebla. Teniendo como base el interés mostrado por la 
comunidad en el aprovechamiento sustentable (uso, ordenamiento, restauración y 
conservación) de esta especie considerada endémica de México y sujeta a 
protección especial (Pr) por la NOM-059-SEMARNAT-2010. (SEMARNAT, 2010). 
El presente estudio llevó a cabo bajo un enfoque de metodologías de investigación 
participativa la caracterización de los subsistemas biofísico, social y económico 
que constituyen el sistema de aprovechamiento de la especie. 
Como parte de los resultados se pudo determinar que alrededor del 20 % del 
territorio de la comunidad tiene condiciones adecuadas para su distribución, se 
encontró una densidad promedio de 254 ind/ha, siendo en su mayoría (41%) 
organismos adultos, los cuales tuvieron altos porcentajes de germinación en las 
muestras de semillas colectadas. En el ámbito social, la comunidad reconoce a la 
especie como un elemento importante dentro del paisaje. Por otro lado el 
subsistema económico se caracteriza por contener productos con gran demanda 
nacional e internacional (dulce acitrón y planta ornamental), con los cuales es 
viable implementar un modelo de cadena productiva que articule el 
aprovechamiento sustentable de esta espacie para la comunidad. Con base en 
este modelo, los resultados obtenidos para los tres subsistemas que conforman el 
sistema de aprovechamiento de la especie Echinocactus platyacanthus, así como 
lo establecido en el Ordenamiento Territorial Comunitario, se elaboró una 
propuesta de aprovechamiento sustentable de Echinocactus platyacanthus para el 
ejido de San Antonio Texcala, Puebla. 
 
Palabras clave: Manejo sustentable de recursos naturales, Manejo comunitario, 
investigación participativa, Recursos forestales no maderables, Echinocactus 
platyacanthus 
 9 
I. Introducción 
El profundo deterioro de los sistemas naturales a nivel global refleja una aguda 
crisis ambiental que. para algunos autores es generada por lo que denominan el 
“desconocimiento del conocimiento” (Leff, 2005). Esta crisis es el resultado de la 
alteración de los procesos que mantienen el sistema de soporte de la vida en el 
planeta debido a formas inadecuadas de aprovechamiento de los recursos 
naturales. Formas que son el resultado de las actitudes y las acciones de los 
individuos, los grupos sociales y el Estado en su interacción con el ambiente 
biofísico. Vista desde esta perspectiva, la crisis y los problemas ambientales en 
distintas escalas, es las consecuencia de todas estas interacciones (Maass, 2003; 
Macías, 2013). 
 
En el territorio nacional, gran parte de los recursos naturales se encuentran en 
zonas de propiedad colectiva, en donde la gente obtiene mediante métodos 
tradicionales diversos productos de su ambiente inmediato que son útiles para su 
supervivencia. Hoy en día diferentes grupos académicos, asociaciones civiles, 
agencias de desarrollo e instituciones, entre otros, han estado involucrados en el 
estudio de los procesos sociales, biofísicos y económicos relacionados con su 
aprovechamiento sustentable (De la Puente, 2013). 
 
Los estudios mencionados se han llevado a cabo bajo el enfoque del manejo 
sustentable, el cual busca mantener las propiedades y atributos, a lo largo del 
tiempo, de un sistema acoplado socio-económico-ambiental (Macías et al., 2013). 
En este sentido, las capacidades técnicas, comunicativas e institucionales 
deseables para el manejo de los recursos deben buscar acuerdos mínimos para 
resolver problemas, lo cual se puede lograr mediante el uso de metodologías 
participativas como la Investigación Acción Participativa (IAP). Estas metodologías 
involucran una investigación basada en la relación sujeto-sujeto entre el 
investigador y las personas de la localidad, que busca construir el conocimiento 
colectivo mediante la visualización y el análisis de las problemáticas; y así poder 
generar un proceso de solución y/o construcción en el que se tome en cuenta alas 
 10 
distintas posiciones y a los actores involucrados en el problema a resolver 
(Rodriguez-Villasante, 2004). 
 
En el contexto anterior, la UNAM inicia en el año 2004 un proyecto 
interdisciplinario a partir del cual se propone capitalizar la acumulación de los 
conocimientos y las experiencias de sus investigadores denominado 
Macroproyecto Manejo de Ecosistemas y Desarrollo Humano. –“El proyecto toma 
en cuenta la importancia de la dinámica de los sistemas sociales y ecológicos, las 
dificultades en la toma de decisiones, control y manipulación de la naturaleza y la 
sociedad; reconociendo la importancia de las decisiones colectivas en la 
transformación de las reglas de interacción social dirigidas a la cooperación para 
el manejo sustentable de los ecosistemas en cuatro regiones del país” (UNAM, 
2008). 
 
Una de las regiones del país en donde se llevó a cabo este proyecto es la Mixteca 
Poblana, específicamente el valle de Tehuacán–Cuicatlán, que constituye una 
zona semi-árida localizada en el sureste del estado de Puebla y el noreste de 
Oaxaca, la cual es considerada una de las regiones de mayor diversidad vegetal y 
cultural de México (Dávila et al., 2002). De manera particular en el ejido San 
Antonio Texcala del municipio de Zapotitlán, se lleva a cabo un proceso de 
planificación comunitaria (Macías-Cuéllar et al., 2010) que ha permitido establecer 
prioridades de investigación plasmadas en un Plan de Acción Comunitario (PAC). 
Entre las prioridades mencionadas se encuentra el estudio de los recursos 
forestales no maderables (RFNM) en el territorio del ejido. 
 
En el ámbito del aprovechamiento de los RFNM la familia Cactaceae tiene gran 
importancia en los ecosistemas áridos y semiáridos, debido a su abundancia y 
formas de uso. Al respecto existen reportes del uso de esta familia desde la época 
prehispánica con fines alimenticios, medicinales, religiosos y ornamentales, siendo 
en la actualidad utilizada principalmente con fines comerciales (Mandujano et al., 
2002; Navarro et al., 2014) 
 11 
 
En particular la especie conocida como “Biznaga dulce o Asiento de suegra” 
Echinocactus platyacanthus, es una cactácea de forma globosa a toneliforme con 
tallo de color verde claro u oscuro, con costillas gruesas y duras; las cuales 
aumentan su número con la edad llegando a 60 en los individuos más viejos 
(Bravo-Hollis, 1978). Para esta especie el principal uso reportado es la elaboración 
del dulce cristalizado tradicional mexicano denominado “acitrón”, sin embargo, 
también es utilizada como forraje y como planta ornamental (Del castillo y Trujillo, 
1991; Jiménez, 2008; López, 2014) 
 
Actualmente la especie Echinocactus platyacanthus al igual que casi todas las 
taxas de la familia completa de cactáceas están incluidas en los Apéndices de la 
Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y 
Flora Silvestres (CITES, 1990). Además, debido a la disminución de las 
poblaciones de esta especie la Unión Internacional para la Conservación de la 
Naturaleza y los Recursos Naturales (IUNC) considera a la especie como “Casi 
Amenazada”. Por su parte, en nuestro país es considerada endémica del mismo y 
está catalogada como “sujeta a protección especial (Pr)” por la NOM-059-
SEMARNAT-2010. (SEMARNAT, 2010). 
 
Se han llevado a cabo diversos estudios de Echinocactus platyacanthus: Trujillo 
(1982), Del Castillo y Trujillo (1991) describen las poblaciones del estado de San 
Luis Potosí y algunas características determinantes para la distribución de la 
especie; Eguiarte y Jiménez (2000) reportan diferentes poblaciones en los 
estados de Hidalgo, Querétaro y Puebla. En la región de Tehuacán se han llevado 
a cabo estudios sobre la distribución y estructura de las poblaciones de la especie 
(Eguiarte y Jiménez, 2000; Jiménez y Torres, 2003; Jiménez et al, 2006; Jiménez, 
2008). Por último, también se han realizado estudios sobre la propagación y 
viabilidad de la especie (Navarro et al. 2014). 
 
