Logo Studenta

Tarea7 docx - Nah AD

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad del Valle de México
Tecnologías de construcción de servicios web
Profesor: Mondragón Vásquez Georgina Wendy
“Conceptos Programación”
Alumno
Arias Díaz Ian | 080042508
Fecha de entrega: 25/02/2022
Programación Distribuida
Es una forma de programación paralela o computación paralela. La
programación paralela involucra computadoras y unidades de
computación dentro de computadoras que trabajan simultáneamente en
un problema particular. Cuando las unidades de computación están
separadas, se llama programación distribuida. Las unidades informáticas
difieren entre sí, y el sistema operativo y la configuración de la red también
difiere.
El programa debe dividirse para que partes del programa puedan
ejecutarse en las diferentes unidades informáticas (procesos). Los procesos
se ejecutan simultáneamente, pero deben comunicarse entre sí las
entradas y los resultados. Una forma de resolver un problema
suficientemente difícil es dividir las partes de entrada y hacer que las
diferentes unidades informáticas trabajen en las diferentes partes
utilizando el mismo algoritmo, el conjunto de reglas o pasos para la
resolución de problemas.
Una ventaja es que las diferentes unidades pueden ejecutar diferentes
algoritmos para resolver el mismo problema, dando mejores resultados, sin
embargo unas desventajas son que algunas unidades pueden fallar o
interrumpirse para realizar otros trabajos, los mensajes que contienen las
entradas o los resultados del cálculo pueden no llegar a su destino.
Aplicaciones Distribuidas
Es una aplicación con distintos componentes que se ejecutan en entornos
separados, normalmente en diferentes plataformas conectadas a través de
una red. Las típicas aplicaciones distribuidas son de dos niveles
(cliente-servidor), tres niveles (cliente-middleware-servidor) y multinivel.
Ejemplos:
● Remote login
● Correo electrónico
● Navegación Web
● Streaming
● Telefonía IP
● Compartición de ficheros (P2P).
Programación en 3 capas
Es un modelo de desarrollo de software, cuyo objetivo principal es lograr el
desacoplamiento, entre las partes que componen al sistema software.,
haciendo que las partes cumplan una misión simple y abstracta. Algunas
de las ventajas que nos ofrece son:
● Alta escalabilidad
● Alta mantenibilidad
Capas
❖ Capa de Presentación: Es lo que ve el usuario. A través de ella el
usuario va a pasarle las acciones que realice a la capa de negocio.
❖ Capa de Negocio (Lógica del Negocio): Esta capa gestiona la lógica
de la aplicación. Es donde se indica que se hacen con los datos.
❖ Capa de Datos: Esta capa se encarga de crear, recuperar y actualizar
los datos.
Grid Computing
Grid computing es un sistema informático que coordina diferentes
ordenadores con una infraestructura de hardware y software con el fin de
resolver problemas de gran magnitud.
Generalmente, un grid se encarga de realizar varias tareas dentro de una
red de trabajo, sin embargo, también puede trabajar en aplicaciones
especializadas. El grid computing está diseñado para resolver problemas
que son demasiado grandes para un superordenador y, a la vez, mantener
la capacidad de procesar numerosos problemas pequeños.
Cloud Computing
Es una tecnología que permite acceso remoto a softwares,
almacenamiento de archivos y procesamiento de datos por medio de
Internet, siendo así, una alternativa a la ejecución en una computadora
personal o servidor local.

Continuar navegando

Otros materiales