 12 
Con base en los elementos antes mencionados, se identificó la necesidad de 
implementar un plan de manejo sustentable para la especie a nivel local, siendo 
imprescindible para ello disponer de los estudios particulares sobre el territorio a 
manejar, planteando para ello los siguientes objetivos: 
 
 
II. Objetivos 
2.1. Objetivo general 
Caracterizar el sistema de aprovechamiento de Echinocactus platyacanthus Link 
et Otto, como un componente en la elaboración del programa de manejo de la 
especie, en el ejido de San Antonio Texcala, Puebla. 
 
2.2. Objetivos particulares 
a) Identificar y caracterizar el subsistema biofísico del sistema de 
aprovechamiento de Echinocactus platyacanthus Link et Otto, en el ejido de 
San Antonio Texcala, Puebla. 
 
b) Identificar y caracterizar el subsistema social del sistema de 
aprovechamiento de la especie Echinocactus platyacanthus a nivel local y 
regional. 
 
c) Identificar y caracterizar el subsistema económico del sistema de 
aprovechamiento de la especie Echinocactus platyacanthus, a nivel local y 
regional. 
 
d) Con base en los resultados obtenidos, elaborar una propuesta de 
aprovechamiento sustentable de Echinocactus platyacanthus para el ejido 
de San Antonio Texcala, Puebla. 
 
 13 
III. Descripción de la especie 
Echinocactus platyacanthus 
El género Echinocactus (Tribu Echinocacteae, Subtribu Echinocactinae) se 
distribuye exclusivamente en la región denominada Megamexico por Rzedowski 
(1991), ya que las seis especies que incluye (E. grusonii, E. platyacanthus, E. 
polycephalus, E.parry, E. horizonthalonium y E. texensis) viven en México. Las 
cuatro primeras son endémicas de nuestro país, y las otras dos se distribuyen 
también en el suroeste de los EUA. 
La especie Echinocactus platyacanthus es conocida comúnmente como "biznaga 
dulce", debido a su principal uso, ya que de ella se obtiene un dulce tradicional 
mexicano llamado acitrón. Esta especie es endémica de México y se distribuye en 
los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, 
Guanajuato, en los valles de Hidalgo y Querétaro, así como en Puebla y Oaxaca. 
(Jiménez, 2008). 
Los individuos de esta especie presentan tallos desde globosos a toneliformes 
según su tamaño. Pueden llegar a alcanzar hasta 2 m de alto y 80 cm de 
diámetro. Son de color verde oscuro a glauco. Su principal característica, es que 
en su ápice hundido, hay abundante lana amarillenta, que crece formando una… 
circular o elíptica. Sus costillas son gruesas y duras, el número de costillas 
aumenta con la edad llegando a ser de 60 en las formas columnares viejas. En los 
individuos jóvenes las areolas, están distantes por 1 a 3 cm, mientras que en los 
individuos adultos, se unen por medio de un surco (Bravo-Hollis y Sánchez-
Mejorada, 1991). 
Las espinas en esta especie son grandes y gruesas, más o menos aplanadas, 
estriadas transversalmente, al emerger son amarillentas con tintes rojizos, y con el 
tiempo se vuelven castañas o negruzcas. El número de espinas por areolas varía 
con la edad de los individuos. Los jóvenes presentan de ocho a 10 espinas 
radiales (de 3 a 4 cm de longitud), y cuatro espinas centrales más largas (de 5 a10 
 14 
cm de longitud). En contraste los individuos más viejos producen un menor 
número de espinas por areola (Bravo-Hollis y Sánchez-Mejorada, 1991). 
Cada año los individuos reproductivos (con una altura > 21 cm) producen 
numerosas flores, durante todo el año, pero principalmente en los meses cálidos y 
húmedos (de julio a septiembre). Estas flores emergen de entre la lana del ápice, 
son diurnas y se abren ampliamente, alcanzando un diámetro de 5 a 7cm, y son 
de color amarillo intenso (Jiménez y Torres, 2003). En promedio cada individuo 
produce cerca de 31 frutos al año. Los frutos son secos, alargados, de 5 a 7 cm de 
longitud, amarillentos, con muchas escamas,escariosas, con lana y pelos axilares 
que cubren la pared del fruto. Comúnmente los restos del perianto quedan 
adheridos a estos frutos. Las semillas son pequeñas y negras, de alrededor de 2.5 
mm de longitud. De manera general los individuos son monopódicos, aunque si se 
daña el meristemo apical se desarrollan nuevas cabezas o ramas, las cuales 
producen tejido lanoso en su ápice y estructuras reproductoras (Jiménez, 2008). 
La clasificación del grupo al que pertenece esta especie ha sido compleja, ya que 
como sucede para otras cactáceas, se ha realizado con base en los pocos 
ejemplares colectados, donde los patrones de espinación han sido tomados como 
caracteres taxonómicos importantes. Sin embargo, los patrones de espinación 
varían con la edad de los individuos, lo que ha ocasionado confusiones y la 
proliferación de sinonimias. Bravo- Hollis y Sánchez-Mejorada (1991) distinguen 
tres formas o variedades dentro de esta especie. En la tabla 1 se resumen las 
principales diferencias entre estas formas. 
 15 
 
Tabla 1. Características de las distintas formas (Tomado de Jiménez, 2008; Bravo-Hollis y 
Sánchez-Mejorada, 1991) 
 
 
IV. Área de estudio 
 
El estudio se realizó en el ejido San Antonio Texcala del municipio de Zapotitlán 
Salinas, Puebla. Este se encuentra en el valle de Tehuacán–Cuicatlán y se ubica a 
9 kilómetros aproximadamente de la ciudad de Tehuacán entre los 18° 26' 33'' y 
18° 21' 48'' Latitud Norte y los 97° 29' 58'' y 97° 25' 32'' Longitud Oeste. Así 
mismo, dicho ejido forma parte de la región de la Mixteca Poblana, que constituye 
una zona árida localizada en el sureste del estado de Puebla y el noreste de 
Oaxaca (Dávila et al. 2002; Macías-Cuéllar et al, 2010) 
 16 
 
Figura 1. Área de estudio 
 
Aspectos Socioeconómicos 
El nombre de San Antonio Texcala proviene del Nahuatl, y significa “Lugar donde 
nace el agua de la piedra”, nombre que, de acuerdo a la tradición oral de la 
localidad, se refiere a la “cascada de ónix” que se encontraba en el peñasco en 
donde se ubica uno de los principales sitios de extracción de piedra del pueblo y 
de donde se obtiene el agua salada que alimenta a las salinas ubicadas en el 
mismo sitio. (Macías-Cuéllar et al., 2010) 
El núcleo agrario de San Antonio Texcala se conformó mediante la resolución del 
ejecutivo federal el 2 de julio de 1925, publicada en el Diario Oficial de la 
Federación. Este núcleo agrario cuenta con una superficie total de 2618 ha, un 
padrón ejidal de 56 ejidatarios y de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 
de INEGI (2010) con 1076 habitantes. 
 
 17 
V. Materiales y métodos 
 
La metodología llevada a cabo constó de cuatro componentes. El primero fue la 
identificación y recuperación de los elementos documentales pertinentes a los 
ámbitos temáticos a abordar (sistema biofísico, social y económico). El segundo 
consistió en el trabajo de campo, teniendo como base metodológica la propuesta 
de evaluación de RFNM (FAO, 2001), combinada con el uso de metodologías de 
investigación participativa (Rodriguez-Villasante, 2004) para los tres ámbitos a 
abordar. El tercero consistió en el trabajo de laboratorio procesando muestras de 
suelo y elaborando experimentos de propagación con material biológico. Por 
último, el cuarto componente incluyo la integración y el análisis de los datos 
obtenidos, plasmándolos en una propuesta de aprovechamiento sustentable de 
Echinocactus platyacanthus para el ejido de San Antonio Texcala, Puebla. 
5.1 Caracterización del subsistema biofísico 
En el ámbito biofísico el área de estudio ha sido descrita con anterioridad de 
acuerdo a los antecedentes revisados y los datos disponibles por INEGI. Con ello 
se generó una descripción y la cartografía específica de la zona de trabajo, para la 
caracterización del subsistema biofísico relacionado a la especie Echinocactus 
platyacanthus. Se realizaron seis salidas al campo en los meses de marzo, abril, 
agosto y octubre del año 2014 y dos salidas más en los meses de enero y mayo 
del 2015 en las que se llevaron a cabo las siguientes actividades: 
5.1.1 Identificación de la presencia de la especie en el ejido 
Se llevaron a cabo recorridos participativos en campo donde se identificaron sitios 
de presencia de organismos pertenecientes a la especie Echinocactus 
platyacanthus. Estos sitios fueron georreferenciados mediante el uso de un GPS. 
Estos datos sirvieron para delimitar la distribución potencial de la especie dentro 
del territorio del ejido. 
5.1.2 Distribución potencial de la especie 
 18 
A partir de las coordenadas obtenidas con la georreferenciación de los puntos de 
presencia mencionados en el punto anterior, se generó el modelo de distribución 
potencial de Echinocactus platyacanthus, para lo cual se utilizó el programa 
Maxent 3.3.3 K, con lo que se buscó predecir las posibles condiciones 
bioclimáticas en donde se puede encontrar dicha especie. 
El formato de salida seleccionado para el modelo fue de tipo logístico. Se utilizó el 
80% de los datos de sitios de presencia de la especie georreferenciados dentro 
del territorio de la comunidad en correlación con variables bioclimáticas y de 
terreno asociadas a cada uno de esos puntos de presencia. El 20% restante de los 
datos fueron de prueba. De igual forma, se realizó una prueba de “Jackknife” para 
la identificación de las variables de mayor contribución al modelo. 
Las variables empleadas en la realización del modelo mencionado fueron de dos 
tipos: 1) Continuo: 16 de las 19 coberturas climáticas generadas por el modelo 
BIOCLIM (proporcionadas por el Dr. Osvaldo Téllez) y la capa de pendiente 
generada a partir del Continuo de Elevaciones Mexicano 3.0. 2) Categórico: la 
cobertura de exposición generada de igual manera con el CEM y la cobertura de 
geomorfología elaborada para el OTC (Macías-Cuéllar et al., 2010). Estas últimas 
fueron re-categorizadas para ser integradas con el resto de variables bioclimáticas 
estándares. 
Variables 
Continuas Categóricas 
 1. Temperatura media anual 
2. La media de amplitud diurna ( media ( período de max- min) ) 
3. Isotermalidad 
4. Estacionalidad temperatura 
5. Temperatura máxima del período más cálido 
6. Temperatura mínima del período más frío 
7. Rango de temperatura anual 
1,Exposición 
2.Geomorfología 
 
 
 19 
8. La media de la temperatura del cuarto más húmedo 
9. La media de temperatura de cuarto más seco 
10. La media de temperatura de cuarto más cálido 
11. La media de la temperatura del cuarto más frío 
12. Precipitación anual 
13. Precipitación del período más húmedo 
14. Precipitación Estacionalidad 
15. Precipitación del barrio más húmedo 
16. Precipitación del barrio más frío. 
Tabla 2. Variables empleadas en el modelo de distribución potencial. 
Una vez obtenido, el modelo de distribución potencial de la especie fue evaluado 
mediante el valor del área bajo la curva (AUC), el cual considera como modelo 
optimo, aquel con un valor mayor a 0.7 (Swets, 1998). Dicho modelo se exportó al 
programa ArcGis 10.1 para generar el mapa final de la distribución potencial de la 
especie Echinocactus platyacanthus dentro del Ejido de San Antonio Texcala y se 
calculó el área aproximada del territorio del ejido que ésta ocupa. 
5.1.3 Condiciones biofísicas de los sitios de muestreo 
Con el objetivo de reconocer algunas de las características que permiten la 
distribución de la especie, se realizó un muestreo dirigido dentro del área de 
distribución potencial de la especie (obtenido en el punto anterior). Para el 
muestreo se seleccionaron 6 sitios en los cuales se registraron datos biofísicos 
(altitud, pendiente, orientación de la pendiente, observaciones del sitio), además 
se obtuvieron muestras compuestas de suelo en cada uno de estos sitios. 
Las muestras de suelo fueron analizadas en el Laboratorio de Edafología de la 
Unidad de Biotecnología y Prototipos(UBIPRO) en la Facultad de Estudios 
Superiores Iztacala (FESI); los parámetros fisicoquímicos y las técnicas utilizadas 
para cada parámetro se presentan en la siguiente tabla: 
 20 
Tipo de parámetro Parámetro Técnica 
 
Químico 
 
pH 
 
Método potenciométrico, (Bates, 
1954; Willard, Merrit y Dean, 1958). 
 
Químico 
 
Materia Orgánica 
Método de oxidación con Ácido 
crómico y Ácido sulfúrico (Walkley y 
Black, 1947). 
 
Químico 
 
CICT 
Método volumétrico de Versenato, 
(Cheng y Bray, 1951; Cheng y Kurt, 
1960). 
 
Físico 
 
Densidad real 
 
Método del picnómetro (Aguilera y 
Domínguez, 1980). 
 
Físico 
 
Densidad aparente 
 
 
Con muestra no alterada 
 
Físico 
 
Textura (Arenas, limos y 
arcillas) 
Método del hidrómetro para 
determinar la textura de la fracción 
fina del suelo (<2mm), (Bouyoucos, 
1962). 
 
Físico 
 
Estructura 
 
 
Método cualitativo 
Físico Color Técnica de comparación con tablas de 
color (Munsell, 1975). 
Tabla 3. Técnicas y parámetros utilizados en el análisis de las muestras de suelo. (Técnicas 
Tomadas de Muños et al. 2012) 
 
5.1.4 Densidad, estructura por tamaños y demografía de la especie 
Para determinar la densidad, estructura por tamaños y demografía de la especie 
se utilizó la técnica de cuadrantes con base en la propuesta de evaluación de 
RFNM de la FAO (2001), mediante la cual se realizaron cuadrantes en los seis 
sitios de muestreo (mencionados en el punto anterior). Los cuadrantes fueron de 
diferentes medidas debido a la heterogeneidad del terreno en el que se trabajaba, 
cubriendo un área total de 6250m2. 
Dentro de estos sitios de muestreo se marcó y censo a los individuos de la 
especie presentes dentro del cuadrante. Además se registraron datos de las 
características morfométricas y del ciclo de vida de la especie para cada 
organismo. Dichos datos incluyeron: la altura y el diámetro mayor o transversal, 
 21 
número de costillas, número de frutos y/o flores (se colectaron algunos frutos para 
los experimentos de propagación de la especie). También se registró la etapa 
fenológica en la que se encontraban los individuos. Para el adecuado registro de 
dichos datos nos apoyamos en estudios realizados para esta especie por Eguiarte 
y Jiménez (2000). 
La estructura por tamaños de los individuos en los sitios muestreados, se generó 
de acuerdo a los diámetros de los individuos de E. platyacanthus censados, con 
los cuales se asignaros seis categorías de tamaños identificadas para la especie, 
de acuerdo con (Jiménez et al, 2006): 1) Plántula (< 11 cm); 2) Juvenil (11.1-25 
cm); 3) Adulto 1 (25.1-36 cm); 4) Adulto 2 (36.1-56 cm); 5) Adulto 3 (56.1-80 cm) y 
6) Adulto 4 (>80 cm). 
5.1.5 Propagación de la especie 
El material biológico (frutos y semillas) fue recolectado de individuos reproductivos 
dentro de los sitios de muestreo antes mencionados. Solamente se colectaron 
algunos frutos que estuvieran maduros (es decir que se pudieran retirar con 
facilidad del ápice de la planta). Estos frutos fueron colectados en diferentes 
meses (marzo, abril, agosto y octubre de 2014). Se colecto un total de 41 frutos, 
de los cuales se obtuvieron 11497 semillas de las cuales 8735 fueron 
consideradas de acuerdo a sus características como semillas viables. El número 
de frutos colectados en cada lugar varío dependiendo de la madurez de los frutos 
encontrados en los sitios de muestreo. 
Los frutos colectados fueron guardados en bolsas de papel debidamente 
etiquetadas (fecha, sitio de colecta, observaciones, etc.) y se conservaron ahí 
durante unas semanas, sin exposición al sol y a temperatura ambiente. Después 
de un par de semanas de haber colectado los frutos, estos fueron sacados de las 
bolsas para obtener las semillas. En una charola se separaron del mucilago que 
contiene el fruto. Posteriormente las semillas que contenía cada fruto fueron 
contadas y guardadas en sobres de papel etiquetados con el sitio de colecta. 
Estas fueron almacenadas hasta su posterior uso en los experimentos de 
germinación (de 3 a 5 meses aprox.). 
 22 
Los experimentos de germinación de las semillas se realizaron en el laboratorio de 
Fisiología Vegetal en la Unidad de Biotecnología y Prototipos (UBIPRO) de la 
Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI). Para estos experimentos se 
tomaron muestras al azar de 150 semillas de cada uno de los seis sitios de 
muestreo. En total se utilizaron 900 semillas. Se escogieron 150 semillas por sitio, 
las cuales se dividieron en dos grupos de 75 semillas, a los cuales se les dio un 
tratamiento diferente. 
Los tratamientos dados a cada grupo de semillas fueron: 1. (Tratamiento A) Se 
utilizó la técnica de escarificación para romper la latencia en las semillas 
propuesta por el INIFAP (Arredondo, 2002). 2. (Tratamiento B) Se utilizó solo el 
tratamiento fitosanitario que consistió en el remojo de las semillas en cloro al 30% 
por 5 minutos, después de enjuagarse se dejaron las semillas en remojo por 12 
horas (método utilizado en el laboratorio de Fisiología Vegetal de la FES-I). 
Después de los tratamientos las semillas se colocaron en grupos de 25 por unidad 
(caja Petri, previamente enjuagadas con cloro al 10%). Fueron 3 cajas 
(repeticiones) por sitio, es decir 18 cajas por tratamiento y 36 cajas en total. Como 
sustrato se colocaron círculos de sanitas húmedas, con el fin de que las lecturas 
de germinación fueran más fáciles. Todas las cajas fueron colocadas en una 
cámara de germinación a condiciones controladas de luz (12hrs luz/ 12hrs 
oscuridad) y temperatura constante de 24°C). 
Para evaluar la germinación se consideró como semilla germinada cuando 
emergió la radícula. Se comenzaron las lecturas de germinación a partir de que 
germinó la primera semilla y de ahí se siguieron tomando todas ellas, hasta los 25 
días después del primer dato. Al final se reportaron los porcentajes de germinación 
con base a la siguiente fórmula: 
 
% de germinación = # de semillas germinadas 
 # Total de semillas 
 
X 100 
 23 
5.1.6 Análisis estadístico 
Utilizando los resultados de densidades, estructura por tamaños y porcentajes de 
germinación obtenidos para los diferentes sitios muestreados, se les aplico la 
prueba de análisis estadístico, ANOVA, de dos factores con una sola muestra por 
grupo, para determinar si había diferencias estadísticamente significativas entre 
las medias de los factores. 
 
5.2 Caracterización del subsistema social 
Para la caracterización del subsistema social relacionado a la especie 
Echinocactus platyacanthus se utilizaron diferentes técnicas debido a que el 
presente trabajo esta articulado a una red de trabajos referentes a otros recursos 
como suelos agrícolas, agua y otras especies de RFNM. Estos trabajos buscan 
construir las bases para elaborar planes de manejo para dichos recursos en la 
comunidad, además de realizar una diagnosis social que permita identificar la 
Importancia y formas de uso de los mismos. 
Desde el momento en el que comenzó el trabajo en y con la comunidad, el equipo 
de trabajo fue presentado en una asamblea ejidal, en donde además se discutió y 
aprobó la puesta en marcha de los proyectos mencionados. 
Las técnicas empleadas para esta parte del trabajo fueron: 
5.2.1 Reuniones informativas en la comunidad 
Durante el proceso de trabajo se llevaron a cabo dos reuniones en la casa ejidal 
de la comunidad en los meses de octubre de 2014 y marzo de 2015. Estas 
reuniones fueron organizadas bajo el consentimiento y el apoyo del comisariado 
ejidal (Vicente Pacheco Espinoza), ejidatarios, así como de la comunidad en 
general, que asistió. 
En estas reuniones, se buscó dar a conocer los avances de los trabajos hasta ese 
momento, escuchar las dudas, puntos de vista e intereses de la comunidad sobre 
 24 
el trabajo realizado, además de identificar a personas del ejido que poseen un 
conocimiento profundo de su territorio(a los cuales se les entrevistó). 
5.2.2 Entrevistas abiertas y dirigidas a expertos locales 
Como parte del proyecto en la comunidad se realizaron entrevistas abiertas a 
expertos locales (personas del ejido con un amplio conocimiento de su territorio) 
en el uso de RFNM (personas con conocimiento en plantas medicinales, que 
trabajan como vigilantes forestales y pastores), uso del recurso suelo (dueños de 
parcelas), uso del recurso agua (comunidad en general y el comité de aguas). 
Esto con el objetivo de saber más sobre la importancia, el uso, conocimiento e 
interés de la comunidad sobre dichos recursos. 
5.2.3 Actividades de fortalecimiento de capacidades en la 
comunidad 
Se realizaron recorridos en campo con gente de la comunidad interesadas en el 
proyecto que se llevaba a cabo, en donde se les explicaba de forma práctica lo 
que el equipo de trabajo hacía para registrar y monitorear sus recursos. Además 
se llevó a cabo un taller de propagación de plantas, en donde se entregó material 
didáctico como trípticos con información adicional de los trabajos y los diferentes 
recursos de la comunidad. 
5.2.4 Investigación del marco legal para el aprovechamiento de 
la especie 
Se realizó una investigación especifica del marco legal para el aprovechamiento 
de Echinocactus platyacanthus, en la cual se delimitó el marco legal vigente, para 
el aprovechamiento sustentable de la especie dentro del ejido. 
5.3 Caracterización del subsistema económico 
Para la caracterización del subsistema económico relacionado a la especie 
Echinocactus platyacanthus, se realizaron las siguientes actividades: 
5.3.1. Investigación de las actividades económicas de la comunidad 
 25 
Con base a los datos observados e investigados se realizó una diagnosis de las 
actividades económicas de la comunidad. 
5.3.2. Investigación de mercado 
Se buscó información sobre la demanda, venta, precios y presentaciones de 
productos originados de la especie Echinocactus platyacanthus a nivel local, 
regional, nacional e internacional. 
5.3.2.1. Visita al mercado local ¨La purísima¨ 
A nivel regional se llevó acabo la visita en el mes de octubre de 2014 al mercado 
¨La purísima¨ en el centro de la comunidad de Tehuacán (población más cercana 
a la comunidad). En donde se buscó corroborar la venta y precios de algún 
producto originado por la especie. 
5.3.3. Elaboración de la cadena de valor 
Se elaboró la cadena de valor a partir de los datos obtenidos en el presente 
estudio así como de estudios previos. Dentro de la cadena se buscó colocar el 
proceso del aprovechamiento sustentable de la especie. 
VI. Resultados 
6.1 Subsistema biofísico 
6.1.1. Diagnosis biofísica 
En el ámbito biofísico el área de estudio se caracteriza por tener las siguientes 
condiciones (ver mapas en el anexo 1): 
Clima 
Dentro del territorio en el que se asienta el ejido de San Antonio Texcala, se 
encuentran dos tipos de clima de acuerdo al sistema de clasificación de Köppen, 
modificado por Enriqueta García e INEGI: 1) Templado subhúmedo <C(wo)>, y 2) 
Seco semicálido <BS0(hw)> (INEGI, 2009). Caracterizándose por una temperatura 
media anual de alrededor de 18 a 21.5 ºC con una canícula a la mitad del periodo 
 26 
de lluvias. Por su parte, la precipitación media anual oscila entre 424 a 485 mm 
(Servicio Meteorológico Nacional, 2010).- 
Fisiografía 
El ejido en general presenta un relieve montañoso debido a que el municipio del 
que forma parte (Zapotitlán Salinas), pertenece a dos regiones morfológicas. La 
porción noreste es parte del Valle de Tehuacán y el resto queda incluido dentro de 
la Provincia de la Sierra de Zapotitlán ubicada al uroeste del Valle de Tehuacán 
(Macías-Cuéllar et a., 2010). 
Geología 
Se sitúa a San Antonio Texcala como el punto de afloramiento de la formación de 
Zapotitlán, misma que sigue hasta la Sierra de Santa Rosa y que se encuentra 
constituida por una secuencia de lutitas calcáreas, con micas de color gris y 
estratificación delgada. Además, tiene intercalaciones de caliza, arenisca, marga y 
ocasionalmente de conglomerado. Se calcula que dicha formación corresponde al 
Cretácico Temprano (Macías-Cuéllar et al., 2010). 
Suelos 
De forma general los suelos en el valle de Tehuacan-Cuicatlan son someros y 
pedregosos. En específico para San Antonio Texcala se reportan cuatro grupos, 
que se forman a partir de cuatro tipos de suelos: 1) Leptosol: es un suelo azonal y 
muy somero, donde se presenta roca continua a partir de los primeros 25cm de 
profundidad, 2) Regosol: suelo muy poco desarrollado, bastante parecido al 
material de origen, 3) Phaeozem: suelo compuesto por un horizonte mólico, con 
una saturación de bases igual o mayor al 50% y una matriz libre de CaCO3 a una 
profundidad menor a 100cm. 4) Gipsisol, suelo que presentan acumulaciones 
secundarias y/o un volumen del 15% de yeso o bien una capa cementada de éste, 
a una profundidad de 100 cm ( INEGI, 2009; FAO, 2007). 
Hidrología 
 27 
Zapotitlán salinas, municipio al que pertenece el ejido en su mayor parte se 
encuentra en la cuenca del rio Papaloapan (78%) y solo al extremo sur pertenece 
a la cuenca del Balsas (22%). Dentro de las subcuencas del Papaloapan, 
Zapotitlán se encuentra insertado en la subcuenca del río Salado. Dentro de los 
arroyos que destacan en el municipio se encuentran: Acatepec, Agua El Gavilán, 
Las Manzanas y Zapotitlán (INEGI, 2009).Algunos de los ríos y barrancas que 
corren por el territorio de San Antonio Texcala son: Barranca El Chizo, El púlpito, 
Barranca Alpozonga (Macías-Cuéllar et al., 2010) 
Vegetación 
Los tipos de vegetación que se presentan en San Antonio Texcala según INEGI 
(2009), Valiente-Banuet y colaboradores (2000), así como lo realizado en el OTC. 
(Macías-Cuéllar et al., 2010) son: 
a) Chaparral: este tipo lo conforman asociaciones densas de arbustos 
esclerófilos resistentes al fuego de 1 a 4 m, ubicados en laderas de cerros 
por arriba del nivel de los matorrales, en las planicies, bajadas y otros 
lugares con suelos delgados. Entre los usos de esta comunidad destacan la 
obtención de leña y el pastoreo de ganado caprino. 
b) Matorral crasicaule: está dominada por cactáceas con grandes tallos o 
cilindros, la cual se desarrolla sobre suelos someros en laderas de cerro de 
naturaleza volcánica y en suelos aluviales de naturaleza continua. Dentro 
del ejido destacan las asociaciones de tipo cardonal de Cephalocereus 
columna-trajani, palmar de Brahea dulcis, candelillar de Euphorbia 
antisyphilitica, matorral de Echinocactus platyacanthus e izotal de Yucca 
periculosa. 
c) Matorral desértico rosetófilo: Es dominado por especies en forma de roseta 
con o sin espinas, sin tallo aparente o no bien desarrollado. Se ubica, en 
las partes altas de los abanicos aluviales, conglomerados y en xerosoles de 
origen sedimentario. Este tipo de vegetación es de gran importancia debido 
a la obtención de fibras, celulosa, materia prima para la elaboración de 
bebidas alcohólicas (pulque, mezcal, etc), donde también se presenta la 
 28 
ganadería con caprinos. En la parte del ejido correspondiente se 
encuentran las asociaciones de tipo cardonal de Mytrocereus fluviceps, 
izotal de Yucca periculosa y matorral de Echinocactus platyacanthus. 
 
6.1.2. Presencia de la especie en el ejido 
Se encontró la presencia de la especie E. platyacanthus dentro de una gran parte 
del territorio del ejido. En la Figura 2 se marcan los sitios de presencia. Dicha 
presencia va desde individuos aislados hasta agrupaciones muy densas, tanto en 
las zonas conservadas como en las altamente erosionadas y de alto impacto 
antropogénico. 
 
Figura 2. Imagen del polígono del territorio del ejido y los puntos de presencia de la especie. 
 
6.1.3. Distribución potencial de la especie 
En el mapa de la distribución potencial (Fig. 3) se aprecia el área en la que se 
encuentran las posibles condicionesadecuadas para la distribución de la especie 
dentro del polígono del ejido. Dicha area es de 734.37 ha, de las 3,540 ha. que 
conforman el ejido, es decir el 20.74 % de su territorio. Ademas, de que dicha 
 29 
distribucion se ve orientada desde la parte centro del ejido hacia la parte sureste 
principalmente. 
 
Fig. 3. Mapa de distribución potencial de la especie E. platyacanthus dentro del territorio del ejido. 
En la tabla 4 se observan las variables utilizadas, y su contribución al modelo, siendo la 
isotermalidad y la geomorfología las variables con los valores más altos. Además en la 
figura 4 se muestra el análisis de Jackknife generado para el modelo, en el cual la variable 
de mayor importancia fue la precipitación estacional. 
 30 
 
Tabla 4. Variables y su contribución en el modelo de distribución potencial 
 
Figura. 4 Imagen del Análisis de Jackknife generado en el modelo de distribución potencial. 
 
6.1.4. Condiciones biofísicas de los sitios de muestreo 
 31 
Los datos obtenidos en el muestreo están presentados en la Tabla 5, con lo cual 
se puede decir que la especie E. platyacanthus se encontró en lugares con las 
siguientes características: Altitudes entre 1594 y 2160 msnm, con pendientes 
entre 16° y 36.9°, con orientaciones hacia el sureste, noreste y principalmente 
suroeste; además de presentarse en sitios desde moderadamente conservados 
hasta con un alto impacto antropogénico. 
 
Tabla 5. Características biofísicas de los sitios de muestreo. 
 
Las características edafológicas de los sitios muestreados se presentan en la 
Tabla 6. 
Sitio de 
registro 
A) Mogote 
grande 
B) Barranca 
grande 
C) 
Chupandilla 
D) Cerro 
Tecoyuco 
E) Cerro 
Tecoyuco 1 
F) 
Alpozonga 
pH 8.56 (FAL) 8.06 (MAL) 8.17 (MAL) 7.97 (LA) 7.89 (LA) 7.40 (N) 
MO (%) 0.86 (P) 5.44 (Ri) 5.74 (Ri) 12.67 (ER) 15.83 (ER) 7.70 (Ri) 
CICT 
(Cmol(+)Kg-
1) 18.36 (B) 28.67 (M) 29.69 (M) 43.53 (A) 39.04 (A) 42.97 (A) 
Densidad 
real (g/cm3) 2.09 (B) 2.05 (B) 2.07 (B) 1.99 (MB) 1.89 (MB) 1.98 (MB) 
Densidad 
aparente 
(g/cm3) 1.07 (M) 0.94 (B) 1.00 (M) 0.99 (B) 0.86 (B) 0.93 (B) 
Sitio de registro Coordenadas Altitud (msnm) Orientación (°) Pendiente 
A) Mogote grande -97.445015° 18.406827° 1740m 138 (SE) 18 °
B) Barranca grande -97.439794° 18.376510° 1594m 265 (SO) 19°30´
C) Chupandia -97.438807° 18.376753° 1622m 262 (SO) 25°50´
D) Cerro Tecoyuco I -97.438136° 18.399776° 1755m 109 (SE) 16°03´
E) Cerro Tecoyuco II -97.437154° 18.400073° 1733m 60 (NE) 36.9°
F) Alpozonga -97.4583033° 18.3999674° 1870m 225 (SO) 23.30º
G) Paraje junto a la carretera -97.443663° 18.403880° 1722m 140 (SE) 20°
H) Manrubio Chico -97.474752° 18.39.2754° 2160m 260 (SO) 25°
 32 
Porosidad 
(%) 49.00 (M) 54.13 (M) 51.79 (M) 49.95 (M) 54.03 (M) 52.92 (M) 
Textura R FR FR FA FA FRA 
Estructura 
(condición) 
buena 
condición 
moderada 
condición 
buena 
condición 
moderada 
condición 
buena 
condición 
moderada 
condición 
Color (en 
seco) 
2.5Y 7/4 
(amarillo 
pálido) 
10YR 6/2 
(gris 
parduzco 
claro) 
10YR 5/3 
(pardo) 
10YR 5/1 
(gris) 
10YR 4/1 
(gris 
obscuro) 
10YR 4/1 
(gris 
obscuro) 
Color (en 
húmedo) 
2.5Y 5/6 
(amarillo 
olivo) 
10YR 5/4 
(pardo 
amarillento) 
10YR 4/3 
(pardo) 
10YR 3/2 
(pardo 
grisáceo 
muy 
obscuro) 
10YR 3/2 
(pardo 
grisáceo 
muy 
obscuro) 
10YR 2/1 
(pardo 
grisáceo 
muy 
obscuro) 
Tabla 6. Condiciones edáficas de los sitios de muestreo. (Donde: N= neutro, LA= ligeramente 
alcalino, MAL= moderadamente alcalino, FAL= fuertemente alcalino, P= pobre, Ri= rico, EP= 
extremadamente rico, B= bajo, M= media, A= alto; B= baja. MB= muy baja; R= arcillosa, FR= 
franco arcillosa, FA= franco arenosa, FRA= franco arcillo arenosa). 
El pH del sitio A (Mogote grande) fue el más básico con 8.5, mientras que el sitio 
F (Alpozonga) fue el más ácido con 7.4. Para Materia Orgánica (MO) y Capacidad 
de Intercambio Catiónico Total (CICT), el sitio A presenta el menor porcentaje de 
ambos, mientras que el sitio E (Cerro tecoyuco1) presenta el mayor porcentaje de 
MO con el 15.88% y el sitio D (Cerro tecoyuco) el mayor porcentaje de CICT con 
43.53 Cmol(+)Kg-1. 
En cuanto a los parámetros físicos, la densidad real y la aparente en el sitio A 
presentan los valores más altos con 2.09 g/cm3 y 1.07/cm3. En contraste el sitio E 
presenta los valores más bajos con 1.89 g/cm3 y 0.86 g/cm3: En cuanto a la 
textura, solo el sitio A presentó una textura de tipo arcillosa y los demás sitios 
presentaron una textura franca desde arcillosa hasta arenosa y franco arcillo 
arenosa. En cuanto al color, el sitio A fue el que presento, las tonalidades más 
claras y el sitio F las más obscuras. 
 33 
6.1.5. Densidad, estructura por tamaños y demografía de la especie 
Se encontraron un total de 159 individuos de la especie Echinocactus 
platyacanthus, por lo que la densidad promedio para esta especie fue de 254 
ind/ha. De los seis sitios muestreados, los que presentaron mayor densidad fueron 
“Mogote grande” (sitio A) y “Cerro Tecoyuco 1” (sitio E), los cuales tuvieron una 
densidad de 0.032 individuos/m2. Por su parte, el sitio con menor densidad fue 
“Cerro Tecoyuco” (sitio D) con 0.0016 individuos/m2 (Fig. 5). 
 
Figura 5. Grafica de densidades 
 
Del total de organismos encontrados, los individuos monopódicos representaron 
una mayor densidad ya que constituyeron el 94.96 % del total disponible. Por su 
parte, los individuos ramificados representaron un 5.04 %. En la fig. 6 se muestran 
las densidades diferenciadas, teniendo en cuenta que cada ramificación 
encontrada representaba a un individuo. 
A)
Mogote
grande
B)
Barranca
grande
C)
Chupand
ia
D) Cerro
Tecoyuc
o
E) Cerro
Tecoyuc
o 1
F)
Alpozon
ga
densidad en 1 m2 0.032 0.0288 0.0096 0.0016 0.032 0.0296
0
0.005
0.01
0.015
0.02
0.025
0.03
0.035
# 
d
e
 in
d
iv
id
u
o
s 
Densidades 
 34 
 
Figura 6. Grafica de densidades comparativas tomando encuentra organismos polipodicos 
En cuanto a los datos de altura de los individuos, los cuales nos dan 
aproximaciones reproductivas y productivas de los individuos censados de E. 
platyacanthus, ellos variaron entre los 2 a los 175 cm, con un promedio de altura 
en los individuos de 60cm y más del 50% de los individuos encontrados presentan 
una altura mayor a los 45 cm. 
La estructura por tamaños se muestra en la figura 7, en donde se observa que 
sitios como el C, D y E (Chupandilla, Cerro Tecoyuco y Cerro Tecoyuco 1) son en 
los que no se encontró la presencia de individuos de las categorías plántula y 
juvenil; mientras que en los sitios A y B y F (Mogote grande, Barranca grande y 
Alpozonga) si se encontraron individuos de dichas categorías, además de las de 
adulto 1, 2, 3 y 4. 
 
0.032 
0.0288 
0.0096 0.0016 
0.032 0.0296 
0.0448 0.0432 
0.0096 0.0016 
0.0576 
0.0304 
0
0.01
0.02
0.03
0.04
0.05
0.06
0.07
A) Mogote
grande
B) Barranca
grande
C) Chupandilla D) Cerro
Tecoyuco
E) Cerro
Tecoyuco 1
F) Alpozonga
DENSIDADES 
Densidad sin contar las ramificaciones Densida contando las ramificaciones
 35 
 
Figura 7. Estructura por tamaños. 
 
En términos generales dentro de los sitios muestreados, la categoría que se 
presentó en mayor porcentaje fue adulto 2 con el 41% de los individuos 
encontrados y las categorías con menor porcentaje de individuos fueron plántula y 
adulto 4 con el 5% y el 6% del total de los individuos encontrados. (Fig. 8) 
 
Figura 8. Porcentajes de la estructura general de tamaños. 
0
5
10
15
20
25
30
35
Plántula (<
11)
Juvenil (11.1-
25)
Adulto 1
(25.1-36)
Adulto 2
(36.1-56)
Adulto 3
(56.1-80)
 Adulto 4
(>80)
# 
d
e
 in
d
iv
id
u
o
s 
Categorías 
Estructura por tamaños 
A) Mogote grande
B) Barranca
grande
C) Chupandia
D) Cerro Tecoyuco
E) Cerro Tecoyuco
1
F) Alpozonga
5% 
12% 
12% 
41% 
24% 
6% 
Estructura general de la especie en el 
ejido.Plantula (< 11)
Juvenil (11.1-25)
Adulto 1 (25.1-36)
Adulto 2 (36.1-56)
Adulto 3 (56.1-80)
 Adulto 4 (>80)
 36 
En cuanto a la demografía de la especie se encontró que el porcentaje de 
individuos reproductivos en los sitios es de un poco más del 50%, el cual coincide 
con el encontrado para individuos con una altura mayor de 60 cm (individuos 
considerados como aprovechables para le elaboración de acitrón). En promedio se 
encontraron 7.17 frutos por individuo reproductivo con un promedio de 296.5 
semillas por fruto. Al menos se encontró un individuo ramificado casi en todos los 
sitios muestreados. (Tabla 7.) 
 
Tabla 7. Datos demográficos encontrados para la especie. 
 
6.1.6. Propagación de la especie 
Se obtuvo una media de 249 semillas por fruto y el porcentaje de semillas vanas 
varío del 10 al 50%. (Tabla 8.) 
Sitio de 
registro 1.- Mogote 
grande 
2.- Barranca 
grande 
3.- 
Chupandia 
4.-
Alpozonga 
5.- Paraje 
Lugar bonito 
6.- 
Manrubio 
chico 
Coordenadas 
-97.445015° 
18.406827° 
-97.439794° 
18.376510° 
-97.438807° 
18.376753° 
 -
97.4583033° 
18.3999674° 
-97.443663° 
18.403880° 
97.474752° 
18.392754° 
Altitud 1740msnm 1594msnm 1622msnm 1870msnm 1722msnm 2160msnm 
Mes de 
colecta mar-14 abr-14 abr-14 ago-14 oct-14 oct-14 
# total de 
frutos 15 3 5 8 7 3 
Tamaño 
promedio de 
fruto (cm) 3.8 4.1 3.7 4,7 4.6 3.9 
# de semillas 
promedio 
por fruto 317.8 121.3 302 446.6 183.8 124.6 
Sitio de registro A) Mogote grande B) Barranca grande C) Chupandilla D) Cerro Tecoyuco E) Cerro Tecoyuco 1 F) Alpozonga
Densidad ind/ha 320 288 96 16 320 296
individos censados 40 18 6 1 20 74
Individuos reproductivos (con frutos y/o flores) 25 4 4 1 5 48
individuos >60 cm de altura 17 2 5 0 8 30
individuos ramificados 3 1 0 0 3 1
promedio de frutos/individuo 6 6 10 1 6 14
promedio de semillas/fruto 317 121 302 / / 446
 37 
# de semillas 
totales 4768 364 1315 3573 1103 374 
semillas 
viables 3338 344 770 2905 1049 329 
semillas 
vanas 1430 20 744 301 54 45 
semillas 
usadas por 
tratamiento 6 x fruto 29 x f 17 xf 13xf 13 xf 43 xf 
semillas 
usadas por 
lugar y 
tratamiento 75 (25x3) 75 75 75 75 75 
semillas 
germinadas 
TA 68 74 58 72 56 53 
Semillas 
germinadas 
TB 66 58 50 70 56 51 
% germ. TA 90.66 98.66 77.33 96.00 74.66 70.66 
%germ.TB 88.00 77.33 66.66 93.33 74.66 68.00 
Tabla 8. Datos de referencia generados en los experimentos de propagación de las especie. 
Los resultados de los experimentos de germinación mostraron que: la primera 
radícula emergió a los 6 días posteriores a la siembra (Fig. 9). Del total de 900 
semillas puestas a germinar 732 semillas germinaron, es decir que en general se 
presentó un 81.3 % de germinación. De las 450 semillas del “tratamiento A”, 381 
semillas germinaron (84.6 %) mientras que del “tratamiento B” germinaron 351 
semillas (78 %) 
 
Figura 9. a) Ejemplo de radículas en los primeros días. b) Semillas germinadas a 2 semanas de la 
siembra. 
 38 
 
Figura 10. Ejemplo de semillas germinadas a 3 y 4 semanas después de su siembra. 
 
Los porcentajes de germinación en los 6 sitios de muestreo se observan en la 
Figura 11. Todos los porcentajes de germinación fueron mayores al 50%, siendo el 
sitio Chupandilla en donde se encontraron los valores más bajos (66% para el 
tratamiento B y 77% para el tratamiento A). Los valores más altos se encontraron 
en el sitio Alpotzonga con 96% en el tratamiento A y 93% para el tratamiento B 
(Fig. 11). 
 
 
Figura 11. Grafica que presenta los porcentajes de germinación para los diferentes tratamientos y 
sitios de muestreo. 
0
20
40
60
80
100
120
1.- Mogote
grande
2.- Barranca
grande
3.-
Chupandia
4.-Alpozonga 5.- Paraje a
un lado de la
carretera
6.- Manrubio
chico
%
 D
E 
G
ER
M
IN
A
C
IÓ
N
 
SITIOS DE MUESTREO 
Germinación 
% germ. TA %germ.TB
 39 
 
6.1.7. Análisis estadístico de los resultados 
Los resultados de las pruebas estadísticas (Análisis de varianza de dos factores 
con una sola muestra por grupo) mostraron que para los datos de densidades, el 
valor de F= 10.82 > Valor Critico para F= 5.05 por lo que se encontraron 
diferencias estadísticamente significativas entre las medias de los datos de 
densidades para los sitios de muestreos. En cuanto a las estructura por tamaños 
en los sitios de muestreo se obtuvo un valor de F= 5.42 > VC= 2.60, por lo que 
también existen diferencias entre estos datos, al igual que para los datos de 
categorías por tamaños en donde el valor de F= 3.5 > VC= 2.60. Por ultimo para 
los porcentajes de germinación entre los sitios de muestreo se obtuvo un valor de 
F= 6.94 > VC= 5.05 por lo que también presentan una diferencia estadísticamente 
significativa. (Ver anexo 2) 
6.2 Subsistema social 
6.2.1. Diagnosis social 
Las características de la comunidad son las siguientes: 
a) Cuenta con un total de 1771 individuos, de los cuales el 31% son hombres 
y el 69% son mujeres. 
b) La población está compuesta por un 23% de niños menores de 10 años, 
32% son jóvenes entre 11 a 20 años, 31% de adultos, entre 21 y 60 años y 
el 14% restante está conformado por los adultos mayores (Macías-Cuéllar 
et al., 2010). 
c) La población económicamente activa corresponde al 25%, del cual el 69% 
son hombres y el 31% mujeres (INEGI, 2010) 
d) El sector vulnerable de la población está integrado básicamente por los 
adultos mayores y las personas con alguna discapacidad. 
 Los servicios con los que cuenta la comunidad son: 
a) Salud: En el ejido se cuenta con dos clínicas, las cuales son un centro de 
salud y un dispensario médico donde se da servicio de bajo costo. 
 40 
b) Educación: En la comunidad se cuenta con un kínder, una primaria y una 
telesecundaria (la cual durante el turno vespertino funge como bachillerato 
tecnológico), por lo que se está buscando actualmente la construcción de 
un recinto para que funja como bachillerato. 
c) Energía eléctrica: todas las personas encuestadas durante el OTC (Macías-
Cuéllar et al., 2010) cuentan con este servicio y de forma general el 
alumbrado público, por lo menos en la zona centro de la comunidad está en 
buen estado. 
d) Agua potable y drenaje: De los encuestados en el OTC (Macías-Cuéllar et 
al., 2010), todos tienen acceso a agua potable, mientras que en el caso del 
drenaje 9% carece de este servicio, debido a que la red de drenaje solo 
llega a una barranca muy cercana a la población. 
e) Teléfono: Poco más de la mitad cuenta con este servicio, el cual solo es 
eficiente en el caso de la telefonía fija, debido a la ausencia de señal para 
los teléfonos móviles. 
f) Internet: Aunque el servicio se ha incrementado en los últimos años, este 
ha sido reportado por la comunidad como ineficiente, debido a lo saturado 
del mismo. 
En el ámbito de organización, el subsistema social del ejido cuenta con dos 
componentes formales de gobierno, los cuales son: 
1) El ejidal que está regido por un Comisariado Ejidal. Está constituido por un 
secretario, un tesorero y vocales que son elegidos cada 3 años en la 
asamblea. Además se encuentra bajo la supervisión de un Consejo de 
Vigilancia. Este ámbito de gobierno se encarga de llevar a cabo todo lo 
relacionado con los asuntos ejidales como son la gestión de apoyos. Así como, 
regular y dictaminar reglas para el manejo de los recursos del ejido 
convocando a asambleas mensuales en donde sólo participan los ejidatarios 
para tomar decisiones en torno a todo lo relacionado con los asuntos del 
mismo. 
 41 
2) La autoridad municipal: representada por un presidente auxiliar del 
ayuntamiento de Zapotitlán Salinas, responsable de todo lo relacionado con los 
servicios públicos de la comunidad (Macías-Cuéllar et al., 2010). 
 
6.2.2. Importancia, formas de uso y aprovechamiento del recurso. 
Esta especie es reconocida por tener una gran importancia ecológica, sin embargo 
también se le reconoce su importancia debido alos usos que de ella hacen los 
pobladores. Estos incluyen el uso del indumento apical de la planta como relleno 
de cojines, en la elaboración de tejidos. Sin embargo, la actividad más importante 
económicamente hablando es el uso de sus tallos en la preparación del dulce 
tradicional mexicano “acitrón” (Del castillo y Trujillo, 1991). Los frutos y las semillas 
son consumidos por los habitantes de la región y por el ganado. Específicamente 
los chivos han sido reportados como los principales consumidores y dispersores 
de las semillas de esta planta (Eguiarte et al 2000). 
Todos los entrevistados durante el trabajo reconocieron y mencionaron a la 
biznaga o asiento de suegra (Echinocactus platyacanthus) como un elemento de 
importancia ecológica y del paisaje en la comunidad, ya que es una especie con 
una gran presencia dentro de su territorio. 
 
Figura 12. Imagen que muestra la presencia de la especie dentro del paisaje de la comunidad. 
Para la comunidad actualmente dicha especie es poco aprovechable, ya que su 
extracción está prohibida y es una planta que solo se ven forzados a utilizar en 
temporadas de sequía (debido a que es de las pocas plantas verdes) para darle 
de comer a su ganado en el monte y saciar su sed. 
 42 
 
Figura. 13. Imagen del consumo de los animales. 
 
Pese a lo anterior, algunas personas hicieron referencia a que en el pasado dicha 
planta representaba un recurso aprovechable económicamente, debido a que 
venía gente de otras comunidades a comprarla, y en ocasiones a saquear los 
individuos, para utilizarlos en la elaboración del “acitrón”. En la actualidad dicha 
actividad está prohibida, motivo por el cual se dejó de practicar en el ejido. 
6.2.3. Actividades de fortalecimiento de capacidades en la comunidad 
Se logró hacer partícipe a la comunidad en el proceso de generación de 
propuestas para nuevos proyectos de interés local y relacionados con sus 
recursos, así como familiarizar a la comunidad con las técnicas de propagación y 
el monitoreo que permitan mantenerlos. Se trata de entender el papel que juegan 
dichos recursos en la construcción de programas comunitarios de manejo 
sustentable de sus recursos (ver anexo 2). 
 
6.2.4. Marco legal para el aprovechamiento del recurso 
De manera general para el uso y auto-consumo de un recurso dentro del ejido San 
Antonio Texcala, se requiere la autorización del Comisariado Ejidal, que es la 
 43 
autoridad local. Sin embargo, cuando el aprovechamiento del recurso es con fines 
comerciales y/o se pretende extraer recursos a mayor escala, es necesario contar 
con un permiso que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales 
(SEMARNAT). 
En específico para recursos forestales no maderables es necesario revisar 
documentos legales, como son la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable 
(LGDFS), la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente 
(LGEEPA), así como los reglamentos que de estas leyes derivan. Dentro de estos 
reglamentos es necesario cumplir con el Reglamento de la Ley General del 
Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del 
Impacto Ambiental y el Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal 
Sustentable. Ahora bien, debido a que el territorio de la comunidad es parte de la 
Reserva de la Biosfera Tehuacán–Cuicatlán, es importante también tomar en 
cuenta el Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera Tehuacán–Cuicatlán 
(CONANP, 2013). 
En cuanto a la normatividad específicamente relacionada con el aprovechamiento 
de la especie Echinocactus platyacanthus dentro del ejido y de acuerdo con la 
jerarquía de leyes se debe comenzar con lo mencionado por la Constitución 
política de los Estados Unidos Mexicanos en la cual en los artículos 3° y 27 se 
hace referencia a que los pobladores tienen derecho a administrar y hacer uso de 
sus tierras, conforme a sus propias normas, usos y costumbres. En cuanto a las 
leyes secundarias para este caso, las que competen son: La ley agraria en sus 
artículos 9 y 10, la LGEEPA en sus artículos 64 bis y 80 donde establece que la 
Federación debe brindar las facilidades a los propietarios de los predios ubicados 
dentro de las ANP, para obtener la autorización de llevar a cabo actividades 
productivas. La LGDFS y su reglamento establecen los lineamientos a seguir para 
el aprovechamiento de RFNM en el artículo 58 de este reglamento, así como en 
las reglas 14 y 35 del Programa de Manejo de la reserva de la biosfera Tehuacán-
Cuicatlán se presenta el procedimiento para tramitar el permiso de 
aprovechamiento dándole prioridad a los dueños de terrenos dentro de la reserva. 
 44 
Debido a que una de las formas de aprovechamiento específico para esta especie 
es la utilización de plantas completas y tomando en cuenta que la especie se 
encuentra mencionada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 como una especie de 
protección especial, además de lo mencionado por las leyes anteriores, se deben 
tomar en cuenta las especificaciones para el adecuado aprovechamiento, 
transporte, de las plantas completas de esta especie, las cuales se mencionan en 
la sección 4.1.10 V de la NOM-005-RECNAT-1997 
 
Figura. 14. Resumen de los pasos para obtener la autorización del aprovechamiento de la especie. 
 
6.3 Subsistema económico 
6.3.1. Diagnosis económica 
El subsistema económico de la comunidad se caracteriza por las siguientes 
actividades productivas: 
Aviso por 
escrito a la 
autoridad 
competente 
 
Anexando 
información del 
terreno a utilizar 
para el 
aprovechamiento, 
consentimiento 
de esta actividad 
por el ejido, 
situación legal del 
predio, 
justificación del 
aprovechamiento, 
etc. 
 
Solicitud de 
aprovechamiento 
 
Formato 
proporcionado 
por la secretaria 
 
 
Estudio técnico 
de la especie 
 
Conteniendo 
datos del 
recurso a 
aprovechar 
(ubicación, 
estimaciones, 
técnicas de 
aprovechamien
to, etc.) 
Programa de 
manejo 
forestal 
simplificado 
 
Requisito 
específico para 
la especie E. 
platyacanthus 
por pertenecer 
a la familia 
cactaceae, es un 
documento más 
completo que el 
estudio técnico. 
Autorización 
de la 
secretaria 
 
En un plazo de 
30 días hábiles 
se emite una 
resolución 
después de 
haber evaluado 
la solicitud y los 
documentos 
anexos 
recibidos. (De 
ser necesario, la 
Secretaria 
realizará las 
observaciones 
pertinentes, 
otorgando un 
plazo de 15 días 
hábiles para 
atenderlas) 
 45 
a) Explotación de minerales: Es esta la actividad productiva más importante en 
San Antonio Texcala y principalmente se extraen mármol y ónix. La mayor 
parte de estos minerales se destinan a la elaboración de artesanías, 
muebles de baño, mesas, lámparas, etc. las cuales se comercializan en 
locales dentro del corredor turístico de la comunidad. Algunas de estas 
piezas son vendidas a mayoristas, quienes las comercializan en otros 
municipios y estados del país. 
 
b) Agricultura de temporal: Consiste en el cultivo de maíz y frijol 
principalmente para el autoconsumo y en algunos casos para la venta. Esta 
actividad se realiza en terrenos de cultivo o parcelas ubicadas 
principalmente en los parajes conocidos como “El rincón” y “Llano Grande”. 
 
c) Extracción de sal: Este proceso se realiza mediante métodos artesanales, 
por medio de pozos salineros y salinas. 
 
d) Pastoreo: Los ganaderos llevan a pastar a sus animales en sitios 
restringidos (designados por la Asamblea Ejidal), pagando una cuota al año 
por el sitio donde sus animales pastan. 
 
e) Recolección de leña y de productos forestales no maderables: Lo que 
consideran leña en la comunidad, son los tallos secos de plantas que se 
encuentran en el monte. Además se recolectan como recursos forestales no 
maderables, incluyendo principalmente plantas comestibles o medicinales 
(como la pipicha, orégano, árnica, etc.) para autoconsumo. (Actividad para 
la cual es necesario tener

Continuar navegando